Está en la página 1de 2

1.¿Cómo te llamas?

R: Nataly Gonzales

2.¿Cuál es su edad?

R: 35 años

3¿En qué ciudad vive?

R: Viña Del Mar

4.¿Cuál era su vida cotidiana antes de la pandemia?

R: Todos los accesos para trabajar eran mucho más cómodos y menos riesgosos claramente, era
más fácil obtener las cosas, era un servicio más rápido, ahora es más lento y complicado.

5. ¿Con quien vive actualmente?

R: Con mi hijo

6.¿Cuáles son las labores del hogar?

R: mantener orden, limpiar los baños, botar la basura, hacer comida, limpiar el patio, alimentar a los
animales y tener control sobre las cosas delicadas como los animales, niños, o cosas delicadas del
ambiente, y un sinfín de cosas

7.¿Cuál era su situación económica durante la pandemia

R: Durante la pandemia mi situación económica fue igual, como si no hubiera pandemia, incluso diría
que mejor ya que en mi trabajo distribuyo productos de aseo y lo que más me pedían eran
desinfectantes, alcohol gel y lo esencial de limpieza.

8.¿A que se dedica usted, trabajar o/y estudiar?

R: Yo soy jefa de una distribuidora independiente de productos de aseo llamado “Dipras” el cual me
va bastante bien repartiendo los productos a condominios y edificios, ya que mantener la limpieza en
un edificio es primordial para tener una buena imagen.
9.¿Qué acontecimientos le afectaron a su entorno según el periodo de la pandemia? (Mencione 2)

R: El temor de contagiarse al tener contacto estrecho con las personas en los lugares donde
conseguimos los insumos para la empresa y también llevar el contagio a casa, a los seres queridos
ya que uno está fuera y no sabe si alguien a quien rozaste tenía covid, con el tema de los alimentos
también era complicado

10. Desde su punto de vista ¿Qué opina de lo que hizo el gobierno respecto a la pandemia?

R: La verdad fue pésimo, sobre todo para las pymes, la clase media, para la gente trabajadora, fue
pésimo, incluso demasiado para la gente que tiene que desplazarse en transporte público, metro,
micro, etc, fue algo que lo tomaron a la ligera.

11. ¿ Qué efectos reconoce que influyó o/y afectó a su entorno laboral por la pandemia ?

R: necesita más mis productos de sanitización gracias a la pandemia, y lo digo con toda
responsabilidad ya que no es un juego, ya que la empresa sufrió un cambio, ya no se necesitaba tanto
de limpieza pero sí productos para combatir el covid, como alcohol gel por ejemplo.

12.¿Cuáles fueron las consecuencias negativas socialmente producto a la pandemia?

R: Fue el temor como mencione anteriormente y también la inseguridad de llegar a casa y


no saber si estabas contagiado y también los alimentos que comprabas en las tiendas o en
la calle como alimentos no perecibles ya que hay que desinfectar todo para poder
consumirlo, pero aun asi quedas con temor

13. ¿Cómo fue la administración del rol del estado en Chile desde su punto de vista?

R: fue mala la administración, ya que ellos hicieron bastantes ayudas para las pymes y
trabajadores pero no todos fueron de gran ayuda, ya que hubo un pequeño porcentaje de
trabajadores que no les llega esa ayuda, porque no eran compatibles según lo que el banco
pedía.

También podría gustarte