Está en la página 1de 27

INVEST

IN WIELKOPOLSKA
LA GUÍA PARA INVERSORES

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional como parte del Programa Operativo Regional
de Gran Polonia para los años 2014-2020 y el presupuesto del Gobierno Local de la Región de Gran Polonia.
SECCIÓN I WIELKOPOLSKA - EL PODER DE LAS OPORTUNIDADES

La continua actividad de los empresarios locales es la que decide principalmente sobre el desarrollo regional. Son varios
tipos de iniciativas empresariales, basadas en el personal profesional local, las que determinan la competitividad de la región
en relación con otras áreas de la Unión Europea.

Sin embargo, las tradiciones de desarrollo empresarial en Gran Polonia se remontan a tiempos mucho más lejanos. Antes
fueron la base de la consolidación de la identidad nacional, siguiendo el principio del trabajo orgánico que consistía en el
desarrollo personal continuo, la educación y la gestión de la actividad económica. Esta idea, incluso hoy día, beneficia el
espacio de la economía liberal, abierta también a recibir capital externo.

Gran Polonia, gracias a su posición clave y su gran potencial humano, es el líder en la atracción de nuevos inversores. Tras casi
tres décadas operando en el espacio del mercado libre global, ha desarrollado estrategias de desarrollo claras, alentando
la ubicación de capital de los inversores más importantes que de esta manera construyen los cimientos de una región
europea moderna. Los ámbitos de especialización inteligente especificadas en la Estrategia de Innovación Regional para
Gran Polonia para los años 2015-2020 son el testimonio de la voluntad de desarrollo que, combinadas con la capacidad de
apoyar procesos de inversión, crean un espacio real muy atractivo para futuros empresarios.

1.
SECCIÓN I WIELKOPOLSKA - EL PODER DE LAS OPORTUNIDADES

Opiniones de 3 empresas del ámbito de especializaciones inteligentes

Maciej Algusiewicz El desarrollo de las modernas tecnologías de la información y la comunicación cambia


Director de ventas, claramente nuestra vida cotidiana. Hoy en día, una herramienta de comunicación comúnmente
miembro de la junta directiva disponible es el teléfono inteligente que, gracias al desarrollo de la industria de las TIC, nos
de la sociedad QRtag Sp. z o. o. permite mejorar nuestras actividades diarias y acceder a cantidades ingentes de datos. La
empresa QRtag, que opera en la región desde hace varios años, prepara muchas aplicaciones
útiles que permiten utilizar los recursos del mundo digital. Gracias a la comprensión de la
necesidad de apoyar tales inversiones por parte de las instituciones públicas, estas empresas
encuentran el clima óptimo para su desarrollo en Gran Polonia. Al utilizar los fondos de
apoyo regionales y nacionales y las incubadoras de empresas, las compañías del sector TIC
se están volviendo cada vez más competitivas en el mercado global, promoviendo de esta
manera una región apta para el desarrollo de las tecnologías de la información avanzadas.

Grzegorz Chabura La elección de Gran Polonia como lugar de inversión de la empresa REHAU no fue accidental.
Director de REHAU Somos el proveedor líder de productos para los sectores automotriz, industrial, de la
Sp. z o. o. en Śrem construcción y del mueble gracias a las tecnologías innovadoras que lanzamos al mercado,
así como las que utilizamos durante la producción. El acceso a empleados calificados y la
amplia infraestructura de telecomunicaciones y transporte le permiten a la empresa REHAU
alcanzar sus objetivos y realizar un desarrollo dinámico, gracias a lo cual nuestras soluciones
modernas de polímeros se pueden utilizar en un número de sectores cada vez mayor. Con
plena convicción podemos decir que la elección del Voivodato de Gran Polonia y del municipio
de Śrem como lugares de inversión fue una decisión excelente.

Paweł Hejmanowski Para todo inversor, la seguridad relacionada con la producción es muy importante. Por ello
Director de Hjort Knudsen aparece con su capital allí donde puede alcanzar sus objetivos de manera óptima. Gracias
Polen Spółka z o.o. al apoyo y la actitud de las autoridades locales, la empresa HJORT KNUDSEN POLEN Spółka
z o.o. ha podido fabricar muebles en la parte norte de Gran Polonia durante muchos años,
creciendo de manera sistemática. Durante todo este tiempo hemos echado raíces en la
comunidad local. La elección de Gran Polonia para la ubicación de nuestro capital fue precisa
e influyó claramente en el crecimiento de toda la compañía. Sentimos un fuerte apoyo por
este tipo de producción, lo que nos garantiza el desarrollo tecnológico continuo y la capacidad
de satisfacer las demandas crecientes de nuestros clientes.

¿Cómo utilizar la Guía para inversores?

La Guía para inversores „Invest in Wielkopolska” es una guía muy útil para obtener información relacionada con las etapas
individuales del proceso de inversión. Fue desarrollada en base a muchos años de experiencia y relaciones con los inversores.
La guía contiene respuestas a las preguntas y dudas más importantes.

La guía consta de seis secciones en las que la información se ha agrupado según el área temática. Cada sección contiene
información detallada, referencias a leyes, páginas web e instituciones involucradas en los procesos de inversión.

La última sección es la guía de direcciones actual, un conjunto de formas de contacto con las instituciones estatales
y locales más importantes, así como con las instituciones del entorno empresarial. Para facilitar la búsqueda de cuestiones
importantes, se proporciona un índice de contenidos al final de la Guía.

2.
SECCIÓN II WIELKOPOLSKA - REGIÓN DE NEGOCIOS

Datos estadísticos

Población: Número de entidades económicas:


3 490 597 personas 426 606 (a 31 de octubre de 2018),
(a 30 de junio de 2018)
incluidas 5 888 con capital extranjero
(a 31 de octubre de 2018),
Superficie:
29 826 km2
PIB per cápita en la región en 2016:
Capital: PLN 52 809
Poznań(537 643 habitantes (un 9,1% más que el promedio en Polonia)
- a 30 de junio de 2018)

Ciudades más grandes:


Calificación crediticia nacional de largo plazo:
Kalisz, Konin, Piła, Leszno
Ostrów Wielkopolski, Gniezno „AAA” con una perspectiva estable

Remuneración bruta promedio en el sector


empresarial: Tasa de desempleo:
PLN 4 384,00 3,2% (a septiembre de 2018)
(a 30 de septiembre de 2018)

Datos estadísticos (fuente: Oficina Central de Estadística [Główny Urząd Statystyczny])

1. Ubicación, contorno histórico y cultural

Gran Polonia es una región ubicada en el centro-oeste de


Polonia. Poznań, su ciudad más grande, se encuentra a 230
kilómetros de Berlín y casi 280 kilómetros de Varsovia.
Gran Polonia es la cuna del estado polaco. Las primeras
capitales del país en los siglos X y XI fueron Gniezno y Poznań.
En el siglo XIX, Gran Polonia quedó bajo dominio alemán,
cuyas influencias son visibles en su cultura hasta el día de hoy.
Una de las manifestaciones de la lucha de la población polaca
por preservar la identidad nacional se convirtió en el llamado
trabajo orgánico, basado en el desarrollo económico y el apoyo
a las empresas polacas. Gracias a ello, Gran Polonia se ha
convertido en una de las regiones polacas más desarrolladas,
y sus habitantes son conocidos por su sentido de la economía
y espíritu de trabajo.

El voivodato (województwo) se divide en 35 provincias (powiaty) y 226 municipios (gminy). Incluyendo Poznań, Gran Polonia
tiene 112 ciudades con 1 903 630 de habitantes (54,7% de la población). Poznań, la capital de la región, es un gran centro
urbano con casi 540 000 habitantes y una aglomeración con un total de aprox. 1 millón de habitantes.

El voivodato de Gran Polonia se encuentra en una zona de clima templado, calmado por masas de aire oceánicas.
La temperatura media anual es de 8,2° C. El relieve del Voivodato de Gran Polonia se formó durante las antiguas glaciaciones.
En la parte norte y central, con llanuras y colinas, se encuentran numerosos lagos, mientras que en la parte sur el relieve
es menos variado.

