Está en la página 1de 21

2 5; MAR.

202<<
, K ^^ ' -^.-
<.:h^ IWÍW2C^™—¿ -• ' '
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
ifc5Sr33
CONGRESO
REPURLICA "Año del Bicentenario, déla consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

Uorióft de Ortw* (to* Dto N*.—w.»w^. MOCIÓN DE ORDEN DEL DÍA NO

MOCIÓN DE INTERPELACIÓN CONTRA LA MINISTRA DE VIVIENDA,


CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO HANIA PÉREZ DE CUÉLLAR LUBIENSKA

Lima, 25 de marzo de 2024

Los congresistas de la República que suscriben de conformidad con el artículo 131


de la Constitución, así como lo establecido por los artículos 68 literal b) y 83 del
Reglamento del Congreso, proponemos a la representación nacional la siguiente
Moción de Orden del Día.

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución Suprema No 391-2022-PCM, de fecha 21 de diciembre de


2022 suscrito y firmado por la Señora Dina Ercilia Baluarte Zegarra y el Señor Luis
Alberto Otárota Peñaranda, se nombra ministra de Estado en el Despacho de
vivienda, construcción y saneamiento, a la Señora HANIA PÉREZ DE CUELLAR
LUBIENSKA;

Que, el artículo 131 de la Constitución Política del Perú, regula la Moción de


Interpelación, estableciendo que, es obligatoria la concurrencia del Consejo de
Ministros o de cualquiera de los ministros, cuando el Congreso los llama para
interpelarlos; también señala que debe ser presentada por no menos de quince por
ciento del número legal de congresistas, que para su admisión, se requiere el voto
del tercio del número de representantes hábiles; que la votación se efectúa
indefectiblemente en la siguiente sesión, y que ésta no puede realizarse ni votarse
antes del tercer día de su admisión ni después del décimo;

Que, el artículo 38 de la Constitución precisa que, todos los peruanos tienen el deber
de respetar, cumplir y defender la Constitución y el ordenamiento jurídico de la
Nación. Asimismo, según el artículo 128 describe literalmente: "Los ministros son
individualmente responsables por sus propios actos y por los actos presidenciales
que refrendan";

Que, et Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento es un organismo del


Poder Ejecutivo, cuya organización, competencia y funcionamiento está regido por la
Ley No 27779 de fecha 11 de Julio de 2002 que el Gobierno Promulgó para su
creación y cuyo objetivo se enmarca en: Formular, Aprobar, Ejecutar y Supervisar
las Políticas de alcance Nacional aplicables en materia de Vivienda,
Urbanismo, Construcción y Saneamiento. A tal efecto dicta normas de alcance
nacional y supervisa su cumplimiento. Su competencia se extiende a las personas
o ...^-:rr.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
^ —±— CONGRESO
REPÚBLICA Año del Bicentenarío, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacuchow

naturales y Jurídicas que realizan actividades vinculadas a los subsectores, Vivienda,


Urbanismo, Construcción y Saneamiento. La Ley No 30156 publicada en El Peruano
e! 19 de enero de 2014, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, define la naturaleza jurídica y regula el ámbito de
competencia, la rectoría, fas funciones y ta estructura orgánica básica del Ministerio
de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS); y sus relaciones con otras
entidades. Mediante el Decreto Supremo No 010-2014-VIVIENDA se aprueba el
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, publicado en El Peruano el 19 de junio del 20141;

Que, según el reportaje de medios periodísticos2 entre el mes de enero y abril


del año 2023, el despacho del ministerio de vivienda, construcción y saneamiento
tuvo un gasto aproximado de S/. 1,288.80 en total de 07 almuerzos aproximados
del restaurante Chifa Palacio y otros, sin perjuicio a lo mencionado, se precisa que
en diciembre del 2021 se aprobó mediante Resolución DJrectoral el uso de su caja
chica con la finalidad de asegurar, atender y agilizar pago de gastos menudos y
urgentes que demandan su cancelación inmediata, o de aquellos repentinos que no
han sido programados;

Que, el hecho de que estos alimentos estén siendo pagados con la caja chica
sugiere que se trata de gastos menores y frecuentes, pero ello no implica que deban
ser tratados con menos escrutinio. Los fondos de la caja chica suelen destinarse
a gastos imprevistos o menores, y su uso indebido puede llevar a un mal
manejo de los recursos financieros de la organización;

Que, la Contraloría General de la República con fecha de emisión del 30 de


octubre del 2023 detalla en el Informe de orientación de oficio No 349-2023-
OCI/5303-S003 sobre el Arqueo del fondo de caja chica de la Unidad Ejecutora N °
001 - Administración General, sede principal del Ministerio de Vivienda, Construcción
y Saneamiento en el periodo de evaluación del 23 de octubre al 30 de octubre de
2023, de los resultados del control simultaneo se identificaron cuatro situaciones
adversas:

"(•••)

1. Del arqueo efectuado al fondo de caja chica a la ejecutora 001-Administración


General, se advierte un fallante de S/1 004,95 lo que podría afectar el
cumplimiento de ¡os objetivos y e! buen uso de los recursos asignados;
2. Existencia de ocho vales provisionales por concepto de adelantos de
víátícos no prociramados por un importe de S/ 8 950,00 exceden el plazo de

1 https://www3.vivienda.gob.pe/m in isterio/marcojegal.aspx
2 https://elcomerdo.pe/pQl¡tica/gobiemo/h3nia~perez-de-cuellar-revelan~que-ministerio-de-vivienda-compro-
almuerzos-postres-y-suplementos-alimentícios-con-dinero-de-su-caja-chica-ultimas-noticia/
3hítps://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownload/ViewPDF?CRES_CODIGO=2023CS1530300355&TIPOARCHIVO=ADJUNTO
,0 CONGRESO DE LA REPÚBLICA
t,'*.

CONGRESO
REPÚBLICA "Año del Bicentenarío, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

cuarenta y ocho horas desde la entrega de ¡os recursos, asimismo, dos vales
provisionales sobrepasan el monto máximo para cada pago con cargo de caja
chica, ¡o cual podría generar e! riesgo de cumplimiento de ios objetivos al buen
uso del recurso público;
3. Inadecuado recfistro de proceso de pago por conceeto de adelantos de
viáticos no programados, ocasionando el riesgo de! cumplimiento de ¡os plazos
de rendición de fondos de la caja chica, y afectación de transparencia, manejo y
correcto uso del mismo;
4. Otorgamiento de recursos_en efectivo por concepto efe islanilla de movilidad
por S/ 4 282,00, exceden los plazos de rendición de fondos de la caja chica,
asimismo, la modalidad que se viene realizando pone en riesgo e! uso adecuado
de! fondo de ¡a caja chica".
(el subrayado es agregado)

Que, mediante reportaje de investigación del medio periodístico Punto Final de


Latina4 desarrolla el informe de control simultaneo elaborado por la entidad
fiscalizadora que según refiere se había desaparecido dinero de la caja chica de!
sector cuyo valor está situado en S/ 80,000. En concreto, no se halló la suma de S/1
004,95 cuando se realizó la revisión de cuentas. Se menciona que Carla Olcese
Carrera, la encargada de resguardar los fondos en el Ministerio de Vivienda, no
sustento el fallante de efectivo. Por el contrario, la funcionaría suscribió y dio
conformidad al acta que se levantó;

