Está en la página 1de 122

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad del Perú. Decana de América


Facultad de Ciencias Sociales
Escuela Profesional de Sociología

Desigualdad urbana y espacio público: acceso al

espacio público en la Provincia Constitucional del

Callao

TESIS
Para optar el Título Profesional de Licenciado en Sociología

AUTOR
Franklin Alberto Velarde Herz

ASESOR
Mg. José Guillermo Nugent Herrera

Lima, Perú

2023
Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual - Sin restricciones adicionales

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Usted puede distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir del documento original de modo no
comercial, siempre y cuando se dé crédito al autor del documento y se licencien las nuevas
creaciones bajo las mismas condiciones. No se permite aplicar términos legales o medidas
tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita esta licencia.
Referencia bibliográfica

Velarde, F. (2023). Desigualdad urbana y espacio público: acceso al espacio público


en la Provincia Constitucional del Callao. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de
Sociología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
Metadatos complementarios
Datos de autor

Nombres y apellidos Franklin Alberto Velarde Herz

Tipo de documento de identidad DNI

Número de documento de identidad 70436819

URL de ORCID https://orcid.org/0000-0001-6342-8520

Datos de asesor

Nombres y apellidos José Guillermo Nugent Herrera

Tipo de documento de identidad DNI

Número de documento de identidad 10565213

URL de ORCID https://orcid.org/0000-0001-7433-7317

Datos del jurado

Presidente del jurado

Nombres y apellidos Ivonne Teresa Valencia León

Tipo de documento DNI

Número de documento de identidad 09899635

Miembro del jurado 1

Nombres y apellidos Yuri Marat Gómez Cervantes

Tipo de documento DNI

Número de documento de identidad 42292705

Miembro del jurado 2

Nombres y apellidos Carmen Aurora Marcela Vildoso Chirinos

Tipo de documento DNI

Número de documento de identidad 07247484

Datos de investigación
Línea de investigación No aplica.

Grupo de investigación No aplica.


Agencia de financiamiento Sin financiamiento
País: Perú
Departamento: Callao
Ubicación geográfica de la
Provincia: Callao
investigación
Latitud: -12.0522626
Longitud: -77.1391133
Año o rango de años en que se
Marzo 2022 - Mayo 2023
realizó la investigación
Sociología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01

Estudios urbanos
URL de disciplinas OCDE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03

Arquitectura y urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
{if i:i:,lei1 tlNlv§ir§InA§ N/§flISNltL rvIAYܧ{ t}[i §Ar{ IVIARC0§
]]*r l)tiLlAli¡tr' Dli ,.rMijit;illU
Il..rri!vrt siil;ir! Llt'i ti,

jj
\'1(':.i):.{ ,\:';r\ I'(} '\('1,\l }i'i'11(

.4C"Jt'{ tr{,'§ r',}X#P?).§Ñ §íf' f'§y'§.¡¿¿} #l{#f;#§fd}iY'4¿ §}§


§- §fl'ff ,ry{.'§.'d # # tr,V §'# Ü-§d}f- #S'f"{

i ¡l¡.¿1,¿rl¿ ¿.'

.,fls.§f#{1..t¿f}tp {.ii*t,{A{,t }'f;.,§'i}".rt(.'?$ f}{il}¿/(l(.}i.'tfC?.§l} ¡lL lil§l'A{:l# l'{i#¿l{''l} fi'§


d,"l}§fl.)§ry,\{.'f¡({"Y}¡\l§}f?"di{"?l};\i{Lfrfil"{'¡l/i'1"4Ü"

,t3
rÍ,
t-lk L¿.*L\ "

r,,r'¡;i,,lr] #r{¡'.q6i' t, littt.i¡!!it:¡' S r'¡xs¡'l¡lí¡¡ Xfl:r¡"/¿,¡ fü9,.'*fdf}li §§N§i-X" *l }'n"¡'l''! { )

I]r'(r,!rri]lr' .'i,'¡,¿ f' /il'¡l' tl"{}tt,^

\¡f f . e,,"r'f
-..' l¡,r.f .$'L"'"'"';/!'
/
''f" '
llt'u" lt,ani¡t Terestt §'«leuciu Le¡it¡ 1' uri ltd¡r,tt {ióntt:: C.'fr1)(#?¡{i.t
Aliurc¡i¡rt¡
,fl¡vsidrm¡¡¡

t,rlllll h rtge.nt I {ct't'tt¡'t¡


tfg. (krnre Íi ik$$rri l'darc*lct l'i{d*s* Cllrlrfrur"¡'r i'l¡s,
hliut¡ itro

f irmaoo d.gil¿lmente por CASALIN-O-


SEN Carloú Alcia FAU 2O148092282
soft
Mótvo: Sov el autor del docume'lo
Fé.ha: 10.Ó7.2023 I 1: l9 46 -05 00

{} r tt. t." i; t" ! t; t s,1 I i t: i u ('¿l,i'¿¡/itla,\s¡l


.,tt,
i'¡ r i:{rií.' r'{ l¡?r},'l t',': I d ti i t; t. ¡

-1"* ,lli{1
lrr :UUll
l'rl.*llir¡ fiii:k.!: 51ari;ll+f* ! I lll{lll{l l_¡
LINIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Peru, DECANA DE AMÉRICA)
Facultad de Ciencias Sociales

ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA

Lima,10 de julio del2023

INFORME DE EVALUACIÓN DE ORIGINALIDAD


Facultad CIENCIAS SOCIALES
Escuela Profesional SOCIOLOGÍA
Autoridad académica que emite el informe de Directora (e) de la Escuela Profesional de
originalidad Sociología
Apellidos y Nombres VALEn-ClA LEÓN, Ivonne Teresa
Operador del programa informático de VALENCIA LEÓN, Ivonne Teresa
similitudes
Documento evaluado TESIS para el PREGRADO.
TESIS, para optar el Tíhrlo Profesional de
SOCIOLOGIA
TÍTULO Desigualdad Urbana y Espacio Público:
Acceso al espacio público en la Provincia
Constitucional del Callao
Autor del documento Franklin Alberto VELARDE HERZ
Fecha de recepción del documento 30t0612a23
Fecha de aplicación del programa 3010612023
informático de similitudes
SOFTWARE utilizado TURNITI¡{
Configuración del programa detector de e Excluye textos entrecomillados
similitudes r Excluye bibliografía
o Excluye cadenas menores a 15 palabras

Porcentaje de similitudes según programa 9Yo de índice de similitud


detector de similifudes
Fuentes originales de las similitudes
encontradas
Observaciones SIN OBSERVACIONES
Calificación de originalidad Documento cumple criterios de originalidad sin
observaciones
Fecha de informe 10-07-2023

Firmado digitalñente por VALENCIA


LEON lvonne Teres FAU
20148092282sofl
Moüvo: Soyel auiordel documento
Fecha: 10.07-2023 12103:59 -05:00

Dra. Ivonne Teresa Valencia León

Directora (e) de la E.P. de Sociología

Ciudad Universitaria * Pabellón José Carlos Mariátegui - Telf.: 6197000 Anexo 4002 -Escuela Anexo 4011
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................8
2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN .............................................................................................10
2.1. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................12
2.1.1. Pregunta Principal: .....................................................................................................12
2.1.2. Preguntas secundarias: .............................................................................................12
2.2. OPERACIONALIZACIÓN DE DIMENSIONES, VARIABLES E INDICADORES ..................................12
2.2.1. Dimensiones de Análisis ............................................................................................12
2.2.1. Escalas de representación .........................................................................................15
2.2.2. Validez y fiabilidad .....................................................................................................15
3. CONTEXTUALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ..............................................................17
4. PROCESO DE URBANIZACIÓN DEL CALLAO: EVOLUCIÓN URBANA Y
CONSOLIDACIÓN DEL HÁBITAT................................................................................................20
4.1. SIGLO XIV - XIX: ANTECEDENTES HISTÓRICOS .................................................................21
4.2. EVOLUCIÓN URBANA DEL CALLAO MODERNO (1940 - 2020) ...............................................30
4.2.1. El Callao como ciudad puerto: Relación de la infraestructura portuaria y logística con
el desarrollo urbano chalaco .................................................................................................30
4.2.1.1. .. Planificación urbana del Callao contemporáneo: Centralismo limeño y procesos de
migración interna. ..................................................................................................................35
4.3. CONSOLIDACIÓN DEL HÁBITAT URBANO EN EL CALLAO (2017 – 2021) ................................47
4.4. CONCLUSIONES GENERALES ............................................................................................52
5. ANÁLISIS DEMOGRÁFICO DEL CALLAO: DENSIDAD POBLACIONAL Y ESTRATOS
SOCIOECONÓMICOS .................................................................................................................53
5.1. EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA DEL CALLAO............................................................................55
5.1. DENSIDAD POBLACIONAL DEL CALLAO ..............................................................................57
5.2. DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS EN EL CALLAO .................................62
5.3. CONCLUSIONES GENERALES ............................................................................................67
6. DESIGUALDAD URBANA EN EL CALLAO: DISTRIBUCIÓN, COBERTURA Y
ACCESIBILIDAD AL ESPACIO PÚBLICO CHALACO .................................................................69
6.1. ¿CÓMO PODEMOS DEFINIR LA DESIGUALDAD URBANA? ......................................................69
6.2. ¿CÓMO PODEMOS CONCEPTUALIZAR EL ESPACIO PÚBLICO CON RELACIÓN A SU
ACCESIBILIDAD? ..........................................................................................................................75
6.2.1. El espacio público como ensamblaje .........................................................................75
6.2.2. Accesibilidad y espacio público..................................................................................77
6.3. EL ESPACIO PÚBLICO CHALACO: COBERTURA Y ACCESIBILIDAD ...........................................82
6.3.1. Distribución del espacio público chalaco ...................................................................82
6.3.2. Cobertura del espacio público chalaco ......................................................................86
6.3.3. Accesibilidad al espacio público chalaco ...................................................................93
6.3.3.1. ..................................... Análisis de la accesibilidad al espacio público de calidad alta
99
6.3.3.2. ............................. Análisis de la accesibilidad al espacio público de calidad mediana
100
6.3.3.3. .................................... Análisis de la accesibilidad al espacio público de calidad baja
102
7. CONCLUSIONES FINALES: UNA NARRATIVA SOCIOLÓGICA SOBRE EL ESPACIO
PÚBLICO Y LA DESIGUALDAD URBANA.................................................................................108
8. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................113

2
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Mapa del Callao de 1748. Fuente: Colección Vladimir Velásquez - Proyecto
Lima Antigua. ......................................................................................................................... 23
Ilustración 2. Plano topográfico de la Ciudad del Callao. Levantado en 1855 por L. Mariani y
corregido en 1862. Paz Soldán. Fuente: Wikipedia............................................................... 27
Ilustración 3. Secuencia cartográfica de la evolución y relación entre el Terminal Portuario y
el Centro Histórico del Callao. ............................................................................................... 29
Ilustración 4. Terminal Portuario del Callao actualmente. Fuente: PDM Callao .................... 32
Ilustración 5. Priorización del uso industrial - logístico del litoral del Callao. Fuente: PDM
Callao. .................................................................................................................................... 34
Ilustración 6. Procesos de ocupación popular e informal de zonas eriazas en el Callao Norte.
Fuente: PDM Callao. ............................................................................................................. 37
Ilustración 7. Acciones del colectivo "Soñadores Urbanos" en defensa del espacio público
del Callao. Fuente: Soñadores Urbanos................................................................................ 73

3
ÍNDICE DE MAPAS

Mapa 1. Mapa de ubicación del Callao con relación a Lima Metropolitana. Elaboración
propia ..................................................................................................................................... 18
Mapa 2. Distritos de la Provincia Constitucional del Callao. Elaboración propia................... 19
Mapa 3. Evolución urbana de la Provincia Constitucional del Callao durante el siglo XX y
XXI. Elaboración propia. Fuente: PDM Callao....................................................................... 41
Mapa 4. Condición topográfica de la Provincia Constitucional del Callao. Elaboración propia.
Fuente: PDM Callao. ............................................................................................................. 42
Mapa 5. Zonas de análisis de la investigación: Callao norte y Callao sur. Elaboración propia
............................................................................................................................................... 45
Mapa 6. Consolidación Urbana del Callao. Elaboración propia. Fuente: PDM Callao. ......... 48
Mapa 7. Densidad poblacional del Callao. Elaboración propia. Fuente: INEI y PDM Callao 58
Mapa 8. Distribución de estratos socioeconómicos del Callao. Elaboración propia. Fuente:
INEI y PDM Callao ................................................................................................................. 63
Mapa 9. Manzanas con particularidades socio territoriales que limitan la "ciudad de los 15
minutos" en el Callao ............................................................................................................. 80
Mapa 10. Distribución de espacios públicos en la Provincia Constitucional del Callao.
Elaboración propia. Fuente: PDM Callao .............................................................................. 83
Mapa 11. Localización de espacios públicos en el Callao. Elaboración Propia. Fuente: PDM
Callao. .................................................................................................................................... 87
Mapa 12. Sistema vial de la Provincia del Callao. Elaboración Propia. Fuente: PDM Callao.
............................................................................................................................................... 87
Mapa 13. Área de cobertura de los espacios públicos a menos de 15 minutos.................... 89
Mapa 14. Área de cobertura de los espacios públicos de calidad alta a menos de 15
minutos. ................................................................................................................................. 91
Mapa 15. Área de cobertura de los espacios públicos de calidad media a menos de 15
minutos. ................................................................................................................................. 91
Mapa 16. Área de cobertura de los espacios públicos de calidad baja a menos de 15
minutos. ................................................................................................................................. 91
Mapa 17. Nivel de accesibilidad al espacio público en el Callao a 15 minutos. .................... 95
Mapa 18. Accesibilidad a espacios públicos de calidad alta. ................................................ 98
Mapa 19. Accesibilidad a espacios públicos de calidad media. ............................................ 98
Mapa 20. Accesibilidad a espacios públicos de calidad baja. ............................................... 98

4
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Operacionalización de dimensiones, variables e indicadores de la investigación.


Fuente propia......................................................................................................................... 14
Tabla 2. Relación entre la evolución urbana del Callao y el tipo de pendiente. Elaboración
propia. .................................................................................................................................... 43
Tabla 3. Grados de consolidación urbana desarrollados por el PDM Callao. Fuente: MPC y
MVCS, 2021. pp. 585 ............................................................................................................ 47
Tabla 4. Grados de consolidación del hábitat del Callao empleados en la investigación.
Elaboración propia. ................................................................................................................ 47
Tabla 5. Consolidación del hábitat urbano en el Callao. Elaboración propia ........................ 50
Tabla 6. Relación entre la consolidación del hábitat chalaco y el tipo de pendiente ............. 50
Tabla 7. Relación entre la consolidación del hábitat chalaco y la evolución urbana ............. 50
Tabla 8. Estratos definidos por el INEI. Fuente: INEI, 2020. ................................................. 54
Tabla 9. Re categorización de los estratos empleada para la investigación. Elaboración
propia. .................................................................................................................................... 54
Tabla 10. Evolución y Características demográficas del Callao. Fuente: INEI y PDM Callao
............................................................................................................................................... 56
Tabla 11. Relación entre densidad poblacional y el grado de la pendiente del territorio del
Callao ..................................................................................................................................... 60
Tabla 12. Relación entre densidad poblacional y la evolución urbana del Callao ................. 60
Tabla 13. Relación entre densidad poblacional y la consolidación urbana del Callao .......... 60
Tabla 14. Relación entre la distribución de los estratos socioeconómicos y la pendiente del
territorio del Callao. ................................................................................................................ 65
Tabla 15. Relación entre la distribución de los estratos socioeconómicos y la evolución
urbana del Callao ................................................................................................................... 65
Tabla 16. Relación entre la distribución de los estratos socioeconómicos y la consolidación
urbana del Callao ................................................................................................................... 65
Tabla 17. Relación entre la distribución de los estratos socioeconómicos y la densidad
poblacional del Callao ............................................................................................................ 65
Tabla 18. Tipos de espacios públicos que configuran la muestra de análisis ....................... 82
Tabla 19. Proporción de espacios públicos en el Callao. Fuente: PDM Callao. Elaboración
propia. .................................................................................................................................... 84
Tabla 20. Ponderación de la calidad de los espacios públicos elaborada por el Equipo
Técnico del PDM Callao. (MVCS y MPC, 2022. Pp. 439). .................................................... 88
Tabla 21. Proporción de área pública por distrito según la calidad de los espacios. ............ 90
Tabla 22. Rangos de accesibilidad al espacio público establecidos ..................................... 94
Tabla 23. Nivel de accesibilidad al espacio público en el Callao a 15 minutos. .................... 94
Tabla 24. Accesibilidad a espacios públicos de calidad alta ................................................. 97
Tabla 25. Accesibilidad a espacios públicos de calidad media. ............................................ 97
Tabla 26. Accesibilidad a espacios públicos de calidad baja. ............................................... 97
Tabla 27. Cronología de ocupación urbana y acceso a espacios públicos de calidad alta . 100
Tabla 28. Consolidación urbana y acceso a espacios públicos de calidad alta .................. 100
Tabla 29. Densidad urbana y acceso a espacios públicos de calidad alta.......................... 100
Tabla 30. Nivel socioeconómico y acceso a espacios públicos de calidad alta .................. 100

5
Tabla 31. Cronología de ocupación urbana y acceso a espacios públicos de calidad media.
............................................................................................................................................. 102
Tabla 32. Consolidación urbana y acceso a espacios públicos de calidad media. ............. 102
Tabla 33. Densidad urbana y acceso a espacios públicos de calidad media...................... 102
Tabla 34. Nivel socioeconómico y acceso a espacios públicos de calidad media. ............ 102
Tabla 35. Cronología de ocupación urbana y acceso a espacios públicos de calidad baja.
............................................................................................................................................. 104
Tabla 36. Consolidación urbana y acceso a espacios públicos de calidad baja. ................ 104
Tabla 37. Densidad urbana y acceso a espacios públicos de calidad baja......................... 104
Tabla 38. Nivel socioeconómico y acceso a espacios públicos de calidad baja. ................ 104
Tabla 39. Conglomerado resumen de data predominante por variable de análisis. ........... 110

6
De las entrañas de nuestras ciudades
surge la piel que vestirá al mundo.

(La voz de los '80. Fragmento.


Los Prisioneros, 1984)

7
1. Introducción

La presente investigación, de carácter exploratorio, tiene como principal objetivo


analizar el acceso al espacio público, según el nivel socioeconómico de las y los
residentes de la Provincia Constitucional del Callao.

La desigualdad urbana es una de las temáticas más abordadas por las ciencias
sociales y los estudios urbanos latinoamericanos. En las últimas décadas, autores y
autoras, como Alicia Zicardi (México), Francisco Sabatini (Chile), Fernando Carrión
(Ecuador), María Mercedes Di Virgilio (Argentina), Pedro Abramo (Brasil) o Manuel
Dammert (Perú), han estudiado y descrito diversos procesos de exclusión socio
espacial con base en el mercado de suelo, la localización residencial, las formas de
apropiación de los espacios públicos, el acceso a servicios y equipamientos urbanos
o el ejercicio de la ciudadanía. Una conclusión, que podemos extraer de estas
investigaciones, es que muchos de los fenómenos descritos, más que expresiones
espaciales de la desigualdad, se configuran como procesos de producción y
reproducción de (nuevas) desigualdades urbanas de carácter estructural,
institucional, histórico y urbanístico.

Por otro lado, en los últimos años, el análisis del espacio público a sido abordado a
partir de las categorías que proporciona el Derecho a la Ciudad1; evidenciando y
problematizando la producción social del hábitat urbano. Asimismo, investigadores
como Emilio Duhau (México), Teresa Cabrera (Perú), Pablo Vega Centeno (Perú),
Angela Giglia (México), Guillermo Takano y Juan Tokeshi (Perú), han dado cuenta del
espacio público a partir de sus características físico - espaciales; el despliegue (o
ausencia) de diversas formas de habitar y apropiación; o los esfuerzos institucionales
de planificación o gestión urbana. Todo esto define la importancia del espacio público
como un ensamblaje, que asocia distintos elementos tangibles e intangibles;
permitiendo la creación/deterioro, ordenen/desorden o posibilidad/imposibilidad de las
relaciones sociales y la dinámica urbana (Sendra & Sennett, 2021, pág. 97).

1
El Derecho a la Ciudad como categoría heterogénea y concepto en disputa, permite simultáneamente:
la comprensión de una realidad urbana específica (condición analítica) y la articulación de procesos
reivindicativos por parte de movimientos sociales o institucionales, para impulsar proyectos
urbanísticos que transformen el status quo urbano de una comunidad o ciudad (condición utópica y de
lucha). (Carrión & Dammert, Introducción El Derecho a la Ciudad: una aproximación, 2019).

8
Es por esto que, abordar la desigualdad urbana con base en el espacio público,
permite dar cuenta, no solo de la cobertura de las infraestructuras o equipamientos
urbanos; sino también, de las repercusiones, que estas ausencias o presencias de lo
público, pueden tener sobre distintos aspectos cotidianos o extraordinarios de la vida
de las personas.

Como se mencionó inicialmente, esta investigación tiene como caso de estudio el


Callao. Durante los siglos XX y XXI, la Provincia, se ha estructurado a partir de: (1) la
consolidación de equipamientos e infraestructuras logísticas, portuarias y
aeroportuarias; (2) el desarrollo de una urbanidad dependiente y funcional a las
necesidades de Lima Metropolitana; y (3) la autourbanización y autoconsolidación del
hábitat, producto de migraciones internas, sobre todo en el Callao norte. La
confluencia de estos procesos, sumados a otros factores2, han generado condiciones
urbanísticas adversas para la calidad y reproducción de la vida cotidiana.

Sobre este último aspecto, la distribución, accesibilidad y calidad de los espacios


públicos es de vital importancia. Sin embargo, la subordinación urbanística chalaca a
las actividades económico - productivas, ha invisibilizado otras y diversas formas de
habitar el territorio para la política pública. Por ejemplo, entre el año 2010 y 2020, el
90% de los proyectos de impacto metropolitano se ubicaron en la zona sur del Callao.
De este porcentaje, el 55% estuvieron orientados a potenciar la actividad portuaria y
aeroportuaria (MPC & MVCS, 2021, págs. 821 - 823).

Finalmente, frente a este contexto urbano, cabe preguntarnos, ¿Cuál es el nivel de


accesibilidad a los espacios públicos entre los diferentes grupos socioeconómicos
localizados en el Callao? Para esto, primero se debe dar cuenta de los procesos de
urbanización de la Provincia; la distribución de los grupos socioeconómicos en el
territorio; y la calidad de los espacios públicos chalacos. De esta forma, se puede
generar una narrativa sociológica, escrita y cartográfica, del espacio público;
entendiéndolo como un ensamblaje socio espacial, que, a partir de su presencia o
ausencia, contribuye (o no) con la (re)producción de la desigualdad urbana.

2
Otro factor a considerar, con relación a la calidad de la vida pública en el Callao, es la inseguridad ciudadana.
Por ejemplo, la percepción de inseguridad alcanza al 90% de residentes de la Provincia. Esta cifra tiene
variaciones de acuerdo al estrato socioeconómico y al lugar de residencia. Cabe mencionar, que existe una mayor
percepción de inseguridad en los sectores D y E (ENAPRES INEI. 2018).

9
2. Diseño de investigación

La presente investigación se plantea, como se mencionó anteriormente, (i) distinguir


los procesos de urbanización y consolidación del tejido urbano; (ii) examinar la
distribución de los grupos socioeconómicos sobre el territorio; y (iii) tipificar la
disposición y calidad de los espacios públicos. Para esto, es importante emplear
métodos de análisis cuantitativo para la revisión de data estadística; herramientas con
base en sistemas de información geográfica de software libre, a fin de examinar la
evolución y distribución de formas urbanas; y la revisión de diversas fuentes
secundarias (mapas, material de archivo, estudios complementarios, etc.).

El principal insumo para el desarrollo de dichos objetivos y métodos, es la información


socio espacial generada por el equipo urbano a cargo del Plan de Desarrollo
Metropolitano del Callao al 2040 (PDM Callao)3 y los datos estadísticos
proporcionados de forma pública por el Instituto Nacional de Estadística e Informática
(INEI).

En el primer caso, el PDM Callao, realizó un análisis socioespacial interdisciplinario


para la formulación de propuestas orientadas a la gestión territorial y el desarrollo
urbano de la Provincia chalaca. El documento final, se compuso de secciones que
exponen temáticas vinculadas al diagnóstico urbano - territorial; visión y modelo
metropolitano; lineamientos de políticas y objetivos; estructura y clasificación de
suelos; sistemas urbanos; instrumentos de gobernanza y gestión urbana; y el proceso
de socialización. Todo esto, se elaboró a partir de cuatro etapas de trabajo: Marco
Referencial, Diagnóstico, Elaboración de Propuestas Metropolitanas e Instrumentos
de Gestión y Programa de Inversiones, y Consulta Pública4.

3
El PDM Callao se estructuró como un instrumento técnico-normativo para orientar la gestión territorial y el
desarrollo urbano de la Provincia chalaca. Se desarrolló entre julio del 2020 y julio del 2021, a partir de la firma del
Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial del Callao y el Ministerio
de Vivienda Construcción y Saneamiento (594-2020-VIVIENDA). Su desarrollo tuvo como referentes el Manual
para la Elaboración de Planes de Desarrollo Metropolitano (MVCS, 2020), el Reglamento de Acondicionamiento
Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible (RATDUS) y diversos espacios de retroalimentación con actores
públicos, privados y de la sociedad civil.
Para más información ver: https://issuu.com/pdmcallao2040/docs/pdm_callao_2040_resumen_ejecutivo
4
Se puede acceder a la documentación completa del PDM Callao, gracias al trabajo del Colectivo Ciudadano
chalaco, “Soñadores urbanos”. PDM Callao: https://linkr.bio/sonadoresurbanos

10
De igual manera, se empleó el documento “Planos Estratificados de Lima
Metropolitana a Nivel de Manzanas según Ingreso Per Cápita del Hogar” del INEI
(2020). Este documento, presenta los niveles de ingreso estimados de los hogares
por manzanas censales de los distritos de Lima y Callao. Todo esto, con base en la
información del Censo de Población y Vivienda 2017, la Encuesta Nacional de
Hogares 2017-2018 y otras fuentes de datos.

Ambas fuentes de información permiten vincular los procesos de urbanización y


consolidación del hábitat; dar cuenta de la disposición de los diferentes estratos
socioeconómicos en el territorio; y analizar la distribución y calidad de los espacios
públicos. De esta manera, se puede estimar el área (m2) de espacio público por
habitante a escala distrital y el nivel de accesibilidad peatonal a los espacios públicos
por manzana. No obstante, cabe resaltar, que, la disponibilidad y proximidad a los
espacios públicos no garantizan su uso libre, seguro, eficiente y/o confortable.

Es decir, existen otras variables o dimensiones, que influyen en la accesibilidad al


espacio público, como, por ejemplo, el diseño urbano (tipos de mobiliarios o
equipamientos diversos, etc.), las formas de gestión (mantenimiento, seguridad etc.)
o las percepciones de los residentes (sensación de inseguridad, estigmas, etc.). Por
lo tanto, si bien esta investigación da cuenta de la desigualdad urbana con base en la
accesibilidad al espacio público, según su distribución y calidad, cuenta con los
siguientes límites:

● Se calcula de manera estandarizada la accesibilidad peatonal a los espacios


públicos, con base en una velocidad promedio de 4.5 km por hora. No se toman
en consideración variables como edad, identidad de género o condición física
funcional de las personas.
● Se analiza la accesibilidad a partir de la caminata, excluyendo otros medios de
movilidad o transporte, por ejemplo: bicicleta, moto taxi, buses, autos privados,
etc.
● Se estima el tiempo y la distancia entre los espacios públicos y las manzanas
cercanas, sin considerar diversos obstáculos físicos que pueden desincentivar
o condicionar la accesibilidad, como, por ejemplo: tranqueras, rejas, mala
condición de la red vial, autos abandonados, muros ciegos, etc.

11
● Se examina la calidad físico espacial de los espacios públicos, sin embargo,
no se toma en cuenta las formas de gestión (municipal o comunitarias) y
percepciones de las y los usuarios.

