Está en la página 1de 64

Tabla de contenido

1.2COMERCIO............................................................................................................................................................... 14
1.3 FUENTES DEL DERECHO...........................................................................................................................................17
1.4 EMPRESA................................................................................................................................................................. 18

UNIDAD I. “DERECHO COMERCIAL Y EMPRESARIO”

 CONCEPTO:
Dubois.
Es la rama del derecho que regula a las empresas, a los negocios y a las relaciones dentro del mercado.
Regula a las empresas en cuanto a las organizaciones que realizan actividades de producción e intercambio de bienes
y servicios. La mismas, es decir la regulación, se hace desde la persona del empresario. Por ejemplo, su contabilidad,
los registros, representación, derechos intelectuales, etc.
Regula a los negocios al regular las obligaciones y contratos relativos a los intercambios entre empresas y particulares,
a la captación de ahorros y circulación de crédito y a las operaciones en masa.
Regula al mercado porque fija reglas de competencia entre las empresas y de tutela de ciertos inversores y
consumidores. Por ejemplo, los bancos, seguros, etc.
FUNCIONES:
El derecho comercial cumple dos funciones fundamentales, que son las de: facilitar y fijar los limites a los
negocios.
En su función facilitadora, el derecho comercial constituye un marco legal que promueve y facilita la realización de
los negocios brindando celeridad, simplicidad, estabilidad y seguridad a los intercambios y demás operaciones
comerciales, como así promoviendo y tutelando el crédito, la creación y conservación de empresas y de sus elementos
materiales e inmateriales.
En su función limitante, así como facilita, el derecho comercial fija los límites a la actuación de los sujetos y
actividades comerciales mediante dos mecanismos: la prevención y la represión posterior a las inconductas
con nulidades.
La primera, mediante la prevención, que resulta de la imposición de determinadas cargas y obligaciones. Por ejemplo,
contabilidad, publicidad, registros, transparencia, rendición de cuentas, buena fe, etc. Y de ciertos controles como, por
ejemplo, las autorizaciones y fiscalizaciones.
La segunda, mediante la represión posterior de las inconductas con nulidades, responsabilidades especiales, ceses
compulsivos, clausuras, quiebras y por los mecanismos de defensa de la competencia y consumidor.
VITOLO
Es el conjunto de normas y principios específicos que regulan la actividad económica en el mercado y el trafico de
bienes y servicios en el mismo.

La llamada nueva “lex mercatoria”.


Habla del estado de la normativa actual a nivel internacional del derecho comercial y de las reglas del comercio
internacional que se aplican en los distintos países como la compraventa internacional, el crédito documentado, las
icoterms. Por ejemplo, las cláusulas “free on board” (FOB) son reglas universales que utilizan en todos los países que
generalmente son dictadas por la cámara de comercio internacional, las cuales van variando con el transcurso del
tiempo.
 Son reglas de índole internacional que se aplican a todo tipo de contrato o transacciones mercantiles y como
se van a realizar las mismas.
 Es el estado de la normativa actual, es decir las reglas que se aplican al derecho mercantil

PRINCIPIOS DEL DERECHO COMERCIAL


Los principios son considerados como un conjunto de exigencias de índole axiológica que sirven de inspiración y base
a las prescripciones de los ordenamientos positivos. Los principios existen dentro del mismo derecho escrito, ya que el
mismo derivan de normas establecidas y son el espíritu o la esencia de la ley.
Constituyen una fuente de derecho para la solución de los casos concretos y conforman pautas valorativas que poseen
la virtud o capacidad para actuar frente a defectos o lagunas existentes en el derecho. Ellos son:

 la buena fe: es una cláusula general aplicable al ejercicio de los derechos, regulada en el artículo 9 cc y cn
Es la conducta en el obrar, el proceder recto y leal sin engañar a nadie sin intentar perjudicar descartando
también hacer uso de los derechos o facultades con extremo o innecesario rigor, de modo tal que pueda surgir
de este obrar un daño injusto respecto de la otra parte o de un tercero.

 la publicidad: posee dos aspectos importantes


1. transparencia: el registro mercantil es un instrumento de publicidad legal, de forma que los hechos
y actos inscriptos en él se supone que son conocidos por todos, y contrariamente, los hechos y
actos que deben ser inscriptos, pero cuya inscripción se omite se consideran que son conocidos
por los terceros
2. conocimiento de la actividad comercial respecto de los terceros (registros documentales y
contables): anteriormente en el artículo 43 del código de comercio derogado establecía que todo
comerciante, y también las sociedades comerciales, estaban obligado a llevar cuenta y razón de
sus operaciones y a tener una contabilidad mercantil organizada sobre una base contable uniforme
y de la que resulte un cuadro verídico de sus negocios y una justificación clara de todos y cada
uno de los actos susceptibles de registración contable, debiendo complementar las constancias
contables con la documentación respectiva.
Actualmente se considera la contabilidad como una necesidad y como el medio más importante
para planear y comprobar sus actividades económicas. El régimen de función contable cumple tres
objetivos
A) el registro de las cifras e informaciones necesarias para el desarrollo de la actividad
B) el análisis del material así reunido
C) el suministro de informes del resultado de la actividad a las partes interesadas

 la presunción de onerosidad: en la producción o intercambio de tráfico de bienes y servicios en el mercado,


se encuentra ínsito el fin de lucro.
El CC y CN impone una presunción de onerosidad respecto de ciertos actos jurídicos y contratos. Ejemplo
a. el art 1322 contrato de mandato se presume oneroso

 la apariencia: procura proteger la confianza de los terceros y la celeridad en las transacciones. Para que la
apariencia sea fuente de representación, es necesario que exista una actividad del representado que genere en
los terceros la creencia que una determinada persona reviste el carácter de representante. Es decir, que no
basta que el que se pretende represente actué haciendo creer a los terceros que reviste tal calidad sino que debe
ser el propio representado el que genera la situación de confianza en los terceros.
El CC y CN menciona como ejemplo el art 358, en el cual genera representación aparente, es decir que hay
representación aun sin un acto expreso de apoderamiento.
 la confianza: el CC y CN ha incorporado el principio de confianza en el texto 1068 señalando que “la
interpretación, debe proteger la confianza y la lealtad que las partes se deben recíprocamente, siendo
inadmisible la contradicción con una conducta jurídicamente relevante, previo y propia del mismo sujeto”
la doctrina ha señalado que existe consenso en entender que la confianza es la exigencia que se impone a todo
aquel que con sus conductas o sus manifestaciones de voluntad, suscite en otro una razonable creencia con
respecto a ellas, estando obligado a no defraudar esa expectativa. Existe además un inevitable punto de
contacte entre la buena fe y la confianza.
La interpretación debe proteger la confianza y la lealtad que las partes se deben recíprocamente, siendo
inadmisible la contradicción con una conducta jurídicamente relevante previa y propia del mismo sujeto.
CABE DESTACAR QUE ESTOS PRINCIPIOS SE RELACIONAN PERMANENETEMENTE ENTRE SI E
INTERACTUAN DE UN MODO EN EL CUAL PARECERIA QUE EL PRINCIPIO DE BUENA FE ES EL
NUCLEO DEL CUAL SE DESPRENDEN EL DE APARECIENCIA, PUBLICIDAD Y CONFIANZA. MIENTRAS
QUE LA PRESUNCION DE ONEROSIDAD, DERIVA DE LA NATURALEZA PROPIA DE LA ACTIVIDAD
MERCANTIL

LA APLICACIÓN DE LAS REGLAS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO


COMERCIAL.
Los principios se aplican mediante la ponderación, conocido también como la racionalidad o proporcionalidad. La
ponderación es un criterio metodológico básico para la aplicación jurídica, en especial, para la aplicación jurídica de
los derechos fundamentales. Mediante esta ponderación el análisis deberá efectuarse bajo los parámetros de:

 La razonabilidad

 La proporcionalidad

 Mecanismo de interdicción de la arbitrariedad.


Los principios del derecho comercial se encuentran presente en el articulado del código, en la mediad en que el mismo
se basa en la concentración del derecho civil y comercial en un único cuerpo normativo central de normas
estructurales. Manteniendo además la plena vigencia de las leyes especiales complementarias dictadas en relación a
cada una de estas ramas, las que en su mayoría no han sido modificadas.

 ANTECEDENTES HISTORICOS.
Dubois.
Ante la caída del imperio romano de occidente se quebró la unidad jurídica europea, se produjo la invasión barbara
alrededor del siglo V, y con ello la imposición de sus propios regímenes jurídicos, transformando a Europa en lugar
sin seguridad material para el trafico de personas y bienes. Siendo esta invasión la que convierte al Mar Mediterráneo
en una barrera y hace desaparecer el comercio en Occidente. En el siglo XI se rompe el bloqueo mediterráneo y renace
nuevamente el trafico comercial. Los mismos señores Feudales los que alentaron su propio abastecimiento y el de sus
súbditos mejorando la seguridad en caminos entre diversas ciudades, lo que permite mezclar pueblos de distinto
origen, coexistir diferentes costumbres y poner en vigencia distintos derechos a través de la búsqueda de libertad, que
empuja a los hombres a la ciudad en búsqueda de mejores oportunidades y de poder dar cumplimiento a la gravosa
tarea de mantener a su familia y a la elevada renta que soportaban frente a los señores feudales. Esta migración
produce la formación de burgos en las afueras de las ciudades denominados foris-burgos.
Del hecho de vivir en dichos lugares denominados burgos surge su categoría de burgueses, los integrantes de este
nuevo sector social, que se agrupan para exigir la libertad para poder realizar su actividad sin limitaciones y la libertad
en que cada persona pueda elegir el rubro a ejercer en el comercio.
En estos tiempos se observa que los nuevos artesanos y mercaderes van agrupándose en corporaciones, cofradías,
gremios por actividad, donde se protegen mutuamente sus derechos para poder ser ejercidos en las diferentes ciudades
que ya van adquiriendo autonomía judicial y administrativa. Conforman así un grupo privilegiado frente al resto de los
habitantes de la ciudad, ya que ellos se auto aplicaban las normas que ellos mismos establecían, conocían y
practicaban, lo cual provocará con el devenir del tiempo la rebelión de los ideales de la revolución Francesa
especialmente el de igualdad ante la ley; su lugar preciso de actuación serán las ferias y mercados.
Las ferias, se basaban en compras al por mayor y ocupaban una mayor expansión en distintas ciudades con días
específicos y permisos reales para su implantación, con seguridad adicional y regulaciones muy beneficiosas para los
contratantes.
Los mercados, se centraban en la compra al menudeo, abastecían a la población. Se encontraban artesanos y
agricultores para vender sus productos, de instalación en forma semanal en un limitado radio de actuación y sin
permisos ni seguridad adicionales.
Las normas que van a regir las relaciones entre comerciantes surgen de la mezcla de los derechos que se impusieron
por la necesidad de ese momento, más la necesidad de la celeridad en la ejecución de los contratos celebrados, la
influencia de la buena fe a través del derecho canónico, la supresión del formalismo del derecho Romano reemplazada
por el consentimiento de las partes, la representación ocasional de los negocios y la solidaridad pasiva de los
coobligados, etc.
Tanto en las ferias como en los mercados los negocios debían concluirse y en general ejecutarse con celeridad y con la
misma rapidez decidirse los litigios que pudieran originarse. La principal diferencia entre ellos era la naturaleza de su
aparición, ya que cualquiera podía abrir un mercado, en cambio, para instalar una feria se debía pedir un permiso real
y eso era obtenido por la decisión del Príncipe de otorgar la denominada "Paz de Feria". La paz de feria se constituía
en un derecho especial y significaba un régimen de severos castigos al infractor y un salvoconducto para los
mercaderes que consistía en la protección real durante el transcurso de la misma; durante este período eran
suspendidas las acciones judiciales de ejecución, y la prohibición de usura quedaba sin efecto. Atento a ello, se
establecieron tribunales especiales integrados por comerciantes, quienes emitían sus fallos de acuerdo a la equidad y a
principios establecidos por ellos mismos: los comerciantes. Esto dio lugar a una vasta jurisprudencia que era utilizada
para fallar en situaciones similares y dando origen a normas basadas en la costumbre que fueron recopiladas en
estatutos de las ciudades libres. Los funcionarios que llevaban a cabo el cumplimiento de tales normas se
denominaban Cónsules por eso se denominó a esa justicia especial consular.
La suma de las costumbres mercantiles más la jurisprudencia local dio lugar a lo que se denominó Lex Mercatoria
Dudas si seguir redactando con dubois o vitolo.
Vitolo.
ETAPAS EN LA EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO COMERCIAL
1. Una primera etapa donde la concepción del derecho mercantil es predominantemente subjetiva, concibiéndolo
como el derecho de los comerciantes en el ejercicio de su actividad profesional, la cual abarca desde el
medioevo hasta la revolución francesa.
2. Una segunda etapa, en la cual el derecho mercantil es concebido como la disciplina de los actos de comercio,
en una estructuración predominantemente objetiva de la materia, y que comienza con la Revolución Francesa,
con la sanción del Código Francés de 1807. Fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
3. Una tercera etapa, la cual marca un retorno a la concepción predominantemente subjetiva del derecho
mercantil, concibiéndolo como el derecho de la empresa, desde el principio del siglo XX y manteniéndose
hasta finales del siglo XX y principios de del siglo XXI.
4. Una cuarta etapa, la cual marca el retorno a una concepción predominantemente objetiva, cual es la de
concebir al derecho comercial como el derecho de la actividad económica, es la que rige en la actualidad.
Primera etapa: el Derecho Comercial como el Derecho de los Comerciantes.
Esta etapa se centra en una concepción subjetiva, focalizada en la figura del comerciante y en su carácter como tal, lo
que somete a normas propias y a una jurisdicción diferenciada conformada por sus partes.
La invasión islámica provoca, para el desarrollo del comercio, inconvenientes a quienes quisieran intervenir en el
trafico e intercambio de mercaderías, colocó una barrera en el Mar Mediterráneo.
Esta invasión interrumpe el normal desenvolvimiento de las relaciones económicas, al ser controlada, posteriormente
dejara como resultado de toda invasión, el hecho de mezclar hombres de diverso origen, costumbres e idiomas, el
conocimiento y la vigencia de distintos derechos.
La sociedad de Euro Occidental, en el siglo VIII volvió a su carácter agrícola con la existencia de latifundios y la
concepción de una economía dominial y cerrada, advirtiendo la ausencia de mercados exteriores.
Pero el régimen feudal, además de derivar en una situación de opresión, llevo a la búsqueda, por parte de los jefes de
familia, de nuevos medios que les permitieran cumplir con las rentas y satisfacer a los señores.
Entonces se produzco un fenómeno de migración interna, dirigida hacia otros centros, donde nuevas formas de trabajo
y producción iban naciendo, con posibilidades de ofrecer un nuevo horizonte a los hijos de los vasallos y liberar de sus
obligaciones a los jefes de familia.
En estos burgos locales, así como los foris - burgs, se respiraba un tipo de vida nueva, cuya característica especial era
la falta de relación con la tierra. Es esta la diferencia que enfrenta a los mercaderes y los artesanos.
Estos habitantes de las villas y burgos, la burguesía, tenían como principal propósito la defensa de un régimen de
libertad para garantizar la posibilidad de trasladarse de un centro a otro permitiendo la circulación de diversos bienes.
Es decir, en síntesis, que garantiza el comercio.
Cada uno de estos burgos, villas o ciudades, a medida que pasa el tiempo, pueden acceder a un sistema más autónomo,
tanto en materia administrativa como judicial, y los mercaderes comienzan a agruparse en corporaciones y gremios.
Estas asociaciones, establecen un régimen de funcionamiento, sometiendo a sus integrantes al cumplimiento de
determinadas normas, al poder de determinados órganos directivos y a una jurisdicción especial. De tal manera
constituían una clase privilegiada.
De este modo, comienza, en cada corporación un conjunto de normas particulares, aplicables solo a sus integrantes,
las cuales debían ser interpretadas por los órganos directivos de la corporación y aplicadas por las personas designadas
por ella para dicha función.
Paralelamente a la evolución de la ciudad - Estado, acompañando a la generación de hombres nuevos, nacen dos
instituciones: las ferias y los mercados.
A partir del siglo IX las ciudades comienzan a presentar pequeños mercados locales en los cuales se realizaban ventas
al menudeo para el abastecimiento de la población. Estas reuniones de comerciantes tenia de carácter semanal con un
pequeño radio de influencia de la ciudad.
Las ferias reunían a artesanos y comerciantes de lejanos lugares en exposiciones universales, las cuales no excluían a
nada ni a nadie, en las que realizaban ventas al por mayor, con un extenso radio de acción.
Para la celebración de una feria era necesario contar con una decisión del príncipe territorial, ya que reconocía durante
su celebración, un derecho especial que garantizaba seguridades mínimas para el tráfico. Esas seguridades eran
conocidas como la paz de feria implicando, para quienes contravinieran dicha paz, severas sanciones.
La vigencia del mismo, se garantizaba mediante la entrega, a los mercaderes que concurrían, de un salvoconducto
(conduit), cuya portación garantizaba la protección del príncipe territorial. Del mismo modo era sostenido dentro del
predio ferial, a través de los custodios de la feria, quienes ejercían sobre ellas políticas y jurisdicciones especiales.
Para contribuir al éxito del intercambio, se suspendían, durante la celebración, la prohibición de usura, las acciones
judiciales, las medidas de ejecución y el derecho de represalia por los delitos cometidos fuera de ellas. Asimismo, se
liberaba el derecho por el cual el señor retenía para si los bienes pertenecientes al extranjero muerto.
El apogeo de las ferias fue en el siglo XIII, decayendo a mediados del siglo siguiente, por la relación comercial directa
entre los puertos de Italia y Flandes con Inglaterra, progresivos hábitos sedentarios de los mercaderes y comerciantes,
la guerra de Flandes y los Reyes de Francia, y la guerra de los 100 años.
Sin embargo, al cerrarse este ciclo en la historia económica europea, quedaron de él, la generalización de la
correspondencia comercial y de las operaciones de crédito.
Las corporaciones, de artesanos encaminaban su actividad hacia un objetivo de carácter monopólico, coordinando su
actividad con la reglamentación de la relación que uniría a maestros y aprendices, estableciendo las jornadas de
trabajo y utilizar técnicas tendientes a uniformar y garantizar la calidad del producto, fijando las reglas para el
intercambio y el trafico mercantil.
Su origen, es con anterioridad ya que el comercio se desarrollaba dentro de un marco de bastante inseguridad, sobre
todo los referentes a los traslados de hombres y mercaderías. El sistema mas utilizado en ese entonces era el de
caravanas, constituyendo bandas armadas que garantizaban seguridad a los viajeros.
Estas, reciben la denominación de cofradías, compañías o hansas. Posteriormente con el avance del proceso de
asentamiento territorial, los comerciantes dejan de acompañar sus mercaderías personalmente, escindiéndose el
transporte como actividad especial.
Las reglas, normas y disciplinas nacidas dentro de estas hansas y posteriores corporaciones, reconocen un origen
consuetudinario, basado en la costumbre y los usos comunes a los comerciantes de las diversas regiones y de
aplicación estricta a ellos, en la mediad que solamente ellos las conocían, practicaban, establecían y respetaban. Con el
transcurso del tiempo dichos cuerpos normativos fueron siendo integrados y ordenados.
En el siglo XVI, con la materialización de las unidades de Francia, España e Inglaterra y la transformación de la
economía, como producto de la formación de los Estados Nacionales, se fomenta la instalación de industrias y se trata
de eludir la intervención de las corporaciones en la actividad, para que las mismas se encuentran bajo un cierto
régimen de libertad que impida la enervación de la actividad por parte de grupos sectoriales y monopolísticos. Así en
Francia, en 1413, se concede el privilegio real que libera a los artesanos y embrionarios empresarios del control que
las corporaciones efectuaban a través de los “jurés des métiers”. (jurado de las corporaciones o de oficios).
Las características de esta etapa permiten concluir que el derecho comercial fue concebido, en la misma, con una
concepción predominantemente subjetiva bajo los siguientes rasgos:
a. El nacimiento del derecho comercial como una verdadera necesidad histórica, teniendo en cuanta la realidad
económica y social imperante.
b. Su carácter de derecho especial o de excepción frente al derecho común.
c. Su concepción predominantemente subjetiva, como derecho de los comerciantes en el ejercicio de su actividad
profesional.
d. Un carácter objetivo residual, o complementario, que permite aplicar esas normas especiales a quienes no
fueran comerciantes, mediante un sistema de ficción: considerándolos como si fueran comerciantes.
e. La elaboración de normas especificas en la materia. Como la guía del “Negotiante de Peri”, la ordenanzas del
Comercio de Luis XIV, las de la Marina y la disciplina de los Tribunales de Comercio de Carlos IX.

SEGUNDA ETAPA: EL DERECHO COEMRCIAL COMO EL DERECHO DE LOS ACTOS DE COMERCIO.


En esta etapa, el sistema del Derecho Comercial ingresa en un ámbito absolutamente objetivo, donde nace la teoría del
aco de comercio, con el propósito de romper toda normativa y jurisdiccional, en el cual los comerciantes se
desenvolvían por fuera de las reglas y los jueces establecidos por el Estado.
En Francia, se exponen las nuevas ideas radicales; la nobleza, el clero y los magistrados defienden las viejas
instituciones, con la necesaria implementación de los principios de libertad e igualdad.
De tal manera, estos principios, chocaban con la existencia de una clase que regían en su actividad, por normas
propias y ajenas a las del Estado, que se encontraban ciertamente sometidos a determinados deberes y derechos
estatutarios, reglamentados por sus corporaciones y que eran juzgados por tribunales distintos de aquellos a los que
concurrían los restantes ciudadanos.
Así la revolución francesa y los acontecimientos históricos que la precedieron, genero a la disciplina mercantil un
nuevo estilo tendiente a la búsqueda de elementos objetivos y no subjetivos para caracterizar la actividad y las normas
que habrían de regularla.
Características socioeconómicas de la época.
A partir del siglo XVI comienza a aparecer en Europa un incipiente capitalismo primitivo a modo de incentivo de la
producción. Por una parte, los artesanos que habían desarrollado cierta técnica empresarial en su trabajo comenzaron a
asalariar a otros artesanos, pasando de una economía de carácter individual a otra de carácter doméstico. Por otra
parte, algunos de los maestros rompen la estructura clásica de las corporaciones y comienzan a asalariar a un gran
numero de artífices, dejando de trabajar personalmente en la producción y convirtiéndose en capitalistas, entregados a
tareas de supervisión, dirección, admisión de empleados, compra y venta de materia prima necesaria para la
producción.
La explotación agrícola, deja de ser una mera explotación de tierras comunes, concibiéndose su explotación bajo un
aspecto racional y con sistemas de parcelamiento, ante la posibilidad de incrementar el comercio mediante la
incorporación de productores del agro.
La acumulación de capitales en esta época es grande y comienza a perfilarse la existencia de una importante burguesía
que accede a lugares de privilegio no solo económico sino también social llamada “noblesse de robe” en las ciudades
y “noblesse du cloche” en las provincias.
La revolución industrial. Un autor anónimo, señala que, al producir bienes con trabajo mas reducido y barato,
obligaría al hombre a inventar maquinas que le permitieran producir cosas con trabajo mas reducido y barato, de modo
que pueda abaratarse el precio de los productos, aunque no pueda reducirse el salario de los obreros.
Posteriormente fueron surgiendo la maquina de hilar, de telar y las cardadoras y peinadoras mecánicas que permitían
el florecimiento de la industria algodonera. Luego la industria motriz a raíz de la maquina a vapor, molinos, etc. Todos
estos instrumentos obedecían a un nuevo impulso y a una nueva mentalidad que se encontraban enfrentada con la
clásica de las corporaciones y que se estructuraba, contrariamente a aquellas, sobre la base de la libertad.
También los pensadores, fisiócratas, son quienes se enfrentan con el sistema de las corporación de comerciantes, en
una visión distinta de la economía y de las necesidades que se producían en un Europa diferente y creciente. Iniciando,
en el siglo XVII, la batalla contra las ideas del mercantilismo, a través de las obras de Pedro Guillebert, en las cuales
se impugna la exagerada estima del comercio y de la industria con relación a la agricultura, y se contraponen al
antiguo sistema “sully. La riqueza de una nación no consiste en el dinero, sino en las cosas útiles que directamente
proporcionan las industrias extractivas”.
Para el desarrollo de tal riqueza era imprescindible contar con un régimen de libertad natural, donde se permitiera el
libre juego de las leyes económicas.
Luego una corriente de pensamiento daría por tierra con el antiguo régimen corporativo, el fundador de esta diciplina
fue Adam Smith, puso en evidencia que todas las barreras medievales debían ser derribadas, sostenia que el “el
individuo quien, mejor que nadie, puede juzgar donde, como y con quien sus fuerzas de trabajo son aprovechables del
modo más adecuado. Por ello el comerciante debe ser independiente, garantizándole la mas amplia libertad para
comerciar”. Con lo expuesto era la concepción filosófica y política de la época, y tambien resultaba inevitable
proceder a una transformación total en la regulación del trafico mercantil.
La codificación napoleónica. A partir del análisis de los principios generales de la Revolución Francesa, podemos
observar los siguientes elementos:

 Libre elección de las profesiones.


