Está en la página 1de 1

3 o sean

coincidentes si tienen
todos los puntos en
comun

2 otro caso que


podemos tener es
que sean paralelas si
no tienen ningún ÁNGULOS DIEDROS: Tienen dos caras continuas, Estos comparten una arista, un ejemplo en la figura, el ángulo formado por
GEAC.
punto en común
ÁNGULOS TRIEDROS: Tienen tres caras que convergen en un vértice, un ejemplo en la figura, el ángulo formado por las caras
Vértice GEAC.
CLASI FI CACI ÓN DIAGONALES: Dos líneas o segmentos que unen dos vértices, un ejemplo en la figura, el ángulo AH. No pertenecen a la misma
DE LOS CUERPOS cara.
PLANOS DIAGONALES: Estos son los planos que pasan por cuatro vértices de la figura, pero no son de la misma cara, un
5 caras GEOMÉT RI COS
1 Si trazamos dos Dadas las rectas no ejemplo en la figura, el plano formado por los puntos C, D, E y F.
rectas cuales quiera verticales L1 y L2, 8 aristas
en el plano, puede cuyas pendientes son 5 vértices
pasar que :sean m1y m2,
secantes si solo respectivamente, se Arista Cara POLIEDROS: Únicamente los
Son objetos cuerpos que tienen líneas
tienen un punto en deduce que tridimensionales (largo, rectas, polígonos.
comun ancho. Alto). Estos
ELEMENTOS DEL objetos ocupan un lugar
ESPACI O Y en el espacio, tienen
- L1 y L2 son paralelas si y solo POSI CI ONES CUERPOS SÓLI DOS caras externas y pueden CUERPOS REDONDOS O SÓLIDOS DE
ser polígonos, círculos o REVOLUCIÓN: Son cuerpos que tienen al menos
si tienen la misma pendiente, RELATI VAS DE
que son completamente o unas de sus caras o superficies en forma curva.
es decir, m1= m2. DOS RECTAS parcialmente redondos.
- L1 y L2 son perpendiculares
Por ejemplo, si una recta tiene pendiente ,entonces la si y solo si el producto de sus
Po r Ej e mpl o pendientes es ?1, es decir, m1
pendiente de la recta perpendicular es
× m2 = ?1.
Ár e a de f i g u r a pl ana
Es una medida de extensión de una superficie, por
PRI NCI PALES TEMÁTI CAS lo tanto, las áreas de superficie planas o polígonos
PERÍ METROS Y son superficies planas de lados rectos; estas
La geometría plana estudia las figuras Y DEFI NI CI ONES BÁSI CAS ÁREAS DE pueden triangularse para obtener sus áreas. Entre
planas, que tienen únicamente dos DE LA GEOMETRÍA FI GURAS PLANAS los polígonos tenemos: el triángulo, rectángulo,
dimensiones: largo y ancho. rombo, cuadrado, romboide, trapecio, etc.
Para comprender la geometría plana
de manera mas clara, es
Recta tiene solo longitud, no tiene ancho ni altura ni grosor. Es un indispensable, comenzar por la
conjunto infinito de puntos que se extienden en una dimensión ambas definición de conceptos elementales
direcciones. Una recta se puede representar por: hasta llegar a nociones más complejas. Es la suma de
Semirrecta la definimos como la porción de una recta que tiene principio ÁREAS Y las caras que
pero no tiene fin. segmento de VOLÚMENES DE Ár e a conforman la Pe r í me t r o
recta es una porción de la recta con principio y con fin, es decir sabemos MEDI DAS DE LOS figura o el El perímetro es la suma de los lados de una figura
SÓLI DOS
donde empieza y donde termina por ende lo podemos medir. ÁNGULOS Y sólido. geométrica. El perímetro de un cuadrado se
Plano tiene ancho y largo, sin altura ni grosor. Un plano es una Co nc e pt o s bás i c o s calcula sumando todos sus lados y se representa
Para el estudio de la geometría, es FI GURAS PLANAS
superficie en dos dimensiones, se puede pensar como un conjunto de con la letra P.
puntos infinitos en dos dimensiones. indispensable conocer el concepto intuitivo
de punto, recta y plano. Estos son términos Largo, ancho P = Lado + Lado + Lado + Lado
no definidos que proveen el inicio de la Vo l u me n y alto. P = 6cm + 6cm + 6cm + 6cm
geometría. P = 24 cm
Punto es el objeto fundamental en
geometría, el punto representa solo posición
y no tiene dimensión, es decir, largo cero, Es el valor de lo
ancho cero y altura cero. Se representan por que
letras mayúsculas. corresponde a
la medida de un
cuerpo.

BI BLI OGRAFÍ AS
Andonegui Zabala, M. (2007). Cuerpos geométricos.372.7 And. Cuaderno N°
16 Cuerpos Geométricos Federación Internacional Fe y Alegría, junio 2007 32
p.; 21,5 x 19 cm. ISBN: 978-980-6418-93-6 Matemáticas, Geometría Cubas, A.
(2015). Matemática básica para administradores. Lima, Peru: Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/41333?page=162.

Se miden en grados,minutos,segundos
y figuras planas como los triángulos
cuadriláteros,círculo,óvalo,etc

También podría gustarte