Está en la página 1de 8

Equipo de Orientación Vocacional S.O.

Ps. Gisella Montecchiari

Psp. Antonella Carbone Piccioli

Devolución del Proceso de Orientación Vocacional

Nombre y apellido: Teo Fernández


Edad: 19 años
Escolaridad: Secundario finalizado
Fecha: Agosto - Octubre 2023

Instrumentos de evaluación:
- Entrevista semidirigida

- Árbol genealógico profesional

- Línea de vida

- Test de Frases incompletas

- Cuestionario Desiderativo Vocacional

-Test de personalidad Myers-Briggs (MBTI)

- Test Proyectivo Gráfico Visión de futuro

- Test CHASIDE

- Cuestionario de Inteligencias múltiples

-Busqueda de informacion

-Entrevista a estudiantes y profesionales

-Cuadro Revisando las carreras

-Ikigai
Equipo de Orientación Vocacional S.O.S

Ps. Gisella Montecchiari

Psp. Antonella Carbone Piccioli

Personalidad e intereses / Campo profesional de elección

● Comenzás el proceso relatando que este año iniciaste el CBC para la


carrera de Ingeniería informática pero no te gustó, especialmente hablás
de física, álgebra y matemática como materias que no te gustaron. Decís
que esa semana sentiste angustia, querías sacar la mejor nota posible
pero te exigían mucho y no tenías tiempo para hacer otras cosas.

● Comentás que pensaste en Ingeniería informática pensando que de esa


manera ibas a obtener más dinero. Pensabas en desarrollar una APP o
algo de inteligencia artificial. Admitís que “desde chiquito siempre quise
ser millonario”, dándole bastante valor al dinero en tu elección. Luego
reflexionaste y ahora querés elegir algo que te dé satisfacción, no sólo
que te dé dinero: “no hace falta estudiar algo que no me gusta”. También
querés tener tiempo para vos, además del estudio.

● Si bien pasás mucho tiempo en la computadora con videojuegos, indicás


que la informática no te llama tanto la atención como pensabas. Decís:
“nunca se me ocurrió mi vocación, nunca investigué tanto”.

● Indicás que cuando eras chico hacías comedias musicales y querías ser
actor, también dibujabas y construías puentes con cinta scotch. Contás
que antes tenías un perfil más creativo, pero que ahora te desconectaste
de esa parte tuya. Sin embargo, comentás que te llama la atención lo
musical, sobre todo el rap y la improvisación.

● Respecto a la escuela, señalás: “iba a boludear, nunca le di bola, nunca


hice nada, nunca me puse las pilas”. Como modalidad elegiste sociales
y humanidades: decís que te gustaba Filosofía y Psicología.

● Como segunda opción siempre pensaste en Psicología, porque señalás


que te gusta dar consejos y se te ocurren soluciones para los problemas
de los demás. Mencionás que tenés cercanía en el tacto, que te gusta lo
social, que le “sacás la ficha” a los demás, predecís el comportamiento
ajeno y/o entendés sus patrones de conducta. También considerás que
sos empático, ya que podés ponerte en el lugar del otro.

● Decís que no queres trabajar mientras estudias, sino que queres trabajar
luego de recibirte, ejercer tu profesión unos años y después estudiar una
especialidad (como por ejemplo psicología criminalística). No querés que
todos los días que estés trabajando sean iguales.

● Señalás no te imaginas en un trabajo de oficina, “sufriendo” todo el día


ahí, sino que te gustaría trabajar “tranquilo”, quizás en tu casa o en otro
Equipo de Orientación Vocacional S.O.S

Ps. Gisella Montecchiari

Psp. Antonella Carbone Piccioli

lugar, pero en algo que no te sobrecargue mentalmente, que


te guste y te genere buenos ingresos.

● Referís que te importa mucho “ser el mejor” en lo que hagas, decís que
querés destacar, no ser “uno más del montón”.

