Está en la página 1de 8

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E


INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

ingeniería En Metalurgia Y Materiales

Asignatura: Laboratorio Transformaciones De Fase

Alumno: Quiroz Ledezma Jose Alberto

Grupo: 4MM61

Práctica No. 1

Aplicación De Thermo-Calc A La Determinación De Diagramas

De Equilibrio Pseudo-Binarios De Aceros Comerciales


Objetivo: Conocer el software comercial Thermo-Calc en la determinación de
equilibrios termodinámicos y aplicarlo para determinar Diagramas de Equilibrio
Pseudo-binarios y Ternarios de Aceros Comerciales

Consideraciones teóricas:
 Que es el programa: Thermo-Calc es un software que incluye varias
calculadoras integradas que le permiten realizar una amplia gama de
cálculos termodinámicos y de propiedades, incluidos diagramas de fases,
diagramas de propiedades, simulaciones de solidificación de Scheil y más.
 Para que sirve:
1. Calcular el estado de un sistema termodinámico dado Thermo-Calc
le permite calcular el estado de un sistema termodinámico
determinado para obtener información como
1. Cantidades y composiciones de fases.
2. Temperaturas de transformación
3. Límites de solubilidad
4. Fuerzas impulsoras para la formación de fases.
5. Actividades y potenciales químicos.
6. Diagramas de fase, diagramas de potencial y
diagramas de Pourbaix.
2. Predecir una amplia gama de datos de propiedades de materiales. A
continuación, se muestran ejemplos de propiedades que se pueden
calcular con nuestro software de propiedades y termodinámica,
generalmente en función de la composición, la temperatura y, a
veces, también la presión:
1. Propiedades termo físicas: calor específico,
entalpía, capacidad calorífica, calor de
formación, densidad, coeficiente de expansión
térmica, viscosidad (del líquido), tensión
superficial (del líquido), energía interfacial,
conductividad térmica y resistividad eléctrica.
2. Propiedades cinéticas: coeficientes de difusión,
movilidad atómica.
3. Propiedades mecánicas: límite elástico, dureza.
4. Propiedades relacionadas con la solidificación
en equilibrio y fuera de equilibrio: líquidos,
solidos, temperaturas de fusión incipiente, rango
de congelación, curvas de fracción sólida,
trayectoria de solidificación, fracción eutéctica,
micro segregación, coeficientes de partición,
calor latente, contracción, susceptibilidad al
desgarro en caliente y más.
5. Propiedades específicas del acero (requiere
Biblioteca de modelos de acero): temperatura
inicial de martensita, fracciones de martensita,
temperaturas críticas de transformación y
cinética de formación de perlita, bainita y ferrita.
6. Propiedades específicas del níquel (requiere la
biblioteca de modelos de níquel): energía límite
fase, engrosamiento, equilibrio con temperatura
de congelación y solubilidad para fase ordenada
3. Obtenga información sobre el procesamiento de materiales. Se
pueden utilizar simulaciones para obtener información sobre cómo
procesar de manera óptima una aleación. Existen numerosas
aplicaciones de nuestro software de termodinámica y propiedades
relacionadas con este tema, que incluyen, entre otras:
1. Optimización de sistemas de escoria para
aplicaciones ferrosas y no ferrosas
2. Cálculo de la química del gas del horno
3. Predecir la micro segregación después de
procesos que involucran solidificación.
4. Identificación de temperaturas óptimas para
solución, homogeneización, recocido y más
5. Predicción de las fases de precipitado que se
formarán durante el tratamiento térmico.
6. Predecir el tiempo necesario para homogeneizar
las segregaciones (requiere un módulo
complementario)
7. Simulación del tiempo de crecimiento/disolución
de precipitados (requiere un módulo
complementario)
4. Aplicaciones:
1. Cantidades y composiciones de fases
2. Diagramas de fase
3. Resistencia electrica y conductividad
Desarrollo de la Práctica
1. El profesor explicará las bases generales del software Thermo-Calc.
2. El profesor mostrará las aplicaciones básicas del software.
a) Análisis Puntual
b) Diagramas Binarios y Ternarios
c) Diagramas pseudobinarios y ternarios para multicomponentes.

Conclusiones
Con el desarrollo de la práctica se logró conocer el funcionamiento del software
termo-calc y aprender el funcionamiento básico de este así como útil que es ya
que este programa nos ayuda desde saber cosas tan sencillas de los materiales
como son las propiedades termo físicas (calor específico, entalpía, capacidad
calorífica, calor de formación, densidad, coeficiente de expansión térmica,
viscosidad (del líquido), tensión) así como propiedades mecánicas (límite elástico,
dureza) y hasta formar diagramas de equilibrio de más 2 dos elementos que es lo
más relevante de esta practica

Bibliografía
1. Instructivo de uso del Thermo-Calc, 2020.
2. Manual de Ejemplos de Thermo-Calc.
3. J.O. Anderson, T. Heglander, L. Hoglund, P. Shi y B. Sundman, Thermo-
Calc and Dictra, Computational Tolls for Materials Science, Calphad, Vol. 26
No. 2, pp. 273-312, 2002.
4. Información tomada de https://thermocalc.com/products/thermo-calc/
5. Información tomada de
https://thermocalc.com/support/video-tutorials/thermo-calc-examples/

También podría gustarte