Está en la página 1de 10

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

RECORRIDO LÍNEA DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN NUEVO CHIMBOTE


1) SET (sistema eléctrico de transmisión)

Los sistemas eléctricos de potencia están


conformados por el generador, el transformador, la
línea de transmisión y la carga (Sistema de
Distribución). Para nuestro estudio también puede
considerarse un Sistema eléctrico de Potencia desde
el transformador, la línea de transmisión y la carga.

El transformador se ubica en una Subestación,


conocida como SUBESTACION DE POTENCIA O
SUBESTACION DE TRANSFORMACION.
TRANSFORMACION. La carga es la
potencia que alimenta la línea de transmisión, que
en este caso es todo el sistema de distribución. Los sistemas eléctricos de potencia se
representan mediante diagramas unifilares, tal como se muestra en el diagrama unifilar del
Sistema de Chimbote, Casma y Casma Rural, en el cual se muestran los elementos de un sistema
eléctrico como Subestaciones de Transformación, Líneas de Transmisión, transformadores;
también algunos parámetros energéticos como las distancias, potencias, nivel de tensión,
sección y tipo de conductor, disposición de conductores (Horizontal, vertical, triangular). Por
ejemplo, si nos ubicamos en la S.E. Chimbote Sur, podemos verificar lo siguiente:

 El transformador de potencia es de tres devanados de relación de transformación de


138/66/13.8 kV, es decir llega al primario 138 kV y tiene dos salidas de 66 y 13.8 Kv.
 La potencia del transformador es de 24/14/10 MVA, que en forma similar al nivel de
tensión, en el nivel de tensión de 13.8 kV, puede transformar una potencia de 10 MVA.
 El transformador de potencia tiene un Máxima Demanda de 10.5 MW a un nivel de
tensión de 13.8 kV, que es aproximadamente la carga del sistema de distribución de
Nuevo Chimbote, dentro de esta carga se encuentra la Universidad Nacional del Santa.
 La línea de transmisión principal que llega, es la línea que sale de la Subestación
Chimbote 1, con un nivel de tensión de 138 Kv, con una distancia de 13.8 Km, conductor
tipo AAAC 278.7 mm².
 En la Subestación Chimbote Sur se encuentra un patio de llaves, en donde se realiza las
interconexiones de la línea de transmisión que llega con las dos líneas de transmisión
de Trapecio y Nepeña que salen de la subestación y la línea que conecta al
transformador de potencia de Chimbote Sur

También Los sistemas eléctricos de potencia cuentan con sistemas de medición, protección y
conexión. Para los sistemas de medición se tiene los
transformadores de tensión y corriente, que nos
permite medir la energía de potencia y energía que
transportan las líneas de transmisión. Para los sistemas
de protección se tiene los interruptores de línea (de
color amarillo), seccionadores de barra. Los elementos
de conexión son los aisladores, conectores y pórticos de
la subestación. Por el tamaño de los elementos de los
sistemas de medición, protección y conexión, se puede
ver desde afuera de la subestación

Es decir la Potencia
Po tencia Chimbote Sur. Contiene la llegada de 138 Kv y salida de 13.8/13.2 Kv
2) POSTE 1: ARMADO DE CAMBIO DE DIRECCIÓN

Se coloca una retenida, que es un elemento estructural utilizado para equilibrar las fuerzas
mecánicas desbalanceadas compuesta por alambres de acero,
aislador de retenida y ancla de retenida

Las retenidas no se deben instalar antes de instalar los


conductores dejando el poste ligeramente
l igeramente inclinado en contra
a los esfuerzos a una distancia no menor de 1¨ por cada 10¨
de altura y no deberá inclinarse más de 2¨ por cada 10¨. El cual
no se encuentra cerca de lotes de propiedad privada o pública,
ni fijado a ningún edificio o planta. La retenida está instalada
al inicio del cableado y también al final. En este punto cuando
el ángulo es de 90° se coloca la retenida para contrarrestar los
esfuerzos.

