Está en la página 1de 37

1 La iMporTanCia de La

MaTeria
El profesor de Ciencias vierte agua en una probeta hasta la marca de 380 ml (380 centímetros cúbicos).
Luego sumerge en ella una piedra de forma irregular y se observa que el nivel del agua sube hasta la marca
de 420 ml. Si la masa de la piedra es de 200 g, ¿cuál es el valor de su densidad?

VALORES Y ACTITUDES
RAZONANDO...
Valoración de todo lo  ¿Qué tipos de objetos observamos en la
existente imagen?
¿Cómo crees que la forma
 ¿El agua y la piedra tienen masa y vo-
y masa de un cuerpo pueda
determinar el estado de su lumen?
materia?  ¿Cómo se forma el agua? ¿Qué aprendemos hoy?
 ¿Qué componentes químicos tiene la
piedra?
A Justifica que la
 ¿En qué estado de la materia se encuen- composición química de
tra la piedra? un ser vivo depende del
 ¿En qué estado de la materia se encuen- estado físico en el que se
tra el agua? encuentre la materia.

QuíMiCa 405 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 405 30/01/2021 01:51:16 a.m.


La iMporTanCia de La MaTeria

Desde que adquirimos consciencia, nos hemos asombrado y hecho múltiples preguntas acerca de las cosas
y los fenómenos naturales que nos rodean y que han despertado nuestra curiosidad. Por ejemplo, ¿qué es el
mundo?, ¿cuál es la materia primaria de la que están compuestas todas las cosas?, o ¿cómo se determina la
identidad de una sustancia?

I. ¿QUÉ ES LA MATERIA?
La materia es el componente físico del universo. Es cualquier cosa
que tiene masa y ocupa espacio.
Todo aquello que podemos ver y tocar (un libro, nuestro cuerpo,
agua, tierra) o no (como el aire, material de las llamas, estrellas) son
diferentes formas de materia. La enorme variedad de materia, se
debe a combinaciones de algo más de cien sustancias básicas o ele-
mentales, llamadas elementos químicos.

En términos muy amplios, se puede decir que la química es tan vieja


como lo ha sido la existencia del ser humano en la Tierra; es un saber
muy antiguo. No obstante, como ciencia es muy reciente. La química
es una ciencia natural que estudia la estructura interna de la materia y
sus transformaciones.

II. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA


Según su composición se clasifica en elemento, compuesto o mezcla.

Elemento Compuesto
Son sustancias que no Son sustancias formadas
pueden descomponerse por dos o más elementos,
en sustancias más simples contienen dos o más clases
Sustancias: sodio, calcio y agua
por medios químicos, se de átomos. Ejemplo: agua
componen de un solo tipo de (H2O); sal de mesa (NaCl);
átomo. Son los elementos de dióxido de carbono (CO2).
SUSTANCIAS
la Tabla Periódica. Ejemplo: Su composición es fija, no se
Es una clase homogénea de oxígeno (O), calcio (Ca), puede separar por métodos
materia de composición química sodio (Na), carbono (C). físicos.
invariable.

QuíMiCa 406 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 406 30/01/2021 01:51:17 a.m.


La iMporTanCia de La MaTeria

Heterogénea Homogénea
No tienen la misma Cuando tienen propiedades
composición y propiedades uniformes en todos sus
Mezclas: arena, agua con sal en todos sus puntos, ejemplo: puntos, ejemplo: aire, sal,
arena, roca, madera. disuelta en H2O. Las mezclas
MEZCLAS
Están formadas por dos o más homogéneas se llaman
La mayor parte de la materia componentes y presentan dos soluciones. Presentan una
consiste en mezclas de diferentes
o más fases. sola fase.
sustancias.

III. ESTADOS DE LA MATERIA


Según su estado físico, la materia se presenta como sólido, líquido o gas.
El término vapor designa a la forma gaseosa de una sustancia que es
normalmente un sólido o un líquido (vapor de agua por ejemplo).

Plasmático
El plasma es el estado de la
materia conocido más abundante Propiedad extensiva: volumen
en el universo, y no solo está
presente en las estrellas, sino que
también aparece en fenómenos
naturales en la Tierra.
Forma y Volumen Forma y
volumen definido volumen
variable. y forma definido.
variable
Propiedad intensiva: punto de
ebullición

IV. PROPIEDADES DE LA MATERIA


Las propiedades son las características que permiten reconocer y distinguir una sustancia de otra sustan-
cia. Las propiedades de la materia se clasifican en físicas y químicas.

Las propiedades físicas de Las propiedades químicas se


la materia son aquellas que refieren a la capacidad de una
podemos observar o medir sustancia de transformarse en
sin cambiar la identidad y la otras.
composición de la sustancia. Por ejemplo: inflamabilidad
Por ejemplo: color, olor, (cuando una sustancia arde
densidad, punto de fusión, en presencia de oxígeno); una
punto de ebullición. propiedad química del metal
zinc, es que reacciona con los
ácidos para producir hidrógeno.

QuíMiCa 407 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 407 30/01/2021 01:51:18 a.m.


La iMporTanCia de La MaTeria

Las propiedades también se clasifican de acuerdo con su dependen- PARA APRENDER...


cia con la masa de la muestra.
Algunos métodos físicos de
Las propiedades extensivas separación de los componentes
Las propiedades (temperatura,
de las sustancias son aquellas de una mezcla son:
punto de fusión y densidad) que
que dependen de la cantidad Filtración: se basa en
no dependen de la cantidad de
de la muestra presente. diferencias en la solubilidad.
materia analizada son llamadas
Los valores de una misma Destilación: se basa en
propiedades intensivas y muchas
propiedad extensiva se diferencias en los puntos de
de ellas sirven para identificar
pueden sumar. ebullición.
las sustancias.
Por ejemplo: longitud, masa Cromatografía: se basa en
Por ejemplo: densidad, punto de
y volumen. diferencias de la capacidad
fusión, punto de ebullición.
que tienen las sustancias para
adherirse a las superficies.

Resolviendo la situación contextualizada


En el problema tenemos, dentro de las propiedades extensivas de la piedra, al
volumen (40ml o 40cm3) y la masa (200g). Nos piden el valor de su densidad
una propiedad intensiva de la materia.
Densidad = masa/volumen = 200g/40cm3 = 5g/cm3

VerifiCando eL aprendizaje

Nivel Básico 4. Es una propiedad que se refiere a la capacidad de


una sustancia de transformarse en otra:
a) Física c) Extensiva
1. La química es una ciencia natural que estudia la b) Intensiva d) Química
estructura interna de la ___________.
a) mezcla c) temperatura
Nivel Intermedio
b) materia d) partícula
5. Escribe V o F según corresponda:
I. El estado sólido tiene forma y volumen varia-
2. Es el estado de la materia más abundante en nues- ble. ( )
tro universo: II. El estado líquido tiene forma y volumen defi-
a) Sólido c) Gaseoso nido. ( )
b) Líquido d) Plasmático III. El estado gaseoso tiene forma definida. ( )

3. A las mezclas homogéneas se les conoce también 6. Completa los siguientes espacios en blanco:
I. La _______________ se basa en diferencias
con el nombre de ____________.
en la solubilidad.
a) soluciones c) compuestos II. Los valores de una misma propiedad
b) sustancias d) estados ______________ se pueden sumar.

QuíMiCa 408 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 408 30/01/2021 01:51:18 a.m.


La Importancia de la Materia

III. La materia es el componente físico del 3. Es cualquier cosa que tiene masa y ocupa es-
_______________. pacio.
IV. La mayor parte de la ___________ consiste a) Plasma
en mezclas de diferentes _____________. b) Mezclas
V. Las propiedades _____________ dependen c) Materia
de la cantidad de la muestra presente.
Nivel Avanzado
7. Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras:
filtración, materia, universo, sustancia, agua, plata. 9. ¿Qué especie de materia es aquella que está for-
mada por un mismo tipo de átomos? Es homo-
M A B O L F G génea e imposible de descomponerse por medios
N A U S Z A G químicos.
O G T R O I A _______________________________________
I U P E D A I _______________________________________
C A M V R R C _______________________________________
A R S I A I N _______________________________________
R I O N H X A _______________________________________
T E I U D R T
L G S N R D S 10. Rafael experimenta sobre un bloque de madera,
I W R P I G U para esto su profesor de Ciencias le dijo que la
F A T A L P S densidad del bloque de madera es de 500Kg/m3.
Si al momento de utilizar una balanza, obtiene
8. Relaciona según corresponda:a una masa de 50Kg; ¿cuál es el valor del volumen
1. Es la combinación de dos o más compuestos. total de la madera?
2. Estado de la materia más abundante en el a) 0,1m3 c) 0,3m3
universo. b) 0,2m 3
d) 0,4m3

Química 409 2.° Año – I Bimestre

CIENCIAS 1.indb 409 30/01/2021 01:51:19 a.m.


