Está en la página 1de 1

3)Si tuvieras que realizar (investigación) sobre lo que piensan los/as adolescentes respecto al CHAT GPT (Sistema de

inteligencia artificial capaz de sostener un dialogo con un humano), ¿La investigación la harías empleando el constructo de
actitudes o el de representaciones sociales? ¿Por qué? Sustenta la respuesta planteando las razones por las cuales eliges un
constructo social y las razones por las cuales no eliges el otro.

REPRESENTACIÓN SOCIAL: Si tuviera que realizar una investigación sobre lo que piensan los/as
adolescentes respecto al Chat GPT, optaría por emplear el constructo de representaciones sociales.
Este constructo se enfoca en cómo las personas construyen significados y conocimientos compartidos
en un contexto social específico. Las representaciones sociales son construcciones sociales que
influyen en las creencias, actitudes y percepciones de las personas hacia ciertos fenómenos. En el caso
del Chat GPT, las representaciones sociales podrían revelar cómo los/as adolescentes entienden y
perciben esta tecnología de inteligencia artificial, así como las actitudes y opiniones que tienen al
respecto.
La elección de utilizar el constructo de representaciones sociales en lugar del constructo de actitudes
se basa en varias razones.
En primer lugar, el Chat GPT es una tecnología relativamente nueva y desconocida para muchos
adolescentes, por lo que es posible que no tengan actitudes preexistentes hacia ella. Al estudiar las
representaciones sociales, se puede comprender cómo los/as adolescentes construyen y comparten
significados sobre el Chat GPT en su entorno social.
En segundo lugar, las representaciones sociales son más abarcadoras que las actitudes, ya que no solo
se centran en las evaluaciones afectivas sino también en los conocimientos, significados y
experiencias compartidos. Al investigar las representaciones sociales del Chat GPT, es posible
obtener una comprensión más profunda de cómo los adolescentes perciben esta tecnología en relación
a su utilidad, comprensión, confianza y preocupaciones.
En conclusión, emplear el constructo de representaciones sociales permite comprender más
ampliamente cómo los/las adolescentes piensan y hacen sentido del Chat GPT, considerando no solo
las actitudes individuales, sino también los significados y conocimientos compartidos en su entorno
social.
ACTITUDES: Si tuviera que realizar una investigación sobre lo que piensan los/as adolescentes respecto al Chat
GPT, podría emplear el constructo de actitudes. Las actitudes representan evaluaciones afectivas, cognitivas y
conductuales hacia un objeto o fenómeno específico, en este caso el Chat GPT.

La elección de utilizar el constructo de actitudes se basa en varias razones.

En primer lugar, las actitudes pueden revelar la disposición emocional y valorativa de los/as adolescentes hacia
el Chat GPT. Podría investigar si tienen actitudes positivas o negativas hacia esta tecnología, si lo perciben
como útil, confiable o temen posibles consecuencias negativas. Además, las actitudes pueden influir en el
comportamiento de los/as adolescentes en relación al Chat GPT, como el grado de uso que le dan a la tecnología
o si prefieren interactuar con un sistema de inteligencia artificial en lugar de un humano.

Otra razón es que las actitudes pueden ser influenciadas por diversas variables, como la experiencia previa, la
información recibida, los valores personales y las normas sociales. Investigar las actitudes de los/as adolescentes
hacia el Chat GPT podría ayudar a comprender estos factores y cómo contribuyen a la formación de las
actitudes.

En conclusión, el constructo de actitudes puede proporcionar información valiosa sobre la evaluación


emocional, cognitiva y conductual de los/as adolescentes hacia el Chat GPT. Al comprender sus actitudes, se
puede tener una idea más clara de sus preferencias, preocupaciones y comportamientos relacionados con esta
tecnología de inteligencia artificial.

También podría gustarte