Está en la página 1de 2

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División: DACEA

Alumno: Marco Antonio García Góngora

Jorge Alberto Flores Hernández

Licenciatura: Economía

Materia: Microeconomía

Prof. Jesús Alberto Morales Méndez

El impacto del COVID-19 en las microempresas en México ha sido significativo. La


pandemia afectó a muchos negocios, especialmente aquellos que no tenían suficiente
capital o recursos para sobrevivir a una crisis prolongado, por ejemplo, este
establecimiento.

debido a las complicaciones que se vivieron durante la cuarentena y que la propietaria del
negocio era población de riesgo al ser de la tercera edad, la misma optó por cerrar
completamente el negocio después de haber contraído la enfermedad una primera vez,
debido a esto sus ingresos fueron nulos durante el periodo del 2021.

Debido a su falta de ingresos durante este periodo se vio obligada a depender del apoyo que
sus hijos le brindaban y de reducir su consumo en general lo cual se vio afectado en su
calidad de vida ya que al igual de sus necesidades básicas utiliza medicamentos.

Con la cuarentena finalizada sus actividades fueron reactivadas y sus ingresos aumentaron.
Consumo de Coca Cola 600 ml. diaria
6

0
ar ar ar ar ar ar ar ar ar ar ar ar ar ar ar ar
- M - M - M - M - M - M - M - M - M - M - M - M - M - M - M - M
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31

También podría gustarte