Está en la página 1de 292

MARK DVORETSKY

SECRETOS DEL
JUEGQO POSICIONAL
ENTAJEDREZ
1 este tercer libro, de los cuatro que componen la obra Escuela de
agjedrez excelente, el mejor entrenador del mundo le revela las clavgs
de la estrategia en el medio juego, y como desarrollar su juego posi-
cional hasta el mas alto nivel.

El método Dvoretsky, basado en el andlisis minucioso de posiciones con-


cretas, es extraordinariamente eficaz, como lo demuestran los éxitos
~ de sus numerosos alumnos, entre los que destacan los grandes maes-
tros Artur Yusupov y Sergei Dolmatov (ambos semifinalistas de la Fase
de Candidatos al Campeonato Mundial), Alexei Dreiey, Alexander
Chernin, y la finalista del Mundial Femenino, Nana Alexandria.

Con |18 cuestiones técnicas, desarrolladas a lo largo del texto, y 61


densos ejercicios analiticos, el lector se enfrenta a un exigente reto, que
‘debera superar para lograr la maestria en estrategia.

ISBN Bd 96"/9

279
IMMORTALIZERS
Secretos del juego posicional
en ajedrez
Mark Dvoretsky

Iy
EDICIONES MERAN
Secretos del juego posicional en ajedrez
©2004, Mark Dvoretsky
©2004, Antonio Gude de la traduccion

©De esta edicidn:


Ediciones Meran
Apartado de Correos 23
02630 la Roda (Albacete)
e-mail: info@edicionesmeran.com

Editor: Jesus J. Boyero


Coordinacién editorial: Joaquin Herandez Nieto
Disefio de cubierta: Miguel Pueyo
Correccion: César Montolio
Impresién: Milegraf
Printed in Spain

Primera edicion: diciembre de 2004

1SBN:84-96279-02-2
Deposito legal: M-37753-2004

Derechos exclusivos de edicidn en castellano reservados para todo el mundo.

Ninguna parte de esta publicacion, incluido el disefio de la cubierta, puede ser reproducida,
almacenada o transmitida en manera alguna, ni por ningun medio, ya sea eléctrico, quimico,
mecanico, dptico, de grabacion o de fotocopia, sin permiso previo, y por escrito, del editor. La
infraccion de los derechos mencionados puede ser constitutiva de un delito contra la propiedad
intelectual (arts. 270 y siguientes del Cédigo Penal).
INDICE

PROLOGO. . ... ...ttt 9


LELJUEGOPOSICIONAL. ... ... .. ... . . . 11

La logica de la lucha posicional . ...... ... ... .. ... ... .. ... ... ... 13
(Quépedn debe avanzarse? . ... ... .. 27
Jugadasderuptura .. ... .. . 31
El bloqueo de los peones pasados . . . ... it 40
Laparejadealfiles.. ... ... ... .. .. . . e 48
Elcambioinusual . .. ... .. .. . . . 53
Errores, eImOres . . .o i e 60
Ventaja de eSpacio . . . ...ttt e e 70
jPasoalatorre! . ... . 80
iNoseolvidede la profilaxis!. . . ..... ... .. . o i 90
Las misteriosas jugadas de torres . .. ... i 101
Entrenar con grandes maestros . ... ... ... ..o . 107
(Qué significa “plan estratégico™? . ... ... ... i e 116
Comosetrazaunplan .. ... ... .. it 125
Choquedeplanes. ... .. ... . . i e 131
Lainiciativa. . . ..o 140
Enbuscadelavictoria..........co i 153
Unafacil victoria . . . ... ... ... e 166
Ejercicios paraandlisis . . . ...........
.. . i i 174

2. POSICIONES SENCILLAS . . .. ... e 179

El ataque con un pequefio €JéTcito . .. ..... ... .. e . 181


Abundanciade posibilidades . . .. .. ... L 189
Unaderrotamemorable . .. ... ... ... .. ... . . 198
Cuandolatécenicafalla....... ... i 207
Equilibrioenlabalanza. . ........ ... ... ... .. . .. .., 212
Tactica en acCion . .. ... ... e 219
iDefensaactival . ... ... . . e 224
Incapacidad de asumir la iniciativa . . ....... ... ... o i 227
Momentos deciSiVOs . . . .. ..ottt e 233
Ejercicios para analisis . . .. ... .. i e 243
SOLUCIONESALOSEJERCICIOS . . ... ... .. .. .. . ... 248

iNDICE DE PREGUNTAS YEJERCICIOS . .................... 291


PROLOGO

La maestria del artista radica en su capacidad de obligar a la razon a actuar


al mds alto nivel de la intuicion. La maestria se nutre de la inspiracion y es, en
cierto modo, una imitacion de ésta. La inspiracion puede ser intermitente, en
cuyo caso lu maestria debe suplir las lagunas.
Vasil Iskander