 Libre ejercicio de la profesión elegida.
 Libre determinación de las condiciones de trabajo.
A través de estos elementos se consagran dos nuevos principios del régimen mercantil:
a. El de la libre competencia, que rige las relaciones de los productores entre si. (decreto de Allarde 1791)
b. El de la libertad de trabajo, que rige las relaciones de estos con sus dependientes u obreros. (declaración de los
derechos del hombre y la ley Le Chapellier de 1791).
Los principios enunciados rechazaban no solamente las normas particulares anteriores en lo que se referían a ese
aspecto, sino que cambiaba en forma substancial toda la concepción del sistema mercantil. (concepción plasmada en el
código francés de 1807).
En 186, a raíz de una crisis económica, Napoleón, irritado contra los comerciantes, ordena al Consejo de Estado,
emprender el estudio del proyecto. El Código constaba de 648 artículos, dividido en cuatro libros.
a. Comercio en general
b. Comercio marítimo
c. De las falencias
d. De la jurisdicción mercantil.
Sus disposiciones se encontraban incompletas, no se contemplaban supuestos del régimen de sociedades comerciales,
bancos y actividades de transporte, como tampoco produjeron los resultados esperados por las normas sancionatorias
sobre falencias.
Sin embargo la nueva concepción no ha dado una concepción neta de la comercialidad con lo cual a pesar de la
transformación habida, la nueva concepción carecía de método propio y de principios comunes que permitieron la
sistematización quedando, solo una concepción predominantemente objetiva, pero sin fundamentación sistemática
intrínseca que otorgara homogeneidad al régimen.
La teoría del acto de comercio. La sanción del Código de 1807 convierte el derecho mercantil, concebido hasta
entonces como derecho aplicable a los comerciantes, en un derecho de aplicación a todas las personas que realizan
determinados actos regulando, entre sus disposiciones, esos actos a los que denominaban “actos de comercio”.
Los principales artículos de este cuerpo legal, permitieron delimitar un concepto:
a. El articulo 1 establecía que son comerciantes aquellos que realizan actos de comercio, haciendo de ello su
profesión habitual.
b. El articulo 631 determinaba la competencia de los tribunales de comercio, sobre la base de las relaciones entre
comerciantes y banqueros, entre asociados a una sociedad comercial y en todos aquellos casos relativos a los
actos de comercio entre todas las personas.
c. El art. 632, desarrollaba un largo listado de actos que la ley reputa actos de comercio. (compraventa,
comisión, transporte, etc.)
d. El art. 633, estipulaba los actos que la ley reputaba particularmente comerciales, vinculados con el comercio y
el transporte marítimo.
De allí que la función del acto de comercio en el Código es doble:
1. Establecer quienes, y que requisitos adquieren calidad de comerciantes.
2. Delimitar objetivamente a la competencia de los Tribunales de Comercio.
La realidad respecto de esta etapa.
En realidad, la llamada etapa objetiva del derecho comercial no es tal como se la presenta con frecuencia dado que,
desde el punto de vista de nuestra disciplina, la transformación se ha dado en una concepción política del estado y de
la sociedad.
Las mutaciones de la legislación no implican, más que una declaración sobre la necesidad de que re realicen cambios
sociales y políticos, frente a regímenes totalitarios y absolutistas de opresión, permitiendo un nuevo aire de verdadera
libertad.
La enunciación que el código hace de los actos de comercio, carece de una disciplina interna, agrupando actos de
diversa naturaleza, categorías de actos y fenómenos especiales. Por ejemplo, la letra de cambio. La naturaleza de ello
surge de una decisión política del legislador, quien ha observado cuales son los actos frecuentes que los comerciantes
realizan.
La única finalidad que tuvo este código fue la eliminar el antiguo régimen, que se oponía con sus costumbres, a la
nueva concepción filosófica liberal del proceso revolucionario.
Aspectos institucionales en esta etapa. La tendencia del derecho mercantil comienza a envolver a aquellas personas
que no son comerciantes, imponiéndose socialmente a raíz de un notable desarrollo de la economía de las naciones, la
revolución industrial y el capitalismo (sistema económico).
Características de la segunda etapa:
a. Un concepto predominantemente objetivo del derecho mercantil, concebido como el derecho de los actos de
comercio.
b. El ordenamiento y sistematización de sus normas a través de un sistema codificado.
c. La permanencia residual de algunos elementos subjetivos, como la caracterización del comerciante.
d. La consagración del principio de libertad de comercio.
e. El mantenimiento de tribunales especiales en materia comercial, dependiente del control del estado y no de los
comerciantes.
TERCERA ETAPA: EL DERECHO COMERCIAL COMO EL DERECHO DE LA EMPRESA.
La concepción objetiva respecto del derecho comercial no pudo resistir una realidad dinámica y cambiante, como es la
que caracteriza la impronta de los negocios y el modo en el cual los sujetos se desenvuelven en el mercado van
haciendo fluir institutos y modalidades de relaciones jurídicas y patrimoniales.
El retorno a una concepción predominantemente subjetiva. La revolución expandió en Europa un nuevo concepto
liberal influyendo así en las sanciones de los códigos europeos.
La conjunción del liberalismo y el maquinismo permite el advenimiento de la economía en el siglo XIX, caracterizada
por una técnica muy perfeccionada y una división del trabajo muy extendida, por la libre iniciativa de los jefes de
empresas y por la búsqueda de la ganancia. En ese momento es donde se encuentran los tres elementos del capitalismo
moderno, sus elementos técnicos permiten la producción en masa que sus principios jurídicos facilitan y que su
fundamento psicológico hace buscar en forma permanente. Produciendo una rápida e irresistible evolución.
Otra circunstancia a tenerse en cuenta es el desarrollo que adquirieron los fenómenos asociativos, en especial las
sociedades por acciones.
Del mismo modo, la expansión y el perfeccionamiento de los medios de difusión y comunicación y entre los años
1840 y 1850 la influencia del ferrocarril implicando el transporte de personas y mercaderías.
En los siglos XX, la doctrina ensaya nuevas concepciones sobre el contenido del derecho mercantil, a la luz de los
principios emanados del Código Alemán (concepción subjetiva del derecho mercantil).
Heck señala la diferencia entre acto mercantil y acto civil. Del mismo modo la generalización de una serie de
instituciones mercantiles hace que en determinado momento, un acto, reputado tradicionalmente mercantil y donde se
presente el fin específico de lucro, puede resultar, pues no es el acto en si el determinante de la distinción, sino la
persona que tal acto realiza.
Así llega como conclusión, que lo realmente caracterizante del derecho mercantil es la posibilidad de realizar actos en
forma masiva. Resaltando esta concepción el carácter subjetivo del derecho mercantil.
Gordon, reclamando la diferenciación entre derecho mercantil y el civil en base a la exigencia en leyes distintas que
garanticen y faciliten la circulación mercantil. adopta el criterio de enfatizar el carácter de hombre de negocios del
comerciante, en la realización homogéneos en serie.
Lock, siguiendo la teoría de Heck, trata de completarla. Agregando como elemento la tipicidad y el profesionalismo
en el cumplimiento de la actividad. De su teoría se deriva la existencia de la organización, que posteriormente, se lo
vincularía con la teoría de la Empresa.
La teoría atomicista. Al agregar el elemento organización comienza a engendrar la concepción de la empresa, la cual
viene a ser un sistema organizacional a través del cual el comerciante despliega esta actividad profesional.
Surge el concepto de empresa, que es un conjunto de elementos, organizados de determinada manera y en su faz
dinámica, utilizados por el comerciante (empresario) para el desarrollo de su actividad profesional.
Esta teoría surge como reacción frente a una concepción unitaria de la empresa, negando la existencia de la hacienda
comercial desde el punto de vista jurídico, afirmando la autonomía de los elementos que la componen.
A esta posición se la denomina atomicista, porque sigue los pensamientos filosóficos de ese siglo, que consideraba al
mundo en general y a la naturaleza en particular, constituidos por unidades individuales denominas átomos y siendo
cada conjunto de átomos los seres distintos. Toda la realidad constituía un conjunto de átomos unidos.
Se basaba en tres principios:
1. Todo conjunto no es mas que la mera suma de las individualidades que lo componen.
2. El derecho de propiedad es autónomo y absoluto del individuo sobre cada cosa
3. Cada dominio institucional permanece absolutamente separado e incomunicado con los otros.
Si se aplicaran esos principios a la empresa, se incluirían:
1. Con el mero análisis de los elementos que componen la empresa podríamos aprehender se esencia.
2. No posee la empresa una tutela distinta de aquellas que poseen los elementos que la componen
3. No puede ser objeto, la empresa, de negocios jurídicos diferentes a los que podrían constituirse respecto a los
elementos singulares que la componen.
Relación entre Derecho Comercial, Economía y Empresa. Es indudable la necesaria vinculación del derecho comercial
con el desarrollo del comercio y la posterior aparición de la economía en forma organizada, encontrando su
nacimiento en las necesidades de una determinada época y la creatividad de quienes de una u otra manera ejercían el
comercio o se vinculaban al intercambio y tráfico de bienes.
Partiendo de esta concepción y de la caracterización del Derecho Comercial como verdadera categoría histórica,
podemos afirmar, que el contenido de la materia comercial es relativo, se adapta y se altera, en directa relación con las
etapas y mutaciones de la realidad económica.
Con relación al análisis en materia mercantil, obedece a regular el intercambio económico y el trafico mercantil.

 El derecho comercial a fines del siglo pasado era el derecho de la empresa y de las relaciones económicas, y
actualmente es el conjunto de normas y principios específicos que regulan la actividad económica en el
mercado y el trafico de bienes y servicios en el mismo.
Nacimiento de una concepción de derecho económico. El derecho comercial ha perdido su carácter identificatorio del
derecho privado, incorporando cada ves mas en su contenido normas del derecho público.
De tal manera surge el “derecho económico”, en la cual los elementos jurídicos, públicos y privados se entrecruzan
íntimamente, aunque el fundamento de ese derecho económico es de derecho privado, con los contratos, la propiedad,
el dominio del mercado, las sociedades y asociaciones.
Se caracteriza por la actividad creciente del Estado y otras corporaciones del derecho público, actividades que se
explican por razonen fiscales, políticas y sociales y que no se desarrolla exclusivamente en las formas del derecho.
El elemento esencial de esta concepción lo constituye la empresa que una esfera funcional determinada por una
estructura de factores productivos.
Es decir, la figura del comerciante fue reemplazada por este fenómeno de la empresa, la cual fue sustituyendo al
comerciante como empresario.
En la actualizadas esta concepción ha tomado protagonismo en una esencia objetiva, cual debe entenderse que el
centro o eje principal de la disciplina mercantil pasa por la actividad económica y el trafico en le mercado.
Aspectos institucionales.
Conclusión. Nos encontramos frente a una concepción predominantemente subjetiva del derecho mercantil, en el
surgimiento de un nuevo protagonista, como es la empresa.
Entre los principales perfiles del periodo podemos mencionar:
1. El retorno del derecho comercial, como fruto de necesidades sociales e históricas (concepción subjetiva) como
derecho del empresario y empresa.
2. Discusión respecto del tratamiento de la disciplina mercantil dentro de un régimen de unificación del derecho
privado.
3. La irrupción de instituciones y normas de derecho publico en el sistema de derecho privado, dentro de este, el
derecho mercantil.
4. El derecho mercantil como elemento des privatizador del derecho privado.

CUARTA ETAPA: EL DERECHO COMERCIAL COMO DERECHO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA


ORGANIZADA.
A fines de los años 80 varias concepciones como la personalidad jurídica, al patrimonio a los bines, etc. fueron dando
paso a las miradas respectos de otros institutos.
Así, se ha producido una derivación de la concepción predominantemente subjetiva que vincula al derecho comercial
como derecho de la empresa hacia una concepción predominantemente objetiva donde el elemento referente es la
actividad.
El desplazamiento del eje de la caracterización mercantil: del sujeto empresario a la actividad empresarial.
Uno de los fenómenos mas significativos en el siglo XX y principios del siglo XXI, ha sido el comerciante o
empresario y en su organización para desplazarlo a un concepto mas objetivo, como es la actividad.
Lo que se busca, a diferencia de las etapas anteriores, es que persigue proteger y regular en el mercado a la actividad,
que es la que genera la producción y el intercambio de bienes y servicios, la cual puede ser llevada a cabo por el
empresario u desarrollada por una misma organización y utilizando los mismos activos u otros diferentes e incluso
desplegando actividades cambiantes.
La actividad constituye un principio sobre la base del cual se considera el patrimonio, la titularidad del mismo y
limitándose la regulación y consideración del patrimonio desde el punto de vista de sus funcionalidades o
instrumentalidad a los fines productivos. Es decir, el patrimonio es observado desde el punto de vista de su finalidad
respecto de la producción de bienes y servicios para el mercado. (producción de riquezas).
La globalización. Es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes
naciones, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información.
Ah adquirido un impulso debido a las políticas que han abierto las economías internas e internacional. En los años de
la segunda guerra mundial, muchos gobiernos adoptaron el sistema económico de libre mercado aumentando su
potencial productivo y creando nuevas oportunidades para el comercio y la inversión en el plano internacional.
La globalización se caracteriza por su estructura industrial y comercial financiera en el ámbito internacional.
Identificando a la misma como una nueva forma de producción, distribución y consumo de aquellos bienes que tiene
el fin de satisfacer una determinada fracción de nuestras necesidades. El sistema económico que regula estas
actividades es el capitalismo.
El capitalismo global, es la penetración del capital en nuevos espacios de las sociedades, para llevar a cabo su lógica
de revalorización.
La globalización es un proyecto social, político y económico que se esta intentando construir, pero que tanto su éxito
como su fracaso dependen de la acción del hombre.
En lo que hace a la evolución del derecho comercial, la globalización ha sido el fenómeno que mas contribuyo en la
nueva objetivación bajo la óptica de la actividad.
La irrupción del régimen de derechos del consumidor. La aparición del régimen de defensa del consumidor, una
disciplina que se centra en las relaciones de consumo, que derivan de los contratos de consumo.
A llevado a que en las relaciones comerciales sea aplicable a los institutos de consumo centrándose en las relaciones
de consumo ya que es la que habilita a los sujetos para que puedan ampararse bajo las normas protectorias desde la
posición de proveedor o consumidor.
Aspectos institucionales en esta etapa. Permiten concluir que nos encontramos freten a una concepción
predominantemente objetiva del derecho comercial, en el surgimiento de un nuevo elemento objetivo y caracterizador
de la etapa: la actividad.
a. El retorno del derecho comercial, como fruto de necesidades sociales e históricas, a una concepción
predominantemente objetiva, como el Derecho de la Actividad económicamente organizada.
b. El tratamiento de la disciplina mercantil dentro de un régimen de unificación del derecho privado como
consecuencia del fenómeno de constitucionalización y el sistema de derechos humanos.

Evolución respecto del Código de Comercio y del Código Civil y Comercial de la Nación
(Según vitolo) En 1856 Buenos aires, que se encontraba separado de la confederación, encomendó al jurista uruguayo
Eduardo Acevedo la tarea de proyectar un CODIGO DE COMERCIO. Existen antecedentes para la proyección del
mismo como ser los códigos de Brasil, España, y Holanda. Dicho código fue aprobado y sancionado en 1858,
compuesto por 1748 artículos y 7 disposiciones transitorias. En el año 1862 se sanciono en toda la Nación.
El código de comercio fue primero luego se sanciono el del CÓDIGO CIVIL (1869). Por lo tanto, se encontraban en
el código de comercio numerosas disposiciones correspondientes al derecho común (contratos y obligaciones). Al
sancionarse el código civil, se realizaron reformas al código de comercio respecto de eliminar aquellos aspectos
referidos al derecho común.
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION el 23 de febrero del año 2011 la presidente cristina Kirchner
dicto el decreto 191/2011 mediante el cual creo la “comisión para la elaboración del proyecto de la ley de reforma
actualización y unificación de los código civil y comercial de la nación” cuyo fin perseguía era producir un texto
homogéneo de todo el referido al cuerpo normativo.
La comisión fue integrada por Lorenzzeti, como presidente, Highton de Nolasco y Kemelmaher de Carlucci.
EL CODIGO FUE SANCIONADO POR LA LEY 26.994 Y SE DISPUSO SU ENTRADA EN VIGENCIA EL 1 DE
AGOSTO DE 2015 POR LA LEY 27.077.
EL DERECHO COMERCIAL EN EL NUEVO C,C Y C,N
(Según vitolo) Los principios del derecho comercial se encuentras presentes en el articulado del nuevo código.
Manteniendo además, la plena vigencia de las leyes especiales complementarias dictadas en relación a cada de esas
ramas.

1.2COMERCIO
Concepto: Actividad humana concretada en la intermediación directa o indirecta entre la oferta y la demanda,
destinada a realizar, promover o facilitar cambios, con el fin de obtener una ganancia específica, calculada sobre la
diferencia de los valores de cambio
Elementos:

 Objetivos:
o Intermediación directa: ejemplo, realizar compraventa

o Intermediación indirecta: promover o facilitar, transporte publicidad, seguro.

 Subjetivo: propósito de lucro


COMERCIO ELECTRONICO
El comercio electrónico es la actividad de compra y venta de productos por medios electrónicos como aplicaciones
móviles e internet. Entonces, puede entenderse como aquel celebrado sin la presencia física simultánea de las partes,
prestando éstas su consentimiento en origen y en destino por medio de equipos electrónicos de tratamiento y
almacenaje de datos, conectados por medio de cable, radio, medios ópticos o cualquier otro medio electromagnético.
TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES ARTICULOS DEL CC Y CN

 ARTICULO 1100.- Información. El proveedor está obligado a suministrar información al, consumidor en
forma cierta y detallada, respecto de todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y
servicios que provee, las condiciones de su comercialización y toda otra circunstancia relevante para el
contrato. La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada con la claridad
necesaria que permita su comprensión.

 ARTICULO 1101.- Publicidad. Está prohibida toda publicidad que:


a) contenga indicaciones falsas o de tal naturaleza que induzcan o puedan inducir a error al consumidor,
cuando recaigan sobre elementos esenciales del producto o servicio;
b) efectúe comparaciones de bienes o servicios cuando sean de naturaleza tal que conduzcan a error al
consumidor;
c) sea abusiva, discriminatoria o induzca al consumidor a comportarse de forma perjudicial o peligrosa para su
salud o seguridad.
 ARTICULO 1102.- Acciones. Los consumidores afectados o quienes resulten legalmente legitimados pueden
solicitar al juez: la cesación de la publicidad ilícita, la publicación, a cargo del demandado, de anuncios
rectificatorios y, en su caso, de la sentencia condenatoria.

 ARTICULO 1103.- Efectos de la publicidad. Las precisiones formuladas en la publicidad o en anuncios,


prospectos, circulares u otros medios de difusión se tienen por incluidas en el contrato con el consumidor y
obligan al oferente.

 ARTÍCULO 1104.- Contratos celebrados fuera de los establecimientos comerciales. Está comprendido en
la categoría de contrato celebrado fuera de los establecimientos comerciales del proveedor el que resulta de
una oferta o propuesta sobre un bien o servicio concluido en el domicilio o lugar de trabajo del consumidor,
en la vía pública, o por medio de correspondencia, los que resultan de una convocatoria al consumidor o
usuario al establecimiento del proveedor o a otro sitio, cuando el objetivo de dicha convocatoria sea total o
parcialmente distinto al de la contratación, o se trate de un premio u obsequio.

 ARTICULO 1105.- Contratos celebrados a distancia. Contratos celebrados a distancia son aquellos
concluidos entre un proveedor y un consumidor con el uso exclusivo de medios de comunicación a distancia,
entendiéndose por tales los que pueden ser utilizados sin la presencia física simultánea de las partes
contratantes. En especial, se consideran los medios postales, electrónicos, telecomunicaciones, así como
servicios de radio, televisión o prensa.

 ARTICULO 1106.- Utilización de medios electrónicos. Siempre que en este Código o en leyes especiales se
exija que el contrato conste por escrito, este requisito se debe entender satisfecho si el contrato con el
consumidor o usuario contiene un soporte electrónico u otra tecnología similar.

 ARTICULO 1107.- Información sobre los medios electrónicos. Si las partes se valen de técnicas de
comunicación electrónica o similares para la celebración de un contrato de consumo a distancia, el proveedor
debe informar al consumidor, además del contenido mínimo del contrato y la facultad de revocar, todos los
datos necesarios para utilizar correctamente el medio elegido, para comprender los riesgos derivados de su
empleo, y para tener absolutamente claro quién asume esos riesgos.

 ARTICULO 1108.- Ofertas por medios electrónicos. Las ofertas de contratación por medios electrónicos o
similares deben tener vigencia durante el período que fije el oferente o, en su defecto, durante todo el tiempo
que permanezcan accesibles al destinatario. El oferente debe confirmar por vía electrónica y sin demora la
llegada de la aceptación.

 ARTICULO 1109.- Lugar de cumplimiento. En los contratos celebrados fuera de los establecimientos
comerciales, a distancia, y con utilización de medios electrónicos o similares, se considera lugar de
cumplimiento aquel en el que el consumidor recibió o debió recibir la prestación. Ese lugar fija la jurisdicción
aplicable a los conflictos derivados del contrato. La cláusula de prórroga de jurisdicción se tiene por no
escrita.

 ARTICULO 1110.- Revocación. En los contratos celebrados fuera de los establecimientos comerciales y a
distancia, el consumidor tiene el derecho irrenunciable de revocar la aceptación dentro de los diez días
computados a partir de la celebración del contrato.
Si la aceptación es posterior a la entrega del bien, el plazo debe comenzar a correr desde que esta última se
produce.
Si el plazo vence en día inhábil, se prorroga hasta el primer día hábil siguiente.
Las cláusulas, pactos o cualquier modalidad aceptada por el consumidor durante este período que tenga por
resultado la imposibilidad de ejercer el derecho de revocación se tienen por no escritos.

 ARTICULO 1111.- Deber de informar el derecho a la revocación. El proveedor debe informar al


consumidor sobre la facultad de revocación mediante su inclusión en caracteres destacados en todo
documento que presenta al consumidor en la etapa de negociaciones o en el documento que instrumenta el
contrato concluido, ubicada como disposición inmediatamente anterior a la firma del consumidor o usuario. El
derecho de revocación no se extingue si el consumidor no ha sido informado debidamente sobre su derecho.
 ARTICULO 1112.- Forma y plazo para notificar la revocación. La revocación debe ser notificada al
proveedor por escrito o medios electrónicos o similares, o mediante la devolución de la cosa dentro del plazo
de diez días computados conforme a lo previsto en el artículo 1110.

 ARTICULO 1113.- Efectos del ejercicio del derecho de revocación. Si el derecho de revocar es ejercido en
tiempo y forma por el consumidor, las partes quedan liberadas de sus obligaciones correspectivas y deben
restituirse recíproca y simultáneamente las prestaciones que han cumplido.

 ARTICULO 1114.- Imposibilidad de devolución. La imposibilidad de devolver la prestación objeto del


contrato no priva al consumidor de su derecho a revocar. Si la imposibilidad le es imputable, debe pagar al
proveedor el valor de mercado que la prestación tiene al momento del ejercicio del derecho a revocar, excepto
que dicho valor sea superior al precio de adquisición, en cuyo caso la obligación queda limitada a este último.

 ARTICULO 1115.- Gastos. El ejercicio del derecho de revocación no debe implicar gasto alguno para el
consumidor. En particular, el consumidor no tiene que reembolsar cantidad alguna por la disminución del
valor de la cosa que sea consecuencia de su uso conforme a lo pactado o a su propia naturaleza, y tiene
derecho al reembolso de los gastos necesarios y útiles que realizó en ella.

 ARTICULO 1116.- Excepciones al derecho de revocar. Excepto pacto en contrario, el derecho de revocar
no es aplicable a los siguientes contratos:
a) los referidos a productos confeccionados conforme a las especificaciones suministradas por el consumidor
o claramente personalizados o que, por su naturaleza, no pueden ser devueltos o puedan deteriorarse con
rapidez;
b) los de suministro de grabaciones sonoras o de video, de discos y de programas informáticos que han sido
decodificados por el consumidor, así como de ficheros informáticos, suministrados por vía electrónica,
susceptibles de ser descargados o reproducidos con carácter inmediato para su uso permanente;
c) los de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas y revistas.

1.3 FUENTES DEL DERECHO


FUENTES TRADICIONES DEL DERECHO COMERCIAL

Fuentes materiales del derecho: están constituidas por los factores o hechos que concurren al nacimiento de una norma
jurídica, tales como: los grupos sociales, la comunidad internacional, las tradiciones históricas y culturales, pues todo
ellos combinados o no, determinan el nacimiento de una norma o ley positiva.
1. Ley mercantil: siguiendo a Fontanarrosa, es la norma jurídica emanada de los órganos competentes del
estado y destinada a regular la materia mercantil, esto es, todos aquellos supuestos de hechos a los que la
propia ley considera mercantiles en cuenta ha sido dictada con el fin de regular principal y directamente dicha
materia mercantil.
2. Usos, practicas, costumbres: son aquellas conductas generalizadas, observadas en forma repetitiva por los
comerciantes y empresarios de una determina plaza, o de un sector o rama determinados en el ejercicio su
actividad económica organizada, con el convencimiento de que respondes a una necesidad jurídica para la
seguridad y celeridad del tráfico, vinculados con dicha actividad

FUENTES EN C, C Y C, N (LEY, USOS, PRÁCTICAS, COSTUMBRES)


Fuentes formales: son órganos reconocidos expresamente como fuentes del derecho, siendo su nota distintiva que
obligan por mandato de un ordenamiento legislativo determinado. Su objeto especifico es la creación de una regla
destina a imprimir una dirección en la vida jurídica

 a partir de la sanción de este código , la fuente legal, seguirá siendo la ley mercantil o comercial, la que estará
conformada por:
o leyes especiales en la materia comercial: la ley 11.867 “ley de transferencia de fondo de comercio”;
ley del consumidor 24.240; ley general de sociedades nº 19.550
o las normas comerciales incluidas en las leyes ordinarias: los art 320 y siguientes; contrato de factoraje
art 1421 y siguientes, entre otros.
ARTÍCULO 1°.- Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que
resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la
República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son
vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que
no sean contrarios a derecho.
ARTÍCULO 2°.- Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las
leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los valores
jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento.
ARTICULO 3°.- Deber de resolver. El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción mediante
una decisión razonablemente fundada.

 Ley: según Borda, es toda regla social obligatoria, emanada de autoridad competente. Por consiguiente, no
solo las leyes son dictadas por el Poder Legislativo sino también la Constitución, los decretos y las ordenanzas
municipales. Luego de la reforma del 94 deben considerarse también los tratados internacionales.

 Usos: es una serie de actos repetidos de manera constante y uniforme, pero carecen de los elementos
psicológicos.

