Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

DERECHO PENAL GENERAL B

TALLER 1

NOMBRE: JOSUE VEJERANO CÉDULA: 4-777-706

VALOR: 100 PUNTOS

FECHA: 04-10- 2023

PROFESORA: BERTA ELISIA CERRUD GARCÍA

I PARTE. CON BASE EN EL CONTENIDO DE LAS CLASES, CONTESTE CON UNA V LOS CONCEPTOS
VERDADEROS Y CON UNA F LOS CONCEPTOS FALSOS. (SIGA LAS INSTRUCCIONES).

1 .....V....... LA PALABRA DELITO PROVIENE DEL LATÍN DELICTO O DELICTUM DEL VERBO DELINQUI,
DELINQUERE QUE SIGNIFICA DESVIARSE, RESBALAR, ABANDONAR APARTARSE DEL BUEN CAMINO.

2 ......V..... EL DELITO ES EL ACTO CONTRARIO A LA LEY CASTIGADO CON UNA SANCIÓN PENAL.
TODO HECHO DEL HOMBRE PROHIBIDO POR LA LEY PENAL. LA ACCIÓN PROHIBIDA POR LA LEY
PENAL BAJO LA AMENAZA DE UNA PENA.

3 .....V........ SI NO HAY LEY SANCIONADORA NO EXISTIRÁ DELITO, AUNQUE LA ACCIÓN HAYA SIDO
INMORAL Y GRAVEMENTE PERJUDICIAL EN EL PLANO SOCIAL.

4 ....V........ LOS ELEMENTOS INTEGRANTES DEL DELITO SON: ACTO HUMANO, ANTIJURÍDICO,
PREVISTO EN LA LEY COMO DELITO. EL ACTO HA DE SER CULPABLE Y ACTO HUMANO DE ACCIÓN U
OMISIÓN DEBE ESTAR SANCIONADO CON UNA PENA.

5 .....V......... LOS HECHOS DE LOS ANIMALES, LOS SUCESOS FORTUITOS COMO EXTRAÑOS A LA
ACTIVIDAD HUMANA NO CONSTITUYEN DELITOS.

6 ......V....... EL ACTO HUMANO HA DE SER ANTIJURÍDICO, HA DE ESTAR EN CONTRADICCIÓN, EN


OPOSICIÓN A UNA NORMA JURÍDICA Y DEBE LESIONAR O PONER EN PELIGRO UN INTERÉS
JURÍDICAMENTE PROTEGIDO.

7.......V....... ES NECESARIO QUE EL HECHO ESTÉ PREVISTO EN LA LEY COMO DELITO. QUE SE
CORRESPONDA CON UN TIPO LEGAL. HA DE SER UN ACTO TÍPICO. NO TODA ACCIÓN ANTIJURÍDICA
CONSTITUYE DELITO, SINO QUE HA DE TRATARSE DE UNA ANTIJURIDICIDAD TIPIFICADA.

8......V........SOLO NO ES ANTIJURÍDICO EL HECHO CUANDO HAY UNA CAUSA DE JUSTIFICACIÓN,


LEGÍTIMA DEFENSA, ESTADO DE NECESIDAD O NO SER IMPUTABLE COMO EN EL CASO DE UN
LOCO.
9......V........EL CÓDIGO PENAL ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 13 QUE PARA QUE UNA CONDUCTA SEA
CONSIDERADA DELITO DEBE SER TÍPICA, ANTIJURÍDICA Y CULPABLE.

10.......V.......LO TÍPICO ES LO QUE SE AJUSTA AL TIPO. Y EL TIPO PENAL SEÑALA Y ESPECIFICA LAS
EXIGENCIAS REQUERIDAS PARA CONFIGURAR EL DELITO.

11……V……EL ARTÍCULO 13 DEL CÓDIGO PENAL ESTABLECE QUE PARA QUE UNA CONDUCTA SEA
CONSIDERADA DELITO DEBE SER TÍPICA, ANTIJURÍDICA Y CULPABLE.

12……V…… EL ARTÍCULO 24 DEL CÓDIGO PENAL ESTABLECE QUE SON DELITOS LAS CONDUCTAS
TIPIFICADAS COMO TALES EN ESTE CÓDIGO O EN OTRAS LEYES QUE ESTABLECEN TIPOS PENALES.

13…V……. EL ARTÍCULO 25 DEL CÓDIGO PENAL ESTABLECE QUE LOS DELITOS PUEDEN COMETERSE
POR COMISIÓN U OMISIÓN.

14……V…. HAY DELITO POR COMISIÓN CUANDO EL AGENTE PERSONALMENTE O USANDO OTRA
PERSONA REALIZA LA CONDUCTA DESCRITA EN LA NORMA.

15……V… HAY DELITO POR OMISIÓN CUANDO EL SUJETO INCUMPLE EL MANDATO PREVISTO EN LA
NORMA.

16……V… EL ARTÍCULO 26 DEL CÓDIGO PENAL ESTABLECE QUE PARA QUE UNA CONDUCTA SEA
CONSIDERADA DELITO DEBE SER REALIZADA CON DOLO, SALVO LOS CASOS DE CULPA PREVISTOS
EN ESTE CÓDIGO.

