Está en la página 1de 3

BLOCKCHAIN EN LA GESTIÓN DE IDENTIDADES Y

VERIFICACIÓN DE DATOS
1. ¿DE QUÉ SE TRATAN LOS CASOS?
EMISIÓN DE CERTIFICADOS Y DIPLOMAS DIGITALES EN UNA UNIVERSIDAD
MEDIANTE BLOCKCHAIN

¿DE QUÉ SE TRATA EL CASO?

En este caso, una universidad decide utilizar la tecnología de blockchain para emitir
certificados y diplomas digitales a sus graduados en lugar de los documentos
tradicionales en papel. Cada graduado recibe un certificado o diploma que está
registrado de manera segura en una cadena de bloques. Estos documentos digitales
contienen información sobre el nombre del estudiante, el programa académico, las
calificaciones y la fecha de graduación.

2. ¿CÓMO APORTA LA TENDENCIA A CUBRIR LAS


NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN?
Esta tendencia a utilizar blockchain para emitir certificados y diplomas digitales aborda
varias necesidades de la organización:

1. MAYOR SEGURIDAD: Los certificados y diplomas emitidos en blockchain son


altamente seguros y resistentes a la falsificación. Esto protege la integridad de los
logros académicos de los estudiantes y evita el fraude.
2. VERIFICACIÓN EFICIENTE: Los empleadores y otras instituciones pueden verificar la
autenticidad de los certificados y diplomas en cuestión de segundos al consultar la
cadena de bloques. Esto agiliza el proceso de verificación y reduce la carga
administrativa de la universidad.
3. PRIVACIDAD Y CONTROL DEL ESTUDIANTE: Los estudiantes tienen control sobre
quién puede acceder a sus certificados y diplomas digitales. Pueden compartir
selectivamente esta información con empleadores y otras partes de confianza, lo
que mejora la privacidad y la protección de datos.
4. REDUCCIÓN DE COSTOS: La emisión de documentos digitales en lugar de copias
impresas reduce los costos de impresión y almacenamiento a largo plazo.
3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS, DEL USO DE LA TENDENCIA
VENTAJAS

 REDUCCIÓN DE COSTOS:
La universidad puede eliminar los costos de impresión y envío de certificados y
diplomas en papel, lo que puede ser un gasto importante para la institución.

 MAYOR SEGURIDAD: Los diplomas y certificados en papel pueden


ser falsificados o perdidos. La tecnología blockchain ofrece una
forma segura y transparente de almacenar y verificar la
autenticidad de los documentos digitales.

 MAYOR ACCESIBILIDAD: Los estudiantes pueden acceder a sus


certificados y diplomas en línea y en cualquier momento, desde
cualquier lugar, lo que facilita la verificación de sus credenciales por
parte de posibles empleadores y otras instituciones.

 MAYOR EFICIENCIA: La emisión de diplomas y certificados se


puede realizar de forma más rápida y eficiente con la tecnología
blockchain, lo que puede reducir los plazos de espera de los
estudiantes.

DESVENTAJAS:

 FALTA DE ACEPTACIÓN GENERALIZADA: Aunque la tecnología


blockchain está ganando aceptación en muchas áreas, aún no es
ampliamente conocida o utilizada en la emisión de diplomas y
certificados. Por lo tanto, todavía puede haber dudas y
desconfianza en algunos sectores.

 DIFICULTADES PARA HACER CORRECCIONES: Una vez que se


ha registrado un diploma o certificado en la cadena de bloques,
hacer correcciones o cambios puede ser difícil o imposible. Por
lo tanto, la precisión en la información y absolutamente
necesaria.

 DEPENDENCIA DE INTERNET: La transferencia de diplomas y


certificados a través de la tecnología blockchain requiere
acceso a internet y, por lo tanto, se puede ver afectada por
interrupciones de red o problemas técnicos.
4. AÑADIR UNA OPINION SOBRE POR QUÉ ESTE CASO ES IMPORTANTE O
INTERESANTE
En mi opinión, este caso es importante e interesante porque demuestra
cómo la tecnología de blockchain tiene el potencial de transformar la forma
en que se emiten y gestionan los certificados y diplomas académicos. Al
utilizar blockchain, la universidad puede garantizar la autenticidad y la
integridad de los documentos digitales, reducir el riesgo de falsificación y
simplificar el proceso de verificación. Además, los graduados pueden acceder
a sus certificados y diplomas de manera más rápida y conveniente, lo que les
permite compartirlos fácilmente con futuros empleadores o instituciones
académicas.

También podría gustarte