Está en la página 1de 2

 La estrategia de Sensini en concursos literarios:

o Sensini aconseja al narrador participar en numerosos concursos literarios


provinciales para ganarse la vida.
o Utiliza diferentes títulos para el mismo cuento en concursos simultáneos
para aumentar sus posibilidades de ganar.
 La situación económica de Sensini:
o Vive en Madrid en un piso modesto con su esposa Carmela y su hija
Miranda.
o Sus ingresos provienen principalmente de trabajos editoriales y de
concursos literarios.
 La búsqueda de su hijo desaparecido, Gregorio:
o Sensini se embarca en la búsqueda de su hijo Gregorio, quien
desapareció durante la dictadura militar en Argentina.
o Esta búsqueda es una preocupación constante para Sensini, incluso
cuando enfrenta dificultades económicas y de salud.
 El contexto de la dictadura en Argentina:
o El cuento hace referencia indirecta a la dictadura militar en Argentina,
que ocurrió durante las décadas de 1970 y 1980.
o Sensini menciona que volvió a Argentina con la llegada de la
democracia, indicando que anteriormente se encontraba en el exilio
debido al régimen autoritario.
 La relación epistolar entre Sensini y el narrador:
o La correspondencia entre Sensini y el narrador sirve como un vínculo
importante a lo largo del cuento, proporcionando una ventana a las vidas
y los pensamientos de los personajes.
o A través de estas cartas, se exploran temas como la literatura, la familia y
la búsqueda de sentido en medio de la adversidad.
 El simbolismo de los títulos de los cuentos de Sensini:
o Sensini cambia los títulos de sus cuentos en los concursos literarios, lo
que puede interpretarse como una reflexión sobre la naturaleza subjetiva
y mutable de la identidad y la creatividad.
o Este cambio de títulos también puede representar la adaptabilidad y la
capacidad de supervivencia del personaje en un entorno competitivo y
cambiante.
 La búsqueda de ideales: Tanto Sensini como Don Quijote buscan ideales en un
mundo que a menudo parece carente de ellos. Mientras que Don Quijote
persigue la caballerosidad y la justicia, Sensini busca el reconocimiento literario
y la conexión familiar.
 La tensión entre la realidad y la fantasía: Al igual que Don Quijote vive en un
mundo de fantasía creado por sus ideales caballerescos, Sensini se enfrenta a una
realidad dura y a menudo desalentadora. Sin embargo, ambos personajes
encuentran consuelo y propósito en sus respectivas búsquedas.
 La escritura como acto de heroísmo: Tanto Don Quijote como Sensini se
embarcan en empresas que podrían considerarse heroicas: Don Quijote
desafiando molinos de viento y Sensini enfrentando la incertidumbre y la
adversidad en el mundo literario. Ambos demuestran valentía y determinación
en la búsqueda de sus ideales.

También podría gustarte