Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Baja California

Equipo:

Leyva Vargas Daniel 01171699

Davila Espinoza Juan Alonso 01171625

Zamora Lugo Ismael 01171103

Grupo:

541

Profesor(a):

Salazar Montes Esteban

Materia:

Mecánica automotriz

Trabajo:

Practica de inyectores

Fecha:

05/09/2022
Practica de inyectores

Introducción

Esta practica de laboratorio fue relacionada en base a los inyectores, en dicha


practica se nos explico sobre el cómo poder llegar a lavar los inyectores, este
proceso se puede llevar a cabo de distintas maneras, el que se nos explico a
nosotros fue mediante el uso de un liquido para lavar inyectores el cual se vierte
en una máquina para hacer el proceso de lavado, la cual recibe el nombre de
ultrasonido.

Material y Equipo de trabajo

 Bata de laboratorio
 Liquido para lavar inyectores
 Máquina para lavar inyectores
 Inyectores
Desarrollo

Lo primero que se realizo en esta practica de laboratorio fue echar el liquido para
lavar inyectores por la parte superior de la máquina. Y ya con la máquina repleta
de líquido limpia inyectores primero que nada se echan los inyectores en la tina
obviamente con líquido limpia inyectores y le picamos en el botón para que la
máquina empiece a limpiar los inyectores, esto se da por medio de vibraciones
para que se vaya limpiando el inyector adecuadamente.

Después el profesor coloco los inyectores en el riel donde van a hacer la


simulación de los inyectores para hacer las pruebas requeridas que sean
necesarias, una de las pruebas que nosotros utilizamos para saber si el inyector
es funcional y hace su trabajo adecuadamente al momento de inyectar gasolina el
nombre es la prueba de niebla esta prueba permite ver el patrón de pulverización
del inyector si se mira la gasolina en forma de cono o más bien la niebla se sabe
que el inyector está fluyendo correctamente. otra de las pruebas por su nombre en
la mecánica es la prueba de aceleración variable en esta prueba lo que más se
verifica es el nivel de la atomización en los distintos cambios que es sometido el
inyector. otra prueba es de velocidad alta está más que nada es para calar el
inyector a su máxima potencia para ver que este trabajando correctamente otra
prueba es cuando nosotros observemos que las boquillas de los inyectores los
cuales no deben de presentar ninguna fuga lo que menos se deben encontrar es
abierto o goteando y ya pasando todas esas pruebas ya probamos que los
inyectores están funcionando correctamente en su mayor potencial.
Conclusión

Leyva Vargas Daniel: Esta practica, aunque fue algo corta, puedo decir que me
resultó bastante entretenida de realizar, ya que pude ver como era el proceso para
lavar los inyectores y el cómo funcionaba la máquina para hacer dicho proceso.

Davila Espinoza Juan Alonso. En esta práctica pude observar por primera vez
cómo es el proceso de lavado de inyectores y prueba y error de los inyectores más
que nada resulta interesante cómo es el funcionamiento de la máquina imitando al
momento de estar en el automóvil, pero esto más que nada es para probar que el
inyectorpulverice adecuadamente y este trabajando como debe de ser.

Zamora Lugo Ismael: La practica consistió en observar unos inyectores, les


teníamos que realizar una limpieza mediante un liquido especial para que no se
dañaran internamente, los inyectores funcionan rociando un poco de gasolina a la
cámara constantemente para que se genere la combustión y genere el movimiento
del motor, si los inyectores están sucios no rocían lo suficiente de gasolina y
generan una combustión menor, por lo tanto el motor se mueve menos, por eso es
importante que los inyectores estén limpios y bien cuidados.

También podría gustarte