Que, en el mismo documento detalla que los representantes de la Contraloría


descubrieron la existencia de ocho vales por concepto de adelanto de viáticos
—cuyo importe era S/ 8 950,00—que no estaban programados y se habían otorgado
fuera del plazo de 48 horas establecido;
2. ESSTEHCIA DE OCHO VA1£S PROVISIONALES POR CONCEPTO DE ADELANTOS GE
WATICOS NO PROGRAMADOS POR UN IMPORTE DE SJ S S50.00 EÍCEOEM EL PLUO
DE CUARENTA Y OCHO HORAS DESDE LA ENTREGA DE LOS RECURSOS, ASIMÍSUO.
DOS VALES PROV1SIO HALES SOBREPASAN EL UONTO MÁXIMO PARA CACA PAGO
CON CARGO OE OUA CHICA. LO CUAL PODSIA GENERAR EL R1ESCO DE
DEL ARQUEOi EFECTUAOO AL FOSOO DE CAJA CHICA A LA EJECUTORA 001. CUMPUUÍENTO DE LOS OBJETW03 AL BUEM USO DEL RECURSO FU &UCQ.
ADMINISTRACIÓN
:tÓN GENERAL, SE ADVIERTE UN FALTANTE DE Sí 1 004.95 LO QUE
:TAR EL CUMPLIMIENTO
PODRÍA AFECTAR CUMPLIMIENTODE
DE LOS OBJETIVOS Y EL BUEN USO DE LOS Oe ¡a tsíwsr. e'íicluai;a al a"eio n' 1 'Rectas Piwacnaes-. .'lataB' er. si ¿rcuco de fani^i

RECURSOS ASIGNADOS.
.SIGNADOS. í» ^W Ch-ca se u:r»[BtM la ensten:3 u &au (tí IMS p'onüorate pc: aincesu Ce
A3tí¿iFi'^s ae -/¿iicos no pruysT^doa. #¿^Jüt^íi^ qui, id rcipcnsablc ü&i ~i3rte>3 ;ü ^ss
F[;~itoE&sCajaChGlsilaEiecuto'al)C'-A3'T1m-CTa3DnGene;a!.ulors3rKu'i35enefKi.v3
E! 23 de octubre
•ede
de2023
2023lalacor
comisión de control tíe; OC! dei Minislerio de Vivienda Constfucción K)I un .nuü-te de £13 iSC.K; lOclio luí is.easn-.CE cira.eita u'- ¡t HC Mlsai. oí c-aSas

y Saneamiento,, en presencia de ta señora Carta EstherOlcese Carrera', respcnsaoie del manejo siciioe- 6 glazo dt iss aarcnSa f •w l48l ncras cssiAiis cíclfiKae rKu-sc. concse
mucííTa y\ e! cuadro c, ' ^
de los Fondos de Caja
Caja Chica
ChicadedeiaiaEjecutcia
Ejeu OOI-Admmislración General íTasta por la suma de
S; SO 000.00 (Ocher
3 cheniamii con C0'100so]es]:. mediante arqueo al Fondo de Caja Chica de 23
pffiVlÜJUlW OllTfl»OI [Ult p/og/imnH); tjs+nn tí püz&df
de octróre de 2023, detefmino un fallante de efectivo poi el importe de S/1 00il,95 (Mil cuaKo
con 95/100 sol.es), contoime al siguiente detalle:
Vllt
FtillBt
Fttíiadi
Ü4U nmu *
pfcvluo BuilBThi
hnport* hamS
psuo
u
Cuadro n.' 1 HH1"-:U
II»
ArautOdiW|3<*iC3
;T^
N' bnport»
Fondot y docuiwnlot mcoiittdoa
SI l—c i':K
1 R(;-:J(!T;C dt jiwis ?-• r'ca.';i; ~íís •';£' •p, y. E
.¿A'--??.
-LÍ.S^^E-
3 Rc-d sv m- '•«"i^M ce u¡a íica
^náoo- w Kvvrtx.K lid Psiiara
-2?-.?7.?.:?..
"37.ÍÍ.SO' ^ 'fí.'LC

s —?S'B- Í.ltS10.1XI

Su h W.l\ J.ÍS&-3-
F:víc a>;aa C-.u tí <X1} .CC
Diltftfitla (Wtimel Si-KW.SS le: mismo molo. se e¿ ¿s'&a Cus ^ '/¿les ^yiSüiáiéS aró £?C£ü6ft fr ^n¿f& c^ ".onEa
nai.-TO \20'; Se ¡i UITJ S. 99fl COi pa.-a cada p3y &3n cari; 3 13 Q-.í ff-.n.s. a^';"'( se
Eütooraflopur C.jm^üF'^Cú.-i:.'o
ceia;S3í3£lnuc-Dn'i:

Fuente: Extraído del reportaje periodisticoí

4hnps://www.infobae.com/peru/2023/11/12/m¡nisterio-de-v¡vienda-dinero-desaparectdo-vales-no-programados-y-plan!llas-incons¡stentes-
las-nuevas-irregularidades-en-la-caja-chica-de-esta-cartera/
5https://www.infobae.com/peru/2023/ll/12/m¡n¡sterio-de-v¡vienda-d¡nero-desaparec¡do-vales-no-
programados-y-planillas-inconsistentes-las-nuevas-irregularidades-en-la-caja-chica-de-esta-cartera/
-*""^ ..^:-:T-
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
íSí —i";
CONGRESO
RFPÜRLICA "Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

Que, se entregó dos vales que excedía el límite del monto máximo que es S/
990.00 cuyos beneficiados fueron José Vásquez Acevedo y Francisco La Torre
Nuñez; al primero le dieron S/ 1 400, mientras que el segundo recibió S/ 3 600 y su
descripción literal en el reporte es: "No se evidenció la autorización de vale
provisional, con las firmas correspondientes que autoricen ios adelantos de viéticos y
documentación sustentatoría que brinde las razones justificadas respecto a los
pagos por mantos mayores a los señalados en la directiva";

Que, en el informe del órgano de control anota que en el Ministerio de Vivienda,


Construcción y Saneamiento no habrían registrado de una manera adecuada
los adelantos de viáticos no programados —que salieron de la caja chica— a
través de la Oficina de Tesorería. Esto podría provocar que se falte al cumplimiento
de los plazos de rendición de fondos y se tendría un riesgo para la transparencia,
manejo y correcto uso;

Que, de las situaciones adversas se encontró una serie de inconsistencias en las


planillas de movilidad de nueve funcionarios del sector porque están
"registrados por días en distintas fechas del servicio brindado por un tercero (taxi), lo
cual conlleva a un riesgo constante para el cumplimiento de plazos del recurso
otorgado y rendido, cuya modalidad distorsionan el uso de la caja chica cuyos
fondos en efectivo son para_gastos menudos y urgentes de cancelación
rápida.
INADECUADO REGISTRO DE PROCESO DE PAGO POR CONCEPTO DE ADELANTOS DE
V1ÁTICOS NO PROGRAMADOS, OCASIONANDO EL RIESGO DEL CUMPLIMIENTO DE
LOS PLAZOS DE RENDICIÓN DE FONDOS DE LA CAJA CHICA, Y AFECTACIÓN DE
TRANSPARENCIA, MANEJO Y CORRECTO USO DEL MISMO,

De la revisión a los reportes y registros SIGA - SIAF-SP, se advierte el inadecuado registro del
proceso de pago del sistema d& tesorería, toda vez que, habiéndose otorgado fondos en efectivo
de Caja Chica por adelantos de víátícos no programados !a Ofídna de Tesorería de! Ministerio
de Vivienda, Construcción y Saneamiento, giró seis (6) comprobantes de pago con operaciones
de Orden de Pago Bectrónico (en adelante, OPE)4 que permiten disponibilidad de cobro en
efectrvo en las agencias de! Banco de la Nación a nombre de la titular det Fondo de Caja Chica.
señora Carta Esther Oléese Carrera, y no del personal que solicitó adelantos de viáticos. ta!
como se detalla en el cuadro n.a 6 Y GRÁFICO N.& 1:

Cuadro n.° G
CtetaHe delregistro de Ejecución Financiera de Gasto S1AF-SP
Ejecución de gastos por comisión de servicio*-viálicos
Nfl Nombre de personal Importe afectivo
Fecha importa CP Nombre dtí titular de
? Pagaáo
Rtgírtro Tesoferia
loliciUntt dt adttanto de
fondo de caja chica
Cobrado
SIAF^P vrótÍTOS s;
1 20'10'2023 11312 15651 Visquez Acebedo José Luis Carla OteeíeCair era 1.10C OC
2 20''10'2023 11913 13652 La Tcffé Nüftez Franasco Cató Oléese Cairera 360COC
3 2G'10.'2023 11911 156¿3 Oseo Calero Héctor Carta Oléese Cabera s-c.oc

4 20I10'20¡3. 12086 16040 Bustamanie Altuisr Jorge Carta Pícese Carrera 76C.OC
s 2CnG,-2023 12132 16044 Navarro Franco Hernán Carla Oléese Carrera 76CGC
6 20'10'2023 12133 16051 Aliaga Hlnojosa Armando Caria Otease Carrera &1COO
7 20'10,'2023 12134 16053 Sánchez Qe rites Víctof Carta Olee se Carrera KC.OQ
Total s/a 310.00
rutni8 R6EU}rtes(;iorgaMipoi:ares?ot1saifed*'b'K:idíca:aff'.ci ^"9.sn3'AF
Elabttrado por: Comsor'i * KYllrol

Fuente: Extraído del reportaje periodístico6.