3.
SECCIÓN II WIELKOPOLSKA - REGIÓN DE NEGOCIOS

2. Transporte

La ubicación de Gran Polonia ha permitido crear


favorables conexiones de transporte nacionales
e internacionales. La autopista A2, que conecta
Varsovia y Berlín, atraviesa la región. La capital de
la región cuenta con numerosas conexiones como
autopistas, autovías y carreteras nacionales.

La red ferroviaria de Gran Polonia está muy bien


desarrollada y tiene una longitud total de 1 878
km. Además de un gran número de líneas más
pequeñas y locales con vías de servicio, la región
la atraviesan rutas de importancia nacional
e internacional. La capital de la región tiene
conexiones ferroviarias directas con la mayoría de
las ciudades provinciales polacas, así como con
Berlín y la región del Ruhr.

Poznań tiene un aeropuerto internacional (Ławica - POZ), que anualmente recibe aprox. 2 millones de pasajeros.
El aeropuerto cuenta con modernas terminales de pasajeros y carga. Tiene vuelos regulares con ciudades tales como
Varsovia, Barcelona, ​​Fráncfort, Copenhague, Londres, Milán, Múnich, París, Roma, Estocolmo y Kiev.

3. Población y economía

En Gran Polonia viven 3 490 597 personas (una cifra comparable con el número de habitantes de Moldavia y mayor que
la población de Letonia y Estonia juntas) de las cuales más de la mitad vive en ciudades.

Población de Gran Polonia

15%
Poznań

Otras ciudades
45%
Pueblos
39%

4.
SECCIÓN II WIELKOPOLSKA - REGIÓN DE NEGOCIOS

3. Población y economía

En el año 2017, el 21,3% de la población se encontraba en edad pre-laboral, el 62,9% en edad laboral y el 15,7% en edad
post-laboral.

En Gran Polonia la tasa de desempleo es del 3,2%.

Población de Gran Polonia con desglose por edad


fuente: Oficina Central de Estadística [Główny Urząd Statystyczny], 2017

15,7% 21,3% Edad laboral

Edad post-laboral

62% Edad pre-laboral

Estructura de personas en edad laboral


fuente: Oficina Central de Estadística [Główny Urząd Statystyczny], 2017

40,5% Edad móvil

59,5% Edad no móvil (mayores de 45)

Tasa de esemplo
fuente: Administración Provincial de Correos (Wojewódzki Urząd Poczty) septiembre de 2018

5,7%

Polonia
3,2%
Gran Polonia

Polonia Gran Polonia

5.
SECCIÓN II WIELKOPOLSKA - REGIÓN DE NEGOCIOS

Gran Polonia es una de las regiones más desarrolladas


económicamente del país, y se caracteriza por una
alta concentración de capital extranjero invertido.
La situación económica de la región es consecuencia
del desarrollo uniforme con un grado significativo
de industrialización y un alto nivel tecnológico.
El atractivo de inversión de la región la confirman
otras grandes inversiones ubicadas en la región.
Este efecto está influenciado por factores tales
como el alto nivel de formación especializada en las
universidades de Gran Polonia, así como el número
de cooperadores y proveedores posibles.
Gran Polonia cuenta con universidades que
se dedican a formar trabajadores especializados.

En Poznań, uno de los centros académicos más grandes del país, se encuentran 23 universidades, entre ellas la
Universidad de Adam Mickiewicz, en la que estudian acerca de 40 000 estudiantes, la Universidad Politécnica de Poznań,
la Universidad de Economía, la Universidad de Ciencias y la Universidad de Medicina. En Gran Polonia estudian más
de 112 mil estudiantes. Además de en Poznań, podemos encontrar universidades en las siguientes ciudades: Gniezno,
Jarocin, Kalisz, Konin, Leszno y Piła.

Las universidades de Poznań ofrecen carreras prometedoras tales como gestión e ingeniería de producción, informática
o bioinformática, economía, finanzas y contabilidad, biotecnología, neurobiología, farmacia, electrónica y comunicación,
ingeniería eléctrica, mecánica y construcción de maquinaria, automatización y robótica, ingeniería de mercancías,
ingeniería biomédica, ciencia de productos básicos y muchas más. El Voivodato de Gran Polonia ocupa el tercer lugar en
Polonia en términos de cantidad de capital extranjero invertido. Actualmente, 426 606 entidades económicas operan en
Gran Polonia (a 31 de octubre de 2018), incluidas 5888 con capital extranjero.

El Voivodato de Gran Polonia tiene una participación significativa en la producción nacional en muchos tipos de industrias.

Contribución de Gran Polonia de la produción nacional de la industia


fuente: Oficina Central de Estadística [Główny Urząd Statystyczny], 2017

producción de muebles

producción bebidas

producción productos textiles

producción dispositivos eléctricos

producción de vehiculos

producción de papel y productos de papel

producción de alimentos

producción de productos de madrea

producción de productos de goma y plástico

producción de máquinas y dispositivos


0% 20% 40% 60% 80% 100%

6.
SECCIÓN II WIELKOPOLSKA - REGIÓN DE NEGOCIOS

Entre las empresas más grandes que invierten en Gran Polonia se encuentran representantes de los
siguientes sectores:

■ automotriz (Volkswagen, Bridgestone, Solaris Bus & Coach),

■ alimentario (Kompania Piwowarska, Imperial Tobbaco Polska, Dino, WrigleyPoland Sp. z o.o., Nestle),

■ logística y transporte (Amazonas, Raben Group, Kuehne + Nagel),

■ electrónico (Samsung Electronics),

■ BPO/SSC (Arvato Services, Contact Center, Holicon, Franklin Templeton),

■ farmacéutica y cosmética (GK GlaxoSmithKline Pharmaceuticals, Nivea),

■ aeronáutica (Pratt&Whitney Kalisz Sp. z o.o.).

Gran Polonia pone un gran énfasis en la cooperación entre los centros de ciencia e investigación y las empresas.
En la Estrategia de Innovación Regional para Gran Polonia para los años 2015-2020, se observó que el apoyo al sector
científico debería conducir a la mejora real en la calidad de la investigación científica, la expansión de las áreas
de investigación correspondientes a las necesidades reales de la economía, así como la creación de mecanismos
de cooperación eficientes con las empresas.

El Voivodato de Gran Polonia definió sus propias prioridades económicas y sociales dentro de las llamadas especializaciones
inteligentes, es decir, áreas que, gracias al apoyo de la ciencia y el potencial económico que poseen, pueden generar
productos y servicios y competir en los mercados internacionales. Como resultado del trabajo analítico y el proceso continuo
de descubrimiento empresarial, se identificaron seis ámbitos de especializaciones inteligentes: Materias primas de origen
biológico y alimentos para consumidores conscientes, Interiores del futuro, Industria del mañana, Procesos logísticos
especializados, Desarrollo basado en las TIC y Tecnologías médicas modernas.

Poznań es un gran centro de servicios BPO (Business Process Outsourcing – Subcontratación de Procesos de Negocios)
y SSC (Shared Services Centers – Centros de Servicios Compartidos). Al mismo tiempo, los sectores prioritarios para la
capital de la región son la producción de alta tecnología, la investigación y el desarrollo (I+D), los congresos y exposiciones,
y la infraestructura de recreación y entretenimiento. La mayoría del capital extranjero invertido en Poznań proviene
de Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Japón, Suecia, España, Países Bajos y Sudáfrica.

7.
SECCIÓN II WIELKOPOLSKA - REGIÓN DE NEGOCIOS

La agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings confirma las calificaciones de la Región de Gran Polonia para
la deuda en moneda extranjera y en moneda nacional en el nivel „A-”, y la calificación crediticia nacional a largo plazo en el
nivel „AAA(pol)”. Todas las calificaciones tienen una perspectiva estable. (X 2018)

En 2016, Gran Polonia generó el 9,9% del PIB polaco, lo que le otorga la tercera posición entre las regiones del país.