Marca del poste Puesta a Aislador tipo


con retenida tierra suspensión polimérico

3) Poste 2: La distancia esta entre 70-80 metros desde


la estructura de la retenida hasta la estructura de
alineamiento la cual posee disposición vertical
doble terna, además de poseer crucetas con
aisladores tipo suspensión y polimérico

4) Postes aledaños de baja tensión (alumbrado público): Se pudo observar postes de baja
tensión con pastoral doble con unas luminarias ECOM y SRP-945 sistema autoportante.
5) Poste 2,3,4,5,6,7,9: Poseen las siguientes caracteristicas:
 Armado de lineamiento
 Poseen aisladores tipo pin
 Material del aislador polimérico
 Disposición vertical
 Doble terna
 Distancia entre poste y poste (70-80)m

6) Poste 8,11: Poseen las siguientes caracteristicas:


 Armado de derivación
 Poseen aisladores tipo pin
 Material del aislador hibrido
 Disposición vertical
 Doble terna
 Distancia entre poste y poste (70-80)m

7) Poste aledaño de media y baja


tensión(8.1):
Se observa un sistema pentafilar que
sale del poste número 8 de media
tensión, el cual posee ménsulas con
sus aisladores además del pastor con
luminaria ECOM. Tener en cuenta una
distancia del poste al filo 30cm, y de la
casa al poste 1.10 metros en baja
tensión.

Poste 8.4 Sub Estación Aérea Biposte


(S.A.B):
En este caso la línea llega a unos aisladores
de doble plato con cadena de suspensión de
porcelana y también grapas tipo pistola.
Tres aisladores tipo pin ANSI 5612. Tres cut
out, la base porta fusibles o cañas; el
travesaño entre poste-poste y que soporta
al transformador se le llama palomilla.
Posee además anclaje simple.
8) Poste 10: En el poste numero 10 cabe resaltar una característica
principal: El cambio de doble terna a simple terna, ¿A qué se debe
el cambio? El cambio se debe a los esfuerzos mecánicos producidos
por el peso del cableado y la distancia entre el primer poste de
cambio de dirección hasta el poste de anclaje (800m aprox). Estos
dos postes se encuentran sujetos al suelo mediante anclajes dobles
para evitar la caída por los fuertes vientos o accidentes de tránsito.
Poseen las siguientes caracteristicas:
 Armado tipo anclaje
 Poseen aisladores tipo pin
 Material del aislador polimérico
 Aisladores tipo anclaje bidireccional
 Disposición vertical
 Distancia entre poste y poste (70-80)m
 Anclaje doble
 Simple terna

9) Poste 12.2: En la imagen podemos observar las palomillas simples


son los brazos en donde se encuentras los cut out(los indicadores
fusibles estan en los brazos). En la parte mas arriba se puede notar

de diferentes tamaños los brazos que son llamadas mensulas que


estan de forma escalonada.
Se puede notar tambien que hay dos puentes en los
transformadores. Asimismo se nota que hay 6 terminales: x1, x2,
x3, x4, x5, x6. Y por ultimo en la parte inferior del transformador se
ve un medidor electrico.
Posee las siguientes caracteristicas:
 Sub estación aérea monoposte
 Armado de seccionamiento
 Ménsulas escalonadas
 Tres seccionadores cut out

 Poste 12.2: En la imagen se ve dos


do s tanques que son los

transformadores monofásicos de una potencia de 50 W. Los


medidores que se muestran miden la energía y hay venta en
bloque para un circuito del alumbrado público y el servicio
particular. En los aisladores de la parte superior son de tipo
Laycosta Polimérico. Y de esto
estoss 2 transformadores
transformadores monofásicos
sale un transformador trifásico que tiene la conexión de Delta –
Abierto que se conectan correctamente y la suma de las potencias
serán 50 y 50 que suman 100 W.
 Se observa que en el conductor grueso N-Y-Y que está dentro del
tablero de los colores rojo, negro y blanco que llegan a las 3 líneas
a una llave termo magnética (interruptor
( interruptor de caja moldeada) donde
salen dos circuitos uno a la derecha y otro a la izquierda.
La puesta tierra está conectada a la ferretería de los secadores y se sabe que todo lo que
es metal se conecta a tierra por seguridad.
Posee las siguientes caracteristicas:
 Armado de seccionamiento
 Tres seccionadores cut out
 Alineamiento vertical
La conexiondelta abierto representa en cierto modo la masflexible de las conexiones
trifasicas. Una de las ventajas deesta conexion, es que si uno de los transformadores se

daña o se retira de servicio, los otros dos pueden continuar operandoen la llamada
conexion delta-abierta o V. Con esta conexionse suministra aproximadamente
el 58% de la potencia que entrega un banco en conexion
co nexion delta-delta.

