Está en la página 1de 5

Adaptación dramatúrgica realizado por: Aguirre Antonella, Bermo Hanna y Palacios Baltazar

CONSTIPACIÓN
El despacho de la Reina de Inglaterra.

Personajes

Reina de Inglaterra

Teresa May (Secretaria), Primer ministro

La reina está en su despacho junto a Teresa May, su secretaria; en su mano


tiene una taza con una compota de ciruelas, que revuelve, un poco
abstraídamente. Tras dos golpes en la puerta entra el Primer Ministro que
hace una reverencia de cabeza. La reina sencillamente lo mira.

1° MINISTRO: ¿Puedo sentarme?


La Reina asiente; El primer ministro se sienta frente a ella.
REINA: Mejor no.
El 1er ministro se levanta de un salto de la silla.
1° Ministro: Pablo y su hija están hospitalizados recuperándose. Pero
seguimos las investigaciones por el asesinato de Esteban; ¿me dará el
permiso Su Majestad para expulsar a los diplomáticos rusos de nuestro país?
La Reina lo mira escudriñando; no tiene idea de qué le hablan.
1° Ministro: Putín no tardará en expulsar a los diplomáticos británicos de
Rusia.
La Reina: Por favor, volve a repetir su nombre
1° Ministro: Vladimir Putín.
La Reina: Que molesto Dios santo ¿por qué no se toma un té y deja de joder?
Teresa may y el 1er ministro se miran de forma desconcertada
1° Ministro: Usaron un agente nervioso en pleno centro de nuestro país.
Nuestros investigadores creen que desde la Guerra Fría, no hubo una
maniobra tan peligrosa de parte de los rusos. Podría causar la Tercera
Guerra Mundial.
La Reina le mira sorprendida.
1er Ministro:Tenemos el discurso de su majestad que escribió en el año
1983, un discurso motivador que…
Reina: ¿Cuál era la amenaza en 1983?
1° Ministro: Argentina.
Reina: ¿Argentina?
1er Ministro: El país más austral del mundo.
Reina: ¿Dónde está exactamente?
1er Ministro: En el continente americano.
Reina: …
1er Ministro: Debajo de todo del continente americano.
Reina: ¿Es una isla?
1er Ministro: Eh no.
REINA: ¿No es una colonia nuestra?
1er Ministro: Fuimos a la guerra contra ellos, por las Falklands en 1982, y
los vencimos, por supuesto.
Reina: Espléndido.
1er Ministro: Pero no llegaron a ser colonia nuestra; no todo el país…

(Un tiempo)

Teresa may : Estaba al tanto?


Reina: Leí el libro de "Peter pan" ,un libro infantil pero memorable.
Cuenta la historia de unos niños que son llevados a la "tierra del nunca
jamás" donde nunca crecen …
Teresa May : Pregunto si estaba al tanto del discurso que escribió en aquel
momento y que podríamos poner al aire hoy. Si Su Majestad se dignara a
leerlo en un mensaje radiofónico al pueblo inglés que…
REINA: ¿Me está interrumpiendo, Teresa? Sabe usted bien que no puede
interrumpir a la reina.
Teresa May: Lo sé, su majestad, le ruego que me disculpe: creí que
seguiamos hablando del conflicto… Como comentaba, las palabras en aquel
discurso en donde majestad recuerda a el rey en un momento tan crítico…
Reina: Además estaba contándole del libro de "Peter pan" ¿Nadie de acá leyó
“Peter pan"? y tan conocido que es…
(El primer ministro da un paso al frente)
1 MINISTRO: Sí, Su Majestad… En realidad No, Lo leyó mi sobrinita Marcia
que…
REINA: ¿Y qué le pareció?
1 MINISTRO: Le divirtió mucho.
REINA: Me gustaría conocer a su sobrinita Marcia y debatir con ella sobre
el libro.
1 MINISTRO: Se sentirá muy honrada, Su Majestad.
REINA: Cuánto lamento que el escritor de "Peter pan", James matthew
muriera,me hubiera gustado conocerlo, las historias para chicos ya no son
como antes. Aunque no me quejo de los escritores que tenemos hoy en día
1 MINISTRO: Tal y como usted dice su majestad.
Teresa May, se apresura para hablar
Teresa May: Su Majestad, ante tal crisis que enfrentamos por el crimen de
Esteban, ex espía ruso y por…
REINA: Sabe usted, Teresa, que a la Reina no se la corrige jamás?
Teresa May (toca su frente con su mano, desconcertada): Sí, Su Majestad. Le
ruego me disculpe Su Majestad. Sucede que estoy un poco nerviosa con toda
esta situación internacional.
REINA: Se le corta el tránsito intestinal.
Teresa May : No…
REINA: Yo estoy igual.
Teresa May: Si Su Majestad me avala, después de haber despedido a los
diplomáticos rusos de nuestro país, querría…
(La reina de forma impulsiva, golpea la mesa,su pierna, lo que sea)

Reina:(La reina se levanta bruscamente para dirigirse a Teresa) No puede


cambiarme el tema de la conversación, Teresa. Sólo yo puedo llevar las
riendas de la conversación. Está muy claro en el protocolo el asunto de
quién lleva la conversación. Si usted hubiera nacido dentro de la nobleza
británica y hoy fuera la reina, usted estaría hablando acá de lo que se se
le antoje, pero lastimosamente no se acerca a semejante puesto ni por
casualidad, así que le toca callarse y escuchar mi interesante conversación
sobre Peter Pan ¡¿No ve que estoy nerviosa porque puede estallar una
tercera guerra mundial?!
(La reina vuelve a su asiento, en su banco respira profundo para recobrar
la compostura)

