Está en la página 1de 80

Capacitación de Seguridad en

Trabajos de Corte y Soldadura


Bienvenidos
Trabajos de corte y soldadura

1. ¿Quién de ustedes conoce a alguien que haya estado expuesto a


un accidente con fuego? ¿Qué sucedió?

2. ¿Quién de ustedes ha estado expuesto a un accidente con fuego?


¿Qué sucedió?

3. ¿Cómo creen que se puede evitar lo anterior?

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Objetivos

Que al final del curso, seas capaz de:

1. Identificar los riesgos de realizar un trabajo con flama abierta y


los daños que puede causar un accidente.

2. Inspeccionar el equipo de corte y soldadura y el área en


donde se realizará el trabajo.

3. Usar correctamente el equipo de protección para trabajos con


flama abierta.

4. Consultar las Listas de Inspección todos los días.

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Contenido

1. Lo básico.

2. Qué hacer antes de comenzar.

3. Qué hacer durante el trabajo.

4. Qué hacer después del trabajo.

5. Las listas de inspección.

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


1. Lo básico
Tipos de trabajo con flama abierta

Durante este taller nos enfocaremos a:

Soldadura ELÉCTRICA
y
Soldadura AUTÓGENA

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


¿Qué es trabajo de corte y soldadura?

Proceso mediante el cual es posible unir o cortar


metales y que involucra una fuente de calor.

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Tipos de soldadura

• Eléctrica
Se genera calor cuando la electricidad
fluye a través de un espacio entre la
• Autógena punta de electrodo de soldadura y el
metal.

En este proceso el electrodo se derrite y


se crea un material fundido en el metal
de base.

Como el metal de base también se


derrite en las superficies de contacto,
las piezas se unen al enfriarse.

También puede servir para cortar,


dependiendo del electrodo que se use.

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Tipos de soldadura

• Eléctrica
Aprovecha el calor de los gases
ardientes para derretir y unir el metal de
• Autógena base.

Se utilizan varillas de metal similares a


la soldadura de arco cuando se
necesitan productos de aporte.

Los gases utilizados más comunes son


el oxígeno y el acetileno.

También se combinan el propano o gas


natural con el oxígeno para generar el
calor requerido.

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Aunque tengamos claro qué es…

Constantemente nos enfrentamos a posibles

AMENAZAS
RIESGOS
DAÑOS

10

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Amenazas

• Radiaciones infrarroja y ultravioleta

• Ruido

• Choques eléctricos

• Chispas y salpicaduras
• Atmósferas explosivas, corrosivas, tóxicas o con
deficiencia de oxígeno

11

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Riesgos

• Explosiones • Golpes
• Incendios • Caídas
• Fugas • Intoxicación
• Quemaduras • Cortos

12

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Daños a la salud

• Neumonía • Asma
• Lesión pulmonar • Envenenamiento
• Fiebre • Foto queratitis
• Cáncer pulmonar • Quemaduras
• Alergia • Cataratas
• Irritación cutánea • Pérdida de audición
• Irritación de vías • Electrocución
respiratorias • Tensión muscular
• Ceguera

13

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


¿Por qué hay accidentes?

Todos los accidentes se pueden prevenir


con conocimiento y decisión.

El conocimiento te lo damos nosotros.

La decisión es TUYA.
14

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


2. Qué hacer antes de
comenzar
Qué hacer antes de comenzar

a. Planeación
b. Aseguramiento del área de trabajo
c. Inspección del equipo de protección
personal
d. Inspección del equipo de corte y soldadura
e. Obtención del permiso

16

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer antes de comenzar

a. Planeación
b. Aseguramiento del área de trabajo
c. Inspección del equipo de protección
personal
d. Inspección del equipo de corte y soldadura
e. Obtención del permiso

17

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


a. Planeación

Es importante que el supervisor o jefe le dedique tiempo a planear el


trabajo a realizar.

• Analiza los riesgos que implica.

• Considera medidas para eliminar


o controlar riesgos.

• Toma en cuenta que necesitarás


un permiso por escrito.