Finalmente, este trabajo tiene como principales referentes metodológicos los estudios
realizados por José Mario Mayorga y Diva M. García (2019),sobre Calidad de vida y
acceso inequitativo al espacio público en Bogotá; y José Mario Mayorga y Laura
Hernández (2018) que abordan la medición de la cobertura y la accesibilidad del
espacio público en Bogotá, Medellín y Cali. De igual manera, se consideran
importantes, los aportes teóricos y metodológicos, para abordar la desigualdad
urbana con relación al espacio público, realizados por Alicia Zicardi (2020) , Pablo
Vega Centeno (2017) y Manuel Dammert (2021).

A continuación, se detalla la ruta metodológica de la presente investigación a partir


de las dimensiones de análisis y métodos a emplear.

2.1. Preguntas de investigación

2.1.1. Pregunta Principal:

¿Cuál es el nivel de accesibilidad a los espacios públicos entre los


diferentes grupos socioeconómicos localizados en el Callao?

2.1.2. Preguntas secundarias:

● ¿Cómo se han desarrollado los procesos de urbanización del Callao?


● ¿Cómo se localizan los grupos socioeconómicos en el territorio del Callao?
● ¿Cuál es la calidad y nivel de accesibilidad de los espacios públicos del Callao?

2.2. Operacionalización de dimensiones, variables e indicadores

2.2.1. Dimensiones de Análisis

Para responder las preguntas, previamente planteadas, la investigación se articula


sobre tres dimensiones de trabajo:

12
a. Proceso de urbanización: Da cuenta de la evolución espacial del tejido
urbano del Callao y los niveles de consolidación del hábitat. De esa manera,
se puede situar al espacio público como un hecho físico derivado de los
procesos de urbanización. Finalmente, a partir de esta dimensión se puede
dotar de un contexto urbano a la distribución socioeconómica de la población
y la disposición, y calidad de los espacios públicos.

b. Análisis demográfico: Examina y categoriza la distribución de la población a


partir de diferentes estratos socioeconómicos a nivel de manzana. De esta
manera, se puede estimar el nivel de accesibilidad a los espacios públicos
según el nivel socioeconómico de los residentes.

c. Cobertura de espacios públicos: Analiza la distribución y calidad de los


espacios públicos a escala metropolitana, estimando tanto el área de espacio
público por distrito, como tipificando la calidad de los espacios según la
dotación de equipamientos y la cobertura arbórea. De esta manera, se puede
conocer no solo la accesibilidad a los espacios sino también la calidad de los
mismos.

Estas tres dimensiones se componen de variables seleccionadas estratégicamente,


con base en la información del PDM Callao y el INEI. De igual manera, cada variable,
se estructura a partir de indicadores que posibilitan medir la información en el
territorio. Al mismo tiempo, estos indicadores, presentan rangos que permiten agrupar
la información de manera estandarizada; para luego, realizar las estimaciones o
cálculos necesarios. En algunos casos, como, por ejemplo, “cronología de
asentamiento durante el siglo XX”, los rangos presentados no se constituyen por
intervalos iguales, sino que se configuran a partir de la información disponible. Así
mismo, otros rangos, se estructuran a partir de categorizaciones (bueno, medio o
bajo, etc.) que permiten tipificar una cualidad específica (véase: Tabla 1).

13
DIMENSIÓN VARIABLES ESCALA INDICADORES UNIDADES/RANGOS FUENTES
antes - 1940
1940 – 1970
PDM Callao y Fuentes
Evolución urbana Manzana Cronología de asentamiento durante el siglo XX y XIX 1970 – 1985
secundarias
1985 – 2010
2010 – 2020
Alto
Topografía Metropolitano Grado de pendiente Medio PDM Callao
Bajo
Con Cobertura
Cobertura de Agua
Sin Cobertura
PROCESO DE
Con Cobertura
URBANIZACIÓN Cobertura de Desagüe
Sin Cobertura
Con Cobertura
Cobertura de alumbrado público
Sin Cobertura
Consolidación urbana Manzana Alto PDM Callao
Estado de conservación de pistas Medio
Bajo
0 Pisos
1 Piso
Grado de edificabilidad
2, 3 Pisos
4 a más Pisos

Distribución demográfica Manzana Densidad poblacional por distrito N de habitantes por manzana INEI
ANÁLISIS Alto
DEMOGRÁFICO Estratificación socio
Manzana Estrato económico de la población Medio INEI
económico
Bajo
Alamedas - Malecones
Calles peatonales
Losas PDM Callao
Distribución del espacio Número de espacios públicos por distrito
Distrito Parques
público
Parques privados
Playas
Plazas
Proporción de área pública con relación a la superficie Hectáreas PDM Callao
ACCESIBILIDAD AL Cobertura del espacio Distrito Metros cuadrados de espacios públicos por habitante m2/ha PDM Callao
ESPACIOS PÚBLICOS público Manzana Minutos de caminata para acceder a un espacio público 15 min Propio
Alta
Polígono Cobertura arbórea en los espacios públicos Media PDM Callao

Calidad del espacio Bajo


público Alto
Polígono Estado físico - espacial de los espacios públicos Medio PDM Callao
Bajo
Tabla 1. Operacionalización de dimensiones, variables e indicadores de la investigación. Fuente propia

14
2.2.1. Escalas de representación

El carácter cuantitativo (estadístico) y socioespacial (metropolitano) de la


investigación, tiene como fin, producir conclusiones a escala de toda la Provincia
Constitucional del Callao. Este enfoque, encuentra sus límites para abordar
dimensiones, como, por ejemplo, las formas de habitar lo público o las especificidades
subjetivas de las y los actores sociales. Sin embargo, permite realizar
generalizaciones que visibilicen la desigualdad en el acceso al espacio público a nivel
del tejido social y urbano.

Por otro lado, las variables de trabajo, se abordan desde diversas escalas de análisis
y de representación espacial: (i) distrital, (ii) manzana y (iii) polígono. De esta manera,
existe información que tiene como unidad de análisis los distritos del Callao; las
manzanas censales que conforman el tejido urbano; y las áreas (polígonos) de los
espacios públicos, sobre los cuales se estimará el acceso de las personas (véase:
Tabla 1).

2.2.2. Validez y fiabilidad

La presente investigación se divide en cuatro etapas de trabajo. La primera, consiste


en la recopilación y organización de la información cuantitativa y espacial a partir de
las fuentes antes mencionadas. La segunda busca, la adecuación, homogeneización
y procesamiento de la data para su análisis. La tercera, permite comparar esta
información con otras experiencias de investigación, para dar cuenta de su real
dimensión. Y finalmente, la cuarta, tiene como objetivo representar la información y
análisis realizados.

Cabe resaltar, que, a diferencia de las investigaciones con base en un caso de estudio
único y acotado, donde las problemáticas son abordadas a partir de métodos de
análisis, como, por ejemplo: entrevistas a profundidad o jornadas de observación en
campo; este trabajo tiene como base fuentes secundarias.

La validez de esta investigación, se sustenta en la calidad y procedencia de las


fuentes seleccionadas y expuestas anteriormente; en especial la información
procedente del Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao y el Instituto Nacional de

15
Estadística e Informática. De igual manera, para construir una narrativa sociológica
y urbanística, útil a los objetivos planteados, se tiene previsto la participación en
espacios de investigación y la realización de grupos focales con especialistas y
colectivos urbanos. De esta manera, se corrobora la información desarrollada y
fortalece la dimensión subjetiva del análisis.

Por otro lado, la fiabilidad de este trabajo, tiene como fundamento, la utilización de
metodologías de análisis urbano ya empleadas en otras investigaciones; sobre todo
las desarrolladas por José Mario Mayorga y Diva M. García (2019), y José Mario
Mayorga y Laura Hernández (2018). Esto permite, comparar la información obtenida
con otros contextos urbano - territoriales y establecer generalizaciones más precisas
y pertinentes.

16
3. Contextualización del área de estudio

La Provincia Constitucional del Callao, actualmente, limita por el norte, el este y


el sur con Lima Metropolitana y por el oeste con el océano Pacífico (véase: Mapa 1).
Así mismo, cuenta con un conjunto de islas, entre las que se encuentran, San Lorenzo
y El Frontón, y los islotes Cavinzas y Palomino; estas últimas, pertenecientes a la
Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras5.

A nivel territorial, la Provincia se encuentra atravesada, de este a oeste, por los ríos
Rímac y Chillón. De igual manera, cuenta con diversos humedales a lo largo del litoral,
entre los que destacan los Humedales de Ventanilla. Sin embargo, la actividad
industrial y logística, el vertido de desmonte o acumulación de basura, han degradado
sustancialmente estos ecosistemas6. También es el caso, del Sistema de Lomas
costeras del Callao, el cual se encuentra afectado y seriamente reducido, por los
procesos de urbanización informal de la zona de laderas. De esta manera, se puede
afirmar, que, el Callao cuenta con una gran diversidad de infraestructura ecológica
(islas, litoral, humedales, lomas, etc.); no obstante, gran parte de estos ecosistemas
se encuentran desvinculados o perjudicados por el desarrollo urbano o logístico –
industrial de la Provincia.

Por otro lado, a nivel de gobernanza, el Callao cuenta con siete municipios distritales
(véase: Mapa 2); así mismo, cuenta con un municipio Provincial y un gobierno
regional7. Cabe mencionar, que existe una superposición de funciones con relación
a la planificación, inversión y gestión urbana, debido a la presencia de tantas
administraciones sobre el territorio.

Finalmente, el Callao, durante los siglos XX y XXI, ha experimentado un proceso de


conurbación con Lima Metropolitana, compartiendo diversas dinámicas urbanas. Sin
embargo, la Provincia, cuenta con sus propias particularidades y necesidades
urbanísticas y territoriales.

5
Para más información se puede consultar el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINAI).
Enlace: https://sinia.minam.gob.pe/mapas/mapa-sistema-islas-islotes-puntas-guaneras
6
Para mayor información, se puede consultar las redes sociales del colectivo “Cuidemos los
Humedales de Ventanilla”. Enlace: https://www.facebook.com/CuidemosHumedalesVentanilla
7
Desde el año 2002, como parte del proceso de regionalización impulsado por el gobierno de Alejandro
Toledo (2001 – 2006). la Provincia constitucional del Callao cuenta con un Gobierno Regional.

17
Mapa 1. Mapa de ubicación del Callao con relación a Lima Metropolitana. Elaboración propia

18
Mapa 2. Distritos de la Provincia Constitucional del Callao. Elaboración propia.

19
4. Proceso de urbanización del Callao: Evolución urbana y consolidación
del hábitat

Para comprender al espacio público como un hecho físico - espacial, es importante


conocer cómo se urbanizó y consolidó la Provincia Constitucional del Callao. Es así
que, en el presente capítulo, primero, se expone la fundación española del Callao y
su desarrollo urbano durante los siglos XIV y XIX; en segundo lugar, se aborda su
especialización como ciudad puerto y planificación urbana moderna, durante el siglo
XX; y finalmente, en tercer lugar, se analiza su consolidación urbanística durante el
siglo XXI.

Para lograr esto, se utilizan cuatro figuras analíticas. Las primeras dos, son retomadas
y adaptadas de la obra del sociólogo y filósofo marxista, Antonio Gramsci: la tendencia
y la coyuntura (1980). La primera, aborda la producción social del espacio8, a partir
de los procesos históricos y urbanísticos que estructuran la evolución del tejido
urbano. La segunda, se presenta a manera de acontecimientos urbanísticos, que se
constituyen sobre la base de momentos temporales acotados y reconocibles9. En
ambos casos, estas herramientas de análisis, permiten centrarnos en la dimensión
histórico - temporal de los procesos de urbanización.

Las otras dos, son trabajadas por Bernardo Secchi, urbanista y economista italiano.
Para Secchi (2016), los procesos que estructuran los tejidos urbanos pueden
analizarse a partir de continuidades o quiebres. Una continuidad, agrupa un conjunto
de regularidades físico - espaciales. Por otro lado, un quiebre, representa una o varias
rupturas en el tejido urbano y sus procesos. En ambos casos, estas herramientas
analíticas, dan cuenta de la dimensión físico - espacial de la urbanización. De esta
manera, se busca describir y analizar la evolución, y la consolidación del hábitat del
Callao; generando una narrativa urbana útil para establecer un análisis sociológico
del espacio público.

8
La producción social del espacio, es un concepto acuñado por el sociólogo francés Henrry Lefebvre; donde el
espacio es el resultado de las relaciones sociales (Lefebvre, 2013).
9
Para Gramsci, el análisis histórico y político debe desarrollarse teniendo en cuenta movimientos orgánicos
(tendenciales) y coyunturales (ocasionales). Los primeros pueden entenderse como grandes agrupamientos
temporales que inciden directamente en la estructura y formas de producción; mientras los segundos, cuentan con
menor agencia y pueden ser definidos hasta como accidentales, sin embargo, pueden influir en el desarrollo de
las fuerzas sociales o generar crisis (Gramsci, 1980, págs. 52 - 54).

20
4.1. Siglo XIV - XIX: Antecedentes históricos

El Callao no tuvo una fundación española formal, como sí fue el caso de Lima10. Su
historia urbana empezó y se desarrolló de forma espontánea y progresiva, con
relación al incremento de la actividad portuaria y comercial a inicios del Virreinato del
Perú11.

La primera edificación española registrada en la zona data de 1537 y trató de la


reconstrucción, y adaptación de un tambo incaico como almacén para mercancías
(Olivencia, 1989, pág. 77). A partir de este hito urbano, se inició la repartición de
solares en la playa y empezó el proceso de urbanización hispano del territorio (Quiroz,
2007, pág. 30).

Como describe Francisco Quiroz (2007), la configuración urbanística inicial del Callao,
al igual que la de otros puertos de la época, se estructuró a partir de una sola calle
que se extendió a lo largo de la ribera del mar. En esta vía se aglomeraron
aleatoriamente viviendas, almacenes y espacios de comercio (pág. 30). Es así que,
la trama urbana primigenia, tuvo como principal referente el borde costero y se
organizó a partir de dos barrios diferenciados: el español y el indígena de Chuica12.

De igual manera, al no contar con procedimientos logísticos especializados, la carga


y descarga de personas, y mercancías, se realizaba mediante barcazas o chalupas
que iban de los navíos a los edificios ubicados a lo largo de la costa. En este sentido,
se puede afirmar que: “...toda la calle y -por consiguiente- todo el pueblo, era el puerto”
(Quiroz, 2007, pág. 30). Es así que, la dinámica urbana del Callao, durante sus
primeros años, era parecida a la de una feria que se activaba con el arribo y la
despedida de las naves; para luego, volver a su tranquila rutina de pueblo de
pescadores indígenas (Quiroz, 2007, pág. 30).

10
Durante la época precolombina, los valles del Rímac y Lurín fueron habitados por la cultura Ichma; los cuales
se organizaron a partir de un sistema de señoríos. El 18 de enero de 1535 se fundó, en dicho valle, la “Ciudad de
los Reyes” ahora Lima Metropolitana. Esta ciudad fue designada capital del Virreinato del Perú.
11
El Virreinato del Perú fue una unidad territorial del Imperio español creada en 1542. El fin de este régimen
colonizador e hispano, se dio con la capitulación de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824. Sin embargo, los últimos
reductos realistas, en la Fortaleza del Real Felipe (Callao), cayeron recién en 1826.
12
El curacazgo del Callao abarcó los actuales distritos de La Perla, Bellavista y Callao Cercado. Sus centros
poblados fueron Piti Piti Viejo, ubicado en el barrio de Chucuito y Piti Piti Nuevo, ubicado cerca de la
desembocadura del Río Rímac (Olivencia, 1989, pág. 71).

21
Entre los siglos XVI y XVII, a partir de los trabajos de Sánchez Olivencia (1989) y
Francisco Quiroz (2007), se puede concluir que, urbanísticamente, fueron importantes
cuatro sucesos. El primero, con relación a la expansión urbana, fue el crecimiento de
la población y la construcción de nuevas manzanas a lo largo de los caminos que se
dirigían a Lima; esto implicó el abandono del patrón de ocupación original, que tenía
como referencia el borde costero. El segundo, correspondiente al cambio de la
centralidad local, fue el reemplazo del tambo indígena fundacional, como centro de
gravedad, por una nueva plaza del Callao13.

El tercero, respecto al puerto y la defensa, fue la mejora de las edificaciones militares


cerca a las playas y la construcción de la muralla del Callao14. Estas obras
restringieron las actividades comerciales diseminadas aleatoriamente en el litoral y
dieron origen al primer embarcadero. Finalmente, el cuarto, en cuanto a su
organización socio espacial, fue el desvanecimiento progresivo de la línea que
separaba el barrio de españoles con el de indígena; produciendo un mayor
sincretismo cultural, que fue alimentado también por los migrantes extranjeros que se
establecieron en el puerto a trabajar.

En 1746, el terremoto y maremoto que afectó Lima y Callao, contabilizó un


aproximado de 7000 muertos y tan solo 200 sobrevivientes en el puerto chalaco
(Olivencia, 1989. pp. 81). La destrucción de la ciudad fue generalizada. Así mismo, la
reconstrucción, a cargo del Virrey Manso de Velasco, (1) dotó al Callao de importantes
edificios gubernamentales y militares; y (2) buscó consolidar un tejido urbano más
ordenado. En el primer caso, se edificó la Fortaleza del Real Felipe15, sustituyendo la
antigua muralla del Callao y, en el segundo, se construyó el poblado de Bellavista.
Este último, a diferencia del Callao, fue planificado desde sus inicios16, contando con
calles anchas y rectas, y una plaza cuadrada como centro.

13
Actualmente la plazuela Santa Rosa, la cual se encuentra ubicada en el distrito de Callao Cercado.
14
La muralla del Callao, obra del virrey Marqués de Mancera, tuvo como objetivo proteger al puerto de los ataques
de piratas y fuerzas enemigas. Fue construida en siete años (1640-1647) y tuvo aproximadamente cinco kilómetros
de circunvalación, cuatro metros de alto (en algunos sectores) y 5 metros de grosor. Debido a la falta de
mantenimiento dicha estructura fue degradándose hasta quedar obsoleta. Finalmente, fue destruida en el
maremoto y terremoto de 1746. (Lima la Única, 2011)
15
La Fortaleza del Real Felipe es una edificación militar construida en la bahía del Callao (Perú), entre los años
1747 y 1774. El propósito de la misma era controlar y proteger al puerto de los ataques de piratas o fuerzas
enemigas. En la época esta forma parte principal de un conjunto de fuertes más pequeños, conocidos como los
“Castillos del Callao”. Su nombre fue elegido en honor del rey Felipe V, que había fallecido en 1746. (Olivencia,
1989, pág. 93).
16
La planificación estuvo a cargo del matemático francés y catedrático sanmarquino Louis Godin (1704 - 1760).

22
Ilustración 1. Mapa del Callao de 1748. Fuente: Colección Vladimir Velásquez - Proyecto Lima Antigua.

23
Este nuevo barrio tuvo como función alojar y satisfacer las necesidades logísticas de
la fortaleza; agrupando viviendas, comercios, depósitos y otros equipamientos, como,
por ejemplo, hospitales, manufacturas u oficinas de la aduana (Quiroz, 2007, pág. 148
- 155). De esta manera, se logró ordenar las actividades portuarias - militares (Callao
antiguo) y comerciales - civiles (Bellavista).

Ahora bien, cabe mencionar, que, durante el Virreinato, prácticamente todos los
bienes y materias primas extraídas del Perú, Bolivia y Argentina se transportaron
hasta el Callao, para ser enviados a Panamá y posteriormente a España. Es decir, el
puerto del Callao fue uno de los principales nodos comerciales de la región, sin
embargo, su desarrollo y gestión urbana fue limitada y funcional a los intereses
extractivistas de las autoridades y élites coloniales.

De esta manera, se priorizó su funcionalidad portuaria y colonial por encima del


bienestar de los habitantes chalacos. Un ejemplo de esto, puede encontrarse en el
hecho de que el Callao no contó con un suministro de agua potable hasta inicios del
siglo XVI (Quiroz, 2007. Pp. 64); o que, debido al centralismo limeño, no pudo
constituirse oportunamente como una identidad política propia17 (Olivencia, 1989,
pág. 77).

Para resumir, el Callao Virreinal, contó con una evolución espacial que dio como
resultado dos tipos de trama urbana. La primera, fue heredera de los primeros
procesos de ocupación hispanos y la dinámica portuaria, y se estructuró a partir de
calles estrechas y discontinuas; así como por manzanas irregulares en sus tamaños
y formas. La segunda, tuvo como base, los procesos de reconstrucción posteriores al
terremoto de 1746, donde existió una mayor agencia de las autoridades virreinales
sobre los procesos de urbanización y se buscó -con éxito relativo- ordenar los usos
del suelo. Esta última, se configuró a partir de una trama urbana ortogonal, con calles
anchas y manzanas (más o menos) uniformes, que se emplazaron con dirección a
Lima.

17
Recién en 1671, el virrey Pedro Fernández de Castro, Conde de Lemos, elevó el puerto del Callao a ciudad. Lo
que permitió que este ya pudiera contar con su propio cabildo.

24
Entre los años 1820 y 1826, se desarrollaron las guerras de independencia del Perú,
donde el Callao fue escenario de bombarderos navales, escaramuzas y asedios. Ya
para 1821, distintos viajeros describieron la destrucción, deterioro y abandono que
sufría el puerto chalaco y sus habitantes. Concluida la guerra, la ciudad fue
recuperando poco a poco su dinámica comercial y vida urbana.

Sin embargo, los primeros años de la joven República del Perú, fueron escenario de
continuas guerras civiles e inestabilidad política. Todo esto se verá reflejado en el
devenir del Callao.

Por ejemplo, durante la Confederación Perú - Boliviana18, el presidente Andrés de


Santa Cruz19, decretó el 20 de agosto de 1836, la creación de la Provincia Litoral del
Callao. Esto, con el fin de proteger de modo más activo el comercio marítimo y contar
con una administración portuaria más eficiente e independiente a la política limeña,
contraria a la confederación (Quiroz, 2007) (Olivencia, 1989, pág. 120).

Otro caso importante, fue el 22 de abril de 1856, cuando el General Manuel Ignacio
de Vivanco20, organizó una rebelión contra la presidencia de Ramón Castilla21. Como
parte de las acciones, el ejército insurgente desembarcó en el Callao para tomar Lima.
Sin embargo, los chalacos y chalacas, rechazaron a los rebeldes. Por este hecho,
Castilla, nombró al Callao, Provincia Constitucional, en alusión al movimiento político
liberal y constitucionalista que éste representaba.

A partir de estos acontecimientos circunstanciales y contingentes, el Callao adquirió


el rango de Provincia y el título honorífico de constitucional; consolidando su identidad
territorial, urbana y política.

Para mitad del siglo XIX, la ciudad chalaca contó con un importante desarrollo
manufacturero y urbano, que comprendió distintas infraestructuras de transportes,
fábricas y equipamientos urbanos. Por ejemplo, se construyó el ferrocarril Lima -

18
La Confederación Perú - Boliviana (1836 - 1839), bajo la presidencia de Andrés de Santa Cruz, estuvo
constituida por tres estados: El Estado Nor-Peruano, el Estado Sud-Peruano, y el Estado Boliviano.
19
Andrés de Santa Cruz (1792 - 1865) fue un militar y político boliviano-peruano.
20
Tras la rebelión liberal de 1854, encabezada por Ramón Castilla, Manuel Ignacio de Vivanco (1806 - 1873), fue
desterrado a Chile. A su retorno dio inicio a una guerra civil entre 1856 y 1858.
21
Ramón Castilla y Marquesado (1797 - 1867) fue presidente del Perú entre los periodos de 1845 - 1851 y 1855
- 1862. En su segundo mandato promulgó la Constitución Liberal de 1856.

25
Callao22 (1851); se creó la primera estación de bomberos del Perú23 (1860); se fundó
la Cervecería Chalaca24 (1863); se instalaron faroles a gas para el alumbrado público
y domiciliario (1865), se construyó la dársena del Callao, lo que ayudó a la
modernización de las operaciones portuarias25 (1869 - 1877); y se desarrollaron
distintos espacios de veraneo y hoteles26 (1870 - 1880).

Es decir, entre las décadas de los cincuenta y setenta, del siglo XIX, el Callao presentó
un desarrollo urbano consistente. En este periodo, su evolución urbanística, tuvo
como base y consolidó los procesos de urbanización que se habían producido en
décadas pasadas con dirección a Lima; continuando la tendencia de abandonar el
litoral como eje articulador de la ciudad27. De igual manera, la trama urbana de la
ciudad chalaca, presentaba de forma mayoritaria, calles rectas, manzanas uniformes,
secciones viales con diferentes jerarquías, y algunos pocos espacios públicos, a
manera de plazas.

Sin embargo, este desarrollo urbano se vio interrumpido por la Guerra del Pacífico28.
Debido a la existencia de fortificaciones en el puerto, el ejército chileno, se abstuvo
de desembarcar en el Callao; no obstante, se produjeron algunos combates y
bombardeos sobre el puerto y la población. No obstante, tras la toma de Lima, el
Callao también fue ocupado. A pesar de ello, y a diferencia de las guerras de
independencia, este suceso bélico no significó la destrucción de la ciudad chalaca.

22
En 1850, el presidente Ramón Castilla, dispuso la construcción de 14 kilómetros de vía de ferrocarril para unir
Callao y Lima. El servicio entró en vigencia en enero de 1851. Se criticó al gobierno por disponer de dinero público
para una obra considerada de lujo (Olivencia, 1989. pp. 126). El recorrido del ferrocarril iniciaba al interior del
puerto del Callao, continuaba por la actual Avenida Colonial y terminaba en lo que ahora es Plaza San Martín, en
el centro de Lima.
23
En 1860 se incendió y destruyó el molino Moller Moore y Cía, esto, sumado a otros importantes siniestros
ocurridos durante el XIX, motivó la constitución de la primera compañía de bomberos del Perú: La Unión Chalaca
No 1 (Olivencia, 1989, pág. 116). Actualmente dicha compañía de bomberos se encuentra ubicada en la Avenida
Dos de Mayo.
24
La industria cervecera es una de las más prósperas en el Callao Olivencia, 1989. pp. 234).
25
La firma Templeman Bergman presentó su proyecto en 1869 al estado peruano. Con retrasos y modificaciones
la obra concluyó en 1877. (Quiroz, 2007, pág. 221 - 222).
26
Entre las décadas de 1870 y 1880 se desarrollaron hoteles y se da cuenta de la preferencia de los limeños
por veranear en el Callao (Quiroz, 2007, pág. 203)
27
Estos procesos de urbanización hacia Lima se estructuraron sobre distintos ejes viales, que en la actualidad
son las avenidas Miguel Grau (ex Avenida Buenos Aires) y Sáenz Peña. Y en menor medida, otro eje articulador,
fue la actual calle Montezuma.
28
Guerra del Pacífico (1879 y 1884), Este conflicto armado enfrentó a Bolivia y Perú contra Chile. Se desarrolló y
tuvo como escenarios en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías, y valles costeños
peruanos. Las hostilidades entre Perú y Chile concluyeron con la firma del Tratado de Ancón.

26
Ilustración 2. Plano topográfico de la Ciudad del Callao. Levantado en 1855 por L. Mariani y corregido en 1862. Paz Soldán. Fuente: Wikipedia

27
El fin de la Guerra del Pacífico dio origen a una etapa de reconstrucción nacional, no
obstante, este proceso se desarrolló de forma paralela a pugnas políticas entre
caudillos militares29. Sin embargo, a partir de la derrota nacional y la crisis política,
entre fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, se desarrollaron distintos debates
públicos, entre los que resaltan, el problema del indio30 y la condición feudal del
Perú31. En ambos casos, estas problemáticas serán rememoradas durante distintos
momentos del siglo XX, para abordar, por ejemplo, la necesidad de una reforma
agraria o los procesos de migración del campo a la ciudad. En segundo lugar, esta
etapa, trajo consigo distintos desarrollos tecnológicos que tuvieron repercusión sobre
la vida urbana, tal es el caso de la aparición del teléfono o el automóvil. Así mismo,
presentó avances científicos y médicos, que, por ejemplo, influyeron de forma
decisiva en el pensamiento urbano moderno, como fue el caso del higienismo32. En
cualquiera de los dos casos, para inicios del siglo XX, estos progresos influenciaron
el diseño de las viviendas, la planificación urbanística de Lima y Callao, y la
visibilización de diversas problemáticas urbanas.