10) Poste 13: Estructura de seccionamiento con recloser


El recloser es esencialmente un disyuntor con las funciones
necesarias para detectas sobre corrientes medir la
duración e interrumpir las fallas y se puede seleccionar
para que reconecte automáticamente restaurando al
suministro de energía eléctrica a la línea aérea. Si la falla
persiste el reconectador automático se bloquea en
posición de desconectado después de un número prefijado
de maniobras, aislando así la línea con la falla del sistema.
Este equipo se emplea en líneas aéreas de distribución
debido a que la mayoría de las fallas que se producen en
estas son de naturaleza transitoria y no originan daños
permanentes cuando despejan.
El recloser está compuesto por dos partes: el tanque que
contiene el interruptor y la caja de control con el cable de
conexión entre los dos. Además posee transformadores
pequeños de corriente y tensión.

11) Poste 14,15,17,19,20 : Armado de simple alineamiento

Poseen las siguientes caracteristicas:


 Armado tipo lineamiento
 Poseen aisladores tipo pin
 Material del aislador hibrido y polimérico en algunos
casos
 Disposición vertical
 Simple terna
 Sirve de poste de media y baja tensión
12) Poste 16: Armado de lineamiento con anclaje simple
Poseen las siguientes caracteristicas:
 Armado tipo lineamiento
 Anclaje simple inclinada(para disminuir esfuerzos
mecánicos)
 Material del aislador hibrido
 Disposición vertical
 Simple terna
 Sirve de poste de media y baja tensión
 Bucles tipo pistola
 Aislador tipo suspensión tipo polimérico
 Pastoral con una luminaria tipo SRP-945

13) Poste 16.1: Armado de seccionamiento


Poseen las siguientes caracteristicas:
 Armado tipo seccionamiento
 Anclaje simple inclinada(para disminuir esfuerzos
mecánicos)
 Aisladores tipo pin
 Material del aislador hibrido
 Disposición vertical

Seccionadores Cut Out
 Sirve de poste de media y baja tensión
 Aislador tipo suspensión tipo polimérico
 Ménsulas escalonadas

14) Poste 16: Armado de lineamiento con anclaje doble


Poseen las siguientes caracteristicas:
 Armado tipo lineamiento
 Anclaje doble inclinada(para disminuir esfuerzos
mecánicos)
 Disposición vertical
 Simple terna

 Bucles tipo pistola


 Aislador tipo suspensión tipo polimérico

15) Poste 21: Armando Fin de Línea


Poseen las siguientes caracteristicas:
 Retenida simple inclinada(para disminuir esfuerzos
mecánicos)
 Disposición vertical
 Simple terna
 Bucles tipo pistola
 Aislador tipo suspensión tipo polimérico
ANEXOS

Tipos de estructuras:

Torres de suspensión: En este tipo de torre los conductores se encuentran suspendidos de las
ménsulas mediante cadenas de aisladores, están diseñadas para soportar el peso de los
conductores y la acción del viento sobre ellos y sobre la misma torre.

Torres de retención: se clasifica en tres:

 Terminal:
Esta clase de torre se encuentra en el inicio o final de una línea, están diseñadas para soportar
la tensión ejercida por los conductores ubicados de manera perpendicular a las l as ménsulas, razón
por la cual es el tipo de torre más robusta
 Angular:
Las torres tipo angular son utilizadas cuando hay cambio de dirección en la línea, soporta la
tensión de los conductores producida por el cambio de dirección.
 Rompe tramos:
Este tipo de estructura es utilizada en las líneas de transmisión para evitar la caída en cascada
(domino) de las torres de suspensión y para facilitar el tendido de líneas rectas extensas, se
clasifican según la manera de soportar la tensión producida por los conductores en:
o Autoportantes: Son vigas incrustadas en el suelo, las cuales transmiten la tensión de los
conductores a las cimentaciones; estas estructuras pueden ser rígidas o flexibles, las primeras
no sufren deformaciones en presencia de esfuerzos irregulares son fabricadas en acero o en
hormigón y las flexibles son postes metálicos que sufren deformación en caso de estos esfuerzos
o Arriendadas: Son estructuras flexibles que transmiten la tensión de los conductores a
las cimentaciones
Aisladores:

Aisladores poliméricos:

El aislador tipo pin de polímero, descrito en esta especificación, debe estar diseñado
principalmente como soporte eléctrico y mecánico de conductores instalados en crucetas
metálicas o no conductivas. De igual manera se puede utilizar en sistemas de cable desnudo en
las redes de distribución aérea de 13.2 kV y con cable cubierto para las redes de distribución
aérea de 44 kV, también en aquellos sitios donde exista alto vandalismo.

