Está en la página 1de 10

aso de estudio

c
INTEGRANTES:

GILER BARREIRO CARMEN ISABEL


LOOR SANTANA EVELYN DAYANA
MENÉNDEZ ZAMBRANO CESAR ALEJANDRO
MOLINA PALACIOS KERLY DIVINA
PEÑA CHOEZ YERLY LISSETH

ETICA
2024 -2025
01 Introducción

02 Objetivo

03 Presentación del caso

04 Discución de preguntas

ín d i c e 05

06
Conclusión

Reflexión
Immanuel Kant

Jürgen Habermas

dignidad
Cicerón

Santo
Tomás de Aquino
PRESENTACIÓN DEL CASO
PRESENTACIÓN DEL CASO
DISCUSIÓN DE PREGUNTAS
1. ¿cuales son los valores eticos ?
La integridad
Solidaridad
Transparencia
Responsabilidad
Justicia
2. Principios éticos involucrados
Transparencia y Honestidad
Justicia y Equidad
Integridad y Resistencia a la Corrupción
Responsabilidad Social
Sostenibilidad Ambiental
Respeto a la Dignidad Humana
DISCUSIÓN DE PREGUNTAS
3. Posibles consecuencias de cada acción
Continuación del proyecto con dificultades financieras
Detención del proyecto
Desconfianza en futuros proyectos comunitarios
Ética y reputación en juego

4. Decisiones que promueven la dignidad humana


Comunicación
Participación comunitaria
Información
Integridad
Rendición de cuentas.
CONCLUSIONES
En conclusión, el proyecto de construcción de la
planta de tratamiento de aguas residuales en la
comunidad de Mata de Plátano se enfrentó a
desafíos éticos inesperados debido a la
manipulación y las presiones de algunos moradores
en busca de beneficios personales. Esto puso en
entredicho la ética y la dignidad tanto de los
moradores como de los trabajadores municipales.
REFLEXION
En reflexión, la experiencia del proyecto de
construcción de la planta de tratamiento de aguas
residuales en Mata de Plátano resalta la complejidad
de las dinámicas comunitarias y los desafíos éticos
que pueden surgir en la implementación de proyectos
de desarrollo. Es evidente que la falta de
transparencia y la presión por obtener beneficios
personales pueden socavar el propósito noble de
mejorar las condiciones ambientales y de vida para
todos los habitantes.
Muchas
Gracias

También podría gustarte