Está en la página 1de 1

Los BRICS son un grupo de países emergentes que buscan mejorar sus condiciones

económicas y su posición a nivel internacional. Está formado por Brasil, Rusia, India,
China y Sudáfrica. El aborto es la interrupción voluntaria del embarazo por medios
farmacológicos o quirúrgicos. Es un derecho humano que se relaciona con la salud, la
autonomía y la igualdad de las mujeres, niñas y otras personas embarazadas. Sin
embargo, el acceso al aborto seguro y legal varía según las leyes y las prácticas de
cada país, y a menudo se enfrenta a obstáculos sociales, culturales y religiosos.
Entre los países del grupo BRICS, solo China y Sudáfrica tienen leyes que permiten el
aborto a petición de la mujer durante las primeras semanas de gestación². En Brasil, el
aborto solo está permitido en casos de violación, riesgo para la vida de la mujer o
anencefalia fetal³. En Rusia, el aborto está permitido hasta las 12 semanas de
gestación, pero se requiere el consentimiento de la mujer y el cumplimiento de ciertos
requisitos médicos y administrativos³. En India, el aborto está permitido hasta las 20
semanas de gestación, pero solo bajo ciertas condiciones, como riesgo para la vida o
la salud de la mujer, violación, incesto o anomalías fetales graves.
Los BRICS tienen diferentes posturas sobre el aborto, que reflejan sus contextos
legales, políticos y de prestación de servicios. Algunas de las medidas que han tomado
los BRICS para mejorar el acceso al aborto son:
-Brasil, Ha apoyado la despenalización del aborto, en particular la despenalización del
aborto autoinducido, incluso una vez superadas las 12 semanas¹. Ha fortalecido la
educación sexual y la planificación familiar para prevenir los embarazos no deseados¹.
Rusia, Ha impulsado medidas para desincentivar el aborto, como la obligación de
recibir asesoramiento previo y ver imágenes del feto². Ha garantizado la calidad y la
seguridad de los servicios de aborto para las mujeres que lo solicitan².
India, Ha propuesto ampliar el plazo legal para el aborto, que actualmente es de 20
semanas, y eliminar algunas de las restricciones que dificultan el acceso de las
mujeres al aborto seguro y legal³. Ha mejorado la disponibilidad y la asequibilidad de
los servicios de aborto y planificación familiar, especialmente en las zonas rurales y
marginales³.
China, Ha relajado la política del hijo único, que incentivaba el aborto selectivo por
sexo, y ha promovido la planificación familiar y la educación sexual⁴. Ha mejorado la
información y la educación sobre el aborto y la planificación familiar, y ofrecido más
opciones y apoyo a las mujeres que deciden interrumpir el embarazo⁴.
Sudáfrica, Ha consolidado el derecho al aborto, que está reconocido desde 1996, y
mejorado el acceso al aborto seguro y legal para todas las mujeres, sin importar su
edad, raza, clase o ubicación. Ha superado las barreras que impiden el ejercicio de
este derecho, como la falta de personal capacitado, la objeción de conciencia y el
estigma social.

Los países BRICS no tienen una postura unificada sobre el aborto, ya que cada país
tiene sus propias leyes y políticas al respecto. Sin embargo, en general, buscan
encontrar un equilibrio entre proteger la vida del feto y garantizar los derechos
reproductivos de las mujeres.

También podría gustarte