Está en la página 1de 2

ECONOMÍA GENERAL

SEMANA 15 - TEMA 1: TAREA - COMBATIR LA RECESIÓN

“EL TRABAJO ES CONDICIÓN INEVITABLE DE LAVIDA


HUMANA Y LA VERDADERA FUENTE DE BIENESTAR Y
PLACER “ (LEON TOLSTOI)

INTEGRANTES:
ATOCHE ESPINOZA, EVELYN
CHEVEZ CHUCAS, HARRINSON
PALOMINO ELIAS, CESAR

DOCENTE:
ALEJANDRA DE FÁTIMA CENTURIÓN MENDOZA
RECESIÓN ECONÓMICA

¿Qué es?
Según Sevilla, Andres (2022). "La recesión económica es la
fase del ciclo económico en la que la actividad económica se
reduce, disminuye el consumo y la inversión y aumenta el
desempleo."

Beneficios de usar Plantilla Web

Las recesiones se
caracterizan por el
empeoramiento de la
economía durante al
menos dos trimestres
consecutivos.

Suelen conllevar
una disminución
del consumo, de
la inversión y de
la producción de
bienes y
Diseños servicios. Ocasiona se
despidan
responsivos trabajadores y, por
tanto, aumente el
desempleo.

Según Keynes dijo que Es muy común que la


inflación baje en las
una recesión económica recesiones debido a la
se produce cuando las caída del consumo
familias y empresarios
pierden la confianza y
dejan de invertir,
queriendo acumular Refinanciar la
liquidez. deuda externa

Privatización de
empresas

Cómo podemos combatir la recesión?

Disminución de Impuestos y cambios en el gasto público: el efecto multiplicador de una disminución de impuestos sobre la demanda
agregada es menor que el efecto de un aumento igual en el gasto del gobierno.

Estabilizadores automáticos: son cambios en los que los impuestos y el gasto publico que ocurren automáticamente en respuesta a
los cambios del nivel del PBI real.

La Política fiscal es la forma en que el gobierno usa el gasto, los impuestos y los pagos por transferencias con el propósito de
estabilizar la economía.

Uso de la política fiscal para combatir la inflación: los estabilizadores automáticos ayudan a compensar la inflación cuando el PBI real
aumenta.

Política Fiscal del lado de la oferta: hace énfasis en medidas que aumentan la oferta agregada para alcanzar a largo plazo un
crecimiento de la producción real.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-La oficina Nacional para la Investigación Económica (1998). "Mide las expansiones y las
recesiones de los ciclos de negocios de Estados Unidos". Pg. 330
-Kiguel, Miguel. ( 2019). "Como combatir la recesion, el desafio que se renueva"

También podría gustarte