Está en la página 1de 24

Código:

Versión:
LISTA DE CHEQUEO DE VERIFICACIÓN DE USO SEGURO DE SUSTANC
Revisión:

FECHA:

NOMBRE QUIEN
DILIGENCIA FORMATO:

CARGO:

ÁREA:

RESPONSABLE DEL ÁREA:

COMPRA

N° ASPECTO A EVALUAR

¿Se hace solicitud a los proveedores para que entreguen las Ficha de datos de seguridad
1
(FDS) de los insumos que continene sustancias quimicas?
¿Los productos quimicos continen etiqueta para la identificación de peligros acorde al
2
SGA?
¿Las Fichas de datos seguridad (FDS) se encuentran actualizadas y se encuentra en español
3 cumpliendo como minimo los 16 items de acuerdo al anexo 4 de la revision 6 del SGA del
2015?
¿Se verifica las fichas de datos de seguridad (FDS) son actualizadas por parte de los
4
proveedores no mayor a cinco (5) años?
¿Se conoce claramente el objetivo de la sustancia quimica para la compra y se realiza la
5
verificacion de acuerdo a la peligrosidad?

6 ¿Se realiza la verificacion de acuerdo a la clasificacion de peligrosidad?

TRANSPORTE

N° ASPECTO A EVALUAR

¿La empresa se realiza la verificación de la revisión técnico mecánica vigente del


7
transporte de sustancias quimicas peligrosas?
¿La empresa realiza la verificación de la tarjeta de registro nacional para el transporte de
8
sustancia peligrosas?

¿La empresa realiza la verificación al conductor del vehiculo de transporte de sustancias


9 peligrosas que cuenta con la tarjeta de emergencia de cada una de las sustancias peligrosas,
antes de iniciar el proceso del descargue de la mercancía peligrosa?

¿La empresa solicita al proveedor de la mercancía peligrosa la FDS Ficha de seguridad en


10
idioma castellano y/o enviada al destinatario antes de despachar el material?

¿La empresa verifica que los conductores cuenten con el certificado de curso básico
11 obligatorio de capacitación para conductores de vehículos que transporten sustancias
peligrosas?

¿La empresa solicita el cerificado de aprobacion técnica del vehículo para transporte de Gas
12 Naural Comprimido o Gas Licuado Petroleo expedido por personal idóneo acreditado por la
Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)?

¿La empresa solicita al proveedor el plan de contingencia y atención de accidentes durante


13
las operaciones de transporte, cargue y descargue de la sustancia peligrosa?

¿La empresa verifica si el transportador realiza la inspeccion Pre-Operacional del Vehiculo


14
en cuanto a condiciones de operación físicas, mecánicas y eléctricas?

¿La empresa verifica que el plan de transporte cuenta con hora de salida del origen, hora de
15
llegada al destino, ruta seleccionada, listado de telefonos en caso de emergencia?

¿La empresal verifica si se realiza capacitación al personal conductor y auxiliares que


16 manipulará la sustancia peligrosa. En el manejo, atención de emergencias, incidentes o
accidentes causados por sustancias peligrosas?

¿La empresa realiza la verificación del cumplimiento de transporte en donde se identifican


en una placa el número de las Naciones Unidas (UN) para cada material que transporte, en
todas las caras visibles de la unidad de transporte y la parte delantera de la cabina del
17
vehículo de transporte de carga, el color de fondo de esta placa debe ser de color naranja y
los bordes y el número UN serán negros. Las dimensiones serán 30 cm x 12 cm por
seguridad podrán ser removibles?

¿La empresa verifica que los rótulos de identificación esten de acuerdo con lo estipulado en
la Norma Técnica Colombiana 1692 en material reflectivo de la sustancia peligrosa
18
(removible o fijas) ubicados a dos (2) metros de distancia en la parte lateral de la unidad de
transporte, a una altura media que permita su lectura.?