18

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


a. Planeación

Planear antes de empezar con el trabajo te ayudará a no pasar cosas


por alto y a tener listo el equipo y herramientas, así como el área en
donde se trabajará.

LA PLANEACIÓN CONTRIBUYE A EVITAR RIESGOS Y


ACCIDENTES.

19

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer antes de comenzar

a. Planeación
b. Aseguramiento del área de trabajo
c. Inspección del equipo de protección
personal
d. Inspección del equipo de corte y soldadura
e. Obtención del permiso

20

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


b. Aseguramiento del área de trabajo

Se asegura el área de trabajo para:

• Evitar que personas ajenas se acerquen.


• Evitar que haya materiales combustibles o inflamables alrededor.
• Garantizar una evacuación rápida y segura en caso de ser necesario.

El área de trabajo abarca 11 m. de radio

21

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


b. Aseguramiento del área de trabajo

Recomendaciones:

✓ Acordonar el área de trabajo con malla naranja.

✓ Liberar el área de materiales combustibles o inflamables.

✓ Colocar lonas resistentes al fuego cuando se trabaja en


niveles superiores.

✓ Inspeccionar el área y alrededor para identificar posibles


riesgos.

✓ Monitorear la atmósfera del área donde se realizará el


trabajo.

22

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


b. Aseguramiento del área de trabajo

Recomendaciones:

✓ Contar con extintores o hidrantes.

✓ Instalar una cortina de agua, estaciones de hidrantes o


mamparas.

✓ Realizar los trabajos en una estación fija.

✓ Mantener al área limpia y ordenada.

✓ Contar con sistema de ventilación forzada.

23

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer antes de comenzar

a. Planeación
b. Aseguramiento del área de trabajo
c. Inspección del equipo de protección
personal
d. Inspección del equipo de corte y soldadura
e. Obtención del permiso

24

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


c. Equipo de protección personal

• Guantes de carnaza
• Lentes para oxicorte
• Careta para soldar
• Peto o mandil de carnaza
• Ropa de seguridad
• Zapatos de seguridad

25

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


c. Equipo de protección personal

Inspecciona el equipo para asegurarte que no tenga:

• Costuras en mal estado

• Roturas

• Falta de seguridad para sujetar el equipo

• Falta de visibilidad en las caretas y lentes

• Funcionalidad y dimensiones no adecuadas

26

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer antes de comenzar

a. Planeación
b. Aseguramiento del área de trabajo
c. Inspección del equipo de protección
personal
d. Inspección del equipo de corte y soldadura
e. Obtención del permiso

27

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


d. Equipo de corte y soldadura

Inspecciona el equipo para:

• Detección de fugas

• Daños al equipo

• Válvulas deficientes

• Problemas en el regulador

• Cables, conexiones o portaelectrodo


en mal estado

• Detectar que esté completo

28

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


d. Equipo de corte y soldadura

Calcomanía de inspección (soldadura eléctrica)

• El equipo debe auditarse antes de ser utilizado.

• Al pasar la inspección, se le coloca una calcomanía.

• El responsable de la inspección es el técnico eléctrico de planta.

• La vigencia de la calcomanía es de 3 meses o lo que dure el


trabajo.

• Aplica para equipos de contratistas y equipos internos.

• Si el equipo no pasa la inspección, no puede utilizarse.

29

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer antes de comenzar

a. Planeación
b. Aseguramiento del área de trabajo
c. Inspección del equipo de protección
personal
d. Inspección del equipo de corte y soldadura
e. Obtención del permiso

30

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


e. Obtención del permiso

Procedimiento

1. Planear el trabajo que vas a realizar.


2. Asegurar el área de trabajo.
3. Verificar que el equipo está en buenas condiciones.
4. Solicitar el permiso a tu supervisor.
5. Cumplir con los requerimientos del multipermiso.
6. Dar aviso al responsable del área donde realizarás el
trabajo y a seguridad industrial.
7. Obtener el permiso.