Datos sobre el Producto Interno Bruto en 2016


fuente: Oficina Central de Estadística [Główny Urząd Statystyczny]

PIB en Polonia PIB en Gran Polonia


1 858 468 millones PLN 183 514 millones PLN
100% 9,9%

PIB per cápita en Polonia PIB per cápita en Gran Polonia


48 364 PLN 52 765 PLN
100% 109,1%

4. Feria Internacional de Poznań

Una de las instituciones más importantes que apoyan el desarrollo económico de la región y de todo el país es la Feria
Internacional de Poznań. Teniendo aprox. el 55% del mercado de ferias en Polonia, es el líder de la industria de ferias polaca
y el primer organizador de este tipo de eventos en Europa Central. En 2017, más de 9000 expositores participaron en 57
eventos organizados por la Feria de Poznań, incluidos más de 1600 expositores procedentes de 59 países de todo el mundo.
La Feria de Poznań tiene la mayor infraestructura de ferias y conferencias de Polonia.

8.
SECCIÓN III WIELKOPOLSKA - EL MEJOR LUGAR PARA TU INVERSIÓN

1. Zonas Económicas Especiales - incentivos para los inversores

La Zona Económica Especial es una parte administrativamente separada


del territorio de Polonia destinada a realizar actividades económicas
en condiciones preferenciales. Un empresario en la ZEE puede disfrutar
de reducciones de impuestos y, además, puede realizar una actividad
económica en un terreno especialmente preparado para este fin.

La Ley del 10 de mayo de 2018 modificó la exención del impuesto sobre


la renta (impuesto sobre la renta de las personas físicas o jurídicas) para los
empresarios como una de las formas de ayuda estatal regional. La nueva ley
permite el uso de exenciones fiscales en toda Polonia por parte de compañías
que implementan nuevas inversiones tanto en áreas públicas como privadas.
De conformidad con esta ley fue creada la llamada Zona Polaca de Inversiones
(Polska Strefa Inwestycji), que permite obtener asistencia pública en todo
el país.

Privilegios por llevar a cabo actividades económicas


en la Zona Polaca de Inversiones:
■ exención del impuesto sobre la renta
(impuesto sobre la renta de las personas físicas o jurídicas),
■ terreno preparado para la inversión, disponible
a un precio competitivo,
■ ayuda para completar los trámites relacionados con la inversión,
■ exención del impuesto a la propiedad (de acuerdo con la resolución
del Consejo del Municipio en el que se encuentra la zona).

La cantidad de la ayuda pública será determinada, entre otros, por los siguientes factores: la inversión financiera, el número
de puestos de trabajo creados, el avance tecnológico de la inversión y la facturación esperada. También será importante
la situación social y económica de la zona donde se planea la inversión, por ejemplo en zonas problemáticas con tasa de
desempleo alta el inversionista podrá contar con más apoyo.

Al mismo tiempo, los permisos actuales para realizar actividades económicas en las Zonas Económicas Especiales (ZEE)
permanecerán en vigor hasta finales de 2026.

De conformidad con la Ley de 10 de mayo de 2018 se establecieron áreas de operación para 14 zonas económicas
especiales que operan en Polonia.

9.
SECCIÓN III WIELKOPOLSKA - EL MEJOR LUGAR PARA TU INVERSIÓN

Las distritos ubicados en la región de Gran Polonia han


sido divididos en las siguientes áreas de actividad: Zona
Económica Especial de Kostrzyn-Słubice, Zona Económica Piła
Especial de Wałbrzych, Zona Económica Especial de Łódź,
Zona Económica Especial de Słupsk y Zona Económica
Especial de Kamienna Góra. Toda la información relacionada
con la cantidad de ayuda pública asignada a nuevas
inversiones se puede obtener en las entidades arriba
mencionadas. El siguiente mapa de la región presenta las
áreas de operación de 5 Zonas Económicas Especiales que Poznań
se apoyan mutuamente en relación con las ayudas públicas Konin
en sus territorios.

Zona Económica Especial de Kostrzyn y Słubice Leszno


ul. Orła Białego 22 | 66-470 Kostrzyn nad Odrą,
tel. +48 95 721 98 00 | fax +48 95 752 41 67 Kalisz
correo electrónico: info@kssse.pl
En la zona han invertido, entre otros: Volkswagen Poznań Sp. z o.o., Europol Meble S.A.
Más información: www.kssse.com, www.kwilcz.pl, www.poznan.pl, www.clip-group.com,
www.przemet.com.pl, www.steszew.pl, www.smigiel.pl

Zona Económica Especial de Łódź


ul. Ks. Biskupa Wincentego Tymienieckiego 22G | 90-349 Łódź
tel. (+48) 42 676 27 53 | (+48) 42 676 27 54 | correo electrónico: info@sse.lodz.pl
En la zona han invertido, entre otros, Ambro Logistics Sp. z o.o., Aquila Radomsko Sp. z o.o.,
Meyer Tool IGT Sp. z o.o.
Más información: www.sse.lodz.pl/en/, www.ostrzeszow.pl, www.miastoturek.pl

Zona Económica Especial de Słupsk


ul. Obrońców Wybrzeża 2 | 76-200 Słupsk
tel. (+48) 59 841 28 92 | correo electrónico: office@parr.slupsk.pl
En la zona han invertido, entre otros: Albatros Aluminium Sp. z o.o., NORDGLASS Sp. z o.o.
Más información: www.sse.slupsk.pl/index.php/en

Zona Económica Especial de Wałbrzych „INVEST-PARK”


ul. Uczniowska 16 | 58-306 Wałbrzych
Tel.: +48 74 664 91 64 | correo electrónico: invest@invest-park.com.pl
En la zona han invertido, entre otros: Gestamp Polska sp. z o.o., Volkswagen Poznań sp. z o.o.,
BASF Polska sp. z o.o., REHAU sp. z o.o., Mahle Polska sp. z o.o.
Más información: www.invest-park.com.pl/en, www.inwestor.jarocin.pl/en, www.kalisz.pl,
www.koscian.pl, www.leszno.pl, www.rawicz.pl, www.nieruchomosci.srem.pl, www.wrzesnia.pl

Zona Económica Especial de Pequenas Empresas de Kamienna Góra”


58-400 Kamienna Góra | ul. Papieża Jana Pawła II 11 A
tel: +48 75 645 20 30 | correo electrónico: strefa@ssemp.pl
En la zona han invertido, entre otros: DR. SCHNEIDER AUTOMOTIVE POLSKA Sp. z o.o.,
TAKATA PARTS POLSKA Sp. z o.o.
Más información: www.en.ssemp.pl, www.przedsiebiorczyostrow.eu

Para obtener más información sobre ayudas públicas para inversores, consulta la Sección VI. Capítulo 1 Ayudas públicas
10.
SECCIÓN III WIELKOPOLSKA - EL MEJOR LUGAR PARA TU INVERSIÓN

2. Incubadoras, parques industriales y tecnológicos

El objetivo principal de estas entidades es apoyar a las empresas recién establecidas y en desarrollo, ofreciendo apoyo
institucional y, a menudo, zonas de inversión ampliamente preparadas con fuerte énfasis en en el apoyo a las actividades
innovadoras.