¿La empresa verifica que el vehiculo porte como mínimo con dos (2) extintores
compatibles con el tipo y cantidad de la sustancia peligrosa transportada, uno en la cabina y
19
los demás cerca de la carga, en sitio de fácil acceso y que se pueda disponer de él
rápidamente en caso de emergencia?
¿La empresa cuenta con un mecanismo de verificación de los elementos básicos para
atención de emergencias en el vehiculo tales como: ropa protectora, linterna, botiquín de
20
primeros auxilios, equipo para recolección y limpieza, material absorbente y los demás
equipos y dotaciones especiales de acuerdo con lo estipulado en la tarjeta de emergencia?

¿La empresa cuenta con un mecanismo de verificación mercancias quimicas peligrosas


transportadas, donde se encuentre debidamente etiquetadas acorde SGA, embalada y
21
envasada según lo estipulado en la Norma Técnica Colombiana NTC 1692 y el Sistema
Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos quimicos?

¿La empresa supervisa que el personal cuente con los elementos de protección necesarios
22
para la actividad de transporte y descargue?

¿La empresa verifica si el personal que manipulará la sustancia peligrosa cuenta con
23 capacitacion en el manejo, atención de emergencias, incidentes o accidentes causados por
sustancias peligrosas?

RECEPCIÓN

N° ASPECTO A EVALUAR

¿Se verifica al momento de ingresar la sustancia peligrosa a las areas de trabajo


24
corresponde a la solicitada?.
¿Se verifica que las sustancias químicas, estén debidamente etiquetadas y que los envases
25
estén en buenas condiciones (fugas, golges entre)?
¿Se realiza inspecciones del uso adecuado de los elementos de protección personal para la
26
verificación manipulación de las sustancias quimicas?
¿Al momento de recibir las sustancias quimicas se verfica que las fichas de datos de
27
seguridad correspondan a las sustancias quimicas?
¿Revisan que las etiquetas de cada sustancia contengan por lo minimo la identificación del
producto, palabra de advertencia,identificacion de peligros, descripcion de los riesgos,
28
medidas preventivas, pictogramas de peligros, indicaciones de peligro, consejos de
prudencia, informacion proveedor?
ALMACENAMIENTO

N° ASPECTO A EVALUAR

¿Se cuenta con la matriz de compatibilidad y se encuentra publicada en el lugar del


29
almacenamiento?
¿La empresa almacena las sustancias quimicas agrupando los que tienen riesgos comunes y
30
evitando proximidad con incompatibles?
¿Los productos almacenados se encuentran señalizados con rotulos normalizados y según
31
su clasificación de peligrosidad?

¿La empresa toma las medidas de control para evitar riesgos de inflamación y explosión en
32
el almacenamiento de las sustancias inflamables?
¿La empresal cuenta con un almacenamiento de líquidos inflamables aislados de
33
construcciones resistentes al fuego o en tanques?
¿La estanteria de la empresa donde se almacenan sustancias quimicas, se encuentran
34 debidamente anclados y con una barra soporte evitando que los recipientes se deslicen hacia
adelante?
¿Los recipientes de las sustancias peligrosas (tóxicas, explosivas, inflamables, oxidantes,
35
corrosivas, radiactivas, etc.) se encuentran debidamente etiquetadas acorde al SGA?
¿El almacenamiento de sustancias quimicas de la empresa se reliza sobre estanteria y/o
36
estibas con sistema de contención?
¿En el lugar donde se manipulan las sustancias peligrosas se encuentra con ventilación
37
adecuada para evitar acumulación de vapores y gases?

38 ¿El sitio de almacenamiento de sustancias quimicas es exclusivo para esa actividad?

¿En La empresa ha identificado lugares o areas con presencia de sustancias con


39
caracteristicas explosivas?
¿En los lugares de trabajo cuentan con instalaciones electricas tales como bombas, sistemas
40
de ventilacion y/o extracción, asi como los de iluminación que sean a prueba de explosión?
¿En los lugares de la empresa donde se encuentran las sustancias peligrosas se toman las
41 medidas necesarias para evitar fugas derrames?