6https://www.infobae.com/peru/2023/ll/12/m¡n¡sterio-de-viv¡enda-dinero-desapareddo-vales-no-
programados-y-planillas-inconsístentes-las-nuevas-irregularidades-en-la-caja-chica-de-esta-cartera/
.0< CONGRESO DE LA REPÚBLICA
i'^'t
CONGRESO
REPÚBLICA "Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

Que, las irregularidades presentadas en el informe de la Contraloría General de la


República indican un manejo deficiente de los recursos en el Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, lo cual podría constituir una violación de ios principios
de legalidad y transparencia;

Que, la entrega del Bono de arrendamiento para emergencias (BAE)7 a las


familias que residen en zonas de riesgo, a fin de que dejen ese lugar de manera
voluntaria y se reubiquen en un área segura antes que ocurra el Fenómeno Ef Niño;
es una medida débil que no aborda de manera integral los desafíos estructurales
relacionados con la planificación urbana, la infraestructura de vivienda y el acceso a
una vivienda adecuada; dado que otorgar S/. 500.00 no cubriría esta finalidad, y que
el impacto sería negativo y perjudicial para las familias del sector;

Que, el Ministerio Publico8 con fecha 17 de enero del 2024 inicio diligencias
previas contra la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento por la supuesta
contratación irregular de un funcionario como director ejecutivo en su sector;

Que, dicho procedimiento proviene del reportaje periodístico de "Punto fina!", donde
menciona que el Ministerio de Vivienda habría realizado cambios en su
reglamentación para iograr la recontratadón de Ríos Morales luego que este fuera
separado del cargo tras observaciones de la Contraloría Genera! de la República y
precisamente fue el 6 de enero, luego de la salida de Ríos del puesto directivo,
que se emitió una resolución que cambiaba el perfil para adecuarlo y así lograr
que el funcionario regrese al puesto;

Que, el viceministro de vivienda HERNÁN NAVARRO en sus declaraciones ha


reconocido públicamente que, hasta la fecha, solo alrededor de 5000 familias de las
17,000 registradas como damnificadas por el ciclón Yaku han recibido algún tipo de
beneficio; esta disparidad entre el número de damnificados y el de beneficiarios es
alarmante y requiere una investigación exhaustiva para determinar las razones
detrás de esta discrepancia y garantizar que se tomen las medidas necesarias para
corregir la situación. Además, según un reportaje periodístico9, se ha revelado que
los módulos de vivienda almacenados en la región La Libertad no están siendo
destinados a los damnificados del año 2023, como estaba previsto, sino que se
están reservando para posibles eventos catastróficos futuros;

7 https://elcomerc¡o.pe/lima/5ucesos/fenomeno-e¡-n¡no-global-gobierno-entregara-bono-de-arrendam¡ento-
para-emergencias-a-familias-para-que-dejen-zonas-de-riesgo-y-se-reubiquen-antes-del-evento-climatico-mvcs-
hania-perez-de-cuellar-ministerio-de-vivienda-construccion-v-saneamiento-bae-uitímas-notida/
8https://elcomercio.pe/pol¡t¡ca/actualidad/han¡a-perez-de-cuel[ar-fiscaiia-de-la-nacion-¡nicia-diligencías-
previas-por-contratacion-de-funcionario-ministerio-de-vivienda-ultimas-noticia/
9https://!atinanotic¡as.pe/politíca/gobierno-reconoce-retrasos-en-entregas-de-modulos-de-viv¡enda-a-los-
damnífícados-del-ciclon-yaku
^"- -^
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
tíSíiCONGRESO
>0,
^"I":
REPUBUCA "Año del BicentenaríOf de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

Que, esta decisión ha dejado un saldo de aproximadamente 71 millones de soles


en disponibilidad presupuestaria, de los cuales el viceministro a cargo ha dispuesto
que 40 millones sean destinados al "Bono del Buen Pagador" del Fondo Mi
Vivienda, un subsidio dirigido a empresas privadas. Esta asignación de recursos10
plantea serias dudas sobre la gestión y la transparencia en el manejo de los fondos
destinados a la reconstrucción y la ayuda a los damnificados.

Que, mediante Resolución Ministerial No 046-2024-VIVIENDA11, de fecha 20 de


febrero de 2024 aprueban Transferencia Financiera a favor del Fondo MIVIVIENDA
S.A. para el acceso a la vivienda digna a las familias de ingresos medios y bajos, por
mil 232 millones 555,968 de soles por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción
y Saneamiento (MVCS) sobre la ejecución del Bono Familiar Habítadonal en las
modalidades de aplicación de Construcción en Sitio Propio y Adquisición de Vivienda
Nueva;

Que, la responsabilidad del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en


la planificación y ejecución de políticas y medidas destinadas a la reducción y
mitigación de riesgos ante desastres naturales, así como en la atención y respuesta
a situaciones de emergencia en el ámbito de sus funciones y competencias es baja,
dado a su poco avance de ejecución presupuesta!, como se acredita a la fecha de
hoy:

Imagenl : Pantallazo de la consulta amigable a la fecha de 21.02.24

Ejecutora || Categoría Presupuestal 11 Producto,'Proyecto |¡ Dispositivos Legales Fundan Fuente Rubro

TOTAL 254,272,858 2S.780.351 9.918,725 1.469,464 0.6


Mivel de Qobiemo E: GOBIERNO
254.272,858 28,780.351 9.SI 8.725 1.469.454 0.6
híAC:OMA.L
Sector 37: VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y
23.S91.896 10.065.703 5.18.1,355 284749 1.2
SANEAMIENTO
Compromiso
Devengado

,»•. 037: MINISTERIO DE VIVIENDA,


22.891.964 5.184.355 2S474S 1,2
CONSTRUCCIÓN V SANEAMIENTO
,-, 207: ORGANISMO TÉCNICO DE LA
ADMINISTRACIÓN DE LOS 999,932 o 0.0
SERVICIOS DE SANEAMIENTO

Fuente: Consulta Amigable - Navegador (mineco.gob.pe)


httDS://apos5.mineco.eob.De/emergenc¡a lluvias/Navesador/default.aspx

Que, las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y recientemente Moquegua y


Puño vienen siendo afectadas por las intensas lluvias producidas en los últimos días
del mes de febrero del presente año. Incluso, en algunas ciudades, las
precipitaciones han ocasionado la activación de quebradas, inundaciones y huaicos,

lohttps://elcomercio.pe/econom¡a/aprueban-transferencía-f¡nanciera-a-favor-del-fondo-mivivienda-para-
ejecucion-de-bono-familiar-habitacional-ultimas-noticia/
llhttps://busquedas.elperuano.pe/dÍspositivo/NL/2263438-l
.0^¿ . - -. Q ... CONGRESO DE LA REPÚBLICA
•'^•í

