Está en la página 1de 1

PROGRAMA DE ORATORIA

Módul
Mód ulo
o1

Unidad 1. La producción de la voz- elemeno! del di!cur!o oral

1.1. ¿Cómo comunicar los mensajes adecuados, en forma pertnene, al inerlocuor correco,
correco, en el momeno
oporuno, para lograr los objetvos deseados?.
1.2. La producción de la voz. isemas !ue inervienen.
1.". #ablar. $scuc%ar. &icción. 'oz
1.(. Componenes del discurso oral. 'elocidad, artculación, rimos, silencios, volumen.
1.). Cualidades del estlo oral.
1.*. #acerse
#ac erse enender
enend er.. +ersuadir. Convencer.
1.. La elocuencia - la reórica. Cualidades del orador.

ódulo 2

Unidad ". Len#ua$e corporal-m


corporal-miedo
iedo oraorio

2.1. Lenguaje corporal. /demanes, eje o posura


posura,, movimieno de manos - pies, posición - desplazamieno,
ensa-o.
2.2. $l rosro. $0presiones, la mirada, la sonrisa.
2.". $mpaa inerior - e0erior.
2.(. $l cuerpo, la vestmena, los gesos.
2.). mprovisación. 3revedad - s4nesis.
2.*. Comunicación verbal - no verbal5 con6icos - armon4as. #umor - aburrimien
aburrimieno.
o.
2.. $l miedo oraorio. oluciones fallidas.
2.7. iedo eviado, miedo incremenado. +osibles soluciones.

Módul
Mód ulo
o%

Unidad %. El di!cur!o

".1. +ares de un discurso. nencionalidad - objetvo de los discursos. 8eglas gen9ricas - reglas pragm:tcas.
".2. +lan del discurso. Caminos oraorios.
".". $srucuras discursivas. /rgumenatva, narratva.
".(. #ablar a la razón. #ablar a los sentdos. #ablar al inconsciene.
".). /po-os visuales - oros.
".*. La creatvid
creatvidad
ad en el discurso. Limiaciones - posibilidades.
".. ;ipos de discursos.
".7. <ormas deliberatvas privadas - p=blicas. +reparación. &ise>ar e insrumenar una esrucura. ;emas -
pauas.
".. +rincipios - 9cnicas del debae.
".1@. 8eglas - convenciones para debatr5 %ablar - escuc%ar.

Módulo &

Unidad &. El audiorio

(.1. ¿Aui9n, por !u9 - para !u9 escuc%a mi mensaje?


(.2. Conaco comunicatvo. La imporancia de los primeros minuos. 8omper el %ielo - enablar comunicación.
(.". ;ensión. 8elajación.
(.(. ¿+or !u9, para !u9 - cómo debe prepararse el discurso !ue se va a emitr en una circunsancia dada?
$sraegias del discurso oral seg=n el tpo de audiorio.
(.). /dapación - adecuación a los inerlocu
inerlocuores.
ores.

(.*. Bso de lenguaje preciso.


(.. ;ipolog4a de los p=blicos.
(.7. La motvación del audiorio.
(.. La 8eunión como %erramiena de comunicación - productvidad. +rincipios de una partcipación productva.

También podría gustarte