¿En los lugares de almacenamiento de la empresa se verifica que las sustancias quimicas se
42 conservan en perfectas condiciones (sin fugas, sin golpes, correctamente etiquetadas) y
adecuadamente almacenadas?
¿Los lugares de trabajo, pasillos y alrededores del almacenamiento se mantienen libres de
43 residuos y otros elementos como papel, cartón, madera, plástico que sean susceptibles de
encenderse con facilidad?
¿Si en el sitio de almacenamiento cuenta con material botellas, cristales, equipos de vidrio
44
de laboratorio, lupas. Estos protegidos del rayo del sol?
45 ¿La empresa cuenta con ducha de emergencia y lava ojos en el sitio de almacenamiento?
46 ¿ La empresa cuenta kit para atención de derrames?
¿Cuentan con el extintor de incendio adecuado a los materiales usados y a la clase de riesgo
47
recargados como minino una vez al año?
¿La empresa cuenta con señalización existente en las áreas de almacenamiento, permite
48
identificar claramente los peligros?
¿Los trabajadores se encuentran capacitados para una emergencia de derrame de sustancias
49
químicas?
TRANSPORTE INTERNO

N° ASPECTO A EVALUAR

50 ¿Las sustancias quimicas cuentan con rotulado y etiquetado de embalajes y envases?

¿Los trabajadores al momento de traslasar las sustacias quimicos utilizan loselementos de


51
proteccion personal adecuados ?
¿Se cuenta con mecanismos de equipos y/o herramientas para realiza el transporte interno
52
de las sustancias quimicas hacia las areas de trabajo?
¿Todas las sustancias quimicas que llegan a las areas se encuentran con la etiqueta legible y
53
clara?
¿Al momento de manipular las sustancias quimicas en el trasporte interno, los trabajadores
54
utilizan los elementos de proteccion personal establecidos?
¿Se aplica criterios de compatibilidad para el manejo de las sustancias quimicas en el
55
transporte interno?
USO Y MANIPULACION DE SUSTANCIAS

N° ASPECTO A EVALUAR

¿Las personas que manipulan las sustancias quimicas cuentan con los respectivos elementos
56
de protección personal necesarios para realizar su tarea?
¿La seleccion de elementos de protección personal corresponde a las cacrecteristicas de
57
peligrosidad de las sustacias y se revisa la FDS en el númeral 8?

¿El personal aplica los procedimientos y prácticas seguras para la utilización de productos
58
quimicos en el lugar de trabajo?
¿Se mantiene inventario actualizado de todos los productos quimicos utilizados y sus
59
peligros de acuerdo con el sistema globalmente armonizado SGA?
¿Se realiza capacitación y entrenamientos al personal que manipulan las sustancias
60
quimicas incluido el personal contratista en el manejo de sustancias quimicas?

61 ¿Existen en la empresa procedimientos documentados para las tareas donde hay presencia
de riesgos quimicos implementados?
¿La empresa realiza controles para la exposición a sustancias quimicas (gases, vapores,
62
humos y/o nieblas)
¿Los trabajadores de la empresa reconocen los peligros de advertencia del área e identifican
63
las precauciones apropiadas que deben tener?
¿Los trabajadores de la empresa interpretan la información de las etiquetas y FDS y
64
comprenden como protegerse en condiciones normales o en caso de emergencias?
¿La empresa cuenta con las tuberias señalizadas que transportan fluidos, nombre del fluido
65
y sentido de flujo?
¿La empresa informan sobre el faltante de FDS y el etiquetado de los recipientes de los
66
productos quimicos que se manejane en el lugar de trabajo?
VIGILANCIA DE HIGIENE Y SAL

N° ASPECTO A EVALUAR

¿La empresa participan en los procesos de capacitacion y entrenamiento proporcionado por


67
la ARL?