Finalmente, y retomando las categorías analíticas presentadas al inicio, se puede


concluir que, a manera de tendencia, el Callao virreinal y republicano del siglo XIX,
mantuvieron una continuidad en sus procesos urbanísticos. En ambos periodos,
encontramos un Callao urbano fuertemente influenciado por la actividad portuaria -
militar y el desarrollo de pequeñas manufacturas, o procesos de industrialización
incipiente. De igual manera, la ciudad chalaca, aunque mantuvo una dependencia
política de Lima, producto del centralismo, logró contar con un desarrollo económico
local.

29
Uno de los principales conflictos fue la Guerra civil peruana de 1884-1885, que enfrentó a los caudillos militares
peruanos Miguel Iglesias y Andrés A. Cáceres.
30
El maltrato y condiciones de semi esclavitud de la población indígena en el Perú, fueron evidenciados y
cuestionados luego de la derrota en la Guerra del Pacífico. Durante el siglo XIX, el movimiento indigenista en el
Perú, tuvo como precursores, por ejemplo, al ensayista y periodista Manuel González Prada, así como a la
escritora y periodista Clorinda Matto de Turner. Durante el siglo XX, autores como Luis E. Valcárcel, a partir de su
obra “Tempestad en los andes” (1927), o José Carlos Mariátegui, con su publicación, “Siete ensayos de
interpretación de la realidad peruana” (1928), fueron decisivos para ahondar en este problema estructural de la
sociedad peruana.
31
La condición feudal y oligárquica del Perú, así como su transición a una “sociedad capitalista” y posteriormente
socialista, es parte de los temas que aborda José Carlos Mariátegui en su obra: “Siete ensayos de interpretación
de la realidad peruana” (1928).
32
Los principios higienistas buscaron el reordenamiento del espacio social y físico, a partir de criterios sanitarios
y de bienestar. Al igual que la ciudad, la vivienda y sus condiciones sanitarias fueron evaluadas para lidiar con
condiciones de hacinamiento y pobreza. A partir de esta corriente, por ejemplo, surgió el Instituto Municipal de
Higiene (1903) de Lima. (Gómez, 2019).

28
Ilustración 3. Secuencia cartográfica de la evolución y relación entre el Terminal Portuario y el Centro Histórico del Callao.
Elaboración propia con base en el PDM Callao.

29
Por otro lado, dentro de esta tendencia, se pueden diferenciar dos coyunturas
importantes, a manera de quiebres físico - espaciales: (1) el terremoto y maremoto de
1746, y (2) el desarrollo urbano de mitad del siglo XIX. El primero, permitió la ruptura
de los procesos de urbanización con el casco urbano primigenio y articulado a partir
del litoral; mientras el segundo, produjo una trama urbana regular, que se estructuró
con base en importantes ejes viales con dirección a Lima, como, por ejemplo, las
actuales avenidas Miguel Grau y Sáenz Peña.

Teniendo como base, el contexto histórico y urbanístico presentado, en los siguientes


subtítulos, se analiza la evolución urbana y consolidación del hábitat del Callao
moderno.

4.2. Evolución urbana del Callao moderno (1940 - 2020)

La evolución urbana del Callao moderno, se aborda tomando en cuenta su


especialización como ciudad puerto y los esfuerzos de planificación desarrollados a
lo largo del siglo XX y XXI. Producto de este análisis, se describen los procesos de
urbanización de la ciudad chalaca, a partir de su cronología de asentamiento desde
1940 hasta el 2020. Finalmente, se delimitan dos zonas de análisis para el presente
trabajo.

4.2.1. El Callao como ciudad puerto: Relación de la infraestructura


portuaria y logística con el desarrollo urbano chalaco

El debate sobre las interacciones entre puertos y ciudades, usualmente, se ha


centrado en la relación de la infraestructura logística y/o de transporte con el tejido
urbano circundante a la misma; priorizando la dimensión económica y productiva
(Holey, 1989). Sin embargo, como veremos más adelante, este enfoque invisibiliza
otras dinámicas urbanas relacionadas, por ejemplo, con la reproducción de la vida
cotidiana o la preservación de la infraestructura ecológica.

La relación entre puertos y ciudades, ha variado a través de los siglos debido a


diversos factores relacionados con innovaciones tecnológicas, cambios en la
orientación del comercio internacional o la evolución de los modelos de desarrollo
urbano. Para abordar estos cambios en la interfaz puerto - ciudad, Javier Fedele y

30
Luis Domínguez (2015), recurren a un modelo interpretativo que presenta dos
procesos de quiebre, ubicados entre los siglos XIX y XX. El primer quiebre, guarda
relación con el surgimiento de la infraestructura portuaria moderna; mientras el
segundo, aborda el desuso y reutilización de la misma, como parte de procesos de
rehabilitación urbana33. Sin embargo, para fines del presente trabajo, nos
centraremos en el primero. Este quiebre se generó a mediados del siglo XIX en
Europa y Norteamérica, y a lo largo del siglo XX en América Latina, y tuvo como punto
de partida los procesos de industrialización. El surgimiento de nuevas maquinarias y
fuentes de energía, trajo consigo la especialización de las formas de trabajo y los
procedimientos logísticos; lo que originó la separación socio espacial entre el puerto
y la ciudad.

Es decir, anteriormente, la actividad portuaria, mantuvo una relación orgánica con el


tejido urbano; al punto que no había una gran diferencia entre las zonas urbanas y las
portuarias. Almacenes, aduanas o espacios para el manejo de la carga, formaban
parte activa del paisaje urbano o la vida cotidiana de los habitantes porteños. Sin
embargo, la actividad portuaria, se alejó de la vida urbana debido distintos factores,
como, por ejemplo, la evolución y el aumento en la escala de los espacios portuarios
y las instalaciones de almacenamiento; la disminución del empleo y el comercio local
vinculados directamente al puerto; y el aumento de pasivos socio ambientales (Hoyle,
1989, pág. 430).

Como parte del nuevo contexto, los puertos y sus equipamientos complementarios
(almacenes, oficinas, etc.) se convirtieron y/o emplazaron en instalaciones autónomas
del tejido urbano, desarrollando su función dentro de un perímetro cerrado (Fedele &
Domínguez, 2015, pág. 2). En el caso del Callao, como se presentó anteriormente,
entre los siglos XIV - XIX, la actividad portuaria se extendió hacia las calles cercanas
al litoral34 y posteriormente contribuyó al desarrollo local. Sin embargo, todo esto
cambió a lo largo del siglo XX y XXI, cuando el Callao se consolidó como ciudad
portuaria, aeroportuaria e industrial.

33
Los procesos relacionados con el segundo quiebren han sido estudiados en la Provincia Constitucional del
Callao, a partir de la experiencia de Monumental Callao. Para mayor información, se puede revisar el trabajo de
Brenda Mendoza (2020)
34
Si bien, con el surgimiento de distintas fortificaciones, se intentó racionalizar y controlar la distribución de
actividades sobre el litoral, el puerto, como dinámica y forma de vida, fue indisociable de la experiencia urbana de
las y los chalacos.

31
Ilustración 4. Terminal Portuario del Callao actualmente. Fuente: PDM Callao

32
Durante este periodo, la Provincia chalaca, contó con dos de los equipamientos
logísticos y de transporte más importantes a escala metropolitana y nacional: el
Terminal Portuario del Callao35 y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez36. Así
mismo, entre la década de los cuarenta y ochenta, se establecieron importantes ejes
industriales a lo largo de las avenidas Venezuela, Óscar R. Benavides (antes Colonial)
y Argentina, las tres con dirección al Centro de Lima; y la avenida Néstor Gambetta,
que conecta el Callao sur y norte. Sin embargo, este desarrollo generó diversas
afecciones negativas para la ciudad chalaca.

Por ejemplo, a finales del siglo XX, la zona portuaria y logística, se expandió a partir
de la creación de perímetros cerrados para el manejo y almacenamiento de la carga37.
Esto trajo consigo, la aparición de zonas oscuras y muros ciegos, producto de
almacenes o instalaciones logísticas; la inadecuada circulación y aparcamiento de
camiones en la vía pública; la degradación de los entornos vecinales cercanos al
puerto38; y la proliferación de usos incompatibles con la preservación de ecosistemas
(MPC & MVCS, 2021, pág. 933).

Así mismo, a nivel de política pública, se priorizaron las actividades logísticas e


industriales, por encima de otras necesidades urbanísticas. Por ejemplo, entre el año
2010 y 2020, el 90% de los proyectos de impacto metropolitano se ubicaron en la
zona sur del Callao, donde se encuentran las infraestructuras logísticas y de
transporte más importantes. De este porcentaje, el 55% estuvieron orientados a
potenciar la actividad portuaria y aeroportuaria (MPC & MVCS, 2021, págs. 821 - 823).

35
A inicio del siglo XX, el Terminal Portuario del Callao fue administrado por el Ministerio de Hacienda y Comercio
(Dirección de Administración Portuaria). En 1968 se estableció la Corporación Nacional Portuaria, como un primer
intento de crear un sistema portuario nacional. Sin embargo, no entró en funcionamiento. En 1970 se creó la
Empresa Nacional de Puertos (ENAPU), como un organismo descentralizado y administrativo. Entre 2010 y 2011,
el puerto fue concesionado a tres empresas: APM Terminals (Muelle Norte), DP World Callao (Muelle Sur) y
Consorcio Transportadora Callao (Muelle Centro).
36
Inicialmente nombrado como “Aeropuerto Internacional Lima-Callao”, fue inaugurado en 1960 para reemplazar
el antiguo aeropuerto de Limatambo, ubicado en el distrito limeño de San Isidro. En 1965 fue modernizado y re
inaugurado por el presidente Fernando Belaunde (1965 - 1968); finalmente su nombre se modificó a “Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez”. Por su avanzada arquitectura fue considerado uno de los más modernos aeropuertos
de América Latina.
37
En 1996 la Ley de Promoción de la Inversión Privada en Obras Públicas de Infraestructura y Servicios Públicos,
permitió que la carga se almacene fuera del puerto y privatizó el servicio de almacenamiento. Por otro lado, la
creación de la Comisión de Promoción de Concesiones Privadas (PROMCEPRI) promovió un régimen de
concesiones donde se transfirieron al sector privado aeropuertos, puertos o redes viales.
38
Cabe mencionar que, en paralelo a estos procesos, muchas de las instituciones públicas o privadas vinculadas
a las operaciones portuarias, pasaron a instalarse y operar intramuros; restando actividades y dando inicio a un
proceso de precarización del centro histórico del Callao.

33
Ilustración 5. Priorización del uso industrial - logístico del litoral del Callao. Fuente: PDM Callao.

34
Finalmente, se puede concluir que, como proponen Javier Fedele y Luis Domínguez
(2005), la relación entre la infraestructura logística - portuaria y el desarrollo urbano,
ha variado a través de los siglos en el Callao. En este sentido, y retomando las
categorías de análisis presentadas al inicio del capítulo, durante los siglos XIV - XIX,
la tendencia en la interfaz puerto - ciudad, estuvo marcada por distintos procesos de
asociación socio espacial; lo que contribuyó al desarrollo local. Sin embargo, desde
finales del siglo XX hasta la actualidad, dicha relación, se ha caracterizado por la
separación y encerramiento de las actividades portuarias (logísticas y
administrativas), en perjuicio del desarrollo urbanístico de la Provincia.

Como parte de estos procesos, se pueden distinguir tres coyunturas importantes. La


primera, fue el emplazamiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el
Callao, lo que sumó otra gran infraestructura logística y de transporte a la Provincia.
La segunda, consistió en la promulgación de la Ley de Promoción de la Inversión
Privada en Obras Públicas de Infraestructura y Servicios Públicos (1996), que
privatizó el servicio de almacenamiento. Y finalmente, la tercera, residió en los
procesos de concesión del Terminal portuario (2010 - 2011). Estos tres
acontecimientos reforzaron la vocación logística e industrial del Callao, en perjuicio
de una visión más heterogénea sobre las necesidades urbanísticas de la Provincia
chalaca. A todo lo concluido, debe sumarse el centralismo Limeño con respecto a la
planificación y gestión urbana; lo cual se examina a continuación.

4.2.1.1. Planificación urbana del Callao contemporáneo:


Centralismo limeño y procesos de migración interna.

A inicios del siglo XX, la Provincia Constitucional del Callao, contó con importantes
experiencias de planificación urbana. Por ejemplo, en 1949 se desarrolló el Plan Piloto
de Lima39, uno de los primeros esfuerzos de planificación moderna del Perú. Este
instrumento incluyó al Callao, sin embargo, la Provincia fue vista como un espacio de
expansión de los corredores industriales - logísticos de Lima. Por esta razón, se
propusieron, mayoritariamente, obras viales para conectar el puerto y la ciudad (Ortiz,

39
El Plan Piloto de Lima 1949, fue desarrollado por la Oficina Nacional de Planeamiento y Urbanismo (ONPU).
Cabe mencionar, que otra particularidad del desarrollo de este plan fue la ausencia de científicos sociales u otras
disciplinas además de la arquitectura. Esto último resto capacidades para elaborar un adecuado diagnóstico y
comprensión del fenómeno urbano en lima y Callao (Calderón & Vega Centeno, La cuestión urbana en Perú:
balances y perspectivas para el siglo XXI, 2016, pág. 180).

35
2017, págs. 11 - 12). No obstante, también se creó la Junta de Obras Públicas del
Callao (JOPC)40 y un Plan Regulador, para articular los proyectos propuestos y
establecer una zonificación (Chiri, 2019, pág. 187). Este abordaje de la urbanidad
chalaca, tuvo como principal debilidad, centrar la planificación en la obra pública y no
en procesos de gestión urbana a largo plazo. A esto, debemos sumar, la priorización
de las actividades logísticas - portuarias y la relación subalterna con Lima, con
relación a la planificación del Callao.

Sobre este último punto, la Provincia chalaca, tuvo que esperar hasta el Plan de
Desarrollo Metropolitano de Lima-Callao 1967-1980 (PLANDEMET), para ser
mencionada explícita y formalmente como parte de un instrumento de planificación
metropolitana41. De hecho, no fue hasta la década del noventa, que el Callao contó
con su propio Plan Urbano Director (1995 - 2010). Más adelante, durante el siglo XXI,
se elaboraron distintos planes de desarrollo local42 y urbanísticos, que aportaron
nuevos enfoques de sostenibilidad. Sin embargo, gran parte de los proyectos
elaborados siguieron haciendo énfasis en la importancia del Puerto, el Aeropuerto y
la infraestructura vial complementaria a los mismos (MPC & MVCS, 2021, págs. 12 -
13). De esta manera, el modelo urbano chalaco, continuó subyugado a la priorización
de su dinámica logística - industrial y las necesidades de la capital.

Estas características, dificultaron el abordaje integral de diversas problemáticas


sociales y urbanísticas, como, por ejemplo, los intensos procesos de migración
interna43 que registró el Perú entre 1940 e inicios del siglo XXI. Este fenómeno
demográfico, generó la rápida expansión urbana del Callao, que al igual que en Lima
Metropolitana, tuvo como base, la producción de urbanizaciones populares al margen
de las iniciativas del mercado inmobiliario y las políticas públicas de vivienda.

40
En abril de 1949, la Junta Militar de Gobierno, a partir del Decreto Ley 11008 creó la Junta de Obras Públicas
del Callao (JOPC), administrada por el Ministerio de Fomento y Obras Públicas (Chiri, 2019, pág. 187).
41
Posteriormente, se desarrolló el Plan de Desarrollo Metropolitano de Lima-Callao 1990- 2010 (PLANDEMET).
42
Por ejemplo, podemos encontrar el Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao 2011 – 2021; Plan de
Desarrollo Local Concertado de La Provincia Constitucional del Callao 2016 - 2021; Plan de Desarrollo Urbano de
la Provincia del Callao 2011 – 2022; y la Microzonificación Ecológica Económica y Plan de Ordenamiento Territorial
de la Provincia Constitucional del Callao al 2020.
43
Entre las principales razones para la migración y desplazamiento de población, de las zonas rurales a las
ciudades, sobre todo Lima y Callao, podemos destacar: el desarrollo de una industria incipiente y centralizada en
Lima y Callao (1930 - 1980); el proceso de reforma agraria implementada por el Gobierno Revolucionario de las
Fuerzas Armadas (1969 - 1975); y el conflicto armado interno y la guerra contra el terrorismo (1980 - 2000).

36
Ilustración 6. Procesos de ocupación popular e informal de zonas eriazas en el Callao Norte. Fuente: PDM Callao.

37
Ahora, sobre estos procesos de urbanización, comúnmente denominados
“informales”, es necesario realizar las siguientes tres precisiones.

Primero, si bien el Perú presentó particularidades con respecto a sus procesos de


crecimiento urbano, este fenómeno fue compartido por muchos países de la región.
En este sentido, para Pedro Abramo, economista y planificador urbano, la ciudad
latinoamericana moderna se estructuró a partir de tres lógicas: la del mercado, el
estado y la necesidad. Esta última, se manifestó a partir de acciones individuales y/o
colectivas de ocupación, autoconstrucción/auto urbanización y auto consolidación de
asentamientos populares informales (2012, pág. 36).

Segundo, la informalidad urbana no debe ser definida a partir de conceptos cerrados


o puntuales, sino que forma parte de un debate global, abierto y cambiante. Sumado
a esto, Ananya Roy, planificadora urbana y filósofa, señala que, en las regiones
metropolitanas del Sur Global, la urbanización informal, es una práctica que
reproducen sectores socioeconómicos tanto acomodados como vulnerables. Sin
embargo, son los primeros que, a partir del ejercicio o expresiones de poder (de
clase), logran consolidar su legitimidad o formalidad; a diferencia de los habitantes de
asentamientos populares (Roy, 2012).

Tercero, en el caso peruano, la informalidad urbana y el problema de la vivienda,


dieron como resultado en 1961, la Ley de barrios marginales44; a partir de la cual, el
estado, buscó asistir técnicamente a las barriadas. Sin embargo, como señalan los
sociólogos urbanos, Julio Calderón (2016) y Jean-Claude Driant, y Gustavo Riofrío
(1987), esto generó una política de vivienda para los sectores populares basada en
programas de acceso ordenado al suelo y barriadas asistidas. No obstante, a partir
de 1993, el régimen neoliberal de Fujimori, orientó la política a la formalización de la
propiedad privada; desarticulando los precarios esfuerzos de planificación urbana
existentes45.

44
La Ley de Remodelación, Saneamiento y Legalización de los barrios marginales 13517, prohibió la formación
de barriadas por medio de invasiones después de septiembre de 1960 y encargó la formación de nuevas
urbanizaciones populares a La Corporación Nacional de Vivienda (CNV). Esta institución se encargó de trazar las
calles, proyectar los espacios públicos o instalar servicios. Una vez terminada la habilitación urbana, la población
podía ocupar el suelo y empezar la construcción de sus viviendas y entorno urbano. En las barriadas ya formadas
–previas a 1960–, la CNV emprendió diversos procedimientos de remodelación.
45
El Gobierno de Alberto Fujimori (1990 – 2000) se caracterizó por ser un régimen autoritario y corrupto. Durante
este periodo, se eliminó el Ministerio de Vivienda y Construcción, el Banco de la Vivienda y el Banco Central
Hipotecario. Así mismo, la Constitución de 1993 –neoliberal y fujimorista– eliminó el derecho a la vivienda.

38
Tomando en cuenta las precisiones realizadas, retomemos el caso del Callao con
relación a sus procesos de urbanización durante el siglo XX y XXI. Entre las décadas
de 1930 y 1960, se desarrollaron paralelamente, las primeras iniciativas estatales de
vivienda obrera46 y urbanizaciones populares cercanas a la ribera del río Rímac. En
el segundo caso, este conjunto progresivo de ocupaciones informales, significaron el
punto de partida para la creación del distrito de Carmen de la Legua - Reynoso47 en
1964.

Posteriormente, durante las décadas del sesenta y noventa, se desarrollaron diversos


proyectos públicos de vivienda y programas de acceso ordenado al suelo, entre los
que destacan Ciudad Satélite48, Ciudad del Deporte49 y Proyecto Especial Ciudad
Pachacútec50. Mención especial, merece el proyecto agropecuario de Parque
Porcino51, que tiene como punto de partida la Reforma Agraria iniciada en 1969. El
desarrollo y consolidación progresiva de estos proyectos y programas; junto con
diversos procesos de ocupación informal del suelo, fueron la base para la creación
del actual distrito de Ventanilla en 196952.

Así mismo, en 1985, el estado peruano llevó a cabo un programa de reubicación de


familias a cargo de la Empresa Nacional de Edificaciones53. Esta iniciativa, tuvo el
mismo efecto que las anteriores, catalizando nuevos procesos de urbanización
popular y dando como resultado en 2014, la fundación del distrito de Mi Perú54.

46
En 1928 se construyó el complejo industrial “Frigorífico Nacional del puerto del Callao”. Durante el Gobierno de
Oscar R. Benavides (1933 - 1939), se edificó de forma contigua el “Barrio Obrero Modelo del Frigorífico Nacional”.
(El Callao que se nos fue, 2013)
47
El distrito de Carmen de La Legua-Reynoso limita por el norte y el este con la Provincia de Lima y por el sur y
el oeste con el distrito del Callao. Se separó del distrito del Callao y se fundó el 4 de diciembre de 1964.
48
El desarrollo del proyecto “Ciudad Satélite” dio inicio en 1960. En 1964, como primera etapa se inauguró la
Urbanización Miguel Grau. Sin embargo, el proyecto quedó inconcluso ( (Prensa Chalaca TV, 2019).
49
El proyecto “Ciudad del Deporte” fue inaugurado el 11 de abril de 1985, como parte del Plan Nacional de
Vivienda llevado a cabo en el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry (1980 - 1985).
50
El Proyecto Especial Ciudad Pachacútec inició y se estancó en 1988. En 1998, durante la dictadura de Alberto
Fujimori (1990 - 2000) y, a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), se
reubicaron familias de Lima Sur. De esta manera se retomó y consolidó el proyecto.
51
El Proyecto Parque Porcino, se inició el 6 de mayo de 1970. En la actualidad cuenta con 1,200 predios, cuyos
poseedores se dedican a la crianza de cerdos. Sin embargo, en la zona también se pueden encontrar viviendas y
un hábitat urbano - rural precarizado.
52
El distrito de Ventanilla limita al norte con los distritos limeños de Santa Rosa y Ancón; al este con el distrito de
Mi Perú y distrito de Puente Piedra (Lima); al sur con el río Chillón, distrito de San Martín de Porres (Lima) y distrito
del Callao; y al oeste con el océano Pacífico. Su creación como distrito se dio el 28 de enero de 1969.
53
Empresa Nacional de Edificaciones (ENACE), fundada en 1981. Actualmente, su capital social pertenece al
Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).
54
El distrito de Mi Perú limita por el este con el distrito de Ventanilla y por el oeste con la Provincia de Lima. Se
convirtió en distrito el 17 de mayo de 2014, separándose de Ventanilla.

39
Por otro lado, en el Callao, también se realizaron proyectos de vivienda nueva a partir
de la construcción de Unidades Vecinales55. Entre los proyectos más icónicos, se
encuentran la Unidad Modelo Callao (1951), Unidad la Perla (1952), Unidad de
Vivienda Santa Marina Norte (1955) y la Ciudad Satélite Santa Rosa (1985); todos
ubicados en la zona sur del Callao56. La construcción de estas unidades, formó parte
de una política nacional de dos caras sobre la vivienda (Connolly, 2014). Es decir, por
un lado, se buscó planificar y abastecer de vivienda nueva a las clases medias; y por
el otro, se apoyaron y fomentaron las urbanizaciones populares en las periferias, para
las clases trabajadoras más vulnerables.

A partir de lo expuesto, se puede concluir que, como parte de la evolución urbana de


la Provincia, los distritos de La Punta, el Callao, Bellavista y La Perla, fueron
herederos mayoritarios de un desarrollo portuario y urbanístico de corte moderno, que
se desarrolló entre el siglo XIV e inicios del XX. Por otra parte, los distritos de Carmen
de la Legua - Reynoso, Ventanilla y Mi Perú, se generaron, sobre todo, a partir de
intensos procesos de migración interna; la implementación de programas públicos de
acceso ordenado al suelo; y lógicas populares de ocupación del territorio, todo esto
entre la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad (véase: Mapa 3).

Cabe señalar que, al igual que en Lima Metropolitana, estos procesos de urbanización
popular, programas de acceso al suelo, y proyectos de vivienda pública, se
desarrollaron en un primer momento sobre terrenos en zona plana (véase: Mapa 4).
Sin embargo, desde finales del siglo XX e inicios del XXI, dichos procesos empezaron
a ocupar terrenos residuales en zonas de pendiente media o alta (Velarde & Vásquez,
2017). Esto último, obstaculizó la consolidación del hábitat, debido a las dificultades
físico - espaciales con las que cuentan las zonas en pendiente, a la hora de edificar
o transportar materiales. No obstante, otro problema importante, ha sido la ausencia
de una política urbana orientada a la ciudad en laderas (Ludeña, 2017).

55
Las Unidades Vecinales fueron concebidas como complejos habitacionales de densidad media, que en muchos
casos contaban con equipamientos como mercados, postas médicas, comisarías o escuelas. De igual manera,
contaban con un sistema de espacios públicos, áreas verdes, sendas peatonales y estacionamientos vehiculares
propios. La primera en ser construida fue la Unidad Vecinal N°3, en la avenida Colonial.
56
En esta mención, no se incluyen los Barrios Fiscales Nº3 y Nº5; ambos, son ejemplos de vivienda obrera de
inicios del siglo XX. De igual manera, no se incluye Ciudad del Deporte (Ventanilla), por ser un proyecto mixto que
incluyó módulos de vivienda nueva y lotes con servicios. Para más información, se pueden revisar los trabajos de
(Haymes López & Peláez Cruz del Castillo, 2017)y (Chiri, 2019)

40
Mapa 3. Evolución urbana de la Provincia Constitucional del Callao durante el siglo XX y XXI. Elaboración propia.
Fuente: PDM Callao.

41
Mapa 4. Condición topográfica de la Provincia Constitucional del Callao. Elaboración propia. Fuente: PDM Callao.

42
Ahora, analizando el cruce de los datos obtenidos, sobre la topografía chalaca y la
evolución urbana de la Provincia, se puede concluir lo siguiente:

• Los procesos de urbanización entre 1940 y 1970, se desarrollaron


mayoritariamente sobre zona plana, tanto en el Callao sur como en la zona norte
de la Provincia (véase: Mapa 5). Si bien, entre 1970 y 1985, se pueden encontrar
las primeras manzanas ubicas en zonas de pendiente media, estas no superan el
2.63%.
• Por otro lado, la ocupación del suelo, posterior a la década del ochenta, presenta
un aumento considerable de manzanas localizadas en pendiente media,
alcanzando un 77.21% y superando la ocupación de zonas planas. De igual
manera, entre 1985 y 2010, ya se pueden encontrar un porcentaje de manzanas
situadas en área de pendiente alta (25.00%). Sin embargo, entre los años 2010 y
2020, la proporción de manzanas que se ubican en zonas de pendiente alta,
aumenta considerablemente, alcanzando un 74.66%. Asimismo, la ocupación de
zonas de pendiente media continúa siendo importante (20.15%), la urbanización
de zonas planas queda relegada de la dinámica urbana (5.50%).
• Finalmente, a lo largo del siglo XX y XXI se puede observar como el suelo plano
se agota como recurso para los procesos de urbanización. De esta manera, las
zonas de pendiente media y alta, cobran un protagonismo urbanístico importante
entre 1985 hasta la actualidad. No obstante, como un fenómeno cada vez más
recurrente, podemos encontrar la ocupación de zonas en pendiente alta.

EVOLUCIÓN URBANA
(%) de manzanas
TIPO DE
PENDIENTE Antes - 1940 - 1970 - 1985 - 2010 -
General
1940 1970 1985 2010 2020
Baja
(1º – 5º)
9.39% 13.53% 24.07% 47.51% 5.50% 100.00%

Media
(5º – 25º) 0.00% 0.00% 2.63% 77.21% 20.15% 100.00%

Alta
(25º – 45º) 0.00% 0.00% 0.34% 25.00% 74.66% 100.00%

General 5.34% 7.70% 14.71% 57.71% 14.53% 100.00%


Tabla 2. Relación entre la evolución urbana del Callao y el tipo de pendiente. Elaboración propia.