31

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Permiso de Trabajo
3. Formato

En él se detallan:

• Datos generales de la ubicación


• Fecha de inicio y terminación
• Tipo de actividad de alto riesgo
• Etapas de la actividad
• Peligros asociados
• Controles preliminares y de EPP
• Mandos de control autorizantes
• Personal autorizado para la tarea
• Requerimientos obligatorios
• Rutinas de inspección
Obligatorio: llenarse en equipo,
involucrando a todos los participantes en
la actividad, de lo contrario no deben
firmarlo, perdiendo validez
32

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


El Permiso

Se seleccionan las actividades


preliminares, así como los elementos
adicionales del equipo de protección
personal

33

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


En GENERAL revisa siempre

❑ ¿El área de trabajo ha sido asegurada?

❑ ¿El equipo de protección personal está completo y en buen estado?

❑ ¿El equipo de corte y soldadura está en buen estado?

❑ ¿Ya tienes el permiso de trabajo y Toma 5?

❑ ¿Toda la cuadrilla está enterada de las condiciones indicadas en el


permiso de trabajo?

34

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


3. Qué hacer durante el trabajo
Qué hacer durante el trabajo

a. Uso de equipo de corte y soldadura


b. Prueba de explosividad
c. Uso de herramienta
d. Qué hacer en caso de fuga
e. Qué hacer en caso de incendio

36

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer durante el trabajo

a. Uso de equipo de corte y soldadura


b. Prueba de explosividad
c. Uso de herramienta
d. Qué hacer en caso de fuga
e. Qué hacer en caso de incendio

37

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


a. Uso de equipo de corte y soldadura

i. Soldadura
▪ Cilindros
autógena
▪ Válvulas
ii. Soldadura eléctrica
▪ Reguladores

▪ Mangueras

▪ Boquilla

38

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Contenido de cilindros
Gases Qué significa Ejemplos Color diamantes

Hidrógeno
Generan
Inflamables Acetileno
combustión
Butano
Nitrógeno, Helio
No reaccionan, pero
Inertes Bióxido de Carbono
asfixian
Argón

Aceleran la Oxígeno
Oxidantes
combustión Peróxidos

Tóxicos Dañan a la salud Cloro

Dañan a la salud,
Corrosivos son agresivos con Amoniaco
materiales
39

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Cilindro

• Mantener en posición vertical.

• No exponer al calor.

• Evitar contacto de los cilindros de oxígeno con aceite,


grasas o sustancias combustibles.

• Evitar el transvase de un cilindro de acetileno a otro.

• No almacenar en el mismo lugar de oxígeno y de acetileno.

40

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Cilindro

• Tener separados los vacíos de los llenos.

• No colocar cerca de circuitos eléctricos.

• Tener la capucha puesta.

• No utilizar para otras cosas que no sea almacenar el gas


que señalan las etiquetas.

• Asegurar al almacenar.

41

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Transporte de Cilindros

• Evitar golpes, caídas o impactos.

• No arrastrar.

• No rodar.

• No mover sin capucha.

• Utilizar siempre dispositivos rodantes.

42

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Transporte de Cilindros

• No utilizar imanes para levantarlos.

• No colgar.

• No sostener de su capucha.

• Utilizar canastilla para subir o bajar.

• Asegurar en todo momento.

43

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Válvula

• No forzar las válvulas.

• No forzar conexiones que no concuerden.

• Mantener cerradas mientras no se use.

• No abrir cerca de fuentes de ignición.

• Abrir lentamente.

• Abrir sólo ¼ de vuelta para acetileno.


44

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Válvula

• Colocar válvulas check o arrestaflamas.

• No usar como agarradera.

• No utilizar aceite o grasa como limpiador o lubricante.

• Cerrar al terminar un trabajo.

• Descongelar con agua caliente, nunca hirviendo.

45

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Válvula

CUIDADO…

Si se rompe una válvula, el cilindro puede salir proyectado


violentamente a más de 200 km x hr, destrozando todo lo
que encuentre a su paso.

46

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Reguladores

• Usar en cilindros para los que fueron diseñados.

• Para oxígeno, rosca derecha.