¿La empresa realiza campañas de divulgacion sobre la aplicación del Sistema Globalmente
68
Armonizado SGA?

¿Las Administradoras de Riesgos Laborales asesoran de la empresa en el Programa de


69
Vigilancia Epidemiologica?

70 ¿La empresa tiene identificadas las sustancias cancerigenas del grupo 1 de la IARC?

71 ¿La empresa realiza a los trabajadores evaluaciones medica ocupacionales periodicas?


¿En La empresa existen procesos de calificación ó están calificadas enfermedades laborales
72
o casos sospechosos por agentes quimicos prioritarios?
¿Existe en la empresa el Plan de Vigilancia Epidemiologica para los riegos quimicos
73
prioritarios?
¿La empresa cuenta con soportes documentales implementados donde se verifica el
74 cumplimiento de las responsabilidades de los trabajadores frente a la aplicación de las
medidas de prevención y control de los peligros/riesgos (químicos).

¿La empresa cuenta con un programa de trabajo con actividades de prevencion y promocion
con el fin de mitigar los accidentes de trabajo y prevenir los accidentes con la respectiva
75
clasificación y etiquetado de acuerdo con el Sistema Globalmente Armonizado de
Clasificación?
MANEJO INTERNO DE RESIDU

N° ASPECTO A EVALUAR

76 ¿La empresa cuenta con lista de residuos o desechos peligrosos?


¿Se encuentran debidamente etiquetados los recipientes y preprarados para su disposicion
77
final?
¿Se cuenta con lugar especifico para disposición final de desechos de las sustancias
78
quimicas?
79 ¿El cuarto de residuos se encuentra cerca a la planta de gases medicionales?

¿Los residuos o desechos peligrosos los envasan, embalan, rotulan, etiquetan y transportan
80
en armonia según el Decreto 1709 de 2002?

¿Los trabajadores identifican las caracteristicas de las peligrosidades de cada uno de los
81
desechos peligrosos?

¿La empresa garantiza la gestión y manejo integral de los residuos o desechos peligrosos
82
que genera?
¿La empresa cuenta con un plan de gestión integral de los residuos o desechos peligrosos
83 que genere tendiente a prevenir la generación y reducción en la fuente, así como, minimizar
la cantidad y peligrosidad de los mismos.?
¿La empresa verifica al transportista de los residuos o desechos peligrosos las respectivas
84
Fichas de datos de Seguridad?
¿La empresa registra ante la autoridad ambiental competente y mantiene actualizada la
85 información de su registro anualmente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 27 del
Decreto 4741?

¿La empresa verifica si el personal encargado de la gestión y el manejo de los residuos o


86
desechos peligrosos en sus instalaciones se encuentra capacitado?
¿La empresa verifica los elementos de protección personal para el manejo de los residuos o
87
sustancias quimicas adecuado?
¿La empresa cuenta con un plan de contigencia actualizado para atender cualquier accidente
88
o eventualidad que se presente por un derrame de estos residuos?
La empresa conserva las certificaciones de almacenamiento, aprovechamiento, tratamiento
89
o disposición final que emitan los respectivos receptores, al menos por cinco (5) años?

¿La empresa toma todas las medidas de carácter preventivo o de control previas al cese,
cierre, clausura o desmantelamiento de su actividad con el fin de evitar cualquier episodio
90
de contaminación que pueda representar un riesgo a la salud y al ambiente, relacionado con
sus residuos o desechos peligrosos?

¿La empresa cuenta realiza y mantiene rutas y horario para el transporte de los residuos de
91
sustancias quimicas?

¿La empresa contrata los servicios de almacenamiento, aprovechamiento, recuperación,


tratamiento y/o disposición final, con instalaciones que cuenten con las licencias, permisos,
92
autorizaciones o demás instrumentos de manejo y control ambiental a que haya lugar, de
conformidad con la normatividad ambiental vigente?