 Practicas: son meros modos de comportamiento que una determinada comunidad o grupo realiza o despliega
en forma sostenida y repetitiva, aunque sin que generen una consciencia social de obligatoriedad, sino de mera
tradición y asiduidad

 Costumbres: permite el surgimiento del derecho consuetudinario, se entiende que la costumbre es aquel
modo habitual de actuar que se adquiere por la repetición de actos de la misma naturaleza

 Costumbre jurídica: es la reiteración por parte de la comunidad de un mismo acto con el convencimiento
que responde a una necesidad social y que practica como conciencia de obligatoriedad.
o Repetición idénticas conductas frente a condiciones y circunstancias iguales

o Tiene aprobación expresa o tacita de los órganos estatales competentes

o Sus normas no pertenecen a ningun cuerpo legal

o La sociedad acepta dicha norma como una forma conveniente para la vida social

o Su contenido se respeta con conciencia de obligatoriedad

o La consciencia de obligatoriedad deviene de considerarla una necesidad jurídica

(En los sistemas de tradición romanística, como el nuestro, se otorga primacía al derecho escrito que surge de la labor
creadora y específicamente regulada de los órganos legislativos y se acude a la costumbre solo en aquellos casos
determinados por la ley de manera expresa).

1.4 EMPRESA
EMPRESA
(VITOLO) Concepto: la empresa es un conjunto de elementos de la más variada condición y la
naturaleza, los cuales bajo un régimen de organización, establecido por el empresario, se afectan
funcionalmente a una determinada actividad económica, consistente en la producción,
comercialización o intercambio de bienes y servicios para el mercado.
La empresa, es entonces, un resultado de la actividad creativa de empresario y tiene por
características fundamentales la organización y la actividad, en la medida que la suma de
elementos estáticos o dinámicos que la componen adquieren, a través de dicha organización
funcional, una entidad mayor y un valor superior y distinto al que representan el conjunto de los
mismo por su sola suma.
Naturaleza jurídica
 Organización: es un ente social identificable que persigue objetivos múltiples, a través de
las actividades y relaciones coordinadas entre objetos y personas. A su vez se caracteriza
a la organización como una colectividad con límites relativamente identificables, con un
orden normativo, con una escala de autoridad, con sistemas de aislamiento. Esa
colectividad existe sobre una base relativamente continua, en un medio, y se ocupa de
actividades que se relacionan con una mate o conjunto de fines
 Actividad: consiste en una serie concatenada de actos realizados por un sujeto, constituye
un atributo de la organización, ya que no puede concebirse a la organización sin la
actividad
 CUANDO UNA ACTIVIDAD DETERMINADA ES ORGANIZADA Y CONTINUA Y
PRESENTA CIERTO GRADO DE HOMOGENEIDAD, ESTAMOS EN PRESENCIA DE
UNA ORGANIZACIÓN.
Integración de la empresa: bienes materiales, bienes inmateriales, las relaciones laborales, los
derechos, el personal, la clientela, la participación en determinados mercados, las funciones de
producción y comercialización, la capacitación, entre otros..
Clasificación (apunte de clase)
Elementos Objetivos o inmateriales:
• La hacienda.
• La clientela.
• El aviamiento, que se constituye por buena organización, conocimiento de hábitos y
costumbres del público así como por listas de nombres y direcciones de los consumidores.
• El derecho a arrendamiento.
• La propiedad industrial, conformada por los derechos de protección a la empresa en cuanto
a, patentes, registros, marcas, nombre comercial, y aviso comercial, así como sus derechos de
explotación exclusiva.
• Derechos de autor.
Elementos subjetivos:
• El empresario, individual o colectivo.
• Los auxiliares, que pueden ser dependientes o independientes.
DESDE DE UN PUNTO DE VISTA ESTRICTO DEL DERECHO POSITIVO, LA EMPRESA
CONSTITUYE UN OBJETO DE DERECHO EL CUAL CONFORMA UNA UNIVERSALIDAD DE
HECHO
La empresa como actividad (etcheverry cita a garriegues) quien establece que sostener que la
empresa es actividad importa volver al punto de partida y desconocer lo que se quiere definir,
porque es precisamente la actividad del empresario y de sus colaboradores la que ha creado la
empresa, pero no es la empresa misma. La empresa, es la organización de la actividad, además,
un conjunto de elementos de naturaleza variada. La actividad del empresario no puede separarse
de su persona.
Según etcheverry: empresario y sus colaboradores: (empresario quien lleva la actividad
económica organizada adelante) el empresario será individual o colectivo. Esta figura es
inseparable de la empresa económica, es fundamental su labor de organización, dirección y
control de los demás componentes de la estructura empresarial.
Se encuentran dos niveles de colaboradores
1. Nivel gerencial: es fundamental contar con un gerente, esta actividad se subsume en la del
empresario. Tendrá esta figura un poder general de administración.
2. Otras categorías laborales: empleados, dependientes, profesionales, técnicos agentes
externos, mandatarios, etc.
 SI TIENEN EL MISMO NIVEL DE DERECHO Y OBLIGACIONES SERAN SOCIOS;
EN CAMBIO, SI ESTAN BAJO ORDENES LABORALES Y NO PARTICIPAN EN
LAS PERDIDAS NI EN LA PROPIEDAD DE LOS MEDIOS DE PRODUCION,
SERAN DEPENDIENTES, EMPLEADOS U OBREROS.
Apunte clase (comerciante, establecimiento, artesano, emprendimiento, emprendedor,
diferencias)
Comerciante: El ya derogado Código de Comercio de la Nación en su art. 1 declaraba como
comerciante a todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar, ejercen de
cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello profesión habitual.
Establecimiento en sentido jurídico: establecimiento o establecimiento mercantil significa el
conjunto de elementos materiales y personales organizados por el empresario individual o por la
sociedad mercantil para el ejercicio de una o varias actividades empresariales.
Establecimiento en sentido vulgar: se refiere tanto a la tienda como al almacén abiertos al público
en los que el empresario ejercita el comercio al por menor o al por mayor.
ESTE ESTABLECIMIENTO ES UN CONJUNTO ORGANIZADO DE BIENES Y DERECHOS EN
ACCION, UN ORGANISMO ECONOMICO VIVIENTE DEL QUE SURGE LA IDEA DE UNIDAD
Artesano: Es una persona que realiza objetos artesanales, es decir que los objetos que comercia
son hechos a mano con distintos instrumentos propios, por lo que hay que tener cierta destreza y
habilidad para realizar su trabajo.
Emprendimiento: Se conoce como emprendimiento a la actitud y aptitud que toma un individuo
para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades. El emprendimiento es un
término muy utilizado en el ámbito empresarial, en virtud de su relacionamiento con la creación de
empresas, nuevos productos o innovación de los mismos.
Emprendedor: Un emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone funcionamiento un
negocio, partiendo de una innovación. El emprendedor es un empresario de la innovación;
además de lanzar la empresa, abre una nueva línea empresarial, su creatividad abre las puertas
a otros empresarios y a otros nuevos productos.
Diferencia de Empresa y sociedad: La empresa es la organización del trabajo ajeno y del
capital, para producir bienes o servicios destinados a ser cambiados. En cambio, hay una
sociedad cuando dos o más personas, físicas o jurídicas, se obliguen a realizar aportes para
aplicarlos al ejercicio de una actividad comercial organizada, con el fin de participar en las
ganancias y soportar las pérdidas que ella produzca.
No se debe confundir ambos conceptos. La sociedad comercial es un contrato que genera un
sujeto de Derecho. En nuestro Derecho, en cambio, la empresa no es un negocio jurídico ni,
mucho menos, sujeto de Derecho.
Diferencia de empresa y fondo de comercio: La sustancial diferencia radica en que, como ya
se vio, la empresa es la organización funcional destinada a la producción de bienes y servicios
mientras que el fondo de comercio es el conjunto de cosas intangibles que aumentan el
patrimonio de esta empresa, es decir, una universalidad jurídica y económica que puede ser
enajenada, la cual está conformada por los bienes materiales (como capital, instalaciones y
otros) y bienes inmateriales (como la clientela, marcas, derechos intelectuales, valor llave, etc.).
(Elementos F.C)

El capital (según etcheverry)


Concepto: el capital desina un conjunto de bienes (materiales o inmateriales) sobre cuya base se
inicia una actividad mercantil. (el patrimonio es el conjunto de bienes, créditos, y deudas)
Si la titularidad de la empresa es individual, el capital de ella será una parte del patrimonio total
del empresario afectado o a un objeto y fin determinados; sin embargo, el patrimonio del
empresario individual responderá en su totalidad por las deudas de la empresa, excepto los
bienes que la ley o la jurisprudencia declara inembargables.

FALTA PUBLICIDAD E IMAGEN


CONTRATO DE PUBLICIDAD
PREGUNTAR SI SE POENEN LAS TEORIAS DE LA EMPRESA (DUBOIS)
1.5 FONDO DE COMERCIO (hacienda)
Concepto (apunte de clase) Es el conjunto de bienes heterogéneos, vinculados entre si por una
interdependencia funcional, establecida por el empresario mediante una organización adecuada
tendiente a posibilitar y facilitar al ejercicio de su actividad. Es una serie de elementos que
constituyen un bien distinto de cada uno de los bienes que lo integran y con un valor que excede
a la suma de los valores de los elementos que lo integran.
Concepto (según vitolo): el fondo de comercio es una entidad mercantil que reúne el domicilio y
el patrimonio que el comerciante afecta su actividad comercial: (integración de elementos) el
patrimonio comprende tanto:
 los bienes materiales (capital. Instalaciones y otros,)
 los inmateriales (clientela, marcas, derechos intelectuales, valor llave).
Se trata pues de una universalidad jurídica y económica que puede ser enajenada, y para esto,
con el fin de asegurar la actividad mercantil, la ley exige formalidades especiales.
Este fondo de comercio tantos bienes materiales como inmateriales derecho y obligaciones: de
esta unión de elementos puede extraerse o considerarse que nace un nuevo valor, que resulta
independiente de la suma de los elementos integrantes. Se encuentra formada por la
superposición de ambos conceptos.
Al transferirse un fondo de comercio, debe tenerse presente la existencia de un valor distinto a la
mera suma de los elementos que lo componen.
 Doctrina identifico al F.C como el conjunto de bienes de la negociación organizados por el
empresario, para la consecución de una determinada finalidad económica.
 EN NUESTRO DERECHO EL FONDO DE COMERCIO NO CONSTITUYE UN
PATRIMONIO SEPARADO DE SU TITULAR
BIENES INMATERIALES: Incluyen a las marcas de fábrica, el nombre comercial, los nombres de
dominio, las patentes de invención, el software, el secreto comercial e industrial y los datos de
prueba
Propiedad intelectual: dicha expresión incluye tanto las ideas, conceptos o expresiones creadas
por la inteligencia humana, es decir, los productos frutos del intelecto pertenecientes a sus
creadores. Cuando dichas productos se encuentran protegidos por la sociedad se los conoce
como propiedad intelectual. Encuentra su origen en el art 17 CN “todo autor o inventor es
propietario exclusivos de su obra, invento o descubrimiento por el término que le acuerde la ley”.
Obra intelectual: toda expresión persona de la inteligencia que tenga individualidad, que
desarrolle y exprese en forma integral. Un conjunto de ideas y sentimientos que sean aptos de ser
hechos publico y reproducidos.
Estos derechos intelectuales se dividen en dos grupos: (definición de derechos de propiedad
intelectual o derechos de autor: son aquellos que se le conceden a este sobre su obra, nacidos
en su labor creativa, a expresar con originalidad el fruto de su espíritu o de una colaboración
intelectual en una obra artística, literaria o científica. Su objeto es la originalidad de que el autor
ha adoptado esa idea)
1. Los que comprenden aquellos emergentes de la creación literaria, científica pura y
artística, que en conjunto se denominan propiedad literaria, científica y artística.
La regulación de este grupo se encuentra en la ley 11.723
Artículo 1°. — A los efectos de la presente Ley, las obras científicas, literarias y artísticas
comprenden los escritos de toda naturaleza y extensión, entre ellos los programas de
computación fuente y objeto; las compilaciones de datos o de otros materiales; las obras
dramáticas, composiciones musicales, dramático-musicales; las cinematográficas,
coreográficas y pantomímicas; las obras de dibujo, pintura, escultura, arquitectura;
modelos y obras de arte o ciencia aplicadas al comercio o a la industria; los impresos,
planos y mapas; los plásticos, fotografías, grabados y fonogramas, en fin, toda producción
científica, literaria, artística o didáctica sea cual fuere el procedimiento de reproducción.
Art. 2°. — El derecho de propiedad de una obra científica, literaria o artística, comprende
para su autor la facultad de disponer de ella, de publicarla, de ejecutarla, de representarla,
y exponerla en público, de enajenarla, de traducirla, de adaptarla o de autorizar su
traducción y de reproducirla en cualquier forma.
Titulares del derecho:
 El autor de la obra
 Sus herederos o derechohabientes
 Los que con el permiso del autor la traducen, refunde, modifican
 Personas físicas o jurídicas que hayan producido un programa de computación en el
desempeño de sus funciones laborales
Duración
La propiedad intelectual sobre sus obras corresponde a los autores durante su vida y a sus
herederos o derechohabientes hasta setenta años contados a partir del 1 de Enero del año
siguiente al de la muerte del autor.
Autor fallece sin dejar herederos, y se declarase vacante su herencia, los derechos que a
aquél correspondiesen sobre sus obras pasarán al Estado por todo el término de Ley

2. Los que comprenden aquellos que tienen aplicación en el campo de la industria (inventos,
marcas, diseños y modelos industriales, secretos industriales, etc) constituyen el
denominado derecho industrial
En el segundo grupo se puede distinguir la propiedad industrial que es la rama del derecho
que regula la protección de las creaciones intelectuales a excepción del derecho de autor y
derecho conexos.
 Es el conjunto de normas y principios jurídicos, que regulan las relaciones que
nacen y están vinculadas con el desarrollo del acto elaboral (Es la actividad humana
que prepara y transforma la materia prima de los artículos o productos sometidos a
un proceso de energía, mediante una fuerza no natural, cuyo resultado es conferir a
las cosas, aptitudes cualitativas nuevas o mejores para un nuevo destino, con un
valor industrial y apto para el consumo».)
Esta protección se concreta a través del reconocimiento de los sistemas legales de
propiedad industrial en favor del titular de una marca, patente de invención, diseño o dibujo
industrial, modelo de utilidad, etc. Permitiendo al titular el derecho de explotar y
comercializar el objeto protegido pudiendo excluir a los terceros de dicha utilización salvo
que medie autorización del mencionado titular.
EN ARGENTINA EL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (I.N.P.I.)
ES EL ORGANISMO PÚBLICO RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN DE LAS LEYES
DE PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. TIENE COMO MISIÓN
PROTEGER LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL, MEDIANTE EL
OTORGAMIENTO DE LOS CORRESPONDIENTES TÍTULOS DE PROPIEDAD Y
EFECTUAR LOS REGISTROS ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL
PARA TAL FIN.
MIENTRAS QUE A NIVEL INTERNACIONAL, EL ORGANISMO QUE LLEVA EL
CONTROL ES LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
(O.M.P.I) CON SEDE EN GINEBRA- SUIZA. TIENE A CARGO LA ADMINISTRACIÓN DE
26 TRATADOS INTERNACIONALES QUE ABORDAN DIVERSOS ASPECTOS DE LA
REGULACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. LA ORGANIZACIÓN TIENE 188
ESTADOS MIEMBROS.
DENTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ENCONTRAMOS A: MARCAS; PATENTES
DE INVENCION; MODELOS O DISEÑOS INDUSTRIALES
A. MARCAS Y DESIGNACIONES LEY 22.232: dicha ley fue sancionada en el año 1980.
Se entiende por marca al signo mediante el cual un determinado producto o servicio es
conocido y acreditado ante el público, signo que es empleado por los hombres de
negocios para distinguir sus productos y servicios respecto de los ofrecidos por sus
competidores.
Sirve para:
 Distinguirse frente a la competencia
 Indicar la procedencia empresarial
 Señalar calidad y características
 Reforzar la función publicitaria
Función de la marca: la principal función es la de su capacidad distintiva, las restantes
funciones se subordinan a la principal.
La función distintiva tiene como propósito identificar mercaderías o servicios. Se manifiesta
en el derecho de exclusividad que tiene el titular sobre ella.
Demás funciones:
 Función de identificación de origen
 Función publicitaria
 Función de garantía de calidad
 Función de competencia
Naturaleza jurídica de las marcas: consiste en un derecho de propiedad y esta propiedad
manifiesta fundamentalmente en la exclusividad. Su titular gozara de la facultad de
defender dicha exclusividad. Su titular gozara de defender dicha exclusividad contra todo
tercero que la violara.
Tipos de marcas:
 Marcas nominativas: son las que se pueden escribir y pronunciar. Se trata de
términos que involucran la vista porque se pueden leer y el oído porque se pueden
pronunciar y escuchar. Se encuentran nombres y seudónimos de las personas,
combinación de letras y números, freses publicitarias
 Marcas figurativas: no se pueden pronunciar. Solo son signos que pueden ser
percibidos por la vista. Ejemplo: dibujos, emblemas, estampados, etc.
 Marcas mixtas: es la combinación de signos de distintas categorías. Ejemplo:
asociación de una palabra con un dibujo, imagen, relieve.
 Marcas de producto: tienen a fijar el signo sobre el producto o el envase
 Marcas de servicios: la marca cumple la función esencial de ser colocada en lugares
donde se presten los servicios o sobre elementos vinculados (servilletas, manteles,
toallas, etc.)
 Marcas notorias: es aquella que es conocida por casi la totalidad del público como
identificando un producto determinado. Poseen dos requisitos: el primero el
conocimiento por el público (ejemplo Ferrari o rolex); el segundo la sola mención de
la marca debe provocar la asociación entre ella con el producto o servicio
identificado (ejemplo coca cola o Pepsi con gaseosas sabor cola)
 Marcas colectivas: es aquella que tiene como titular una asociación de fabricantes
de productos o prestadores de servicios. Dicha asociación es quien registra el signo
y elabora un reglamento de uso al que sus miembros se comprometen a respetar.
 Marcas de certificación: existe una disociación entre su titular registral y quienes se
transforman en usuarios de las mismas. Lo que hace es certificar las características
comunes de los productos o servicios prestados.
SISTEMA BASADO EN LA PRIORIDAD DE REGISTRO: denominado atributivo, la
propiedad de una marca y su exclusividad de uso se obtiene mediante el registro y no por
medio del primer uso.
El registro es resultado de un procedimiento previo en el que la autoridad competente
evalúa si e signo propuesto reúne las condiciones necesarias para su inscripción y
efectúan publicaciones a los efectos de que posibles interesados puedan oponerse a la
inscripción.
Lo que se puede registrar como marca: Se pueden registrar Una o más palabras con o
sin contenido conceptual, - los dibujos, - emblemas, - monogramas, - grabados, -
estampados, - sellos, - imágenes, - las combinaciones de colores que se apliquen en un
lugar determinado de los productos o de los envases, - las combinaciones de letras y de
números y los mismos por su dibujo especial, - los envases, - las frases publicitarias que
sean originales.
Derecho del titular de una marca: Le garantiza la propiedad y el uso exclusivo de la
marca, pudiendo ejercer todas las defensas por el uso no autorizado por parte de terceros.
El titular de la marca puede autorizar su uso por terceros mediante contratos de Licencia,
tanto exclusivo como no exclusivo, venderlas en forma total o parcialmente por productos u
obtener créditos ofreciéndolas en garantía con registro de prenda.
Procedimiento de inscripción de marcas:
1. Presentación de solicitud: comienza allí, cuando se realiza dicha presentación ante la
dirección de marcas perteneciente al instituto nacional de propiedad industrial.
Esta solicitud confiere un derecho de prelación, en el sentido de que quien primero
requiere una marca obtiene un mejor derecho a la misma en relación a quien lo hace
posteriormente (art 8 ley 22.632)
2. Publicación: la autoridad de aplicación publicara la marca requerida por un día en el boletín
de marcas. La publicación de la marca importara porque empezara a correr el plazo
oposiciones
3. Oposiciones: 30 días desde que empieza a correr el plazo para que las personas
interesadas eleven oposiciones pertinentes.
Dentro del plazo de 30 días de efectuada la publicación. El INPI (Instituto Nacional de
Propiedad Industrial) debe iniciar un examen para determinar si la marca reúne las
condiciones de registrabilidad y efectúa una búsqueda de antecedentes.
La existencia de oposiciones obra como un impedimento a la inscripción de una marca. Si se
han elevado oposiciones, el solicitante tiene el plazo de 1 año a partir de la notificación de la
oposiciones deducida para iniciar la acción judicial con el fin de obtener el retiro de dicha
posición.
Duración temporal de la marca: en nuestro país en virtud del art 5 de la ley 22.362 es de 10
años. Además la ley de marcas exige que la misma haya sido utilizada dentro de los 5 años
previos al vencimiento del término de registro.
B. PATENTES DE INVENCION:
Invención: toda creación humana que permita transformar materia o energía para su
aprovechamiento por el hombre. Asimismo será considerada novedosa toda invención que
no esté comprendida en el estado de la técnica.
Son patentables las invenciones de productos o de procedimientos, siempre que sean
nuevas, entrañen una actividad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial.
Se reconoce que hay invento cuando se utilizan medios ya conocidos, pero combinaciones
por primera vez en forma tal, que de su combinación deriva un resultado distinto del
brindado por cada uno de los medios, o por otras combinaciones conocidas.
No se consideran invenciones:
 los descubrimientos, teorías científicas y métodos matemáticos
 obras literarias, artística o científicas
Obtención de una patente de invención: es necesario presentar una solicitud escrita ante la
administración nacional de patentes dependiente del instituto nacional de propiedad
industria (inpi)
Extensión temporal: 20 años contados desde la fecha de presentación de la solicitud
 LAS PATENTES RECAEN SOBRE PRODUCTOS O PROCEDIMIENTOS
DESCONOCIDOS CON ANTERIORIDAD.
LA INVENCION COSISTE EN LA SOLUCION ORIGINAL DE UN PROBLEMA DE
LA TECNICA, SE TRADUCE EN UN PROGRESO TECNICO
C. MODELOS O DISEÑOS INDUSTRIALES: son las formas o el aspecto incorporado o
aplicado a un producto industrial que le confieren el carácter de ornamental.
Etcheverry plantea que modelo es un objeto espacial, tridimensional; y diseño se sitúa en
un plano y consiste e cierta combinación de colores y líneas.
D. DERECHO DE LA COMPETENCIA: es una rama del derecho que se ocupa de las leyes y
normas que buscan asegurar que los mercados tengan una competencia efectiva.
El derecho de la competencia busca promover y resguardar la competencia en los
mercados mediante la prohibición de conductas que tengan como objetivo restringir la
competencia y/o dañar a los competidores.
El tratamiento de los actos o prácticas restrictivas de la competencia, el abuso de posición
dominante y el control de las concentraciones económicas), - como así también la lealtad
comercial, - la defensa de consumidores y usuarios, y - la protección de derechos
derivados de la propiedad intelectual e industrial (marcas, patentes, derechos de autor)
Transcripción de los arts. 1 y 2 de la ley 25.156.
ARTICULO 1º — Están prohibidos y serán sancionados de conformidad con las normas de
la presente ley, los actos o conductas, de cualquier forma manifestados, relacionados con
la producción e intercambio de bienes o servicios, que tengan por objeto o efecto limitar,
restringir, falsear o distorsionar la competencia o el acceso al mercado o que constituyan
abuso de una posición dominante en un mercado, de modo que pueda resultar perjuicio
para el interés económico general.
Queda comprendida en este artículo, en tanto se den los supuestos del párrafo anterior, la
obtención de ventajas competitivas significativas mediante la infracción declarada por acto
administrativo o sentencia firme, de otras normas.
ARTICULO 2º — Las siguientes conductas, entre otras, en la medida que configuren las
hipótesis del artículo 1º, constituyen prácticas restrictivas de la competencia:
a) Fijar, concertar o manipular en forma directa o indirecta el precio de venta, o compra de
bienes o servicios al que se ofrecen o demanden en el mercado, así como intercambiar
información con el mismo objeto o efecto;
b) Establecer obligaciones de producir, procesar, distribuir, comprar o comercializar sólo
una cantidad restringida o limitada de bienes, o prestar un número, volumen o frecuencia
restringido o limitado de servicios;
c) Repartir en forma horizontal zonas, mercados, clientes y fuentes de aprovisionamiento;
d) Concertar o coordinar posturas en las licitaciones o concursos;
e) Concertar la limitación o control del desarrollo técnico o las inversiones destinadas a la
producción o comercialización de bienes y servicios;
f) Impedir, dificultar u obstaculizar a terceras personas la entrada o permanencia en un
mercado o excluirlas de éste;
g) Fijar, imponer o practicar, directa o indirectamente, en acuerdo con competidores o
individualmente, de cualquier forma precios y condiciones de compra o de venta de bienes,
de prestación de servicios o de producción;
h) Regular mercados de bienes o servicios, mediante acuerdos para limitar o controlar la
investigación y el desarrollo tecnológico, la producción de bienes o prestación de servicios,
o para dificultar inversiones destinadas a la producción de bienes o servicios o su
distribución;
i) Subordinar la venta de un bien a la adquisición de otro o a la utilización de un servicio, o
subordinar la prestación de un servicio a la utilización de otro o a la adquisición de un bien;
j) Sujetar la compra o venta a la condición de no usar, adquirir, vender o abastecer bienes
o servicios producidos, procesados, distribuidos o comercializados por un tercero;
k) Imponer condiciones discriminatorias para la adquisición o enajenación de bienes o
servicios sin razones fundadas en los usos y costumbres comerciales;
l) Negarse injustificadamente a satisfacer pedidos concretos, para la compra o venta de
bienes o servicios, efectuados en las condiciones vigentes en el mercado de que se trate;
ll) Suspender la provisión de un servicio monopólico dominante en el mercado a un
prestatario de servicios públicos o de interés público;
m) Enajenar bienes o prestar servicios a precios inferiores a su costo, sin razones
fundadas en los usos y costumbres comerciales con la finalidad de desplazar la
competencia en el mercado o de producir daños en la imagen o en el patrimonio o en el
valor de las marcas de sus proveedores de bienes o servicios
LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN DE LA LEY DE DEFENSA A LAS COMPETENCIAS,
será designada por el Poder Ejecutivo según establece el artículo 17 de dicha ley.
El Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia como organismo autárquico en el
ámbito del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación. Tendrá su
sede en la Ciudad de Buenos Aires pero podrá actuar, constituirse sesionar en cualquier
lugar de la República mediante delegados que designe el Presidente del Tribunal. Los
delegados instructores podrán ser funcionarios nacionales, provinciales o municipales.
Estará integrado por siete (7) miembros con suficientes antecedentes e idoneidad para
ejercer el cargo, de los cuales dos por lo menos serán abogados y otros dos profesionales
en ciencias económicas, todos ellos con más de cinco (5) años en el ejercicio de la
profesión. Los miembros del tribunal tendrán dedicación exclusiva durante su mandato, con
excepción de la actividad docente.
E. LEALTAD COMERCIAL:
Transcripción de los arts. 1 y 5 de la ley 22.802.
ARTICULO 1º — Los frutos y los productos que se comercialicen en el país envasados
llevarán impresas en forma y lugar visible sobre sus envases, etiquetas o envoltorios, las
siguientes indicaciones:
a) Su denominación.
b) Nombre del país donde fueron producidos o fabricados.
c) Su calidad, pureza o mezcla.
d)Las medidas netas de su contenido.
Los productos manufacturados que se comercialicen en el país sin envasar deberán
cumplimentar con las indicaciones establecidas en los incisos a) b) y c) del presente
artículo. Cuando de la simple observación del producto surja su naturaleza o su calidad, las
indicaciones previstas en los incisos a) o c) serán facultativas.
En las mercaderías extranjeras cuyo remate dispongan las autoridades aduaneras y cuyo
origen sea desconocido, deberá indicarse en lugar visible esta circunstancia.
ARTICULO 5º — Queda prohibido consignar en la presentación, folletos, envases,
etiquetas y envoltorios, palabras, frases, descripciones, marcas o cualquier otro signo que
pueda inducir a error, engaño o confusión, respecto de la naturaleza, origen, calidad,
pureza, mezcla o cantidad de los frutos o productos, de sus propiedades, características,
usos, condiciones de comercialización o técnicas de producción
Autoridad de aplicación: Artículo 1 último párrafo de la ley 22.208 establece que una de
las autoridades de aplicación y contralor en la república es la aduana

¿CÓMO SE FORMA EL FONDO DE COMERCIO?