JSSL CONGRESO
REPÚBLICA "Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

dejando afectados cientos de familias, así como viviendas y otras infraestructuras


destruidas, según la información periodística 12 . Es así como, tenemos las
declaraciones del subgerente de Defensa Civil de San Miguel del Falque, Lening
Huancas, sobre los 36 caseríos incomunicados en Piura, debido a que las lluvias
han imposibilitado el acceso a las vías en estas zonas. Asimismo, hay como 350
viviendas afectadas y "los puentes Lagunas, Gaspar y San Antonio La Capilla están
por colapsar con similitud caso las demás regiones;

Que, la Contraloría General de la República con fecha de emisión del 05 de


octubre del 2023 detalla en el Informe de orientación de oficio No 311-2023-
OCI/5303-S0013 que existirían incumplimientos técnicos y sanitarios en compra de
camiones cisterna por S/ 2.7 millones para afrontar El Niño en el periodo de
evaluación del 1 de setiembre al 3 de octubre de 2023 por parte del Programa
Nacional de Saneamiento Rural o PNSR, de los resultados del control simultaneo se
identificaron seis situaciones adversas:

(...)
1. interior de los camiones cisterna recepdonados por el pnsr no cumplen
/as especificaciones técnicas y la normativa sanitaria, lo que podría
generar que el agua a suministrar no sea apta para e! uso y consumo
humano, posibles demoras en los trámites para la autorización de uso, así
como un gasto adicional para su adecuación.

2. El proarama nacional de saneamiento rural recepdonó camiones


cisterna pese a que el proveedor no entreqó los filtros, lubricantes y
accesorios previstos en el plan de mantenimiento, incumpliendo tas
especificaciones técnicas, situación que podría generar que e¡ mantenimiento
preventivo no se realice adecuada y oportunamente

3. £/ PNSR no entregó al proveedor la documentación para el trámite de


inmatrículación de las tarjetas de identificación vehicular y tarjetas de
propiedad de los camiones adquiridos en la contratación directa,
situación que podría ocasionar aue dichos camiones no puedan circular,
poniendo en riesgo que no cumplan su finalidad al no poder llegar a las zonas
declaradas en estado de emergencia ante la probable ocurrencia de las
precipitaciones pluviales a causa del fenómeno el niño.

4. El PNSR dio conformidad a la entreaa de los camiones cisterna sin


advertir que los plazos vinculados a la aarantía no cumplen con lo
previsto en las especificaciones técnicas; situación que pone en riesgo el

12
https://elcomerc¡o.pe/peru/¡ntensas-lluvias-en-el-norte-dejan-mas-de-1000-afectados-y-danos-en-vtviendas-
colegios-y-centros-de-salud-lluvías-piura-tumbes-norte-sierra-rayos-temperatura-senamhi-verano-noticia/
l3https://apps8.contraloria.gob.pe/SPIC/srvDownloadA/iewPDF?CRES_CODIGO=2023CSI530300316&TIPOARCHIVO=ADJUNTO
o ...^-^'-
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
lÍSH,0^ . « ^•g' •• . •

CONGRESO
REPÚBLICA WAñff del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

plazo de vigencia de respaldo del funcionamiento de /os vehículos, generando


además el riesgo que se pague de manera íntegra al proveedor, pese a un
incumplimiento.

5. Documentos que sustentan la recepción de los camiones, así como las


"garantías para vehículos comerciales Mercedes-Benz camiones"
efesentadas por el proveedor, no acreditan la participación y validación
del responsable del almacén del PNSR conforme lo establecen las
especificaciones técnicas, situación que pone en riesgo la recepción de
dichos camiones, y podría ocasionar que la documentación que sustenta el
pago al proveedor se encuentre incompleta.

6. Los "protocolos de pruebas neumática e hidráulica" de los camiones,


validados por el PNSR. no evidencian los procedimientos realizados
para dichas pruebas, lo que podría generar que se haya validado sin contar
con un requerimiento mínimo plasmado en un procedimiento previsto para
dicho fin.

ES ORIENTACIÓN DE OFICIO N- 311.2E>B3-ÜCtre303-SOO


^ CONTRALORIA
Unidades se utilizarán para transportar agua para consumo humano a zonas afectadas por lluvias

Incumplimientos técnicos y sanitarios en compra de


camiones cisterna por S/ 2-7 millones para afrontar El Niño
Auditores advirtieron falta de materiales para mantenimiento preventivo de vehículos adquiridos.

;.'"^ ^^;.\^'' ''^


'^•7^ww':r^
PRIMCIPALES HALLAZGOS

ES Incumplimientos técnicos [at Piaros diferentes


<
:-^^
•ilei,¿( * -s-rsK rrl-.-r; iv .'•.i icjcn
.L^Lifaai-.-siE^-i-:! i i-Ltr:lt,i-..-.;• ^r^.i

...l-Sj:.'\:'.3.'Xi'f..l. Mih!'--a:H^ LU- ..^Jii.,-- n-.i •;M[: 1.13 ysw^ i:

CT Enfregas pendientes
IHVERStÓM COfWHONETlCA •i--^m ^SStJ
¿»^k —
is s/2 782 400
•'.'yt-
ünfnOdÍKatlndinto
.•fSi'.
¡ § I Falta dccumentactón

jira •-• i:lT.ILL'i:-:nj;'ÍEf;..'yi*;3';>.;-[t'j-.


dr !).;r'rw(.'n;.hi;u,;'. ;,iisi£iitFi.'T.-;'.':r.d

FICHA TÉCNICA peRIOOO W EWU.UACIOM: Od ;.TO.'inni!í3'~;í>IMM E»ram*DaUPCffWS*l^-Mtny-rudeV-;im?Cl™nLn¿r)-5¿?unlB?IMV'CS1.?CH»BCEMtSMÍ?'l'iaaM.


^"•"^\

^°< ' " ' 'B' CONGRESO DE LA REPÚBLICA


i.l*'¿

CONGRESO
REPÜfíUCA Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Que, según información de fuentes verificables en medios digitales como el artículo


publicado en la Revista Lima Gris14 y el tweet del usuario Gino Román15, se ha
expuesto que e! exesposo de la señora Ministra, identificado como Ramesh
Agrawal, presta servicios de asesoramiento a través de las empresas Prime Capital
Advisors con RUC ?20554235396 y Agrawal y Asociados SAC con RUC
?20518546679 a varias empresas vinculadas al sector inmobiliario que participan
en el Fondo MiVivienda, incluyendo a:

1. Desarrolladora del Pacifico 16 , cuyo gerente general Antonio Espinoza


Montoya es también director de COSAPI Desarrollo Inmobiliario S.A. empresa
del grupo COSAPI que forma parte del Club de ta Construcción.

Press Reléase

DESARROU-ADORA DEL PACIFICO logró la aprobación de fa reprogramación del 1er Programa de Bonos por USD9'460,000
^ DESARROLLADORA DEL PACIFICO has obtained the approval for the rescheduling of its 1st Bond Program for USD9'460,000

Prime Capital Advisors actuó como asesor financiero de Prime Capital Advisors acted as financia! advisor to
Desarrolladora del Pacífico S.A. [DDP) en la evaluación de los Desarrolla dora del Panfica S.A. (DDP) in the assessment oí
efectos en la demanda interna producto de ias medidas de the effects in the domestic demand and in the campany's
emergencia por el COÜID tuvieron sobre la generación de future cash generation for the períod 2022 to 2025 resuiting
DESARROLLADORA DEL PACIFICO S.A. caja de la empresa para el periodo 2022 al 2025, entre otros from íhe COVID emergency measures among other externa]
impactos. ¡mpacts.
Asesoría en el análisis y
present ación de dispensa El resultado riel análisis jurtto con la solicitud de dispensa y The resulí of the analysis, together with the request to
Prim&r Programa de Bonos
adecuación de la estructura han sido presentados a los waive and adapt thie program to the new structure, was
Corporativos
bonistss cié) Primer Programa de Bonos Corporativos de submitted for approval to the bondholders of íhe First Bond
DDP, las cuajes fueron aprobadas por mayoría absoluta. Program of DDP, beíng approved by absolute mgjaritv.
USD 9'460,000
DDP, constituida en 2005, es una empresa peruana dedicada DDP, established in 2005, ¡s a Peruvian company dedicated
s la estructuración y comerciatización de proyectos to the developmení and commercialízation of reai estáte
inmobiliarios, asi como la promoción, edificación y venta de projerts, as wel! as the promotion, canstruction and sale of

unidades de vivienda. A la fecha, DOP cuenta con más de housing units. As of totíay, DDP has more than 1,500 real
1,500 unidades inmobiliarias entregadas, correspondientes estáte units delivered, corresponding to beach and housing
a proyectos inmobiliarios de playa y vivienda orientados a real estáte projects aimed at sectors Al, A2 and Bl oí the
los sectores Al, A2 y Bl de la población. population.

