Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

ACTIVIDAD INDIVIDUAL No.2

ESTUDIANTE: JASSON JESUS LINO SUQUILANDA


CURSO: DRCA2-2
TUTOR: MARÍA PÉREZ FABARA
SEMESTRE: 2023-2024
QUITO – ECUADOR
INTELIGENCIAS MULTIPLES POR LAURA PÉREZ SANCHÍS.

Resumen.

El sistema educativo sigue siendo un tema totalmente cuestionado, no todos triunfan en el

ámbito de la educación y especialmente cuando somos niños. Aun así, en muchas ocasiones,

a los estudiantes que los tildan de fracasados, son los que terminan teniendo éxito en la vida o

viceversa. Muchas veces nos preguntamos, ¿cómo innovar?

Un camino para ello es la teoría de Howard Gardner que dice que “todos somos

inteligentes” y propone 8 inteligencias que se pueden tener: lingüístico verbal, visual

espacial, cinética corporal, lógico matemático, musical, naturalista, interpersonal e

intrapersonal.

Para que funcione la teoría se propone un trabajo en consonancia con las familias, los

educadores y la sociedad. Además, de integrar a la tecnología, a la neurociencia y la

motivación para buscar la mejor versión de los jóvenes con el objetivo de cambiar al mundo.

Conclusión.

Puedo decir en conclusión que hoy en día se cree mucho que la inteligencia la definen las

notas, como se ha comprobado no es cierto y en ocasiones eso afecta la motivación de un

estudiante de cualquier nivel. La educación debe darle prioridad a incentivar a los

estudiantes, sobre todo cuando son niños para guiarlos a encontrar su propósito y potenciar su

inteligencia. De esta manera se puede tener mas probabilidades de tener éxito.

Opinión.

El conocimiento y la inteligencia nos vuelve únicos, pero poseer seguridad emocional y

tener dedicación hace valer todo lo que conocemos, nos da la certeza en tomar decisiones,
decisiones que nos encaminan a tener una vida digna, llena de logros que aporten al mundo.

Argumento.

Como vi en el video, controlar las emociones y tener buenos fundamentos cognitivos

encaminan a una persona a conseguir éxito en la vida. Se mencionó que entre 80% y el 90%

del autocontrol emocional suponía el éxito en la vida de las personas. Sumándole a esto,

todos somos inteligentes, tenemos la capacidad de resaltar mediante la motivación y no ser un

marginado; sin embargo, un impedimento de conseguirlo, que lamentablemente está presente

en nuestro país, sobre todo, es la sociedad. Un ámbito que repercute directamente en los

jóvenes ecuatorianos y que no nos deja aprovechar de su inteligencia, por ello que nuestro

país sigue siendo tercermundista, a pesar del potencial que poseemos.

También podría gustarte