Los bienes materiales e inmateriales, los derechos y obligaciones. Este conjunto se lo denomina
“hacienda” o “fondo de comercio”. SE ENCUENTRA CONSTITUIDO POR LOS ELEMENTOS
PATRIMONIALES Y LAS RELACIONES JURIDICAS QUE SE REQUIEREN PARA LA
CONSECUCION DEL FIN DE LA EMPRESA, QUE EL PROPIO EMPRESARIO O
COMERCIANTE ORGANIZA
Siguiendo a García Diego la expresión “hacienda” abarca, según la doctrina italiana, todo el
patrimonio de las sociedades comerciales y el conjunto de bienes en las personas físicas,
destinado al ejercicio de una terminada empresa mercantil. Es decir, aquello que en una
contabilidad se denomina capital fijo o circulante (inmuebles, muebles, mercancías, materias
primas, meteria elaborada, dinero, títulos de créditos, etc) COMPRENDE TODO AQUELLO QUE
TIENE UN CONTENIDO ECONOMICO APRECIABLE EN DINERO.
DIFERENCIA ENTRE FONDO DE COMERCIO Y EMPRESA: el fondo de comercio constituye la
fac estática de la empresa, mientras que la empresa caracterizada por la actividad y la
organización, constituye la faz dinámica, es decir, esos mismos bienes y derechos, pero
organizados en su funcionamiento y utilización, con el objeto de producir, comercializar o
intercambiar bienes o servicios para el mercado
Naturaleza jurídica del fondo de comercio
(4 POSTURAS SACADAS DE APUNTE CLASE)
• Dogma tradicional: la empresa, en el derecho comercial, se la consideró desde un triple
ángulo: como acto de comercio, como cosa “objeto” del trafico jurídico y como entidad necesitada
de protección. La empresa llego a tomar paulatinamente la atención legislativa y doctrinaria por su
función en el orden económico, por ejemplo el Código Italiano de 1942 la enfoca como forma de
organización típica de la moderna economía.
• Del acto aislado de comercio a la actividad mercantil: la empresa aparece como acto
de comercio en el Código francés de 1807, entre esos actos de comercio se incluyen “toda
empresa de manufactura, comisión, transporte por tierra o agua, todo empresa de suministro,
agencia, gestión de negocios, establecimiento de venta en subasta y de espectáculos públicos”.
Este Código influyo en otros como en el nuestro ya derogado. A la empresa se la llego a distinguir
del comerciante siempre y cuando cumpla con la condición de organización.
• TEORIAS UNITARIAS O SUBJETIVAS: Al concebir a la empresa como unidad integral
que sustituye a la diversidad de elementos que la integran, encontramos las siguientes teorías:
A. LA EMPRESA COMO PERSONA JURIDICA: atribuye a la empresa una personalidad
autónoma, como sujeto de derecho, distinta de la personalidad física de sus titulares, por lo tanto
es también titular de derechos y obligaciones. Esta teoría se base en que la unión de los diversos
elementos aislados que la integran dan lugar a un sujeto nuevo con vida propia que tiene nombre,
un patrimonio, posee crédito, dirige sus negocios, etc.
B. LA EMPRESA COMO PATRIMONIO SEPARADO O DE AFECTACION: el patrimonio de la
empresa es totalmente autónomo y separado del patrimonio de la persona que se encuentra
frente a la empresa, el cual tiene una finalidad determinada como la administración interna propia
vinculado a las obligaciones asumidas por su causa. Tiene créditos y deudas propios de ella.
C. LA EMPRESA COMO INSTITUCIÓN: se la observa a la empresa desde una
caracterización institucional. Por lo tanto, reúne ciertos elementos como: idea de obra, grupo
social interesado en realizar la idea y una organización permanente con respecto a sus elementos
materiales.
• TEORIAS OBJETIVAS:
A. LA EMPRESA COMO UNIVERSALIDAD: la teoría le asigna al concepto de universalidad
una especial trascendencia debido a que entre los componentes singulares que componen a la
empresa, se crea una unidad, una entidad económica. Se la define como un conjunto de bienes
formando un todo, constituye una unidad abstracta, un conjunto por su valor pecuniario, así nace
la posibilidad de que la empresa sea objeto de negocios jurídicos estimada como un todo.
B. DOCTRINA ATOMISTA SOBRE LA EMPRESA: Se trata de una concepción negativa de la
empresa. Sostiene que no hay en el establecimiento ninguna realidad unitaria, se trata de
elementos yuxtapuestos sin perder su individualidad. La unidad que se forme es meramente
económica, no tiene autonomía jurídica como objeto o sujeto del derecho.
SEGÚN VITOLO
Se encuentran las doctrinas divididas respecto de la naturaleza jurídica. Pero las dos mas
aceptables son:
 El F.C, teniendo en cuenta el concepto, constituye una universalidad de derecho, en la
medida que se trata en el establecimiento comercial o mercantil, de un conjunto de bienes
sometidos a relaciones jurídicas activas y pasivas propias que son transferidas juntamente
con la titularidad del fondo, por una parte, y una universalidad de hecho, ya que se trata de
reconocer que la hacienda comercial o mercantil constituye un bien en sí mismo,
resultando diferente de los bienes singulares que lo componen, pudiendo ser objeto de
diferentes negocios jurídicos.
 Siguiendo a la jurisprudencia, ha caracterizado al F.C como una universalidad de hecho,
cuyos elementos componentes, bienes, y derechos conservan su individualidad propia y
cuya unión la determina su identidad de destino.
El F, C puede transferirse por compraventa, permuta, donación, aporte a sociedad, transferencia
por disolución de una sociedad, locación, usufructo, etc.
REGIMEN DE TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO LEY 11867
Esta ley se limita a declarar elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de
comercio, no brinda una definición de que debe entenderse como tal
Teniendo en cuenta el art 1 de la respectiva ley, “las instalaciones, existencias en mercaderías,
nombre y enseña comercial, la clientela, el derecho al local, las patentes de invención, las marcas
de fábrica, los dibujos y modelos industriales, las distinciones honoríficas y todos los demás
derechos derivados de la propiedad comercial e industrial o artística.”
La enumeración presente es meramente ejemplificativa, las partes que conciertan un negocio de
enajenación de un establecimiento mercantil, quedan en libertad para incluir otros bienes, además
de los enumerados, o para excluir alguno de ellos.
 Instalaciones y mercaderías: las instalaciones son el elemento material destinado al
funcionamiento del negocio, como maquinarias, muebles y útiles, sistemas incorporados a
la producción y comercialización automotores, teléfonos, equipos de administración y lo
que en materia contable se denomina bienes de uso, se encuentren o no adheridos al
inmueble.
Mercaderías son aquellas materias primas, productos terminados y en general los que se
conocen por “bienes de cambio”
 Nombre y enseña comercial: nombre comercial es aquel nombre o signo con el que se
designa una actividad, con fines de lucro o sin ellos, constituyendo una propiedad para los
efectos de la ley
Enseña es aquel signo distintivo, cartel, letrero que identifica al establecimiento. Debe
poseer también los caracteres de originalidad y novedad. Se caracteriza por ser un
derecho subjetivo.
Estos dos elementos son de importante relevancia por el motivo de que el fondo de
comercio no puede transferirse excluyendo ambos conceptos. Ya que ello significaría
quitar su medio de identificación ante el público.
 La clientela: siguiendo a Zavala rodríguez establece que la clientela es el conjunto de
personas que, atraídas por las mercaderías o servicios que presta el negocio, concurren a
este y comercian. Dependerá de factores subjetivos, tales como: la organización o calidad
o servicios eficientes prestados.
La clientela de una casa de comercio es el conjunto de personas que mantienen con ella
relaciones mercantiles habituales ya sea de forma personal o por intermedio de terceros.
 El derecho al local: todo establecimiento mercantil requiere un lugar físico para el
desarrollo de la actividad que lo es inherente, pudiendo ser este un edificio, una oficia o
una habitación donde se puedan ubicar los bienes y desarrollar la actividad. En
consecuencia, el local es un elemento constitutivo e integrante de la hacienda mercantil
pero a su vez no es necesario transferir el lugar físico con el fondo de comercio.
El empresario, no necesariamente, debe ser propietario del inmueble que utiliza para la
explotación de su establecimiento, ya que puede bastarle con el derecho de uso y goce de
un terminado
 Derechos intelectuales: la marca es un bien inmaterial destinado a distinguir un producto
de otro y que otorga a su titular un derecho absoluto de uso. Sus caracteres se basan en
la originalidad para que resulte un verdadero elemento identificador y evitar de esta forma
la confusión con mercas ya registradas o existentes.
Patentes de invención consisten en descubrimientos o nuevas invenciones que se
encuentran protegidas por la ley con el objeto de fomentar la actividad creativa aplicable a
los procesos industriales.
Modelos y diseños industriales son las formas o el aspecto incorporados o aplicados a un
producto industrial, que le confieran carácter ornamental
AL IGUAL QUE LAS MARCAS DE FABRICA, LAS PATENTES DE INVENCION Y EL
NOMBRE COMERCIAL ESTOS MODELOS O DISEÑOS INDUSTRIALES
CONSTITUYEN PARA EL EMPRESARIO BIENES INMATERIALES DE LOS QUE SE
VALE PARA LA EXPLOTACION DE SU EMPRESA.
 Todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial, industrial o artística:
alude a los derechos derivados de la propiedad literaria y artística regidos por la ley
11.723, es decir, todo lo relativo a los escritos de toda naturaleza y extensión, las obras
dramáticas, composiciones musicales, cinematografías, coreografías, obras de dibujo,
pintura, arquitectura, impresos, planos y toda producción sea cual fuere el procedimiento
de reproducción.

Valor llave: según halperin es la actitud de la empresa para producir el fin económico buscado
con su creación y en la medida que se cumpla, valoriza el fondo de comercio
Por su parte Barrera Graf, establece que la tarea del empresario consiste en organizar los bienes
de la hacienda, en coordinarlos, convenientemente y adaptarlos a la finalidad de la empresa. Su
labor es formar con ellos un instrumento apto y eficaz, para que a negociación surja, prospere y
se imponga en la competencia del mercado; el trabajo posterior del empresario, para mantener y
perfeccionar esa organización, atrayendo una clientela creciente y obteniendo una mayor utilidad,
es lo que se denomina valor llave
En síntesis el valor llave es una calidad o elemento del fondo de comercio estrechamente unido al
mismo, derivado de la organización de los elementos de que él está constituido y sobre los cuales
se funda la esperanza y posibilidad de lucro a futuro.
Créditos y deudas: ambos conceptos no son nombrados por la ley. Siguiendo a fontanarrosa,
doctrina y jurisprudencia han manifestado que tanto los créditos como las deudas emergentes de
la actividad del establecimiento mercantil son créditos y deudas del titular de este.
No caben dudas que en cuanto a los créditos de carácter personal del titular del establecimiento
no se transmiten con la transferencia de fondo, y respecto de los otros, es decir, aquellos
derivados de la explotación de la actividad comercial, según la posición mayoritaria, tampoco
integran la transferencia. Salvo que se pacte expresamente, pues como recuerda la Pera el
régimen establecido por la ley 11.867 trata al fondo de comercio no como una universalidad sino
como el conjunto de muebles y cosas y algunos derechos inmateriales vinculados con la
explotación. Los créditos de esta no se transfieren como elementos del fondo.
Libros y correspondencia: se encuentra la doctrina separada respecto de este punto.
Una parte de la doctrina establece que debe considerarse a los libros de comercio y a la
correspondencia como comprendida en la última parte del art 1 cuando se refiere a “los derechos
derivados de la propiedad comercial”
Otro sector mayoritario se encuentra en la posición contraria, afirmando que los libros son de
propiedad del dueño del establecimiento a quien la ley le impone la obligación de conservarlos
durante 10 años después de cesar sus actividades.
Vitolo se apoya en la última posición, estableciendo que las obligaciones y cargas imponen la ley
al comerciante son de carácter personas, quedando su cumplimiento en cabeza exclusiva de
este, y no del establecimiento, que no es un sujeto de derecho en nuestro régimen positivo.
(Apunte clasificación)
ELEMENTOS DE UN FONDO DE COMERCIO.
1. DINAMICOS:
i. Llave de Negocio: es la capacidad de la hacienda de producir económicamente y brindar
beneficios empresarios. Nuestra ley no la incluye como elemento del fondo de comercio.
ii. La Clientela: es el conjunto de más o menos coherentes y más o menos homogéneos de
personas o entidades que comercian con un establecimiento. Es un resultado de esfuerzo
personal de la actividad del empresario.
2. ESTATICOS:
i. Incorporales:
a- Nombre Comercial: es aquel con que se designa una actividad con o sin fin de lucro, cuya
propiedad se adquiere con su uso y solo con relación al ramo en que se utiliza.
b- Marca Comercial: todo signo que sirva para distinguir productos o servicios o simplemente
son aquellos elementos que caracterizan una mercadería individualizándola adecuadamente. Su
propiedad y exclusividad se obtiene con su registro, el término de duración de una marca
registrada es del término de 10 años, la cual podrá ser renovada indefinidamente. Es oponible
ante terceros desde su inscripción. La venta del fondo de comercio comprende la de la marca,
salvo estipulación en contrario. Dicho derecho se extingue por:
1. renuncia del titular.
2. vencimiento del término de vigencia sin que se renueve el registro.
3. por declaración judicial de nulidad o caducidad del registro.
c- Patentes de Invención: todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o
descubrimiento por el término que le acuerde la ley. La titularidad se acredita con el otorgamiento
de los títulos de propiedad industrial. El derecho de patente pertenecerá al inventor o a sus
causahabientes, quienes tendrán derecho a cederlo o transferirlo por cualquier medio lícito. La
duración de las patente es de 20 años improrrogables.
d- Modelos de Utilidad: son las invenciones que consisten en dar al objeto una configuración,
estructura o constitución de la que resulte alguna ventaja práctica, apreciada para su uso o
fabricación. Tendrá una vigencia de 10 años.
e- La Enseña: se la utiliza para la individualización del establecimiento o comercio que unido
a su nombre comercial, sirve para su individualización. Ej. Escarapela.
f- El emblema: identifican al producto similarmente a la marca.
g- Derecho al Local: la transferencia del establecimiento no incluye el inmueble donde se
encuentra asentado, pero las partes pueden convenir expresamente lo contrario.
h- Dibujos y modelos industriales: dan a los productos industriales una fisonomía o
individualidad particular, su exclusividad tendrá 5 años y podrá ser prolongada por 2 períodos
consecutivos de igual duración a pedido del titular.
ii. Corporales: máquinas, materias primas, mercaderías, provisiones, instalaciones, etc.
iii. Elementos que NO integran el fondo de comercio: inmuebles, créditos y deudas.

PROCEDIMIENTO PARA LA ENAJENACION (vitolo)


La forma es que se inicia, se desarrolla y concluye la transferencia de un fondo de comercio es
mediante un acuerdo entre adquiriente y enajenante, ya sea de forma directa o mediante la
intervención de un martillero publico u otros intervinientes
Existen dos sistemas procedimentales para la transferencia de fondo de comercio
1. LA TRANSFERENCIA PRIVADA
a. Confección de una nota (suscripto el boleto de compraventa)que el vendedor
debe entregar al comprador, detallando los acreedores del establecimiento, sus
domicilios, el monto de sus créditos y la fecha de vencimiento, debidamente
suscripta (art 3, 4 ley 11.867)
Esta medida facilita la oposición de los acreedores y el embargo del
establecimiento, como garantía de sus créditos. Y que el monto de los créditos
resultara su el precio de venta del fondo de comercio es adecuado pues este no
puede ser inferior a la suma de aquellos. (art 8 ley 11.867)
b. Avisos: luego de obtener tanto la nota como el boleto, se deberá proceder a
publicar avisos, durante 5 días en el boletín oficial de la capital federal o de la
provincia respectiva. Y en uno o más diarios del lugar en que funcione el
establecimiento, señalando
i. el nombre y domicilio del vendedor y del comprador
ii. la clase y ubicación del establecimiento mercantil objeto del negocio
iii. el nombre y apellido del intermediario y del escribano, cuya actuación se
realice en el acto, si es que esto existiere ya que se actuación es meramente
facultativa
iv. el domicilio el cual deben referirse y dirigirse las reclamaciones por parte de
los interesados
c. oposiciones: a partir de la última publicación y por un plazo de 10 días, los
acreedores que se consideraran afectados por la transferencia podrán notificar su
oposición al comprador en el domicilio denunciado en la publicación, o al rematador
o escribano que intervengan en el acto, reclamando la retención del importe de sus
respectivos créditos y el deposito en cuenta especial, en el banco correspondiente
de las sumas necesarias para el pago. Conforme lo dispone el art 4. Este derecho
podrá ser ejercitado tanto por los acreedores reconocidos en la nota que el
vendedor entregara al comprador como por los omitidos en ella que presentaren los
títulos de sus créditos o acreditaren la existencia de ellos por asientos llevados con
arreglo al cc y cn.
d. Obtención del embargo: el comprador, rematador o escribano deberán efectuar
esa retención y el depósito y mantenerla por el termino de 20 días, a fin de que los
presuntos acreedores pueden obtener el embargo judicial sobre dichos fondos
RECIBIDA LA OPOSICION POR EL COMPRADOR (INTERMEDIARIO O ESCRIBANO), EL
MONTO DE LOS CREDITOS CORRESPONDIENTES A LOS ACREEDORES SE DEBEN
DEPOSITAR EN EL BANCO OFICIAL, SIENDO RETENIDAS DICHAS SUMAS POR 20 DIAS
PARA QUE LOS ACREEDORES PUEDAN OBTENER EL EMBARGO JUDICIAL.
EL ACREEDOR QUE NO FORMULA LA OPOSICION EN TIEMPO Y FORMA, NO PIERDE EL
DERECHO A PERCIBIR SU CREDITO, PERO NO QUEDA BENEFICIADO POR EL REGIMEN
DE PROTECCION DE LA LEY 11.867. LA OPOSICION ES OARA QUE EL PRECIO SEA
PAGADO AL ENAJENANTE DE ALLI LA OBLIGACION DE DEPOSITAL EL IMPORTE DE LOS
CREDITOS
UNA VEZ FORMULADA LA OPOSICION, EN TIEMPO Y FORMA, EL ACREEDOR DEBE
OBTENER EL EMBARGO DE LA SUMA DEPOSITADA. PRESENTANDOSE AL JUEZ CON SU
TITULO Y ACREDITANDO LA AUTENTICIDAD DE LA FIRMA DEL VENDEDOR Y LA VENTA
DEL ESTABLECIMIENTO
EL JUEZ DISPONDRA EL EMBARGO DE LA SUMA, NOTIFICANDO AL COMPRADOR, PERO
SI EL CREDITO DEL OPONENTE FUERA CUESTIONABLE EL VENDEDOR PUEDE
SOLICITAR AL JUEZ QUE LO AUTORICE A RECIBIR EL PRECIO DE VENTA OFRECIENDO
CAUCION SUFICIENTE PARA RESPONDER POR ESE CREDITO.
EL DOCUMENTO DE TRANSMISION DEL ESTABLECIMIENTO SOLO PODRA SUSCRIBIRSE
TRANSCURRIDOS LOS 10 DIAS CONTADOS DE LA ULTIMA PUBLICACION DE LOS AVISOS
DE LA LEY. PARA PRODUCIR EFECTOS CON RELACION A TERCEROS DEBERA
EXTEDERSE POR ESCRITO E INSCRIBIRSE DENTRO DE LOS 10 DIAS EN EL REGISTRO
PUBLICO DE COMERCIO, ACARGO DE LA INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA.
SINTESIS
I. Debe respetarse el plazo de 10 días de la última publicación, para poder
permitir la oposición de los acreedores.
II. Debe respetarse el régimen de oposición y la garantizarían de los créditos, por
deposito o caución
III. Debe instrumentarse por escrito la venta con el objeto de que sea oponible a
terceros
IV. Debe inscribirse la transferencia en el registro publico
V. El contrato puede instrumentarse en forma pública o privada, en la privada se
deberá autenticar la firma de los otorgantes.
2. LA TRANSFERENCIA POR SUBASTA PÚBLICA (REMATE)
Siguiendo el artículo 10 de la ley 11.867
a) Inventario: el martillero deberá previamente levantar inventario y anunciar mediante
la publicación por 5 días en el boletín oficial de la capital federal o provincia
respectiva, y un uno o más diarios del lugar en que funcione el establecimiento,
debiendo indicarse la clase y ubicación del negocio, nombre y domicilio del
vendedor y domicilio al cual deben efectuarse las oposiciones
b) Oposiciones: se deben respetar los 10 días para las oposiciones por parte de los
acreedores y disponer del régimen de depósito y de plazo fijado para la
transferencia privada, en caso de notificación de oposición
c) Remate insuficiente: en el supuesto de que el remate no resulte suficiente para
cubrir la suma a retener, el rematador depositara en el banco destinado a recibir los
depósitos judiciales el producto total de la subasta, previa deducción de la comisión
y gastos que no podrá exceder del 15 % del producto.
LAS OMISIONES O TRANSGRESIONES A LO ESTABLECIDO POR LA LEY PRESENTE,
HACEN RESPONSABLE SOLIDARIAMENTE AL COMPRADOR, VENDEDOR,
MARTILLERO O ESCRIBANO QUE LOS HUBIERE COMETIDO, POR EL IMPORTE DE
LOS CREDITOS QUE RESULTEN IMPAGOS Y HASTA EL MONTO DEL PRECIO DE LO
VENDIDO.
INCUMPLIMIENTO DEL REGIMEN LEGAL.
El procedimiento establecido por ley 11.867 tiene por finalidad que el acreedor no pierda su
garantía ante la transferencia del establecimiento mercantil de su deudor. Además que el
adquiriente asuma la titularidad del establecimiento sin mayor pasivo que el que expresamente
acepte, y que el deudor pueda percibir el precio de enajenación del establecimiento sin defraudar
a sus acreedores.
La inobservancia de la ley, por parte del comprador/vendedor no afecta su relación inter-partes ya
que entre ellas el contrato concluye con el acuerdo de voluntades y se perfecciona con la entrega
de la cosa.
Situaciones a tener en cuenta
 Si no se cumple con ninguno de los requisitos de publicidad impuesto por la ley, es decir,
si el desconocimiento de a transferencia es total, para los terceros dicha transferencia
resulta inoponible a todo acreedor del vendedor.
 Si el cumplimiento es parcial, es decir, si se publican edictos pero no se culmina la
transmisión con la efectiva inscripción en el registro, el acto será inoponible a todo
persona que contrate con el vendedor, luego de dichas publicaciones, pero antes de la
inscripción
 Si se ha cumplido el procedimiento legal, pero con algunas inobservancias, el adquiriente,
el vendedor y los intermediarios serán solidariamente responsables por los créditos
impagos y hasta el monto del precio de lo vendido.

