Está en la página 1de 1

HIDROTERATIA

EFECTOS FICIOLOGICOS
EL AGUA
PRINCIPIOS FISICOS Los efectos fisiológicos que produce el agua sobre el cuerpo
humano son muy variados y dependen de diversos factores
El agua es una sustancia líquida desprovista de como: la técnica seleccionada, la temperatura del agua, el tipo de
olor, sabor y color, que existe en la naturaleza y Independientemente del tipo de agua que se agua a utilizar, las condiciones de la persona, entre otros.
cubre un porcentaje importante (71 %) de la utilice durante una sesión de hidroterapia, las
superficie del planeta Tierra. Está compuesta de principales propiedades físicas a tener en
dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, por lo cuenta en la generalidad
que su fórmula química es H₂O Como método termoterápico

TERMICO
Efectos en la piel, Sistema respiratorio. Sistema digestivo. ​
Sistema urogenital, Sistema muscular Y Sistema nervioso
La temperatura normal del cuerpo humano es de 37°C, cuando
esa cifra sufre variaciones en disminución o sus efectos sobre
Común o natural Mineromedicinal Agua de mar este aparecen casi de inmediato como mecanismo de defensa Como resultantes de la disminución de la
o compensación dentro del mismo. temperatura.
El agua de mar se
El agua natural se origina a Éste tipo de agua se encuentra contenida en
nivel de la superficie caracteriza por su
MECANICO Efectos en la piel, Sistema circulatorio, Sistema digestivo,
los océanos y mares del Sistema urogenital, Sistema muscular y sistema nervioso
terrestre en lagos, lagunas, alto contenido en planeta, su importancia
pantanos, arroyos, ríos y minerales y están relacionados con las fuerzas que producen el
dentro de la
sus afluentes, nevados y oligoelementos. movimiento. En este principio influyen diferentes factores, Reacciones generales del cuerpo humano
hidroterapia se refleja
glaciares. Y en el subnivel según las leyes físicas que modifican el comportamiento del ante los estímulos térmicos
en el uso terapéutico
de la tierra, en estado cuerpo posterior a la inmersión de este en agua
de sus aguas y de los
líquido o gaseoso que
elementos que
sube a la superficie de producen un incremento inicial de la
componen el medio ES la presión que ejerce un líquido tensión arterial, seguida de una
forma natural o por efecto
CLASIFICACION marino como: las algas, sobre un cuerpo, dicha presión o fuerza Hidroterápicas disminución, resultado de la
de métodos artificiales
lodos, arena y clima HIDROSTATICO está asociada a la densidad del líquido y calientes vasodilatación periférica. Se producirá un
incremento de la frecuencia cardiaca y
marino, llamada a la profundidad de la inmersión. una elevación del volumen por minuto
talasoterapia.

Es aquí donde se tiene en cuenta el Disminuyen la frecuencia cardiaca


TEMPERTURA Hipotermales: Cuando la movimiento de los líquidos y su relación y alargan la duración de la
temperatura es menor a 35°C HIDRODINAMICO con las causas que lo provocan, en éste Hidroterápicas diástole; aumenta el tono del
factor es relevante la resistencia hidrod fria músculo cardiaco y aumenta la
Mesotermales: Cuando la inámica, la cual “es la responsable de la presión arterial, como resultado
COMPOSICION temperatura oscila entre los 35 facilitación o resistencia que presenta un de la vasoconstricción periférica.
HIDROCINETICO cuerpo en movimiento dentro del agua
Efectos fisiológicos del agua como método
-Hipertermales: Cuando la
mecanoterápico
varía de acuerdo a su temperatura supera los 37°C” Se relaciona con la aplicación de agua a presión sobre el cuerpo, en
origen y sus efectos donde se producirán acciones estimulantes de percusión o
fisiológicos sobre el mecánica del agua produce en el cuerpo humano, un aumento en la
sucesión de breves ‘golpes’ sobre el mismo, como es el caso de las
cuerpo humano a la forma circulación de retorno disminuyendo las alteraciones vasculares,
duchas o chorros de hidroterapia y sedación o disminución del
mejora la elasticidad de la piel al estimular las terminaciones nerviosas
de administración, dolor a través de proyección de aire o agua por medio de turbinas
y aumenta la diuresis de líquidos por la movilización de los mismos.

También podría gustarte