Está en la página 1de 1

objetivos:

● Realizar un correcto montaje y uso del material suministrado.


● obtener líneas equipotenciales por distribuciones de carga de diferentes formas.
● Evidenciar el potencial eléctrico que puede tomar cada punto mediante la generación
de cargas puntuales, positivas y negativas.

Desarrollo de la práctica

Para este laboratorio fue necesaria la utilización de los siguientes equipos y materiales;

a. 1 cubeta
b. 1 multímetro
c. Electrodos (rectos y redondos)
d. Conectores
e. Explorador

En primer lugar se realiza el montaje con electrodos rectos, se acomoda el mapa


correspondiente debajo de la cubeta y se procede a tomar 5 puntos para cada voltaje
(2,4,6,8 voltios) a lo ancho de la cubeta.
De la misma manera se realiza la toma de puntos con electrodos redondos.

“más fotos de la práctica”

Resultados

1. Electrodos rectos:
● “Mapa del campo eléctrico constante y lineal”
2. Electrodos redondos:
● “Mapa del campo eléctrico curvo”

También podría gustarte