Está en la página 1de 1

Conclusión

La educación en valores que se desarrolla en el contexto de las ciencias médicas cubanas se


caracteriza por ser sistemática, intencional e integrada, y responder a la educación y al
desarrollo de la personalidad del futuro profesional de la salud. Se forja a través de lo curricular
y extracurricular durante la formación del estudiante, y continúa a lo largo de la vida
profesional.
La formación de valores de los futuros profesionales de la salud va más allá de la adquisición de
conocimientos técnicos y científicos. Se trata de formar personas sinceras y capaces de afrontar
los retos éticos y morales que se presentan en el ejercicio de su profesión.

Una sólida educación en valores incluye el desarrollo de habilidades como la empatía, la


comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Estas habilidades son
esenciales para construir relaciones de confianza y respeto con los pacientes y colaborar
eficazmente con otros profesionales de la salud.

Además, la educación en valores promueve la reflexión y el examen crítico de situaciones éticas


en el sector salud. Los futuros profesionales sanitarios deben ser capaces de tomar decisiones
ética y moralmente responsables, teniendo siempre en cuenta el bienestar y la autonomía de los
pacientes.

La educación en valores también ayuda a promover la conciencia social y la responsabilidad


hacia la comunidad. Los futuros profesionales de la salud deben ser conscientes de la
importancia de su papel como agentes de cambio y de sus responsabilidades en la promoción de
la salud y la prevención de enfermedades.

la formación en valores de los futuros profesionales de la salud es fundamental para formar


personas comprometidas con la ética y la humanización de la atención médica. Esto incluye no
sólo la adquisición de conocimientos técnicos, sino también el desarrollo de habilidades sociales
y emocionales que les permitan brindar una atención de alta calidad centrada en el bienestar de
los pacientes y el respeto a su dignidad y autonomía.

También podría gustarte