● Te describís como una persona “vaga”, que le falta disciplina. Decís: “me
da fiaca todo antes de hacerlo”. Señalás que no te llevas bien con las
responsabilidades, siempre intentaste tener las menos posibles.

● Te definís como alguien “quisquilloso”, querés que las cosas se hagan a


tu manera, te ponés muy firme con tu opinión y te mostrás resistente a
contemplar otros puntos de vista. A veces te cuesta recibir consejos o
dejarte ayudar por los demás.

● Admitís que tenés poca tolerancia a la frustración.

● Mencionás que no es tu primera opción, pero considerás la carrera de


Diseño (gráfico o de indumentaria), aunque no te gusta mucho dibujar. Si
bien tenés en mente Psicología, pensás que también podría ser alguna
otra carrera del área social y humanística. Aunque no sabes muy bien de
qué trata, no descartás Recursos Humanos.

FORTALEZAS ASPECTOS A CONSIDERAR

● Tus aptitudes e inteligencias te ● Tendés a ver las cosas desde tu


permitirán desempeñarte en propio punto de vista, y a veces te
diversas áreas, sobre todo en resulta difícil contemplar opiniones
aquellas que tengan que ver distintas a las tuyas.
con lo artístico y lo humanístico.
● Solés frustrarte cuando algo no te
● Desde la empatía, te gusta dar sale como querés.
consejos a los demás y ayudar
● Te suele resultar difícil asumir tus
a la gente que te rodea.
responsabilidades, te da un poco
● En tu grupo a veces tomás el de fiaca hacer algunas tareas.
rol de coordinador, es algo que
se te da bien.
Equipo de Orientación Vocacional S.O.S

Ps. Gisella Montecchiari

Psp. Antonella Carbone Piccioli

Resultados obtenidos en las pruebas administradas

TEST DE PERSONALIDAD MYERS-BRIGGS (MBTI)

Personalidad: EMPRENDEDOR
Energía 60% Solés disfrutar de las actividades en grupo y valorar la interacción
extrovertido social.

Mente 78% Pragmático y centrado, tendés a tener un fuerte enfoque en lo que


observador está sucediendo o lo que probablemente suceda.

Identidad 51% A veces sensible al estrés, tendés a ser perfeccionista y a sentirte


cauteloso impulsado por el éxito y por deseos de mejorar.

Tácticas 78% Sos bueno improvisando y adaptándote a las oportunidades.


prospección Aunque sos flexible y valores la novedad, no sos conformista.

Naturaleza 61% Te centrás en la objetividad y racionalidad, podés descartar las


pensamiento emociones en favor de la lógica. Tendés a ver la eficacia como algo
importante.

RANKING CHASIDE

ÁREA INTERÉS APTITUD

C- CONTABLE /ADMINISTRATIVA 10% 75%

H- HUMANÍSTICAS 10% 50%

A- ARTE Y DISEÑO 50% 50%

S- SALUD 20% 75%

I- INFORMÁTICA/INGENIERÍAS 20% 50%


Equipo de Orientación Vocacional S.O.S

Ps. Gisella Montecchiari

Psp. Antonella Carbone Piccioli

D- DEFENSA / SEGURIDAD 20% 0%

E- EXACTAS, NATURALES y AGRARIAS. 10% 25%

RANKING INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

INTELIGENCIA %

Intrapersonal 75%
● Capacidad de decisión
● Emociones / motivación
● Entenderse a uno mismo.
Interpersonal 75%
● Inteligencia emocional
● Comunicación
● Comprensión
Lingüística 62,50%
● Razonamiento abstracto
● Lectura /escritura
● Pensar en palabras /simbolismos.
Matemática 50%
● Razonamiento lógico
● Pensamiento abstracto.
● Resolución de problemas
Musical 25%
● Analizar sonidos /percepción.
Equipo de Orientación Vocacional S.O.S