2 HisToria y esTruCTura
deL ÁToMo
La profesora de ciencias piensa dejar un trabajo de investigación sobre la estructura interna de la materia
a sus alumnos. Para esto les brinda unas indicaciones: esta estructura interna tiene una envoltura y tres
partículas subatómicas. ¿Sobre qué tema quiere la profesora que investiguen?

VALORES Y ACTITUDES
Valoración de la estructura RAZONANDO...
interna  ¿De qué está formada la materia exis-
¿Cómo podemos estudiar el tente?
interior de la materia para  ¿La materia puede ser dividida?
conocer sus partículas?  ¿Qué es un átomo?
¿Qué aprendemos hoy?
 ¿Cómo se encuentra formado un átomo?
A justificar que la
 ¿Los elementos químicos que conoce-
estructura interna de
mos son átomos? la materia puede estar
 ¿El átomo se puede dividir? formada por partículas
subatómicas.

QuíMiCa 419 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 419 30/01/2021 01:51:30 a.m.


HisToria y esTruCTura deL ÁToMo

El hombre de ciencia, en su constante esfuerzo por interpretar los fenómenos naturales, en un primer
momento (conceptos filosóficos – siglo VI a.C.) afirma que la materia está formada por agua, tierra y fuego.
Luego; Antoine Lavoisier, con las bases del método científico, estableció conceptos, conclusiones y leyes
tan útiles (Teorías científicas, 1803) que permitieron el progreso y desarrollo de la ciencia y la tecnología.

I. HISTORIA
Ideas filosóficas acerca del átomo (siglo VI a.C.)

Leucipo y Demócrito Empédocles y Aristóteles


Ambos coinciden en que la Ambos se oponen a la existencia de
materia está formada por átomos. los átomos. La materia está formada
Proponen la existencia de los por: agua, aire, tierra y fuego o la
átomos. combinación de estas sustancias.

Los componentes de un átomo se mantienen unidos por tres fuerzas. Las fuerzas
nucleares fuertes y débiles mantienen unidos los protones y los neutrones. La
atracción eléctrica contiene electrones y protones. Mientras que la repulsión eléctrica
repele los protones entre sí, la fuerza nuclear de atracción es mucho más fuerte que
la repulsión eléctrica.

II. TEORÍAS CIENTÍFICAS ACERCA DEL ÁTOMO:

Científico Teoría Aporte


Jhon Dalton “El átomo es una esfera sólida, compacta,
Tabla de los pesos atómicos
(1808) indivisible e indestructible”
“El átomo es divisible, porque unos de sus
Joseph Jhon
componentes principales es el electrón”. Por la
Thomson Descubrimiento del electrón
apariencia del átomo, el modelo fue llamado
(1904)
“budín de pasas”.
“El átomo es un sistema en movimiento, con un
Ernest
núcleo de carga positiva y los electrones girando Descubrimiento del núcleo
Rutherford
alrededor en estado de equilibrio”. Propone el atómico
(1911)
modelo atómico “sistema planetario”.
Bohr: Las trayectorias circulares
Bohr y “Los electrones del átomo giran en trayectorias representan a los niveles de
Sommerfeld elípticas y circulares relacionadas con los niveles y energía. Sommerfeld: Las
(1915) subniveles de energía del átomo”. trayectorias elípticas representan a
los subniveles de energía.

QuíMiCa 420 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 420 30/01/2021 01:51:31 a.m.


HisToria y esTruCTura deL ÁToMo

Modelo de Thomson: Budín de pasas Modelo de Rutherford: Sistema Planetario.

Las investigaciones de Broglie, Heiseimberg, Schrödinger, Dirac, Chadwick y otros científicos han permitido
conocer cómo son los átomos; por lo tanto, podemos explicar el comportamiento de la materia y sus
transformaciones.

III. ESTRUCTURA ATÓMICA ACTUAL


El átomo es la partícula más pequeña de un elemento químico que conserva sus
propiedades. Es un sistema dinámico y energético en equilibrio, formado por
dos partes:
• Núcleo atómico
Parte central densa, muy pequeña de carga positiva contiene aproximada-
mente doscientos tipos de partículas de las cuales los protones y neutrones Núcleo atómico.
son los más importantes. El núcleo posee el 99,99% de la masa del átomo.

• Zona extranuclear
Zona que envuelve al núcleo, constituye el 99,99% del volumen del átomo,
donde los electrones se encuentran girando en regiones de máximas pro-
babilidades denominadas orbitales o REEMPE (Región Espacial Energética
de Mayor Probabilidad Electrónica).

Diámetro de átomo = 10 000 veces el diámetro del núcleo James Chadwick

IV. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES DEL ÁTOMO


Partícula Carga eléctrica Masa en gramos Descubridor
Electrón (e–) -1,602 × 10–19C 9,1 × 10–28 Thomson
Protón (p+) +1,602 × 10–19C 1,672 × 10–24 Rutherford
«Los quarks, junto
Neutrón (n°) 0 1,675 × 10–24 Chadwick con los leptones
(electrones, muones,
tauones) y los
Importante: masa (n°) > masa (p+) > masa (e–)
neutrinos, son
los constituyentes
fundamentales de
la materia visible y
son las partículas
más pequeñas que el
hombre ha logrado
identificar».

QuíMiCa 421 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 421 30/01/2021 01:51:33 a.m.


Historia y Estructura del Átomo

YY El electrón posee una masa de 9,1 × 10–28 g (aproximadamente,


PARA APRENDER...
1/1800 de la masa del átomo de hidrógeno) y una carga negati-
va de 1,602 × 10–19 C (este valor se toma como unidad en física La palabra “átomo” viene de
nuclear). la palabra griega átomon,
que significa “incortable” o
YY El protón tiene una masa de 1,672 × 10–24 g (aproximadamente, “indivisible”
la masa del átomo de hidrógeno) y una carga positiva igual en Los átomos son las partículas
valor absoluto a la carga del electrón. más pequeñas que forman los
elementos.
YY El neutrón tiene una masa ligeramente superior a la del protón Cada elemento contiene un
y carece de carga eléctrica. número diferente de protones.
Por ejemplo, todos los átomos
Hoy se sabe que el protón y el neutrón no son esencialmente distin- de hidrógeno tienen 1 protón,
tos, sino que son dos estados de una misma partícula denominada mientras que todos los átomos
nucleón. de carbono tienen 6 protones.

Resolviendo la situación contextualizada


La materia estaba formada por partículas infinitamente pequeñas, indivisibles e inalterables, a las que
se les llamó átomos. El átomo tiene una estructura interna que está formada por partículas aún más
pequeñas, llamadas partículas subatómicas: electrones, protones y neutrones.

Verificando el Aprendizaje

Nivel Básico a) indivisible c) unido


b) divisible d) particular
1. La materia está formada por: agua, aire, tierra y
fuego, o la combinación de estas sustancias. Nivel Intermedio
a) Thomson c) Demócrito
5. Escribe V o F según corresponda:
b) Dalton d) Aristóteles
I. El átomo es la partícula más pequeña de un
elemento químico. ( )
2. Hoy se sabe que el protón y el neutrón no son, II. Los componentes de un átomo se mantienen
esencialmente, ______________.
unidos por tres fuerzas. ( )
a) pequeños c) grandes
III. masa (n°) < masa (p ) < masa (e )
+ –
( )
b) iguales d) distintos

3. Cada elemento químico contiene un número di- 6. Completa los siguientes espacios en blanco:
ferente de ________________. I. El núcleo posee el _________ de la masa del
a) electrones c) ninguno átomo.
b) protones d) neutrones II. El protón tiene una masa de ___________ y
una carga _____________.
4. La palabra “átomo” viene de una palabra griega III. El electrón posee una masa de ____________
que significa _____________. y una carga ______________.

Química 422 2.° Año – I Bimestre

CIENCIAS 1.indb 422 30/01/2021 01:51:33 a.m.