1.6 REGISTRO PÚBLICO


Concepto.
El registro público de comercio puede definirse como la oficina del Estado encargada de llevar la matricula de los
comerciantes y de inscribir los documentos cuya publicidad es exigida por la ley mercantil. Es un archivo publico en
el doble sentido que es propiedad del Estado y está abierto al público y tiene por finalidad la publicidad de los actos
que deben inscribirse a fin de que tales actos sean oponibles a terceros y por otra parte cumple la función registral, que
es una función pública al servicio de la seguridad jurídica que se halla a cargo de un funcionario público. Cuando
dicha función está a cargo de un funcionario administrativo se asemeja a la función jurisdiccional ya que al ejercitarse
el control de legalidad y ordenar la inscripción del documento, declara la validez legal de los negocios jurídicos que
contiene y les reconoce importantes efectos jurídicos, hasta el momento que un juez competente en su caso declare su
nulidad.
Funciones.
Funciones del registro público de comercio: tiene como finalidad la publicidad de los actos que deben inscribiré a fin
de que tales actos sean oponibles a los terceros y por otra parte cumple la función registral que es una función pública
al servicio de la seguridad jurídica que se halla a cargo de un funcionario público. Cuando dicha función está a cargo
de un funcionario administrativo se asemeja a la función jurisdiccional ya que al ejercitarse el control de legalidad y
ordenar la inscripción del documento, declara la validez legal de los negocios jurídicos que contiene y les reconoce
importantes efectos jurídicos, hasta el momento que un juez competente, en su caso, declare su nulidad. El RPC es
esencialmente un instrumento de publicidad que como tal, recibe información de una parte del tráfico comercial pero
no es el único ni todo el trafico pasa por el registro, sin embargo, la publicidad a través de los registros de comercio
presenta un matiz diferenciador de relevante contenido que la distingue de toda otra publicidad.
Jurisdiccional: en cuanto valora, ordena o rechaza los pedidos de inscripción o autorización.
Administrativa: en cuanto cumple materialmente la rúbrica, registración, formación de legajo, inscripción de medidas
cautelares y archivos.
La sanción que tienen los sujetos por la falta de registración es según la doctrina, la inoponibilidad frente a terceros,
más no entre partes. Y el CCC nada establece sobre el tema.
Vitolo.
REGISTRO PÚBLICO
Es un instrumento de publicidad legal, de forma que los hechos y actos inscriptos en él se supone que son conocidos
por todos y, contrariamente, los hechos y actos que deben ser inscriptos, pero cuya inscripción se omite, se considera
que son desconocidos por terceros.
Cabe mencionar que con la sanción de la ley 26.994 del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, el código
derogado en su totalidad, regulaba esta materia en sus artículos 34 al 42. Implicando la desaparición de este registro, el
cual no es reemplazado en forma expresa. Ya que en varios artículos del nuevo código menciona al registro publico.
Como por ejemplo:

 En el 323, al referirse a los libros contables


 El 329, cuando menciona la petición de situación de mecanismos de registros contables
 En los artículos 5 y 6 de la Ley General de Sociedades, etc.
Autoridad de contralor
A partir de una resolución general (IGJ) N° 7/2015, asumió en la creación y regulación del Registro Público,
señalando además las funciones y características de los controles que el organismo llevara a cabo en las inspecciones
por la Inspección General de Justicia.
El cual se verificará la legalidad del documento y del acto jurídico, comprendiendo en ello la verificación del
cumplimiento de todos los requisitos formales y sustanciales que en cada caso corresponda. Es decir que la Inspección
General de Justicia asume un control de legalidad respecto de las inscripciones.
A partir de la ley 22.280 se dispuso que cada jurisdicción determine si los Registros quedaban en el fuero judicial o
administrativo.
En FORMOSA. El registro público de comercio está a cargo del Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº
3.
A partir de Julio de 2018 la Inspección general de persona jurídica dependiente del poder ejecutivo provincial.
DUDA PENDIENTE: PROCEDIMIENTO INSCRIPTORIO Y QUE MAS HAY QUE TENER EN CUENTA
CON RESPECTO AL REGISTRO PUBLICO. PREGUNTAR EN LA TUTORIA.

1.7 LOS SUJETOS DE LA ACTIVIDAD MERCANTIL


Los sujetos de la actividad mercantil
ARTICULO 320.- Obligados. Excepciones. “Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas
privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una empresa o establecimiento
comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Cualquier otra persona puede llevar contabilidad si solicita su
inscripción y la habilitación de sus registros o la rubricación de los libros, como se establece en esta misma Sección.
Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluidas de las obligaciones previstas en esta Sección las
personas humanas que desarrollan profesiones liberales o actividades agropecuarias y conexas no ejecutadas u
organizadas en forma de empresa. Se consideran conexas las actividades dirigidas a la transformación o a la
enajenación de productos agropecuarios cuando están comprendidas en el ejercicio normal de tales actividades.
También pueden ser eximidas de llevar contabilidad las actividades que, por el volumen de su giro, resulta
inconveniente sujetar a tales deberes según determine cada jurisdicción”.
ANALISIS:
El artículo 320 del Código determina que llevar contabilidad es una "obligación". Pero en realidad, no se está frente a
una obligación jurídica en sentido estricto, sino a una simple carga. Sin embargo, existen sanciones indirectas que
justifican el carácter de "obligación" impuesto por el Código, como, por ejemplo, la establecida en el artículo 330,
tercer párrafo, según el cual cuando en litigio una parte no presenta contabilidad, la situación puede ser juzgada por la
contabilidad del adversario llevada en regular forma.
De acuerdo al artículo 320 del Código están obligados a llevar contabilidad los siguientes sujetos:
1) Las personas jurídicas privadas; Se trata de los sujetos enumerados en el artículo 148 del Código, como las
sociedades, asociaciones civiles, las simples asociaciones, las mutuales, las cooperativas, etc.
Así mismo, también se trata de personas jurídicas privadas contempladas en leyes especiales como, por ejemplo,
entidades aseguradoras, sociedades del estado, entidades financieras, sociedades de economía mixta, sociedades de
capitalización y ahorro, etc.
2) Quienes realicen una actividad económica organizada, los titulares de una empresa, establecimiento
comercial, industrial, agropecuario o de servicios: alude a las "personas humanas" (arts. 19 y ss.) que
desarrollen una actividad económica organizada o sean titulares de una empresa, establecimiento comercial,
industrial, agropecuario o de servicios. Ambos términos, es decir, “actividad económica organizada” y
“empresa”, sólo puede definirse como organización de capital para el trabajo destinada a la producción y
mediación de bienes y servicios para el mercado.
Puede decirse que el artículo 320 impone la obligación de llevar contabilidad al "empresario" (persona humana),
calificación que comprende, en una relación de género a especie, al "comerciante" individual que es aquel empresario
cuya actividad esta dada por el intercambio de bienes. Entonces la obligación de llevar la contabilidad se la impone al
empresario, a su titular, que es la persona humana que la creo, la organizo, la explota, aprovecha sus beneficios y
soporta sus riesgos
3) Cualquier otra persona inscripta en el Registro Público: Establece el artículo 320 la posibilidad de que
cualquier otra persona (debe entenderse "humana") pueda llevar contabilidad si, al efecto, solicita su
inscripción, la habilitación de sus registros o la rubricación de los libros.
Se trata de la posibilidad de dar cabida a quienes no están legalmente obligados a llevar contabilidad de optar,
voluntariamente, por llevar un sistema de registración de sus actividades.
El Código les autoriza, no obstante, para hacer una llevanza de contabilidad en forma voluntaria a fin de contar con un
marco registral idóneo atinente al desempeño propio.

 La contabilidad correspondiente a los dos primeros sujetos se califica como "obligada". En cambio, la
contabilidad llevada en el tercer caso se califica como "voluntaria". (art. 226 y 330 CCCN).
Sujetos excluidos de la obligación
Sin perjuicio de lo que pudieran disponer leyes especiales, el artículo 320 del Código dispensa de la obligación de
llevar contabilidad a los siguientes sujetos:
1. Personas humanas que desarrollan profesiones liberales. El desempeño de una persona humana como médico,
abogado, escribano, farmacéutico, contador, economista, arquitecto, ingeniero, psicólogo, etcétera, cuanto
otras tareas que requieren de un "título" y, generalmente, de una "matriculación" en un colegio o entidad que
tiene a su cargo fijar y controlar las reglas del oficio, es lo que se conoce como ejercicio de "profesiones
liberales".
2. Personas humanas que cumplen actividades agropecuarias y conexas no ejecutadas u organizadas en forma de
empresa. La figura del agricultor entra en el concepto genérico de empresario. Sin embargo, hay un elemento
predominante sobre cualquier otro: el fundo preparado para la producción. Mientras que, en la empresa
comercial, industrial o de servicios es otra la relación entre los varios elementos constitutivos de ella, los
cuales actúan organizadamente para el ejercicio de la actividad, en la persona que desarrolla una actividad
agropecuaria no empresarial prima el fundo, a punto que la actividad agrícola se agota enteramente en el
fundo, al menos durante la fase de producción, sin implicar relaciones con terceros. Y que la producción
natural del fundo (cosechas y crías) no es un negocio jurídico contractual.
Todas estas particularidades son las que justifican excluir de la obligación de llevar contabilidad a las
personas humanas que desarrollan actividades agropecuarias, en el entendimiento de que no habiendo en la
tarea de producción y extracción del producto agrícola un negocio jurídico contractual, ni relaciones con
terceros, la registración contable se hace del todo inútil.

3. Actividades conexas: Lo que quiere decir que, si tales actividades se salen de la órbita del ejercicio normal,
entran en la actividad económica del empresario ordinario (industrial, agropecuaria o comercial) y se aplica a
ellas lo dispuesto en el artículo 320 (quedan excluidos de la obligación). También, cuando el artículo 320
dice: "...Se consideran conexas..." establece una presunción absoluta de conexión, en el sentido de que no
importa si la conexión exista o no existe, de hecho. Esto, porque, por su índole, tales actividades son
tradicionalmente consideradas como agrícolas.
 Excepto: el artículo 320 del Código condiciona la excepción referente a la llevanza de contabilidad
exclusivamente al caso en que las actividades agropecuarias y conexas no fueran "...ejecutadas u organizadas
en forma de empresa...". Pero, cuando el agricultor o productor agropecuario, con el fin de obtener mayor
provecho de la explotación de los productos del fundo, amplía el campo de sus actividades e invierte sus
capitales estableciendo una organización de elaboración que importa algo más que una transformación del
producto limitada a una primera manipulación, es decir que excede aquello que es necesario para conservar el
producto y que tiende a hacerlo apto para su comercialización, entonces existe una empresa de fábrica, de
carácter comercial'''. Frente a ello, lógicamente nace la obligación de llevar contabilidad.
PERSONAS QUE PUEDEN SER EXIMIDAS DE LLEVAR CONTABILIDAD
Pueden ser "...eximidas de llevar contabilidad las actividades que, por el volumen de su giro, resulte inconveniente
sujetar a tales deberes según determine cada jurisdicción local".
Establece la posibilidad de una dispensa en punto a la llevanza de contabilidad para los emprendimientos de pequeño
volumen, aunque ellos pudieran considerarse empresas y cuenten incluso con un establecimiento (hacienda)
comercial, industrial, agropecuaria o de servicios.
Permite que la diferencia radique en el volumen del giro, para definir a la cantidad de compras o ventas, u operaciones
propias de la actividad.
1.8 LOS AGENTES AUXILIARES DEL COMERCIO

Los agentes auxiliares del comercio. Los agentes autónomos, corredores, martilleros, despachante de aduanas,
agente de seguros, agentes de bolsa y de mercado.

Auxiliares Concepto Régimen Condiciones y Libros que deben Deberes y


legal requisitos llevar facultades
Corredores Es la persona que Artículo Conforme a la ley Deben llevar Poner en
de modo 1345 al 1355 25.580, para ser asiento exacto y relación a dos o
autónomo, del Código corredor se cronológico de mas partes para
profesional e Civil y requiere: ser mayor todas las la conclusión de
imparcial media Comercial de de edad y no estar operaciones negocios sin
entre la oferta y la la Nación. comprometido en concluidas con estar ligado a
demanda para ninguna de las su intervención, ninguna de ellas
facilitar la inhabilidades del transcribiendo por relaciones de
celebración del art. 2 de la ley sus datos colaboración,
contrato 25.580. También esenciales en un subordinación o
debe poseer titulo libro de registro representación.
universitario rubricado por el Informar sobre
expedido o Registro Público el venal o de
revalidado en la o por el órgano a mercado de los
Republica, con cargo del bienes que
arreglo a las gobierno de la pueden ser
reglamentaciones matricula en objetos de actos
vigentes y que al jurisdicción jurídicos.
efecto se dicte. Por Recabar
otro lado, debe directamente de
inscribirse en la las oficinas
matrícula de la públicas, bancos
jurisdicción y entidades
competente oficiales y
particulares, los
informes y
certificados
necesarios para
el cumplimiento
de sus deberes.
Prestar fianza
por una de las
partes.
Martilleros Son sujetos que se Ley 20.266 Ser mayor de edad Deben llevar los Llevar los libros
dedican a la y no estar libros rubricados establecidos
realización de comprendido en por el Registro legalmente.
subastas, las que a ninguna de la Público. - comprobar la
su vez podrán ser inhabilidad del art Diario de existencia de los
voluntarias 2 de la ley 20.266. entrada: se títulos del bien a
(privadas) o Poseer titulo asentan los rematar.
judiciales y universitario bienes que -Convenir por
administrativas expedido o recibieren para escrito con el
(públicas). revalidado en la su venta, con legitimado para
Republica, con indicaciones de disponer el bien,
arreglo a las las los gastos,
reglamentaciones especificaciones condiciones,
vigentes y las que necesarias para forma de pago,
al efecto se dicten. su debida etc.
identificación, el -Anunciar los
nombre y remates con la
apellido de quien publicidad
confiere el cargo, necesaria.
por cuenta de -Cobrar una
quien han de ser comisión
vendido y las -Percibir del
condiciones de vendedor el
su enajenación. reintegro de los
Diario de salida: gastos del
se mencionarán remate.
día por día las Etc.
ventas, indicando
por cuenta de
quien se han
efectuado, quien
ha resultado
comprador,
precio y
condición de
pago y demás
especificaciones
que se estimen
necesarias.
De cuentas de
gestión:
documentación
entre el
martillero y cada
uno de sus
comitentes.
Despachante Son las personas Régimen -Ser mayor de Deben llevar un Interviene en las
de aduana humanas que legal ley edad, ser persona libro rubricado operaciones de
realizan en nombre 22.415 capaz y estar por la aduana comercio
de otros, ante el inscripto en el donde ejercieren exterior, solo
servicio aduanero, Registro Público su actividad, el podrá gestionar
tramites y como persona cual harán ante las aduanas
diligencias humana que constar el detalle el despacho y la
relativos a la desarrolla de todas sus destinación de la
importación, la actividad operaciones, mercaderia.
exportación y económica obligaciones
demás operaciones organizada. (art. tributarias
aduaneras 22, 25 y 320 pagadas o
CCCN). pendientes de
-Haber aprobado pago, importe de
estudios retribución
secundarios percibida, y
completos y cualquier otra
acreditar anotación que
conocimiento en exigiere la
materia aduanera. Administración
-Acreditar Nacional de
domicilio real Aduanas. (los
-Constituir libros rubricados
domicilio especial deben llevarse en
en el radio que los términos del
ejerza su actividad. art. 323 y 325 del
-Acreditar la CCCN).y será
solvencia necesaria exhibido al
y otorgar a favor servicio
de la aduanero.
administración
nacional de
aduanas una
garantía en
seguridad de fiel
cumplimiento de
sus obligaciones.
Agentes de Productor asesor Ley 22.400 -Tener domicilio Deben llevar los Promueve la
Seguros directo: Persona real en el País libros rubricados concertación de
física que realiza -No encontrarse de las contratos de
las tareas indicadas incurso en las operaciones que seguros,
en el art. 1º y inhabilidades concretan. asesorando a
las previstas por la asegurados y
complementarias ley. asegurables.
previstas en la -Acreditar
presente ley. competencia ante
Productor asesor la Comisión
organizador: instituida por la ley
Persona física que mediante examen.
se dedica a instruir, -Abonar el derecho
dirigir o asesorar de inscripción
a los productores
asesores directos
que forman parte
de una
organización.
Deberá
componerse como
mínimo de cuatro
(4) productores
asesores directos,
uno de los
cuales podrá ser el
organizador
cuando actúe en tal
carácter.
Agentes de Son personas Ley 26.831 Deberán contar Deberá publicar Deberán
bolsas y los humanas o con la autorización los registros observar el
mercados de jurídicas y registro de la detallando las cumplimiento de
valores autorizadas por la comisión nacional distintas la totalidad de
Comision Nacional de valores y categorías donde los requisitos
de Valores para su deberán cumplir los agentes se que establezca la
inscripción dentro con las encuentren comisión de
de los registros formalidades y registrados. valores durante
correspondientes, requisitos que para el termino de su
para abarcar las cada categoría inscripción,
actividades de establezca la debiendo
negociación, de misma. abstenerse de
colocación, funcionar como
distribución, tales, cuando
carrotaje, etc. incurra en
cualquier
incumplimiento
de los requisitos,
condiciones y
obligaciones
dispuestas por el
organismo.

1.9 CONTABILIDAD Y ESTADOS CONTABLES


Modo de llevar la contabilidad.
La contabilidad debe ser llevada sobre una base uniforme de la que resulte un cuadro verídico de las actividades y de
los actos que deben registrarse, de modo que se permita la individualización de las operaciones y las correspondientes
cuentas acreedoras y deudoras.

 Respaldo documental: los asientos deben respaldarse con la documentación respectiva, los mismos dan
sustento a la registración y dan su justificación.
 Archivo y disponibilidad. La disposición legal establece que debe archivarse de forma metódica y que permita
su localización y consulta. La consulta se refiere tanto a personas interesadas de manera directa como
indirectamente
Registros indispensables.
La disposición legal establece que son registros indispensables, los siguientes:
a. Diario: en el libro diario se asentarán día por día, y según el orden que se vayan efectuando, todas
las operaciones que se realicen, letras u otros papeles de crédito que se libraran, recibieren,
afianzaren o endosaren y todo cuando recibiere o entregare de su cuenta o de la ajena, por
cualquier titulo que fuera, de modo que cada partida manifieste quien es el acreedor y quien el
deudor en la negociación que se refiere. Si se lleva un registro de caja, no es necesario que asiente
en el registro del diario los pagos que hace o recibe en dinero efectivo. En tal caso, el registro de
caja se considera parte integrante del registro diario.

 Inventario y balance: El inventario es una operación previa necesaria para la formación del balance, pero que
conforman un único registro contable pues se suponen entre sí, se integran recíprocamente y se influyen. En el
inventario se detallan y evalúan los componentes activos y pasivos del patrimonio de la empresa, permitiendo
recapitular al final del ejercicio la situación económica y financiera. En él se registran, entonces, como
activos, los Valores que forman el capital de la empresa al tiempo de empezar su giro, representados en
dinero, bienes muebles e inmuebles, créditos, etcétera. Y, de otro lado, supone el recuento de todas las deudas
y obligaciones que gravan el patrimonio. Tanto lo integrante del activo como lo que constituye el pasivo debe
contar la estimación de su valuación, para lo cual se siguen criterios de la ciencia contable o de la legislación
tributaria.
Hay dos tipos de inventarios: inventario de constitución, que se practica al inicio de la actividad económica, e
inventario de ejercicio, que es el que se realiza a la finalización de cada ejercicio económico.
El balance describe la situación económica, financiera y patrimonial de una empresa a la fecha de ser
confeccionado, con el detalle de la actividad desarrollada, más la que se encuentra pendiente y de los
resultados obtenidos. En columnas separadas se detalla el activo y el pasivo pertenecientes a un ejercicio
determinado, indicando el capital propio que se dispone. Trae un cuadro de las ganancias y de las pérdidas
sufridas, notas complementarias y una memoria. Comprende todos los bienes, créditos y acciones, así como
todas las deudas y obligaciones pendientes.
El balance tiene una función e importancia diversa para el empresario individual y para la persona jurídica
privada o empresario colectivo. Con relación al primero, sólo llena una función de buen orden, de resumen de
estado y resultado de la empresa con fines de buena administración e informativos. En cambio, respecto para
la persona jurídica privada, particularmente para las sociedades, además de las indicadas funciones, sirve para
el ejercicio del derecho de información sobre los asuntos sociales (art. 55 y 67 de la ley de sociedades N°
19.550), disponer la distribución de utilidades y, en caso de pérdidas, adoptar las medidas para remediarlas.
En general, para todo sujeto, el balance es un documento derivado y dependiente de la contabilidad; no
constituye, modifica o extingue relaciones jurídicas; no importa confesión extrajudicial ni reconocimiento; es
una mera declaración de conocimiento, respaldada por las constancias contables ciertas y verdaderas. Y en
particular, tratándose de sociedades, la aprobación del balance social es un acto de eficacia interna, por el cual
se reconoce la situación patrimonial respecto de los socios, y no modifica la responsabilidad social de los
administradores (art. 72, ley 19.550).
La diferencia entre el inventario y el balance radica en la distinta estructuración formal de representación. El
inventario tiene carácter analítico, mientras que el balance es siempre sintético; en el balance las cuentas
figuran agrupadas en masas patrimoniales, en el inventario aparecen individualizadas.

 Aquellos que corresponden a una adecuada integración de un sistema de contabilidad y que exige la
importancia y la naturaleza de las actividades a desarrollar: Se trata de registros no específicamente
identificados, pero necesarios según la actividad de la empresa, el artículo 322 determina en sus incisos a, b, y
d, el contenido "mínimo" de la contabilidad, que en su caso debe "indispensablemente" integrarse con los
registros aludidos en el inciso c, cuando estos últimos vengan impuestos por la ciencia contable de acuerdo
con la importancia y características del giro. (en caso de omisión en llevar los registros mentados por el inciso
c, del artículo 322, puede en caso de contestación el juez ordenar un peritaje técnico para determinar si hay
responsabilidad por el).
Los registros atinentes a esta categoría son: el Libro Caja, que se lo considera parte integrante del Diario (art.
327, segundo párrafo); el Libro de Documentos, en el que se asientan los movimientos contables relativos a
títulos de crédito; el Libro de Vencimientos y Efectos a Cobrar y a Pagar; el Libro de Compras y Ventas,
donde se asientan estas operaciones en forma analítica y cronológica; el Libro de Movimientos de Mercadería;
el Libro de Gastos Generales, donde se asientan los gastos no incluidos en categorías más específicas; el Libro
de Ganancias y Pérdidas (art. 64, ley 19.550), y el Libro Borrador.

 Los que en forma especial impone este código u otras leyes: El Código impone varios registros especiales que,
por aplicación del artículo 322, se consideran "indispensables". Ellos son: el libro especial de acta de
deliberaciones del consejo de administración o consejo ejecutivo de fundaciones (art. 207); los libros sobre
estado de situación que requiera la naturaleza e importancia de la agrupación de colaboración o de la unión
transitoria (arts. 1455, inc. 1, y 1464, inc. 1); los libros contables y de actas impuestos a los consorcios de
cooperación (art. 1475); los libros de actas de administración, de asamblea y de registro de propietarios y
firmas en la propiedad horizontal (arts. 2062 y 2067, inc. i), y los libros de contabilidad impuestos al
administrador de un tiempo compartido (art. 2097, inc. e).
Por otro lado, múltiples leyes imponen, por razón de la persona o la actividad, otros registros que también son
aplicables al articulo 322, que deben considerarse indispensables, ellos son: los libros impuestos a los
martilleros y corredores (arts. 17 y 35, ley 20.266); el libro de operaciones de los viajantes de comercio (art.
10, ley 14.546); el libro de registro de certificados y warrants (art. 4°, ley 928, y arts. 6° y 8°, ley 9643); los
libros ordenados a los agentes de bolsa (art. 47, ley 17.811); en materia de sociedades, los libros establecidos
por los artículos 73, 162, 213 y 238 de la ley 19.550; en materia de cooperativas, los libros referidos por el
artículo 38 de la ley 20.337; con relación a las aseguradoras, los libros y registros definidos por la autoridad
de aplicación (art. 37, ley 20.091); el libro de sueldos y jornales ordenado por la Ley de Contrato de Trabajo
(art. 52, ley 20.744); el libro IVA compras e IVA ventas (art. 36 de la res. Gral. 1415 de la AFIP); los libros
mencionados en los artículos 55 y 72 del Código Aduanero, ley 22.415.

LIBROS.

El art. 323 del CCC, establece que el interesado debe llevar su contabilidad mediante la utilización de libros y debe
presentarlos, debidamente encuadernados, para su individualización en el Registro Público correspondiente.

El artículo 323 establece las denominadas formalidades "extrínsecas" que deben reunir los registros contables
identificados en el artículo 322 del Código Civil y Comercial de la Nación. Ellas se refieren a la exterioridad de los
registros. Tales formalidades son:

a. Utilización de libros: los registros mencionados por el articulo 322 en sus cuatro incisos deben hacerse en
soporte papel, bajo la modalidad de "libros".
El soporte papel es insustituible. Pero en el caso del inventario y balance, el artículo 329, inciso a, autoriza a
reemplazar a los restantes libros por la utilización de ordenadores u otros medios mecánicos, magnéticos o
electrónicos que permitan la individualización de las operaciones y de las correspondientes cuentas deudoras y
acreedoras y su posterior verificación.
b. Encuadernación y foliatura: La encuadernación y foliatura está establecida, inmediatamente, para dificultar la
supresión o sustitución de folios, su pérdida o extravíos, y mediatamente para evitar fraudes.
La encuadernación debe ser idónea para aventar tales posibilidades, de modo tal que deben ser cosidas o
unidas unas con otras formando un único cuerpo de folios continuos. La foliatura, debe ser consecutiva, sin
saltos numéricos, y en orden ascendente, mediante ella se impide las supresiones o intercalaciones.
c. Individualización o rubricación de folios: la norma exige que el libro se individualice o rubrique en el
Registro Público que corresponda.
Lo cual debe constar con la fecha de su expedición y firma, la indicación del destino del libro, el numero de
ejemplar, el nombre del titular y el numero de folios que contiene.
La individualización y rubrica de los libros tiene por objeto evitar situaciones o la creación de un doble juego
de ellos. A pesar de que el articulo 323 no indica el lugar de realización se debe entender que su realización es
en la sede del registro competente.
La firma puesta en tal nota debe corresponder a funcionario del Registro habilitado al efecto.
 Cabe señalar que al no ser exigible la rubricación, la autoridad competente solo individualiza los libros.

