Está en la página 1de 3

Análisis literario

Víctima de luz
I. Título

A. Metafórico

 La voz poética se compara con las estrellas.

B. Literal

 El título Victima de luz se menciona dentro del poema.

C. Simbólico

 Representa la búsqueda del amor.

II. Época

A. Década del 40

B. Eventos importantes

 En 1941, prevaleció en la isla las viviendas de madera con techo de

cinc.

 Luis Muñoz Marín logra los votos necesarios para ocupar la

presidencia del Senado, y revalida en el cargo en 1944.

 Bajo la dirección de la prestigiosa educadora Margot Arce de

Vázquez.

III. Resumen

 Trata sobre la búsqueda del amor. De un amor desesperado. El cual ella busca

entre las estrellas.

IV. Conflicto
 El conflicto es búsqueda del amor por un hombre que era su Victima de luz.

Ella se compara con las estrellas por que las estrellas fugases viajan y parecen

que buscan en el cielo. La voz poética es una estrella fugaz en busca del

amor.

V. Idea central

 Que su búsqueda del amor es como una estrella fugaz.

VI. Rima

A. Libre

 Aquí estoy,

desenfrenada estrella, desatada,

buscando entre los hombres mi víctima de luz.

VII. Imágenes poéticas

A. Metáfora

 A ti he llegado.

Hay algo de universo en tu mirada,

B. Antítesis

 A ti he llegado.

Hay algo de universo en tu mirada,

algo de mar sin playa desembocando cauces infinitos,

algo de amanecida nostalgia entretenida en imitar palomas...

También podría gustarte