• Para acetileno, rosca izquierda.

• Cerrar válvula y liberar gas antes de retirar.

47

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Mangueras

• Para oxígeno, verde

• Para acetileno, rojo

• Para aire y gases inertes, azul

• Cerrar válvula y liberar gas antes de retirar.

• Si se quema, cambiar por otra y purgarla.

• No hacer empates con nipples de cobre, sólo de bronce o


hierro al carbón.
48

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Boquilla

• Utilizar la adecuada dependiendo del


espesor a cortar.

• Limpiar antes y después de usar.

• Verificar que esté en condiciones de


operación.

49

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


a. Uso de equipo de corte y soldadura

i. Soldadura
▪ Cables
autógena
▪ Soldador
ii. Soldadura eléctrica
▪ Conexión

▪ Máquinas

50

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Cables

 No utilizar si están rotos o dañados.

 No usar si están mal empalmados.

 No usar si no son de buen tamaño.

 No enrollar alrededor del cuerpo.

 No jalar para mover la máquina.

51

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Cables

• Conectar con tuercas o enchufes adecuados.

• Que sean de uso rudo.

• Colocar sin obstruir el paso.

• Proteger del tránsito.

• Enrollar para transportar.

52

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Cables

• Utilizar conexiones de fábrica para empates.

• No improvisar el cable de tierra con varillas o metal de


desperdicio.

• Utilizar extensiones de 4 hilos.

• Longitud máxima del cable de alimentación debe ser 30 m.

• Puentes de conexiones deben ser para voltajes de 440 V CA.

53

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Soldador

• Colocar en soporte adecuado.

• No dejar sobre la mesa si está caliente.

• No apuntar hacia el operador.

• No guardar mientras esté caliente.

54

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Conexión

• Bornes aislados y protegidos.

• No usar estructuras o tuberías como conductores de


retorno.

• Fijar rígidamente la pinza de masa o retorno a la pieza a


soldar.

• Extraer la clavija del enchufe jalándola, no el cable.

• Asegurarse de conectar a tierra franca.

55

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Conexión

• Clavija debe tener los 4 pines.

• Tornillos de contactos de los pines limpios y bien apretados.

• Utilizar tuercas y enchufes adecuados.

• No emplear métodos provisionales (cuña de madera,


alambre recocido, etc.).

• Pedir apoyo al personal eléctrico para conexión.

56

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Máquinas

• Mantener el ventilador libre, sin obstrucciones.

• Cubrir cuando esté expuesta a mucho polvo.

• No usar cuando haya lluvia.

57

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Los trabajos de soldadura eléctrica se deberán detener si
empieza a llover.

Por ningún motivo se pueden colocar los cables o la máquina


sobre charcos.

Si la ropa o el EPP del soldador está húmedo debe


suspender el trabajo.

58

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Cuando se trabaje en altas temperaturas ambientales,
tanto para soldadura autógena como para eléctrica,
se debe rotar al personal para descanso e hidratación.

59

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer durante el trabajo

a. Uso de equipo de corte y soldadura


b. Prueba de explosividad
c. Uso de herramienta
d. Qué hacer en caso de fuga
e. Qué hacer en caso de incendio

60

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


b. Prueba de explosividad

• Utilizar explosímetro adecuado.

• Explosímetro bien calibrado.

• Probar explosímetro.

• Lectura debe ser 0%.

• Repetir prueba cada 3 horas durante el trabajo.

61

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


b. Prueba de explosividad

En caso de existir explosividad:

• Ventilar o limpiar

• Buscar origen

• Eliminar problema

62

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer durante el trabajo

a. Uso de equipo de corte y soldadura


b. Prueba de explosividad
c. Uso de herramienta
d. Qué hacer en caso de fuga
e. Qué hacer en caso de incendio

63

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


c. Uso de herramienta

• Seleccionar la adecuada.

• Checar que esté limpia.

• Verificar que esté en buenas condiciones.

• Seguir instrucciones y recomendaciones de uso.

• Guardar en lugar apropiado.