Historia y Estructura del Átomo

IV. La materia estaba formada por partículas in- a) Thomson


finitamente ______________. b) Extranuclear
V. El ________ tiene una estructura interna c) Núcleo
que está formada por partículas aún más
___________.
Nivel Avanzado
7. Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras: 9. ¿Cómo se denomina al espacio donde se encuen-
Dalton, neutrón, carga, protón, elemento, átomo. tran los electrones girando en niveles y subniveles
de energía?
D A L T O N G _______________________________________
N A U S Z E G
_______________________________________
O G T R O U A _______________________________________
T U P E D T I _______________________________________
N N O T O R P _______________________________________
E R S I A O A
M I O N H N G 10. En la clase de Ciencias los alumnos deben iden-
tificar cuáles de las siguientes afirmaciones son
E E I U D R R
correctas:
L G S N R D A a) los átomos de hidrógeno tienen 1 protón.
E O M O T A C b) Leucipo y Demócrito: ninguno coincide en
que la materia está formada por átomos.
8. Relaciona según corresponda:a
1. Zona que envuelve al núcleo.
2. Parte central densa, muy pequeña. a) Solo a c) Ninguna
3. Llegó a descubrir el electrón. b) Todas d) Solo b

Química 423 2.° Año – I Bimestre

CIENCIAS 1.indb 423 30/01/2021 01:51:33 a.m.


3 Los nÚCLidos y Las
espeCies iÓniCas
Christian inicia un estudio más profundo sobre el átomo, para esto, empieza a estudiar algunos elementos
químicos y se da cuenta que tienen diferentes número de masa y número atómico. El desea saber lo
siguiente: ¿Por qué los elementos pueden tener carga negativa o positiva?

VALORES Y ACTITUDES
Valoración de las especies RAZONANDO...
atómicas  ¿Qué es un átomo neutro?
¿De qué manera  ¿Los elementos químicos pueden tener
identificamos núclidos masa?
e iones para analizar  ¿Los números de los elementos quími- ¿Qué aprendemos hoy?
elementos químicos? cos son únicos?
 ¿Qué significa el prefijo “iso–”? A justificar que las
 ¿Qué es un núclido? especies atómicas pueden
 ¿A qué nos referimos con especies ióni- ser neutras o ganar y
cas? perder electrones.

QuíMiCa 434 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 434 30/01/2021 01:51:47 a.m.


Los nÚCLidos y Las espeCies iÓniCas

Un núclido es aquella especie nuclear que tiene un valor específico para el número de protones (número
atómico, Z), y para el número de neutrones, N. Luego de conocer la estructura del átomo; es decir, el
sistema atómico estable y complejo, los científicos buscan entender y explicar de forma matemática al
átomo estable, a ello le denomina NÚCLIDO.

Al representar el núcleo I. NÚCLIDO


de un elemento químico Es la representación de todo átomo de un elemento que
mediante símbolos posee una composición nuclear definida; es decir, con un
(NÚCLIDO); el hombre número de protones y neutrones definidos.
de ciencia, mediante
sus investigaciones, Donde:
descubre que la mayoría
A
E
E = elemento químico
de los elementos
químicos están formados Z = número atómico, número de
por átomos semejantes,
pero no necesariamente
iguales, por lo tanto,
Z protones, carga nuclear
A = número de masa, nucleones
fundamentales
clasifica los tipos de
núclidos de acuerdo a
las características que II. NÚMERO ATÓMICO (Z) Y NÚMERO DE MASA (A)
observa. Es el número de protones presentes en el núcleo atómi-
co de un elemento y es exactamente igual al número de
electrones cuando el átomo es neutro. Su valor es único y
propio de cada elemento.

N° Másico
(Z) Número atómico = Número de protones (#p+)
Símbolo

Na
(A)23 del sodio
Se cumple en todo átomo neutro: Z = #p+ = #e–
Donde:
#e– : número de electrones
(Z)11 #p+ : número de protones
N° Atómico Z : número atómico
Elemento químico: sodio

El nombre de “número de masa” se debe a que los protones y neutrones son las partículas fundamentales más
pesadas en un átomo y determinan, prácticamente, casi toda la masa atómica. Es el número total de partículas
fundamentales en el núcleo de un átomo, por ello también se denomina nucleones fundamentales.

A = número de protones + número de neutrones


Se cumple:
A = Z + nº
A = p+ + n°
n°= A – Z

QuíMiCa 435 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 435 30/01/2021 01:51:48 a.m.


Los Núclidos y las Especies Iónicas

III. TIPOS DE NÚCLIDOS


YY Isótopos o hílidos ISÓTONOS
Son núclidos que pertenecen a un mismo elemento quími-
24 23
12 Mg 11 Na
co, por lo tanto, poseen igual número atómico (z), pero dife-
rente número de masa y diferente número de neutrones. La
mayoría de elementos químicos se presentan en la naturaleza 12 protones 11 protones
como una mezcla de dos o más isótopos. 12 neutrones 12 neutrones
YY Isóbaros
12 nucleones 11 nucleones
Núclidos que pertenecen a diferentes elementos químicos.
Poseen igual número de masa, diferente número atómico y Ejemplo de isótonos: magnesio y sodio
diferente número de protones.
YY Isótonos
Núclidos que pertenecen a elementos diferentes. Poseen
igual número de neutrones, pero diferente número de masa
y diferente número de protones.
Un protón Un protón Un protón
IV. ESPECIES IÓNICAS O ION y un neutrón y dos neutrones

Especie química que posee carga eléctrica neta positiva o ne- Protio Deuterio Tritio
gativa.
Los iones poseen propiedades diferentes a sus átomos neutros.
Los iones Ca+2, Mg+2, Na+1, K+1, entre otros, son vitales en los
1
1
H 2
1
H 3
1
H
sistemas biológicos.
YY Catión Ejemplo isótopos: hidrógeno
Se forma cuando un átomo neutro pierde uno o más electrones.

A +q
ZE
ISÓBAROS
40 40
#e– = Z – carga(q) 20 Ca 18 Ar
Generalmente:
20 protones 18 protones
número de protones > número de electrones
20 neutrones 22 neutrones
YY Anión 40 nucleones 40 nucleones
Se forma cuando un átomo neutro gana uno o más electrones. Ejemplo de isótonos: calcio y argón

A –q
ZE PARA APRENDER...
#e- = Z + carga(q)
Generalmente: Si en un átomo neutro el
número de protones < número de electrones número de masa es 80 y el
número de neutrones es 10
unidades más que el número
En un ion, lo único que varía es el número de electrones. Los números
de electrones; calcula la carga
de masa del ion y del átomo neutro son iguales.
nuclear del átomo.
Resolución:
Resolviendo la situación contextualizada Datos:
Si los números de protones y electrones son iguales, ese átomo es A = 80, e– = p+ = x,
eléctricamente neutro. Si un átomo tiene más o menos electrones n° = x + 10
que protones, entonces tiene una carga global negativa o positiva, Aplicando la fórmula:
respectivamente, y se denomina “ion” (anión si es negativa y catión A = Z + n°
si es positiva). Rpta.: Z = 35

Química 436 2.° Año – I Bimestre

CIENCIAS 1.indb 436 30/01/2021 01:51:48 a.m.


Los Núclidos y las Especies Iónicas

Verificando el Aprendizaje

Nivel Básico V. Los ___________ poseen propiedades dife-


rentes a sus átomos __________.

1. Si un elemento presenta 24 de número atómico y 7. Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras:


52 de masa atómica; ¿cuántos electrones tiene el catión, negativo, masa, neutrón, atómico, hílidos.
núcleo?
a) 28 c) 30 C A T I O N A
b) 26 d) 24 N A U S Z E T
O G T R O G O
2. Poseen igual número de masa, diferente número N U S A S A M
atómico y diferente número de protones:
O N O T O T I
a) Isóbaros c) Isoelectrónicos
R R D I A I C
b) Isótopos d) Isótonos
T I I N H V O
3. Se forma cuando un átomo neutro pierde uno o U E L U D O R
más electrones: E G I N R D A
a) Catión c) Ninguno N O H A G E N
b) Anión d) Elemento
8. Relaciona según corresponda:a
4. Es la representación de todo átomo de un elemen- 1. Protio, deuterio y tritio
to que posee una composición nuclear definida: 2. Calcio y argón
3. Magnesio y sodio
a) Ion c) Núclido
b) Sustancia d) Partícula a) Isóbaros
b) Isótonos
Nivel Intermedio c) Isótopos

5. Escribe V o F según corresponda:


Nivel Avanzado
I. Catión: número de protones < número de
electrones. ( ) 9. Halla el número de masa del elemento si posee 44
electrones:
II. Anión: número de protones > número de
7x+2 –3
3x+2 E
electrones. ( )
III. Ca , Mg , Na , K , son iones.
+2 +2 +1 +1
( )
_______________________________________
6. Completa los siguientes espacios en blanco: _______________________________________
I. Los elementos químicos se presentan en la _______________________________________
naturaleza como una mezcla de __________.
II. En un __________ lo único que varía es el 10. El profesor de Ciencias resuelve el siguiente pro-
blema de química en clases: Un catión de carga
número de electrones.
3 tiene 39 electrones. Determina el número de
III. Los números de masa del ion y del átomo masa del catión si el número de protones y neu-
neutro son ___________. trones están en la relación de 1 a 2.
IV. El ion es la especie química que posee carga a) 126 c) 134
eléctrica neta ___________ o ___________. b) 122 d) 130

Química 437 2.° Año – I Bimestre

CIENCIAS 1.indb 437 30/01/2021 01:51:48 a.m.