PRIME CAPITAL ADViSORS es una firma de banca ¡nversión independiente que brinda asesoria a [¡¡entes en servicios que intíuven Fuíiones vAdquisicione-., Estructuración de Deuda. F'ro)ei;t Finanrey \/ali?n;acionei
PRIME CAPITAL ADülSORSissnindependentinvestment bank.prouidingseniar finani:ial¿d^sorf to-it dients m seruices intíuciing M¿rg¿rs & ncqutiitions, Debt Strunuring, Pro^ecl Finance and Valuations.
Contactos / Contad: ivww.pnme-capital.co

14https://ltmagr¡s.com/presidenta-boiuarte-entrego-mín¡ster¡o-de-viv¡enda-a-ex-esposa-de-gerente-de-
empresa-vinculada-a-odebrecht/
15https://twitter.com/ginoequidad/status/1645503703753924608
htt£.ZZ£.rime-caD¡tat.co/WD-content/UDloads/2022/02/33-PR-DDP-Debt.Ddf
1: :7^~:':
» n' 'a' • n < CONGRESO DE LA REPÚBLICA
CONGRESO
REPÚBLICA "Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho "

2. Natturale17, Grupo Inmobiliario o empresa Natturale y CÍA S.A.C. de capitales


colombianos participa de los programas Mivivienda Verde y Crédito
MiVivienda del Fondo MiVivienda, según ellos mismos lo promocionan en su
página web18.

Press Rei&ase

¿SsSiJlSf.d^ •• :^:..^

NAFTURALE & CÍA ha obtenido un fina nc i am lento por USD3'000,000


NATTURALE & CÍA has structured a financial facility for USD3'000,000

Prime Capital Advisors (PCA) actuó como asesor financiero Prime Capital Advisors (PCA) arted as financial advisor to

natturale de la empresa de desarrollo inmofailiario NATTURALE Y CÍA


S.A.C. [Natturaie) en la estructuración y negociación de un
NATTURALE f CÍA S.A.C. (Natturale), a real estáte
development company, in the structuring and negotiatíon of
financiamiento por USD3FOOO,000. a financing fadlity of USD3'000,000.
NATmRALE Y CIA S.A.C.

Asesoría en la estructuración de Ei fínanciamiento ha sido otorgado por LARRAIN VIAL, a The facility has been provided by róRRAlN VIAL, a Chilean
un financiamiento por
través de uno de sus fondos para este fin, a un plazo de 5 and LatAm ieading Fund Manager, considering a S-year

•••

USD 3'000,000 £1 préstamo servirá a Natturale para financiar sus The facilky will allow Natturale to finance its current rea!
desarrollos vigentes y reperfiiar finandannientos anteriores estáte deveiopments and to prepay existing short-term

Dsuda/Finar.cir-g que vencen sste ano. facilitíes.


2022

Natturale posee dentro de su portafolio de inversiones, Matturale has inuestments in real estaie developments ¡n
diversos proyectos de edificación de vivienda en Lima y ttie city of Lima and in other Peruvian cities. The company
Provincia. La Empresa tiene como accionistas a Mattursle y ¡s a subsidiar/ of Colombisn Natturafe y Cia S.C.A., a

Cía. S.C.A, empresa colombiana de reconocido prestigio. prominent Colombían diyersified graup.

PRIME CAPITAL ADV150R5 i's una hrma de banca iweriióri independiente que bmcfa newrií a rlienttí ^n servicios que incluyen Fusione; yAdquisicicncs. Estfurturación de Deuda, Flroj'ea Finance y Vaioriiaciones.
PRIME CAPITAL AOVISORSisan indcpendent muestment b3nkpro->'i[)ingleniof financia! advisofy to it cfenti ¡n scrnces mduding Mergcrs S: Acauiation'. Debt Struclunng. Projetí Firiancc and Váluation'.
Contactos /Conuct: www.prime-c3piT3l.co

17 http://prime-caDital.co/wp-content/uploads/2022/02/32-PR-Natturale-Debt.Ddf
18 http5://natturale.pe/conocenos/
¡,u*¡3e¡

.0, CONGRESO DE LA REPÚBLICA


CONGRESO
REPÚBLICA Año del Bicentenarío, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

3. Terminales del Perú19 cuyos accionistas Grana y Montero, también dueños de


la inmobiliaria Viva GyM. PRIME CAPITAL ADVISORS actuó como asesor
financiero de la empresa GMD S.A. o Grana y Montero Digital, en la
evaluación económica y financiera del proyecto de Sistema Único de Recaudo
Electrónico para el Transporte Público de Trujillo20.

..^'-;IT

TERMINALES DEL PERÚ ha obtenido el financiamiento de USD46'000,000 para ejecutar su plan de inversiones
TERMINALES DEL PERÚ has closed a USD46'000,000 financíal facifity to execute its investment plan

Prime Capital Advisors (PCA) actuó como asesor financiero de Prime Capital Aduisors (PC») acted as finanrlal advísor 10
Terminalei del Perú (TP], coreEircío constituido por Oiltanklng Terminales del Perú (TP>, 3 consortium esiablished üy Olltanklng
Perú S.A.C (subsidiaria de Oiltankmg GmbH - Alemania] v por Perú SA.C. (subsidiar of Oiltanking GmbH - Gernnanv) and by
Grana y Montero Petrolera S.A, (subsidiaria de Grana y Montero Grana y Montero Petrolera SA. (subsidiara of Grana y Montero
TERMINALES 0£L PERÚ S A.A.) en la estrucTuración y negociación del financianmento por S.AA.) in the i-nictunrig and negotlation of a USD46'OOO.OGO
USD46'000,OOQ otorgado por Banco de Crédito del Perú (BCP), el iong-term financing extended by Banco de Crédito del Perú (8CP),
tu ración V
ne^ocLación de un FJn^n^mÍÉnto
mismo que será desemboliado en dos tramos: al primero a ser in two traiichas, the first to be amortiied in 9 years and the
otorgado pnr repagadoen nueve años y el segufdoen siete años. sécond to be amortlzed !rt 7 yearí.

>BCP> Los fondos obtenidos séfvirón para continuar financiaao The financing witi állow to conünLie addressing Ibe atíditional
inwrsiones adiciónale; que debe realizar Terminales de! Perú ¡nuestments to üe carried out by Termlriales del Perú betuueen
USD 46'000,000
durante los años 2019 v 2023, en el marco de los Conrratos de 2019 and 2023, under the Operalion Agreements fw the North
Operación para los TeiHiinalfis del NDrte y Centro suacriloí con ¿nd Central termináis executed t>y Terminales del Perú and by
Deutí./ Fin snans
Pe tro perú. Ptíropérú,
latí

En 2015, Prime Capital Advisors participó coniü asesor financíelo In 201S, Prime Capital Advisois acted as flnancial advisor in the
p.n la estrjcturadón y negMiacrón de! finaneiamiento por Slructuring and negotiatmg of the U SO 100'000/000 financing of
US DI Off 000.000 para primer tramo de ifiuersioTOt.. thefirst tranrhe ofinwstments

Oiltanking y GMP son empresas lideres en la operaüDn de Oiltanking a:id GMP ¿re leading companie» in ttie fuef storage
almacsnamiemov despacho de combustibles en Perú. and dispatch operstion in Perú.

