Está en la página 1de 3

BIOGRAFÍA SU OBRA

 Nace el 8 de octubre de 1931 en Ambato.  Su obra es multifacética, como ha sido su formación


Se radica desde los 12 años en la ciudad de tanto académica (arquitectura) y no académica (arte y
Quito. Desde la infancia muestra inclinaciones antropología), y lo han sido sobre todo sus inquietudes
artísticas, con talento especial para el dibujo. plásticas e intelectuales que le han llevado a explorar con gran
rigor y libertad al mismo tiempo, un sinnúmero de medios y
temáticas a lo largo de etapas y series diversas que se
despliegan a lo largo de su vasta trayectoria.
LENGUAJE ARTÍSTICO
Es reconocido por su lenguaje
singular que tanto en el dibujo como
en la pintura y otros medios como
son sus ensamblajes, ha puesto en
evidencia la reflexión permanente y
la necesidad de poner en valor la
identidad americana, en particular la
andina - ecuatoriana, siempre en
diálogo con la modernidad y
posmodernidad en el arte.
TRAYECTORIA ARTÍSTICA
1957: Realiza su primera exposición individual.
1959: Trabaja en el taller del pintor Oswaldo Guayasamin.
1960: Gana el premio “Mariano Aguilera”. Quito.
1967: Gana el premio del Salón Bolivariano de Guayaquil
1995: Candidato finalista al Premio “Príncipe de Asturias”, Oviedo – España.
1996: Asiste a la entrega oficial de su autorretrato para la Colección de Autorretratos en Florencia-Italia
1997: Expone en Viteri Centro de Arte, Quito.
2004: Participa en la exposición "Latin American Art: Contexs and Accomplices"
2009: Aparece el libro “Viteri” de Hernán Rodríguez Casteo
2010: Exposición Individuales: Museo de Arte Colonial Quito
2011: Expone “Los Desastres de las Guerras” en la Sala Joaquín Pinto de la CCE en Quito – Ecuador
2014: Expone "EXPERIENCIAS", en el Centro Cultural Metropolitano
2015: Participa con parte de sus obras de la Serie "Desastres de Las Guerras" en la VI Bienal de Arte de Beijing

También podría gustarte