Está en la página 1de 2

Tu tarea consiste en elaborar un informe acerca de un diseñador gráfico

destacado. Selecciona cuidadosamente al profesional y presenta una breve


biografía, resaltando momentos clave en su carrera. Identifica y analiza sus
obras
más destacadas, proporcionando detalles sobre el contexto, inspiración y
contribuciones específicas de cada pieza. Explora las distintas áreas de trabajo
del diseñador, respaldando tus observaciones con ejemplos concretos de
proyectos significativos. Lleva a cabo una investigación exhaustiva sobre el
referente disciplinar, abordando puntos clave para destacar su relevancia y
contribuciones significativas en el ámbito del diseño gráfico. Tu tarea implica
proporcionar una visión completa y precisa que resalte la importancia del
referente en su disciplina.
1. Biografía:
Proporciona información sobre la vida del referente seleccionado, incluyendo
detalles sobre su educación, influencias y momentos clave en su carrera
(extensión media página e incluir una imagen del diseñador).
2. Área de Desarrollo:
Destaca el área específica de aporte en el diseño gráfico del referente
seleccionado (por ejemplo, identidad corporativa, diseño editorial, ilustración,
etc.). Fundamenta tu respuesta en relación con el área de diseño escogida
(extensión entre 5 a 10 líneas).
3. Piezas gráficas más destacadas:
Selecciona cuatro piezas o proyectos destacados del referente. Incluye
imágenes
y describe brevemente cada trabajo seleccionado (extensión 1 a 2 páginas).
4. Análisis Crítico:
Realiza un análisis crítico de la obra del referente. Considera elementos como
estilo, innovación, impacto cultural y cómo ha influido en el diseño gráfico
contemporáneo (extensión entre 5 a 10 líneas).
Finalmente, te recuerdo que la estructura de un informe incluye:
 Portada Institucional
 Índice:
 Introducción: Presentación del tema y objetivos del informe
 Desarrollo: Presentación y análisis información recopilada. Puede incluir
gráficos, tablas o figuras para respaldar los resultados.
 Conclusiones: Recapitulación de los hallazgos clave. Respuestas a los
objetivos planteados en la introducción.
 Bibliografía: Lista de todas las fuentes citadas o consultadas según las
normas de citación APA.
https://www.google.com/search?
q=Yusaku+Kamekura&rlz=1C1UEAD_esCL1002CL1002&oq=Yusaku+Kamekura&gs_lcrp=EgZjaHJvb
WUyDAgAEEUYORjjAhiABDIHCAEQLhiABDIHCAIQABiABDIICAMQABgWGB4yCAgEEAAYFhgeMggIB
RAAGBYYHjIICAYQABgWGB4yCAgHEAAYFhgeMggICBAAGBYYHjIICAkQABgWGB7SAQczMjNqMGo0
qAIAsAIB&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.moma.org/artists/2974

https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/4-datos-que-no-sabias-sobre-el-diseno-grafico-
japones/

https://glocal.mx/tres-grandes-representantes-del-diseno-japones/

También podría gustarte