PRIME UPITAl AD vlSOftS es una firma de faant» «i irfrrsun intíepénditíile qu^ blinda .aseson sen servióüíq^fi rnctuycn Fui^ncs yAüqLtlSidOrtiKr ^iruc^r^tün d¿ D(
PRIME CAPITAL ADVlSOftSis in mduptndwt inwítmert hinlioro^dlngstinorllTantul aoti liencs msc^ceundudineMingeri&ActiuiüUoní. Duatílfuctunng. Proj
CBnuetmi 7 Canta Ct.www.p rime-tipluiro

19htt£,//^rime-caD¡tal.co/wp-content/UDloads/2020/06/28-PR-TP-Financine.Ddf
2c)httesi//web.arch¡ve.org/web/20180831180223/httDs://príme-caDÍtal.co/
^^ ]§L CONGRESO DE LA REPÚBLICA
co^
CONGRESO
REPÜBLÍCA Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacuchow

Telecabinas Kuélap21, conformado por la empresa Ingenieros Civiles y


Contratistas Generales S.A o ICCGSA (empresa parte del Club de la
Construcción) que también son dueños de la inmobiliaria VALORA, adjuntan
las fichas que demuestran que la empresa Prime Capital Advisor asesora a
dichas empresas;

Press Reléase
prme
capital acfvisors

ICCGSAy"C han sido adjudicados con la concesión de Telecabinas de Kueiap con inversiones de USD17mm
ICCGSA and have been granted with the concession of the Kuelap Cable Cars with investments of USD17mm

PRIME CAPITAL ADVISOFÍS actjó como as&sor financiero de PfltME CAPITAL ADVISQRS scted as financial adui&or to Ingenieros
Ingenieros üuites y Coniratistaí Generales S.A, (ICCGSA) en d CMIes y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) In the economic snd
estudio, la evaluación economico-financiera y er> la elaboractón finandal anatysis and in the efaboration of thñ successful bid of
de la oferta económica ganadora del Concurso para la Concesión the cóncession for the constructíon, operatíon and maintenance
del Sistema de Telecabinas de la fortateia de Kuelap, otorgado of the Kuelap Forrress Archeologicsl Site Cable Cars System/
TELECABINAS KUELAP S.A.
porel Estado Peruano. whlch faldding process was sponsored by the Republic of Perij.

PQMAGALSKI (POMA) es socio de ICCGSA en esta concesión. PQMAGALSKi [POMA} is the partner of ICCGSA for ftís
Asesoría financiera par¿ ta oferta
ganadora del concurso de Te!&rahinas concession.
de Kuelap La inversión estimada en las obras del proyecto asciende a más
de USO 17 millones 3 ser ejecutaítas en 2 años, siendo el plazo de The total éstimated ¡nrestment to be carried out over the two
la concesión de 20 años. five years will be over USD 17 míllion, while íhe term of the
concession is 20 years,
El Sistema de telecabinas que brlnrfará un mectio de acceso
PrO.fCCt F inani cómodo, rápida y moderno a la Fortaieza de Kuelap en la Región The cable cars system wllt a!low tourísts to access the pre-lnca
MU de Amazonas (norte de Perú), el cual impulsara el desarrollo Kuelap Fortress located In the Amazcnas Región (northem Pefu),
turística de Chachapoyas y consolidará el atractivo del Circuito and will improk/e the Chachapoyas área and Peru's North-eastem
turístico Noronental del Perú, touristic attractiveness.

PRIME CAPITAL ADV1SOR5 tí una firma de banca Inwrstínindependlenie que brinda SMSdrIa a cllii-nt&s en servíaos que indLiyenFuiionei ^Adquisiciones, Eitructijfaclón de Deuda. ProieítFlnanEayVatoritactonK.
PSIME CAPITAL ADV1SORS Is an !ndepend<lnCtn'«»stm?nt bankpiwfltílrigsefilot llnancial advlsoryto itclients insenices inclLading Mergers & AcquirilloflE, Debt Strurturing. Pro[ettRnan»anáValu¿>tans.
Contactoa / C^ntact; www.pilme.i.apital.to

http://prime-capitat.co/wp-content/uploads/2020/06/05-PR-ICCGSA-Poma-Kuelap.pdf
^ --" B - •

CONGRESO
REPÚBLICA
CONGRESO DE LA REPÚBLICA

"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y


de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Que, según la página web de Prime Capital Advisors22, el cónyuge de la ministra, e!


señor Ramesh Agrawal también asesora a la empresa Agua Fontaneil, ¡a cual se
dedica al tratamiento del agua en Cañete para su posterior venta a través de la
empresa Aqua Recover, que comercializa el agua en camiones cisterna;

Agua Fontaneil S.A.C.


Sel! of minority stake to main shareholders
prme
csEinal ¿dvisor^

Venta de participación de socio minoritario a socio mayoritario

prime Prime Capital Advisors (PCA) actuó comió Prime Capital Advisors (PCA) acted as
exclusive fmancial advisor to the famify
asesor financiero exclusivo de la familia
con participación minoritaria en AGUA wíth a minority ínterest in AGUA
FONTANEIL SAC. (AGUA FONTANE1L), FONTANBL S.A.C. (AGUA FONTANEIL).
Asesor Financiero
Venta de participación minoritaria en la venta de su participación a la familia in the sale of its participation to the
de controladora. controlling famify.
Agua Fontaneil S.A.C.
AGUA FONTANEIL (Perú. 2004), es una AGUA FONTANEIL (Perú, 2004), ís a
empresa dedicada ai tratamiento de agua company dedicated to water treatment for
potable, cuya planta está ubicada en la human consumption. The pfant is located
Carretera Panamericana Sur Km. 74, on the South Pan-American Highway (Km.
desde donde abastece a diversos 74), fronrs where it supplies its tíients
usuarios (residencial y urbanos) entre ¡os (residentíal and urban) in the área (Kms.
Km. 60 a 85. 60 to 85).

Setiembre de 2023

Que, en la misma línea el señor Ramesh Agrawal exesposo de la ministra también


es asesor de diversas empresas que forman parte de grupos económicos que
cuentan con entidades Financieras que otorgan Créditos MiVivienda del Fondo
MiVivienda como son:

1. Cooperativa Abaco.

2. Inversiones Centenario23, cuyos mayores accionistas son los grupos Romero


(propietarios del BCP y MiBanco) y la familia Brescia, dueños del banco
BBVA.

22htt£^//prime-cap¡ta[.co/WD-content/uploads/2023/09/39-PR-Afíua-Fontane¡l^yiA_£df
23htto://Drime-caD¡ta[.co/wp-content/UDloads/2020/06/19-PR-ICSAA-Atel¡er-IVlA-l.pdf
rrR'.
^H""f(
.~A,~
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
(3j| —ff—
.0<

CONGRESO
REPÚBLICA UAña del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho "

capital advisors

ha vendido el strip center Atelier en Barranco


has disínvested its participation in Atelier, the strip center of Barranco

PRIME CAPITAL ADV1SORS actuó como asesor finsnciero de PRIME CAPITAL ADVISORS ácted as fínancial aduisor to
IMVERSÍONES CENTENARIO S.A.A., en la lenta del 100% del Strip- INVERSIONES CENTENARIO S.A.A., ¡n the disinuestmertt Cf 100%
Cí-nter Atelier, ubicado en el distrito de Barranco, a un grupo de of Ateher Strip-Center, located in ths district of Barranco (Lima),
¡rweríionistas privados La operación se enmsru dentro del plan being acquired by a local group oí investori. The transaction is
I HWH SIGNES CENTENABfQ 5.A.A. deimersioneídelCSAApgra el periodo 2017-2018. pan of 2017-201S ICSAA'¿ investment plan.