43
A partir de los procesos socioespaciales expuestos y para fines del presente trabajo,
se pueden distinguir dos zonas de análisis57; que, sin ser homogéneas, se conforman
a partir de características territoriales y procesos de urbanización similares: Callao sur
y un Callao norte (véase: Mapa 5).

La primera, se encuentra conformada por los distritos de Cercado del Callao, Carmen
de la Legua - Reynoso, Bellavista, La Perla y La Punta. La zona sur se estructura,
principalmente, a partir de los ejes viales conformados por el ferrocarril y los
corredores industriales (Avenidas Argentina, Venezuela y Óscar Benavides); así
como las avenidas La Paz, Elmer Faucett, De la Marina y Morales Duárez. Esta zona
presenta procesos de urbanización incentivados, sobre todo por: las actividades
económicas y logísticas vinculadas al puerto y el aeropuerto; la conurbación con Lima
Metropolitana; y la presencia de proyectos de vivienda privados y públicos.
Finalmente, a nivel topográfico, la zona sur se configura a partir de un territorio
mayoritariamente plano y vinculado al mar (véase: Mapa 4).

La segunda, se configura a partir de los distritos de Ventanilla y Mi Perú. Asimismo,


se estructura en función de las Avenidas Néstor Gambetta, Santa Rosa y 200 Millas;
contando con una conexión débil con Lima Norte. Por otro lado, los procesos de
ocupación del territorio, parten de programas públicos de acceso ordenado al suelo y
la producción de urbanización populares e informales. La zona norte, cuenta con
importantes infraestructuras logísticas e industriales58, la mayor parte ubicadas en el
litoral y a lo largo de la Avenidas Néstor Gambetta. Cabe resaltar que, la presencia
de estas actividades, sumado a otro tipo de usos no compatibles, han implicado el
deteriorado ambiental de la zona59. Finalmente, a nivel topográfico, el Callao norte se
configura a partir de un territorio que presenta curvas de media y alta elevación
(véase: Mapa 4); contando con procesos de ocupación en zonas de pendiente.

57
Cabe señalar que el PDM Callao distinguió tres zonas: Sur, Norte y Centro. Esta última comprendió el territorio
ubicado entre los ríos Chillón y Rímac. Para fines de la presente investigación, la zona centro se ha integrado a la
zona sur.
58
En el distrito de Ventanilla se encuentra La Refinería de la Pampilla; la Central de Energía Termoeléctrica; la
zona agropecuaria de “Parque Porcino”; y el Relleno Sanitario Modelo del Callao.
59
Por ejemplo, a lo largo del siglo XX y XXI, diversas actividades ilegales (vertido desmonte, acumulación de
basura, etc.) y procesos de urbanización informales, han degradado y reducido los Humedales de Ventanilla. De
igual manera, los cambios de zonificación han alentado la inversión inmobiliaria en desmedro del cuidado de la
fauna y flora (Redacción Wayka, 2021). Sin embargo, el mayor de los casos de contaminación del siglo XXI, ha
sido el derrame de petróleo por parte de refinería La Pampilla S.A.A, propiedad de la multinacional Repsol YPF
S.A, en el año 2022. Este crimen ambiental afectó dos reservas naturales y más de 20 playas en Lima y Callao.

44
Mapa 5. Zonas de análisis de la investigación: Callao norte y Callao sur. Elaboración propia

45
Finalmente, a manera de conclusión y retomando las categorías analíticas
gramscianas presentadas al inicio del subtítulo, se puede decir que, el Callao
contemporáneo se encuentra constituido por dos tendencias urbanísticas.

La primera, es heredera de los procesos de desarrollo urbano - portuario del siglo XIX
y dura, aproximadamente, hasta mitad del siglo XX. Esta etapa, se caracteriza por la
intensificación de los procesos de conurbación con Lima Metropolitana a partir de la
generación de nuevos ejes viales, como, por ejemplo, las Avenidas Venezuela y
Colonial. De igual manera, los procesos de urbanización, en esta fase, se encuentran
enmarcados dentro de distintos esfuerzos de planificación urbana moderna, donde
podemos encontrar la influencia de corrientes como, el higienismo (finales del siglo
XIX) y el funcionalismo (inicios del siglo XX).

Por otro lado, la segunda tendencia, tiene como punto de partida los procesos de
migración interna y la urbanización de la zona norte del Callao; la cual se constituye
territorialmente por zonas eriazas y en pendiente, poco articuladas con la mancha
urbana primigenia de la Provincia y Lima Metropolitana. Como parte de esta etapa,
conviven y se retroalimentan, diversos procesos públicos de acceso al suelo y lógicas
informales de ocupación del territorio. Así mismo, dentro de esta fase, se pueden
destacar dos momentos importantes: la creación de la Urbanización Miguel Grau en
1964, como parte del -inconcluso- Proyecto Ciudad Satélite; y la reactivación del
Proyecto Especial Ciudad Pachacútec, a partir de la reubicación de familias por parte
de COFORPI en 1990.

Cabe resaltar que, los procesos resumidos en esta segunda tendencia, no fueron
abordados social y urbanísticamente de forma integral por la planificación urbana
chalaca durante los siglos XX y XXI. Esto, debido a que la priorización de las
actividades logísticas y portuarias, ubicadas sobre todo en el Callao sur, reforzó una
narrativa urbana de ciudad puerto; que invisibilizó otros territorios (lomas, laderas,
humedales, etc.) y formas de habitar, vinculados a los procesos de urbanización
popular e informales ubicados en el Callao norte.

Por último, si bien esto resume la evolución urbana de la Provincia, cabe preguntarnos
¿Cómo se encuentran consolidados estos procesos de urbanización en la actualidad?

46
4.3. Consolidación del hábitat urbano en el Callao (2017 – 2021)

Como se ha descrito hasta aquí, la topografía y evolución urbana del Callao


estructuraron dos áreas, que, sin ser necesariamente homogéneas, guardan
similitudes sobre su conformación territorial y procesos de urbanización: Callao sur y
Callao norte (véase: Mapa 5). Actualmente, ambas zonas y los distritos que las
conforman, cuentan con diferentes grados de consolidación urbana.

Para dar cuenta de esto, el equipo del PDM Callao, ponderó cinco indicadores
relacionados con: la cobertura de agua, desagüe y alumbrado público; el estado de
conservación de pistas; y el grado de edificabilidad de las viviendas60. Es así que, la
evaluación de la consolidación urbana se realizó a partir de cuatro graduaciones;
agrupando la información de la siguiente manera:

GRADOS CARACTERÍSTICAS
Áreas con todos los servicios públicos, buen estado de conservación de
Consolidado
vías y alto grado de edificabilidad.
En proceso de Áreas con 2 a más servicios públicos, estado de conservación regular o
consolidación Medio bueno de las vías y de 1 a más pisos de altura.
En proceso de Zonas hasta con 2 servicios públicos, con vías en mal o regular estado
Consolidación Bajo de conservación y hasta 1 piso de altura.
Áreas sin ningún servicio público, mal estado de conservación de vías y
Incipiente
bajo grado de edificabilidad
Tabla 3. Grados de consolidación urbana desarrollados por el PDM Callao. Fuente: MPC y MVCS, 2021. pp. 585

No obstante, para el presente trabajo, tanto la nomenclatura como las características


de los grados se simplifican, permitiendo una adecuada comparación y correlación
con las otras dimensiones de análisis (véase: Tabla 4). La información obtenida de
este proceso, da cuenta del actual nivel de consolidación del hábitat del Callao.

GRADOS CARACTERÍSTICAS
Áreas con todos los servicios públicos, buen estado de conservación de
Buena
vías y alto grado de edificabilidad.
Áreas con 2 a más servicios públicos, estado de conservación regular o
bueno y de 1 a más pisos de altura.
Media
Zonas hasta con 2 servicios públicos, con vías en mal o regular estado
de conservación y hasta 1 piso de altura.
Áreas sin ningún servicio público, mal estado de conservación de vías y
Baja
bajo grado de edificabilidad
Tabla 4. Grados de consolidación del hábitat del Callao empleados en la investigación. Elaboración propia.

60
Estos indicadores, se alimentaron con información proporcionada por el Censo del 2017 (XII Censo de
Población y VII de Vivienda) y el trabajo de campo realizado por el equipo del PDM Callao, durante el año 2021.

47
Mapa 6. Consolidación Urbana del Callao. Elaboración propia. Fuente: PDM Callao.

48
La imagen resultante muestra una diferencia importante entre el Callao sur y Callao
norte, con relación a la presencia de manzanas o áreas de consolidación media y baja
(véase: Mapa 6).

Por ejemplo, de los cinco distritos que conforman la zona sur, únicamente Cercado
del Callao, presenta distintas concentraciones relevantes de manzanas con una
consolidación media (23.86%) o baja (4.26%). Estas aglomeraciones pueden
encontrarse, en primer lugar, en zonas colindantes al Terminal Portuario, el
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el corredor logístico - industrial de la Avenida
Gambetta. En segundo lugar, podemos ubicar un grupo de estas manzanas cerca a
los “Barracones del Callao”61 y en la zona de Oquendo62. Finalmente, los distritos de
La Punta, Bellavista, Carmen de la Legua – Reynoso y La Perla, cuentan
predominantemente con una consolidación del hábitat alta.

Por otro lado, el Callao norte, conformado por los distritos de Ventanilla y Mi Perú,
presentan una conformación más heterogénea; que se estructura a partir de un tejido
urbano, mayoritariamente, de consolidación media (V: 61.61% - MP: 52.07%). No
obstante, podemos observar la presencia de pequeñas agrupaciones de manzanas
de consolidación alta y baja.

En el primer caso, las manzanas con una consolidación alta se ubican en las
urbanizaciones herederas de los programas públicos de vivienda o acceso ordenado
al suelo; desarrollados entre los años sesenta y noventa, como, por ejemplo, Ciudad
del Deporte o Ciudad Satélite en Ventanilla, y distintas zonas del distrito de Mi Perú,
descendientes de un programa de reubicación de familias a cargo de la ENACE
(véase: 41). En segundo lugar, las manzanas con baja consolidación, se localizan
sobre todo en la zona que corresponden al proyecto agropecuario de Parque Porcino
y diversas áreas que obedecen a procesos de urbanización posteriores al año 2010
(véase: Mapa 3).

61
Los Barracones son un conjunto de manzanas que se ubican entre la avenida Carrillo de Albornoz, el Jirón
Saloom y la vía Costanera; frente a la Playa Mar Brava, al sur del Callao. En esta área se pueden encontrar
antiguos complejos de vivienda como, por ejemplo, la Unidad Santa Marina Norte; y de forma colindante una serie
de slums o tugurios habitacionales.
62
Las urbanizaciones que conforman la Zona de Oquendo, se encuentran ubicadas entre el Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez y el río Chillón, al norte del distrito del Callao. El punto de partida para la ocupación
contemporánea de esta área, fue la hacienda o fundo Oquendo.

49
CONSOLIDACIÓN DEL HÁBITAT
(%) de manzanas
ZONA DISTRITO
Baja Media Alta General

Bellavista 0.94% 0.00% 99.06% 100%

Callao Cercado 4.26% 23.86% 71.88% 100%


Callao Carmen de la
1.27% 0.00% 98.73% 100%
Sur Legua Reynoso
La Perla 2.53% 0.00% 97.47% 100%

La Punta 6.56% 0.00% 93.44% 100%

Callao Mi Perú 27.57% 52.07% 20.36% 100%


Norte Ventanilla 22.20% 61.61% 16.19% 100%
General 15.34% 43.81% 40.86% 100%
Tabla 5. Consolidación del hábitat urbano en el Callao. Elaboración propia

TIPO DE PENDIENTE
(%) de manzanas
CONSOLIDACIÓN
DEL HÁBITAT Baja Media Alta
General
(5º – 1º) (5º – 25º) (25º – 45º)

Baja 25.45% 56.51% 18.04% 100%

Media 36.08% 59.21% 4.71% 100%

Alta 91.00% 8.61% 0.39% 100%


General 56.89% 38.12% 4.99% 100.00%
Tabla 6. Relación entre la consolidación del hábitat chalaco y el tipo de pendiente

EVOLUCIÓN URBANA
CONSOLIDACIÓN (%) de manzanas
DEL HÁBITAT
Antes - 1940 1940 - 1970 1970 - 1985 1985 - 2010 2010 - 2020 General

Baja 0.71% 0.60% 2.29% 50.05% 46.34% 100%

Media 1.14% 0.59% 0.02% 82.05% 16.20% 100%

Alta 11.58% 17.98% 35.13% 34.49% 0.82% 100%

General 5.34% 7.70% 14.71% 57.71% 14.53% 100%


Tabla 7. Relación entre la consolidación del hábitat chalaco y la evolución urbana

50
Así mismo, si cruzamos los resultados con la información obtenida del análisis de las
características topográficas y la evolución urbana del Callao, podemos observar lo
siguiente:

• Existe una relación inversamente proporcional entre la consolidación del hábitat


urbano y las características del territorio con relación a la pendiente. Es decir, a
mayor pendiente, menor grado de consolidación de las manzanas, y viceversa.
Sin embargo, cabe resaltar, que en la zona plana las manzanas que presentan
una consolidación baja, se aglomeran principalmente en el litoral donde se ubican
los corredores logístico – industriales. Es decir, la presencia de infraestructura
logística y/o equipamientos industriales, sobre todo en el Callao sur, no ha
asegurado la consolidación del tejido urbano circundante a los mismos. Esto
último, interpela a la ciudad puerto como paradigma urbano que incentiva el
desarrollo urbanístico chalaco (véase: 30).
• Por otro lado, el tejido urbano heredero de los procesos de urbanización
desarrollados entre 1940 y 1985, presenta una consolidación mayoritariamente
alta (véase: Tabla 7). Asimismo, las ocupaciones posteriores a la década del
ochenta muestran, predominante, una consolidación media. No obstante, la
ciudad producida luego del 2010, es la que exhibe la mayor concentración de
manzanas con una consolidación baja (46.34%). La relación entre evolución y
consolidación urbana es, nuevamente, inversamente proporcional. En este
sentido, mientras más reciente sea la ocupación, menor es su consolidación
urbana. Esto último, refleja una característica importante de la (no) política de
vivienda peruana para sectores vulnerables, desarrollada durante la mitad del
siglo XX hasta la actualidad; donde el suelo y el tiempo son recursos importantes,
pero, al mismo tiempo, escasos y contingentes. Es decir, ambas dimensiones, no
aseguran la consolidación integral de los barrios y viviendas en el corto plazo.

A manera de conclusión, se puede afirmar que la consolidación urbana, analizada a


partir de los indicadores que propone el PDM Callao, da cuenta de un Callao sur con
una consolidación predominantemente alta y en menor proporción, media. Por otro
lado, el Callao norte, presenta una consolidación media del hábitat y, en menor
medida, baja. Esto, guarda una estrecha relación con las características del territorio
(tipo de pendiente) y la evolución urbana (tiempo).

51
4.4. Conclusiones generales

A manera de síntesis y retomando las categorías analíticas de Antonio Gramsci, y


Bernardo Secchi, se puede concluir que los procesos de evolución y consolidación
urbana del Callao contemporáneo, estructuraron dos tendencias urbanísticas que
constituyeron socio - espacialmente un Callao sur y norte.

La primera, se desarrolló entre inicios del siglo XX, hasta, aproximadamente, la


década del sesenta. Este periodo estuvo marcado por los procesos de conurbación
con Lima Metropolitana y el desarrollo de diversos proyectos de infraestructura; que
produjeron diversas continuidades y rupturas. En el primer caso, los ejes viales
proyectados hacia Lima o el desarrollo de Unidades Vecinales, contribuyeron a la
reproducción del tejido urbano. En el segundo, la consolidación de diversos
equipamiento logístico - industriales, no se vinculó con el territorio (mar, ríos,
humedales, etc.) y los entornos urbanos circundantes; generando procesos de
degradación ambiental y una consolidación baja del hábitat circundante. Esto último,
puede ser leído como una ruptura en el tejido urbano.

La segunda tendencia, se llevó a cabo desde mitad del siglo XX hasta la actualidad;
y estuvo marcada por los procesos de ocupación popular de la zona norte del Callao.
A diferencia del Callao sur, el norte, cuenta con una topografía accidentada, la
presencia de zonas eriazas y una débil conexión con Lima Metropolitana; todo esto
dificultó su consolidación urbana en el tiempo. Sin embargo, dentro de este proceso,
dos momentos importantes fueron la implementación del Proyecto Ciudad Satélite
(1960) y el programa de reubicación iniciado por ENACE (1985), en el actual distrito
de Mi Perú. Sin bien, ninguno de los dos fue concluidos en su totalidad, permitieron a
futuro una consolidación media del hábitat. No obstante, otro momento sustancial y
más reciente, se registra a inicios del siglo XXI con el aumento de las ocupaciones
informales en zona residuales o de ladera con pendiente alta.

Finalmente, cabe preguntarnos, con relación a las otras dos dimensiones de análisis
de la investigación (véase: Tabla 1): ¿Cómo ha influido la evolución y consolidación
urbana del Callao en la distribución socioeconómica de la población? o ¿Cómo han
influido estos procesos urbanísticos en la distribución y calidad de los sus espacios
públicos la Provincia?

52
5. Análisis demográfico del Callao: Densidad poblacional y estratos
socioeconómicos

Una vez analizada la evolución y consolidación urbana del Callao, es importante


caracterizar socio – demográficamente la Provincia; dando cuenta de la distribución y
condición socioeconómica de la población a nivel de manzana. Asimismo, a partir de
estos datos, se puede estimar el nivel de accesibilidad a los espacios públicos de los
residentes chalacos. Para lograr esto, se cuenta con información secundaria
proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).De esta
manera, primero, se presenta la evolución demográfica de la Provincia entre segunda
mitad del siglo XX y la actualidad; segundo, se detalla la densidad población del
Callao; y, en tercer lugar, se analiza la distribución de los diferentes estratos
socioeconómicos sobre el territorio chalaco. Finalmente, esta información es
comparada con la data examinada anteriormente sobre evolución y consolidación
urbana; generando una narrativa socio-espacial para el análisis del espacio público.

Ahora, antes de presentar el análisis sociodemográfico de la Provincia, es importante


precisar algunas definiciones conceptuales y metodológicas; principalmente, sobre
las variables que describen la densidad poblacional y la distribución de estratos
socioeconómicos. En el primer caso, la densidad poblacional, es definida como el
número de habitantes que ocupan una unidad de superficie (INEI, 2018, pág. 11).

Es decir, las áreas de mayor densidad poblacional en una ciudad, en este caso el
Callao, son las que presentan una alta concentración de población y viceversa. Para
esta investigación, la densidad poblacional, fue calculada dividiendo el número de
habitantes por manzana, entre la superficie, medida en hectáreas, de las mismas63.
Finalmente, cabe mencionar, que la información sobre el número de personas por
manzanas fue obtenida del Censo del 2017, y procesada a partir del un sistema de
información geográfica (Qgis).

63
Cabe precisar, que el INEI mide la densidad poblacional a partir del número de habitantes por kilómetro
cuadrado. Sin embargo, el equipo del PDM Callao la estimó a usando como unidad de superficie la Hectárea.
Esto último, se debe a los requerimientos en metodológicos que exige el Manual para la elaboración de Planes
de Desarrollo Metropolitano – PDM (pp. 84. 2020). La presente investigación usa esta última medida, debido a
que tiene como fuente para este indicador lo proyectado por el PDM Callao.

53
#ú/"0) !" ℎ&*%2&#2"$ ()0 /&#3&#&
!"#$%!&! ()*+&,%)#&+ =
$4("05%,%" !" +& /&#3&#& (7&)

En segundo lugar, la representación de la distribución de estratos socioeconómicos


del Callao, es definida a partir de los niveles de ingreso estimados de los hogares
(INEI, 2020). Para realizar este cálculo, el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI), utilizó como base la encuesta de cobertura del Censo del 2017 y
la Encuesta Nacional de Hogares 2017-2018. De esta manera, se obtuvo la siguiente
categorización:

INGRESO PER CÁPITA POR HOGARES


ESTRATO
(Soles)*
Alto 2,412.45 a más

Medio alto 1,449.72 - 2,412.44

Medio 1,073.01 - 1,449.71

Medio bajo 863.72 - 1,073.00

bajo 863.71 a menos


Tabla 8. Estratos definidos por el INEI. Fuente: INEI, 2020.

No obstante, si bien esta categorización es bastante precisa y descriptiva, a la hora


de representarla cartográficamente por manzanas y desde una escala metropolitana,
puede ser difusa y poco legible a nivel gráfico; dificultando su visualización y análisis
(véase: Tabla 8). Es así que, la presente investigación, sintetiza los estratos en tres
categorías, estableciendo nuevos intervalos con relación al ingreso per cápita por
hogar (véase: Tabla 9). De esta manera, se puede establecer una mejor correlación
con el resto de variables y es más legible su presentación cartográfica.

ESTRATO CATEGORÍAS EMPLEADAS POR INGRESO PER CÁPITA POR


INEI LA INVESTIGACIÓN HOGARES (Soles)*

Alto Alto 2,412.45 a más


Medio alto
Medio 1,073.01 - 2,412.44
Medio
Medio bajo
Bajo 1,073.00 a menos
Bajo
Tabla 9. Re categorización de los estratos empleada para la investigación. Elaboración propia.

Tomando en cuenta estas precisiones, a continuación, se realiza la descripción y


análisis de la data socio demográfica del Callao.

54
5.1. Evolución demográfica del Callao

La Provincia Constitucional del Callao alberga al 3.4% de la población peruana,


contando con un total de 994, 494 habitantes. En 45 años, entre 1972 y 2017, la
población se ha incrementado en 310%, convirtiéndose en la duodécima región más
poblada del país.

Primero, este rápido incremento se desarrolló durante el siglo XX, se debió a los
intensos procesos de migración interna que desplazaron y/o relocalizaron a distintas
poblaciones en diversas ciudades de la costa del Perú (véase: 4.2.1.1). En el caso de
la Provincia chalaca, los grandes atractores de población migrante fueron las
centralidades de transporte y logísticas, como el Terminal Portuario del Callao o el
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez; los corredores industriales ubicados las
avenidas República de Venezuela, Oscar R. Benavides, Argentina o Néstor
Gambetta; y los distintos programas púbicos de vivienda o acceso al suelo, ubicados
principalmente en el Callao Norte.

Segundo, el crecimiento poblacional chalaco, también se encuentra vinculado a las


modificaciones en la delimitación territorial de la Provincia. Por ejemplo, con la
creación y anexión del distrito de Ventanilla en 1969, la superficie del Callao
incrementó en 73.89 km², llegando a un total de 146,98 Km² al día de hoy. En la
actualidad, solo el distrito citado, concentra al 54.5% de la población total de la
Provincia.

Ahora bien, considerando lo descrito, si analizamos la tasa de crecimiento


demográfico del Callao (véase: Tabla 10), encontramos que durante las décadas del
setenta y ochenta el mayor crecimiento se desarrolló en el Callao Sur; destacando el
distrito de Bellavista (6.01%). Esto coincide con los procesos de conurbación
mencionados anteriormente, debido a que dicho distrito, colindante con la capital, se
expandió de Lima hacia el Callao entre 1970 y 1985 (véase: Mapa 3). A partir de la
década del ochenta, el aumento poblacional más importante se registró en el Distrito
de Ventanilla (14.53%). Esta característica se ha mantenido hasta la actualidad,
siendo el Callao Norte la zona que presenta la mayor tasa de crecimiento demográfico
de la Provincia (véase: Tabla 10).

55
EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DEL CALLAO

DISTRITOS Distribución Densidad


Población Población Tasa de Población Tasa de Población Tasa de Población Tasa de Población
Poblacional Hectáreas Poblacional
Censada Censada Crecimiento Censada Crecimiento Censada Crecimiento Censada Crecimiento Censada
2020 (Ha.) (Hab./ Ha.)
1972 1981 1972 -1981 1993 1981 -1993 2007 1993 -2007 2017 2007-2017 2020
(%) 2020

Provincia 321,231 443,413 3.65% 639,729 3.10% 876,877 2.28% 994,494 1.27% 10,19,491 100% 14 516 70.2

Bellavista 39,724 67,184 6.01% 71,665 0.54% 75,163 0.34% 74,851 -0.04% 74,758 3.1% 450 166.1

Callao 36.3% 5273.8 87.7


198,573 266,194 3.31% 369,768 2.78% 415,888 0.84% 451,260 0.82% 462,447
Cercado

Carmen de la
Legua 26,043 38,621 4.48% 38,149 -0.10% 41,863 0.67% 42,240 0.09% 42,354 1.3% 190.7 222.1
Reynoso

La Perla 33,410 46,634 3.77% 59,160 2.00% 61,698 0.30% 61,417 -0.05% 61,333 2.3% 332.7 184.3

La Punta 6,697 6,229 -0.80% 6,490 0.34% 4,370 -2.79% 3,829 -1.31% 3,680 0.6% 82.4 44.6

Mi Perú - - - - - - - 45,297 - 47,040 1.9% 281.8 166.9

Ventanilla 16,784 18,551 1.12% 94,497 14.53% 277,895 8.01% 315,600 1.28% 327,879 54.5% 7904.7 41.5

Tabla 10. Evolución y Características demográficas del Callao. Fuente: INEI y PDM Callao

56
Esto último concuerda con lo analizado a partir de la evolución urbana chalaca, donde
la zona norte, es la que mayor expansión de la mancha urbana registró en los últimos
cincuenta años; no obstante, los distritos que la conforman, presentan la menor
consolidación del hábitat (véase: Mapa 6). Por otro lado, entre finales del siglo XX y
durante el siglo XXI, el Callao Sur mostró una disminución de sus tasas de crecimiento
poblacional. El caso más evidente es el distrito de La Punta, el cual presenta una
continua tasa negativa en los intervalos censales de 1993 – 2007 (-2.79%) y 2007 –
2017 (-1.31%). Sin embargo, durante el siglo XXI, los distritos Bellavista (-0.04%) y
La Perla (-0.05%), también exhibieron esta característica.

Como resultado de esta evolución demográfica, en el Callao Norte, reside el 56.4%


de los habitantes chalacos; liderando la tasa de crecimiento de la Provincia. Mientras
tanto, en la zona sur, se encuentra el 45.5% de la población; presentando una
disminución demográfica sostenida. Es decir, son los procesos urbanos derivados de
las migraciones internas y la ocupación popular del territorio, los que han albergado e
incentivado el rápido aumento demográfico de la Provincia. Sin embargo, este
crecimiento de la mancha urbana y la población, sobre todo en el Callao norte, no se
ha traducido en la consolidación del hábitat o en procesos de densificación urbana.
Estos puntos son analizados a continuación.

5.1. Densidad Poblacional del Callao

En el Perú, a nivel departamental, el Callao se ubica como el territorio con la mayor


cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado (6 815,8 hab/ha) 64 y tercero, en el
crecimiento de la densidad poblacional (INEI, 2018, págs. 31 - 33). Ahora, si
analizamos la densidad poblacional a escala distrital, encontramos que los distritos
más densos son Carmen de la Legua Reynoso (222.1 hab/ha), La Perla (184.3
hab/ha) y Mi Perú (166.9 hab/ha). Asimismo, el distrito menos denso es Ventanilla
(41.5 hab/ha), siendo, al mismo tiempo, el que cuenta con mayor extensión y
población.

64
Para hacernos una idea de la densidad poblacional del Callao, la Provincia de Lima cuenta con 3
276,8 hab./km2.

57
Mapa 7. Densidad poblacional del Callao. Elaboración propia. Fuente: INEI y PDM Callao

58
No obstante, cuando comparamos la densidad a nivel de manzanas, con las variables
de análisis empleadas para caracterizar los procesos de urbanización, podemos
observar otras particularidades sobre la distribución y aglomeración de los habitantes
chalacos.

Primero, con relación al territorio, se puede afirmar que existe un mayor porcentaje
de manzanas con una densidad poblacional alta en áreas de pendiente baja o zonas
planas (95.56%). Por otro lado, conforme aumenta la pendiente, los niveles de
aglomeración poblacional disminuyen (véase: Tabla 11). Por ejemplo, en las zonas
de pendiente media o alta, los niveles de densidad demográfica son mayoritariamente
bajos (M: 45.71% / A: 7.19%). Es decir, conforme aumenta la pendiente la densidad
poblacional disminuye.