Los aisladores de polímeros tipo pin deberán ser diseñados para que cumplan simultáneamente
todas las características eléctricas y mecánicas dadas a continuación, tal como lo indica las
normas ANSI C29.5 y ANSI C29.6.

Aisladores de porcelana

Su estructura debe ser homogénea y, para dificultar las adherencias de la humedad y polvo, la
superficie exterior está recubierta por una capa de esmalte. Están fabricados con caolín y cuarzo
de primera calidad. La temperatura de cocción en el horno es de 1400º C. En alta tensión, los
aisladores son de dos, tres o más piezas unidas con yeso. Esto se debe a que solamente se
consigue una cocción buena cuando su espesor no excede de 3 cm

Sirven de apoyo y soporte a los conductores, al mismo tiempo que los mantienen aislados de
tierra. El material más utilizado
utilizado para los aisladores es la porcelana, el vidrio y materiales
sintéticos como resinas epoxi.

De una manera general los aisladores se pueden clasificar en:

a) Aisladores fijos: unidos al soporte por un herraje fijo y no


pueden, por consiguiente, cambiar normalmente de posición
después de su montaje.

b) Aisladores en cadena: constituidos por un número variable de elementos según la tensión


de servicio; formando una cadena móvil alrededor de su pun
punto
to de unión al soporte. Este es el

tipo de aislador más empleado en media y en alta tensión


Aisladores Híbridos

APLICACIÓN:
El aislador híbrido tipo pedestal, fue diseñado para
operar en ambientes de alta contaminación de polvo,
neblina y salinidad máxima como en zonas costeras,
desérticas o industriales.

CARACTERÍSTICAS:
Elaborado en goma de silicona y porcelana y apoyo en
acero cincado por inmersión al caliente. Posee núcleo
macizo de cerámica
Gran resistencia mecánica
Reduce las perdidas y fallas por contaminación
Resistente al vandalismo y al impacto eléctrico

Los apoyos:

Los apoyos que deben mantener los conductores a suficiente altura sobre tierra y
adecuadamente distanciados entre sí.

Según su función se clasifican en:

- Apoyos de alineación: Su función es solamente soportar los conductores y cables de tierra; son
empleados en las alineaciones rectas.

- Apoyos de anclaje: Su finalidad es proporcionar puntos firmes en la línea, que limiten e impidan
la destrucción total de la misma cuando por cualquier causa se rompa un conductor o apoyo.

- Apoyos de ángulo: Empleados para sustentar los conductores y cables de tierra en los vértices
o ángulos que forma la línea en su trazado. Además de las fuerzas propias de flexión, en esta clase
de apoyos aparece la composición de las tensiones de cada dirección.

- Apoyos de fin de línea: Soportan las tensiones producidas por la línea; son su punto de anclaje
de mayor resistencia.
En baja tensión tenemos:
En la imagen se logra ver una acometida que está
conectada por varios conductores continuos y es el tipo
de acometida área de baja tensión que tienen cargas
instaladas iguales o menores a 35 KW, se puede notar
que no tiene empalmes ni derivaciones en ningún
tramo.

En la caja o armario de medidores deberá reservarse en


su extremo una longitud del conductor de la
l a acometida
que permita una fácil conexión al equipo de medida.

Podemos notar que hay 5 aisladores tipo Pin de porcelana, que tiene por clase ANSIN S6-2. El
poste es de tipo cambio de sección de anclaje doble, agrupado de pistolas. Se nota también que
en el medio hay un separador de línea y es un conductor CPI aislador
ai slador de tipo carrete. Hay 5 líneas
de distribución, donde cada línea representa los valores de ΔP, N, R, S, T.

También podría gustarte