Atelier e4 el primer Strip-Cemer desaffüliado en Barranco, con 9 Atelier is 'he first Strip-Center dewloperi irt Bananco, vith 9
locafes Brrendados a mediano v lafEO plazo Atelier fue dífferent tenants with rnid-term and long-term contracts. Atelier

aíefer construido efi 2009 por Pai Cemenaria, subsidiaria de fCSAA, y


cuenta con un ¿rea arrendabie neta de 1,209.2 m2. Asimismo,
was dewloped ¡n 2009 by Pa; Centenario, a subsidiary of ICSSA,
and comprises 1,209.2 iq mts. net leaiabie área, 2; parking
cuenta con 22 tiitaoonamíentos ^ 2 deprisitos spa¿es and Zdeposits.
Undisclosed
El Strtp-Center Atelier ei Linico en iu diseño y el primero Atelier Stnp-Center is unique In its design snd [he first one
concisbido como tal en la íona, ubicado en una esquina con gran conceived In the área, tocBted ¡n a higb cransit comer, wiih a
eitposición, reúne un excelente ")ix de lüutes que brindan propér tenant mlx (resta urants, taundry se raices, app a re I
servlcioi para el u^o diario (lavandería, bouiiques dé ropa. boutiques, hair sálaon, among ottiers) off^red to the local
peluqueris, cafetería, etc.) a los uecinos de la 2ona netghbors.

ICSAA cuenta con mSs de 88 años de experientis y tfayectoria en ICSAA. with 88 years of operations, fs a leading real estáte
los pfincioales negocio", inmobilltírias. developéf acting In different áreas.

PRIME OyilAI. AOVISORS es uní Fnnu de banca ir.rór'."¿n ind-aúndiínlc que hriitdí ^Cioriii a clk-ntes en iiiTVicloi qm inLlu<t'r tusionei y AdquKHiün&s. Esiru^ui
PRIME CAPITAL AOVISOfiS ¡s an irKleflentfsnt liivíítrr-erit banlk pfonlchng stnicr fltianclal advl5ú»V tu it cttor-ts <n ¡erwces mduding W('reirl & AcqLiradons. Oebt Struciuiing, Projert tinanc* indValuaclans
tonl actos / Ccntatí: vw» pilinE.capitiil.ü

Mientras que el socio de su exesposo en Prime Capital Advisors, Claudio Thiemnann


fue Jefe de Finanzas Corporativas de Interbank por más de 11 años24, y luego CEO
de Pesquera Centinela por 4 años, empresas cuyas entidades financieras BPC e
Interbank lideran el ranking del Fondo MiVivienda desde hace años.

Que, la ministra a cargo, Hania Pérez de Cuéllar, es la máxima responsable de la


gestión de los fondos en la mencionada cartera y debe rendir cuentas ante el
Congreso de la República sobre las acciones tomadas para corregir las deficiencias
señaladas en el informe de la Contraloría;

Portales consideraciones:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

ACUERDA:

INTERPELAR, a la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento HANIA


PÉREZ DE CUELLAR LUBIENSKA, a fin de que concurra al Pleno del Congreso de
la República, y explique sobre las irregularidades, desaparición de fondos e
inconsistencias en su sector, la falta de acción ante la seguridad de las

24https://www.linkedin,com/in/cÍaud¡oth¡ermann/deta¡ls/exDerience/
'^
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
a? CONGRESO
REPÚBLICA "Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

infraestructuras de educación y vivienda, la nula participación en la intervención por


el fenómeno El Niño, el desentendimiento de) apoyo a las poblaciones vulnerables
en el deterioro de sus viviendas causadas por las inclemencias en regiones del país;
así como su incapacidad para dirigir tan importante cartera ministerial, conforme al
pliego interpelatorio adjunto.
^--^ _ _,^,^
,0^ ::;t ; CONGRESO DE LA REPÚBLICA
A.
CONGRESO
REPÚBUCA "Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

PLIEGO INTERPELATORIO CONTRA LA MINISTRA DE VIVIENDA,


CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO, HANIA PÉREZ DE CUÉLLAR LUBIENSKA

El Pleno del Congreso de la República, en uso de sus facultades constitucionales y


en atención a la necesidad de esclarecer las irregularidades encontradas en el
manejo de los recursos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
procede a formular el presente Pliego Interpelatorio, con el fin de obtener respuestas
claras y precisas sobre los siguientes puntos:

1. Sobre el arqueo efectuado al fondo de caja chica a la ejecutora 001-


Administración General: ¿Puede la Ministra explicar las circunstancias que llevaron
ai faltante de S/1 004,95 en el arqueo del fondo de caja chica a la ejecutora 001-
Administración General? ¿Qué medidas ha tomado ta Ministra para subsanar dicho
fallante y asegurar el correcto uso de los recursos asignados?

2. Existencia de ocho vales provisionales por concepto de adelantos de viáticos


no programados: ¿Cuál es la justificación para la emisión de ocho vales
provisionales por adelantos de viáticos no programados, excediendo el plazo de
cuarenta y ocho horas desde la entrega de los recursos? ¿Por qué dos vales
provisionales sobrepasan el monto máximo permitido para cada pago con cargo a la
caja chica? ¿Cómo afecta esta práctica al cumplimiento de los objetivos y al buen uso
del recurso público, y qué medidas se están tomando para corregir esta situación?

3. Inadecuado registro de proceso de pago por concepto de adelantos de viáticos


no programados: ¿Cuáles son las razones detrás del inadecuado registro de
procesos de pago por adelantos de viáticos no programados? ¿Cómo afecta este
inadecuado registro a los plazos de rendición de fondos de la caja chica y a la
transparencia en el manejo de los recursos? ¿Qué acciones concretas se están
¡mplementando para corregir y mejorar el registro de estos procesos de pago?

4. Otorgamiento de recursos en efectivo por concepto de planilla de movilidad:


¿Por qué se ha otorgado recursos en efectivo por concepto de planilla de movilidad,
excediendo los plazos de rendición de fondos de la caja chica? ¿Cuál es la modalidad
actual de otorgamiento de recursos en efectivo por este concepto y cómo se
garantiza el uso adecuado del fondo de la caja chica? ¿Qué medidas se tomarán
para evitar el riesgo asociado a la modalidad actual y garantizar la correcta utilización
de los recursos asignados?

5. Sobre el objetivo principal de la entrega del Bono de Arrendamiento para


Emergencias (BAE) a las familias que residen en zonas de riesgo ante la
amenaza del Fenómeno El Niño. ¿Qué criterios se están utilizando para determinar
qué familias son elegibles para recibir el Bono de Arrendamiento para Emergencias y
ser reubicadas en áreas seguras? ¿Se han llevado a cabo evaluaciones de riesgo y
^
1^*°^^

CONGRESO DE LA REPÚBLICA
3a^ CONGRESO
REPÚBLICA "Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho

estudios de vulnerabilidad en las zonas afectadas para identificar las áreas de mayor
riesgo y la necesidad de reubicación? ¿Qué medidas complementarias se están
¡mplementando junto con la entrega del Bono de Arrendamiento para Emergencias
para abordar los desafíos estructurales relacionados con la planificación urbana y la
infraestructura de vivienda? ¿Qué alternativas se están considerando para garantizar
una reubicación segura y sostenible de las familias afectadas en áreas seguras,
teniendo en cuenta que el Bono de Arrendamiento para Emergencias podría no ser
suficiente para cubrir todas tas necesidades? ¿Se está llevando a cabo un
seguimiento y evaluación del impacto de la entrega del Bono de Arrendamiento para
Emergencias en las familias reubicadas y en las comunidades receptoras? ¿Qué
medidas se están tomando para asegurar que las comunidades afectadas por el
Fenómeno El Niño reciban la asistencia necesaria para recuperarse y reconstruirse
de manera integral y sostenible?

6. Sobre la presunta designación irregular de funcionario. ¿Cuáles fueron los


criterios de evaluación para designar al funcionario cuestionado con anterioridad por
sus faltas graves y habiendo sido retirado?