Segundo, sobre la evolución urbana, encontramos que los procesos de urbanización


desarrollados entre 1970 y 1985 presentan la mayor cantidad de manzanas con una
densidad poblacional alta (véase: Tabla 12). De igual manera, las manzanas con
menor densidad, son las que se han desarrollado entre 1985 y 2020 (60.86% y
22.51%). Esto último, coincide con los procesos de urbanización y ocupación informal
que se desarrollaron en el Callao norte durante la década del ochenta, y que dieron
origen al distrito de Ventanilla (véase: 35).

Como se mencionó anteriormente, dicho distrito, es el que cuenta con la densidad


demográfica más baja de la Provincia; sin embargo, presenta la mayor cantidad de
población y extensión territorial. Esto puede explicarse a partir de la estructura urbana
del distrito, la cual presenta una ocupación extensiva y horizontal del territorio; a partir
de un mercado formal de viviendas unifilares y/o informal de loteos. Este fenómeno
socio espacial es lo que Pedro Abramo (2012) denomina: ciudad difusa65.

Con base en este análisis, se puede concluir que, los procesos de urbanización más
recientes, debido a sus características urbanísticas y edificatorias, no han generado
procesos de densificación demográfica; contando una densidad poblacional baja.

65
Pedro Abramo (2012. Pp. 37), señala que los procesos de urbanización en América Latina pueden
ser catalogados dentro del paradigma de ciudad com-fusa; debido a que el funcionamiento de los
mercados del suelo produce simultáneamente una estructura urbana compacta (en el centro) y difusa
(en los bordes).

59
GRADO DE PENDIENTE
(%) de manzanas
DENSIDAD
POBLACIONAL Baja Media Alta
General
(5º – 1º) (5º – 25º) (25º – 45º)

Baja 47.10% 45.71% 7.19% 100%

Media 56.64% 39.72% 3.63% 100%

Alta 95.56% 3.62% 0.82% 100%

General 56.93% 38.11% 4.96% 100%


Tabla 11. Relación entre densidad poblacional y el grado de la pendiente del territorio del Callao

EVOLUCIÓN URBANA
DENSIDAD (%) de manzanas
POBLACIONAL
Antes - 1940 1940 - 1970 1970 - 1985 1985 - 2010 2010 - 2020 General

Bajo 4.19% 4.60% 7.84% 60.86% 22.51% 100%

Medio 6.34% 7.02% 13.04% 64.41% 9.18% 100%

Alto 6.49% 21.87% 46.89% 23.44% 1.30% 100%

General 5.35% 7.71% 14.75% 57.72% 14.47% 100%


Tabla 12. Relación entre densidad poblacional y la evolución urbana del Callao

CONSOLIDACIÓN URBANA
DENSIDAD (%) de manzanas
POBLACIONAL
Baja Media Alta General

Baja 27.48% 51.40% 21.12% 100%

Media 5.71% 46.48% 47.81% 100%

Alta 0.89% 5.33% 93.78% 100%

General 15.34% 43.75% 40.92% 100%


Tabla 13. Relación entre densidad poblacional y la consolidación urbana del Callao

60
En tercer lugar, sobre la consolidación del hábitat, las manzanas que presentan una
calidad alta, son las que cuentan con una densidad poblacional mayor (93.78%). Por
otro lado, las manzanas con una consolidación media, son las que exciben
características más heterogéneas, al contar con una densidad poblacional media y
baja (51.40% y 46.48%). Así mismo, las de calidad baja, muestran una densidad
mayoritariamente baja (27.48%), permitiendo aseverar, que existe una relación
importante entre calidad urbana y densidad poblacional en el Callao (véase: Tabla
13).

A manera de recapitulación, la densidad poblacional chalaca, cuenta con distintas


características según la escala de análisis. Por ejemplo, por un lado, el Callao es el
territorio con mayor densidad demográfica a nivel nacional. No obstante, a escala
distrital, algunos de los distritos con mayor densidad demográfica, son los que, al
mismo tiempo, pierden población. Este es el caso de Bellavista o La Perla, cuyas
tasas de crecimiento demográfica son negativas, sin embargo, cuentan la mayor
densidad poblacional.

Por otro lado, al cruzar la información con otras variables, se encuentra que la
densidad de habitantes se encuentra vinculada con otros procesos o características
del hábitat; como, por ejemplo, las condiciones topográficas, la cronología de
ocupación o la calidad del hábitat.

En este sentido, el Callao sur, a pesar de tener una tasa de crecimiento demográfica
negativa, cuenta con la mayor densidad poblacional de la Provincia. Esto debido a
que, al ubicarse en zona plana; ser heredero de los procesos de urbanización
desarrollados entre 1940 y 1985; y contar con una consolidación mayoritariamente
alta, le permiten densificarse y/o aglomerar mayor cantidad de habitantes por
hectáreas.

En cambio, el Callao norte, presenta la mayor población y tasa de crecimiento


demográfica de la Provincia, sin embargo, cuenta la menor densidad poblacional, en
especial el distrito de Ventanilla. En este caso, el localizarse en un territorio con
topografía accidentada y una débil conexión con Lima Metropolitana; la característica
de sus procesos de urbanización primigenios; y su mayoritaria consolidación media
(y baja) del hábitat, no han permitido que se desarrollé la densificación de sus

61
manzanas o el uso intenso del suelo. No obstante, una excepción es el distrito de Mi
Perú, el cual sí logró desarrollar una densidad poblacional alta y comparable con, por
ejemplo, el distrito de Bellavista.

Esto último, se puede deber a su origen como un programa público de reubicación de


habitantes. De igual manera, dicho distrito, exhibe una calidad urbana media o alta, y
en menor medida baja (véase: Mapa 6). Es decir, como se concluyó anteriormente,
esta característica ha permitido desarrollar una densidad urbana importante en la
zona norte. Es decir, y para concluir, si entendemos al tejido social como un
ensamblaje de características organizativas o, en este caso, demográficas; no
podemos separarlo de las particularidades o procesos que estructuran la dimensión
físico – espacial de la ciudad. No obstante, aún falta abordar la conformación
socioeconómica de este tejido y ver como se articula con lo analizado.

5.2. Distribución de los estratos socioeconómicos en el Callao

La distribución de los estratos socioeconómicos en la Provincia es, en comparación


con las otras variables demográficas y/o urbanas analizadas, la que distingue de
manera más clara el Callao sur del norte. Por ejemplo, si bien a nivel de la
consolidación del hábitat o la densidad poblacional, ambas zonas presentan
particularidades; en la dimensión socioeconómica, es donde se visualizan
agrupamientos más homogéneos y claramente diferenciados.

Tal es el caso de la zona sur del Callao, donde predominan las manzanas de estrato
medio y alto; en particular, sobre estas últimas, se puede observar que la mayor
aglomeración de las mismas se da en esta zona (véase: Mapa 8). Algo interesante a
mencionar, es que esta concentración de manzanas de estrato alto se localiza en
zonas próximas a Lima Metropolitana. Por lo tanto, se podría afirmar que los procesos
de conurbación con la capital atrajeron y retuvieron a los sectores socioeconómicos
más altos y/o consolidados de la Provincia.

No obstante, existen dos importantes excepciones: el distrito de la Punta y la Ciudad


Satélite Santa Rosa, ubicada cerca al aeropuerto.

62
Mapa 8. Distribución de estratos socioeconómicos del Callao. Elaboración propia. Fuente: INEI y PDM Callao

63
En el caso del primero, esto puede explicarse a partir de su condición de distrito de
alta renta y balneario, lo que probablemente, le ha permitido retener a su población
de estrato socioeconómico alto. No obstante, como se mencionó en el subtítulo
anterior, el distrito de la Punta presenta una tasa de crecimiento negativo (véase: 55).
Con relación a la segunda excepción, la Ciudad Satélite Santa Rosa, es uno de los
tantos proyectos de vivienda nueva, para clase trabajadora y/o media, con los que
contó la zona sur de la Provincia (véase: 35).

Por otro lado, el Callao sur también presenta manzanas en las que residen población
de estrato bajo. Estas, se ubican sobre todo en las inmediaciones del puerto y el
aeropuerto; así como en algunas urbanizaciones con una localización septentrional.
Ahora bien, en el caso del Callao norte, la predominancia es de manzanas donde
residen habitantes de estrato socioeconómico bajo. Sin embargo, existen,
nuevamente, dos grandes excepciones.

La primera, se puede ubicar en el proyecto de vivienda mixta de Ciudad del Deporte,


ubicado en el distrito de Ventanilla (véase: 49). De esta manera, y retomando el caso
de Ciudad Satélite Santa Rosa, se podría aseverar que las Unidades Vecinales y/o
proyectos de vivienda mixtos en el Callao, han ayudado a consolidar y retener a sus
poblaciones de estrato medio y alto. La segunda excepción, se encuentra
representada por distintas aglomeraciones, localizadas de forma dispersa, de
manzanas con estratos medios. Algunas de ellas las podemos encontrar, por ejemplo,
en el distrito de Mi Perú y en los ejes viales de la Avenida Pedro Beltrán y
Panamericana norte, en los límites con el distrito de Puente Piedra (Lima Norte).

De esta manera, se puede concluir que el Callao sur, socioeconómicamente, se


encuentra conformado por sectores socioeconómicos medios, con concentraciones
de estratos altos concentrados, principalmente, por los procesos de conurbación con
Lima Metropolitana. Por otro lado, el Callao norte cuenta con una presencia
mayoritaria de sectores bajos, con aglomeraciones dispersas y acotadas de sectores
medios. Estos últimos, pueden hallarse en programas de vivienda desarrollados en la
década del ochenta y algunas urbanizaciones cercanas a Lima norte.

Sin embargo, si cruzamos la información de estratos socioeconómico con otras


variables, podemos encontrar más particularidades a nivel de la Provincia.

64
GRADO DE PENDIENTE
ESTATROS (%) de manzanas
SOCIOECONÓMICOS
Baja Media Alta
General
(5º – 1º) (5º – 25º) (25º – 45º)

Bajo 30.51% 61.86% 7.63% 100%


Medio 86.32% 11.79% 1.89% 100%
Alto 92.35% 6.60% 1.04% 100%
General 4.78% 37.21% 58.01% 100%
Tabla 14. Relación entre la distribución de los estratos socioeconómicos y la pendiente del territorio del
Callao.

EVOLUCIÓN URBANA
ESTATROS
(%) de manzanas
SOCIO
ECONÓMICOS
Antes - 1940 1940 - 1970 1970 - 1985 1985 - 2010 2010 - 2020 General

Bajo 0.00% 0.34% 3.64% 73.67% 22.36% 100%


Medio 12.96% 15.39% 18.39% 49.39% 3.88% 100%
Alto 6.60% 19.93% 65.82% 6.14% 1.51% 100%
General 5.70% 8.01% 14.95% 58.13% 13.22% 100%
Tabla 15. Relación entre la distribución de los estratos socioeconómicos y la evolución urbana del Callao

CONSOLIDACIÓN URBANA
ESTATROS (%) de manzanas
SOCIOECONÓMICOS
Baja Media Alta General

Bajo 17.85% 72.49% 9.66% 100%


Medio 1.06% 22.86% 76.08% 100%
Alto 0.23% 1.85% 97.91% 100%
General 9.66% 46.66% 43.68% 100%
Tabla 16. Relación entre la distribución de los estratos socioeconómicos y la consolidación urbana del Callao

DENSIDAD POBLACIONAL
ESTATROS (%) de manzanas
SOCIOECONÓMICOS
Baja Media Alta Total general

Bajo 52.09% 42.95% 4.97% 100%


Medio 18.32% 54.39% 27.30% 100%
Alto 22.02% 60.83% 17.15% 100%
General 36.09% 49.04% 14.86% 100%
Tabla 17. Relación entre la distribución de los estratos socioeconómicos y la densidad poblacional del Callao

65
Por ejemplo, si observamos la relación entre estratos socioeconómicos y el grado de
pendiente, encontramos que los sectores medios (86.32%) y altos (92.35%) habitan
sobre todo las zonas planas de la Provincia (véase: Tabla 14). Por otro lado, las
manzanas que presentan estratos bajos, se ubican mayoritariamente en zonas de
pendiente media (61.86%); no obstante, también muestran la mayor presencia en
zonas de pendiente alta (7.63%). Es decir, a nivel territorial, el suelo plano y con
mejores condiciones para su urbanización y consolidación es habitado por los estratos
medios y altos. Asimismo, los estratos bajos ocupan sobre todo los suelos en
pendiente media, lo que no significa una gran diferencia urbanística con los otros
estratos. Sin embargo, son los que mayor porcentaje presentan sobre la ocupación
de pendientes altas o zonas de laderas; esto último, si dificultaría sus oportunidades
de consolidar sus viviendas y el hábitat, o disminuiría su conexión con diversas
centralidades locales o distritales.

Ahora, con relación a la evolución urbana, se puede apreciar, que las manzanas con
la mayor presencia de estratos altos (65.82%) son las producidas entre 1970 – 1985
(véase: Tabla 15). Esto coincide con lo anteriormente mencionado, debido que, en
ese mismo rango temporal, se urbanizaron las zonas cercanas a Lima Metropolitana
como parte de los procesos de conurbación. Por otro lado, los sectores medios
(49.39%) y bajos (73.67%), muestran sus porcentajes más altos en manzanas
creadas entre 1985 – 2010. En este caso, los resultados concuerdan temporalmente
con los procesos de urbanización del Callao norte. Asimismo, en el rango temporal
de 2010 – 2020, las manzanas producidas son mayoritariamente de estratos bajos;
es decir, los últimos procesos de urbanización chalacos, han sido producidos o
albergan a sectores socioeconómicos vulnerables.

Por otro parte, con respecto al nivel de consolidación urbana, encontramos que los
estratos altos (97.91%) y medios (76.08%), residen en un hábitat de calidad
predominantemente alto (véase: Tabla 16); mientras, los sectores bajos, viven en
zonas de calidad media (72.49%) y en menor proporción, baja (17.85%). Es decir, se
podría afirmar que no existe una diferencia radical con relación al acceso a la calidad
del habitat urbano. No obstante, cabe recordar, que dicha calidad se estima en función
a las condiciones urbanísticas particulares de la Provincia. De esta manera, lo que es
calidad “alta” para el Callao, podría ser “baja” o “media”, si comparamos dichas

66
manzanas con la de otros distritos, por ejemplo, de Lima Metropolitana. Este
razonamiento aplica para las otras categorías.

Finalmente, los estratos más bajos (52.09%) residen en zonas de densidad


poblacional baja, esto concuerda, con las condiciones demográficas del Callao norte
(véase: Tabla 17). En el caso de los sectores medios (54.39%) y altos (60.83%), estos
ocupan manzanas que presentan una densidad sobre todo media, lo cual coincide
con las áreas urbanas pertenecientes en gran medida al Callao sur.

A manera de conclusión se puede afirmar que, los estratos socioeconómicos en el


Callao, guardan una importante relación con la cronología de asentamiento (evolución
urbana). En este sentido, los procesos de urbanización chalacos producen cada vez
más manzanas que albergan poblaciones de estratos socioeconómicos bajos. No
obstante, con relación a la Provincia, la calidad del hábitat no presenta una
diferenciación radical, al menos entre los estratos medios y bajos. Sin embargo, lo
que si se encuentra altamente diferenciado es su distribución con relación al territorio
donde el Callao sur concentra a los sectores medios y altos; y el Callao norte a los
bajos.

5.3. Conclusiones generales

Si comparamos los resultados obtenidos a nivel sociodemográfico, con las tendencias


urbanísticas que estructuraron la Provincia, podemos obtener las siguientes
conclusiones.

El Callao sur, heredero de los procesos de desarrollo urbano - portuario de los siglo
XIX y XX, y estructurado con base en los procesos de conurbación con Lima
Metropolitana, presenta, actualmente, una taza de crecimiento demográfica baja o
negativa. No obstante, cuenta la mayor densidad de la Provincia y una poblacion
mayoritariamente de estrato económico medio. Por otro lado, el Callao norte,
constituido a partir del desarrollo de ejes industriales y procesos de urbanización
popular, cuenta con la mayor población y tazas de crecimiento demográficas más
altas del territorio chalaco. Sin embargo, al mismo tiempo, presenta la menor densidad
poblacional y la presencia predominántemente de estratos socioeconómicos bajos.

67
Ahora, todas esta características demográficas encuentran correlación con los
procesos urbanos analizados anteiormente. Por ejemplo, se puede observar como los
tejidos urbanos provenientes del proceso de conurbación con Lima Metropolitana o el
desarrollo de proyectos de vivienda pública, aglutinan la mayor cantidad de manzanas
con presencia de sectores de estrato alto o mayor densidad poblacional. Por otro lado,
la implementación de programas públicos de acceso ordenado al suelo y los procesos
de urbanización popular llevados a cabo sobre todo en el Callao norte, presentan una
densidad mayoritariamente baja y la presencia de estratos socioeconómicos
vulnerables. No obstante, lograron asegurar una calidad urbana media del hábitat
urbano para sus habitantes.

Es decir, para dar cuenta de las características del tejido social es importante
evidenciar su relación con los procesos físico espaciles que producen lo urbano y/o
la ciudad. De esta manera, la aglomeración o distribución de los grupos
socioeconómicos en la Provincia, por poner un caso, guarda conexión con las
tendencias urbanísticas – históricas que configuran el Callao.

Ahora, cabe señalar que en el Callao, existen otros factores que permiten explicar la
distribución y características demográficas, como, por ejemplo, el acceso a medios
de transporte público o sistemas de movilidad; la consolidación de centralidades
económicas y el acceso a trabajo; o la gobernanza y gestión urbana municipal. Sin
embargo, para fines de la presente investigación, las variables de análisis propuestas
buscan generar una narrativa socioespacial estratégica y eficaz para analizar el
espacio público a escala de la Provincia. Es por esta razón, que la cronología de
asentamiento y la calidad del hábitat, destacan como dos variables que influyen de
forma determinante en la evolución demográfica del Callao.

Finalmente, estableciendo esta correlación entre el tejido social y los procesos de


urbanización del Callao, podemos preguntarnos ¿Cómo influyen estas características
demográficas en la accesibilidad al espacio público? Para dar respuesta a esta
pregunta, en el siguiente capítulo se definirá y analizar al espacio público en el Callao,
con base en su distribución, calidad y accesibilidad.

68
6. Desigualdad Urbana en el Callao: Distribución, cobertura y accesibilidad
al espacio público chalaco

Una vez analizados los procesos de urbanización de la provincia y las principales


características sociodemográficas de la población chalaca, se puede ahondar en los
procesos de desigualdad urbana con base en la distribución, calidad y accesibilidad
de los espacios públicos del Callao.

Para lograr esto, primero, se elabora una revisión sobre los estudios de la desigualdad
urbana en América Latina; ubicando la presente investigación dentro del debate
regional. En segundo lugar, se conceptualiza al espacio público con relación a su
accesibilidad, desde los estudios urbanos y la sociología. En tercer lugar, se da cuenta
de la distribución y cobertura del espacio público; calculando, a continuación, su
accesibilidad y comparando esta información con las otras variables de análisis.

Cabe recordar, que la investigación tiene como base una metodología de análisis
cuantitativa y espacial, dando cuenta de los hallazgos a escala de toda la Provincia y
sus distritos. Finalmente, el capítulo, se desarrolla a partir de la información
proporcionada por el Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao (PDM Callao).

6.1. ¿Cómo podemos definir la desigualdad urbana?

La desigualdad urbana ha sido una de las temáticas más abordadas por las ciencias
sociales y/o los estudios urbanos latinoamericanos durante el siglo XX y XXI. Sin
embargo, antes de profundizar en ella, vale la pena realizar algunas precisiones
conceptuales, debido a que, usualmente, se suelen confundir las categorías analíticas
de pobreza y desigualdad.

Para Alicia Zicardi, socióloga y doctora en economía, la pobreza puede ser


considerada un estado de privación o carencia de diversos bienes y/o servicios. No
obstante, esta condición no se manifiesta únicamente en el ámbito económico, sino
que también puede afectar, por ejemplo, dimensiones territoriales, socioculturales y/o
políticas de los individuos y/o familias (Ziccardi A. , 2012). Por otro lado, el estudio de
las formas de desigualdad, hace referencia a la distribución asimétrica de ventajas y
desventajas con respecto al acceso de dichos bienes y servicios, o el libre ejercicio

69
de distintos derechos ciudadanos. Ahora, las estructuras institucionales, los procesos
económico-sociales o las relaciones de poder que (re)producen las diversas formas
de desigualdad no son estáticos, sino que suelen transformarse o superponerse con
el paso del tiempo; en palabras de Alicia Zicardi: “las viejas formas de inequidad se
transforman y se entrelazan con nuevas disparidades” (Zicardi, 2010, pág. 4).

Por ejemplo, el Callao norte inició sus procesos de urbanización a partir de programas
públicos de acceso ordenado al suelo o procesos populares de ocupación del
territorio. Estas iniciativas estatales/populares, tenían como base la consolidación
progresiva del hábitat y la autoconstrucción de las viviendas. Esto marcó una
diferencia con las familias que accedieron a una vivienda nueva (Unidades Vecinales)
en el Callao Sur. Sin embargo, esta desigualdad urbana, con base en la política
pública y las condiciones físicas del hábitat, se transformó en la década de los noventa
a partir de la implantación de políticas neoliberales y el cambio de Constitución. A las
inequidades ya existentes, se le superpuso el repliegue del Estado con relación a la
proyección del tejido urbano y la intensificación en la ocupación de suelos residuales
o ubicados en zona de pendiente alta (véase: Mapa 4). Estas características
generaron nuevas desigualdades territoriales y urbanas, que, como se revisó
anteriormente, dificultaron aún más la consolidación del hábitat en los procesos de
urbanización posteriores al año 2010 (véase: 4.3).

Ahora, teniendo clara esta diferencia, podemos agregar que los estudios sobre la
desigualdad urbana en América Latina tienen tres importantes tradiciones teóricas.

La primera se desarrolló en la década de 1960 y fue denominada como la “Teoría de


la marginalidad”. Los principales aportes a esta vertiente partieron del Centro para el
Desarrollo Económico (DESAL), dirigido por sacerdote jesuita Roger Vekemans y las
obras del sociólogo italiano (radicado en Argentina) Gino Germani. Esta corriente
modernista señaló que existen diferentes variables culturales y/o psicológicas
(actitudes, valores, conductas, etc.) que limitan la capacidad de los pobres urbanos
de integrarse a las sociedades modernas y/o industrializadas (Delfino, 2012, págs. 20
- 21). Por otro lado, como explica Priscilla Connolly, arquitecta y doctora en sociología,
otra particularidad que resaltó de esta vertiente, fue su capacidad para inspirar la
generación mecanismos de integración social, como una alternativa a la lucha entre
las clases tradicionales que animaba el socialismo (Connolly, 2014, pág. 15).

70
La segunda tradición teórica, tiene como punto de partida la corriente del
funcionalismo y se enmarca dentro de la “Teoría de la dependencia”; contando como
sus principales referentes, los aportes de la Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL), dirigida por Raúl Prebisch, y las obras de los sociólogos
Fernando Henrique Cardoso y Aníbal Quijano. En términos generales, esta vertiente
no consideró a los “pobres urbanos” como sujetos al margen de los procesos de
modernización que deben ser integrados, sino como una consecuencia de las
características de nuestro capitalismo periférico, inconcluso y dependiente. Es decir
que, bajo este enfoque, el crecimiento vegetativo de la población (fuerza de trabajo)
no puede absorbido por los incipientes sectores productivos (industria moderna), lo
que genera condiciones de informalidad e intensifica la (re)producción de
desigualdades (Jordán, Rifo, & Prado, 2017, págs. 48 - 49). Esta corriente contó con
notoriedad entre las décadas de 1950 y 1970, a partir de la experiencia de distintos
gobiernos latinoamericanos de corte nacionalista, que impulsaron diversas políticas
públicas de sustitución de importaciones (Connolly, 2014, pág. 16).

La tercera tradición teoría, guarda relación con la corriente estructuralista - marxista,


que criticó las reflexiones e ideas políticas derivadas de los trabajos del CESAL y la
CEPAL. Ahora, si bien vertiente también abordó la marginalidad y desigualdad urbana
a partir de las contradicciones en las formas de producción capitalistas, sumo otros
enfoques más allegados a las ciencias sociales, como, por ejemplo, el “colonialismo”
e “imperialismo” (Connolly, 2014, pág. 17). No obstante, también reflexionó sobre los
efectos que estas contradicciones pueden tener sobre las formas de organización
social (sectoriales, asistencialistas y/o religiosas); centrándose en las luchas de los
sectores populares y clases trabajadoras. De esta manera, los problemas “técnicos”
como la dotación de vivienda o servicios, fueron abordados y/o conceptualizados
como problemáticas y demandas sociales (Ziccardi & Castells, 2020, págs. 523 - 525).

Entre la década del noventa e inicios del siglo XXI, las corrientes funcionalistas y
estructuralista - marxista fueron cuestionadas, permitiendo diversas
reinterpretaciones epistemológicas de las realidades urbanas latinoamericanas. De
esta manera, se visibilizó nuevos actores, formas de habitar, demandas ciudadanas
o procesos socioespaciales, vinculados (Ziccardi & Castells, 2020, pág. 534)
(Connolly, 2014, pág. 25)

71
Como parte de esta relectura, trabajos como los de Fernando Carrión (2007), sobre
la importancia del espacio urbano con relación a la integración social; Takano y
Tokeshi (2007) acerca de los espacios públicos en el hábitat popular; Teresa Cabrera
y Miguel Villecas (2007) sobre las diversas miradas y formas de habitar de las mujeres
en los espacios públicos; Emilio Duhau y Ángela Giglia (2008), acerca de la
desaparición y/o privatización de los espacios urbanos; o Pablo Vega Centeno (2017),
con relación a la construcción de desigualdades con base en la cotidianidad y formas
de habitar de nuestros barrios y ciudades; marcan un punto de inflexión importante
sobre la relevancia del espacio público para las ciencias sociales, los estudios
urbanos y el urbanismo66.

De igual manera, otros aportes importantes que han permitido visibilizar y reflexionar
a cerca de la desigualdad urbana y el espacio público, han provenido de distintos
movimientos y luchas sociales. En algunos casos, estas demandas ciudadanas se
agruparon en torno a la categoría de Derecho a la Ciudad, exigiendo mejores
condiciones de vida o cambios en las formas de gestión o proyectos urbanos que
consideran perjudiciales. Todo esto, a partir de acciones colectivas o individuales que,
sin replantear necesariamente la dinámica capitalista de producción del espacio
urbano o enmarcarla en un lenguaje político, han buscado resolver problemas
cotidianos y específicos67 ( (Dammert & Ramirez, 2017, pág. 224).

En el caso del Callao, por ejemplo, podemos encontrar al colectivo ciudadano


“Soñadores Urbanos68”, el cual, como parte de sus iniciativas, ha desarrollado una
narrativa crítica contra el centralismo limeño, con relación a la planificación urbanística
y territorial de la Provincia; acciones contra la construcción de obras viales e
infraestructura portuaria – recreativa, que perjudican distintos espacios públicos; y la
elaboración de cartografías informativas sobre el patrimonio chalaco e infraestructura
ciclo amigable (véase: Ilustración 7).

66
En el caso peruano, otro antecedente importante, con relación a la reflexión acerca del espacio
público, son los escritos de Salazar Bondy (1924-1965), integrante de la Agrupación Espacio. Para
más información, se puede consultar Alejandro Susti (2018).
67
En Lima, muchas de estas acciones han estado orientadas a la defensa del espacio público, como,
por ejemplo, “Defiende El Parque Castilla” (Lince), “Salvemos parque Manhattan” (Comas) o la “Junta
juvenil en Defensa de Monteverde” (San Juan de Lurigancho) (Dammert & Ramírez, 2017, pág. 230).
68
Soñadores Urbanos es un laboratorio ciudadano fundado en 2017. Para más información visite:
https://linkr.bio/sonadoresurbanos

72
Ilustración 7. Acciones del colectivo "Soñadores Urbanos" en defensa del espacio público del Callao. Fuente: Soñadores Urbanos.

73
Ahora, teniendo en cuenta los aportes de la academia y de los movimientos
ciudadanos descritos, cabe preguntarnos ¿Cuál es la relación entre los espacios
públicos y la (re)producción de la desigualdad urbana?