KALISZ POZNAŃ Y ALREDEDORES

Incubadora de Empresas de Kalisz Parque Científico y Tecnológico de Poznań


Fundación Incubadora de Empresas en Kalisz Fundación de la Universidad de Adam Mickiewicz
ul. Częstochowska 25, 62-800 Kalisz ul. Rubież 46, 61-612 Poznań
www.inkubator.kalisz.pl www.pptn.poznan.pl

LESZNO

Incubadora de Empresas de Leszno Parque Tecnológico e Industrial de Poznań


Leszczyńskie Centrum Biznesu Sp. z o.o. ul. 28 Czerwca 1956r. nr 404, 61-441 Poznań
ul. Geodetów 1, 64-100 Leszno www.pptp.pl
www.lcb.leszno.pl

Área de inversión I.D.E.A Parque Industrial LUVENA


Wydział Promocji i Rozwoju ul. Romana Maya 1,
Urząd Miasta Leszna 62-030 Luboń
al. Jana Pawła II 21a, 64-100 Leszno www.luvena-nieruchomosci.pl
www.leszno.pl

OSTRÓW WIELKOPOLSKI

Parque Tecnológico de Ostrów Parque Tecnológico Nickel de Poznań


ul. Wrocławska 93F ul. Krzemowa 1, Złotniki
63-400 Ostrów Wielkopolski 62-002 Suchy Las
www.opp-ostrow.pl www.younick.pl

PIŁA ŚREM
INWEST-PARK PIŁA Sp. z o.o. Parque de Inversiones en Śrem
ul. Dąbrowskiego 8 Ayuntamiento en Śrem
64-920 Piła pl. 20 Października 1,
www.inwestpark.pila.pl 63-100 Śrem
www.nieruchomosci.srem.pl

TUREK

Incubadora de empresas de Turek


ul. Jedwabnicza 4,
62-700 Turek
www.inkubator.turek.pl

11.
SECCIÓN III WIELKOPOLSKA - EL MEJOR LUGAR PARA TU INVERSIÓN

3. Gran polonia - el mejor lugar para tu inversión

Los empresarios interesados ​​en ubicar su negocio en Gran Polonia tienen a su disposición cerca de tres mil hectáreas de áreas
de inversión bien preparadas.

La información sobre las diferentes ofertas de inversión se puede encontrar en las siguientes páginas web:
www.eboi.umww.pl | www.investinwielkopolska.pl

El Voivodato de Gran Polonia construye su sistema de apoyo al inversor apoyándose en el Centro de Servicio para Inversores
y Exportadores y el Centro de Asistencia a Inversores, que ofrecen asistencia en cada etapa de la inversión, una base de datos
actualizada anualmente de ofertas de inversión y la cooperación de la Agencia de Inversiones y Comercio de Polonia (Polska
Agencja Inwestycji i Handlu). La base de este exitoso sistema son las buenas relaciones con los gobiernos locales de Gran
Polonia, que preparan ofertas de inversión, recopilan información sobre el mercado local y crean paquetes de incentivos a la
inversión que atraen tanto a inversionistas extranjeros como nacionales.

El apoyo a los inversores extranjeros es proporcionado por:

Centro de Atención de Gran Polonia a Inversores y Exportadores Centro de Atención al Inversor


Oficina Local del Presidente del Voivodato de Gran Polonia Asociación de Municipios y Distritos de Gran Polonia
Departamento de Economía ul. Piekary 17
al. Niepodległości 34 61-823 Poznań
61-714 Poznań Tel. +48 61 22 40 797
Tel. +48 61 62 66 240 correo electrónico: coi@investinwielkopolska.pl
correo electrónico: coie@umww.pl investinwielkopolska.pl
wielkopolskie.trade.gov.pl

12.
SECCIÓN IV LOS 10 PASOS DEL INVERSOR

1. Condiciones comerciales, legales y administrativas para llevar


a cabo actividadeseconómicas en Polonia

En Polonia, la actividad económica se puede llevar a cabo de forma similar a la de otros países europeos.

Entre las actividades disponibles, se pueden distinguir:

■ Sociedades mercantiles,
es decir, formas de cooperación con fines lucrativos de al menos dos personas, con la excepción de la sociedad de
responsabilidad limitada y la sociedad anónima, que pueden ser establecidas por un único sujeto de derecho.
La sociedad se constituye como resultado de la celebración de un contrato en el que los socios se comprometen
a lograr un objetivo común mediante contribuciones y, posiblemente, otros tipos de cooperación. El funcionamiento
de las sociedades mercantiles se rige por la ley o por los socios o accionistas incluidos en el contrato o el estatuto
de la sociedad.

Las sociedades mercantiles se dividen en:


- sociedades de capital (sociedad de responsabilidad limitada y sociedad anónima);
- sociedades personalistas (sociedad colectiva, sociedad profesional, sociedad comanditaria, sociedad comanditaria
por acciones).

■ Sucursal de un empresario extranjero


- a través de una sucursal, un empresario extranjero puede realizar una actividad económica en Polonia de la misma
manera que en el país del domicilio social de su empresa.

■ Representación de un empresario extranjero.


- tener una agencia de representación en Polonia permite a un empresario extranjero llevar a cabo únicamente
actividades de publicidad y promoción de su empresa.

■ Actividad económica individual (incluso como parte de una sociedad civil).

Renta imponible

Una diferencia importante entre la gestión de una sociedad personalista y una de capital es la renta imponible.

Los contribuyentes en una sociedad personalista (a excepción de la sociedad comanditaria por acciones) son solo socios
de estas sociedades (no son la sociedad en sí misma). Por lo tanto, solo los ingresos obtenidos por el socio están sujetos
a impuestos. Dependiendo de si el socio es una persona física o jurídica, estará sujeto al impuesto sobre la renta de las
personas físicas (podatek dochodowy od osób fizycznych - PIT) o al de personas jurídicas (podatek dochodowy od osób
prawnych - CIT).

Los ingresos en una sociedad de capital (incluyendo la sociedad comanditaria por acciones) estarán sujetos a doble
imposición: por una parte, a nivel de la sociedad propiamente dicha como contribuyente del impuesto sobre la renta de las
personas jurídicas y, además, también a nivel del socio que obtiene el reparto de dividendos.

2. Búsqueda de terrenos para la inversión

El inversor que esté considerando iniciar una actividad de inversión en la región no tiene que buscar por su propia cuenta
los terrenos de activación económica en los diferentes municipios. Debe emitir una consulta detallada que determine las
expectativas generales (por ejemplo: el tipo de propiedad buscada, su tamaño, la distancia a los medios de transporte, la
demanda de los servicios, las expectativas del mercado laboral, etc.), a las instituciones especializadas con acceso a bases de
datos de áreas de inversión en la región. El contacto con estas entidades garantiza el acceso y la verificación de las ofertas.

Más información sobre este tema encontrarán en la sección III, capitulo 3: Gran Polonia - El mejor lugar para tu inversión.

13.
SECCIÓN IV LOS 10 PASOS DEL INVERSOR

3. Fundación y registro de la empresa

En 2011 se creó el Registro e Información Central de Actividad Económica (Centralna Ewidencja i Informacja o Działalności
Gospodarczej - CEIDG). La solicitud de inscripción en este registro es una obligación básica del nuevo empresario, sin la cual
no puede llevar a cabo su actividad económica. La solicitud debe presentarse en línea o en persona en el ayuntamiento
correspondiente o enviarse por correo certificado.

La solicitud CEIDG-1 para personas físicas que realizan una actividad económica sirve al mismo
tiempo como:

■ solicitud para asignación de número de identificación de la empresa REGON,


■ solicitud de asignación de número de identificación fiscal NIP,
■ declaración de elección de la forma de imposición (impuesto ordinario [zasady ogólne], impuesto de tipo único
[podatek liniowy], impuesto a tanto alzado [ryczałt] o tarjeta de impuestos [karta podatkowa]),
■ una declaración del declaración del contribuyente al Instituto de la Seguridad Social (Zakład Ubezpieczeń
Społecznych).

En general, el inicio de la actividad económica es posible desde el mismo momento de presentación de la solicitud de
inscripción en el registro. La inscripción se realiza a más tardar el día hábil posterior a la fecha de recepción de la solicitud
en el registro. El certificado de la inscripción en el Registro e Información Central de Actividad Económica es la copia
impresa de la página web del Registro (www.ceidg.gov.pl). Esta copia es un documento básico que confirma el hecho de ser
empresario y que se puede utilizar a diario en las relaciones con las autoridades y entidades externas. Crear una empresa
en Polonia lleva 1 día, y la asignación del número NIP (si no lo tiene) tarda 3 días, aunque la empresa puede realizar sus
actividades ya antes de recibir dicho número.

