Está en la página 1de 2

CHINA SE CONVIRTIÓ EN EL TERCER MAYOR EXPORTADOR MUNDIAL DE

AUTOMÓVILES
JUEVES, MARZO 21, 2024 - 11:15

Copied to clipboard
Por primera vez, el gigante asiático superó en 2023 a Estados Unidos, Corea del
Sur y México en este indicador, quedando sólo por debajo de Alemania y Japón.
Las exportaciones de autos desde China al mundo se dispararon en los últimos tres
años a un ritmo sin precedente en la historia de estos flujos comerciales, catapultando
a esta nación de la posición decimosexta en 2020 a la tercera en 2023.
Con ello, por primera vez, China superó en 2023 a Estados Unidos, Corea del Sur y
México en este indicador, quedando sólo por debajo de Alemania y Japón.
El gran salto chino: pasó de exportar US$ 9.928 millones en 2020 a US$ 77.659
millones en 2023.
Esto implicó que las exportaciones de automóviles desde China crecieron 145,7% en
2021, luego 83,2% en 2022 y finalmente 73,8% en 2023, a tasas interanuales.
China es el mayor productor de automóviles. En el año pasado, se fabricaron 27,8
millones de vehículos ligeros, lo que supone cerca de una tercera parte (31,9%) del
total mundial.
Conforme en los últimos años China ha impulsado las ventas externas de automóviles,
la gente de casi cualquier ciudad del planeta comienza a reconocer los autos de
marcas chinas, aunque también en la economía china se producen y exportan autos
de marcas de terceros países.
En 2023, China escaló de la sexta a la tercera posición global entre los mayores
exportadores de automóviles, mientras que Estados Unidos descendió del tercer al
quinto lugar (US$ 63.035 millones, +9% interanual) y México bajó del quinto al sexto
sitio (US$ 58.492 millones, +22,4%).
El aumento de exportaciones automotrices chinas ha despertado preocupación en
algunos políticos de Estados Unidos.
“El potencial del tipo de presión que los vehículos eléctricos chinos fuertemente
subsidiados pueden ejercer en el mercado norteamericano es preocupante”, dijo esta
semana Sushan Demirjian, representante comercial adjunto de Estados Unidos para
pequeñas empresas, acceso a mercados y competitividad industrial.
Alemania está a la cabeza de todos, con exportaciones de automóviles por US$
177.180 millones en 2023, un avance del 13,8%, a tasa anual, de acuerdo con
estadísticas de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Por su parte, Japón
registró un crecimiento del 26,3%, a US$ 110.138 millones.
Durante los últimos años, la industria automotriz se ha visto afectada negativamente
por la pandemia de Covid-19, la escasez mundial de semiconductores y otros
suministros relacionados, una huelga del sindicato estadounidense UAW y mayores
desafíos geopolíticos.
Los volúmenes de vehículos de la industria aumentaron en 2022 y nuevamente en
2023 a medida que la escasez de semiconductores y otros suministros relacionados
se ha aliviado.
En resumen, China ha experimentado un crecimiento significativo en las
exportaciones de automóviles en los últimos años, convirtiéndose en el tercer
mayor exportador mundial de automóviles en 2023. Este crecimiento ha
generado preocupación en algunos países, como Estados Unidos, debido al
impacto de los vehículos. chinos eléctricos en el mercado global. Alemania
sigue siendo el mayor exportador mundial de automóviles, seguido por Japón

Automóviles ALEMANIA :

 volkswagen
 Mercedes-Benz
 BMW
 Audi
 Porsche
 opel

Automóviles JAPON :

 toyota
 honda
 Nissan
 mazda
 subaru
 mitsubish

¿Cuáles son los precios de los autos chinos más vendidos en Perú?
 Marca
 Changan
 Lifan
 Great Wall
 JAC Motors
 Geely
 BYD
 Foton
 BAIC
 Dongfeng
 Haval

También podría gustarte