Si entendemos la desigualdad urbana como el acceso o distribución inequitativa de


oportunidades, a partir de causas estructurales (formas de producción, legislaciones,
etc.) o cotidianas (formas de habitar, apropiaciones, etc.), podemos describir esta
relación a partir de tres dimensiones de análisis.

La primera, se centra en la escala humana69 y tiene como punto de partida las formas
de habitar y experiencias físicas – sensoriales de las personas. De esta manera, el
diseño del mobiliario (bancas, etc.), el equipamiento (iluminación, coberturas, rampas,
etc.) o la infraestructura verde (áreas verdes, árboles, etc.); y el estado de
conservación o las características físico – espaciales; y/o las formas de gestión
urbana o programas arquitectónicos; pueden excluir, limitar o reducir la experiencia,
movilidad, uso y/o apropiaciones por parte de las personas según su edad, género,
idioma o diversidad funcional.

La segunda, toma como punto de partida la dimensión urbanística del espacio


público70, abordando su distribución en la ciudad (equitativa o inequitativa, etc.), la
cobertura que ofrece como forma urbana (tamaño, escala, etc.) y la accesibilidad al
mismo (accesos, vías, transporte, etc.). Es así que, los espacios públicos o
infraestructura ecológica (playas, áreas verdes, etc.), dejan de evaluarse según la
experiencia del individuo para resaltar los servicios ecosistémicos, urbanísticos y
socio-económicos que pueden (o no) ofrecerle a la ciudad (y sus barrios); como parte
de su calidad y presencias o ausencias, a la hora de conformar (o no) un sistema
urbano articulado, accesible y efectivo.

69
La escala humana, como unidad de análisis cuenta con múltiples referencias teóricas, sin embargo,
para esta investigación, se toma como punto de partida los trabajos de Jan Gehl. De esta manera, es
definida como un enfoque de diseño y análisis de la calidad del espacio público a partir de los
requerimientos y características físicas – sensoriales del ser humano (edad, género, sentidos, etc.)
tanto en su desplazamiento (velocidad, tiempo, etc.) como permanencia (confort, visual, etc.) (MINVU,
PNUD, & Gehl, 2017, pág. 34).
70
Esta dimensión tiene como base el trabajo de Guillermo Takano y Juan Tokeshi, los cuales proponen
cuatro (4) escalas para analizar la distribución de espacios públicos, equipamientos y conformación de
centralidades urbanas: escala metropolitana y submetropolitana, escala distrital, escala zonal y escala
barrial (2007, pág. 29 – 30). Para esta investigación, se sintetizan las cuatro escalas para conformar
una única dimensión de análisis, que centre su atención en la distribución y cobertura de los espacios
públicos.

74
Finalmente, y, en tercer lugar, la relación entre desigualdad y espacio público se
puede abordar a partir de la producción del espacio71. Por tanto, se puede evidenciar
los procesos de planificación del espacio (institucional, comunitaria, etc.); los medios
de producción (materiales, técnicas, etc.) y las formas de trabajo desplegadas para
su constitución (salariada, faenas comunitarias, etc.). Estas características o
acciones, influyen directamente en la consolidación y evolución urbana de los barrios
y sus espacios públicos o comunes, reduciendo o aumentando las brechas
socioeconómicas del tejido urbano y social.

Ahora bien, para fines de la presente investigación, nos centramos en la segunda


dimensión, explorando como la distribución, cobertura y accesibilidad a los espacios
públicos chalacos se relaciona con la desigualdad socioeconómica y urbanística del
Callao72. Para esto, a continuación, se define al espacio público como forma urbana
y conceptualiza la accesibilidad como variable de estudio.

6.2. ¿Cómo podemos conceptualizar el espacio público con


relación a su accesibilidad?

6.2.1. El espacio público como ensamblaje

Las definiciones que se le puedan otorgar a los espacios públicos, varían, muchas
veces, con relación a los objetivos, territorios y/o enfoques que presenta cada
experiencia de investigación, análisis y/o intervención. Como señala Wiley Ludeña,
arquitecto y urbanista, la idea de que el espacio público es la ciudad misma o el vacío
urbano residual que dejan las manzanas o áreas privadas, le resta capacidad
operativa como variable o dimensión de análisis urbano. Esto hace del espacio
público, conceptual y urbanísticamente, una noción conflictiva, abierta y polisémica
(2019, pág. 5). No obstante, es importante delimitar características comunes que
permitan definir lo público como forma urbana, en el marco de la presente

71
La referencia directa para esta relación proviene de la obra de Herri Lefebvre, quien propone pensar
el espacio a partir de sus relaciones (sociales) de producción. Para esto, propone tres conceptos de
análisis: espacio percibido, espacio vivido y espacio concebido (2013. Pp. 97). En el caso de la
presente investigación nos interesa centrarnos en el último, debido a que hace referencia al lenguaje
y modos de producción del espacio que devienen de la acción de urbanistas, tecnócratas, etc.
72
La investigación se centra en la segunda dimensión, debido a que esta, justamente aborda la
distribución y accesibilidad al espacio público, lo que coincide con los objetivos del presente trabajo.

75
investigación. Por ejemplo, autores como Takano y Tokeshi (2007) o Pablo Vega
Centeno (2017), destacan el acceso libre, como un derecho y característica
importante a considerar. De igual manera, señalan diversas dimensiones (políticas,
territoriales, culturales, etc.) y escalas (barrial, distrital, metropolitanas, etc.) que
estructuran los espacios públicos como lugares de encuentro, socialización y
articulación urbana73.

No obstante, como señalan Teresa Cabrera y Miguel Villaseca, tanto el libre acceso
como las funciones de socio – espaciales (dimensiones) que cumplen los espacios
públicos, no se despliegan de forma equitativa. Esto, debido a que existen diversas
convenciones (reglas, normativas, etc.) sociales o institucionales (implícitas o
explícitas), que generan o refuerzan el predominio de distintos grupos o actividades
por sobre otras; limitando o reduciendo las formas de habitar (2007, pág. 32).

De esta manera, lo público aparece como un espacio de socialización y pedagogía a


partir del encuentro (Carrión, 2007) y, al mismo tiempo, de disputa entre diversos
grupos sociales hegemónicos y discursos alternativos de (en) resistencia (Salcedo, El
espacio público en el debate actual: Una reflexión crítica sobre el urbanismo post-
moderno, 2002). Es decir, el espacio público forma parte de los procesos colectivos
de producción y transformación socio espacial de las ciudades o barrios. Sin embargo,
a esta conceptualización, habría que sumar otras particularidades como los procesos
de autoconstrucción en zonas “informales” o las características topográficas de, por
ejemplo, los barrios ubicados en zona de laderas de Callao o Lima.

En otras palabras, y como proponen Pablo Sendra y Richard Sennett, el espacio


público, como forma o infraestructura urbana, puede ser entendido como un
ensamblaje que asocia distintos elementos, materialidades, condiciones territoriales
y formas de habitar o apropiaciones; que, lejos de operar como un todo fijo y estable,
se adapta, resignifica y transforma (Sendra & Sennett, 2021, pág. 91). Por ejemplo,
tomando como base la investigación de Franklin Velarde (2017), se puede inferir que,
en Lima y Callao, existen tres tipologías de espacios públicos: convencionales74,

73
Por ejemplo, para Takano y Tokeshi, el espacio público se compone de una dimensión físico –
Territorial, política, social, económica y cultural. (2007, Pág. 17 – 21). Estas dimensiones confluyen en
los espacios públicos, otorgándole sus características de espacios de encuentro, socialización o trabajo
para las personas, y, al mismo tiempo, diversas funciones de centralidad o articulación urbanística.
74
Los espacios públicos convencionales (parques, plazas, malecones, etc.), los cuales se encuentran

76
populares convencionales75 y semicomunales76.

La caracterización de estos tipos tiene como base, primero, las formas de producción
y gestión tanto institucionales (municipales, etc.) como comunitarias (organización
vecinal, etc.). Segundo, la escala e integración con la trama urbana, así como la
presencia de mobiliario y/o equipamiento, y sus grados de consolidación y deterioro.
Tercero, las relaciones sociales con base en la alteridad (el desconocido) y la empatía
(el conocido), que permiten distintas formas de apropiación (permanentes o efímeras)
y actividades. En cuarto lugar, la topografía, diferenciando entre las zonas planas, de
laderas y residuales. De esta manera, la diversidad de espacios públicos es
consecuencia de distintas formas de ensamblaje o asociación de componentes socio
espaciales.

En conclusión, para fines de la presente investigación, el espacio público es una


infraestructura y ensamblaje de diferentes componentes físicos (mobiliario,
equipamiento o cobertura arbórea, etc.); condiciones territoriales o topográficas; y
formas de habitar (usos, actividades, etc.). De igual manera, el análisis se centra
sobre lo que se denomina como espacios públicos convencionales y populares
convencionales (parques, alamedas, lozas deportivas, etc.); consolidados o en
procesos de consolidación. Ahora, a continuación, se define la accesibilidad a los
espacios públicos, como una variable de análisis.

6.2.2. Accesibilidad y espacio público

Una premisa importante sobre los espacios públicos es que su adecuada distribución
o proximidad, no garantiza su uso efectivo. Es decir, existen otras variables
socioespaciales que pueden restringir su uso y excluir a diversas personas (Mayorga
& García, 2019). Por esta razón, a continuación, se reflexiona sobre el acceso al

delimitados e integrados a la trama y cuentan con mobiliario y equipamiento (abiertos y/o cerrados), y
cuya producción y gestión obedece a la planificación formal y/o municipal (Velarde, 2017, pág. 477).
75
Los espacios públicos populares convencionales, que se encuentran en simultaneo procesos de
consolidación y deterioro, presentando diversas formas de apropiación y usos flexibles, según las
necesidades de la comunidad. Estos, pueden estar compuestos o no por algún tipo de mobiliario
permanente o momentáneo, y su producción y gestión puede desarrollarse a partir de la organización
vecinal, la gestión municipal o ambas (Velarde, 2017, pág. 479).
76
Los espacios semicomunales, como, por ejemplo, los retiros de las viviendas, remanentes viales o
escaleras ubicadas en zonas de laderas. Estos espacios presentan líneas difusas entre lo publico y
privado, debido a las intensas formas de apropiación familiar, el despliegue de diversas formas de
organización comunitaria y los débiles procesos de consolidación urbana (Velarde, 2017, pág. 483).

77
espacio público a partir de dos perspectivas de análisis.

Primero, se puede examinar la accesibilidad a partir de un enfoque de proximidad,


donde priman variables relacionadas con el transporte y la movilidad, como, por
ejemplo, la distancia entre los origines y destinos, el tipo y costo de transporte, la
densidad poblacional y distribución de equipamientos, y el tiempo de desplazamiento.
Asimismo, se suman condicionantes urbanísticas, tal como, el tipo o material de las
vías (asfaltado, tierra, etc.) o la presencia de infraestructura orientada a la diversidad
funcional (rampas, superficies podotáctiles, etc.). Es decir, la proximidad puede
entenderse como una combinación de atributos urbanos, espaciales y temporales
(Marquet, Oriol & Miralles, 2017).

Por ejemplo, frente a las emisiones de CO2, el cambio climático y posteriormente la


pandemia de la COVID 19, ganó notoriedad el enfoque y propuesta de la ciudad de
quince minutos77. Este modelo cuestiona las formas de vida y consumo que exigen
grandes desplazamientos y propone que, la planificación y disposición de distintos
servicios y equipamientos urbanos, permita acceder a ellos en quince minutos a pie o
bicicleta (Moreno, La revolución de la proximidad. De la «ciudad mundo» a la «ciudad
de los quince minutos», 2023). De esta manera, se busca revitalizar la vida urbana a
partir de la proximidad, favoreciendo una estructura urbanística compacta, policéntrica
y densa; el uso mixto e intenso del suelo; la priorización del transporte colectivo y la
movilidad activa; y la intensificación de la vida barrial (Escobar, 2020) (Birche, Jensen,
& Bilbao, 2022).

Sin embargo, esta hipótesis y modelo de proximidad encuentra sus límites en las
ciudades latinoamericanas, las cuales presentan una estructura urbana dispersa y
poco densa; compuestas por un centro que aglomera la mayor parte de servicios y
equipamientos, y periferias residenciales y/o precarizadas, carentes de opciones de
transporte (Birche, Jensen, & Bilbao, 2022) (Salcedo & Dear, 2012). Esto, obliga a las
personas a recorrer grandes distancias; perjudicando usualmente a las poblaciones
socioeconómicamente más vulnerables. Por lo que, la estructura urbana y las
infraestructuras de transportes centralizadas, limitan la capacidad de los barrios y

77
La hipótesis de la ciudad de los 15 minutos, fue propuesta por Carlos Moreno, urbanista y
especialista en ciudades inteligentes, asociado a la Universidad de París IAE-Panteón Sorbona y
asesor en temas urbanos para la alcaldesa de París, Anne Hidalgo (Escobar, 2020).

78
entornos urbanos de proveer servicios urbanos de manera eficiente y próxima.

Otra limitante que menciona Carlos Moreno (2022), son los procesos de segregación
socio – espacial, que limitan restringen simbólica y físicamente la movilidad, y
accesibilidad de las personas a distintos barrios o zonas de la ciudad. Finalmente, y
tomando en cuenta estas dos restricciones (estructura y segregación urbana), podrían
agregarse otras variables territoriales como, por ejemplo, la pendiente que presentan
las zonas de ladera. Es así que, las zonas con pendiente pronunciada, por sus
características topográficas, la escaza infraestructura de movilidad y diversas
condiciones de fragmentación y/o segregación urbana, también pueden limitar la
aplicación de un modelo de proximidad con base en quince minutos.

En el caso chalaco vale la pena señalar el conjunto de manzanas que podrían


presentar limitantes por sus condiciones socio territoriales; todo esto, frente al cálculo
de la cobertura del espacio públicos considerando su acceso peatonal a quince
minutos (véase: Mapa 9). El primer caso, como se mencionó anteriormente, lo
estructuran las manzanas ubicadas en zonas de pendiente alta, localizadas
principalmente en el Callao norte (véase: Mapa 4). De esta manera, se debe
considerar que la pendiente y la falta de infraestructura adecuada, por ejemplo,
aumentan los tiempos de desplazamiento, reducen la velocidad de caminata o
desincentivan diversos recorridos.

Asimismo, un segundo caso a considerar, lo presentan un conjunto de manzanas


colindantes al litoral sur de Callao Cercado y ubicadas en la zona conocida como “Los
Barracones”; en esta área también podemos encontrar el Asentamiento Humano
Canadá78. Estas manzanas atraviesan por distintos procesos de precarización socio
espacial e inseguridad ciudadana, configurando un proceso de segregación urbana.
Estas características limitan la fiabilidad de estas manzanas para representar una
accesibilidad efectiva a partir de un modelo de quince minutos. Por otro lado, como
se mencionó al principio, existe una segunda escala de análisis que aborda la
accesibilidad a partir de las formas de habitar, y las características de la ciudad a nivel
de diseño y gestión.

78
El Asentamiento Humano Canadá se ubica a espaldas de la sede de la Dirección de Prevención e
Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE – Callao), localizada en la Plaza Guardia Chalaca. El
AA.HH. también colinda con la Avenida Costanera.

79
Mapa 9. Manzanas con particularidades socio territoriales que limitan la "ciudad de los 15 minutos" en el Callao

80
A manera de ejemplo, se puede citar el trabajo de Jan Gehl (2014), para el cual existe
una relación directa entre la calidad del mobiliario, equipamiento o infraestructura
verde que ofrece un espacio público, y el tipo de actividades, o usuarios que pueden
acceder y hacer uso efectivo del mismo. De igual manera, investigaciones como las
de Pablo Vega (2017) y Teresa Cabrera (2007), u organizaciones como Ocupa Tu
Calle79 (2018), dan cuenta de como la presencia o ausencia de lugares de sombra y
cobertura arbórea; el número o calidad de espacios para sentarse; los programas
arquitectónicos o tipo de equipamientos (deportivos, culturales, etc.), o la existencia
de barreras físicas (tranqueras, rejas, desmonte, etc.), zonas oscuras y acumulación
de basura; las restricciones de horarios, prohibiciones o procesos de privatización;
pueden limitar o restringir el acceso a las personas según su edad, género, condición
de clase o diversidad funcional, etc.

Para Mayorga y García (2018), estas características de diseño y gestión de los


espacios, influye en la percepción subjetiva, evaluación y decisión de uso, que hacen
diversos actores sociales de las infraestructuras y servicios urbanos. Es decir,
sumado a la existencia y proximidad de los espacios públicos, para que estos sean
accesibles, deben responder a las necesidades, interés, comodidad y seguridad que
los diversos usuarios y usuarias requieren. Ahora bien, vale la pena precisar que,
trabajos como los de Takano y Tokeshi (2007) o Velarde (2017), dan cuenta del
despliegue de intensas formas de apropiación que permiten, pese a las ausencias o
precariedad de la infraestructura presente, hacer uso de espacios públicos o (semi)
comunitarios de consolidación progresiva.

Finalmente, por su carácter cuantitativo y cartográfico, la presente investigación,


centra su interés en el primer enfoque, abordando la distribución y proximidad de los
espacios públicos en el Callao, para analizar su accesibilidad peatonal por diversos
sectores socioeconómicos. A continuación, se la información sistematizada y
analizada.

79
Ocupa Tu Calle es una iniciativa ciudadana promovida por el Observatorio ciudadano Lima Cómo
Vamos y apoyada por la Fundación Avina y ONU Hábitat, que nace a finales de 2014, en el marco de
la COP20. Su objetivo es mejorar la calidad y reducir la desigualdad de la vida urbana promoviendo la
recuperación de espacios públicos en desuso, la mejora de espacios existentes y la generación de
nuevas áreas públicas.

81
6.3. El espacio público chalaco: cobertura y accesibilidad

6.3.1. Distribución del espacio público chalaco

El Equipo Técnico del PDM Callao realizó un análisis de los espacios públicos abiertos
y áreas verdes de la Provincia chalaca80. No obstante, no todos los espacios
registrados cumplen una función pública o comunitaria, como, por ejemplo, las áreas
verdes viales o estacionamientos vehiculares. De esta manera, solo se han
considerado, para la presente investigación, los siguientes espacios públicos:
alamedas y malecones, calles peatonalizadas, losas deportivas, parques, playas81 y
plazas (véase: Tabla 1). Esta selección, toma como base la literatura y
conceptualización presentadas anteriormente, priorizando los espacios que cumplen
con ser infraestructuras útiles para la realización de actividades públicas y/o
comunitarias de forma libre y cotidiana (véase: Mapa 10).

De esta manera, la muestra analizada se compone de 1530 polígonos; donde


sobresalen los parques como el espacio público predominante en la provincia
(70.92%); seguido por las playas (11.87%) y las alamedas (7.78%) (véase: Tabla 18).

TIPO DE ESPACIO ÁREA TOTAL


Número
PÚBLICO (%)
Alamedas - Malecones 118 7.78%
Calles peatonales 48 1.14%
Losas 94 2.80%
Parques 1147 70.92%
82 38 1.73%
Parques privados
Playas 8 11.87%
Plazas 77 3.76%
TOTAL 1530 100.00%
Tabla 18. Tipos de espacios públicos que configuran la muestra de análisis

80
Como parte del proceso se registró: alamedas, malecones, áreas verdes complementarias, áreas
verdes viales, calles peatonalizadas, complejos deportivos, estacionamientos, intercambios viales,
losas, parques, parques privados, playas y plazas (MPC & MVCS, 2021, pág. 426).
81
En el caso particular de las playas, debido a que existen muchas zonas del litoral que no son
accesibles u ofrecen condiciones para su uso recreacional, solo han sido consideradas las que cuentan
con malecones, presentan vías de acceso y, actualmente, son de acceso público constatado.
82
Los parques privados fueron seleccionados debido a que se ubican dentro de los programas o
proyectos de vivienda públicos, y prestan servicio a las comunidades que habitan estas unidades
vecinales.

82
Mapa 10. Distribución de espacios públicos en la Provincia Constitucional del Callao. Elaboración propia.
Fuente: PDM Callao

83
A partir de esta selección, se calcula la distribución y porcentaje de área destinada a
espacios públicos con relación a la superficie de cada distrito y, de forma conjunta, en
el Callao norte y sur (véase: Tabla 19).

SUPERFICIE ÁREA DE EP POR


SUPERFICIE SUPERFICIE DE EP* POR ZONA DE
DISTRITOS POR DISTRITO DE EP* RESPECTO AL
ESTUDIO
(Ha) (Ha) DISTRITO
(%) (%)

Bellavista 456.0 28.8 6.3


Callao Cercado 4565.0 148.2 3.2
3.9
Carmen de la Legua 212.0 7.9 3.7
Callao sur
La Punta 75.0 9.3 12.4
La Perla 275.0 21.0 7.6
Mi Perú 247.0 12.5 5.0 3.3
Ventanilla 7352.0 240.5 3.3 Callao norte

Provincia (Total) 13182.0 468.1 3.6 -


Tabla 19. Proporción de espacios públicos en el Callao. Fuente: PDM Callao. Elaboración propia.

De este análisis, resalta lo siguiente. Primero, existe una relación inversa entre
extensión territorial y proporción de área pública. Por ejemplo, si observamos el
distrito de La Punta, encontramos que, siendo el más pequeño, cuenta con la
proporción más alta de áreas destinadas a uso público en la provincia chalaca (12%).
Caso contrario, los distritos de Cercado de Callao y Ventanilla, si bien son los más
grandes, presentan la menor proporción de espacios públicos (3.2% y 3.3%).

Segundo, los distritos que presentan altos niveles de consolidación urbana (véase:
Mapa 6), cuentan también con una alta proporción de área pública, y viceversa. No
obstante, existen dos excepciones. Una, es el distrito de Carmen de la Legua, el cual
cuenta con un alto grado de consolidación urbana (véase: Tabla 5). Sin embargo,
presenta la menor proporción de área pública del Callao sur (3.7%); contrastando con
distritos como Bellavista (6.3%) o la Perla (7.6%). Esto, probablemente, debido a que
sus procesos urbanización tuvieron como origen las primeras ocupaciones populares
chalacas del siglo XX (véase: pág. 35). De esta manera, la premura en el proceso de
lotización, la ausencia de asistencia técnica pública y la necesidad imperante de
vivienda, hicieron que no se destinara área pública de forma proporcional con su
futura densificación.

84
La otra excepción, es el distrito de Mi Perú, el cual se ubica en el Callao norte, zona
que presenta bajos niveles de consolidación urbana (véase: Mapa 6). No obstante, el
distrito en cuestión, a comparación de Ventanilla, presenta una proporción mayor de
área pública. Aquí la explicación probable, nuevamente, parte de la naturaleza de los
procesos de ocupación popular de Mi Perú (1985); que, a diferencia de Carmen de
La Legua (1964), sí fueron acompañados por el Estado (véase: pág. 35). Ahora,
Ventanilla también se conformó desde programas de acceso ordenado al suelo
estatales. No obstante, desde la década del ochenta hasta la actualidad, en su
mayoría, se ha desarrollado desde la ocupación informal y no asistida del suelo; lo
que marca una diferencia con Mi Perú. Es decir, los procesos de ocupación popular
sin asistencia técnica, a diferencia de los que sí fueron acompañados por el Estado,
no garantizaron área pública de forma proporcional con su mancha urbana primigenia
y los futuros procesos de densificación.

Continuando con las conclusiones del análisis y, en tercer lugar, si se relaciona la


distribución socioeconómica de la población con la disposición de espacios públicos,
encontramos que, los sectores más vulnerables cuentan menor proporción de área
pública. Esta diferencia se puede observar de mejor manera a escala metropolitana,
donde el Callao Norte, el cual alberga a la mayor parte de sectores socioeconómicos
vulnerables de la Provincia, presenta una menos área pública que el Callao Sur
(véase: Mapa 8).

Finalmente, el total de la provincia alberga un 3.6% de área pública. Si comparamos


lo existente con lo que exige el Reglamento Nacional de Edificaciones, donde se
prevé que los procesos de urbanización y/o habilitaciones urbanas deben reservar un
8% de su espacio para recreación pública83; podemos extrapolar que,
normativamente, existe un déficit de espacios públicos en el Callao. De igual manera,
otra investigación que da cuenta de esta carencia es la que presenta Willey Ludeña,
donde el porcentaje respecto al territorio chalaco de espacios públicos – piso verde84
es de 2.46% (2019. Pp. 148). Si bien hay que ser cautelosos con la comparación,

83
El reglamento estipula distintas proporciones según el tipo de habilitación y su densidad; no obstante,
a excepción de las habilitaciones urbanas de densidad alta que existe un 15%, el requerimiento común
para la mayoría es de 8%. Para más información se puede revisar la: NORMA TH.010 – Capítulo II,
artículo 10.
84
Esta categoría elaborada por la investigación de Willey Ludeña hace referencia a diversas tipologías
de parques como, por ejemplo, zonales, residenciales, naturales – baldíos, etc. (2019, pág. 144).

85
pues el estudio de Ludeña incluye en sus cálculos, tipologías de espacios públicos
diferentes a la de este trabajo; el dato en cuestión, nos permite confirmar el déficit con
el que cuenta la Provincia del Callao en gran parte de su territorio.

Ahora, como se revisó previamente, la existencia o porcentaje de área pública


existente, no necesariamente, se traduce en espacio de uso efectivo. Esto, debido a
diversos factores relacionados, por ejemplo, con la calidad físico espacial del hábitat
urbano. Por esta razón, es importante analizar la cobertura territorial que ofrecen los
espacios públicos según su calidad, como un paso previo para determinar su
accesibilidad por parte de las personas.

6.3.2. Cobertura del espacio público chalaco

Para determinar la cobertura territorial de los espacios públicos chalacos, se tiene


como principal referente, los trabajos desarrollados por José Mario Mayorga y Diva
García (2019), y José Mario Mayorga y Laura Hernández (2018). Estos, analizan el
acceso inequitativo al espacio público en tres ciudades colombianas: Bogotá, Medellín
y Cali. Para lograrlo, desarrollan indicadores de calidad de vida y accesibilidad;
calculando la cantidad de metros cuadrados de área pública por habitante.

Con base en ello, la presente investigación, examina la cobertura que ofrecen los
espacios públicos del Callao, tomando en cuenta su localización (véase: Mapa 11 ) y
accesibilidad peatonal, a partir del sistema vial existente (véase: Mapa 12). Para esto,
se considera un recorrido de quince minutos, tomando como base las investigaciones
de Mayorga y García (2019) y Jan Gehl (2010); así como el concepto de ciudad de
quince minutos, mencionado anteriormente (véase: Pág. 93).

De igual manera, la caminata es cuantificada, conceptualizando un sujeto genérico


con una velocidad constante de desplazamiento de 4.5 km/h. Sobre este punto,
existen diversas estimaciones que le asignan a los peatones velocidades que varían
entre los 4 y 5 km/h. Esto, debido a que se consideran distintas variables como, por
ejemplo, edad, género, condiciones climáticas, calidad urbana, etc.85. De esta
manera, se eligió la media entre ambos valores.

85
(Gehl, 2010, pág.120) (Vasconcellos, 2010, pág. 66) (Marquet y Miralles-Guascha, 2014, pág. 260).
(Dextre & Avellaneda, 2014, pág. 110)

86
Mapa 11. Localización de espacios públicos en el Callao. Mapa 12. Sistema vial de la Provincia del Callao. Elaboración Propia.
Elaboración Propia. Fuente: PDM Callao. Fuente: PDM Callao.

87
Por otro lado, para estimar la calidad de los espacios públicos se tomó como
referencia la información analizada y resultados obtenidos, por parte del Equipo
Técnico del PDM Callao (véase: Tabla 1 y Tabla 20). Así, la calidad es ponderada a
partir de la presencia de cobertura arbórea86 y el estado físico – espacial87 de los
espacios.

ESTADO
COBERTURA
ARBÓREA
SIN IMPLEMENTAR PRECARIO ACEPTABLE

SIN ÁRBOLES Calidad precaria Calidad precaria Calidad aceptable

LIMITADA Calidad precaria Calidad precaria Calidad aceptable

ADECUADA Calidad precaria Calidad precaria Calidad óptima

Tabla 20. Ponderación de la calidad de los espacios públicos elaborada por el Equipo Técnico del PDM Callao.
(MVCS y MPC, 2022. Pp. 439).