También, el Registro debe llevar una nómina alfabética, de consulta pública: a) de las personas que solicitan
rubricación de libros; b) de los libros que les fueron autorizados; c) de las personas autorizadas para llevar los
registros contables de otra forma, y d) de las autorizaciones que se les confieren. Se trata de una disposición que
establece recaudos y contenidos mínimos que deben solventar los registros públicos locales encargados de
individualizar o rubricar los libros referentes a registros contables.

Como regla, los libros no individualizados y rubricados carecen de eficacia probatoria a favor de quien los lleva.

PROHIBICIONES. REQUISITOS INTRINSECOS.

Los registros intrínsecos de las registraciones contables, prohíbe:


a. Alterar el orden de los asientos: Queda aprehendida por esta prohibición todo cambio que signifique no
respetar el orden progresivo que debe tener la anotación de los asientos. Se trata de una prohibición que
procura asegurar la sinceridad de la descripción de la evolución temporal de la actividad contabilizada.
de tal forma si una operación registrada sin ajustarse a este requisito lo estaría irregularmente y no
podría hacer prueba como una anotación regular (art. 330).
b. Dejar blancos que puedan utilizarse para intercalaciones o adiciones entre asientos: significa mantener
espacios en el soporte papel o informático que permita a posteriori su llenado, después de un asiento y
antes de otro, mediante intercalaciones o adiciones. La intercalación es la incorporación de un asiento
nuevo en el espacio en •blanco, la adición es el agregado a un asiento ya existente que se tuvo o debió
tenerse por cerrado. Las dos alteraciones indicadas resultan prohibidas pues importan un ataque al
orden progresivo de la información, y permiten introducir asientos falsos.
c. Interlinear, raspar, enmendar o tachar: Estas prohibiciones se justifican para asegurar la "pureza" de los
asientos, y evitar dudas sobre los alcances que, si fueran permitidos, tendrían los interlineados, los
raspados, las enmiendas o el tachado, no sólo en cuanto al contenido y extensión, sino también acerca
de la fecha de tales actos. A todo evento, si existen yerros u olvidos deben ellos ser superados mediante
"contra asientos", extremo que expresamente autoriza el artículo 324, inciso c, al decir que todas las
equivocaciones y omisiones deben salvarse mediante un nuevo asiento hecho en la fecha en que se
advierta la omisión o el error. El contra asiento consiste normalmente en un asiento igual al erróneo, en
el que se invierte el orden de los rubros, colocando en el debelo que estaba en el haber y viceversa
efectuando el asiento correcto.
d. Mutilar parte alguna del libro, arrancar hojas o alterar la encuadernación o foliatura: Queda alcanzada
por esta prohibición la destrucción total o parcial del libro o de un folio, por cualquier medio que se
utilice para ello, de manera intencionada. Las mutilaciones o alteraciones de libros o fojas causadas por
eventos no imputables al sujeto que debe llevar la contabilidad tienen las consecuencias que los jueces
determinen según las particularidades del caso.
e. Cualquier otra circunstancia que afecte la inalterabilidad de las registraciones: Aparece aquí el principio
de "inalterabilidad de las registraciones" que subyace en todas y cada una de las prohibiciones
establecidas por el artículo 324. Trata de conservar sin alteraciones la memoria de los acontecimientos.
Implica no sólo prohibición de alteraciones materiales que involucren de cualquier forma destrucción
de asientos, folios o libros, sino que también importa prohibición de alteraciones ideológicas causadas o
facilitadas.

Forma de llevar los registros (otros requisitos intrínsecos).

El art. 325 CCC prevé que los libros y registros contables deben ser llevados en forma cronológica, actualizada, sin
alteración alguna que no haya sido debidamente salvada.

a. Orden y periodicidad de los asientos: Refiere el precepto que los libros y registros contables deben ser
llevados en forma cronológica. Ha de entenderse con ello que las operaciones deben anotarse con
riguroso orden
b. Actualidad: refiere a que los libros y registros contables sean llevados, además, en forma "actualizada".
No basta, el ordenamiento cronológico o periódico. Es necesario también que la anotación contable
mantenga actualidad con relación al momento en que fue hecha la operación contabilizada.
c. Ausencia de alteraciones: Permite el Código aquí que las alteraciones puedan ser debidamente salvadas.
El modo adecuado de salvar una alteración es realizar el correspondiente contra asiento.
d. Idioma nacional: el idioma debe ser el español. Queda excluida la escritura taquigráfica, por no ser
idioma alguno.
e. Moneda nacional: Los estados contables deben ser llevados en moneda nacional. Actualmente es el
"peso".
f. Determinación de la situación patrimonial: se refiere a informar sobre la situación "patrimonial" es la
función primordial del balance (anual). Conforme a las técnicas contables, se asientan las obligaciones
del sujeto y su patrimonio neto. Como este último es igual a la diferencia entre los activos totales y los
pasivos totales, el total siempre será igual al total del haber. El esquema patrimonial básico descripto
precedentemente puede visualizarse desde otra perspectiva: en el debe se incluyen los activos del
sujeto; en el haber se discrimina qué parte de los activos totales es debida a terceros, y qué parte
pertenece al sujeto, ello entendido no en el sentido de la propiedad de activos determinados, sino
respecto del total de los activos del sujeto. Desde este punto de vista, la técnica tradicional del balance
refleja la regla básica de que el patrimonio es la garantía común de los acreedores.
g. Lugar de permanencia: de acuerdo a la normativa, deben permanecer en el domicilio del titular, apunta
a facilitar a las autoridades el cumplimiento de las funciones que la ley o las reglamentaciones les
asignan en cuanto a la fiscalización de los sujetos sometidos a controles estatales, cuando el control
respectivo puede hacerse a través de la contabilidad o ésta es su objeto. Además, facilita lo atinente a la
realización de la prueba sobre la contabilidad.

La norma prevé que el titular puede, previa autorización del Registro Público de su domicilio:

Sustituir uno o más libros, excepto el de Inventarios y Balances, o alguna de sus formalidades, por la utilización de
ordenadores u otros medios mecánicos, magnéticos o electrónicos que permitan la individualización de las
operaciones y de las correspondientes cuentas deudoras y acreedoras y su posterior verificación.

ESTADOS CONTABLES. (Art. 326)

Al cierre del ejercicio quien lleva contabilidad obligada o voluntaria debe confeccionar sus estados contables, que
comprenden como mínimo un estado de situación patrimonial y un estado de resultados que deben asentarse en el
registro de inventarios y balances.

La norma emplea la expresión “cierre de ejercicio” y obvia toda referencia a períodos temporales determinados como
el año, lapso que generalmente se considera como válida.

CONSERVACIÓN. (Art. 328).

Excepto que leyes especiales establezcan plazos superiores, los libros y registros contables, y la documentación
respaldatoria deben conservarse por diez años. La forma de computar los plazos está prescripta de la siguiente manera:

a) los libros, contándose el plazo desde el último asiento;

b) los demás registros, desde la fecha de la última anotación practicada sobre los mismos;

c) los instrumentos respaldatorios, desde su fecha.

Los herederos deben conservar los libros del causante y, en su caso, exhibirlos en la forma prevista en el artículo 331,
hasta que se cumplan los plazos indicados anteriormente. La norma no ha previsto la situación de los libros de los
entes que se disuelvan o liquiden, ni la situación de los libros de las entidades que sean declaradas en quiebra. En el
caso de las sociedades comerciales, las normas de liquidación prevén quiénes deberán conservar los libros y la forma
de resolver el litigio que se plantee, mientras nada se prevé sobre el destino de los libros en caso de quiebra.

La norma es clara y no prevé excepción alguna, ni plazos menores, lo que evita discusiones innecesarias. Dado el
apego de las disposiciones legales al soporte papel, la obligación de conservación durante un período tan extenso
como lo son diez (10) años (que guarda coherencia con el plazo de prescripción general), puede acarrear costos y
pleitos innecesarios.

Eficacia probatoria.

la eficacia probatoria de los libros son ambas, es decir, una obligación y una carga.

Obligación, porque el artículo 320 señala que aquellas personas titulares de empresas o que realizan una actividad
económica organizada, deben tener registros contables de las mismas, respetando las formalidades extrínsecas e
intrínsecas, mencionadas en el punto anterior. Y es una carga probatoria a los fines del articulo 330 donde establece
que en materia probatoria se manifiestan tanto para en contra o favor del sujeto que los lleva.

Prueba a favor del sujeto que lleva contabilidad:

La eficacia probatoria de la contabilidad, obligada o voluntaria, como medio de prueba en juicio, está condicionada a
que hubiera sido llevada en la forma y con los requisitos prescriptos, es decir, para que la contabilidad tenga eficacia
probatoria a favor de quien la lleva, debe:

a. Reunir los requisitos extrínsecos e intrínsecos contemplados en los artículos 323 a 325.
b. Los respectivos asientos deben encontrarse respaldados documentalmente en los términos del artículo 321.
c. La contabilidad que no es llevada en soporte papel debe contar con la autorización referida por el artículo 329,
pues esta última igualmente debe ser entendida como requisito de su regularidad y eficacia probatoria. Se
refiere a que este en formato digital.

Prueba contra el sujeto que lleva la contabilidad: La razón por la cual los registros contables (libros) son eficaces para
probar en contra del sujeto que los lleva, sin admitir prueba contraria, radica en que los mismos son una confesión
escrita extrajudicial, cuya sinceridad, en cuanto es contraria al interés de quien la hace, no puede presentar duda. Si se
tiene presente la natural• tendencia humana a evitar el peligro y el daño propio, ella inducirá a no falsear la verdad de
los registros (libros), presentándose corno deudor y obligado, sabiendo, como sabe de antemano, que la exhibición de
la contabilidad es obligatoria (art. 331) y que sus constancias como medio de prueba son eficaces en contra suya. En
suma, las anotaciones contables hacen plena fe contra quien las exhibe en juicio.

EJE TEMATICO N°2

CONTRATOS DE EMPRESA.

SUMINISTRO.

El Código Civil y Comercial de la Nación en su artículo nº 1176 define al contrato de suministro estableciendo:
“Suministro es el contrato por el cual el suministrante se obliga a entregar bienes, incluso servicios sin relación de
dependencia, en forma periódica o continuada, y el suministrado a pagar un precio por cada entrega o grupo de
ellas”.

Integra el grupo de los contratos de ejecución periódica o continuada, dado que importa la realización de
prestaciones que tienen lugar en fechas determinadas; y la continuidad de prestaciones ininterrumpidas. La
periodicidad importa la reiteración de prestaciones en plazos generalmente regulares y predeterminados, repetidos
en el tiempo y con individualidad propia; la continuidad comporta la no interrupción del suministro durante la
vigencia del contrato. Por ende, la característica fundamental es que no existe una única prestación, sino varias que
se suceden en el tiempo, en un plazo determinado o indeterminado contractualmente. El contrato se caracteriza por
ser de duración: que origina una verdadera organización de trabajo (manipulación, carga, transporte, descarga, etc.)
tan especial para asegurar la entrega, que lleva al suministrado a entender que el suministrante le brinda un servicio
en miras a la recepción de las cosas en tiempo y forma.

El Código no impone a este contrato forma alguna, por lo cual puede ser celebrado por instrumento público o
privado. La mayoría de la doctrina adopta la última forma, por ser la habitual en el tráfico comercial. En algunos
casos pueden incorporarse al protocolo notarial por solicitud de las partes, siendo poco usual su otorgamiento por
escritura pública.

Las partes del contrato de suministro son:

a) suministrante o abastecedor: sujeto que posee la organización y la solvencia necesaria para cumplir con la entrega
continua o periódica de las prestaciones (bienes y servicios sin relación de dependencia) comprometidas;

b) suministrado o abastecido: sujeto o empresa que, a cambio del pago de un precio y para satisfacer necesidades
ordinarias de su giro empresarial, requiere la provisión de esos bienes o servicios en forma continua o periódica.

Clases de suministros

Conforme la necesidad que tiende a satisfacer, el suministro tiene diversas modalidades que pueden ser:

a) de enajenación: los bienes o servicios pasan a propiedad del suministrado, en la misma cantidad que fueron
entregados (ej.: materias primas);

b) de consumo: los bienes son puestos a disposición del suministrado, quien se apropia de ellos en la cantidad que
aquel decida (ej.: agua, gas, electricidad, etc.);
c) de uso y goce: los bienes no se entregan en propiedad, sino para ser utilizados por el suministrado según su
voluntad.

En las modalidades de enajenación y de consumo, tal como establece el art. 1186 CCYC, serán aplicables
supletoriamente las reglas de la compraventa, por cuanto la obligación esencial a cargo del suministrante consiste en
la entrega en propiedad de los bienes pactados, a lo que se suma el deber del abastecedor de prestar un servicio que
posibilite al suministrado la correcta recepción en forma continua o periódica del objeto contratado. En cambio, en
la modalidad de uso y goce, estará sujeto a las normas del contrato de locación en lo pertinente.

Plazos

Según el artículo 1177 del CCYCN el contrato de suministro puede:

“ARTÍCULO 1177. Plazo máximo El contrato de suministro puede ser convenido por un plazo máximo de veinte años,
si se trata de frutos o productos del suelo o del subsuelo, con proceso de elaboración o sin él, y de diez años en los
demás casos. El plazo máximo se computa a partir de la primera entrega ordinaria”.

Los problemas que plantean los contratos de larga duración, como los que tienen por objeto frutos o productos del
suelo o subsuelo (contratos de servicios públicos o de concesiones de exploración y explotación minera, gasífera o
petrolera, entre otros), establecidos a veinte años, es el pago del precio, que debe ser cierto y determinado, o
determinable (art. 1005 CCyCN) lo que implica en este caso, conforme Borda, la idea de una permanente
negociación en base al que corresponda a los usos y costumbres, a los precios de lista, o de plaza, o a los precios al
público que el vendedor ofrece habitualmente, cuestión que adquiere trascendencia en una economía cambiante,
tanto en el ámbito nacional como internacional.

Reglas supletorias en materia de cantidades, plazos y precios (art. 1178 a 1181 CCCN)

Cantidades: Si no se fijó la cantidad de ninguna forma, se entiende que en el contrato se acordó según las
necesidades normales del suministrado al tiempo de su celebración. Si se convienen cantidades máximas y mínimas,
el suministrado tiene derecho a establecer la cuantía en oportunidad de realizarse cada prestación, dentro de los
límites pactados. Si sólo se impuso un límite mínimo, también el suministrado tiene derecho a determinar la medida
entre ese mínimo y las necesidades normales al tiempo del contrato. (CCYCN Art. 1178)

Entre las obligaciones del suministrante está la de entregar las cosas ofertadas dentro del término establecido y en la
cantidad acordada, como así también la de prestar los servicios necesarios para cumplir con la entrega periódica o
continua de las cosas prometidas. Esta obligación implica toda una actividad, una organización, dirigida a satisfacer
las necesidades del suministrado de acuerdo a lo pactado, mediante la ejecución de obras y/o servicios pertinentes.
También debe la garantía por evicción y es responsable por vicios redhibitorios, como consecuencia del carácter
oneroso de este contrato.

El artículo establece el criterio a aplicar cuando nada se hubiera convenido respecto de la cantidad de unidades a ser
entregadas durante períodos determinados, disponiendo que el contrato se entenderá realizado conforme a las
necesidades normales que tenía el suministrado al tiempo de su celebración. Pero cuando solo se establecieron
cantidades máximas y mínimas, se presumirá que el suministrado tiene derecho, dentro de esos límites, a
determinar dicha cantidad; y si solo se estableció un mínimo, solamente podrá requerir entre ese “piso” y las
necesidades normales a la época de celebración del contrato.

Aviso previo en materia de cantidades: Si las cantidades a entregar en cada período u oportunidad pueden variarse,
cada parte debe dar aviso a la otra de la modificación en sus necesidades de recepción o posibilidades de entrega, en
la forma y oportunidades que pacten. No habiendo convención, debe avisarse con una anticipación que permita ala
otra parte prever las acciones necesarias para una eficiente operación. (CCYCN Art. 1179)

 Plazos: El plazo legal o convencional para el cumplimiento de las prestaciones singulares se presume establecido en
interés de ambas partes, excepto pacto en contrario. (CCYCN Art. 1180) Este artículo establece una pauta para la
distribución de la responsabilidad por daños en caso de incumplimiento del plazo para el cumplimiento de las
prestaciones singulares, dado que una de las partes no puede, en caso de incumplimiento, liberarse de
responsabilidad invocando que el plazo estaba fijado solo en su interés; ello, claro está, salvo pacto en contrario

 Precio: El artículo 1181 del CCYCN establece que “Articulo 1180: A falta de convención o uso en contrario, en las
prestaciones singulares, el precio:

a) Se determina según el precio de prestaciones similares que el suministrante efectúe en el tiempo y lugar dé cada
entrega, si la prestación es de aquellas que hacen a su giro ordinario de negocios o modo de vida;

b) En su defecto, se determina por el valor corriente de plaza en la fecha y lugar de cada entrega;

c) Debe ser pagado dentro de los primeros diez días del mes calendario siguiente a aquel en que ocurrió la entrega”.

Constituye una de las obligaciones esenciales del suministrado el pago del precio en el plazo y de acuerdo a las
modalidades convenidas, o en su defecto conforme el valor de plaza en la fecha y lugar de entrega de cada envío o
período (en el caso de suministro continuado). A falta de acuerdo o uso en contrario, el precio debe ser pagado
dentro de los primeros diez días de cada mes calendario siguiente a aquel en que ocurrió la entrega de la prestación,
sea esta periódica o continuada. El derecho a liquidar y percibir el precio — libre o tarifado, según el caso— no es
ilimitado, sino que se restringe al razonable equilibrio entre las prestaciones debidas. El suministrado siempre tendrá
la posibilidad de cuestionar las liquidaciones emitidas por el suministrante, sin que ese cuestionamiento autorice la
suspensión o rescisión por parte del suministrante.

Pacto de preferencia

En el artículo Nº 1165 de Código Civil y Comercial de la Nación se establece al pacto de preferencia como el derecho
personal e intransferible de "recuperar la cosa con prelación a cualquier otro adquirente si el comprador decide
enajenarla". La operatividad de este pacto se encuentra supeditada a la decisión del comprador de proceder a
"enajenar" la cosa, por el título que fuere; adviértase que, en este sentido, el Código Civil y Comercial de la Nación
emplea una expresión que confiere mayor operatividad al derecho reconocido al vendedor de recuperar el bien
porque ya no aparece limitado solo al supuesto en el comprador quisiera venderla o darla en pago –así lo establece
el artículo nº 1638 del Código-. Pese a esa amplitud, y por la naturaleza del derecho de tanteo, cabe interpretar que
funcionará ante actos de enajenación que tengan connotaciones de onerosidad.

El pacto de preferencia, en modo alguno impone al comprador la obligación de enajenar, sino solamente dar
prelación al vendedor en la adquisición, para el caso que decidieron libremente hacerlo.

El artículo Nº 1165 del Código Civil y Comercial de la Nación dispone que "el comprador debe comunicar
oportunamente al vendedor su decisión de enajenar la cosa y todas las particularidades de la operación proyectada
o, en su caso, el lugar y tiempo en que debe celebrarse la subasta".

La recuperación del bien por el vendedor exige necesariamente qué es te ofrezca satisfacer las condiciones
económicas y jurídicas de la enajenación proyectada por el comprador. Recibida la comunicación, el vendedor
dispone de un plazo de 10 días para ejercitar su derecho, salvo que en un término distinto se hubiere convenido o
surgiere de los usos o las circunstancias particulares del caso. (Art.1165 CCyCN).

Un supuesto especial se presenta cuando el bien fuere a ser subastado; en tal circunstancia, la ley prevé que el
titular del derecho de prelación debe ser notificado del lugar y tiempo de celebración de la subasta. En el código civil
y comercial, esa información no resulta tan contundente. En efecto, si se trata de una subasta judicial el supuesto
cae fuera del hecho condicionante que torna operativa la preferencia, esto es que el comprador decida enajenar la
cosa; de ahí que la notificación del día y lugar de la subasta tiene por finalidad posibilitar la participación del titular
de la preferencia como resguardo mínimo a su interés en recuperar la cosa. Frente a subastas públicas voluntarias, la
solución puede ser diversa, y cabría pensar que, determinada que fuere la oferta del mejor postor y previo a la
adjudicación definitiva, el titular de la preferencia estará facultado a hacerla valer igualando es oferta; si bien la
conclusión es opinable, cuando el pacto resultare oponible a terceros, parece ser que la mejor concuerda con el
carácter de condición resolutoria del pacto.
Esta solución se proyectan diversos sentidos; por un lado, por qué implicará que la venta anterior queda sin efecto
en virtud del cumplimiento de la condición resolutoria a la cual estaba sometida; por otro lado, si el comprador
enajenar a él bien a terceros sin dar aviso al vendedor originario- en Franco incumplimiento a los deberes
emergentes del pacto- la revocación del dominio será oponible a aquellos en tanto hubieren podido tener
conocimiento de la existencia de la preferencia.

El pacto de preferencia en la compraventa es intransferible, no puede cederse por expresa prohibición legal y en
razón de su carácter personal tampoco pasa a Los herederos del vendedor originario.

Resolución del contrato de suministro con causa y suspensión de la misma

Si la duración del suministro no ha sido establecida expresamente, cualquiera de las partes puede resolverlo, dando
aviso previo en las condiciones pactadas. De no existir pacto se aplican los usos. En su defecto, el aviso debe cursarse
en un término razonable según las circunstancias y la naturaleza del suministro, que en ningún caso puede ser
inferior a sesenta días.

Causales de extinción del contrato de suministro

a) con plazo determinado: por vencimiento del plazo contractual;

b) con plazo indeterminado: por rescisión unilateral (con preaviso oportuno);

c) por cumplimiento del objeto: se satisficieron todas las prestaciones o necesidades del suministrado o se
entregaron en forma íntegra las cosas a suministrar;

d) incumplimiento de una obligación esencial (cláusula resolutoria arts. 1086, 1087 CCyCN).

Condiciones para la resolución con causa

La ley permite que se rescinda con causa el contrato cuando la otra parte no puede asegurar el flujo de venta o de
compra comprometido, pero si no es ésta la situación, sino que la falta de prestación es un hecho aislado, entonces
no existe la posibilidad de finalización contractual justificada, sino que deberá recurrirse a la suspensión.

Suspensión del suministro

Si los incumplimientos de una parte no tienen las características del artículo 1184 del CCyCN, la otra parte sólo
puede suspender sus prestaciones hasta tanto se subsane el incumplimiento, si ha advertido al incumplidor
mediante un preaviso otorgado en los términos pactados o, en su defecto, con una anticipación razonable
atendiendo a las circunstancias.

El suministro puede suspenderse en sus efectos por un período limitado, por disposición unilateral de cualquiera de
las partes, mediante un preaviso efectuado con antelación razonable conforme las circunstancias. No se considera
suspensión contractual al supuesto en el cual el suministrado no se sirve de los efectos puestos a su disposición. La
suspensión debe ser acordada, o bien al inicio del contrato, pactándosela expresamente, o bien tácitamente en
cuanto el suministrante suspende su prestación y el suministrado lo acepta. No resulta procedente que el
suministrado suspenda las prestaciones a su cargo cuando la otra parte cumplió, dado que no puede dejar de pagar
lo ya recibido.

LEASING. Libro tercero: derechos personales. Titulo IV: contratos en particular. Capitulo 5: arts. 1227 a
1250.

Vitolo.

Es un negocio jurídico bilateral, contrato, celebrado por una entidad denominada “dadora” que, con el fin de otorgar
financiamiento a su cliente, denominado “tomador”, adquiere un bien por su indicación, entregando a este su uso y
goce, por un precio cierto en dinero, durante un plazo determinado, a cuyo término podrá optar el tomador por adquirir
el dominio del bien, previo pago de su valor residual.
Articulo 1.227. Concepto: “en el contrato de leasing el dador conviene transferir al tomador la tenencia de un bien
cierto y determinado para su uso y goce, contra el pago de un canon y le confiere una opción de compra por un
precio”.

 El monto y la periodicidad de cada canon se determina convencionalmente


 El precio de ejercicio de la opción de compra debe estar fijado en el contrato o ser determinable según las
pautas pactadas.

Partes del contrato.

Dador: es aquella persona, humana o jurídica, que se obliga a entregar la cosa para su utilización, percibiendo por
ello una suma de dinero por un plazo determinado, obligándose al mismo tiempo a transmitir el dominio mediante
el pago del valor residual.

Tomador: es quien va a utilizar el bien dado en leasing y quien tiene la facultad de adquirirlo mediante el pago del
valor residual. Es a favor de quién se pacta la opción de venta.

Fiadores o garantes del tomador (eventualmente): intervienen en garantía de los cánones pactados u otras
obligaciones emergentes del contrato pactadas por éste.

Requisitos tipificantes.

 La opción de compra que tiene el tomador


 La duración del contrato, fijada en virtud de la función económica del bien.
 El precio del contrato, estipulado con relación al valor del bien y el beneficio de la inversión durante un
tiempo determinado conforme a las tasas de interés
 La asunción por el tomador de los riesgos y vicios de la cosa, conservación y mantenimiento.

Modalidades. Según la doctrina.

a. Es un contrato consensual, bilateral, oneroso, no formal, conmutativo, de tracto sucesivo, de adhesión e


innominado.
b. Financiero: configura técnica financiera.
c. De cambio: favorece directa e indirectamente la riqueza económica, al estar dirigido a ceder el uso y goce
económico de un bien y transferir, luego, la totalidad de los poderes económicos sobre el bien objeto del
contrato.
d. De equipamiento: las empresas pueden obtener los equipos mas modernos, para mantenerse en una situación
competitiva y evitar gastos e inversiones en equipos obsoletos.
e. Dual: abarca dos etapas. La primera (locativa) es un acto de administración. La segunda (dispositiva) importa
un acto de enajenación del bien contratado.

