Está en la página 1de 1

CARGA MUERTA: ES EL PESO PROPIO DE LA ESTRUCTURA Y DE LOS ELEMENTOS PERMANENTES QUE LA COMPONEN, COMO MUROS, TECHOS Y PISOS.

CARGA VIVA: SE REFIERE AL PESO VARIABLE QUE ACTÚA SOBRE LA ESTRUCTURA DEBIDO A LAS PERSONAS, MOBILIARIO U OTROS ELEMENTOS
CARGA MUERTA, CARGA VIVA,
MÓVILES PRESENT EN EL ESPACIO.
CARGA DE NIEVE, CARGA DE
MUROS Y EMPUJE DE SUELO CARGA DE NIEVE: ES LA CARGA ADICIONAL QUE SE CONSIDERA PARA SOPORTAR EL PESO ACUMULADO DE LA NIEVE SOBRE LOS TECHOS Y
ESTRUCTURAS EXPUESTAS A CONDICIONES CLIMÁTICAS FRÍAS.

CARGA DE MUROS: HACE REFERENCIA AL ESFUERZO TRANSMITIDO POR LOS MUROS HACIA LAS DEMÁS PARTES DE LA ESTRUCTURA, YA SEA POR SU
PROPIO PESO O POR FUERZAS EXTERNAS COMO VIENTOS O SISMOS.

EMPUJE DE SUELO: SE PRODUCE CUANDO UN TERRENO EJERCE PRESIÓN LATERAL SOBRE UNA ESTRUCTURA ENTERRADA PARCIALMENTE, COMO UNA
PARED O UN SÓTANO. ESTA CARGA PUEDE VARIAR DEPENDIENDO DEL TIPO Y CARACTERÍSTICAS DEL SUELO.

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO: ES UNO DE LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES MÁS COMUNES Y UTILIZA HORMIGÓN REFORZADO CON BARRAS
DE ACERO PARA PROPORCIONAR RESISTENCIA Y RIGIDEZ A LA ESTRUCTURA.

ESTRUCTURA DE ACERO: ESTE SISTEMA UTILIZA PERFILES METÁLICOS, COMO VIGAS Y COLUMNAS, PARA SOPORTAR LAS CARGAS Y TRANSMITIRLAS
AL SUELO. ES AMPLIAMENTE UTILIZADO EN EDIFICIOS ALTOS Y PUENTES.

ESTRUCTURA DE MADERA: ES UNA OPCIÓN SOSTENIBLE Y TRADICIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS. LA MADERA SE UTILIZA PARA
PESO TOTAL DE FORMAR VIGAS, COLUMNAS Y MARCOS QUE PROPORCIONAN ESTABILIDAD A LA ESTRUCTURA.
DEFINICION
LA ESTRUCTURA ESTRUCTURA PREFABRICADA: SE REFIERE A ELEMENTOS ESTRUCTURALES FABRICADOS FUERA DEL SITIO Y LUEGO TRANSPORTADOS E INSTALADOS EN
EL LUGAR FINAL DE CONSTRUCCIÓN. ESTO INCLUYE PANELES PREFABRICADOS, VIGUETAS, PILARES, ENTRE OTROS.

ESTRUCTURAS TENSADAS: SON SISTEMAS DONDE SE UTILIZAN CABLES O MEMBRANAS TENSADAS PARA SOPORTAR LAS CARGAS VERTICALES. ESTOS
SISTEMAS SON COMÚNMENTE UTILIZADOS EN CUBIERTAS O FACHADAS TENSADAS.

ESTRUCTURAS MIXTAS: COMBINA DIFERENTES MATERIALES COMO ACERO, HORMIGÓN ARMADO O MADERA PARA APROVECHAR LAS VENTAJAS
INDIVIDUALES DE CADA UNO.

REFORZAR LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES PARA AUMENTAR SU RESISTENCIA Y CAPACIDAD DE CARGA.

REALIZAR INSPECCIONES REGULARES PARA DETECTAR POSIBLES DAÑOS O DEBILIDADES EN LAS ESTRUCTURAS.

APLICAR MEDIDAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, COMO EL SELLADO DE GRIETAS O LA REPARACIÓN DE ELEMENTOS DETERIORADOS.

IMPLEMENTAR SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS, COMO ROCIADORES AUTOMÁTICOS O EXTINTORES, PARA EVITAR DAÑOS GRAVES EN
CASO DE INCENDIO.

SOBRECARGA MEJORAR LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL MEDIANTE EL USO DE MATERIALES RESISTENTES Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS ADECUADAS.

EVALUAR Y REFORZAR LOS CIMIENTOS PARA GARANTIZAR UNA BASE SÓLIDA Y ESTABLE PARA LA ESTRUCTURA.

IMPLEMENTAR SISTEMAS DE DRENAJE ADECUADOS PARA PREVENIR PROBLEMAS RELACIONADOS CON INUNDACIONES U ACUMULACIÓN EXCESIVA DE
AGUA ALREDEDOR DE LA ESTRUCTURA.

REALIZAR ESTUDIOS GEOTÉCNICOS ANTES DEL INICIO DEL PROYECTO CONSTRUCTIVO, PARA EVALUAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Y
DETERMINAR MEDIDAS ADICIONALES NECESARIAS EN CASO NECESARIO.

También podría gustarte