De esta manera, primero, la combinación de recorridos peatonales breves (15


minutos), con velocidades lentas (4.5 km/h.), da como resultado, diversas áreas de
cobertura para cada espacio público88 (véase: Mapa 13). Asimismo, por las
características descritas, las áreas de cobertura, reflejan, sobre todo, viajes
potenciales a escala barrial. No obstante, no deben olvidarse las limitaciones de este
modelo en manzanas ubicadas en zonas de pendiente pronunciadas o ubicadas en
zonas con fuertes procesos de segregación urbana (véase: Mapa 9).

86
La cobertura arbórea fue catalogada por el PDM Callao de la siguiente manera. (1) SIN ÁRBOLES:
No cuenta con ningún tipo de arbolado. (2) LIMITADA: Tiene una porción de arbolado que es menor a
un 33% de área de sombra con respecto al total del terreno o si los árboles son demasiado pequeños
para brindar sombra y servicios ecosistémicos importantes. (3) ADECUADA: Aplica a casos donde más
del 33% del área del espacio público cuenta con sombra arbórea y existan más de 15 árboles
relativamente cercanos, así como aquellos casos excepcionales donde se encuentran agrupaciones
de 20 o más árboles con copa mayor a 5m de diámetro, en una distancia próxima el uno del otro, para
generar pequeñas islas de vegetación. (MVCS y MPC, 2022, pág. 392).
87
La calidad de los espacios públicos fue catalogada por el PDM Callao de la siguiente manera. (1)
SIN IMPLEMENTAR: No cuenta con habilitación alguna. (2) PRECARIO: Implica un intento parcial de
mejora que puede incluir: veredas, arbolado o alguna gruta o virgen que puedan aportar valores
simbólicos, pero no cuenta con el mobiliario urbano o con las cualidades paisajísticas. (3) ACEPTABLE:
Cuando se evidencia que el proyecto de espacio público ha sido culminado en su totalidad. Puede no
tener equipamiento o buenas áreas de sombra, pero como intención de proyecto se ha completado.
(MVCS y MPC, 2022, pág. 391).
88
Para este análisis espacial (vectorial) se utilizó la herramienta de “Áreas de servicio” (QGIS), la cual
establece una red a partir de una unidad de distancia o tiempo.

88
Mapa 13. Área de cobertura de los espacios públicos a menos de 15 minutos.

89
Segundo, estas áreas pueden clasificarse para representar la intensidad de la
cobertura de los espacios públicos según su calidad. Si se observan las cartografías
resultantes, encontramos que los espacios públicos de calidad alta, ofrecen cobertura
sobre todo en diversas zonas de los distritos de la Punta, La Perla y Bellavista (véase:
Mapa 14). De igual manera, los espacios públicos de calidad media, dan cobertura en
toda la provincia, sin embargo, muestran mayor intensidad en el Callao sur (véase:
Mapa 15). Caso contrario, son los de calidad baja, que, aunque también se
encuentran en toda la ciudad chalaca, presentan una fuerte intensidad en el Callao
norte (véase: Mapa 16).

Por otro lado, si se compara la distribución de área pública en el Callao según su


calidad, puede observarse que la desigualdad cuantitativa se ve intensificada por la
desigualdad cualitativa (véase: Tabla 19). Es decir, en muchos casos, los distritos que
cuentan con poca área pública, también ofrecen una cobertura de espacios
mayoritariamente de calidad baja, y viceversa (véase: Tabla 21). El caso más evidente
es el distrito de la Punta, el cual ostenta la mayor proporción de área pública, y, al
mismo tiempo, cuenta con la mayor cobertura de espacios de calidad alta (91.7%);
seguido –de lejos– por Bellavista (19.0%) y la Perla (14.0%).

SUPERFICIE EN HA SUPERFICIE EN HA
DISTRITOS Y ZONAS DE DE EP* RESPECTO DE EP SEGÚN SU CALIDAD
ESTUDIO AL DISTRITO (%)
(%) ALTA MEDIA BAJA

Bellavista 6.3 19.0% 67.9% 13.1%

Cercado Callao 3.2 1.7% 46.9% 51.3%

Carmen de la Legua Reynoso 3.7 0.0% 80.0% 20.0%

La Perla 7.6 14.0% 69.9% 16.1%

La Punta 12.4 91.7% 8.3% 0.0%

Ventanilla 3.3 0.0% 39.4% 60.6%

Mi Perú 5.0 0.0% 25.6% 74.4%

Callao Sur 3.9 6.5% 53.3% 40.2%

Callao Norte 3.3 0.0% 27.5% 72.5%

Provincia (Total) 3.6 3.20% 40.20% 56.60%


Tabla 21. Proporción de área pública por distrito según la calidad de los espacios.

90
Mapa 14. Área de cobertura de los espacios públicos de Mapa 15. Área de cobertura de los espacios públicos de Mapa 16. Área de cobertura de los espacios públicos de
calidad alta a menos de 15 minutos. calidad media a menos de 15 minutos. calidad baja a menos de 15 minutos.

91
Al contrario, los distritos de Cercado de Callao, Ventanilla y Mi Perú, cuentan con la
menor proporción de área pública de la provincia y, al mismo tiempo, esta, es sobre
todo de calidad baja. (51.3%, 60.6% y 74.4%). Cabe resaltar que, en el caso del
último, si líneas atrás se resaltaba la capacidad de los procesos de ocupación popular
asistida para reservar suelo de uso público; estos, parecen no asegurar su calidad en
el tiempo.

Por otro lado, los distritos de la Perla y Carmen de la Legua, cuenta con una alta
proporción de área pública de calidad media (69.9% y 80.0). Asimismo, en el caso del
segundo, lo destacable es que, si bien el distrito no logró reservar inicialmente suelo,
sí logró consolidar de mejor manera sus espacios públicos que otros distritos
cercanos, como, por ejemplo, Cercado de Callao.

Ahora, si se analiza la información por zonas de estudio se puede concluir lo siguiente.

El Callao sur, estructurado a partir del desarrollo portuario, proyectos de vivienda


estatal y privada, y los procesos de conurbación con Lima Metropolitana, concentra
el total de cobertura de área pública de calidad alta (6.5%). Salvo algunas
excepciones ubicadas en Cercado de Callao, esta cobertura se visualiza con mayor
intensidad, sobre todo en distintas zonas de los distritos de la Punta, la Perla y
Bellavista. Asimismo, el sur presenta también una importante cobertura de espacios
de calidad media (53.3%) y baja (40.2%).

Por otro lado, el Callao norte, conformado mayoritariamente a partir de programas de


acceso ordenado al suelo e intensos procesos de ocupación popular; encontramos
una proporción abrumadora de 72% de área pública de calidad baja. De igual manera,
no ofrece ningún tipo de cobertura territorial de espacios públicos de calidad alta. No
obstante, presenta una pequeña proporción de área pública de calidad media
(27.5%); sobre todo en zonas cercanas a los programas de suelo/vivienda pública,
como, por ejemplo, “Ciudad del Deporte” (véase Pág. 35).

Finalmente, a partir de la cobertura territorial se examina la accesibilidad a los


espacios públicos, con relación a la densidad poblacional que presenta cada
manzana. De igual manera, esta información es correlacionada con los procesos de
urbanización, la consolidación urbana del hábitat y nivel socioeconómico de la
población chalaca.

92
6.3.3. Accesibilidad al espacio público chalaco

Como se mencionó anteriormente, la accesibilidad, como dimensión de análisis,


incorpora la densidad poblacional (véase: Mapa 7). De esta manera, la información
registrada a partir de áreas de cobertura territorial (véase: Mapa 16), es
correlacionada con el número de personas que habitan cada manzana. Esto, permite
dar cuenta de los metros cuadrados de espacio público por habitante (m2 x hab.), con
el que cuentan las manzanas y, con ellas, los distritos y zonas de estudio.

Para lograr esto, y teniendo como base la José Mario Mayorga y Diva García (2019),
y José Mario Mayorga y Laura Hernández (2018), la fórmula empleada, calcula los
metros cuadrados de espacio público por habitante, multiplicando el número de
espacios públicos por sus áreas (m2), y dividiendo el resultado entre el número de
habitantes. Este cálculo se repite para cada manzana del Callao, y se operacionaliza
a partir de un sistema de información geográfica (Qgis).

El procedimiento se puede resumir de la siguiente manera:

$
!" =
& × (

Donde:
!" : Cantidad de m2 de espacio público x habitante en la manzana
A: Sumatoria de las áreas de cobertura (m2) que intersecan la manzana
C: Número de áreas de cobertura que intersecan la manzana
P: Población total de la manzana

Ahora, existen diversas posturas sobre la cantidad de metros cuadrados que necesita
una persona para considerar que cuenta con un buen acceso al espacio público. Por
ejemplo, el argumento más común y citado por investigaciones o instituciones
públicas, se le atribuye a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este,
recomienda que una ciudad debe contar con un rango de 10 a 15 m2 de área verde
por habitante. No obstante, no es posible hallar un documento o reporte de la OMS
que señale o respalde este dato89; debido a que la cita y cifra son falsas. Caso
contrario, existen instituciones que proponen diversos indicadores para estandarizar

89
Para más información se pueden consultar páginas de “Fact check”, que permiten corroborar datos
y noticias falsas; como, por ejemplo, Chequeado (Gadea, 2021).

93
la accesibilidad al área pública90. Es así que, más que una cifra homogénea, lo que
encontramos son recomendaciones o metodologías referenciales. De esta manera, el
rango para definir una buena o mala accesibilidad al espacio público del Callao, se
estableció a partir de una media entre la cifra más alta y baja hallada91. Es decir, las
categorías empleadas corresponden a la realidad demográfica y urbanística de la
Provincia.

M2 DE ÁREA VERDE POR


ACCESIBILIDAD
HABITANTE.
Alta 10 – a más
Media 4.7 – 10
Baja 0 – 4.7
Tabla 22. Rangos de accesibilidad al espacio público establecidos

El resultado de este análisis, a primera vista, muestra que la ciudad chalaca cuenta
con un acceso alto al espacio público; con algunas zonas que presentan
concentraciones de acceso medio y bajo (véase: Mapa 17).

NIVEL DE ACCESIBILIDAD AL ESPACIO


DISTRITOS Y ZONA DE ESTUDIO PÚBLICO (%)
ALTO MEDIO BAJO

Bellavista 84.7% 4.3% 11.0%

Callao Cercado 72.1% 13.3% 14.6%

Carmen de la Legua Reynoso 41.3% 3.8% 54.9%

La Perla 76.3% 6.3% 17.4%

La Punta 100.0% 0.0% 0.0%

Mi Perú 35.3% 30.8% 33.9%

Ventanilla 77.4% 17.2% 5.4%

Callao Norte 72.8% 8.5% 18.7%

Callao Sur 73.3% 15.8% 10.9%


Provincia (Total) 72.9% 10.9% 16.2%
Tabla 23. Nivel de accesibilidad al espacio público en el Callao a 15 minutos.

90
Como, por ejemplo, el Centro Europeo de la OMS (2016), el European Environment Agency (2016)
o el Observatorio del Espacio Público en Bogotá (2019).
91
Asimismo, existen manzanas cuyos usos urbanos obedecen a actividades industriales o logísticas
(puerto, aeropuerto, almacenes, etc.), que fueron excluidas del análisis. En las leyendas de los mapas
estas aparecen con la clasificación de “no aplica”.

94
Mapa 17. Nivel de accesibilidad al espacio público en el Callao a 15 minutos.

95
Los distritos que presentan, del total de sus manzanas, un mayor porcentaje de
accesibilidad baja, son Carmen de la Legua (54.9%) y Mi Perú (33.9%); no obstante,
este último, a comparación del resto de distritos presenta un nivel medio bastante
robusto. Así mismo, como se mencionó anteriormente, gran parte de los distritos
presentan altos porcentajes de manzanas con un nivel de accesibilidad alta;
destacando La Punta (100%), Bellavista (84.7%) y Ventanilla (77.4%). De igual
manera, si analizamos la data según las zonas de estudio, tanto Callao sur como
norte, presentan un nivel alto (73.3% y 72.8%), destacando por poco el primero y
concentrando un mayor porcentaje de accesibilidad media (15.8%). Por otro lado, la
zona norte muestra mayor proporción de manzanas con una accesibilidad baja.
Finalmente, a nivel provincial, un 72% de todas las manzanas chalacas cuentan con
un nivel alto (72.9%), seguido de lejos por los niveles bajo (16.2%) y medio (10.9%)
(véase: Tabla 23).

Ahora, estos altos niveles de accesibilidad se ven interpelados cuando se contrastan


con la calidad de los espacios públicos. Por ejemplo, si se observa la accesibilidad a
los espacios públicos de calidad alta, se puede encuentra que estos solo tienen
presencia en el Callao sur (31.8%); mayoritariamente en distritos como La Punta
(100%) o Bellavista (73.9%) (véase: Tabla 24 y Mapa 18). Caso contrario, la
accesibilidad a los espacios públicos de mala calidad, tiene un alto porcentaje en el
Callao Norte; no obstante, el distrito con un alto acceso por manzana a dichos
espacios es Carmen de la Legua (70.9%) y Ventanilla (68.1%) (véase: Tabla 26 y
Mapa 20). Finalmente, la proporción de manzanas con acceso a espacios públicos de
calidad media, se muestra distribuido de forma más equitativa entre Callao sur
(56.4%) y norte (57.9%); siendo los distritos de Bellavista (63.6%) y Ventanilla (61.3%)
los que presentan las cifras más altas, respectivamente en cada zona (véase: Tabla
25 y Mapa 19).

Es decir, la accesibilidad a los espacios públicos según la calidad de los mismos, sí


presenta diferencias urbano - territoriales importantes entre el sur y el norte. Por esta
razón, se cruzará la data obtenida con las otras variables de análisis, como, por
ejemplo, la evolución urbana o el nivel socioeconómico de la población. De esta
manera, se obtendrá una descripción que vincule la accesibilidad al espacio público
con las características urbanas y demográficas de la Provincia.

96
NIVEL DE ACCESIBILIDAD A ESPACIOS DE
DISTRITOS Y ZONA DE ESTUDIO CALIDAD ALTA (%)
ALTO MEDIO BAJO
Bellavista 73.9% 0.0% 26.1%
Callao Cercado 22.1% 0.2% 77.6%
Carmen de la Legua Reynoso 4.2% 0.0% 95.8%
La Perla 51.0% 0.7% 48.3%
La Punta 100.0% 0.0% 0.0%
Mi Perú 0.0% 0.0% 100.0%
Ventanilla 0.0% 0.0% 100.0%
Callao norte 0.0% 0.0% 100.0%
Callao sur 31.8% 0.3% 67.9%
Provincia (Total) 11.8% 0.1% 88.1%
Tabla 24. Accesibilidad a espacios públicos de calidad alta

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A ESPACIOS DE


DISTRITOS Y ZONA DE ESTUDIO CALIDAD MEDIA (%)
ALTO MEDIO BAJO
Bellavista 63.6% 13.9% 22.4%
Callao Cercado 59.1% 9.2% 31.8%
Carmen de la Legua Reynoso 31.9% 62.0% 6.1%
La Perla 39.4% 14.0% 46.5%
La Punta 37.2% 18.6% 44.2%
Mi Perú 31.0% 30.1% 38.9%
Ventanilla 61.3% 2.8% 35.9%
Callao norte 57.9% 5.8% 36.3%
Callao sur 56.4% 12.2% 31.4%
Provincia (Total) 57.4% 8.2% 34.4%
Tabla 25. Accesibilidad a espacios públicos de calidad media.

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A ESPACIOS DE


DISTRITOS Y ZONA DE ESTUDIO CALIDAD BAJA (%)
ALTO MEDIO BAJO
Bellavista 28.4% 20.2% 51.4%
Callao Cercado 45.2% 18.6% 36.1%
Carmen de la Legua Reynoso 70.9% 25.8% 3.3%
La Perla 25.7% 17.6% 56.7%
La Punta 0.0% 0.0% 100.0%
Mi Perú 39.1% 25.0% 35.9%
Ventanilla 68.1% 3.4% 28.5%
Callao norte 64.9% 5.8% 29.4%
Callao sur 41.5% 18.8% 39.7%
Provincia (Total) 56.2% 10.6% 33.2%
Tabla 26. Accesibilidad a espacios públicos de calidad baja.

97
Mapa 18. Accesibilidad a espacios públicos de calidad alta. Mapa 19. Accesibilidad a espacios públicos de calidad media. Mapa 20. Accesibilidad a espacios públicos de calidad baja.

98
6.3.3.1. Análisis de la accesibilidad al espacio público de calidad alta

Con relación a la cronología de ocupación del Callao, las manzanas que cuentan con
una alta y mediana accesibilidad a espacios públicos de buena calidad, son,
predominantemente, las que se desarrollaron entre 1940 - 1985. Caso contrario, la
ciudad producida entre 1985 y 2020, presenta un mayoritario bajo acceso a dichos
espacios públicos (véase: Tabla 27).

Por otro lado, existe una relación directa entre consolidación del hábitat y la calidad
del espacio público al que se puede acceder. De esta manera, las manzanas que
presentan una consolidación buena urbana, cuentan con un alta (98.68%) y mediana
(100%) accesibilidad a espacios públicos de buena calidad (véase: Tabla 28).

Asimismo, en cuanto a la densidad, el nivel de accesibilidad a espacios de buena


calidad por manzana se intensifica en zonas de alta concentración poblacional. De
forma contraria, donde existe menor acceso a espacios públicos de calidad alta, la
densidad es baja (86.96% y 94.69%) (véase: Tabla 29). Respecto al nivel
socioeconómico, encontramos que los estratos más consolidados concentran un
mayor acceso alto (64.10%) y medio (20.57%) a espacios públicos de calidad alta.
Por otro lado, los estratos más pobres (98.28%) y medios (79.12%), cuentan con un
predominante bajo acceso a espacios públicos de buena calidad (véase: Tabla 30).

Finalmente, se puede establecer que el nivel de accesibilidad a espacios públicos de


calidad alta, guarda una importante relación con la cronología de asentamiento y la
consolidación urbana. Es decir, el tejido urbano desarrollado a partir de la actividad
portuaria, la inversión público – privada y los procesos de conurbación con Lima
Metropolitana, muestra un mayor acceso a espacios públicos de calidad alta; a
diferencia del Callao Norte, heredero de diversos procesos comunitarios y estatales
de ocupación del suelo.

De igual manera, la accesibilidad baja o alta a dichos espacios, coincide


proporcionalmente con el tipo de nivel socioeconómico. En otras palabras, los
sectores altos cuentan con acceso a espacios públicos de buena calidad; mientras
que los medios y bajos, no.

99
NIVEL DE ACCESIBILIDAD A CRONOLOGÍA DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO
ESPACIOS DE CALIDAD ALTA
POR MANZANA (%) Antes - 1940 - 1970 - 1985 - 2010 -
1940 1970 1985 2010 2020
Alto 40.15% 31.58% 44.15% 2.47% 0.40%
Medio 0.73% 0.06% 0.51% 0.00% 0.00%
Bajo 59.12% 68.36% 55.34% 97.53% 99.60%
Total general 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 27. Cronología de ocupación urbana y acceso a espacios públicos de calidad alta

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A CONSOLIDACIÓN URBANA


ESPACIOS DE CALIDAD ALTA
POR MANZANA (%) ALTO MEDIO BAJO
Alta 27.93% 0.34% 0.05%
Media 0.23% 0.00% 0.00%
Baja 71.83% 99.66% 99.95%
Total general 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 28. Consolidación urbana y acceso a espacios públicos de calidad alta

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A DENSIDAD POBLACIONAL


ESPACIOS DE CALIDAD ALTA
POR MANZANA (%)
ALTO MEDIO BAJO
Alta 32.71% 12.98% 5.26%
Media 0.42% 0.05% 0.06%
Baja 66.86% 86.96% 94.69%
Total general 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 29. Densidad urbana y acceso a espacios públicos de calidad alta

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A NIVEL SOCIOECONÓMICO DE LA POBLACIÓN


ESPACIOS DE CALIDAD ALTA
POR MANZANA (%) ALTO MEDIO BAJO
Alto 64.10% 20.57% 1.71%
Medio 0.07% 0.31% 0.01%
Bajo 35.82% 79.12% 98.28%
Total general 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 30. Nivel socioeconómico y acceso a espacios públicos de calidad alta

6.3.3.2. Análisis de la accesibilidad al espacio público de calidad mediana

Con relación a la cronología de ocupación, el acceso a espacios públicos de calidad


media, se concentra sobre todo en el tejido urbano producido entre 1985 – 2010
(67.24%). En este periodo, si se observa el mapa de accesibilidad, puede apreciarse

100
como durante este periodo se ocupó de forma mayoritaria las zonas planas
correspondientes al Callao norte y algunas áreas cercanas al Aeropuerto, colindantes
con Lima Norte (véase: Mapa 19). No obstante, las manzanas correspondientes al
rango 2010 – 2020, presentan un importante bajo acceso a espacios públicos de
calidad media (58.45%). Este periodo corresponde a las ocupaciones en zona de
laderas (véase: Tabla 2 y Tabla 31).

Por otro lado, las manzanas que presentan una consolidación urbana alta y media,
concentran gran parte del acceso a espacios públicos de calidad mediana (51.41% -
70.53%). En cuanto a las manzanas que presentan una baja consolidación, cuentan
con un predominante bajo acceso a dichos espacios públicos (67.91%) (véase: Tabla
32). Es decir, en muchos casos, las manzanas que cuentan con una consolidación
media del hábitat, presentan un acceso predominante a espacios públicos de calidad
media (véase: Mapa 6 y Mapa 19).

Asimismo, el acceso a espacios públicos de calidad mediana se concentra en zonas


de densidad población alta y media, al igual que la accesibilidad de espacios públicos
de calidad alta. De forma contraria, las zonas de densidad baja muestran un bajo
acceso a dichos espacios públicos (véase: Tabla 33).

Respecto al nivel socioeconómico, los estratos altos y medios cuentan, valga la


redundancia, con un acceso alto (50.06%) y medio (66.73%) a espacios públicos de
calidad mediana. No obstante, los sectores más bajos, también cuenta con un
importante porcentaje de acceso a dichos espacios (68.28%). Es decir, a nivel
socioeconómico, la accesibilidad a espacios públicos de calidad media, se encuentra
distribuida entre todos los estratos (véase: Tabla 34).

Finalmente, la accesibilidad a los espacios públicos de calidad media, coindice con


los procesos de ocupación popular que ocuparon mayoritariamente zonas planas, y
lograron generar una consolidación media del hábitat. Es decir, el hábitat popular, si
bien no logró generar espacios públicos de calidad alta, sí pudo producir de espacios
de calidad media; permitiendo la accesibilidad a espacios públicos a los sectores de
clase media y baja en el territorio. De esta manera, si el acceso a espacios públicos
de calidad alta, se encuentra concentrada en el Callao sur, los de calidad media,
cuentan con una mejor distribución a nivel de toda la Provincia.

101
NIVEL DE ACCESIBILIDAD A CRONOLOGÍA DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO
ESPACIOS DE CALIDAD MEDIA
POR MANZANA (%) Antes - 1940 - 1970 - 1985 - 2010 -
1940 1970 1985 2010 2020
Alto 63.44% 50.17% 51.61% 67.24% 34.87%
Medio 21.57% 14.69% 15.94% 4.82% 6.68%
Bajo 14.99% 35.14% 32.45% 27.94% 58.45%
Total general 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 31. Cronología de ocupación urbana y acceso a espacios públicos de calidad media.

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A CONSOLIDACIÓN URBANA


ESPACIOS DE CALIDAD
MEDIA POR MANZANA (%) ALTO MEDIO BAJO
Alta 51.41% 70.53% 31.54%
Media 13.86% 5.19% 0.55%
Baja 34.73% 24.28% 67.91%
Total general 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 32. Consolidación urbana y acceso a espacios públicos de calidad media.

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A DENSIDAD POBLACIONAL


ESPACIOS DE CALIDAD
MEDIA POR MANZANA (%)
ALTO MEDIO BAJO
Alta 63.68% 64.13% 48.83%
Media 18.93% 10.86% 2.71%
Baja 17.39% 25.01% 48.46%
Total general 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 33. Densidad urbana y acceso a espacios públicos de calidad media.

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A NIVEL SOCIOECONÓMICO DE LA POBLACIÓN


ESPACIOS DE CALIDAD
MEDIA POR MANZANA (%)
ALTO MEDIO BAJO
Alto 70.45% 66.73% 68.28%
Medio 6.64% 17.82% 3.91%
Bajo 22.91% 15.44% 27.82%
Total general 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 34. Nivel socioeconómico y acceso a espacios públicos de calidad media.

6.3.3.3. Análisis de la accesibilidad al espacio público de calidad baja

Con relación a la cronología de ocupación, el acceso a espacios públicos de mala


calidad, se concentra el tejido urbano producido entre 1985 y 2020 (71.46% y

102
45.39%), y en la ciudad previa a 1940 (47.81%). Es decir, en lo que actualmente es
el Centro Histórico del Callao y algunas manzanas del distrito de La Perla (ver: Mapa
3). De esta manera, el acceso a espacios públicos de mala calidad coincide con los
procesos de urbanización a partir de la actividad portuaria Virreinal y de inicios de la
República, y los procesos populares de ocupación de suelo de mirad del siglo XX;
aunque predomina en estos últimos (véase: Tabla 35).

Por otro lado, las manzanas que presentan una consolidación media y baja, cuentan
con una alta accesibilidad a espacios públicos de mala calidad (74.27% y 46.65%).
No obstante, las manzanas con consolidación alta también presentan un importante
porcentaje de accesibilidad de dichos espacios (39.82%) (véase: Tabla 36).

Asimismo, las zonas con alta y mediana densidad poblacional cuentan con una alta
accesibilidad a espacios públicos de calidad baja (52.81% y 62.32%). No obstante, a
diferencia de la accesibilidad a espacios de calidad alta y media, las zonas con baja
densidad poblacional, presentan también una importante alta y mediana accesibilidad
a espacios públicos de calidad baja (50.86% y 44.16%) (véase: Tabla 37).

Respecto al nivel socioeconómico, el acceso a espacios públicos de baja calidad lo


presentan de forma predominante los estratos vulnerables y medios (78.35% y
54.64%). Asimismo, los estratos altos cuentan con el mayor porcentaje de bajo
acceso a estos espacios. Es decir, prevalece el acceso a espacios públicos de mala
calidad por parte de los estratos socioeconómicamente bajos.

Finalmente, el acceso a espacios de baja calidad, al igual que con los de mediana
calidad, se encuentran en todo el territorio del Callao. No obstante, existe una mayor
concentración en la zona norte, heredera de los procesos de ocupación público -
popular. Por otro lado, en el Callao sur, existen zonas que presentan acceso a dichos
espacios correspondientes al tejido urbano proveniente del Virreinato y las primeras
expansiones urbanas desarrolladas a lo largo del siglo XIX e inicios del XX. Esto,
probablemente, debido a los procesos de deterioro del Centro Histórico.

Por otro lado, a nivel socioeconómico, es marcada la diferencia en el tipo de acceso


a los espacios públicos según su calidad. En el caso de la calidad baja, predomina el
acceso de los estratos bajos y, en segundo lugar, de los sectores medios. Es decir, si
bien el acceso a los espacios públicos de mala calidad es una constante para muchas

103
de las manzanas del Callao, son las que albergan a las poblaciones más vulnerables
las que presentan el mayor acceso a este tipo de espacios.

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A CRONOLOGÍA DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO


ESPACIOS DE CALIDAD BAJA
POR MANZANA (%) Antes - 1940 - 1970 - 1985 - 2010 -
1940 1970 1985 2010 2020
Alto 47.81% 33.41% 27.74% 71.46% 45.39%
Medio 22.26% 16.17% 23.96% 6.65% 7.77%
Bajo 29.93% 50.42% 48.30% 21.88% 46.84%
Provincia (Total) 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 35. Cronología de ocupación urbana y acceso a espacios públicos de calidad baja.

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A CONSOLIDACIÓN URBANA


ESPACIOS DE CALIDAD BAJA
POR MANZANA (%)
ALTO MEDIO BAJO
Alta 39.82% 74.27% 46.65%
Media 19.33% 4.63% 3.50%
Baja 40.85% 21.10% 49.84%
Provincia (Total) 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 36. Consolidación urbana y acceso a espacios públicos de calidad baja.