4. Compra de terreno

Para adquirir una propiedad en Polonia, un extranjero (una persona que no tiene nacionalidad polaca) que no es ciudadano
de la Unión Europea o Noruega, Islandia, Liechtenstein y la Confederación Suiza debe obtener el permiso del Ministro del
Interior y Administración. Este permiso es necesario especialmente para adquirir una propiedad o el derecho de usufructo
perpetuo. El usufructo perpetuo es un derecho específico similar al derecho de propiedad, aunque tiene una duración
definida (no mayor de 99 años).

Documentos relacionados con la adquisición de propiedad:

■ documento que acredite la titularidad de la parcela o extracto actual del registro de la propiedad,
■ extracto actual del registro de terrenos y edificios que especifique la ubicación y designación de la propiedad,
■ extracto del plan local de gestión territorial que especifique el estado actual de la parcela y el uso del terreno.

Costes y tarifas:

■ tasa de planificación,
■ obtención del extracto actual del registro de la propiedad (obtenido en el Tribunal de Distrito pertinente,
División de Registro de la Propiedad),
■ gastos de la escritura notarial,
■ obtención de extractos del registro catastral y del plan de gestión territorial (obtenidos en el ayuntamiento
pertinente).

14.
SECCIÓN IV LOS 10 PASOS DEL INVERSOR

5. Preparación de la inversión - permisos

La adquisición de una propiedad con la intención de destinarla a una inversión planeada requiere la
verificación previa de varios hechos importantes, entre otros:

1. comprobar si la propiedad está cubierta por el plan local de gestión territorial, en lo sucesivo denominado „Plan local”

2. determinar si la propiedad en la que se realizará la inversión está destinada a ser utilizada para fines:

■ agrícolas,
■ industriales,
■ de construcción.

3. determinar si el vendedor de la propiedad tiene derecho a ella y si otras entidades, en particular del gobierno estatal
o local, no tienen derecho de adquisición preferente u otros derechos o reclamaciones en relación con esta propiedad.

Asumiendo que el estado legal de la propiedad sea transparente y de acuerdo con la ley, la propiedad puede ser destinada
a la inversión planeada y se puede iniciar el proceso de construcción. En su curso se requiere obtener el permiso definitivo
de construcción, emitido en base a lo dispuesto en la ley de construcción y procedimientos administrativos.

El permiso de construcción puede ser emitido:

■ directamente en base a las disposiciones del plan local,


■ si tal plan no se aplica, en base a la decisión sobre las condiciones de edificación durante su validez.

Un elemento importante que condiciona el proceso de obtención del permiso de construcción es la adquisición de
la decisión sobre las condiciones ambientales para la realización del proyecto (en resumen, la decisión ambiental). Esta
es una decisión administrativa obligatoria emitida por el ayuntamiento correspondiente y puede ser parte del proceso
adicional de obtención de permisos administrativos para la realización de proyectos que pueden afectar significativamente
el medio ambiente, es decir, la Evaluación de Impacto Ambiental.

En caso de ausencia de un plan local, hasta que las autoridades competentes acepten los planos, los inversores se ven
obligados a obtener una decisión sobre las condiciones de edificación („CE”), condición imprescindible para solicitar
el permiso de construcción.

El inversor presenta la solicitud de emisión de la decisión sobre las condiciones de edificación al


órgano de gobierno que corresponda en función de la ubicación del terreno:

■ alcalde de pueblo (wójt), alcalde de una ciudad pequeña (burmistrz) o presidente de una ciudad grande (prezydent),
■ presidente de voivodato (wojewoda) - en relación con terrenos cerrados en el sentido de las disposiciones
de la ley de construcción,
■ alcalde de pueblo (wójt), alcalde de una ciudad pequeña (burmistrz) o presidente de una ciudad grande (prezydent
- en el área donde se ubica la mayor parte del terreno para la inversión - en el caso de inversiones que sobrepasen
el área de un municipio.

En principio, los trabajos de construcción solo pueden iniciarse en base al permiso de construcción definitivo y no impugnable
emitido por la autoridad competente - starosta (presidente de la ciudad) o presidente del voivodato.
La finalización correcta del proceso de construcción también requiere, en los casos previstos por la ley de construcción,
obtener el permiso de explotación de propiedad. A veces, también debido a la naturaleza de la inversión, su ubicación
inusual u otras propiedades específicas, pueden requerirse permisos adicionales para poder iniciar o terminar la inversión.

15.
SECCIÓN IV LOS 10 PASOS DEL INVERSOR

6. Construcción de la sede/centro

El inicio de la construcción del centro se realiza en base al permiso definitivo emitido por la autoridad competente y termina
los esfuerzos relacionados con la obtención de los permisos pertinentes que, dependiendo de la naturaleza de la inversión,
duran entre 6 y 12 meses. Los participantes del proceso de construcción, según la ley, son: el inversor, el supervisor de obra,
el proyectista, el gerente de construcción o el gerente de obras. Siete días antes del inicio de la construcción, el presidente de
la provincia, el Supervisor Provincial de la Obra (Powiatowy Inspektor Nadzoru Budowlanego) y el proyectista (que supervisa
el cumplimiento de la construcción con el proyecto) deben ser informados sobre la fecha de construcción.

7. Selección de empleados

Al planificar una inversión, sabemos cuál será la demanda de los empleados para realizar tareas determinadas. El proceso
de selección debe llevarse a cabo durante la construcción del centro. En este caso, el contacto y el apoyo de la Oficina de
Empleo del Voivodato (Wojewódzki Urząd Pracy) y de las oficinas provinciales de empleo (Powiatowy Urząd Pracy) que
disponen de la información sobre el potencial del mercado laboral y los empleados disponibles con la formación específica
y la experiencia profesional, es de suma importancia. Estas instituciones también llevan a cabo varios programas destinados
a promover el empleo de los que pueden disfrutar los empresarios. Cuando no se conoce el mercado laboral local, pueden
ayudar mucho las empresas de contratación que prestan servicios de verificación y selección de personal. La especificación
de las expectativas para los nuevos empleados permitirá a las empresas de contratación seleccionar a los mejores candidatos
tanto para puestos directivos como para puestos de nivel inferior.

8. Contratación de empleados

El Código de trabajo es el acto legal básico y más importante que regula las relaciones entre empleadores y empleados, y
describe las condiciones laborales en el territorio de la República de Polonia.

Un contrato de trabajo puede ser celebrado:

■ por tiempo indefinido,


■ por tiempo definido,
■ por tiempo de duración de un trabajo determinado,
■ en sustitución de un empleado - durante el periodo de la ausencia justificada por parte de un empleado; para este fin,
el empleador puede contratar a otro empleado con un contrato de trabajo por tiempo definido.

El contrato de trabajo debe ser celebrado por escrito. El contrato de trabajo debe ser firmado a más tardar el día en que el
empleado comienza a trabajar.

El contrato de trabajo puede ser resuelto de varias maneras:


■ por acuerdo de las partes,
■ mediante declaración de rescisión unilateral (empleador o empleado) con preaviso,
■ mediante declaración de rescisión unilateral sin preaviso.

El contrato celebrado por tiempo definido o por tiempo de duración de un trabajo determinado (contrato por obra o servicio,
contrato por encargo) se resuelve después de que transcurra este tiempo o cuando el trabajo se haya completado (aunque
en algunos casos puede resolverse antes). Según el Código de trabajo, el tiempo de trabajo es normalmente de hasta 8
horas al día y en promedio 40 horas a la semana. Los posibles cambios están relacionados con el trabajo continuo, y las
horas extraordinarias permitidas son 150 horas al año por empleado. El tiempo de trabajo semanal junto con las horas
extraordinarias no puede exceder de media las 48 horas.

16.
SECCIÓN IV LOS 10 PASOS DEL INVERSOR

9. Infraestructura de telecomunicaciones e informática

Gracias al apoyo de los fondos de la UE, en el voivodato se ha realizado un proyecto bajo el cual se ha construido una red
troncal de banda ancha y una red de distribución con nodos troncales y nodos de distribución en toda la región de Gran
Polonia. Esta inversión se convirtió en la base para una mayor informatización de la región.