(Teresa hace una sutil seña con su cabeza al primer ministro para que
continúe la conversación)
1° Ministro (un poco confuso): El discurso de Su Majestad al que hacía
alusión (lee y durante la lectura la Reina se aburre y lucha contra las
ciruelas de su compota) trata sobre los sentimientos y el deseo de un
pueblo unido y patriota ante los terribles sucesos de las islas malvinas,
la necesidad de avanzar contra una amenaza peligrosa y el dolor que este le
causa a la familia real sumado a…
La Reina (Interrumpe): La Argentina era peligrosa tecnológicamente en el
año ’83? Por qué yo escribí un discurso en el año ’83, si cuando fuimos a
la guerra, según usted, fue en el año ’82 y la ganamos?

1° Ministro: En realidad, usted empezó a escribir el discurso en el año


’82, cuando estábamos en pleno combate. Pero recién pudo terminarlo en 1983
y quedó entre los papeles del año 1983.
La Reina: ¿Por qué habré tardado tanto? Como dijo un sabio escritor, no se
le puede poner fechas de entrega a la inspiración.
1 Ministro (recalculando): Había una peste de cisnes del río Támesis.
(La reina se levanta sorprendida, rápidamente vuelve a sentarse)
La Reina (alterada): ¡Hay Dios mio! ¡Mis cisnes! ¡Mis adoradas aves!
1 Ministro: Estaba inconsolable.
La Reina: Son todos míos, ya sabe. Así lo disponen los decretos del Reino;
todos los cisnes del Támesis que antes eran comestibles y ahora preferimos
ponerles nombres graciosos… También son míos todos los delfines y ballenas
que nadan en las aguas de mi reino. Le confieso: cuanto más conozco a mis
súbditos, más quiero a mis cisnes. Y a las ballenas y los delfines, para
que después no me digan que los discrimino.
1 Ministro: Fue una peste de ácaros, parásitos que les hicieron arrancarse
las plumas con el pico…
La Reina: ¡Un agente nervioso! (La reina se toma de la cabeza, y la lleva
lentamente al pecho)
1 MINISTRO: Algo así. Ocurrió en el Támesis con sus cisnes y ahora está
ocurriendo con los ex espías rusos…
La Reina: ¿Pudieron encontrar al portador?
1 MINISTRO: En aquel entonces era un loro. Ahora no sabemos…
LA REINA: ¿Los argentinos desde su isla puede que estén atentando contra
nosotros?
Teresa May va a decir que no; pero el primer ministro, le señala que no
diga nada.
Teresa May: Puedo preguntar a la Reina si eso es compota de ciruela?
LA REINA: Constipación.
Teresa May: Le vino una constipación así de…? O comió algo que la pudo
afectar…
LA REINA (iluminada): Teresa! Me está diciendo que un agente nervioso ha
sido puesto en mi comida por un argentino o también por un espía ruso
enviado por ese presidente al que no puedo nombrar sin querer romper todo y
por eso no voy de cuerpo
Teresa May: No, Su Majestad. (Un tiempo muy breve, se arrepiente y sonríe,
se le ocurrió una idea). Sí, Su Majestad.
Quizás estemos a tiempo de evitar una pandemia de constipación que nos deje
bajo el control absoluto de los rusos.
LA REINA: ¡Malnacidos!
1 MINISTRO: Tal vez pueda Su Majestad echarle un vistazo a este discurso y
repetirlo en la radio para llevar consuelo y un mensaje de paz al pueblo,
luego de que echemos a los rusos de…
(La reina toma el discurso, lee por lo bajo moviendo los labios)
LA REINA: Me gustaría que cambiáramos un poco una parte de este discurso
1 MINISTRO: Puede hacerse, Su Majestad.
LA REINA: (La reina se levanta y comienza a caminar) Tome nota, Teresa;
aquí donde dice “Mientras que nos esforzamos juntos para luchar contra el
nuevo mal, oremos por nuestro país y los hombres de buena voluntad, donde
quiera que sea.” Quiero que modifique y especifique mejor: “Mientras que
nos esforzamos juntos para luchar contra la epidemia de constipación,
oremos por nuestro país y los hombres y cisnes, ballenas y delfines de
buena voluntad, donde quiera que sea.”
Teresa May asiente, con dificultad: Sí, Su Majestad.
(La reina vuelve a su asiento contenta, piensa que fue una buena idea)
La reina saca del tazón una ciruela pasa y la pone encima del escritorio.
LA REINA: Dígame si no parece una rata muerta.
1 MINISTRO y Teresa al unísono": Sí, Su Majestad.
LA REINA: Llévela a analizar, Teresa. Acá debe estar la bacteria que no
permite cagar.
Teresa may, toma la ciruela pasa con asco, la envuelve en su propia ropa
(el faldón de la camisa o lo que sea y sale. Ya sola, se oye un crujido
espantoso, que no se sabe de dónde viene.
LA REINA: Eso es el fin del mundo o…? Ah. Me está haciendo efecto la
compota.
La Reina parsimoniosamente y apretada, se levanta y sale rumbo a un
toilette.
Apagón, fin del microteatro Constipación.

También podría gustarte