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A DENSIDAD POBLACIONAL


ESPACIOS DE CALIDAD BAJA
POR MANZANA (%) ALTO MEDIO BAJO
Alta 52.81% 62.32% 50.86%
Media 23.81% 24.76% 44.16%
Baja 23.38% 12.92% 4.98%
Provincia (Total) 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 37. Densidad urbana y acceso a espacios públicos de calidad baja.

NIVEL DE ACCESIBILIDAD A NIVEL SOCIOECONÓMICO DE LA POBLACIÓN


ESPACIOS DE CALIDAD BAJA
POR MANZANA (%)
ALTO MEDIO BAJO
Alto 37.71% 54.64% 78.35%
Medio 17.48% 24.72% 3.15%
Bajo 44.81% 20.64% 18.50%
Provincia (Total) 100.00% 100.00% 100.00%
Tabla 38. Nivel socioeconómico y acceso a espacios públicos de calidad baja.

104
6.4. Conclusiones generales

La accesibilidad al espacio público en el Callao, ha sido analizada de la siguiente


manera. Primero, se estableció la distribución del área pública en la Provincia (véase:
Mapa 10. Distribución de espacios públicos en la Provincia Constitucional del Callao.
Elaboración propia. Fuente: PDM Callao y Tabla 19). Segundo, se analizó la cobertura
de cada espacio público a partir de su acceso peatonal, considerando una velocidad
de 4.5 km/h. y una distancia de quince minutos (véase: Mapa 13). Tercero, se calculó
el área pública a la que tienen acceso los habitantes chalacos por cada manzana
(véase: Mapa 17). Cuarto, y en último lugar, se analizó y comparó la accesibilidad a
los espacios públicos según su calidad física; así como con las otras variables de
análisis de esta investigación.

Es así que, de forma general, se puede afirmar que el Callao cuenta con niveles de
accesibilidad al espacio público predominantemente altos (72.9%). Es decir, en la
mayoría de las manzanas de la Provincia se puede acceder, a partir de la caminata y
en quince minutos, a más de 10m2 de espacio público por habitante. No obstante, el
Callao norte en comparación con el Callao sur, cuenta con una proporción mayor de
manzanas que presentan una baja accesibilidad (18.7% y 10.9%). De esta manera,
aunque la diferencia no parece ser significativa, existe un desbalance territorial con
relación al acceso al área pública (véase: Tabla 23).

Una explicación para los altos niveles de accesibilidad que presenta la Provincia,
puede encontrarse en sus características demográficas. Es decir, si bien el Callao
cuenta con poca área pública por distrito (véase: Tabla 21), presenta, al mismo
tiempo, una baja densidad poblacional por manzana92. De esta manera, el poco
espacio público existente logra distribuirse entre los habitantes sin problema; no
obstante, cuando la densidad poblacional aumenta la accesibilidad disminuye. Este
es el caso del distrito de Carmen de la Legua93, donde coincide, la más alta densidad
poblacional (58.3%), y la más baja accesibilidad a espacios públicos (54.9%), de la
Provincia (véase Mapa 7 y Mapa 17).

92
El 82.37 de las manzanas que conforman la Provincia Constitucional del Callao cuentan con una
densidad poblacional baja.
93
E 58.3% de las manzanas que conforman el distrito de Carmen de la Legua cuentan con una
densidad poblacional alta.

105
Es así que, los altos niveles de accesibilidad a espacios públicos guardan una fuerte
relación, más sus particularidades demográficas, que con características urbanas
favorables a la existencia de un sistema de espacios públicos articulados y
distribuidos de forma equitativa. Ahora, si analizamos la accesibilidad con relación a
la calidad física de los espacios públicos, se puede destacar lo siguiente.

Primero, la Provincia presenta de forma predominante una alta accesibilidad a


espacios de calidad baja (Tabla 26). Asimismo, los distritos de Callao Cercado,
Carmen de la Legua, Ventanilla y Mi Perú, son los que concentran la mayoría de
manzanas que cuentan con este tipo de accesibilidad (véase: Mapa 17). Dentro estos
distritos, las zonas que muestran esta característica, coinciden con procesos de
urbanización y consolidación del hábitat, herederas de procesos de ocupación
asistida y/o popular del suelo. De esta manera, se puede afirmar que existe una
relación entre el acceso a espacios públicos de baja calidad y procesos de
urbanización popular, con una consolidación alta o media del hábitat (véase: Tabla
36).

Segundo, las manzanas que presentan una accesibilidad a espacios públicos de


calidad media se encuentran distribuidas en toda la Provincia. De esta manera, la
zona norte y sur del Callao, muestran un nivel de accesibilidad bastante similar a
dichos espacios. Esto coincide con las características de la proporción de área pública
en el Callao, donde los espacios de calidad baja (56.6%) y media (40.2%), son la
mayoría de la muestra (véase: Tabla 21). Es decir, muchas veces, ambos tipos de
espacio, coindicen y ofrecen cobertura a las mismas manzanas (véase: Mapa 16 y
Mapa 17).

Por último, los espacios públicos de calidad alta solo son accesibles en el Callao sur
y presentan la menor cobertura a escala de toda la Provincia (3.20%) (véase: Tabla
21). Asimismo, los distritos de La Punta, Bellavista, La Perla y, en menor medida,
Callao Cercado, son los que concentran la mayoría de manzanas que cuentan con
este tipo de accesibilidad (véase: Mapa 18). Dentro estos distritos, las zonas que
muestran esta característica, coinciden con el tejido urbano heredero del Centro
Histórico del Callao; el desarrollo de proyectos de vivienda pública (Ej. Unidad Vecinal
Santa Marina, Ciudad Satélite Santa Rosa o PREVI Callao); y los procesos de
conurbación con Lima Metropolitana, ocurridos entre 1940 y 1970. Por otro lado, si

106
analizamos la accesibilidad con relación a las otras variables de investigación,
sobresale lo siguiente.

Con relación a la cronología de asentamiento y la consolidación del hábitat, todos los


procesos de urbanización han generado espacios públicos de media o mala calidad.
No obstante, solo los que corresponden al periodo 1940 – 1985, han logrado producir
espacios públicos de calidad alta (véase: Mapa 3 y Mapa 18). En otras palabras,
desde la década del ochenta, el Callao ha dejado de producir tejido urbano que
permita acceder cotidiana y peatonalmente a espacios públicos de calidad alta.

Existe una importante relación entre la consolidación de las manzanas y el tipo de


espacio público al que se puede acceder. De esta manera, resalta que las manzanas
con una consolidación optima, concentran el mayor acceso a espacios públicos de
calidad alta. Por otro lado, las manzanas con una consolidación intermedia,
comparten gran parte de la accesibilidad a espacios de calidad media o baja (véase:
Mapa 6 y Mapa 20). Es decir, el hábitat de consolidación media, ha producido una
importante proporción de espacios públicos de calidad baja (véase: Tabla 5). Esto
último, evidencia lo difícil que resulta consolidar las áreas públicas dentro de los
procesos de barriales.

Sobre el nivel socioeconómico de la población, los estratos altos concentran la mayor


parte del acceso a espacios públicos de calidad alta y cuentan con una importante
accesibilidad a espacios de calidad media (véase: Tabla 30). Por otro lado, los
sectores medio y bajo, presentan un mayoritario acceso a espacios de calidad
intermedia y precaria (véase: Tabla 34 y Tabla 38). Es decir, a mayor vulnerabilidad
económica, menor es el acceso a espacios públicos de calidad óptima. Esto coincide,
con que en el Callao los sectores más empobrecidos se concentran en las manzanas
producidas entre 1985 y 2020 (véase: Tabla 16).

En conclusión, en las últimas décadas el Callao ha producido -sobre todo- manzanas


de calidad media y baja; en la que se concentra gran parte de la población más
vulnerable; y donde se puede acceder, de forma predominante, a espacios públicos
de calidad mala. De forma transversal, el acceso a espacios públicos de calidad media
se extiende a toda la provincia y los de calidad alta, solo se encuentran en zonas de
consolidación optima.

107
7. Conclusiones finales: Una narrativa sociológica sobre el espacio
público y la desigualdad urbana

Retomando la pregunta principal de esta investigación sobre ¿Cuál es el nivel de


accesibilidad a los espacios públicos entre los diferentes grupos socioeconómicos
localizados en el Callao?

Los niveles de accesibilidad al espacio público que presenta la Provincia


Constitucional del Callao son predominantemente altos, independientemente de la
distribución sobre el territorio de los grupos socioeconómicos. Es decir, tanto los
estratos altos como bajos, presentan un importante acceso a más de 10m2 de área
pública, a menos de quince minutos de la manzana que habitan.

No obstante, esta alta accesibilidad, no se debe a que la Provincia cuente con un


sistema de espacios públicos que permita un acceso equitativo, sino a la baja
densidad poblacional de sus manzanas. Es decir, si bien el Callao puede contar con
una adecuada distribución de sus espacios públicos, el área que estos representan
en comparación al total de la mancha urbana es baja. Finalmente, esta accesibilidad
se ve interpelada por la calidad de los espacios públicos a los que estos grupos
socioeconómicos pueden acceder de forma cotidiana.

Ahora, para profundizar en estos aspectos es necesario dar respuesta a las preguntas
secundarias de la investigación.

Primero, sobre ¿Cómo se han desarrollado los procesos de urbanización del Callao?

La cronología de asentamiento muestra dos grandes tendencias en los procesos de


urbanización durante el siglo XX. La primera, se desarrolló de manera predominante
desde 1940 hasta 1970, dando como resultado un tejido urbano estructurado a partir
de la actividad y desarrollo portuario; diversos esfuerzos de planificación institucional;
la implementación de programas de vivienda nueva; y los procesos de conurbación
con Lima Metropolitana.

La segunda tendencia se ha desarrollado aproximadamente desde 1960 hasta la


actualidad, y se caracteriza por diversos procesos de ocupación popular del suelo,
sobre todo en la zona norte de la Provincia. Asimismo, en los actuales distritos de

108
Ventanilla y Mi Perú, se desarrollaron programas híbridos de acceso ordenado al
suelo. No obstante, al verse inconclusos debido a cambios en la política pública u
otros factores, no lograron consolidar el hábitat urbano. Cabe resaltar, que, dentro de
esta segunda tendencia, se puede diferenciar un sub proceso de urbanización popular
e informal desde el año 2010. Este, ocupa de manera intensa distintos espacios
residuales, ecosistemas protegidos o zonas de alta pendiente.

De esta manera, ambas tendencias, han influenciado la presente consolidación del


hábitat urbano. Es así que, la Provincia, cuenta con una consolidación predominante
alta (Callao sur) y media (Callao norte); así mismo, las manzanas que presentan una
consolidación baja, se ubican sobre todo en zona de laderas y el litoral. Finalmente,
este tejido urbano, de manera general, cuenta con una baja densidad poblacional,
excepto los distritos de Carmen de la Legua y Bellavista.

Segundo, sobre ¿Cómo se localizan los grupos socioeconómicos en el territorio del


Callao?

Tomando en cuenta la respuesta anterior, la distribución de los grupos


socioeconómicos guarda relación con la cronología de asentamiento y consolidación
urbana. Primero, los estratos más vulnerables se ubican en el tejido urbano producido
entre 1985 y 2020; el cual presenta una predominante consolidación baja del hábitat
y se concentra sobre todo en el Callao norte. Por otro lado, los estratos altos y medios,
se localizan en las manzanas generadas entre 1940 y 1985, las cuales muestran una
consolidación física optima e intermedia; y que estructuran el Callao sur.

No obstante, como se mencionó anteriormente, existen otras variables, no


consideradas para esta investigación, que pueden explicar la actual distriución de los
estratos socioeconómicos en el Callao; como, por ejemplo, el precio del suelo o la
dotación de diversos servicios urbanos; el acceso a sistemas de transporte público o
infraestructuras para la movilidad; la consolidación de centralidades económicas y el
acceso a trabajo, etc. Así, las características histórico - espaciales del tejido urbano
se encuentran vinculadas directamente con las particularidades socioeconómicas de
la Provincia, y viceversa (véase: Tabla 39).

109
CALLAO SUR CALLAO NORTE
ZONAS DE ESTUDIO

CALLAO CARMEN DE
DISTRITOS LA PUNTA BELLAVISTA LA PERLA VENTANILLA MI PERÚ
CERCADO LA LEGUA

ESQUEMA DEL PERFIL TOPOGRÁFICO

CRONOLOGÍA DE OCUPACIÓN antes - 1940 1940 - 1970 1940 - 1970 1970 -1985 1970 - 1985 1985 - hoy 1985 - hoy

CONSOLIDACIÓN DEL HÁBITAT

ssNIVEL SOCIOECONÓMICO

DENSIDAD POBLACIONAL

NIVEL DE ACCESIBILIDAD
GENERAL AL ESPACIO PÚBLICO

ALTA
NIVEL DE ACCESIBILIDAD
SEGÚN LA CALIDAD DE MEDIO
LOS ESPACIOS PÚBLICOS
BAJO
Tabla 39. Conglomerado resumen de data predominante por variable de análisis de toda la Provincia Constitucional del Callao.

110
Por último, con relación a la última pregunta, ¿Cuál es la calidad y nivel de
accesibilidad de los espacios públicos del Callao?

Los procesos urbanísticos descritos anteriormente, no sólo han influido en la


localización de los distintos grupos socioeconómicos del Callao, sino también en la
distribución y calidad del área pública a la que tienen acceso. De esta manera, las
dos tendencias históricas – espaciales que han estructurado la urbanidad del Callao,
no han logrado producir área pública de manera proporcional con su mancha urbana.

No obstante, dentro de este déficit, solo el Callao sur ha logrado generar espacios
públicos de calidad optima. Por otro lado, el hábitat conformado por manzanas de
calidad media y baja, han producido espacios públicos precarios. Es decir, el área
pública, dentro de los procesos de consolidación barrial, es la infraestructura más
compleja de consolidar o la última en ser atendida. Esto, probablemente, por la falta
de asistencia Municipal u otras necesidades básicas aún insatisfechas, entre otras.

Por otra parte, como se definió anteriormente, si entendemos la desigualdad urbana


como el acceso o distribución inequitativa de oportunidades, a partir de causas
estructurales (formas de producción, etc.) o cotidianas (formas de habitar, etc.); la
accesibilidad a los espacios públicos, según su calidad, presenta dos importantes
formas de desigualdad.

Primero, con relación a su producción y consolidación como parte del hábitat urbano.
De esta manera, por ejemplo, los procesos de urbanización popular no han logrado
producir o consolidar sus espacios de forma adecuada. Una razón importante para
esto, son los cambios en la política pública peruana con relación a la asistencia a la
consolidación y planificación de las ciudades, ocurridos a partir de la Constitución de
1993. A esto, podría sumarse otros factores, como las condiciones del suelo o la
ineficiencia en la gestión municipal.

La segunda desigualdad, se presenta sobre su accesibilidad diferenciada por sectores


socioeconómicos. Es así que, de forma cotidiana o empleando la caminata, los
estratos empobrecidos solo cuentan con acceso a espacios públicos de mala calidad.
Mientras, los sectores socioeconómicos más altos, acceden predominantemente a
espacios de calidad media o alta. Esto, probablemente, es la mayor expresión de la
existencia de una posible segregación urbana, a partir del acceso al espacio público.

111
De esta manera, la desigualdad se presenta como una superposición de capas que
se retroalimentan entre si; como, por ejemplo, la precariedad en la consolidación del
hábitat urbano y el acceso a espacios públicos de mala calidad. Asimismo, en el caso
del Callao, son los sectores sectores socioeconómicamente más vulnerables los que
acceden a estos espacios precarizados; viendo limitada sus posibilidades y formas
de habitar lo público.

Es así que, tomando como base lo que describe la teoría urbana sobre la vivienda
popular, habitar lo público, bajo las condiciones descritas, es posible a partir del
despliegue de diversas estrategias de apropiación y formas de autogestión y auto
consolidación comunitaria del hábitat. No obstante, lejos de romantizar estos
procesos, deben ser visto como parte de esta superposición de desigualdades; donde
la precariedad material de lo urbano, obliga a las comunidades a organizarse para
consolidar y habitar sus espacios públicos de forma cotidiana.

Sin embargo, algo positivo, es que sí existen áreas públicas reservadas o aseguradas
en el tejido urbano chalaco en general. Por lo que, la principal problemática con
relación al espacio público no obedece a su ausencia o presencia, sino a su calidad
e inequidad en el acceso diferenciado con relación a los estratos socioeconómicos de
la Provincia; y como, esta condición, parte y retroalimenta otras formas de
desigualdad socio espacial.

Finalmente, como menciona David Harvey, el análisis urbanístico debe buscar


construir un puente entre la imaginación sociológica y la conciencia espacial (1979.
pp.16). De esta manera, el análisis sociológico no debería circunscribirse únicamente
a la palabra escrita, sino que puede hacer uso de otras herramientas, como, por
ejemplo, la cartografía; generando descripciones útiles y fiables sobre las realidades
que se buscan analizar o transformar.

112
8. Bibliografía

Abramo, P. (2012). La ciudad com-fusa: mercado y producción de la estructura urbana


en las grandes metrópolis latinoamericanas. EURE, 381(114), 35-69.
Birche, M., Jensen, K., & Bilbao, P. (2022). La ciudad de los 15 minutos y el espacio
público de cercanía como elemento clave para el diseño de la ciudad post-
pandemia. El caso del partido de La Plata. Quid 16(16), 86-108.
Cabrera, T., & Villaseca, M. (2007). Presentes, pero invisibles: Mujeres y Espacio
Público en Lima Sur. Lima: DESCO.
Calderón, J. (2016). La ciudad ilegal. Lima: Punto Cardinal.
Calderón, J., & Vega Centeno, P. (2016). La cuestión urbana en Perú: balances y
perspectivas para el siglo XXI. En J. R. Pascale Metzger, La cuestión urbana
en la región andina: miradas sobre la investigación y la formación (págs. 175 -
223). Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Calle, O. T., ONU-Habitat, & Avina, F. (2018). Intervenciones Urbanas Hechas por
Ciudadanos: Estrategias Hacia Mejores Espacios Públicos. Lima: Ocupa Tu
Calle; ONU-Habitat; Fundación Avina;.
Carrión, F. (2007). Espacio público: punto de partida para la alteridad. En O. Segovia,
Espacios públicos y construcción social. Hacía un ejercicio de ciudadanía
(págs. 79-97). Santiago de Chile: Ediciones SUR.
Carrión, F., & Dammert, M. (2019). Introducción El Derecho a la Ciudad: una
aproximación. En F. Carrión, & M. Dammert, Derecho a la Ciudad: Una
evocación de las transformaciones urbanas en América Latina (pág. 403).
Perú: CLACSO, Flacso - Ecuador, IFEA.
Chiri, P. (2019). Mar de joyas escondidas: Conjuntos habitacionales desarrollados por
la junta de Obras públicas del Callao durante el ochenio de Odría. Lima: Tesis
PUCP.
Connolly, P. (2014). La ciudad y el hábitat popular: paradigma latinoamericano.
Teorías sobre la ciudad en América Latina, 668.
Dammert, M., & Ramirez, T. (2017). Retos y perspectivas del derecho a la ciudad en
Lima. Recuperado el Diciembre de 2022, de DESCO:
https://www.desco.org.pe/recursos/site/files/CONTENIDO/1132/PH_11_Dam
mert_Ram%C3%ADrez.pdf
Delfino, A. (2012). La noción de marginalidad en la teoría social latinoamericana:
surgimiento y actualidad. Universitas Humanística(74), 17-34.
Dextre, J., & Avellaneda, P. (2014). Movilidad en zonas urbanas. Lima: Fondo Editorial
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Driant, J.-C., & Riofrío, G. (1987). ¿Qué vivienda han construido? Nuevos problemas
en viejas barriadas. Lima: Institut français d’études andines.

113
Duhau, E., & Giglia, A. (2008). Las reglas del desorden: habitar la metrópoli. Ciudad
de México: UAM, Siglo XXI Editores.
El Callao que se nos fue. (26 de Marzo de 2013). El Callao que se nos fue.
Recuperado el Agosto de 2022, de El Callao que se nos fue:
https://acortar.link/xxDvJp
Escobar, S. (23 de Diciembre de 2020). La.Network. Recuperado el Diciembre de
2022, de Hábitat y Desarrollo Urbano: https://la.network/la-ciudad-de-los-
quince-minutos/
Fedele, J., & Domínguez, L. (2015). Puerto y ciudad. Revista Transporte y
Territorio(12), 1-15.
Gadea, T. (01 de Julio de 2021). La OMS nunca recomendó cuántos espacios verdes
debe tener una ciudad, cuánto importa la cantidad y calidad de estos en
Buenos Aires. Recuperado el Diciembre de 2022, de Chequeado:
https://chequeado.com/el-explicador/la-oms-nunca-recomendo-cuantos-
espacios-verdes-debe-tener-una-ciudad-cuanto-importa-la-cantidad-y-
calidad-de-estos-en-buenos-aires/
Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Buenos Aires: Infinito.
Gómez, Y. (2019). Lima en concreto, una historia en transformación. Obras públicas,
modernización urbana y segregación espacial (1821 - 1968). Lima: Universidad
de Ciencias y Artes de América Latina.
Gramsci, A. (1980). Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado
moderno. Madrid: Nueva Visión.
Haymes López, F., & Peláez Cruz del Castillo, E. (2017). La obra de Enace, el epílogo
de la vivienda social construida por el Estado. Limaq, 129-142.
Hoyle, B. (1989). The port-city interface: Trends, problems and examples. Geoforum,
20(20), 429-436.
INEI. (2018). Perú: Crecimiento y distribución de la población, 2017. Lima: Instituto
Nacional de Estadística e Informática.
INEI. (2020). Planos Estratificados de Lima Metropolitana a Nivel de Manzanas 2020.
Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Jordán, R., Rifo, L., & Prado, A. (2017). Desarrollo sostenible, urbanización y
desigualdad en América Latina y el Caribe: Dinámicas y desafíos para el
cambio estructural. Santiago de Chile: CEPAL.
Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Madrid: Capitan Swing.
Lima la Única. (26 de Agosto de 2011). Lima la Única. Recuperado el Febrero de
2022, de limalaunica.pe: http://www.limalaunica.pe/2011/08/la-muralla-del-
callao.html
Ludeña, W. (2017). La ciudad / ladera popular como memoria histórica. Paradojas y
persistencias. En P. Muñoz, & L. Rodríguez, La Ciudad de las Laderas (págs.
79 - 89). Lima: Arquitectura PUCP.

114
Ludeña, W. (2019). Lima y espacios públicos. Perfiles y estadística integrada 2010.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú; Fondo Editorial / Facultad de
Arquitectura y Urbanismo.
Marquet, Oriol , & Miralles, C. (2017). La proximidad en Barcelona. Un análisis desde
los tiempos de desplazamiento cotidianos. Ciudades(17), 99–120.
Mayorga, J. M., & García, D. M. (2019). Calidad de vida y acceso inequitativo al
espacio público en Bogotá. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 69-92.
Mayorga, J., & Hernández, L. (2018). Medición de la cobertura y la accesibilidad del
espacio público en Bogotá, Medellín y Cali. Cuadernos de Vivienda y
Urbanismo, 11(22), 1- 14.
Mendoza, B. (2020). ¿Cómo se produce transformación urbana?: el caso del Proyecto
Fugaz en el área monumental del Callao. Lima: Tesis PUCP.
MINVU, PNUD, & Gehl. (15 de Diciembre de 2017). La escala humana.
Recomendaciones para el análisis y el diseño. Recuperado el Diciembre de
2022, de ISSUU:
https://issuu.com/gehlarchitects/docs/20170922_minvu_la_dimension_human
a
Moreno, C. (2023). La revolución de la proximidad. De la «ciudad mundo» a la «ciudad
de los quince minutos». Madrid: Alianza Editorial.
Moreno, C. (29 de octubre de 2022). Universidad Nacional de Colombia . Obtenido de
Instituto de Estudios Urbanos - IEU: http://ieu.unal.edu.co/en/medios/noticias-
del-ieu/item/en-las-ciudades-latinoamericanas-se-dificulta-implementar-el-
modelo-de-15-minutos-dada-la-gran-segregacion-carlos-augusto-moreno-
luna
MPC, & MVCS. (2021). Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao 2040:
Diagnóstico. Callao: Municipalidad Provincial del Callao.
Olivencia, S. (1989). Historia del Callao, Pasado, Presente y Futuro. Lima: Okura
Ediciones S.A.
Ortiz, R. (2017). Plan Piloto de Lima (1949): significado histórico. Seminario
Internacional de Investigación en Urbanismo. "IX Seminario Internacional de
Investigación en Urbanismo (pág. 19). Barcelona-Bogotá: Departament
d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya.
Prensa Chalaca TV. (12 de Septiembre de 2019). ISSUU. Recuperado el Agosto de
2022, de La Historia de la ciudad Satélite de Ventanilla:
https://issuu.com/grupoasi/docs/la_historia_de_ventanilla_issuu
Quiroz, F. (2007). Historia del Callao: De puerto de Lima a Provincia Constitucional.
Lima: Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos.
Redacción Wayka. (8 de Julio de 2021). Ministerio del Ambiente advierte posible
afectación a los humedales de Ventanilla. Obtenido de Wayka:
https://wayka.pe/ministerio-del-ambiente-advierte-posible-afectacion-a-los-
humedales-de-ventanilla/

115
Roy, A. (2012). Urban Informality: The Production of Space and Practice of Planning.
The Oxford Handbook of Urban Planning, 691–705.
Salcedo, R. (2002). El espacio público en el debate actual: Una reflexión crítica sobre
el urbanismo post-moderno. EURE, 28(84), 5-19.
Salcedo, R., & Dear, M. (2012). La Escuela de los Ángeles y las Metrópolis
Sudamericanas. Bifurcaciones(11), 1 - 9.
Secchi, B. (2016). Primera lección de urbanismo. Lima: Arquitectura PUCP.
Sendra, P., & Sennett, R. (2021). Diseñar el desorden: Experimentos y disrupciones
en la ciudad. Madrid: Alianza editorial .
Susti, A. (2018). La ciudad como utopía: Artículos periodíticos sobre Lima 1953 - 1965.
Lima: Universidad de Lima.
Tokeshi, J., & Takano, G. (2007). Espacio público en la ciudad popular: reflexiones y
experiencias desde el Sur. Lima: Desco.
Vasconcellos, A. (2010). Análisis de la movilidad urbana. Espacio, medio ambiente y
equidad. . Bogotá: CAF.
Vega, P. (2017). La desigualdad invisible: el uso cotidiano delos espacios públicos en
la Lima del siglo XXI. Territorios, 23-46.
Velarde, F. (2017). El espacio público en la ciudad popular: la vida entre laderas.
Bulletin de l'Institut français d'études andines, 471 - 488.
Velarde, F., & Vásquez, J. (2017). El Riesgo en ladera como contingencia urbana:
Reflexiones sobre la medición del riesgo y las formas de habitar la ladera. En
L. R. Jitka Molnarova, Otro urbanismo para Lima: más allá del mejoramiento
de barrios. (pág. 226). Lima: PUCP, Universidad Científica del Sur y GRADE.
Zicardi, A. (2010). México: tendencias modernizadoras y persistencia de la
desigualdad. V Congreso Latinoamericano de Ciencia Política (pág. 32).
Buenos Aires: Asociación Latinoamericana de Ciencia Política.
Ziccardi, A. (2012). Ciudades del 2010: entre la sociedad del conocimiento y la
desigualdad social. Una Introducción. En A. Ziccardi, Ciudades del 2010: Entre
la sociedad del conocimiento y la desigualdad social (págs. 15 - 39). Ciudad de
México: Universidad Nacional Autónoma de México-Coordinación de
Humanidades-Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad.
Ziccardi, A., & & Dammert, M. (2021). Las desigualdades urbanas y el derecho a la
ciudad. Desacatos. Revista De Ciencias Sociales(67), 82 - 91.
Ziccardi, A., & Castells, M. (2020). Ciudades Latinoamericanas: Procesos de
Marginalidad y de Exclusión Social. En M. M. Virgilio, Ciudades
latinoamericanas: la cuestión social y la gobernanza local : antología esencial
(págs. 513–540). CLACSO.

116

También podría gustarte