Para conectarse a la red, las entidades que realizan actividades comerciales deben presentar
los siguientes documentos:

■ documentos de registro de la empresa,


■ documento que confirma el estado legal y el domicilio social de la empresa,
■ confirmación del derecho legal del local donde se instalará la terminación de la red,
■ copia original del Registro Mercantil (Krajowy Rejestr Sądowy).

Los mayores proveedores de servicios de telecomunicaciones e Internet son: Orange, Plus GSM, T-Mobile,
Play, Netia SA e INEA.

10. Servicios de Subcontratación (Outsorcing)

En el mundo global de las relaciones comerciales, las empresas que prestan servicios de subcontratación desempeñan un
papel cada vez más importante. También Gran Polonia, debido a la cantidad de entidades comerciales, se ha convertido
en un mercado atractivo para tales actividades. Fácilmente se pueden encontrar aquí empresas de BPO (Business Process
Outsourcing - Subcontratación de Procesos de Negocios), SCC (Shared Services Centers – Centros de Servicios Compartidos),
I+D (Investigación y Desarrollo) o RRHH (Recursos Humanos) que realizan perfectamente las tareas encargadas y al mismo
tiempo reducen los costes de las empresas.

17.
SECCIÓN V ¿QUÉ MÁS DEBERÍAS SABER?

1. Polonia - división administrativa

Desde el año 1998, en Polonia existe una división administrativa de tres niveles: la unidad más pequeña es el municipio
(gmina), a continuación se encuentra el distrito (powiat), y la más grande es el voivodato (województwo). Wielkopolska es
una de las 16 regiones autónomas. Cada nivel de gobierno local desempeña un papel importante para los empresarios,
emitiendo decisiones administrativas, permisos y promoviendo terrenos para la activación económica. En Gran Polonia hay
226 municipios cuyas autoridades registran entidades económicas y 35 distritos cuyas autoridades emiten permisos de
construcción.

2. Permiso de residencia y trabajo

Los extranjeros que quieran legalizar su estancia en Polonia por motivos de comienzo o continuación de trabajo deben
solicitar un permiso de residencia temporal y un permiso de trabajo.

En caso de permiso de residencia temporal y permiso de trabajo, el extranjero debe presentar


los siguientes documentos:

■ seguro médico,
■ documentos que certifiquen que tiene una fuente de ingresos estable y suficiente para cubrir
los costes de vida suyos y de los miembros de su familia,
■ documentos que confirmen su domicilio,
■ información del presidente del distrito sobre el resultado del examen del mercado laboral o documentos que confirmen
la exención de la obligación de tener un permiso de trabajo,
■ declaración de la renta, por ejemplo, declaración de la renta PIT (PIT - Podatek dochodowy od osób fizycznych) presentada
en la agencia tributaria (Urząd Skarbowy),
■ documento que certifique el pago de impuestos.

El permiso de residencia y trabajo temporal se otorga por un máximo de tres años. Normalmente este período depende
de los documentos presentados por el extranjero.

Los ciudadanos de los países del Espacio Económico Europeo y Suiza, así como los miembros de sus familias y las personas
autorizadas para establecerse no tienen la obligación de obtener permiso de trabajo en Polonia.

18.
SECCIÓN V ¿QUÉ MÁS DEBERÍAS SABER?

3. Sistema fiscal y cómo evitar la doble imposición

El sistema fiscal en Polonia ha evolucionado a lo largo de los años y actualmente distinguimos 13 tipos de impuestos.

Impuestos directos:

■ impuesto sobre la renta de las personas físicas (podatek dochodowy od osób fizycznych - PIT)
- la base imponible en el impuesto sobre la renta de las personas físicas es básicamente la suma de la renta de
diferentes fuentes de ingresos. El legislador define la renta como una diferencia positiva entre la suma de los ingresos
y los gastos de obtenerlos en un ejercicio fiscal determinado. Actualmente, el primer umbral es del 18% de la renta (por
encima del monto libre de impuestos, determinado según el monto de las ganancias) hasta 85 528,00 PLN al año, y el
segundo nivel es del 32% (calculado a partir del excedente por encima de este monto);

■ impuesto sobre la renta de las personas jurídicas (podatek dochodowy od osób prawnych - CIT)
– el tipo del impuesto sobre la renta de las personas jurídicas en Polonia es actualmente del 19%. La ley también
establece una tasa de sanción del 50% en el caso de que las entidades relacionadas declaren una cantidad menor al
monto de la obligación tributaria, así como tasas preferenciales (9% y 15%) para los empresarios más pequeños;
■ impuesto de sucesiones y donaciones;
■ impuesto sobre los negocios jurídicos civiles;
■ impuesto agrícola;
■ impuesto forestal;
■ impuesto a la propiedad;
■ impuesto sobre los medios de transporte;
■ impuesto sobre el tonelaje;
■ impuesto sobre la extracción de ciertos minerales.

Impuestos indirectos:

■ impuesto al valor agregado (IVA) – el tipo normal del IVA es del 23%; los tipos aplicables restantes son del 8%, 5% y 0%
para exportaciones y entregas intracomunitarias de bienes;
■ impuesto especial;
■ impuesto sobre los juegos.

Las personas físicas que llevan a cabo una actividad económica (registrada en el ayuntamiento) pueden elegir la forma de
impuestos de acuerdo con la escala de dos niveles descrita anteriormente o un impuesto de tipo único del 19%. El impuesto
sobre la renta de las personas físicas se aplica al total de los ingresos de las personas que residen en el territorio de la
República de Polonia o que permanecen en el territorio de la República de Polonia durante más de 183 días en un ejercicio
fiscal. Las normas fiscales están reguladas por la Ley del 26 de julio de 1991 sobre el impuesto sobre la renta de las personas
físicas.

Se puede encontrar más información en la web www.mf.gov.pl, donde también pueden encontrarse actos legales sobre las
normas para evitar la doble imposición.

Los impuestos locales que se determinan por el consejo del municipio desempeñan un papel importante en las actividades
económicas realizadas. De acuerdo con la legislación nacional aplicable, el tipo del impuesto sobre terrenos relacionados
con una actividad económica no puede ser superior a 0,91 PLN por 1 m² de superficie al año; el tipo del impuesto sobre los
edificios (o sus partes) relacionados con una actividad económica no puede ser superior a 23,10 PLN por 1 m² de superficie
útil al año.

19.
SECCIÓN V ¿QUÉ MÁS DEBERÍAS SABER?

4. Sistema de seguridad social

En Polonia existe un seguro social obligatorio para los trabajadores.

La base para calcular las cotizaciones son los ingresos, y los empleados están sujetos
a los siguientes seguros:

■ seguro de pensiones - 19,52% de la base de cotización,


■ seguro de pensiones de invalidez - 8,00% de la base de cotización,
■ seguro de salud - 2,45% de la base de cotización,
■ seguro de accidentes: según el tipo de trabajo realizado, de 0,67 a 3,33% de la base de cotización.

5. Regulaciones aduaneras

Polonia, como miembro de la Unión Europea, está cubierta por la unión aduanera con otros países europeos, por lo que
las mercancías importadas y exportadas desde Polonia dentro de la Comunidad no están sujetas a derechos de aduana.
Asimismo, el derecho comunitario obligó a nuestro país a aceptar el Arancel Aduanero Común (TARIC).

Las reglas, tarifas e información adicional sobre este tema están disponibles en la página web:
www.isztar.mf.gov.pl.

6. Licitaciones públicas

El método de adquisición de tierras o instalaciones para la inversión depende de los términos de la propiedad. Si el propietario
es una institución pública, p. ej. un gobierno local, el proceso de venta se realiza mediante el procedimiento de contratación
pública. Las normas para la realización de ofertas están reguladas por la Ley de contratación pública, con la participación de
finanzas públicas, contratos de obras, servicios, suministros y otros, en los que el importe del contrato supera la suma de 30
000 EUR. De la coordinación y regulación de las cuestiones relacionadas con la contratación pública se encarga la Oficina de
Contratación Pública (Urząd Zamówień Publicznych), que en su sitio web http://www.uzp.gov.pl/ explica muchas cuestiones
importantes.