EMERGENCIAS

N° ASPECTO A EVALUAR

93 ¿La empresa suministra información basica para la identificacion y uso de los extintores?

¿La empresa da a conocer a los trabajadores las acciones que se deben seguir para
94 minimizar los efectos adversos de un derrame o fuga o liberación accidental de una material
o sustancia peligrosa?
95 ¿La empresa cuenta con directrices sobre exposicion de sustancias quimicas?

96 ¿La empresa revisa e inspeccionan periodicamente el estado de los extintores?

¿Los trabajadores reconoce la linea de emergencias de acceso local o número gratuito a


97
traves de linea fija o celular y con disposicion de 24 horas 7 dias a la semana?

¿Las fichas de datos de seguridad se encuentran ubicadas en un lugar visible y seguro, con
98
etiquetas legibles y claras en la comunicación de peligros?
¿La empresa cuenta con los elementos necesarios para la atención de emergencias con los
99
productos quimicos?
¿La empresa proporcina informacion sobre el uso adecuado de los elementos de proteccion
100
personal con el fin de prevenir accidentes a los trabajadores?

¿En caso de un accidente por sustancias quimicas se recomienda a los trabajadores


101
desplazarce la persona expuesta a un lugar donde pueda respirar aire no contaminado?

¿Los trabajadores saben como y cuando se debe reportar una situación de emergencia según
102
su magnitud?
¿Se encuentran en funcionamiento duchas de emergencia y lavaojos en las areas de
103
almacenamiento y manejo?
¿Existen instalados sistemas para la detección de derrames o fugas de productos quimicos,
104
especialmente de mayor peligrosidad que requiere monitoreo permanente
¿La empresa cuenta con los elementos basicos para atención primaria de emergencias tales
105
como kits para derrames, adsorvente de gases, cobijas antifuego etc.?

Observaciones:

Datos quienes inspeccionan

Nombre:
Cargo:

Dependencia:

Firma:
ÓN DE USO SEGURO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Logo

CIUDAD:

UNIDAD:

DEPEDENCIA:

JORNADA LABORAL:

CALIFICACIÓN:

COMPRA
No
Implementado OBSERVACIONES
Implementado
Si (es una condición tecnica la entrega por parte de los provedores de las fichas
de datos de seguridad al supervisor del contrato FDS).
Todos los productos quimicos de las áreas contienen etiquetas para la
identificación

Se identifican las FDS actualizadas y en español.

Los proveedores realizan la actualización de las FDS

Cada responsable del área realiza la compra del produsto quimico a utilizar.

Identificado dentro de las áreas la clasificación de los productos de acuerdo a la


peligrosidad

TRANSPORTE
No
Implementado OBSERVACIONES
Implementado
1

RECEPCIÓN
No
Implementado OBSERVACIONES
Implementado

ALMACENAMIENTO
No
Implementado OBSERVACIONES
Implementado
TRANSPORTE INTERNO
No
Implementado OBSERVACIONES
Implementado
MANIPULACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS
No
Implementado OBSERVACIONES
Implementado

VIGILANCIA DE HIGIENE Y SALUD

No
Implementado OBSERVACIONES
Implementado
MANEJO INTERNO DE RESIDUOS
No
Implementado OBSERVACIONES
Implementado
EMERGENCIAS
No
Implementado OBSERVACIONES
Implementado
Datos quienes inspeccionan

Nombre:
Cargo:

Dependencia:

Firma:
Logo

OBSERVACIONES

a entrega por parte de los provedores de las fichas


rvisor del contrato FDS).
s de las áreas contienen etiquetas para la

zadas y en español.

ctualización de las FDS

liza la compra del produsto quimico a utilizar.

as la clasificación de los productos de acuerdo a la

OBSERVACIONES
OBSERVACIONES

OBSERVACIONES
OBSERVACIONES
OBSERVACIONES

OBSERVACIONES
OBSERVACIONES
OBSERVACIONES

También podría gustarte