Está en la página 1de 3

Día Internacional de Solidaridad con los

miembros del personal detenidos o


desaparecidos
7 idiomas
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Herramientas














(Redirigido desde «Día internacional de Solidaridad con los miembros del personal
detenidos o desaparecidos»)

Día Internacional de Solidaridad con los


miembros del personal detenidos o
desaparecidos
Alec Collett, miembro del personal de la ONU, secuestrado en 1985.

Datos generales

Tipo día internacional

Primera vez 1986

Fecha 25 de marzo

Organizador Organización de las Naciones Unidas

Motivo detenido desaparecido y Organización de las


Naciones Unidas

www.un.org/es/observances/detained-staff-day

[editar datos en Wikidata]

El Día Internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos


o desaparecidos es una fecha que se celebra anualmente el 25 de marzo desde
1986, fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Proclamación[editar]
Desde su fundación en 1945, los ataques al personal de la ONU han aumentado
con sus actividades. La concienciación sobre la seguridad llevó a acciones
decisivas tras incidentes críticos en 1985. En los años 1990, ante ataques
crecientes, se adoptó la Convención sobre la Seguridad del Personal de la ONU,1
destacando el papel del embajador de Nueva Zelanda, Colin Keating.2 El ataque a
las oficinas de la ONU en Argel en 2007 reforzó este compromiso,3 creando un
grupo para la seguridad del personal y las instalaciones.4
Celebración[editar]
El Día Internacional de Solidaridad con los Miembros del Personal Detenidos o
Desaparecidos, el 25 de marzo, conmemora el secuestro de Alec Collett en 19852
y refuerza la conciencia sobre los riesgos enfrentados por el personal en zonas de
conflicto, promoviendo una acción global para su protección. Este día se celebra
desde 19864 y también sirve para recordar a aquellos miembros del personal que
han sido detenidos, desaparecidos o que han perdido la vida en acto de servicio.5
Véase también[editar]
 Día Internacional del Personal de Paz de la ONU
 Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
 Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del
Terrorismo
 Día de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia basados
en la Religión o las Creencias
 Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
 Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra
Periodistas
Referencias[editar]
1. ↑ «A/RES/49/59 - NACIONES UNIDAS Asamblea General». Naciones Unidas.
Consultado el 18 de marzo de 2024.
2. ↑ Saltar a:a b Nations, United. «Día Internacional de solidaridad con los miembros del
personal detenidos o desaparecidos | Naciones Unidas». United Nations. Consultado
el 18 de marzo de 2024.
3. ↑ «Recordar a los caídos». www.un.org (en español). Consultado el 21 de marzo de
2024.
4. ↑ Saltar a:a b «Recordar a los caídos». www.un.org (en español). Consultado el 18 de
marzo de 2024.
5. ↑ «Recordar a los caídos». www.un.org (en español). Consultado el 18 de marzo de
2024.

También podría gustarte