Está en la página 1de 2

ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA AUDITORÍA EN LAS EMPRESAS

Desde sus inicios las auditoría fueron consolidadas como una necesidad de control,
que promovía a minimizar el riesgo de todas aquellas actividades que se
desarrollaban en bien común y así mismo, teniendo en cuenta la evolución de la
economía se fue creando continuamente una serie de procesos o actividades con el
objetivo de “mantener el control” en las organizaciones.

Una auditoría es una revisión que se hace en una empresa u organización, con el
objetivo de recolectar información para determinar que el desarrollo de las
actividades ejecutadas en una organización sean implementadas de acuerdo con el
sistema de calidad establecido, con el fin de alcanzar los estándares políticos y de
mantenimiento de calidad, para realizar una correcta toma de decisiones.

Las auditorías son una muy buena herramienta de mejora continua dentro de los
sistemas de gestión de una empresa. Hacen que estas puedan cumplir los
requisitos de calidad de sus clientes y, además, den acceso a un mercado más
amplio. También es importante añadir que una organización puede ganar una gran
competitividad con certificación, ya que muchos distribuidores y usuarios las buscan
para asegurar que pueden confiar en la calidad de los productos y servicios que
obtienen.
En la actualidad, las metodologías, procedimientos y estrategias han venido
adaptándose, a la medida del crecimiento y complejidad de las áreas o actividades
auditadas, por ello y con especial reconocimiento, es muy importante tener en
cuenta que los resultados esperados, se obtienen de la metodología que se utilice
para la ejecución de una Auditoría, la cual debe estructurarse con la normatividad
vigente para su aplicación, emitiendo de una forma objetiva un dictamen veraz, que
permita a la organización hacer mínimas esas brechas existentes entre el riesgo y el
control, permitiendo así una mayor probabilidad en el cumplimiento de los objetivos
y por ende una mayor posibilidad de éxito empresarial.
Es por lo que, existen tipos de auditorías de acuerdo con las clasificaciones y a los
requerimientos de la empresa u organización, entre ellas están:

● Auditoría propia o auditoría interna:

La auditoría interna es una evaluación o un examen que realizan las organizaciones


para verificar si el funcionamiento de las diferentes áreas es el correcto, esto les
permite garantizar el buen funcionamiento de los controles establecidos.
Generalmente, se realizan dentro de una organización para medir fortalezas,
debilidades y rendimiento en general de un Sistema de Gestión de Calidad basado
en la norma ISO 9001.

● Auditoría de segunda parte:


La auditoría de segunda parte se desarrolla cuando una empresa visualiza la
necesidad de auditar a sus proveedores, o sus propias instalaciones, en base a sus
necesidades y requisitos. Este proceso ayuda a las empresas para que puedan
identificar y corregir las posibles dificultades, antes de que afecten al cliente o al
usuario final; uno de los principales beneficios es que previene o minimiza el riesgo
de una retirada de productos, fallos en la entrega de un servicio o problemas
relacionados con el cumplimiento de reglamentos y directivas previamente
señaladas por la parte interesada.

● Auditoría de tercera parte

Es la auditoría de certificación, esta solo puede ser realizada por auditores que
pertenecen a un organismo certificador acreditado por ISO. Una organización se
enfrenta a este tipo de auditoría cuando ha implementado un Sistema de Gestión de
la Calidad basado en la norma ISO 9001, y espera certificar, o, regularmente, cada
tres años, para validar la certificación.

Actualmente con la cuarta revolución industrial, las empresas están sometidas a el


crecimiento económico, la necesidad de sostenibilidad en el mercado de las
organizaciones, la aparición de nuevas tendencias tecnológicas e informáticas, la
globalización, la competencia, entre otros factores, tras el paso del tiempo, ha
creado como vital, la necesidad de tomar conciencia para la correcta evaluación de
sus sistemas de control, que les permita de una forma más eficiente conocer
integralmente su funcionamiento.

La Auditoría se ha convertido en una de las técnicas utilizadas, más importantes


dentro de las organizaciones, gracias a su implementación y desarrollo, la alta
dirección encuentra un mecanismo de control que permite conocer el estado actual
de sus procesos y la veracidad de la información, para determinar la eficacia y
eficiencia con la cual se están ejecutando y así, poder tomar a tiempo las acciones
necesarias para su correcto cumplimiento de objetivos y metas.

Las Auditorías Internas y Externas, tendrán una función estratégica, centrándose en


desarrollar servicios con valor estratégico para todos los entes involucrados en la
toma de decisiones, con la seguridad que esas revisiones, se han efectuado de
acuerdo con la normatividad vigente, para el ejercicio de Auditoría.

También podría gustarte