20.
SECCIÓN VI FINANCIAMIENTO EXTERNO - OPORTUNIDADES ADICIONALES DE DESARROLLO

1. Ayudas estatales

La ley de ayudas estatales define las reglas de participación estatal en las actividades de los empresarios. La ayuda estatal
puede dirigirse a sectores específicos, regiones o entidades económicas, así como a la realización de objetivos económicos
específicos.

Las formas más típicas de ayuda estatal pueden incluir:

■ subvenciones en metálico y en especie, préstamos y créditos (por ejemplo, préstamos con intereses más bajos que los
del mercado, donde la diferencia está cubierta por fondos estatales),
■ garantías y fianzas del Tesoro con impacto presupuestario,
■ ventajas fiscales (exenciones y deducciones de impuestos, reducciones de la tasa de impuestos, aplazamiento de pagos
o anulación de deuda fiscal),
■ instrumentos de patrimonio (por ejemplo, compra de acciones o participaciones en el capital social de una empresa
de recursos estatales),
■ reducción de tasas medioambientales o por contrataciones estatales, etc.

Los Estados miembros de la UE pueden proporcionar este tipo de asistencia pública en regiones donde el nivel de vida es
bajo o en regiones con una grave situación de subempleo. Su cantidad está determinada por el mapa de ayuda regional
creado para todas las regiones de la Unión Europea. Todo el territorio de Polonia se califica para recibir este tipo de ayuda,
aunque con diferente intensidad para diferentes regiones del país. La intensidad máxima de la ayuda regional, calculada
como la relación de la ayuda regional, expresada en el llamado equivalente bruto de subvención de los costos elegibles
es del 25% en Gran Polonia. La intensidad máxima de la ayuda regional otorgada a las pequeñas y medianas empresas
(excluyendo las nuevas inversiones con costes elegibles que superen los 50 millones de euros), se incrementa en 20 puntos
porcentuales para las pequeñas empresas y 10 puntos porcentuales para las medianas, en relación con la intensidad máxima
del voivodato.

Más información en:


www.parp.gov.pl | www.mpit.gov.pl | www.miir.gov.pl | www.paih.gov.pl

2. Polonia en la Unión Europea y Fondos de la UE 2014-2020

Desde el año 2004 Polonia ha sido miembro de la Unión Europea, lo que significa numerosas posibilidades para obtener
recursos financieros, incluyendo aquellos destinados a la actividad económica. Los fondos europeos disponibles en 2014-
2020 provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo de Cohesión
(CF). El gobierno local de la región de Gran Polonia desempeña un papel importante en la distribución de los fondos
y, a través del Programa Regional de Operaciones (Wojewódzki Regionalny Program Operacyjny), cofinancia numerosos
proyectos que tienen un impacto positivo en el desarrollo económico de la región. Los siguientes programas operativos
están disponibles a nivel nacional:

■ Programa Infraestructura y Medio Ambiente, ■ Programa Asistencia Técnica,


■ Programa Desarrollo Inteligente, ■ Programa de Cooperación Territorial Europea,
■ Programa Conocimiento Educación Desarrollo, ■ Programa de Desarrollo Rural,
■ Programa Polonia Digital, ■ Programa Pesca y Mar.
■ Programa Polonia Oriental,

Más información:
www.wrpo.wielkopolskie.pl | www.funduszeeuropejskie.gov.pl
21.
SECCIÓN VI FINANCIAMIENTO EXTERNO - OPORTUNIDADES ADICIONALES DE DESARROLLO

3. Instituciones que proporcionan apoyo con fondos de la UE

Los fondos europeos pueden ser un apoyo importante para ayudar a los empresarios en el desarrollo y logro de los objetivos
establecidos. Sin embargo, la clave para su obtención es la capacidad de encontrar entre los numerosos programas aquellos
que se pueden utilizar para realizar acciones específicas.

Para este propósito, los puntos de información sobre fondos europeos en Gran Polonia son de gran ayuda
(www.wrpo.wielkopolskie.pl/punkty-informacyjne). Indican exactamente con qué fuentes y programas se pueden apoyar
las actividades actuales y a qué se bede prestar especial atención al preparar la solicitud.

4. Créditos, préstamos, arrendamientos - otra fuente de financiamiento

Los créditos y préstamos son instrumentos populares de financiamiento para las operaciones actuales de las empresas.
Aunque ambas fórmulas son similares entre sí, difieren principalmente en la fuente de origen y en la forma legal relacionada
con su otorgamiento y servicio.

Los créditos regulados por la Ley de bancos se pueden dividir, entre otros, en:

■ crédito de capital circulante – para financiar la actividad actual de la empresa,


■ crédito de inversión – para financiar inversiones,
■ crédito hipotecario – utilizado principalmente para financiar las actividades de la empresa, por ejemplo, para la compra,
renovación o modernización del edificio.

El préstamo, regulado por las disposiciones del Código Civil, puede ser de carácter circulante (apoyando la actividad actual
de la empresa) y de inversión (orientado al desarrollo de la empresa a largo plazo). En Gran Polonia, la Agencia de Gran
Polonia para el Desarrollo Empresarial es una buena fuente de préstamos (www.warp.org.pl) cuyos instrumentos financieros
de los recursos propios de la Agencia y la Iniciativa de la Comisión Europea JEREMIE ya han sido apoyados por muchas
empresas. Las instituciones que operan en el voivodato para el desarrollo y la promoción de Gran Polonia son el Fondo de
Desarrollo de Gran Polonia (Wielkopolski Fundusz Rozwoju) (www.wfr.org.pl) y el Fondo de Desarrollo y Promoción de la
Región de Gran Polonia S.A. (Fundusz Rozwoju i Promocji Województwa Wielkopolskiego S.A.) (www.fripww.pl). La primera
de las instituciones ayuda a los empresarios de Gran Polonia a desarrollar sus negocios ofreciendo financiamiento para
empresas en forma de una serie de productos financieros, entre ellos: préstamos regionales, préstamos de expansión o líneas
financieras disponibles para intermediarios financieros. La tarea del Fondo de Desarrollo y Promoción de la Región de Gran
Polonia S.A. es la de ayudar a los empresarios mediante la provisión de garantías para préstamos, créditos, arrendamientos y
garantías de licitaciones. La sociedad organiza también cursos y formación, proporciona asesoramiento económico y facilita
establecer contactos con empresarios de fuera de la región.

Otra forma de apoyo a las actividades de los emprendedores es el arrendamiento. En el arrendamiento, una de las partes del
contrato otorga a la otra parte el derecho de utilizar un artículo durante el período acordado en el contrato de arrendamiento
a cambio de unas cuotas de arrendamiento acordadas. En la legislación polaca, esta fórmula está regulada por el Código Civil.

Existen dos tipos básicos de arrendamiento:


■ el arrendamiento financiero (de capital),

■ el arrendamiento operativo (de servicios).


Este tipo de productos está ampliamente disponible en nuestra región, y es ofrecido por empresas especializadas
y bancos.

