Está en la página 1de 6

Los medios de

comunicación
• El uso de los medios es una parte importante de la experiencia
diaria de los jóvenes en los países industrializados y también se
incrementa en las culturas tradicionales. En conjunto, se estima que
en los países occidentales los adolescentes dedican alrededor de ocho
horas al día a los medios.
• • El enfoque de usos y gratificaciones presenta a los jóvenes como
usuarios activos de los medios, más que como receptores pasivos de
la estimulación de éstos. El enfoque reconoce que los jóvenes eligen
diversos medios y reaccionan de manera distinta a la misma
experiencia con los medios. El modelo de práctica de los medios aplica
este enfoque a los adolescentes. Los jóvenes hacen uso de los medios
con propósitos de entretenimiento, formación de identidad, búsqueda
de sensaciones, afrontamiento e identificación con la cultura juvenil.
• Aunque se han realizado cientos de estudios sobre la televisión y la
agresividad, principalmente en los niños, la evidencia de que la televisión
motiva un comportamiento agresivo en los adolescentes no es uniforme.
• También se ha acusado a los juegos de computadora de fomentar la violencia.
• Los programas de televisión más populares entre los adolescentes contienen
una alta proporción de interacciones concernientes a la sexualidad.
• Las críticas al “gangsta” rap se dirigen a los temas de explotación sexual de
las mujeres, violencia y racismo en las canciones de rap.
• Se ha acusado a la música de heavy metal de promover suicidios y tendencias
violentas.
• En algunos estudios se ha descubierto que los anuncios de los cigarrillos
Marlboro, Camel y Newport son muy atractivos para los adolescentes, en
especial para los fumadores, y que son también las marcas que es más
probable que fumen los adolescentes.
• El uso de Internet se ha vuelto muy popular entre
adolescentes. Hay la preocupación de que ponga a los
adolescentes en riesgo de explotación y aislamiento social,
pero el uso de Internet también tiene efectos positivos, en
especial por ofrecer acceso a la información educativa y por
permitir a los adolescentes practicar habilidades sociales.
• El uso de los teléfonos celulares
se extendió con rapidez durante
la pasada década, y en los países
industrializados la mayoría de los
adolescentes poseen uno. La
investigación indica que los
teléfonos celulares permiten a los
adolescentes mantenerse en
contacto permanente con sus
amigos.

• Los medios son una poderosa fuerza en la globalización de los


adolescentes, pero en la mayoría de las culturas tradicionales los
jóvenes usan los medios locales tanto como los occidentales.

También podría gustarte