Está en la página 1de 6

El uso de las TIC como estrategia didáctica para el proceso de lecto-

escritura de los alumnos de la escuela primaria Lic. Benito Juárez en el

primer grado, grupo B

I.PRESENTACIÓN

En el presente documento, se aborda el proceso de lecto escritura que los alumnos de primer grado

llevan a cabo para la adquisición de la misa, teniendo como variable, la implementación de

estrategias con el uso de las TIC para innovar las estrategias que los maestros y maestras usan en el

proceso de alfabetización.

Es importante destacar que esta investigación es de campo, por lo cual los datos obtenidos son

tomados directamente del objeto de estudio. El proceso de lecto escritura tiene una falta de

innovación en estos tiempos, ya que se siguen usando los mismos métodos sin tomar en cuenta que

los alumnos han ido cambiado generación tras generación. Por ello, es importante que como

docentes siempre busquemos el innovar en el aula para responder a las necesidades que presentan

nuestros alumnos por las características cambiantes que se van presentando en la sociedad.
1.2 JUSTIFICACIÓN

Observando la necesidad en el ámbito educativo sobre el requerimiento de implementar

nuevas estrategias, procesos y métodos didácticos, estos estaban siendo dejados de lado al

solo considerar lo ya establecido sin tomar en cuenta que la sociedad demanda

transformación en los procesos de aprendizaje por la inclusión de las TIC en todos los

ámbitos de la sociedad. Mismas que los alumnos conocen y dominan en su totalidad por ser

una generación que ha nacido con ellas.

Al incluir estrategias didácticas con el uso de las TIC, se podrá crear un nuevo proceso

de aprendizaje que pueda ser más apropiado para el alumno que la sociedad presenta en la

actualidad. Considerando que estas aportan un sinfín de aplicaciones que el educando

puede interactuar y tomarlo como un aprendizaje más interactivo y dinámico para él. Por

ello, es importante que los formadores tomen las TIC como un elemento de apoyo para la

adquisición de los conocimientos de los educandos ya que son una fuente de información

inagotable que brinda apoyo y soporte en todos los factores de la sociedad.

¿El uso de las TIC como estrategia didáctica puede mejorar el proceso de lecto-

escritura?
1.3 OBJETIVOS

Objetivo General. Demostrar la utilidad de las TIC como estrategia didáctica para

el proceso de lecto-escritura de los alumnos de la escuela Lic. Benito Juárez.

Objetivo Específico.

Analizar cómo influyen las TIC en el proceso de lecto-escritura.

Definir el alcance de la aplicación de las TIC en el proceso de lecto-escritura.

Comprobar la fiabilidad de las TIC en el ámbito educativo.

Evaluar la didáctica que tienen las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje.


1.4 SUPUESTOS DE TRABAJO
A lo largo de las diferentes transformaciones de planes y programas que la educación en

México ha sufrido, se ha denotado que el proceso de enseñanza-aprendizaje para el proceso

de la adquisición de la lecto-escritura no ha sufrido una transformación como tal, siendo

que esto como ejemplo los libros de texto que año con año son ineficaces al inicio del ciclo

escolar y no se encuentran en el nivel del alumno para su entendimiento.

Es de conocimiento público que los docentes frente a este grado escolar, necesitan

buscar material de apoyo extra para que este proceso se pueda llevar a cabo, teniendo una

carga extra de trabajo para ellos.

El poco interés del gobierno al aplicar las TIC en este ámbito, hace que surjan diversos

problemas en el aula, maestros y padres de familia.


Planteamiento del problema

Para esta investigación se tomará como referencia las instalaciones de la escuela Lic.

Benito Juárez, así como su ubicación e infraestructura y personal que labora en ella. El

centro educativo se localiza en la calle Oaxaca #512 en la colonia Rodríguez, en la ciudad

de Reynosa, Tamaulipas.

En la actualidad la educación plantea nuevos retos, nuevas problemáticas y, sobre todo,

una renovación total en todos los ámbitos educativos, lamentablemente muchos docentes

aún se resisten a tomar las TIC como un sistema auxiliar en la elaboración de actividades

para brindarles los aprendizajes esperados a los alumnos.

La problemática surge al ver que las estrategias antiguas ya planteadas en el proceso de

lecto-escritura no están siendo suficientes para el tipo de alumnado que las escuelas

presentan en la actualidad. Debido a que, en la actualidad, los alumnos son más analíticos,

activos y dinámicos, por lo cual necesitan estrategias didácticas que puedan captar su

atención y presenten un verdadero reto para él. Por ello, las TIC son las indicadas para

mejorar este proceso, por su multifuncionalidad y acción de amplio aspecto.


1.5 VARIABLES

Las TIC

El material didáctico

El proceso habitual de lecto-escritura

El rendimiento escolar

La aplicación de estrategias tecnológicas en la alfabetización

También podría gustarte