Articulo 1.228.- Objeto. “Pueden ser objetos del contrato cosas muebles e inmuebles, por ejemplo, marcas y patentes,
modelos industriales, software, de propiedad del dador o sobre los que el dador tenga la facultad de dar en leasing.

Canon y Precio de ejercicio de la opción.

ARTICULO 1229.- El monto y la periodicidad de cada canon se determina convencionalmente.

ARTICULO 1230.- El precio de ejercicio de la opción de compra debe estar fijado en el contrato o ser determinable
según procedimientos o pautas pactadas.

ARTICULO 1231.- Modalidades en la elección del bien. El bien objeto del contrato puede: a) comprarse por el dador a
persona indicada por el tomador; b) comprarse por el dador según especificaciones del tomador o según catálogos,
folletos o descripciones identificadas por éste; c) comprarse por el dador, quien sustituye al tomador, al efecto, en
un contrato de compraventa que éste haya celebrado; d) ser de propiedad del dador con anterioridad a su
vinculación contractual con el tomador; e) adquirirse por el dador al tomador por el mismo contrato o habérselo
adquirido con anterioridad; f) estar a disposición jurídica del dador por título que le permita constituir leasing sobre
él.

Forma que debe revestir el contrato. Articulo 1234.

El leasing debe instrumentarse en escritura pública si tiene como objeto inmuebles, buques o aeronaves. En los
demás casos puede celebrarse por instrumento público o privado.

A los efectos de su oponibilidad frente a terceros, el contrato debe inscribirse en el registro que corresponda según
la naturaleza de la cosa que constituye su objeto. La inscripción en el registro puede efectuarse a partir de la
celebración del contrato de leasing, y con prescindencia de la fecha en que corresponda hacer entrega de la cosa
objeto de la prestación comprometida. Para que produzca efectos contra terceros desde la entrega del bien objeto
del leasing, la inscripción debe solicitarse dentro de los cinco días hábiles posteriores. Pasado ese término, produce
ese efecto desde que el contrato se presente para su registración. Si se trata de cosas muebles no registrables o de
un software, deben inscribirse en el Registro de Créditos Prendarios del lugar donde la cosa se encuentre o, en su
caso, donde ésta o el software se deba poner a disposición del tomador. En el caso de inmuebles, la inscripción se
mantiene por el plazo de veinte años; en los demás bienes se mantiene por diez años. En ambos casos puede
renovarse antes de su vencimiento, por rogación del dador u orden judicial.

También se agrega la disposición del articulo 1237, estableciendo que el contrato debidamente inscripoto es
oponible a los acreedores de las partes. Los acreedores del tomador pueden subrogarse en los derechos de este para
ejercer la opción de compra.

Operatividad del contrato. Artículo 1338.

El tomador puede usar y gozar del bien objeto del leasing conforme a su destino, pero no puede venderlo, gravarlo
ni disponer de él. Los gastos ordinarios y extraordinarios de conservación y uso, incluyendo seguros, impuestos y
tasas, que recaigan sobre los bienes y las sanciones ocasionadas por su uso, son a cargo del tomador, excepto
convención en contrario.

El tomador puede arrendar el bien objeto del leasing, excepto pacto en contrario. En ningún caso el locatario o
arrendatario puede pretender derechos sobre el bien que impidan o limiten en modo alguno los derechos del dador.

Según el artículo 1240, la opción de compra puede ejercerse por el tomador una vez que haya pagado tres cuartas
partes del canon total estipulado, o antes si fue convenido

Transferencia del dominio del bien. Articulo 1242

El derecho del tomador a la transmisión del dominio nace con el ejercicio de la opción de compra y el pago del precio
del ejercicio de la opción conforme a lo determinado en el contrato. El dominio se adquiere cumplidos esos
requisitos, excepto que la ley exija otros de acuerdo con la naturaleza del bien de que se trate, a cuyo efecto las
partes deben otorgar la documentación y efectuar los demás actos necesarios.

Cuando el objeto del leasing es una cosa inmueble, el incumplimiento de la obligación del tomador de pagar el canon
produce los siguientes efectos:

 Si el tomador pago menos de un cuarto del monto del canon total, la mora es automática y el dador puede
determinar el desalojo. Se debe dar vista por 5 días al tomador para probar los documentos o acreditar el
pago. Cuando haya pago un cuarto o más pero menos de tres cuartos del canon convenido, solo se lo puede
intimar con un plazo de 60 días para el cumplimiento del canon caso contrario se procederá al desalojo.
 Si el incumplimiento se produce después de haber pagado las tres cuartas partes del canon, la mora es
automática y el dador debe intimarlo al pago y el tomador tiene la opción de pagar dentro de 90 días
contados a partir de la recepción de la notificación, o ejercer la opción de compra. Caso contrario se procede
al desalojo (5 días).
 Cabe aclarar que el tomador tiene hasta el último día del desalojo para acreditar el saldo adeudado o el pago
del mismo.
 Producido el desalojo el dador puede reclamar el pago mas sus interés y costas por la via ejecutiva. Como así
también los daños y perjuicio que este le genere.

Cuando el objeto de leasing es una cosa mueble, ante la mora del tomador en el pago del canon, el dador puede:

 Obtener el secuestro del bien, con la sola presentación del contrato y prueba de interpelación al tomador
por un plazo no menor a 5 días. Producido el secuestro se resuelve el contrato. El dador puede promover
ejecución por el cobro del canon no pagado.
 El secuestro solo procede cuando se venza el plazo del leasing sin haber pagado el saldo integro del canon y
el precio de la opción de compra, o cuando se demuestre sumariamente el peligro en la conservación del
bien, debiendo otorgar caución suficiente. En el juicio ejecutivo , pude incluirse la ejecución contra los
fiadores o garantes del tomador.

TRANSPORTE.

Concepto: hay contrato de transporte cuando una parte llamada transportista o porteador se obliga a trasladar personas
o cosas de un lugar a otro, y la otra, llamada pasajero o cargador, se obliga a pagar un precio o flete. (art. 1280).

EL CONTRATO DE TRASNPORTE ES AQUEL EN EL QUE UNA PERSONA, LLAMADA TRANSPORTISTA, SE OBLIGA A


RECIBIR, TRASLADAR Y ENTREGAR SANAS Y SALVAS Y/O EN EL MISMO ESTADO EN QUE FUERON RECIBIDAS, EN EL
DESTINO ACORDADO, LAS PERSONAS O COSAS ACEPTADAS; Y LA OTRA, LLAMADA PASAJERO O CARGADOR, SE
OBLIGA A PAGAR COMO CONTRAPRESTACIÓN, UN PRECIO CIERTO EN DINERO DENOMINADO PASAJE O FLETE.

Vitolo. El contrato de transporte terrestre es aquel por el cual una empresa porteadora se obliga, mediante el pago o
promesa de pago de un porte o flete, a recibir de una persona denominada cargador los efectos que ésta le
entregare, y a trasportarlos, a su vez, a otra persona denominada destinatario, asumiendo profesionalmente los
riesgos provenientes de ese acto, o a efectuar el traslado de una persona de un lugar a otro, por un precio cierto y en
forma segura.

Partes.

Si se trata de transporte de personas, las partes serán:

 El transportista o porteador, es quien asume frente al pasajero la obligación de traslado a un lugar


determinado, mediante la percepción de un precio, porte o flete. El pago puede ser realizado antes, durante
o después, asumiendo los riegos.
 El pasajero, es la persona transportada.

Si se trata de transporte de cosas, las partes serán:

 El cargador, persona que entrega los efectos al porteador para que este lo traslade a un lugar
predeterminado. (esta persona es el oferente del contrato).
 Porteador o transportista, es la persona que se encarga de realizar el transporte.
 El destinatario, es la persona a quien remiten los objetos en el lugar de destino.
 Eventualmente, el comisionista de transporte, quien, mediante una remuneración, recibe los efectos del
cargador, los entrega al porteador y realiza el transporte, los recibe del porteador para entregarlos al
destinatario asumiendo los riesgos inherentes.

Obligaciones del transportista.

El transportista de cargas que ofrece su servicio al público:

 Está obligado a aceptar los pedidos compatibles con los medios ordinarios de que dispone, excepto que
exista un motivo serio de rechazo; y el pasajero o el cargador están obligados a seguir las instrucciones dadas
por el transportista conforme a la ley o los reglamentos. Los mismos deben realizarse según el orden de los
pedidos y en caso de que haya varios simultáneos, debe darse preferencia a los de mayor recorrido.
 Debe realizar el traslado en el plazo pactado o horarios establecidos o los usos del lugar en que debe
iniciarse el transporte.

El transporte de personas comprende, las operaciones de embargo y desembarco, en donde la obligación del
transportista de personas, respecto del pasajero es:

 Debe proveerle el lugar para viajar que se ha convenido o el disponible


 Debe trasladarlo al lugar convenido
 Debe garantizar su seguridad
 Debe llevar su equipaje

Obligaciones del cargador y del pasajero. En el caso del transporte de cosas, el cargador tiene como obligaciones
especificas las siguientes:

 Declarar el contenido de la carga


 Identificar los bultos
 Presentar la carga con embalaje
 Indicar el destino y el destinatario
 Entregar al transportista la documentación requerida para realizarlo. Si se requieren documentos especiales,
el cargador debe entregarlos al porteador al mismo tiempo que las cosas a transportar.

El cargador es responsable de los daños que sufran el transportista, otros cargadores o terceros.

En el caso del transporte de personas, el pasajero tiene a su cargo las siguientes obligaciones:

 Pagar el precio pactado


 Presentarse en el lugar y momento convenidos para iniciar el viaje
 Cumplir las disposiciones administrativas, observar los reglamentos establecidos por el transportista
 Acondicionar su equipaje, debe ajustarse a las medidas y peso reglamentario.

La carta de porte.

Es un instrumento legal de los contratos de transporte, es un titulo legal y representativo del contrato, sin embargo
no es un elemento constitutivo del contrato de transporte, sino solamente un medio probatorio del mismo, por lo
que tal contrato puede ser probado por todos los medios de pruebas admitidos cuando no hubiera carta de porte, o
habiéndola, ella fuera atacada por falsedad o error involuntario de redacción. Según el articulo 1298, la carta de
porte deberá contener, siguiendo la remisión del art. 1296, los siguientes:

 Descripción del contenido de la carga


 Identificación de los bultos
 Descripción del embalaje
 Indicación del destino y el destinatario
 Detalle de la documentación entregada por el cargador al transportista

La emisión de la carta de porte no es imperativa, sino facultativa, por su carácter consensual y no formal, en caso de
ser emitida deberá:

 Ser firmada por el cargador y el porteador


 Ser datada, indicar la fecha en que se celebro el contrato
 Fecha de recepción de la carga.
El nuevo código ha creado con carácter de título de crédito un documento denominado “segundo ejemplar de la
carta de porte” es una copia de la carta de porte. La cual según el articulo 1299, el cargador tiene el derecho a exigir
la entrega de esta copia. Este segundo ejemplar, puede ser nominativo, a la orden o al portador, y si el transportista
ha librado el segundo ejemplar a la orden, los derechos nacidos del contrato frente a aquel, son transmisibles por via
de endoso.

Si no hay carta de porte, el cargador puede exigir al transportista que le entregue un recibo de carga, denominado
“guía”.

Responsabilidad del transportista

 Producido el retraso en el traslado de las cosas transportadas, si el transportista no prueba la causa ajena,
pierde una parte del flete proporcional al retraso, de modo tal que pierde el total si el tiempo insumido es el
doble del plazo en el que debió cumplirse.
 La responsabilidad por daños a las personas transportadas este sujeto a lo dispuesto por vicios de la cosas y
actividades riesgosas.
 Si el transporte es de cosas, el transportista se excusa probando la causa ajena. (el vicio de la cosa transporta
es considerada como causa ajena).
 En los transportes sucesivos o combinados a ejecutar por varios transportistas, cada uno de ellos responden
por los daños producidos. Cuando el transporte es asumido por varios transportistas en un solo contrato la
responsabilidad es solidaria
 Por incumplimiento o retraso en su ejecución, el transportista responde por los siniestros que afecten a la
persona del pasajero y por la avería o perdida de las cosas.
 Las cláusulas que limitan responsabilidad del transportista de personas por muerte o daños corporales se
tiene por no escrita.
 Los que realizan habitualmente servicios de transporte no pueden limitar las reglas de responsabilidad
precedentes, exceptos en el caso del articulo 1310 (cosas frágiles o mal acondicionadas).
 CON RESPECTO AL TRANSPORTE GRATUITO, se encuentra regulado en el art. 1282, el cual establece que el
mismo “… no está regido por las reglas del presente Capítulo, excepto que sea efectuado por un
transportista que ofrece sus servicios al público en el curso de su actividad.”. Dubois explica que “se basa en
que no pertenece a la actividad habitual y profesional del transportista la que debe ser manifiesta y pública a
través de la oferta de sus servicios. La gratuidad implica que no existe ninguna contraprestación por parte
del beneficiado”. Y agrega que “sin perjuicio de la onerosidad, el transportista puede conceder autorización
para no abonar el pasaje en razón de encontrarse obligado a ello por disposiciones de una concesión como
los pases libres a escolares (el boleto estudiantil, por ejemplo) o a los empleados de la empresa como
accesorio de la relación laboral”.
Por otro lado, el transporte benévolo es entendido como aquel en el cual el dueño del vehículo o Su
conductor, invita o acepta llevar, ya sea por cortesía o amistad, en forma desinteresada, a otra persona
hasta su lugar de destino. Es un transporte de favor que no recibe ninguna retribución a cambio.
En consecuencia, el contrato de transporte gratuito es de naturaleza contractual y el pasajero tiene derecho
al servicio, aunque no pague por él, mientras que el contrato de transporte benévolo es extracontractual y
se caracteriza por ser realizado de favor, de cortesía o amistoso, sin que el viajero se encuentre obligado a
efectuar retribución alguna por el transporte realizado como liberalidad por el transportista.
Diferencia entre transporte combinado y sucesivo:
Con respecto a este punto, el CCCN establece que; “En los transportes sucesivos o combinados a ejecutar
por varios transportistas, cada uno de ellos responde por los daños producidos durante su propio recorrido.
Pero si el transporte es asumido por varios transportistas en un único contrato, o no se puede determinar
dónde ocurre el daño, todos ellos responden solidariamente sin perjuicio de las acciones de reintegro.” (Art.
1287)
El principio general que establece la norma es que en el transporte sucesivo o combinado cada transportista
responde por los daños ocasionados durante su propio recorrido. La excepción de la regla general se
encuentra en el 2do párrafo del mismo artículo.
El transporte sucesivo es aquel en que varios transportistas asumen en un mismo contrato el traslado,
denotando una unidad modal y de contratación.
El transporte combinado es aquel en que se utiliza más de un modo de transporte, independientes entre sí, y
el traslado se instrumenta bajo una diversidad de contratación, a diferencia del sucesivo, que es de una
diversidad modal y de contratación.

CORRETAJE.

Según el articulo 1345 del CCYCN, hay contrato de corretaje cuando una persona, denominada corredor, se obliga
ante otra denominada “comitente” a mediar en la negociación y conclusión de uno o varios negocios, sin tener
relación de dependencia o representación con ninguna de las partes. (pueden ser personas humanas o jurídicas.)

La actividad del corredor es de intermediación, es decir acerca a las partes para que estas celebren el negocio jurídico
que les interesa. Su obligación es de medio, en el sentido que debe poner toda la diligencia en la promoción del
negocio y su conclusión. Sin embargo, no garantiza el resultado.

Obligaciones de las partes.

Del corredor:

 Asegurarse de la identidad de las personas que intervienen en los negocios en que medida y de su capacidad
legal para contratar.
 Proponer los negocios con exactitud, precisión y claridad, absteniéndose de mencionar supuestos inexactos
que puedan inducir a error a las partes
 Comunicar a las partes todas las circunstancias que sean de su conocimiento y que pueda influir en la
conclusión o modalidades del negocio
 Mantener la confidencialidad.
 Asistir a las operaciones hechas con su intervención.
 Guardar muestras de los productos que se negocien con su intervención.

Prohibición

 Adquirir por si o por interpósita persona efectos cuya negociación le ha sido encargada
 Tener cualquier clase de participación o interés en la negociación o en los bienes comprendidos en ella.

El comitente tiene la obligación de pagar al corredor, la comisión estipulada si el negocio se celebra como resultado de
su intervención. Si no hay estipulación, el corredor tiene el derecho a percibir la comisión de uso en el lugar de
celebración del contrato o en su defecto, en el lugar en que principalmente realiza su cometido. A falta de todas ellas,
lo fija el juez.

También deben comisión al corredor, aunque:

 El contrato este sometido a condición resolutoria y esta no se cumpla


 El contrato no se cumpla, se resuelva, se rescinda o medie distracto.
 El corredor no concluya el contrato, si inicia la negociación y el comitente encarga su conclusión a un tercero,
o lo concluye por si en condiciones sustancialmente similares.
 Cabe señalar que la actividad del corretaje esta reglada por la ley 20.266 que solo fue modificada por el
Código Civil y Comercial.

FACTORAJE.

SEGÚN VITOLO
el factoraje (traducción al castellano de la expresión del inglés “Factoring”). Ha sido caracterizado de diversas
maneras; es así que se lo define como:
a) Un contrato de crédito; es aquel contrato por el cual un empresario conviene que una entidad financiera le
adquiera todos los créditos provenientes de la explotación normal de su empresa hasta una suma determinada
y por un tiempo expresamente convenido, asumiendo los riesgos de su cobro y reservándose el derecho de
seleccionar dichos créditos obligándose, asimismo, a prestar la asistencia técnica necesaria para un mejor
desarrollo del contrato. (Fernandez Madrid)
b) Como una operación; es aquella por la cual el cliente (cedente) transfiere al factor, que es la entidad
financiera, sus créditos comerciales representados por las facturas que posee para cobrar, tomando la entidad
a su cargo la gestión de cobro y anticipándole el importe.
Según Favier Dubois, la esencia del contenido de este contrato es:

 El proveedor obtiene del factor la promesa del pago inmediato de sus créditos y la asuncion de los
riesgos de cobranza, es decir, la garantía de solvencia de los deudores. Supone que el proveedor,
transformar sus contratos de ventas a crédito, en operaciones al contado con ingresos inmediatos
de los fondos.
 Garantía de solvencia de que el factor carece de recursos contra el proveedor en casos de
insolvencia de los deudores.
 El proveedor se obliga a transferir al factor, los créditos provenientes de las facturas respectivas y a
abonarle una remuneración en dinero.
 El proveedor puede gozar, de servicios prestados por el factor.

DEFINICION: ART 1421 (CCYCN) hay contrato de factoraje cuando una de las partes, denominado factor, se
obliga a adquirir por un precio en dinero determinado o determinable los créditos originados en el giro
comercial de la otra, denominado factoreado, pudiendo otorgar anticipo sobre tales créditos asumiendo o no
los riesgos
Se puede destacar los siguientes elementos:
a. La adquisición puede ser completada con servicios de administración y gestión de
cobranza, asistencia técnica, comercial o administrativas respecto de los créditos cedidos.
b. Son válidas las cesiones globales de parte o todos los créditos del factoreado, tanto las
existentes como los futuros, siempre que sean determinados.
c. El contrato debe incluir la relación de los derechos de crédito que se transmiten, la
identificación del factor y factoreado y datos necesarios para identificar los documentos
representativos de los derechos de crédito, su importes y fechas de emisión y vencimiento o
los elementos que permitan su identificación
d. El documento contractual es título suficiente de transmisión de los derechos cedidos

AGENCIA.

Según el articulo 1479. Hay contrato de agencia cuando una parte denomina agente, se obliga a promover negocios
por cuenta de otra denominada preponente o empresario, de manera estable, continuada e independiente, sin que
medie relación laboral alguna, mediante una retribución. El agente es:

 Intermediario independiente
 No asume el riesgo de las operaciones ni representa al preponente
 El contrato de agencia debe instrumentarse por escrito.

El agente tiene derecho a la exclusividad en el ramo de los negocios y puede contratar sus servicios con varios
empresarios. Sin embargo, no puede aceptar operaciones del mismo ramo de negocios o en competencia con las de
uno de sus proponentes sin autorización expresa.

El agente no representa al empresario a los fines de la conclusión y ejecución de los contratos en los que actúa. El
agente debe tener poder especial para cobrar los créditos resultantes de su gestión, pero en ningún caso puede
conceder quitas o esperas ni consentir acuerdos, desestimientos o avenimientos concursales.
Son obligaciones del agente:

 Velar por los intereses del empresario y actuar de buena fe


 Ocuparse con diligencia de un buen hombre de negocios
 Cumplir su cometido
 Informar al empresario de los negocios tratados
 Recibir en nombre del empresario las reclamaciones de terceros
 Asentar en su contabilidad los actos u operaciones relativos a cada empresario

Son obligaciones del empresario:

 Actuar de buena fe
 Poner a disposición del agente los elementos necesarios para el desarrollo de las actividades del mismo
 Pagar la remuneración pactada. Si no hay pacto es una comisión variable según el volumen o el valor de los
actos o contratos promovidos o concluidos por el agente.
 Comunicar al agente dentro de 15 días la aceptación o rechazo de las propuestas

Plazo y resolución

El contrato de agencia, salvo pacto en contrario, se celebra por un tiempo indeterminado. Si es así cualquiera de las
partes puede ponerle fin siguiendo las siguientes condiciones:

 Avisar con 1 mes


 El final del plazo del preaviso debe coincidir con el final del mes calendario
 Las partes pueden prever los plazos de preaviso.

Se resuelve por:

 Muerte o incapacidad del agente


 Disolución de la persona jurídica que celebra el contrato
 Quiebra firme de cualquiera de las partes
 Vencimiento del plazo
 Incumplimiento de las obligaciones de una de las partes

Compensación por clientela. Si el agente incremento el giro de las operaciones del empresario, tiene derecho a una
compensación si su actividad anterior puede continuar produciendo ventajas sustanciales a este, en caso de muerte del
agente ese derecho pasa a los herederos.

CONCESION.

Art. 1502. Hay contrato de concesión cuando el concesionario, que actúa en nombre y por cuenta propia frente a
terceros, se obliga mediante una retribución a disponer de su organización empresaria para comercializar mercaderías
provistas por el concedente, prestar los servicios y proveer los repuestos y accesorios según haya sido convenido

Excepto pacto en contrario:

a) la concesión es exclusiva para ambas partes en el territorio o zona de influencia determinados. El concedente no
puede autorizar otra concesión en el mismo territorio o zona y el concesionario no puede, por sí o por interpósita
persona, ejercer actos propios de la concesión fuera de esos límites o actuar en actividades competitivas;

b) la concesión comprende todas las mercaderías fabricadas o provistas por el concedente, incluso los nuevos
modelos.

Obligaciones de las partes

CONCEDENTE (ART. 1504).


a) proveer al concesionario de una cantidad mínima de mercaderías que le permita atender adecuadamente
las expectativas de venta en su territorio o zona…
b) respetar el territorio o zona de influencia asignado en exclusividad al concesionario. Son válidos los
pactos que, no obstante, la exclusividad, reserva para el concedente cierto tipo de ventas directas o
modalidades de ventas especiales;
c) proveer al concesionario la información técnica para la explotación de la concesión.
d) proveer… repuestos para los productos comercializados;
e) permitir el uso de marcas, enseñas comerciales y demás elementos distintivos

Concesionario

• a) comprar exclusivamente al concedente las mercaderías y, en su caso, los repuestos objeto de la


concesión, y mantener la existencia convenida de ellos…

b) respetar los límites geográficos de actuación y abstenerse de comercializar mercaderías fuera de ellos,
directa o indirectamente por interpósita persona;

c) disponer de los locales y demás instalaciones y equipos que resulten necesarios para el adecuado
cumplimiento de su actividad;

d) prestar los servicios de preentrega y mantenimiento…

e) adoptar el sistema de ventas, de publicidad y de contabilidad que fije el concedente;

f) capacitar a su personal…

Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso a) de este artículo, el concesionario puede vender mercaderías del
mismo ramo que le hayan sido entregadas en parte de pago de las que comercialice por causa de la concesión,
así como financiar unas y otras y vender, exponer o promocionar otras mercaderías o servicios que se
autoricen por el contrato, aunque no sean accesorios de las mercaderías objeto de la concesión ni estén
destinados a ella.

Plazos

No puede ser inferior a cuatro años. Pactado un plazo menor o si el tiempo es indeterminado, se entiende convenido
por cuatro años.

Excepcionalmente, si el concedente provee al concesionario el uso de las instalaciones principales suficientes para su
desempeño, puede preverse un plazo menor, no inferior a dos años.

La continuación de la relación después de vencido el plazo determinado por el contrato o por la ley, sin especificarse
antes el nuevo plazo, lo transforma en contrato por tiempo indeterminado.

Retribución y gastos (art. 1507)

El concesionario tiene derecho a una retribución, que puede consistir en una comisión o un margen sobre el precio de
las unidades vendidas por él a terceros o adquiridas al concedente, o también en cantidades fijas u otras formas
convenidas con el concedente.

Los gastos de explotación están a cargo del concesionario, excepto los necesarios para atender los servicios de
preentrega o de garantía gratuita a la clientela, en su caso, que deben ser pagados por el concedente conforme a lo
pactado.

Rescisión/ Resolución del contrato. (art. 1509)

RESCISIÓN POR TIEMPO INDETERMINADO:

a) son aplicables los artículos 1492 y 1493 (contrato de agencia);


b) el concedente debe readquirir los productos y repuestos nuevos que el concesionario haya adquirido conforme
con las obligaciones pactadas en el contrato y que tenga en existencia al fin del período de preaviso, a los
precios ordinarios de venta a los concesionarios al tiempo del pago.

RESOLUCIÓN: se aplican reglas del art. 1494.

 Muerte o incapacidad del agente


 Disolución de la persona jurídica que celebra el contrato que no deriva de fusión o escisión
 Quiebra firme de cualquiera de las partes
 Vencimiento del plazo
 Incumplimiento en las obligaciones de una de las partes.