4 La razÓn de Los
nÚMeros CuÁnTiCos
En la escuela, el alumno Anthony desea realizar un análisis estructural sobre el calcio. Al obtener algunos
datos de la tabla periódica, observa que es un catión (carga positiva +2) y que su número atómico es 20. Él
desea saber lo siguiente: ¿Cuántos electrones tiene y cuál es su número cuántico principal según la tabla
periódica?

VALORES Y ACTITUDES
Valoración del código de RAZONANDO...
los átomos.
 ¿Qué son los números cuánticos?
¿Cómo podemos encontrar
 ¿Qué es una notación cuántica?
los números cuánticos de
un átomo para definir su  ¿Cómo obtenemos los números cuánti-
ubicación? cos de un elemento químico? ¿Qué aprendemos hoy?
 ¿Cuántos números cuánticos existen? A justificar que todo
 ¿Cuál es la manera correcta de analizar átomo ubicado en
un elemento químico de la tabla perió- nuestra tabla periódica
dica y obtener sus números cuánticos ? tiene sus números
cuánticos.

QuíMiCa 448 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 448 30/01/2021 01:51:57 a.m.


La razÓn de Los nÚMeros CuÁnTiCos

Cada átomo posee una zona extranuclear, la cual tiene un número determinado de regiones que contienen
electrones moviéndose en sus órbitas. Esta envoltura electrónica está conformada por niveles y subniveles
de energía, orbitales y electrones. Los números cuánticos son las soluciones de una ecuación muy compleja
planteada por Erwin Schrodinger en 1926, y que le permitió calcular los niveles de energía del hidrógeno.

I. ¿QUÉ SON LOS NÚMEROS CUÁNTICOS?


Los números cuánticos (N.C.) son valores numéricos que dan la
El # de orbitales = 2l + 1
posibilidad de ubicar y saber la orientación del electrón y además
El # de e-= 2(2l + 1)
conocer ciertas características de un orbital. Los N.C. son 4.
Veamos:
6–
II. NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL (n) 1=1

ml = e


–1 0 +1






Indica el tamaño del orbital y el nivel donde se encuentra un elec- subnivel P






trón. Puede tomar los siguientes valores. 3 orbitales
Desde: n = 1, 2, 3, 4 ....... + a #orb = 2(1) + 1 = 3
#e– = 2(2(1) + 1) = 6
Para saber cuántos e- puede haber como máximo, por nivel, se Por consiguiente, en cada orbital,
utiliza la siguiente fórmula: como máximo, hay 2e–.
#Máxe– = 2n2
n: número de niveles
 notación
capa = K L M N O P Q 


 espectroscópica
aumenta la
Núcleo + energía

n = 1 2 3 4 5 6 7  notación
cuántica

III. NÚMERO CUÁNTICO SECUNDARIO O AZIMUTAL (l)


Indica la forma del orbital y el subnivel donde se encuentra el electrón.

puede tomar
valores
desde l = 0 , 1 , 2 , 3 ... (n–1)
↓ ↓ ↓ ↓
subnivel: s p d f
Veamos:
n = 1 → l = 0 (subnivel s) Números cuánticos




(capa K)
n = 2 → l = 0, 1 (subnivel s y p)




(capa L)
n = 3 → l = 0, 1, 2 (subnivel s, p y d)




(capa M)
n = 4 → l = 0, 1, 2, 3 (subnivel s, p, d y f)




(capa N)

Recuerda la siguiente relación de los subniveles y la forma de sus orbita-


les. Para calcular la energía relativa aplicamos: ER = n + l Notación cuántica.

QuíMiCa 449 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 449 30/01/2021 01:51:58 a.m.


La razÓn de Los nÚMeros CuÁnTiCos

Denominación
Subniveles Valores de (l) Formas de orbitales
espectroscópica

s Sharp 0

Esferica
Número cuántico de Spin

p Principal 1

Dilobular

d Difuso 2

Tetrabular

f Fundamental 3

Compleja

IV. NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO (ml)


Indica la orientación espacial del orbital y nos da a conocer en qué orbital se encuentra un e-.
Toma valores: ml = –3 .... 0 .... + 3
l = 0 ml = 0 } un orbital
l=1 ml = –1; 0; +1 } dos orbitales
l=2 ml = –2; –1; 0; +1; +2




5 orbitales
l=3 ml = –3; –2; –1; 0; +1; +2; +3




7 orbitales

V. NÚMERO CUÁNTICO SPIN (ms)


Indica la posible rotación del e- sobre su mismo eje magnético.
Los valor de ms = +1/2 o –1/2

orbital orbital orbital


lleno semilleno vacío
e– con giro e– con giro (electrones (electrones
antihorario orbital horario apareados) desapareados)
ml = +1/2 ml = +1/2

QuíMiCa 450 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 450 30/01/2021 01:51:59 a.m.


La razÓn de Los nÚMeros CuÁnTiCos

Resolviendo la situación contextualizada PARA APRENDER...


Recuerda que el número cuántico principal siempre está dado Principio de máxima multiplicidad
por el nivel energético de este. En el caso del calcio, la tabla Regla de distribución de Hund.
periódica lo ubica en el 4to periodo, lo que significa que su En un mismo subnivel de energía se
número cuántico principal es n = 4. deberá llenar el máximo de orbitales
con los espines, primero hacia arriba y
luego hacia abajo.
Ejemplo
• p4 =
–1 0 +1
Se distribuye 4 e– en el subnivel p
• d7 =
–1 0 +1
Se distribuye 7 e– en el subnivel d

VerifiCando eL aprendizaje

Nivel Básico 6. Completa los siguientes espacios en blanco:


I. Define para un orbital, el tamaño o volumen:
1. ¿Cuántos números cuánticos tienen los elemen- ___________.
tos químicos? II. Define para un orbital, la forma geométrica
a) 3 c) 5
b) 4 d) 2 espacial: ______________.
III. Define para un orbital, la orientación espa-
2. Indica la orientación espacial del orbital y nos da cial: ___________.
a conocer en qué orbital se encuentra un electrón:
IV. Principio de máxima multiplicidad o regla de
a) Spin c) Magnético
b) Principal d) Secundario distribución de ___________.
V. ¿Cuál es el valor de la energía relativa para la
3. Determina el N.C. magnético para el último elec-
notación 5f8?: _____________.
trón de 3d4.
a) –1 c) +1
b) +2 d) –2 7. Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras:
spin, principal, orbital, sharp, difuso, Hund.
4. Indica la cantidad de orbitales apareados que pre-
senta 5p4: D N U H A S S
a) 1 c) 3
I A U P Z H G
b) 2 d) 0
F G T R O A A
U U P I D R L
Nivel Intermedio
S P I N O P A
5. Escribe V o F según corresponda: O R S C A O T
I. El subnivel fundamental tiene una forma te-
M I O I H N I
trabular. ( )
II. El subnivel principal tiene una forma comple- E E I P D R B
ja. ( ) L G S A R D R
III. El valor de (l) para “difuso” es 2. ( ) E O M L T A O

QuíMiCa 451 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 451 30/01/2021 01:51:59 a.m.