Información adicional:
www.mf.gov.pl

22.
SECCIÓN VI FINANCIAMIENTO EXTERNO - OPORTUNIDADES ADICIONALES DE DESARROLLO

5. Instituciones de Gran Polonia que apoyan a los empresarios

El apoyo a emprendedores en las diferentes etapas del proceso de inversión se lleva a cabo
a través de muchas instituciones profesionales:

■ en la etapa de búsqueda de terrenos para la inversión - Oficina Local del Presidente del Voivodato de Gran Polonia,
Centro de Atención a Inversores y Exportadores (Urząd Marszałkowski Województwa Wielkopolskiego, Centrum Obsługi
Inwestorów i Eksporterów), Asociación de Municipios y Distritos de Gran Polonia, Centro de Atención al Inversor
(Stowarzyszenie Gmin i Powiatów Wielkopolski, Centrum Obsługi Inwestora): estas instituciones tienen como objetivo
informar, promover la región y prestar servicios a entidades extranjeras interesadas en invertir en la región de Gran
Polonia;

■ en la etapa de construcción, desarrollo de la empresa y apoyo financiero - Agencia de Desarrollo Empresarial de Gran
Polonia (Wielkopolska Agencja Rozwoju Przedsiębiorczości); Fondo de Desarrollo de Gran Polonia (Wielkopolski
Fundusz Rozwoju); Fondo de Desarrollo y Promoción del Voivodato de Gran Polonia S.A. (Fundusz Rozwoju i Promocji
Województwa Wielkopolskiego S.A.), créditos, préstamos, asistencia para recaudar fondos, líneas financieras; Banco
de Desarrollo Nacional (Bank Gospodarstwa Krajowego), instrumentos financieros; Puntos de información de Fondos
Europeos, asesoramiento sobre fondos de la UE: estas instituciones tienen como objetivo ofrecer soluciones financieras
óptimas para las empresas e indicar las fuentes y métodos para obtener fondos de la UE;

■ en la etapa de desarrollo de nuevos productos y establecimiento de relaciones con otras entidades en la industria -
Clúster Teleinformático de Gran Polonia Wklaster (Wielkopolski Klaster Teleinformatyczny Wklaster), Clúster Sabores de
Leszno (Klaster Leszczyńskie Smaki), Clúster Alimentario de la parte sur de Gran Polonia (Klaster Spożywczy Południowej
Wielkopolski), Clúster de Construcción de Leszno (Leszczyński Klaster Budowlany), Clúster de Transformadores de Vidrio
para Construcción (Klaster Przetwórców Szkła Budowlanego), Clúster de Aviación de Gran Polonia (Wielkopolski Klaster
Lotniczy), Waste-Klaster, Clúster de Calderería de Pleszew (Pleszewski Klaster Kotlarski) – clústers del sector de la
industria que apoyan y promueven el desarrollo de los sectores para conseguir una buena posición en el mercado.

En los procesos mencionados anteriormente también desempeñan un papel importante los gobiernos municipales
y provinciales, así como numerosas entidades comerciales (bufetes de abogados, empresas de recursos humanos, instituciones
bancarias) que atienden profesionalmente a sus clientes.

Fuentes de información adicionales:


www.umww.pl | www.wrpo.wielkopolskie.pl | www.investinwielkopolska.pl
www.paih.gov.pl | www.en.bgk.pl | www.parp.gov.pl

23.
SECCIÓN VII GUÍA DE DIRECCIONES

1. Instituciones nacionales

MINISTERIO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO


ul. Wspólna 2/4, 00-926 Warszawa
+48 22 25 00 130 | www.miir.gov.pl

MINISTERIO DE EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA


Plac Trzech Krzyży 3/5, 00-507 Warszawa
+48 22 26 29 000 | www.mpit.gov.pl

MINISTERIO DE FINANZAS
ul. Świętokrzyska 12, 00-916 Warszawa
+48 22 69 45 555 | www.mf.gov.pl

AGENCIA POLACA DE INVERSIONES Y COMERCIO S.A


ul. Bagatela 12, 00-585 Warszawa
+48 22 33 49 800 | www.paih.gov.pl

AGENCIA POLACA DE DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTO


ul. Pańska 81/83, 00-834 Warszawa
+48 22 43 28 080 | www.parp.gov.pl

OFICINA CENTRAL DE ESTADÍSTICA


Al. Niepodległości 208, 00-925 Warszawa
+48 22 60 83 000 | www.stat.gov.pl

INSTITUTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL


SEDE CENTRAL DEL INSTITUTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ul. Szamocka 3, 5, 01-748 Warszawa
+48 22 66 71 000 | www.zus.pl

OFICINA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA


ul. Postępu 17a, 02-676 Warszawa
+48 22 45 87 701 | www.uzp.gov.pl

OFICINA DE EXTRANJERÍA
ul. Taborowa 33, 02-699 Warszawa
+48 22 60 17 413 | www.udsc.gov.pl

24.
SECCIÓN VII GUÍA DE DIRECCIONES

2. Instituciones regionales - Gran Polonia

OFICINA LOCAL DEL PRESIDENTE DEL VOIVODATO DE GRAN POLONIA


al. Niepodległości 34, 61-714 Poznań
+48 61 62 66 666 | www.umww.pl

OFICINA DEL VOIVODATO DE GRAN POLONIA


al. Niepodległości 16/18, 61-713 Poznań
+48 61 854 10 00 | www.poznan.uw.gov.pl

PUNTO DE INFORMACIÓN DE FONDOS EUROPEOS DE POZNAŃ


Oficina Local del Presidente del Voivodato de Gran Polonia
al. Niepodległości 34, 61-714 Poznań
+48 61 62 66 192 | www.wrpo.wielkopolskie.pl

FONDO DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOIVODATO DE GRAN POLONIA


ul. Szyperska 14, 61-754 Poznań
+48 61 67 10 481 | www.fripww.pl

FONDO DE DESARROLLO DE GRAN POLONIA


ul. Szyperska 14, 61-754 Poznań
+48 61 671 71 71 | www.wfr.org.pl

AGENCIA DE DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTO DE GRAN POLONIA


ul. Piekary 19, 61-823 Poznań
+48 61 65 63 500 | www.warp.org.pl

ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS Y DISTRITOS DE GRAN POLONIA CENTRO DE ATENCIÓN A INVERSORES


ul. Piekary 17 , 61- 823 Poznań
+48 61 22 40 797 | www.sgipw.wlkp.pl
www.ivestinwielkopolska.pl

FERIA INTERNACIONAL DE POZNAŃ


ul. Głogowska 14, 60-734 Poznań
+48 61 86 92 000 | www.mtp.pl

INSPECTORADO DE SUPERVISIÓN DE OBRAS PARA EL VOIVODATO DE GRAN POLONIA


al. Niepodległości 16/18, 61-713 Poznań
+48 61 85 41 154 | www.winb.poznan.ibip.pl

25.
ÍNDICE DE CONTENIDOS:
I WIELKOPOLSKA - EL PODER DE LAS OPORTUNIDADESS
Invitación a invertir 1.

Inversores 2.

¿Cómo utilizar la Guía para inversores? 2.

II WIELKOPOLSKA - REGIÓN DE NEGOCIOS


Datos estadísticos 3.
1. Ubicación, contorno histórico y cultural 3.
2. Transporte 4.
3. Población y economía 4.
4. Feria Internacional de Poznań 8.

III WIELKOPOLSKA - EL MEJOR LUGAR PARA TU INVERSIÓN


1. Zonas Económicas Especiales - incentivos para los inversores 9.
2. Incubadoras, parques industriales y tecnológicos 11.
3. Gran polonia - el mejor lugar para tu inversión 12.

IV LOS 10 PASOS DEL INVERSOR


1. Condiciones comerciales, legales y administrativas para llevar a cabo actividades económicas en Polonia 13.
2. Búsqueda de terrenos para la inversión 13.
3. Fundación y registro de la empresa 14.
4. Compra de terreno 14.
5. Preparación de la inversión - permisos 15.
6. Construcción de la sede/centro 16.
7. Selección de empleados 16.
8. Contratación de empleados 16.
9. Infraestructura de telecomunicaciones e informática 17.
10. Servicios de Subcontratación (Outsourcing) 17.

V QUÉ MÁS DEBERÍAS SABER


1. Polonia - división administrativa 18.
2. Permiso de residencia y trabajo 18.
3. Sistema fiscal y cómo evitar la doble imposición 19.
4. Sistema de seguridad social 20.
5. Regulaciones aduaneras 20.
6. Licitaciones públicas 20.

VI FINANCIAMIENTO EXTERNO - OPORTUNIDADES ADICIONALES DE DESARROLLO


1. Ayudas estatales 21.
2. Polonia en la Unión Europea y Fondos de la UE 2014-2020 21.
3. Instituciones que proporcionan apoyo con fondos de la UE 22.
4. Créditos, préstamos, arrendamientos - otra fuente de financiación 22.
5. Instituciones de Gran Polonia que apoyan a los empresarios 23.

VII GUÍA DE DIRECCIONES

6. Instituciones nacionales 24.


7. Instituciones regionales - Gran Polonia 25.

26.

También podría gustarte