Está en la página 1de 5

GUIA DE EXAMEN

• TEORIA GENERAL DE SISTEMAS


- Surge por el biólogo alemán Ludwing Von Bertalanffy
- Entre 1950 y 1968
- Las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos
de sus elementos separados

• SE FUNDAMENTA EN TRES PREMISAS


- Los sistemas existen dentro de los sistemas
- Los sistemas son abiertos
- Las funciones de un sistema dependen de su estructura

• CONCEPTO DE SISTEMA
- Conjunto de diversos elementos que se encuentran interrelacionados y que se afectan
mutuamente para formar una unidad

• CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS


- Abierto
- Aislado
- Cerrado

• CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS


- Propósito u objetivo
Definen una distribución que trata de alcanzar un objetivo
- Globalismo
Cualquier estimulo en cualquier unidad del sistema afectara a todas las demás
- Entropía
Tendencia que tienen los sistemas al desgaste
- Homeostasis
Equilibrio entre las partes del sistema
- Equifinidad
Por distintos caminos llega a un mismo estado
• ELEMENTOS DE UN SISTEMA
- Entrada
- Proceso
- Salida
- Ambiente
- Retroalimentación

• CONCEPTO DE DATO
- Información concreta sobre hechos, elementos, etc., que permite estudiarlos,
analizarlos o conocerlos

• CONCEPTO DE INFORMACION
- Permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional
es la base del conocimiento

• CONCEPTO DE SI
- Conjunto ordenado de mecanismos que tienen como fin la administración de datos y
de información, de manera que pueden ser recuperados y procesados fácil y
rápidamente

• PARTES DE UN SI
- Entrada de la información
Son los datos que se introducirán al procesador
- Procesamiento de la información registrada
Es la acción que acepta datos de entrada para ser procesados
- Almacenamiento de la información
La información queda registrada en el sistema, una computadora
- Salida de la información
Es la información, es decir, los datos ya procesados

• OBEJTIVOS DE LOS SI
- Automatizar los procesos
• ELEMENTOS DE UN SI
- Equipo computacional
- Recurso humano
- Datos o información
- Los programas
- Las telecomunicaciones
- Procedimientos

• TIPOS DE SISTEMAS EN LAS ORGANIZACIONES


- SI Transaccionales
Logran la automatización de los procesos operativos dentro de una organización
- Soporte a la Toma de Decisiones
Suelen introducirse después de haber implantados los SI transaccionales
- Estratégicos
Tiene como objetivo lograr ventajas competitivas, a través del uso de las TI

• CONCEPTO DE TOMA DE DECISIONES


- Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas

• TIPOS DE DECISIONES
- Programadas
Se toman con frecuencia, son repetitivas, se conocen los pasos para abordar este problema
- No programadas
También se denominan no estructuradas, son únicas y no concurrentes, no tiene solución
instantánea
- Subjetivas
Son privadas, influenciado por las emociones
- Objetivas
Basadas en un análisis racional de datos e información, grado de responsabilidad mas alto

• METODOLOGIA DEL PROCESO DE DECISION


- Identificación del problema
- Identificación de los criterios de decisión
- Ponderación de los criterios
- Desarrollo de alternativas
- Análisis de las alternativas
- Selección de una de las alternativas
- Implementación de la alternativa

• MODELO RACIONAL
- Se basa en la lógica, la razón y la objetividad
- Características: Lógica y razón, evaluación objetiva, recopilación de datos

• MODELOS RACIONALES PARA LA TOMA DE DECISIONES


- Árbol de decisión y programación lineal

• MODELO DE RACIONALIDAD LIMITTADA


- Es imposible tomar la opción correcta ya que estará influenciada por pensamientos,
destrezas, hábitos
- Características: Búsqueda de un resultado satisfactorio, conocimiento de un conjunto
aceptable de acciones
- Ventajas: Eficiencia, realismo
- Desventajas: Sesgos y errores sistemáticos

• MODELO DE RACIONALIDAD LIMITADA


- Decisiones de forma parcialmente irracional a causa de nuestras limitaciones
cognitivas, de tiempo
- Características: Solución satisfactoria en lugar de una optima
- Ventajas: Eficiencia y rapidez

• MODELO INTUITIVO
- No existe un alógica o razón para tomar una decisión
- Ventajas: Decisiones rápidas y precisas, se basa en la intuición y experiencia
acumulada
- Desventajas: Influenciadas por prejuicios y experiencias previas

• MODELO POLITICO
- Satisfacer sus propios intereses
- Caracterisitcas: Requiere de una solución casi inmediata al problema, tiende a ser
egoísta ya que la decisión se basa solo en unos cuantos

• MODELO CREATIVO
- Reunir la información y los análisis acerca del problema, y a partir de allí concebir
ideas para hallar una potencial solución
- Características: Mucha imaginación, curiosidad

• MODELO PROBLEMAS ORGANIZACIONALES


- Representar y analizar situaciones utilizando modelos matemáticos
- Características: Abstracción y simplificación, uso de datos y evidencia

• TECNICAS PARA PROBLEMAS COMPLEJOS


- Kepner/Tregoe

• HERRAMIENTAS NO COMPEJOS
- Ishikawa
- Rueda de Deming
- Pareto
- Lluvia de ideas
- Diagrama de flujo

También podría gustarte