La Razón de los Números Cuánticos

8. Relaciona según corresponda:a _______________________________________


1. ¿Un orbital tiene como máximo?
_______________________________________
2. Representación del subnivel fundamental
3. Representación del subnivel sharp _______________________________________

a) f 10. En la clase de Ciencia y Tecnología, el profesor


b) s formula un problema sobre números cuánticos:
c) 2 electrones Determina el número de orbitales llenos y semi-
llenos, respectivamente, que se presentan en el
subnivel 3p4.
Nivel Avanzado
a) 1;1
9. Si se dan los siguientes números cuánticos (4, 2, 1, b) 1;2
+1/2) para un último electrón, calcula la notación c) 2;1
cuántica. d) 3;0

Química 452 2.° Año – I Bimestre

CIENCIAS 1.indb 452 30/01/2021 01:51:59 a.m.


5 La ConfiguraCiÓn
eLeCTrÓniCa
Francisco investiga sobre un elemento químico: “El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de
número atómico 20. Su masa atómica es 40,078 u. El calcio es un metal blando, grisáceo, y es el quinto más
abundante en masa de la corteza terrestre”. ¿Cómo podemos reducir la configuración electrónica (CE) que
vemos en imagen del Calcio?

VALORES Y ACTITUDES
Valoración de la estructura RAZONANDO...
electrónica.  ¿Qué es la configuración electrónica?
¿De qué manera utilizamos  ¿Cómo encontramos el nivel y subnivel
el número atómico de un de un elemento químico?
elemento para encontrar su  ¿Para qué nos sirve el número atómico
CE? de un elemento químico? ¿Qué aprendemos hoy?
 ¿Los elementos químicos tienen confi-
A justificar que
guración electrónica diferente?
para cada elemento
 ¿Es necesario tener una tabla periódica químico existente
para obtener la configuración electróni- podemos encontrar
ca de un elemento químico? una configuración
electrónica.

QuíMiCa 463 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 463 30/01/2021 01:52:12 a.m.


La ConfiguraCiÓn eLeCTrÓniCa

El átomo es la partícula más pequeña de un elemento químico y está constituido por un núcleo que
contiene a los protones y neutrones, y por una zona extranuclear que contiene a los electrones, los cuales
ocupan niveles, subniveles y orbitales. La configuración electrónica consiste en distribuir estos electrones
en niveles, subniveles y orbitales.

Principio de Auf Bau I. ¿EN QUÉ CONSISTE LA CONFIGURACIÓN


Los electrones se distribuyen en ELECTRÓNICA?
orden creciente de la energía relativa Consiste en ordenar a los electrones alrededor del núcleo ató-
de los subniveles. mico en niveles, subniveles y orbitales de energía de acuerdo a
La energía relativa de un subnivel se ciertos principios y reglas ya establecidas.
calcula sumando el número cuántico Representación:
principal (n) y el número cuántico
secundario (l).
ER = n + l 2 p3 # de electrones

Nivel sub nivel (l)


(n)

II. NIVELES DE ENERGÍA DEL ÁTOMO


Son regiones o capas de la zona extranuclear de un átomo.

Número de electrones = 2n^2


por nivel

Capas k L M N I P Q

Niveles 1 2 3 4 5 6 7

# máximo de e– 2 8 18 32 32 18 8

P15 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3






III. SUBNIVELES DE ENERGÍA


Ne10 1s2 2s2 2p6 Son regiones más pequeñas dentro de los niveles.
Reducción de CE
N° máximo de
Sunivel Símbolo
eletrones
Sharp s 2

Principal p 6

Difuso d 10

Fundamental f 14

Átomo: partícula pequeña

QuíMiCa 464 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 464 30/01/2021 01:52:13 a.m.


La ConfiguraCiÓn eLeCTrÓniCa

IV. REGLA DE MÖLLIER


Es una forma práctica para realizar la distribución electrónica por subniveles según el principio de Auf
Bau. También se le conoce como “regla del serrucho”.

NIVELES 1 2 3 4 5 6 7
CAPAS K L M N O P Q
s S2 S2 S2 S2 S2 S2 S2
u
b
n p6 p6 p6 p6 p6 p6
i
v
e d10 d10 d10 d10
l
e f14 f14
s
# Máx, de e– C.E. del carbono: 1s2 2s2 2p2
por nivel










niveles niveles
completos incompletos

Capacidad
2 8 18 32 32 18 8
máxima

Las flechas indican el sentido en que se comienzan a llenar los subnive-


les, con los electrones.

V. FORMA KERNEL (SIMPLIFICADA)

Si soy pamer soy pamer soy de pamer soy de pamer


1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d104p6 5s2 4d10 5p6

[He] [Ne] [Ar] [Kr] [Xe] «En química inorgánica


2 10 18 36 54
el Kernel es una forma
Regla práctica: de simplificación
de la configuración
electrónica de un
Si Soy Pamer Soy Pamer Soy de Pamer elemento sustituyendo
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 los electrones anteriores a
la capa de valencia por la
Soy de Pamer Soy fuerza de Pamer configuración del gas noble
al que corresponden entre
5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 corchetes y seguido de los
electrones restantes».
Soy fuerza de Pamer
7s2 5f14 6d10 7p6

QuíMiCa 465 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 465 30/01/2021 01:52:13 a.m.


La ConfiguraCiÓn eLeCTrÓniCa

Resolviendo la situación contextualizada PARA APRENDER...


Caso del tema
La configuración electrónica del calcio es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 Realiza la distribución electrónica del
4s2. El calcio es uno de los elementos químicos de la tabla bromo (35Br) e indica el número de
periódica considerado como un metal alcalinotérreo, niveles que posee.
perteneciente al grupo 2, periodo 4 y al bloque “s” de esta.
electrones
Podemos reducir su CE de la siguiente manera: [18Ar]4s2.
35
Br→1s 2s 2p 3s 3p6 4s2 3d10 4p 5
2 2 6 2

nivel
subnivel

Respuesta: El bromo ocupa 4 niveles de


energía.

orbital orbital orbital


lleno semilleno vacío

VerifiCando eL aprendizaje

Nivel Básico Nivel Intermedio


5. Escribe V o F según corresponda:
1. Completa la siguiente configuración electrónica I. El carbono (z = 6), en los subniveles “s”, tiene
en total 2 electrones. ( )
(CE): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 ____ II. El flúor (z = 9), en los subniveles “p”, tiene en
a) 3d10 c) 4d10 total 5 electrones. ( )
b) 3p6 d) 4p6 III. Un orbital lleno tiene 2 electrones. ( )

2. Calcula su número atómico de un elemento cuyo 6. Completa los siguientes espacios en blanco:
I. Determina el número atómico de un ele-
CE es la siguiente: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4.
mento que tiene 10 electrones en la capa M:
a) 12 c) 16
________.
b) 18 d) 10 II. Determina el número atómico de un ele-
mento que tiene 8 electrones en la capa L:
3. Si un elemento químico tiene un número atómico ________.
igual a 21, ¿en qué termina su CE? III. Determina el número atómico de un ele-
a) 3d1 c) 3d8 mento que tiene 2 electrones en la capa P:
b) 3d 4
d) 3d5 ________.
IV. Determina el número atómico de un ele-
mento que tiene 3 electrones en la capa N:
4. Calcula Z de un elemento cuya configuración
________.
electrónica termina en 6p2.
V. Determina el número atómico de un ele-
a) 80 c) 82 mento que tiene 6 electrones en la capa O:
b) 78 d) 76 ________.

QuíMiCa 466 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 466 30/01/2021 01:52:14 a.m.


La ConfiguraCiÓn eLeCTrÓniCa

7. Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras: Nivel Avanzado


capas, serrucho, relativa, Auf, lleno, bloque.
9. Realiza la distribución electrónica del sodio
S N U H A S S (z = 11) y determina el mayor nivel y la cantidad
E O N E L L G de subniveles del átomo.
R G T R O A A _______________________________________
R U P I F R V _______________________________________
U P I N U S I _______________________________________
C R S C A O T _______________________________________
H I O P H N A _______________________________________
O E A P D R L
10. En la clase de Ciencia y Tecnología, el profesor
L C S A R D E
explica la resolución de un problema sobre CE:
E U Q O L B R
Determina la cantidad de orbitales llenos, semi-
8. Desarrolla la CE de los siguientes elementos quí- llenos y vacíos en:
micos: P: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3
15
a) 4Be = ______________________________
a) 6; 0; 0
b) 8O = _______________________________ b) 5; 3; 0
c) 6; 3; 0
c) 10Ne = _____________________________ d) 3; 4; 5

d) 12Mg = ____________________________

e) 21Sc = _____________________________

QuíMiCa 467 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 467 30/01/2021 01:52:14 a.m.


