Está en la página 1de 3

Presentación del PIS

CARRERA DE DERECHO

Integrantes:

-Jean Phool Garcia Valencia.

-Job Santiago Palma Suasti.

-Jhon Deaved Plaza Bazurto.

Título:

“Acercamiento a la estructura del estado desde una visión garantista.”

Tema:

“Acercamiento a la estructura del hospital de especialidades de portoviejo de la provincia de

Manabí desde una visión garantista”

Aula:

Segundo nivel“A”

Docente:

Abg. Vielka Marisol Parraga Macias

Fecha:

Octubre 2023 - marzo 2024

Portoviejo - Manabí - Ecuador


Integración I: Nacionalidad, Teoría del estado, Estado constitucional de derechos y

justicia como garante de derechos, Límites de los derechos humanos.

La integración de estos temas destaca cómo la nacionalidad influye en la configuración de

derechos y obligaciones legales, considerando los límites de los derechos humanos. La

nacionalidad, como elemento crucial en la identidad de un individuo dentro de un Estado,

puede afectar los derechos y deberes de las personas, dependiendo de las leyes de

nacionalidad específicas de cada país.

En el contexto de la teoría del Estado, se establece que la nacionalidad se convierte en un

elemento clave en la configuración de la ciudadanía y los derechos asociados. Las diferentes

teorías del Estado, como las contractualistas y organicistas, influyen en la naturaleza y el

propósito del Estado, destacando cómo la racionalidad juega un papel central en la

determinación de la ciudadanía y los derechos asociados.

El Estado Constitucional de Derechos establece el marco jurídico para la protección de los

derechos fundamentales, limitando el poder del Estado por medio de normativas

constitucionales. Este enfoque subraya la importancia de un Estado que no solo tiene

autoridad, sino que también está sujeto a restricciones constitucionales para proteger los

derechos individuales y colectivos.

La justicia, como garante de derechos, desempeña un papel fundamental en la protección de

los derechos establecidos en la Constitución, independientemente de la nacionalidad de los

individuos. Se explora cómo la nacionalidad puede estar vinculada a derechos específicos,

como la participación en elecciones o la igualdad ante la ley, resaltando el papel de la justicia

en asegurar la equidad.
La conexión entre la nacionalidad, la teoría del Estado y la justicia se examina a través de

casos prácticos, jurisprudencia, leyes específicas y debates contemporáneos. Se considera

cómo la nacionalidad puede influir en la igualdad ante la ley y cómo la teoría del Estado

puede afectar las políticas de inmigración y ciudadanía, evidenciando las complejas

interrelaciones entre estos elementos en el marco de los derechos humanos.

También podría gustarte