7. Sobre los damnificados registrados por el ciclón Yaku y el número de familias


que han recibido algún tipo de beneficio hasta la fecha. ¿Se ha llevado a cabo
alguna investigación interna para determinar las posibles causas de esta
discrepancia entre el número de damnificados y el de beneficiarios, y en caso
afirmativo, cuáles fueron los resultados? ¿Qué medidas concretas se están tomando
para garantizar que todas las familias damnificadas por el ciclón Yaku reciban los
beneficios y la asistencia necesaria en un plazo razonable?

8. Sobre el almacenamiento y el saldo presupuestal del recurso destinado a los


módulos de vivienda. ¿Por qué los módulos de vivienda almacenados en la región
La Libertad no están siendo destinados a los damnificados del año 2023, como
estaba previsto, según el reportaje periodístico mencionado? ¿Qué acciones se
están tomando para corregir esta situación y garantizar que los módulos de vivienda
almacenados se asignen a las familias damnificadas de acuerdo con los planes
establecidos? ¿Cuál es la justificación detrás de la decisión de destinar 40 millones
de soles del saldo presupuestario disponible para el "¿Bono del Buen Pagador" del
Fondo Mi Vivienda, en lugar de utilizar esos fondos para la reconstrucción y la ayuda
a los damnificados? ¿Se ha planificado alguna auditoría externa o supervisión
independiente para evaluar la gestión de los fondos destinados a la reconstrucción y
la ayuda a los damnificados, y en caso afirmativo, cuáles son ¡os detalles de esta
auditoría?

9. Sobre la planificación y ejecución de políticas para la reducción y mitigación


de riesgos ante desastres naturales. ¿Cuál es ia proporción del presupuesto
asignado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que se ha ejecutado
efectivamente en proyectos y programas relacionados con la reducción y mitigación
a
o ...-^.'
rO^j - • -,- g" . CONGRESO DE LA REPÚBLICA
CONGRESO
RRPÜBLICA "Año del Bicentenarío, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho "

de riesgos ante desastres naturales? ¿Qué medidas específicas está tomando el


Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para aumentar su capacidad de
respuesta y atención a situaciones de emergencia en el ámbito de sus
competencias? ¿Se han identificado áreas prioritarias para la asignación de recursos
adicionales con el fin de fortalecer las políticas y medidas de reducción y mitigación
de riesgos ante desastres naturales? ¿Cuáles son los mecanismos de coordinación
establecidos entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y otras
entidades gubernamentales o instituciones relacionadas para garantizar una
respuesta efectiva a situaciones de emergencia? ¿Cómo evalúa su capacidad actual
para responder a desastres naturales, y qué acciones está tomando para mejorar
esta capacidad?

10. Sobre la situación actual de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque,


Moquegua y Puño en relación con las intensas lluvias y sus efectos en las
comunidades locales. ¿Qué medidas específicas ha tomado su despacho para
brindar asistencia y apoyo a las familias afectadas por las inundaciones, quebradas
activadas y huaicos en estas regiones? ¿Cuál es el estado de coordinación con los
demás ministerios sobre las infraestructuras de transporte, como carreteras y
puentes, en las zonas afectadas por las intensas lluvias, y qué acciones se están
tomando para garantizar la seguridad y el acceso de las personas? ¿Qué recursos y
equipos de respuesta de emergencia se han desplegado en las regiones afectadas
para ayudar en las labores de rescate, evacuación y atención médica de las
personas afectadas por las inundaciones y huaicos?

11. Sobre el trabajo con los demás ministerios y coordinaciones subnacionales


¿Qué estrategias se están ¡mplementando para coordinar la respuesta ante
desastres entre el gobierno central, los gobiernos regionales y locales, así como con
organizaciones de la sociedad civil y la comunidad internacional? ¿Se están
proporcionando refugios temporales, alimentos, agua potable y otros suministros
básicos a las familias desplazadas o afectadas por las inundaciones y huaicos en las
regiones mencionadas? ¿Cómo se está monitoreando y evaluando la situación en
las regiones afectadas por las intensas lluvias, y cuáles son los criterios para
determinar la necesidad de ayuda y la asignación de recursos de emergencia? ¿Qué
medidas preventivas se están tomando para reducir el riesgo de futuros desastres
naturales en estas regiones, especialmente ante la posibilidad de nuevas lluvias
intensas en el futuro cercano? ¿Se ha declarado alguna situación de emergencia o
desastre en las regiones afectadas, y qué implicaciones tiene esto en términos de
movilización de recursos y apoyo gubernamental? ¿Cuál es el plan a corto y largo
plazo del gobierno para la recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas por
las inundaciones y huaicos en Tumbes, Piura, Lambayeque, Moquegua y Puño?

12. Sobre la relación entre la Ministra y su exesposo con las empresas


mencionadas que participan en el Fondo MiVivienda ¿Cómo se garantiza la
imparcialidad en la toma de decisiones relacionadas con dichas empresas? ¿En
^u" ~'\
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
(Sil CONGRESO
REPÚRLICA <ÍAño del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

vista a la relación laboral presuntamente indirecta que afectaría los intereses de!
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento? ¿Cuál es el grado de influencia
que el exesposo de la Ministra ejerce sobre las políticas y decisiones en el sector de
fínanciamiento de vivienda, considerando su papel como asesor de Odebrecht,
Grana y Montero, ICCGSA, COSAPI, Desarrolladora del Pacifico, Natturale y cía,
Inversiones Centenario, y la Cooperativa Abaco, respectivamente? ¿Cuáles son las
medidas adoptadas por el Ministerio para evitar posibles conflictos de interés
derivados de la relación entre la Ministra y su exesposo, especialmente en lo que
respecta a la contratación y regulación de las empresas vinculadas al Fondo
MiVivienda y otras actividades relacionadas?

13. Sobre la relación entre la Ministra y su exesposo con la empresa Agua


Fontaneil ¿Cómo se garantiza la imparcialidad en la toma de decisiones
relacionadas con empresas de tratamiento de agua y de venta de agua en camiones
cisternas? ¿En vista a la relación laboral presuntamente indirecta que afectaría los
intereses del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento? ¿Cuál es el grado
de influencia que el exesposo de la Ministra ejerce sobre las políticas y decisiones en
el sector de tratamiento de agua considerando su papel como asesor de Agua
Fontaneil y sus empresas vinculadas como Aqua Recover, respectivamente?
¿Cuáles son las medidas adoptadas por el Ministerio para evitar posibles conflictos
de interés derivados de la relación entre la Ministra y los clientes de su exesposo,
especialmente a la promoción del Proyecto de Ley 5636 en lo que respecta a la
contratación de camiones cisternas?

Finalmente, por su incapacidad en el ejercicio de su cargo, evidenciado en el


incumplimiento con las expectativas y aseguramiento de una gestión eficiente del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a quien pone en riesgo no solo
la confianza de nuestra población ante la entidad, sino también la efectividad de las
políticas y programas bajo su responsabilidad, desde esta Bancada de Perú Libre
consideramos que dada las circunstancias e importancia crítica de su sector
EXIGIMOS SU RENUNCIA INMEDIATA DEL CARGO O SERÁ SOMETIDO AL
CONTROL POLÍTICO.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
-^,-
G "Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia y de
CONGRESO la conmemoración de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho"
REPÚBLICA

MOCIÓN DE ORDEN DEL DÍA ?

MOCIÓN DE INTERPELACIÓN CONTRA LA MINISTRA DE VIVIENDA,


CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO HANÍA PÉREZ DE CUÉLLAR LUBIENSKA

Lima, 25 de marzo de 2024

«•••**>IH

l^T&
róUIRRE
CONGRESISTA DE LA kEPUBLICA"

"Qü-^^A f7

p- Wf/

i I A-, ^d-^f

\w ¿^
..'^ /^'

fTmfctii^^'

También podría gustarte