6 esTruCTura de La
TaBLa periÓdiCa
En la clase virtual de Ciencias, Juana tiene una duda respecto al tema que están llevando el día de hoy, por
eso le pregunta al profesor lo siguiente: ¿Cuáles fueron los primeros elementos químicos en el universo?;
y ¿cuántos elementos químicos existen hasta el día de hoy?

VALORES Y ACTITUDES
Valoración de la tabla RAZONANDO...
periódica actual.  ¿Cómo inició la tabla periódica?
¿De qué manera crearon  ¿Cómo fueron encontrando los elemen-
la tabla periódica para tos químicos que se encuentran en la
beneficio de la humanidad? tabla periódica?
 ¿Cómo se encuentra dividida la tabla
periódica?
 ¿Cómo se encuentran ubicados los ele-
mentos químicos en la tabla periódica ¿Qué aprendemos hoy?
actual? A justificar que la tabla
 ¿Por qué la tabla periódica tiene periodos? periódica fue creada
 ¿Por qué la tabla periódica tiene colum- para beneficio de nuestro
nas o grupos? desarrollo tecnológico y
científico.

QuíMiCa 478 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 478 30/01/2021 01:52:23 a.m.


esTruCTura de La TaBLa periÓdiCa

A medida que el hombre conoce la naturaleza, va descubriendo diferentes elementos químicos y


observa que muchos de ellos tienen semejanzas físicas y químicas, por lo tanto, para realizar una mejor
investigación, los ordena o clasifica según el criterio de la ciencia de su época. La tabla periódica es un
instrumento que permite conocer y comprender de manera fácil, las características y propiedades de los
elementos químicos.

A principios del siglo XIX solo se I. TRÍADAS DE DOBEREINER (1817)


conocían alrededor de 33 elementos Agrupa a los elementos de tres en tres (tríadas) de acuerdo
químicos. A medida que se iban con el peso atómico (P.A.); tiene en cuenta que el elemento
descubriendo nuevos elementos, central posee un peso atómico igual a la semisuma de los
los científicos se preocuparon pesos atómicos de los elementos extremos. Ejemplo:
en ordenarlos y clasificarlos de
acuerdo a diversos criterios. Muchas Elemento Li Na K
clasificaciones fueron adoptadas antes Peso atómico 7 23 39
de llegar a la tabla periódica que hoy
utilizamos.
P.A.del Na = 7 + 39 = 23
2

II. OCTAVAS DE NEWLANDS (1864)


Agrupa a los elementos en grupos de siete, en función de su
peso atómico ascendente, de manera que el octavo elemento
tenga propiedades semejantes al primero.
Ejemplo:

Elemento Li Be B C N O F
Pesoatómico 7 9 11 12 15 16 19

Elemento N Mg B C N O F
Pesoatómico 23 24 11 12 15 16 19
Las características que plantea Newlands no se cumplen en
todos los elementos.

III. TABLA PERIÓDICA DE MENDELEIEV (1869)


El químico ruso ordena los elementos de acuerdo con la va-
riación periódica de las propiedades de estos, afirma que “las
James Newlands propiedades de los elementos están en función periódica de
su peso atómico”.

Características:
Y Los 63 elementos fueron ordenados en filas y columnas
de acuerdo con su peso atómico.
Y Los elementos que forman una columna tienen caracte-
rísticas semejantes.
Y La tabla tiene 8 columnas o grupos.
Por la investigación realizada, es considerado padre de la ta-
bla periódica.

Henry Moseley Quotes

QuíMiCa 479 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 479 30/01/2021 01:52:23 a.m.


esTruCTura de La TaBLa periÓdiCa

IV. TABLA PERIÓDICA ACTUAL (1915)


Se basa en la ley periódica de Moseley, descubierta con los rayos X: “Las propiedades de los elementos son
función periódica de sus números atómicos (z)”. Basándose en esta ley, J. Werner diseña la tabla periódica
actual. También llamada tabla periódica de forma larga, ya que se basa en la ley periódica y la configura-
ción electrónica.

V. ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL (TPA):


La tabla periódica actual está ordenada de acuerdo con el número atómico (Z). Consta de 18 columnas y 7
periodos. La TPA clasifica los elementos de acuerdo con sus números atómicos y también según su confi-
guración electrónica.
Y Periodo: es el ordenamiento horizontal de los elementos; estos poseen propiedades químicas diferen-
tes. El número de periodo es igual al número de niveles de energía que ocupa el elemento. La TPA tiene
7 periodos.
Y Columnas: es el ordenamiento vertical de los elementos. Estos elementos presentan similar configura-
ción electrónica en su mayor nivel; debido a esta característica, también se le llama familias o grupos,
ya que presentan propiedades químicas similares. Existen 18 columnas.

Tabla periódica de los elementos químicos:

Grupo A o elementos representativos: su configuración finaliza en “s” o “p”.

Grupo B o elementos de transición: su configuración finaliza en “d” o “f ”.

QuíMiCa 480 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 480 30/01/2021 01:52:24 a.m.


esTruCTura de La TaBLa periÓdiCa

Tabla periódica espiral

PARA APRENDER...
Tabla periódica espiral según
Moran
En la espiral periódica los
Resolviendo la situación elementos son representados
contextualizada en hexágonos que permiten ser
Luego de la gran explosión se formaron acomodados de manera más
sencilla. El inicio de la tabla está
en el universo los primeros elementos
en el centro con el hidrógeno y
representados en la tabla periódica: los demás elementos comienzan
hidrógeno, helio y un poco de litio. a ubicarse en círculos en el
Actualmente, la tabla periódica cuenta sentido de las manecillas del
con 118 elementos químicos, de los reloj, desde dentro hacia afuera.
cuales, 26 han sido obtenidos en Esta propuesta fue desarrollada
laboratorio. por el diseñador gráfico Jeff
Moran.

QuíMiCa 481 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 481 30/01/2021 01:52:25 a.m.


Estructura de la Tabla Periódica

Verificando el Aprendizaje

Nivel Básico 7. Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras:


Moseley, Moran, tabla, litio, helio, grupo.
1. Agrupa a los elementos de tres en tres (tríadas) de
acuerdo con el peso atómico (P.A.): G R U P O S S
a) Moseley c) Doberiener T O N E L L G
b) Newlands d) Mendeleiev A G T R O A A
B U P I F R Y
2. Químico ruso que ordena los elementos de acuer-
L P I N U H E
do con la variación periódica de sus propiedades:
a) Moseley c) Doberiener A R N C A E L
b) Newlands d) Mendeleiev H I O A H L E
O E A P R I S
3. La tabla periódica espiral fue propuesta por el di-
L C S A R O O
señador gráfico:
a) Mendeleiev c) Moran O I T I L B M
b) Moseley d) Newlands
8. Indica a qué grupo pertenecen los siguientes ele-
4. ¿Cuántos elementos químicos de la tabla periódi- mentos químicos:
ca actual fueron obtenidos en laboratorio? a) Li, Na, K, Rb, ...: ________________________
a) 20 c) 28 b) Be, Mg, Ca, ...: _________________________
b) 26 d) 30 c) B, Al, Ga, ...: ___________________________
d) C, Si, Ge, ...: ___________________________
Nivel Intermedio e) N, P, As, ...:____________________________
5. Escribe V o F según corresponda:
I. A principios del siglo XIX solo se conocían Nivel Avanzado
cerca de 20 elementos químicos. ( )
9. ¿En nuestra tabla periódica actual existen más
II. La TPA clasifica los elementos de acuerdo
elementos metálicos o no metálicos? Justifica tu
con sus números atómicos. ( )
respuesta.
III. La TPA tiene 8 periodos. ( )
_______________________________________
6. Completa los siguientes espacios en blanco: _______________________________________
I. Dobereiner agrupa a los elementos de 3 en 3 _______________________________________
de acuerdo con su peso atómico, a esta forma _______________________________________
de organización se le denominó __________. _______________________________________
II. Científico diseñó la tabla periódica actual a
partir de la ley periódica: ___________ 10. Si los elementos A, B, C forman una tríada de Do-
III. ¿A qué familia del grupo A corresponden los bereiner, calcula el peso atómico aproximado de
A en:
elementos boro y aluminio?: ____________.
IV. ¿Cómo se les denomina también a los ele- A B C
mentos del grupo B?: _____________. P.S. ⇒ ... 37 55
V. ¿Qué afirma la ley periódica de Moseley?: a) 6; 0; 0 c) 6; 3; 0
________________. b) 5; 3; 0 d) 3; 4; 5

Química 482 2.° Año – I Bimestre

CIENCIAS 1.indb 482 30/01/2021 01:52:25 a.m.