64

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer durante el trabajo

a. Uso de equipo de corte y soldadura


b. Prueba de explosividad
c. Uso de herramienta
d. Qué hacer en caso de fuga
e. Qué hacer en caso de incendio

65

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


d. Qué hacer en caso de fuga

• Avisar al área de seguridad.

• Si no se sabe de qué gas es, lo mejor es evacuar.

• Nunca usar un cerillo o encendedor para detectarla.

• Utilizar jabonadura para encontrar la fuga.

66

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


d. Qué hacer en caso de fuga

• Mantener los cilindros en posición vertical.

• Colocar los cilindros en un lugar ventilado, sin chispas o


riesgo de fuego.

• Esperar a que el gas sea liberado por completo.

• Cerrar la válvula y apretar las conexiones, utilizar


jabonadura nuevamente para verificar.

67

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


d. Qué hacer en caso de fuga

• Si hay fuga en el regulador:


Cerrar la válvula del cilindro y sustituir el regulador.

• Si hay fuga en mangueras:


Cerrar el regulador, cerrar la válvula del cilindro y reparar
cortando la manguera e introduciendo un empalme (no en las de
acetileno).

68

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


d. Qué hacer en caso de fuga

• Si hay fuga por el fusible en el acumulador de


acetileno:

- Colocar le cilindro en un área ventilada libre de fuentes


de ignición y esperar a que salga toda la presión del gas.
- Mantener frío el cilindro con un chorro de agua si se
presenta fuego.
- Contactar al proveedor de gases para que recoja el
cilindro dañado.

69

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer durante el trabajo

a. Uso de equipo de corte y soldadura


b. Prueba de explosividad
c. Uso de herramienta
d. Qué hacer en caso de fuga
e. Qué hacer en caso de incendio

70

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


e. Qué hacer en caso de incendio

• Activar alarma.

• Informar a tu supervisor inmediatamente.

• Evacuar el área, dirigirte al punto de reunión y


permanecer ahí hasta recibir instrucciones.

• NO PERDER LA CALMA.

71

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


SI ALGO NO ESTÁ BIEN, DETENTE
Y PREGÚNTALE A TU SUPERVISOR
SI LE SIGUES O NO AL TRABAJO.

72

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Realiza el Check list

❑ ¿Los cilindros, válvulas, reguladores, mangueras, cables


y conexiones están en buen estado?

❑ ¿Se realizó la prueba de explosividad y la lectura fue de 0%


para espacios cerrados o confinados?

❑ ¿No hay condiciones de humedad en trabajos con soldadura eléctrica?

❑ ¿La herramienta es adecuada y está en buen estado?

❑ ¿Conoces el procedimiento para detectar fugas?

❑ ¿Sabes dónde está la alarma de incendio, las rutas de evacuación y el


punto de reunión?

73

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


4. Qué hacer después del
trabajo
Qué hacer después del trabajo

a. Inspección del trabajo


b. Almacenamiento de equipo

75

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer después del trabajo

a. Inspección del trabajo


b. Almacenamiento de equipo

76

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


a. Inspección del trabajo

• Inspeccionar la calidad del trabajo.

• Firmar autorización de trabajo terminado.

• Monitorear el área por 4 horas.

77

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


Qué hacer después del trabajo

a. Inspección del trabajo


b. Almacenamiento de equipo

78

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


b. Almacenamiento del equipo

• Apagar máquinas.

• Cerrar válvulas.

• Desconectar equipo.

• Colocar capuchas a cilindros.

• Limpiar y guardar herramientas.

• Guardar el equipo en lugar asignado.


79

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura


En GENERAL revisa siempre

❑ ¿El trabajo se terminó satisfactoriamente?

❑ ¿La autorización de trabajo terminado ha sido firmada?

❑ ¿Hay alguien para monitorear el área de trabajo, una vez que se terminó?

❑ ¿El equipo ha sido apagado, cerrado y/o desconectado correctamente?

❑ ¿El equipo ha sido guardado en su lugar?

80

Capacitación de Trabajo de Corte y Soldadura

También podría gustarte