17……V… EL ARTÍCULO 31 DEL CÓDIGO PENAL ESTABLECE QUE NO COMETE DELITO QUIEN ACTÚE
EN LEGÍTIMO EJERCICIO DE UN DERECHO O EN CUMPLIMIENTO DE UN DEBER LEGAL.

18…V……EL DELITO PUEDE SER DEFINIDO COMO UNA ACCIÓN, TÍPICA, ANTIJURÍDICA, CULPABLE Y
PUNIBLE.

19…V…..QUEDA VEDADA LA POSIBILIDAD DE IMPUTAR RESPONSABILIDAD PENAL POR


PENSAMIENTO O IDEA CON INDEPENDENCIA DEL CONTENIDO DE DICHOS PENSAMIENTOS O
IDEAS.

20…V….. NO EXISTE RESPONSABILIDAD PENAL POR ACTOS DE TERCERAS PERSONAS, NI


RESPONSABILIDAD PENAL COLECTIVA, NI RESPONSABILIDAD PENAL QUE PUEDA HEREDARSE.

21……V….. ÚNICAMENTE UN COMPORTAMIENTO DIRIGIDO POR LA VOLUNTAD DE SU AUTOR ES


UN COMPORTAMIENTO LIBRE QUE PUEDE SER ATRIBUIDO A SU AUTOR COMO OBRA SUYA Y
PUEDE CONLLEVAR RESPONSABILIDAD PENAL.

22…V…… LA AUSENCIA TOTAL DE VOLUNTARIEDAD Y NO LA VOLUNTAD ATENUADA O DISMINUIDA-


IMPIDE QUE EL ACTO SEA UN COMPORTAMIENTO RELEVANTE PARA EL DERECHO PENAL.

23……V….. QUIEN EN ESTADO DE HIPNÓSIS O SUEÑO PROFUNDO (ESTADO DE INCONSCIENCIA)


GOLPEE A OTRA PERSONA O ROMPE UN VALIOSO JARRÓN NO COMETE DELITO DE LESIONES
PERSONALES NI EL DE DAÑOS PORQUE SUS MOVIMIENTOS CORPORALES NO HAN SIDO
GOBERNADOS POR SU VOLUNTAD.
24……V….EN EL SISTEMA ACUSATORIO, EL COMPORTAMIENTO, COMO NÚCLEO DE LA
IMPUTACIÓN, DEBE SER PRECISADO EN LA AUDIENCIA DE IMPUTACIÓN, PUES EL OBJETO DE LA
FASE DE INVESTIGACIÓN ES OBTENER EL MEDIO DE CONOCIMIENTO O EVIDENCIA PARA
ACREDITAR EL COMPORTAMIENTO Y SUS AUTORES.

25……V…..TIPICIDAD ES UN CALIFICATIVO QUE RECAE SOBRE EL COMPORTAMIENTO Y SIGNIFICA


QUE EL COMPORTAMIENTO SE ENCUENTRA PREVISTO Y SANCIONADO EN LA LEY PENAL COMO
DELITO. UN COMPORTAMIENTO TÍPICO ES UN COMPORTAMIENTO QUE PUEDE SER SUBSUMIDO
EN EL TIPO PENAL.

26…V…LA ACCIÓN ES TODA CONDUCTA VOLUNTARIA QUE REALIZA UNA PERSONA PARA LOGRAR
UNA FINALIDAD DETERMINADA MEDIANTE UN HACER O UN NO HACER.

27…V….LA TIPICIDAD HACE REFERENCIA A QUE EL HECHO SE ENMARCA DE MANERA EXACTA EN LA


CONDUCTA DESCRITA EN LA NORMA.

28…V…..LO ANTIJURÍDICO SE REFIERE A QUE EL ACTO SEA CONTRARIO AL ORDENAMIENTO


JURÍDICO Y NO TIENE JUSTIFICACIÓN.

29……V…..LA CULPABILIDAD SE REFIERE A LA CAPACIDAD DEL SUJETO PARA COMPRENDER EL


CARÁCTER ILÍCITO DE SU ACTO Y LA CAPACIDAD PARA DETERMINARSE DE ACUERDO CON DICHA
COMPRENSIÓN.

30…V….PUNIBLE SE REFIERE A QUE ES SUSCEPTIBLE O MERECEDOR DE SER CASTIGADO, ES DECIR,


UNA CONDUCTA QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS PUEDE O DEBE RECIBIR UNA PUNICIÓN.

II PARTE. DE ACUERDO CON LOS TEMAS ESTUDIADOS CONFECCIONE UN MAPA CONCEPTUAL O UN


CUADRO SINÓPTICO Y DEFINA LO QUE ES UN DELITO Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS
DE LA DEFINICIÓN. ACCÍON, TIPICA, ANTIJURÍDICA, CULPABLE Y PUNIBLE.
QUE DIOS LOS BENDIGA

También podría gustarte