Ps. Gisella Montecchiari

Psp. Antonella Carbone Piccioli

● Cantar / crear
● Tocar instrumentos
Corporal-Cinestésica 12,5%
● Movimiento / cuerpo
● Coordinación
● Flexibilidad /velocidad
Espacial-Visual 0%
● Creatividad
● Percepción
● Abstracción/proyección mental
Naturalista 0%
● Establecer relaciones
● Observación/experimentación
● Medio ambiente
Equipo de Orientación Vocacional S.O.S

Ps. Gisella Montecchiari

Psp. Antonella Carbone Piccioli

Comenzamos la segunda parte del proceso relacionando la


información obtenida en los cuestionarios de inteligencias múltiples y
CHASIDE.
Vuelven a surgir algunas carreras mencionadas en los primeros encuentros, las
cuales se retoman teniendo en cuenta tu perfil.
Buscas una carrera que sea disfrutable, que te inspire y te permita tener tiempo
para vos.
Trabajamos sobre la implicancia de las inteligencias múltiples en tu cotidianidad
y cómo se reflejan en distintas carreras.
La inteligencia intrapersonal te lleva constantemente a reflexionar, a buscar en
tu interior e intentar cambiar para mejorar. Te interesan las carreras de
Psicología, Psiquiatría, Filosofía, Teología y Sociología.

Al pensar en la inteligencia interpersonal te identificas como empático, con


gran capacidad para entender al otro cuando te habla, te imaginas situaciones
que le suceden al otro, y como te pondrías en su lugar. Sacas la ficha a la
gente, buscas la solución a posibles problemas. Te gusta debatir y organizar un
trabajo en común. Vuelve a aparecer la psicología como carrera que te invita a
poner en juego estas capacidades y las carreras relacionadas a la
comunicación.

Cuando reflexionamos sobre la inteligencia lingüística, te reconoces con una


buena expresión oral, contas bien las anécdotas. Aunque hay momentos que
decis no encontrar las palabras para expresar tus sentimientos, porque queres
ser entendido a un 100% y esto no te sucede siempre. Te interesa leer e
investigar. Al escribir, te expresas correctamente. Te interesa saber más sobre
las carreras de relaciones públicas y publicidad.

Mediante links de búsqueda, en tu casa seguiste pensando posibles carreras. Y


al encontrarnos traes 3 carreras, de las cuales profundizamos sobre el
quehacer profesional, plan de estudio, donde se estudian, etc.

Las carreras son:


● Psicología
● Diseño de indumentaria
● Comunicación social / digital e interactiva / publicidad
Equipo de Orientación Vocacional S.O.S

Ps. Gisella Montecchiari

Psp. Antonella Carbone Piccioli

Toma de decisiones

Ahondar en cada carrera te llevo a volver a afirmar tu interés y deseo por iniciar
PSICOLOGÍA. Tus inquietudes comenzaron a focalizarse en cómo es la UBA,
si todo es psicoanálisis, como se dicta la carrera en otras facultades, cuáles
son las especialidades y cómo sería la rama judicial o forense.
Ante tantos interrogantes, elaboramos preguntas a realizar a estudiantes y
profesionales para que tuvieras la mayor cantidad de información posible sobre
la carrera en sí, y el lugar en donde estudiar.
Hoy nos compartis como fue la experiencia y que pasos pensas dar en relación
a la carrera elegida.

“Mi cabeza esta chipeada para psicología”


Teo
Octubre 2023

Dejamos abierta la posibilidad de coordinar nuevos encuentros de ser


necesario.

Destacamos que una elección vocacional no se toma de una vez y para


siempre. Es una decisión que conlleva un proceso que tiende a ser abierto y
revisable. A lo largo de la formación primero, y en el ejercicio profesional luego,
siempre nos enfrentamos a nuevas decisiones que serán la posibilidad de
crecer y desarrollarnos en el ámbito de nuestra competencia.

Anto y Gise
Octubre 2023

También podría gustarte