7 CLasifiCaCiÓn de Los
eLeMenTos QuíMiCos
En la clase virtual de Ciencias, Juana tiene una duda respecto al tema que están llevando el día de hoy, por
eso le pregunta al profesor lo siguiente: ¿Cuáles fueron los primeros elementos químicos en el universo?;
y ¿cuántos elementos químicos existen hasta el día de hoy?

VALORES Y ACTITUDES
Valoración de los RAZONANDO...
elementos químicos  ¿Cuántos elementos químicos existen
¿De qué manera se hasta la actualidad?
distinguen los elementos  ¿Cuál es la diferencia entre elementos
para su ubicación y metálicos y no metálicos?
clasificación?  ¿Cómo crees que puede ser un elemento ¿Qué aprendemos hoy?
químico semimetálico?
A justificar que los
 ¿Podemos encontrar a todos los ele-
elementos químicos se
mentos químicos en un solo lugar? encuentran ubicados
 ¿Crees, tú, que aún se puedan encontrar en la TPA según sus
más elementos químicos en el universo? propiedades químicas.

QuíMiCa 492 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 492 30/01/2021 01:52:32 a.m.


CLasifiCaCiÓn de Los eLeMenTos QuíMiCos

El hombre, con el transcurrir del tiempo y con ayuda de la tecnología, va descubriendo diferentes
elementos químicos, y, en consecuencia, surge la necesidad de clasificarlos de acuerdo con sus
propiedades químicas y físicas, con la finalidad de darles la mayor utilidad posible; es decir, emplearlos
para mejorar nuestra calidad de vida.

Es importante comprender y I. CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS:


entender la importancia de la Los elementos químicos se clasifican según sus propiedades quí-
configuración electrónica (C.E) micas en metales y no metales.
en la ubicación de los elementos
en la tabla periódica. Esta METALES
ubicación permite diferenciar Constituyen aproximadamente el 80% de los elementos químicos;
a los elementos de acuerdo con sus propiedades son:
sus propiedades, al periodo
o al grupo al que pertenecen. Propiedades físicas:
Además, facilita el estudio de Y Poseen brillo, pueden reflejar la luz.
las principales características Y Son buenos conductores de electricidad a temperatura am-
de los elementos químicos. biente. El metal que mejor conduce la electricidad es la plata,
seguido por el cobre y el oro.
Y Son maleables (se transforman en láminas delgadas) y dúcti-
les (se transforman en hilos).
Y Son sólidos, excepto el mercurio (Hg), que es líquido a tempe-
ratura ambiente.

Propiedades químicas:
Y En el nivel externo, tienen de 1 a 3 electrones, generalmente.
Y Forman cationes con facilidad.
Y Se oxidan con facilidad, debido a que pierden electrones de
valencia.
Y En la naturaleza, la mayoría de los metales se encuentran for-
mando sales y óxidos básicos.
Y Se conoce como metales nobles al cobre (Cu), plata (Ag), oro
(Au), platino (Pt) y mercurio (Hg) debido a que difícilmente
se oxidan.

No Metal: Azufre
NO METALES
Se encuentran en menor cantidad respecto a los metales; sus pro-
piedades generales son:

Propiedades físicas:
Y Son opacos a la luz ordinaria.
Y Son malos conductores de la electricidad; excepto, el grafito
(alótropo del carbono).
Y No son maleables ni dúctiles; son quebradizos.
Y Son buenos aislantes térmicos.
Y A condiciones ambientales son sólidos y gaseosos, excepto, el
Elementos metálicos bromo, que es líquido.

QuíMiCa 493 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 493 30/01/2021 01:52:33 a.m.


CLasifiCaCiÓn de Los eLeMenTos QuíMiCos

Propiedades químicas:
Y En el nivel externo, generalmente tienen de 4 a 8 electrones.
Y Forman aniones con facilidad.
Y Se reducen con facilidad, debido a que ganan electrones.
Y En la naturaleza se encuentran libres o formando compuestos
orgánicos e inorgánicos.
Y Forman óxidos ácidos.
Y En estado gaseoso pueden ser:
Y Diatómicos como H2, N2, O2, Cl2
Y Monoatómicos como los gases nobles
Semimetales o metaloides

II. LOS SEMIMETALES O METALOIDES


Están ubicados entre los metales y no metales, tienen propiedades
físicas intermedias entre ambos grupos. IA Metales alcalinos (excepto el H)
A temperatura ambiente, la conductividad eléctrica es baja, pero au- IIA Metales alcalinos térreos
menta al calentarse. Debido a esta propiedad, se utilizan en la fabri-
IIIA Boroides o térreos
cación de circuitos eléctricos, radios de transistores, microchips de
computadoras, entre otros. IVA Carbonoides
Son, en total, 8 elementos, todos en estado sólido: boro (B), silicio VA Nitrogenoides
(Si), germanio (Ge), arsénico (As), antimonio (Sb), teluro (Te), po- VIA Anfígenos o calcógenos
lonio (Po), astato (At). VIIA Halógenos
VIIIA Gases nobles
III. CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS POR SUBNI-
Grupos y familias
VELES
Si consideramos el subnivel en que finaliza la configuración electró-
nica de un elemento químico, se puede identificar el grupo al que
pertenece cada elemento y el número de periodo.

PARA APRENDER...
Ejemplos:
Determina el periodo, grupo
y familia de los siguientes
elementos:
a) K (z=19)
19K ⇒ 1s22s22p63s23p64s1
Resolviendo la situación contextualizada ∴ Periodo = 4, Grupo = IA
Familia: metales alcalinos
Después de la incorporación del flerovio y livermonio (114 y 116),
llegaron cuatro nuevas denominaciones, añadidas oficialmente b) P (z=15)
el 1 de diciembre del año 2016: nihonio, moscovio, téneso y 15P ⇒ 1s22s22p63s23p3
oganesón, cuyos números atómicos son, respectivamente el 113, ∴ Periodo = 3, Grupo = VA
115, 117 y 118. Familia: nitrogenoides

QuíMiCa 494 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 494 30/01/2021 01:52:35 a.m.


Clasificación de los Elementos Químicos

Verificando el Aprendizaje

Nivel Básico 7. Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras:


calcio, hierro, boro, neón, plata, azufre.
1. ¿A qué familia y periodo pertenece el elemento
cuyo número atómico es 17? C R U P O S P
a) Halógenos, periodo 3 A O N E L L G
b) Calcógenos, periodo 4 L G T R A A A
c) Boroides, periodo 3 C U P A F Z Y
d) Carboniodes, periodo 4
I O A O B U E
2. ¿A qué familia pertenece el elemento que presen- O R N C A F L
ta 45 neutrones y su número de masa es 79? H R O A H R N
a) Anfígenos c) Boroides O E A P R E O
b) Carbonoides d) Alcalinos
L I S A R O E
3. Determina el grupo al que pertenece el elemento O H T I L B N
químico 11Na:
a) IA c) IIIA 8. Determina la afirmación que no corresponde a
b) IIA d) IVA los metales
a) Generalmente son gases altamente tóxicos.
4. Determina el (Z) del elemento químico que se _________________________
ubica en el tercer periodo y el grupo IIA: b) Se oxidan con facilidad. __________________
a) 12 c) 20
c) Se utilizan como conductos eléctricos.
b) 38 d) 56
____________________________

Nivel Intermedio
Nivel Avanzado
5. Determina el número de masa de un átomo que
se encuentra en el cuarto periodo del grupo IVA 9. El cobre es un sólido rojizo y su principal aplica-
si tiene 35 neutrones. ción es como conductor eléctrico, forma aleacio-
nes importantes como el bronce, que resulta de
6. Escribe el nombre y símbolo de los siguientes me- combinar estaño con cobre. Escribe los símbolos
tales: de los metales mencionados:
YY Na: ________________ _______________________________________
YY Ca: ________________ _______________________________________
_______________________________________
YY Au: _______________
_______________________________________
YY Li: _______________ _______________________________________
YY Mg: ________________
YY Mn: _______________ 10. De los elementos:
Na, Fe, F, Mg, Cr, P, Ne.
YY Plata: ____________
Indica la cantidad de electrones y el nombre de
YY Potasio: ______________ los metales y no metales.
YY Hierro: ____________
YY Aluminio: _____________

Química 495 2.° Año – I Bimestre

CIENCIAS 1.indb 495 30/01/2021 01:52:35 a.m.


