Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario, de la

consolidación de
nuestra Independencia, y de la
conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y
Ayacucho”

Universidad privada San Juan Bautista


Facultad de ciencias de la salud
Escuela profesional de enfermería

Asignatura:
Taxonomía del cuidado enfermero y su
historia.
Docente:
Maria Elena Chang Carbajo.

Tema: Etapa
Vocacional

Integrantes:
Bonilla Garayar Sarahy
Laura Cortéz Stefani
Mejia Sayritupac Eduardo
Muñoz Peña Marializ
Ramirez Mendoza Rosmeri
Uchuya Hernandez Maria

III ciclo
2024-TC
ETAPA

vocacional
EL INICIO DEL MUNDO CRISTIANO: LOS CUIDADORES ERAN
CONSIDERADOS UN SER SAGRADO, LA DISCIPLINA ESTRICTA, DURANTE
MUCHOS SIGLOS, EN UN METODO DE VIDA.

Interpretación
1 los cuidados de la salud se
ocupaban de forma altruista de
La enfermedad ya no se interpretó servir a los demas, cuidando de los
con un sentido negativo, por lo enfermos como una obra de
contrario, se entendió como una misericordia.
gracia recibida y un modo de
redención

ROL DE LA MUJER EN LOS


CUIDADOS DE LA SALUD
2
El rol de la mujer en los cuidados de la salud ha sido
históricamente significativo y diverso. Las mujeres han
desempeñado un papel central en la atención y el cuidado de la
salud en diferentes contextos, tanto a nivel profesional como en
el ámbito del hogar.
En el ámbito profesional, las mujeres han sido y siguen siendo una
fuerza importante en el campo de la salud. La profesión de
enfermería, por ejemplo, ha estado tradicionalmente dominada
por mujeres, desempeñando un papel fundamental en la atención
directa a los pacientes, la promoción de la salud y la prevención
de enfermedades.

3 plantas
medicinales
En la etapa vocacional de enfermería, el
conocimiento sobre plantas medicinales
puede ser de gran utilidad. Estas
herramientas pueden complementar los
cuidados convencionales y contribuir a un
enfoque más holístico y natural en el
cuidado de la salud.

Influencia del Cristianismo


en la Salud y la
4
Enfermedad
El cristianismo influye en cómo se
percibe la salud y la enfermedad en la
etapa vocacional, fomentando la
responsabilidad de cuidar el cuerpo y la
elección de carreras centradas en el
servicio y la atención a los demás. Se
valora la oración y la fe en la
recuperación, junto con la búsqueda de
atención médica profesional cuando sea
necesario.

5 El Altruismo y la Misericordia
en la Atención a los Enfermos"

En conjunto, el altruismo y la misericordia en la


atención a los enfermos implican un compromiso
la
moral y ético de los profesionales de la salud y de
sociedad en general para brindar un cuidado
s
compasivo y solidario a aquellos que están enfermo
n
o vulnerables. Estos principios fundamentales guía
el
la práctica médica hacia un enfoque centrado en
paciente, donde el bienestar y la dignidad de los
individuos son prioridades principales.
Tareas de Enfermería:
Cuidados de Base y Cuidados
6
Diagnósticos y Terapéuticos
Cuidados de base: Se basan en las necesidades
fundamentales del paciente, como higiene, alimentación,
movilización, descanso, seguridad y apoyo emocional. Son
esenciales para garantizar el bienestar y comodidad del
paciente.
Cuidados diagnósticos y terapéuticos: Implican la aplicación
de conocimientos y técnicas especializadas para el
diagnóstico, tratamiento y seguimiento de problemas de
salud específicos. Incluyen administración de medicamentos,
curas de heridas, monitorización de signos vitales y
procedimientos médicos.

tratamiento de enfermeria
cuidar, atender,asistir con dedicacion y amor
comunidades formadas por esclavos e ignorantes
el cuidado al enfermo es mandato evangelico para los cristianos
referencias
Bibliográficas
Torres A, A., & Sanhueza A, O. (2006). Desarrollo de la autoestima
profesional en enfermería. Investigacion y educacion en enfermeria,
24(2), 112–119. http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0120-53072006000200012
Colliere, M. F. Promover la vida, De la práctica de las mujeres cuidadoras
a los cuidados de enfermería Editorial Interamericana, McGraw-Hill, 1993.
Ramírez-Díaz E. La vocación y la profesionalización en enfermeria ayer y
hoy. Enferm. univ. [Internet]. 17 de abril de 2018 [citado 26 de marzo de
2024];2(1). Disponible en: https://revista-
enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/vie
w/412
Colmenares DB. Importancia de cuidar la salud de la mujer cuidadora
[Internet]. Visionarias. 2023 [citado el 26 de marzo de 2024]. Disponible
en: https://visionarias.business/importancia-de-cuidar-la-salud-de-la-
mujer-cuidadora/

También podría gustarte