Está en la página 1de 5

Unidad 3 prueba de hipótesis y análisis de varianza

Bianey Camila Mesa Velásquez

Javier Olmedo Millán Paya

Estadística Inferencial

2022
Solución al caso práctico

Una empresa desea saber si la edad de sus clientes potenciales explicará o no la preferencia por un

modelo de vehículo que proyecta lanzar el mercado. Para ello, consulta 200 individuos, resultando

que:

Número Demandarán No demandarán

> de 25 años 75 25

≤ de 25 años 65 35

CUESTIONES:

¿Puede admitirse al nivel de significación del 5% que la edad explica el comportamiento de los

clientes?

SOLUCIÓN

Planteamiento de hipótesis

Nivel de confianza del 95%


Despejamos (P1 – P2) nuestra diferencia de proporciones

Remplazamos valores

La diferencia de las proporciones la encontraremos en este intervalo de confianza, la diferencia

entre las proporciones puede estar entre 0, no rechazo la hipótesis nula, la edad no influye en la

decisión de compra del vehículo.


Aplicación Práctica del Conocimiento

Aprendí que para ejecutar un ANOVA, se debe tener una variable de respuesta continua y al menos

un factor categórico con dos o más niveles. Cada análisis requiere de datos de poblaciones que sigan

una distribución aproximadamente normal con varianzas iguales entre los niveles de factores.

Por ejemplo, si diseñamos un experimento para evaluar la durabilidad de cuatro productos de

alfombra experimentales. Se coloca una muestra de cada tipo de alfombra en diez hogares y se mide

la durabilidad después de 60 días. Esto es debido a que está examinando un factor (tipo de alfombra),

allí es donde se utiliza un ANOVA de un solo factor.


Referencias

Tomado de: https://www.scoop.it/topic/matematica-by-uniasturias/?tag=Estad%C3%ADstica+II


Recuperado el día 26 de agosto 2022

También podría gustarte