8 forMaCiÓn deL
enLaCe QuíMiCo
En la siguiente imagen se observa claramente la distribución de electrones del oxígeno para los hidrógenos.
Se busca realizar un enlace químico con estos elementos para la obtención de una molécula de agua.
Ayudemos al alumno Miguel en la siguiente pregunta: ¿Cómo se forma el enlace químico del agua?

VALORES Y ACTITUDES
Valoración de la fusión de RAZONANDO...
elementos.  ¿Qué es un enlace químico?
¿Cómo podemos unir  ¿Cuántos electrones, como máximo,
elementos químicos para puede tener un elemento químico?
formar una molécula?  ¿Cuántos electrones, como mínimo,
puede tener un elemento químico?
 ¿Se pueden fusionar dos elementos no ¿Qué aprendemos hoy?
metálicos? A justificar que los
 ¿Se pueden fusionar dos elementos me- elementos químicos se
tálicos? pueden fusionar con
 ¿Los gases nobles pueden enlazarse? enlaces para formar
sustancias.

QuíMiCa 504 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 504 30/01/2021 01:52:43 a.m.


forMaCiÓn deL enLaCe QuíMiCo

Si observamos a nuestro alrededor, nos damos cuenta de que existe una variedad de compuestos
orgánicos e inorgánicos como el azúcar, alcohol, cianuro, agua, cloruro de sodio, entre otros. Estos
compuestos surgen de la combinación de dos o más elementos. En esta ocasión, conoceremos los factores
que intervienen en la formación de enlaces químicos.

I. ENLACE QUÍMICO
En el siglo XX, científicos Es la fuerza electromagnética (principalmente eléctrica) que
como Lewis y Kossel
dan una explicación mantiene unidos a los átomos para formar moléculas o com-
coherente sobre lo que puestos iónicos.
sucede; afirman que
las propiedades de los PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL ENLACE QUÍMI-
compuestos dependen
de los elementos que los CO
forman, del modo en Los enlaces químicos se forman con la finalidad de que los áto-
que se enlazan, es decir, mos o las moléculas adquieran un estado de menor energía,
del enlace químico que
logrando así mayor estabilidad; en el caso de los átomos, con un
presentan y de cómo
interactúan entre ellos. cambio en su configuración electrónica externa.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN


DEL ENLACE QUÍMICO
Son aquellos electrones que se encuentran en el mayor nivel de
la configuración electrónica (nivel externa).
Estos electrones son los únicos que intervienen en la formación
del enlace químico.

Para los elementos del grupo A (elementos representativos), el


número de grupo indica el número de electrones de valencia.
Ejemplos:

Y ¿Cuántos electrones de valencia presenta el potasio (Z =


19)?
Resolución:
19
K ⇒ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
Gilbert Newton Lewis Electrón de valencia = 1
Mayor nivel (nivel externo)

Rpta.: El potasio tiene 1 e– de valencia (está en el grupo IA).

Y ¿Cuántos electrones de valencia tiene el bromo (Z=35)?


Resolución:
35
Br ⇒ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5
Electrón de valencia = 2 + 5 = 7

Rpta.: El bromo tiene 7 electrones de valencia (está en el


Albrecht Kossel grupo VIIA).

QuíMiCa 505 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 505 30/01/2021 01:52:44 a.m.


forMaCiÓn deL enLaCe QuíMiCo

II. DIAGRAMA O NOTACIÓN DE LEWIS


Es la representación mediante puntos o aspas de los electrones de
valencia. Dichos puntos o aspas se colocan alrededor del símbolo
del elemento.
Ten cuenta lo siguiente:

GRUPO IA IIA IIIA IVA


× × × × Cloruro de sodio enlace
NOTACIÓN
DE LEWIS Li Be × B × × C ×
× ×
Electrones Estructura de
GRUPO VA VIA VIIA VIIIA Elemento
de valencia Lewis
×× ×× ×× ××
NOTACIÓN •
DE LEWIS
× N× × O ×× × F ×
×
×
×Ne ×
×
Mg 2 Mg •• • Mg
× × ×× ××



Cl 7 • Cl ••



• Al • ••Al •
Al 3 •
III. REGLA DEL OCTETO
Los átomos, al unirse mediante enlaces químicos, logran mayor • ••



•O
•O
O 6 •
estabilidad; según las investigaciones de Lewis, al estudiar la mo-





lécula del hidrógeno (H2), se observó que cada átomo, al com-
Ejemplos Lewis
partir electrones, adquiere la estructura electrónica del gas no-
ble helio (2He). Comprobó también que los demás átomos que
comparten electrones en un enlace químico, llegan a adquirir la
estructura de los gases nobles (poseen 8 electrones de valencia).

La regla del octeto se cumple generalmente entre elementos re-


presentativos; por lo tanto, existen excepciones a esta regla.
Ejemplo:
Y El enlace químico al formar el cloruro de sodio (NaCl)
Resolución:
11
Na ⇒1s2 2s2 2p6 3s1
Mayor nivel (nivel externo) = 1e–

17
Cl ⇒1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
Mayor nivel = 7e–

El sodio (Na) transfiere su electrón al cloro (Cl), que tiene 7 e– en


el mayor nivel, con la finalidad de formar un compuesto estable, PARA APRENDER...
es decir, que tenga 8 e– en el mayor nivel (cumple la regla del oc-
teto). Solo los gases nobles y los
metales en estado de vapor
están presentes naturalmente
como átomos aislados, es decir,
Resolviendo la situación contextualizada átomos solos, que no se unen
para crear una molécula, por ello
En la fórmula hay 2H, por lo tanto, cada H comparte 1e–. Si hay
se puede afirmar que la mayoría
2H en la fórmula, comparte 2e– más los 6e– del oxígeno, completa
de los elementos que existen son
el octeto o alcanza la configuración externa de un gas noble.
formados por enlaces químicos,
Observa: el oxígeno completa 8e– y el hidrógeno 2e–, ambos
los cuales se forman con el fin de
alcanzan estabilidad.
alcanzar la estabilidad química.

QuíMiCa 506 2.° aÑo – i BiMesTre

CIENCIAS 1.indb 506 30/01/2021 01:52:45 a.m.


Formación del Enlace Químico

Verificando el Aprendizaje

Nivel Básico C L U P O S F
A R E G L A U
1. Determina los electrones de valencia que tiene el L G N W A A E
magnesio (Z = 12). C U L A I Z R
a) 2e– c) 4e–
b) 3e– d) 5e– L O A O B S Z
E R C C A F A
2. Si un elemento tiene 8 electrones de valencia y se S R E A H R N
encuentra en el tercer periodo, halla el valor de S E A P R E O
(Z):
O I S A R O E
a) 16 c) 18
b) 17 d) 19 K U N I R N N

3. Es la fuerza electromagnética (principalmente 8. Si el átomo de un elemento tiene de número de


eléctrica) que mantiene unidos a los átomos: masa, 72 y 40 neutrones; ¿cuántos electrones de
a) Enlace químico valencia posee dicho átomo?
b) Notación de Lewis _______________________________________
c) Regla del octeto
_______________________________________
d) Ninguno
_______________________________________
4. Determina los electrones de valencia que tiene un _______________________________________
elemento químico (A = 30 y nº = 13):
a) 4e– c) 6e– Nivel Avanzado
b) 7e–
d) 5e–
9. Si el elemento (E) presenta la siguiente configura-
ción electrónica:
Nivel Intermedio
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
5. Si un elemento se encuentra ubicado en la familia
de los nitrogenoides, ¿cuántas electrones de va- Determina su representación de Lewis.
lencia posee? _______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________
6. Se da los 4N.C. (4, 1, 0, +1/2) para un último elec-
trón de un átomo. Calcula la cantidad de elec-
trones de valencia y desarrolla su representación 10. Un elemento químico presenta la siguiente re-
××
Lewis. presentación de Lewis × E × y se encuentra en el
_______________________________________ ×
_______________________________________ cuarto periodo. Determina su grupo y periodo.
_______________________________________ ______________________________________
_______________________________________
______________________________________
7. Encuentra las siguientes palabras en el pupiletras: ______________________________________
Lewis, regla, enlace, unir, Kossel, fuerza. ______________________________________

Química 507 2.° Año – I Bimestre

CIENCIAS 1.indb 507 30/01/2021 01:52:45 a.m.

También podría gustarte