Subconcesionarios. Cesión del contrato

Excepto pacto en contrario, el concesionario no puede designar sub concesionarios, agentes o intermediarios de venta,
ni cualquiera de las partes puede ceder el contrato.

FRANQUICIA.

Art 1512: Franquicia comercial cuando una parte, denominada franquiciante, otorga a otra, llamada franquiciado, el
derecho a utilizar un sistema probado, destinado a comercializar determinados bienes o servicios bajo el nombre
comercial, emblema o la marca del franquiciante, quien provee un conjunto de conocimientos técnicos y la
prestación continua de asistencia técnica o comercial, contra una prestación directa o indirecta del franquiciado.

El franquiciante debe ser titular exclusivo del conjunto de los derechos intelectuales, marcas, patentes, nombres
comerciales, derechos de autor y demás comprendidos en el sistema bajo franquicia; o, en su caso, tener derecho a
su utilización y transmisión al franquiciado en los términos del contrato.

El Franquiciante no puede tener participación accionaria de control directo o indirecto en el negocio del
franquiciado.

Autonomía

 No hay relación de dependencia jurídica


 No significa que no tendrá subordinación técnica. Clave de la franquicia.
 Ausencia de autonomía remarcaría el derecho laboral.

Colaboración.

Como sostiene Lorenzetti: la colaboración se enmarca en el interés común de ambas partes por la continuación y el
éxito del negocio ya que aunque es un contrato de cambio de prestaciones ellas se obtienen fundamentalmente de
la conducta concurrente y complementaria de las partes.

EN UNA PALABRA LA FRANQUICIA NO PUEDE FUNCIONAR SIN UNA COOPERACIÓN ACTIVA Y ONEROSA, SIN LA
INTERACCIÓN DE AMBAS PARTES.

Caracterización del franquiciante.

El artículo que comentamos dispone que el franquiciante debe ser titular exclusivo del conjunto de los derechos
intelectuales, marcas, patentes, nombres comerciales, derechos de autor y demás comprendidos en el sistema bajo
franquicia; o, en su caso, tener derecho a su utilización y transmisión al franquiciado en los términos del contrato.
Esta característica en relación a la persona del franquiciante resulta fundamental a los fines del desarrollo del
contrato de franquicia, en tanto un aspecto determinante lo constituye la adjudicación a favor del franquiciado de la
licencia para el uso de su marca
Solo podrá transferir legalmente la marca y el know - how aquel que ostente su titularidad. Cabe destacar que en las
operaciones de franquicia la existencia de una licencia de marca constituye un elemento esencial de este contrato.

Tipos.

1. Franquicia mayorista: es aquella en virtud de la cual el franquiciante otorga a una persona física o jurídica un
territorio o ámbito de actuación Nacional o regional o provincial con derecho de nombrar subfranquiciados, el
uso de sus marcas y sistemas de franquicias bajo contraprestaciones especificas
2. Franquicia de desarrollo: el franquiciante otorga a un franquiciado denominado desarrollador el derecho a abrir
múltiples negocios franquiciados bajo el sistema, método y marca del franquiciante en una región o en el país
durante un termino prolongado no menor a 5 años y en el que todos los locales o negocios que se abren
dependen o están controlados, en caso de que se constituyan como sociedades, por el desarrollador, sin el
consentimiento del franquiciante.
3. Sistema de negocios: es el conjunto de conocimientos prácticos y la experiencia acumulada por el
franquiciante, no patentado, que ha sido debidamente probado, secreto, sustancial y transmisible. Es secreto
cuando en su conjunto o la configuración de sus componentes no es generalmente conocida o fácilmente
accesible. Es sustancial cuando la información que contiene es relevante para la venta o prestación de
servicios y permite al franquiciado prestar sus servicios o vender los productos conforme con el sistema de
negocios. Es transmisible cuando su descripción es suficiente para permitir al franquiciado desarrollar su
negocio de conformidad a las pautas creadas o desarrolladas por el franquiciante.

 Comentario: La norma en comentario intenta describir diversos tipos de franquicia, sin advertir que poco
tiene que ver como criterio de distinción el carácter mayorista o minorista del contrato con la modalidad
operativa, sea de desarrollo o de sistema de negocios. En una palabra, el artículo conduce a una confusión
del esquema de división del contrato de franquicia.
La franquicia minorista y la franquicia mayorista para evitar la comercialización de sistemas que se dicen
franquicias, pero no lo son y solucionar el problema de una interpretación laboral que establecía la
responsabilidad solidaria entre el franquiciante y el franquiciado, contrariando el criterio de la Corte
Suprema en el caso " Rodríguez c. Compañía Embotelladora Argentina"-

Obligaciones del franquiciante.

 Proporcionar, información económica y financiera sobre la evolución de dos años de unidades similares a la
ofrecida en franquicia, que hayan operado un tiempo suficiente, en el país o en el extranjero
 Comunicar al franquiciado el conjunto de conocimiento técnicos, aun cuando no estén patentados,
derivados de la experiencia del franquiciante y comprobados por este como aptos para producir los efectos
del sistema franquiciado
 Entregar al franquiciado un manual de operaciones con las especificaciones útiles para desarrollar la
actividad prevista en el contrato
 Proveer asistencia técnica para la mejor operatividad de la franquicia durante la vigencia del contrato
 Si la franquicia comprende la provisión de bienes o servicios a cargo del franquiciante o de terceros
designados por el, asegurar esa provisión en cantidades adecuadas y precios razonables.
 Defender y proteger el uso por el franquiciado, sin perjuicio de que:
o En las franquicias internacionales esa defensa esta contractualmente a cargo del franquiciado, cuyo
efecto debe ser apoderado sin perjuicio de la obligación del franquiciante de pones a disposición del
franquiciado, en tiempo propio, la documentación y demás elementos necesarios para ese cometido
o En cualquier caso, el franquiciado esta facultado para intervenir como interesado coadyuvante, en
defensa de tales derechos, en las instancias administrativas o judiciales correspondientes, por las
vias admitidas por la ley procesal

Las obligaciones mínimas del franquiciado son: (art 1515).

 desarrollar efectivamente la actividad comprendida en la franquicia, cumplir las especificaciones del manual
de operaciones y las que el franquiciante le comunique en cumplimiento de su deber de asistencia técnica;
 Proporcionar las informaciones que razonablemente requiera el franquiciante para el conocimiento del
desarrollo de la actividad y facilitar las inspecciones que se hayan pactado o que sean adecuadas al objeto de
la franquicia;
 Abstenerse de actos que puedan poner en riesgo la identificación o el prestigio del sistema de franquicia que
integra o de los derechos mencionados en el artículo 1512, segundo párrafo, y cooperar, en su caso, en la
protección de esos derechos;
 Mantener la confidencialidad de la información reservada que integra el conjunto de conocimientos técnicos
transmitidos y asegurar esa confidencialidad respecto de las personas, dependientes o no, a las que deban
comunicarse para el desarrollo de las actividades. Esta obligación subsiste después de la expiración del
contrato;
 Cumplir con las contraprestaciones comprometidas, entre las que pueden pactarse contribuciones para el
desarrollo del mercado o de las tecnologías vinculadas a la franquicia.

Plazo

1. El plazo mínimo de duración del contrato El art. (1516) nos remite al primer párrafo del art. 1506 que regula el
plazo para los contratos de concesión. En efecto, se estipula lo siguiente: Art. 1506: " El plazo del contrato de
concesión no puede ser inferior a cuatro (4) años. Pactado un plazo menor o si el tiempo es indeterminado, se
entiende convenido por cuatro (4) años”. En este orden de ideas, se advierte que la norma ha otorgado un plazo
mínimo de duración para las franquicias en cuatro años •

2. Contrato por tiempo indeterminado Por otra parte, el artículo que comentamos dispone que, vencido el plazo, el
contrato se entenderá prorrogado tácitamente por plazos sucesivos a un año, excepto expresa denuncia de una de
las partes antes de cada vencimiento con treinta días de antelación, transformándose a la segunda renovación en un
contrato por tiempo indeterminado. Es otras palabras, aquellos contratos en los cuales se hubiera previsto un plazo
específico de duración, si al vencer dicho término, ninguna de las partes denuncia tal circunstancia, en el plazo de
treinta días previo al vencimiento, el contrato se entenderá prorrogado tácitamente por un año.

Cabe tener en cuenta, que en la franquicia se ha seguido un criterio diferente al utilizado por el legislador al regular,
en lo referente al plazo, los contratos de agencia (art. 1491) y concesión (art. 1506), ya que en estos casos, la
continuación de la relación contractual luego de vencido el plazo de duración, los transformaba directamente en
contratos por tiempo indeterminado. Sin embargo, en los supuestos de franquicia, sólo se transformará en un
contrato por tiempo indeterminado, recién a la segunda renovación.

Responsabilidad independientemente de las partes

Las partes vinculadas por un contrato de franquicia son independientes sin que exista entre ellas relación laboral. En
efecto, a través de éste dispositivo se remarca la autonomía que gozan tanto el franquiciante como el franquiciado
en el desarrollo del negocio que los vincula. La importancia de la norma se deriva de la notoria incertidumbre que
existía, en relación a si el franquiciante debía responder por las deudas laborales que el franquiciado había contraído
con sus propios trabajadores.

 El franquiciante no responde por las obligaciones del franquiciado, excepto disposición legal expresa en
contrario. Como ya sabemos, la autonomía de voluntad prima entre las partes, con lo cual salvo que haya
una cláusula que prevea otra solución, la regla será que cada una de las partes independientes y autónomas
del contrato responderá por sus propias obligaciones
 el inc. b) determina que los dependientes del franquiciado no tienen relación jurídica laboral con el
franquiciante, sin perjuicio de la aplicación de las normas sobre fraude laboral. En este sentido, se advierte la
recepción de la doctrina mayoritaria y jurisprudencia nacional, en tanto no existe vínculo de dependencia
entre los empresarios de los contratos de distribución. Por supuesto, la norma deja a salvo los casos de
fraude laboral, en los cuales se podrá atacar la figura " ficticia" de la franquicia, e imponer la responsabilidad
solidaria de los infractores.
 Por último, el inc. c) dispone que el franquiciante no responde ante el franquiciado por la rentabilidad del
sistema otorgado en franquicia. Consideramos que esta solución es adecuada, ya que el franquiciado al
entrar al mercado a través de un contrato de franquicia, lo hace a su propio riesgo. Marzorati, la franquicia
no garantiza el éxito, sino que otorga una oportunidad de duplicarlo.
Responsabilidad por defecto en el sistema.

El franquiciante responde por los defectos de diseño del sistema, que causan daños probados al franquiciado, no
ocasionados por la negligencia grave o el dolo del franquiciado.

Responsabilidad por daños al franquiciado.

Desde esta atalaya, la comercialización de los productos o la prestación de los servicios convenidos, se llevará a cabo
de acuerdo al sistema que ha sido estipulado por el franquiciante, bajo su nombre comercial, emblema, designación
o marca. En este orden de ideas, si el sistema propiciado por el franquiciante, posee vicios o defectos que generan
daños al franquiciado, el franquiciante deberá responder por éstos.

Extinción del contrato

 Por muerte o incapacidad de cualquiera de las partes


 Sin justa causa dentro de su vigencia original, pactado entre las partes.
 Los contratos con un plazo menor a 3 años justificado por razones especiales, quedando extinguido de pleno
derecho. (razones especiales art. 1516).
 Cuando las partes deseen concluir con un anticipo no menor a un mes por cada año de duración, hasta un
máximo de 6 meses, contados desde el inicio hasta el vencimiento del plazo pertinente.

ARBITRAJE.

ETCHEVERRY

Concepto: medio alternativo de resolución de conflictos que involucra la intervención de un tercero ajeno a las
partes y al cual ellas deciden someterse a la resolución que adopte el mismo.

Articulo 1649: concepto. “Hay contrato de arbitraje cuando las partes deciden someter a la decisión de uno o más
árbitros todas o algunas de las controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una
determinada relación jurídica, contractual o no contractual, de derecho privado en la que no se encuentre
comprometido el orden público.”

Esta regulación del arbitraje como contrato, vincula:

 Con los artículos 957 y siguientes que alude a los contratos en general
 A los articulo 736 y siguientes del código procesal civil y comercial de la Nación que regula el proceso
arbitral

Cabe mencionar que al utilizar el término “contrato de arbitraje” refiere a la cláusula compromisoria, previsión
contractual por la cual los contratantes pactan resolver una o más controversias a través de un proceso arbitral, es
decir, fuera de la competencia de los tribunales.

El arbitraje voluntario

Se caracteriza por ser un sistema cuyo desarrollo es definible por las partes contratantes y que se estructura como un
enfrentamiento dialectico que termina con un pronunciamiento directamente del tribunal arbitral, unipersonal o
colegiado, cuyo fin es resolver una controversia. Este pronunciamiento es el laudo arbitral, acto de autoridad similar a
una sentencia judicial a los fines y efectos de ejecución.

Se puede convenir:

 La sede del arbitraje


 El idioma en que se ha de desarrollar el procedimiento
 El procedimiento al que se han de ajustar los árbitros en sus actuaciones. A falta de acuerdo, el tribunal
arbitral puede dirigir el arbitraje del modo más consistente apropiado.
 El plazo en que los árbitros deben pronunciar el laudo. Si no se ha pactado el plazo, rige el que establezca el
reglamento de la entidad administradora del arbitraje y en su defecto el que establezca el derecho de la sede
 La confidencialidad del arbitraje
 El modo en que se deben distribuir o soportar los costos del arbitraje

Controversias arbitrables

Las controversias comprensibles por el contrato de arbitraje pueden ser anteriores como posteriores al acuerdo de
sometimiento a arbitraje y con independencia a la naturaleza contractual o extracontractual de aquellas, aunque bajo la
restricción de que dichas controversias deben ser de derecho privado y no comprometer al orden publico

Quedan excluidas del contrato de arbitraje las siguientes materias:

 Las que se refieren al estado civil o la capacidad de las personas


 Cuestiones de familia
 Vinculadas al derecho de usuarios y consumidores
 Contratos de adhesión
 Derivadas de las relaciones laborales

Forma

Este contrato es formal y debe instrumentarse por escrito, sin embargo esta solemnidad es ad probationem y podría
acreditarse la existencia del pacto otros medios

Clausula compromisoria

En lo que respecta a inclusión del compromiso de sometimiento a arbitraje, se admite las clausulas compromisorias
que contengan:

 En un contrato
 Instrumento independiente
 Estatuto
 Reglamento

Clases de arbitraje

Se diferencia al arbitraje de derecho y del amigable componedor. La diferencia se encuentra en la forma en que deberá
actuar el tribunal al momento de dictar su laudo mas allá de las distinciones que pueda hacerse en su reglamento los
tribunales institucionales con relación al procedimiento que se observe en cada uno de esos supuestos. Así:

 Cuando el tribunal actúe como un árbitro de derecho, debe resolver al igual que un juez, es decir, aplicando el
derecho
 Cuando sea como amigable componedor, por razones de equidad se debe atenuar o de lado la normativa
aplicable para dirimir el conflicto.

Arbitraje institucional

conforme al articulo 1657, las partes pueden encomendar la administración del arbitraje y la designación de árbitros a
asociaciones civiles u otras entidades nacionales o extranjeras cuyos estatutos así lo prevean

el arbitraje institucional es la forma en la que se afianza el desarrollo del arbitraje en la actualidad.

La designación de instituciones en la controversia que acuerda el sometimiento de controversias a arbitraje, tiene la


conveniencia de que permite a las partes conocer con certeza cual será el desenvolvimiento del proceso arbitral.

FIDEICOMISO FINANCIERO.
Sera considerado un fideicomiso financiero cuando:

 El fiduciario es una entidad financiera


 Cuando se trata de una sociedad autorizada especialmente a esos fines por el organismo de control de los
mercados de valores. (este punto hace referencia a las sociedades)

Este contrato deberá incluir los contenidos mínimos establecidos en el articulo 1667.

El contrato debe contener:

a) la individualización de los bienes objeto del contrato. En caso de no resultar posible tal individualización a la fecha
de la celebración del fideicomiso, debe constar la descripción de los requisitos y características que deben reunir los
bienes;

b) la determinación del modo en que otros bienes pueden ser incorporados al fideicomiso, en su caso;

c) el plazo o condición a que se sujeta la propiedad fiduciaria;

d) la identificación del beneficiario, o la manera de determinarlo conforme con el artículo 1671;

e) el destino de los bienes a la finalización del fideicomiso, con indicación del fideicomisario a quien deben
transmitirse o la manera de determinarlo conforme con el artículo 1672;

f) los derechos y obligaciones del fiduciario y el modo de sustituirlo, si cesa.

Extinción del fideicomiso

El fideicomiso finaliza o se extingue por:

 Cumplimiento del plazo o condición al que se fue sometido


 Cuando se cumplan los 30 años plazo máximo legal. Salvo en los casos de la persona con capacidad
restringida, cuya duración estará sujeta a la duración del tal situación de incapacidad o su muerte.

Disposiciones legales.

Artículo 1668. Plazo. Condición.

El fideicomiso no puede durar más de treinta años desde la celebración del contrato, excepto que el beneficiario sea
una persona incapaz o con capacidad restringida, caso en el que puede durar hasta el cese de la incapacidad o de la
restricción a su capacidad, o su muerte.

Si se pacta un plazo superior, se reduce al tiempo máximo previsto.

Cumplida la condición o pasados treinta años desde el contrato sin haberse cumplido, cesa el fideicomiso y los
bienes deben transmitirse por el fiduciario a quien se designa en el contrato. A falta de estipulación deben
transmitirse al fiduciante o a sus herederos.

Artículo 1669. Forma

El contrato, que debe inscribirse en el Registro Público que corresponda, puede celebrarse por instrumento público o
privado, excepto cuando se refiere a bienes cuya transmisión debe ser celebrada por instrumento público. En este
caso, cuando no se cumple dicha formalidad, el contrato vale como promesa de otorgarlo. Si la incorporación de esta
clase de bienes es posterior a la celebración del contrato, es suficiente con el cumplimiento, en esa oportunidad, de
las formalidades necesarias para su transferencia, debiéndose transcribir en el acto respectivo el contrato de
fideicomiso.

Artículo 1670. Objeto

Pueden ser objeto del fideicomiso todos los bienes que se encuentran en el comercio, incluso universalidades, pero
no pueden serlo las herencias futuras.

Sujetos

Artículo 1671. Beneficiario

El beneficiario puede ser una persona humana o jurídica, que puede existir o no al tiempo del otorgamiento del
contrato; en este último caso deben constar los datos que permitan su individualización futura. Pueden ser
beneficiarios el fiduciante, el fiduciario o el fideicomisario.

Pueden designarse varios beneficiarios quienes, excepto disposición en contrario, se benefician por igual; para el
caso de no aceptación o renuncia de uno o más designados, o cuando uno u otros no llegan a existir, se puede
establecer el derecho de acrecer de los demás o, en su caso, designar beneficiarios sustitutos.

Si ningún beneficiario acepta, todos renuncian o no llegan a existir, se entiende que el beneficiario es el
fideicomisario. Si también el fideicomisario renuncia o no acepta, o si no llega a existir, el beneficiario debe ser el
fiduciante.

El derecho del beneficiario, aunque no haya aceptado, puede transmitirse por actos entre vivos o por causa de
muerte, excepto disposición en contrario del fiduciante. Si la muerte extingue el derecho del beneficiario designado,
se aplican las reglas de los párrafos precedentes.

Artículo 1672. Fideicomisario

El fideicomisario es la persona a quien se transmite la propiedad al concluir el fideicomiso. Puede ser el fiduciante, el
beneficiario, o una persona distinta de ellos. No puede ser fideicomisario el fiduciario.

Se aplican al fideicomisario los párrafos primero, segundo y tercero del artículo 1671.

Si ningún fideicomisario acepta, todos renuncian o no llegan a existir, el fideicomisario es el fiduciante.

Artículo 1673. Fiduciario

El fiduciario puede ser cualquier persona humana o jurídica.

Sólo pueden ofrecerse al público para actuar como fiduciarios las entidades financieras autorizadas a funcionar como
tales, sujetas a las disposiciones de la ley respectiva y las personas jurídicas que autoriza el organismo de contralor
de los mercados de valores, que debe establecer los requisitos que deben cumplir.

El fiduciario puede ser beneficiario. En tal caso, debe evitar cualquier conflicto de intereses y obrar privilegiando los
de los restantes sujetos intervinientes en el contrato.

2.2 CONTRATOS DE SEGURO

El seguro es un procedimiento por el cual un conjunto de personas sujetas a las eventualidades de ciertos hechos
dañosos, reúnen sus contribuciones a fin de resarcir al integrante de ese conjunto que llegue a sufrir las consecuencias
de esos riesgos. La organización de ese conjunto, selección de tales riesgos y fijación de las contribuciones de aquellas
personas (asegurados) queda a cargo de una empresa que asume la prestación del servicio para el cual se capacita
técnica y financieramente.

Riesgo; es un hecho eventual generalmente futuro, del cual puede derivar un daño o que puede afectar la vida humana
o la integridad física.

Para que un riesgo sea asegurable es menester que reúna ciertos extremos técnicos que posibilitan la asunción de las
consecuencias.

 Dispersión: el siniestro no debe afectar a una masa de personas o cosas al mismo tiempo, el riesgo no debe ser
generalizado
 Incertidumbre: debe referirse por lo menos a la época en que ocurriría (por ejemplo, el seguro de vida).
 Objetivo: debe ser ajeno a la voluntad de las partes, por lo que la provocación del siniestro produce la perdida
del derecho a la indemnización. No obstante, la provocación culposa queda incluida. Este riesgo derivado de
la culpa impone un incremento del precio del servicio y es técnicamente calculable conforme a la estadística.
 Frecuencia: para la confección de estadísticas que permitan establecer las probabilidades del siniestro. Cuando
mayor y más precisa sea la observación, más cuidadas serán las clasificaciones de los riesgos y mas
homogéneos.
 Intensidad: la intensidad no debe ser grande, porque influye en el precio imponiendo otra forma de satisfacer
la necesidad de afrontar los riesgos. La intensidad para el asegurador individual se disminuye con el reaseguro
y coaseguro.

Estos elementos analizados estadísticamente, permiten la clasificación de los riesgos que funda la fijación del precio.

El riesgo debe ser individualizado a los efectos de ser clasificado por la vinculación:

1- Causal: limitación de los daños en relación a la causalidad adecuada con el riesgo.


2- Temporal: es la asunción de esas consecuencias dañosas por un tiempo determinado.
3- Local: se refiere a la limitación del ámbito en que debe producirse el siniestro.
4- Objetiva. Precisa al bien o la persona que debe ser dañado o afectado por el riesgo.

Prima; el precio que paga el asegurado. La misma se determina por cinco factores

1- El riesgo asumido
2- Plazo por el cual asume el riesgo
3- Monto del valor asegurado (divide en neta o pura).
4- Por la tasa de interés
5- Esta prima debe ser incrementada por los gastos administrativos y beneficio calculado del asegurador.

Interés asegurable; la individualización del interés asegurable es indispensable para excluir la apuesta o el juego y
examinar el azar moral. Cualquier interés asegurable puede ser amparado en la medida de su valor real.

El interés es una relación económica licita del asegurable respecto de un bien.

Definición. “Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga, mediante una prima o cotización, a resarcir un
daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto.” Articulo 1. Ley 17.418

 Seguro; Instituto de índole económica que gira sobre el interés del asegurado de obtener el valor de
sustitución en caso de producirse el evento previsto y el interés del asegurador en percibir la prima o la
cotización.
 Contrato de seguro; es el negocio jurídico que se materializa y hace reclamable tales intereses.

Caracteres.

 Consensual; se perfecciona mediante el solo consentimiento


 Bilateral; importa obligaciones para ambas partes
 Oneroso; por la existencia de obligaciones a cargo de ambas partes y la prestación dada por el asegurador
(prima).
 Aleatorio; posee alea propia, en la mediad que exista incertidumbre respecto del acaecimiento del evento
previsto. Dado a que con la celebración del contrato se asume un riesgo por parte del asegurador
 Buena fe;
 De tracto sucesivo, ejecución continuada de duración;
 De adhesión; las empresas aseguradoras se ocupan de la producción en serie de contratos necesariamente
uniformes, para cada tipo de seguro.

Partes

 El asegurado; es el titular del interés asegurable. También se lo denomina como tomador; que puede no ser
titular del interés asegurable, no obstante haber celebrado el contrato (por cuenta ajena/por cuenta de
quien corresponda). Es el sujeto que contrata el seguro y suscribe la póliza. O también el beneficiario; que es
el destinatario eventual de la indemnización. Que son mencionados en los contratos de vida o de seguro
colectivo, no forma parte del contrato ya que, este, no asume obligaciones.
 El asegurador; se requiere que sea una empresa por la explotación técnica que exige una acumulación de una
masa de riesgos, para la realización de la hipótesis estadística que lo funda. También la formación de un fondo
de primas para hacer frente a las obligaciones. En la actualidad, no se concibe la explotación del ramo
asegurador si no es bajo una organización en forma de empresa, la Ley Orgánica de Superintendencia de
Seguros de la Nación, exige que estas empresas sean explotadas bajo el tipo de sociedades anónimas,
mutuales o cooperativas autorizadas.
o Los contratos celebrados por empresas no autorizadas son nulos, sin perjuicio de las responsabilidades
que puede incurrir la empresa respecto del asegurado.

LEY 20.091 (de Entidades de Seguro y su control), establece en su ARTICULO 2º.- “Sólo pueden realizar operaciones
de seguros:

a) Las sociedades anónimas, cooperativas y de seguros mutuos;

b) Las sucursales o agencias de sociedades extranjeras de los tipos indicados en el inciso anterior;

c) Los organismos y entes oficiales o mixtos, nacionales, provinciales o municipales”.

ELEMNTOS ESPECIFICOS. Se reconocen tres elementos, tales, como: el interés, el riesgo y la prima.

El interés o causa: se entiende por tal a la relación licita de valor económico sobre un bien. Cuando esta relación se
halla amenazada por un riesgo, es un interés asegurable.

También podría gustarte