Está en la página 1de 6

PRÁCTICA No.

1 MEDICIÓN DE RESISTENCIAS

ALUMNO: __________________________________ GRUPO: ___________________


PROFESOR: _________________________________
EVALUACIÓN Y OBSERVACIONES:
FECHA DE REALIZACIÓN: _______________________
FECHA DE ENTREGA: _________________________

OBJETIVO

• Conocer el uso y manejo del módulo de resistencias.


• Medición de resistencias equivalentes en serie, en paralelo y mixto.
• Aprender cómo construir circuitos de acuerdo a un diagrama dado.

MATERIAL Y EQUIPO

• Resistencias de 10Kꭥ, 100Kꭥ, 330ꭥ, 4.7Kꭥ


• Multímetro con puntas
• Protoboard
• Alambres para conexiones
• Pinzas de corte y punta

DESARROLLO
PRÁCTICA 1: MEDICIÓN DE RESISTENCIAS

1.- Tomando como referencia la tabla anterior identifique, mida y anote los
diferentes valores de las resistencias.

RESISTENCIA TEÓRICA RESISTENCIA MEDIDA


R1 - 100Kꭥ
R2 - 10Kꭥ
R3 - 330ꭥ
R4 - 4.7Kꭥ

2.- Arme los siguientes circuitos con un voltaje de entrada de 5 Volts, identifique
el arreglo y mida su resistencia equivalente anotándolas en la tabla
correspondiente.

ARREGLO: ___________________

CIRCUITO RESISTENCIA MEDIDA RESISTENCIA TEÓRICA


CIRCUITO 1
CIRCUITO 2
CIRCUITO 3
CIRCUITO 4
PRÁCTICA 1: MEDICIÓN DE RESISTENCIAS

ARREGLO: ___________________

CIRCUITO RESISTENCIA MEDIDA RESISTENCIA TEÓRICA


CIRCUITO 5
CIRCUITO 6
CIRCUITO 7
CIRCUITO 8
PRÁCTICA 1: MEDICIÓN DE RESISTENCIAS

ARREGLO: ___________________

CIRCUITO RESISTENCIA MEDIDA RESISTENCIA TEÓRICA


CIRCUITO 9
CIRCUITO 10
PRÁCTICA 1: MEDICIÓN DE RESISTENCIAS

CUESTIONARIO
1.- Investigar los diferentes tipos de resistencias, sus características y su aplicación.

2.- Explicar el funcionamiento del equipo de medición de resistencias (óhmetro).

3.- Determinar el % de error TOTAL del circuito 9 y 10

8.- Realice la simulación de los circuitos anteriores.

CONCLUSIONES
PRÁCTICA 1: MEDICIÓN DE RESISTENCIAS

pistas
Negativo
(GND)

Positivo(Vcc)

Si no existe
continuidad
física colocar
alambres

También podría gustarte