Jugar ajedrez posicional significa formular opiniones y


tratar de demostrarlas en la practica.
Aaron Nimzovich
El libro que tiene en sus manos, querido lector, es una continuacion de
los ya publicados, dentro de mi obra global Escuela de ajedrez excelente
(cuyos dos primeros tomos son Secretos del entrenamiento en ajedrez y
Secretos de la tactica en ajedrez). Este tercer volumen esta consagrado
al juego posicional.
En resefias de los libros precedentes se ha dicho que son un tanto
dificiles y que contienen analisis demasiado exhaustivos. Las partidas y
fragmentos de partidas conque a continuacion se encontrara son, en
general, bastante sencillos aunque por supuesto no todos. Esto
tranquilizara a ciertos lectores, mientras que otros tal vez se sientan
desilusionados. Pero, créame, nunca he tratado, deliberadamente, de
simplificar o complicar el material, ya que eso depende sobre todo del
tema elegido y de su exposicion formal. En términos generales, a veces
tengo la impresion de que el autor conscientemente es mucho menos
capaz de controlar lo que escribe de fo que él mismo se imagina. Mis
libros pueden o no gustar, pero es improbable que pudiesen ser distintos.
Contienen ejemplos que son memorables para mi, en la forma en que los
veo, y describo el ajedrez y los mecanismos psicologicos que intervienen
de la misma forma en que se los explico personalmente a mis alumnos.
Estoy seguro de que cualquier tentativa por modificar o por simplificar el
material llevaria, inevitablemente, a un considerable deterioro de la
calidad y a una deformacion de los modelos ajedrecisticos generados en
la mente del autor. En ultima instancia, tal operacién podria deformar
10

también la asimilacion de esos modelos en la mente del lector.


Como en mis libros anteriores, se llama la atencién del lector sobre
casos en los que, de un modo u otro, el autor de estas lineas ¢ sus
discipulos han tenido una participacion directa. Se trata, normalmente, de
nuestras partidas o de partidas de otros jugadores con analisis nuestros.
Como también era el caso en los libros precedentes, el lector esta
invitado a entrenarse por si mismo mediante la resolucién por su cuenta
de numerosos problemas, que se dividen en preguntas, cuyas respuestas
siguen en el texto inmediato, y ejercicios cuyas soluciones se incluyen al
final del libro.
1. EL JUEGO POSICIONAL

El filésofo Francis Bacon declard en una ocasién: "Algunos libros deben


ser probados; otros, tragados; y unos pocos, masticados y digeridos”.
Entre los libros consagrados al juego posicional, uno de los
universalmente reconocidos y, en mi opinién, simplemente el mejor, fue y
sigue siendo Mi sistema, de Aaron Nimzovich. En una época, cuando aun
era un escolar, estudié minuciosamente este libro, tras cuya lectura pasé
de ser un jugador de primera categoria a maestro, en apenas un ario.
Todavia hoy, si uno de mis alumnos no estd familiarizado con las ideas
de Nimzovich, le recomiendo encarecidamente que lea Mi sistena. Pero
cuando doy lecciones sobre ajedrez posicional empleo un enfoque
diferente.
Nimzovich propone un conjunto integro de principios del juego
posicional. Sus firmes ideas han resistido la prueba del tiempo aunque,
por supuesto, muchas de las posiciones por é! analizadas se interpretan
hoy en dia de forma diferente. Pero supongamos que ha asimilado usted
esos principios y que ha comenzado (jcon éxito!) a aplicarlos a sus
propias partidas. ¢,Qué debe hacer ahora? Después de todo, estd claro
que en el momento presente no todos los secretos posicionales le han
sido revelados. De modo que probablemente quiera (tal vez no de
inmediato, pero si en el plazo de uno o dos afios) subir un nuevo peldafio
en este campo. ;,Como debe hacerse y qué otros enfoques son posibles
aqui? Acerca de esto es de lo que deseo hablar.
Una vez mas, debo enfatizar en que no se trata de corregir o de afiadir
cosas a lo ya dicho por Nimzovich, sino de enfocar su tarea en otras
direcciones. Un sistema completo de conocimiento adecuado a efectos
de asimilaciéon y memorizacion no puede, lamentablemente, conseguirse,
puesto que el ajedrez es demasiado complicado y diverso para ser
12

agotado con un simple plan tedrico. Pero, por otra parte, cualquiera de las
direcciones que se le proponen para mejorar su maestria posicional es
una ruta abierta que le permitira avanzar continuamente, progresando en
los mas variados aspectos del juego.
En principio analizaremos una buena partida posicional. Con su ayuda,
sera posible trazar un mapa objetivo de las direcciones en que puede
orientarse el progreso posicional del jugador. A continuacién, daremos un
paso o dos en alguna de esas direcciones. Entretanto, iremos resolviendo
numerosos ejercicios (la mayoria de los cuales no son tan complicados
como los de los dos libros anteriores). Los ejercicios posicionales son
muy raros en las paginas de los libros o revistas de ajedrez, y aqui me he
propuesto, al menos en cierto grado, paliar esa carencia.
La logica de la lucha posicional 13

LA LOGICA DE LA
LUCHA POSICIONAL
jQué suerte tuvo Adan!
Cuando se le ocurria algo bueno,
sabia que nadie lo habia
dicho antes.
Mark Twain

En la partida con que vamos a


comenzar no hay complicadas
variantes ni combinaciones espec- Las blancas han planteado un
taculares, pero aun asi me atrae, esquema flexible de desarrollo,
porque la estricta l6gica de una que es, en mi opinidén, uno de los
batalla posicional también contiene mejores contra el esquema indio
su propia belleza. de rey elegido por mi rival. Las
piezas, como en las viejas dis-
Dvoretsky - Timoshenko posiciones de la época del
Moscu 1966 shatranj, estan armoénicamente
Campeonato de la URSS situadas detras d:: los peones, por
por equipos lo que, llegado :l momento, casi
cualquier pedn blanco podra
1. c4 g6 avanzar. Pero, por el momento,
2. el $g7 cubren de forma sdlida todas las
3. g3 dé casillas centrales importantes.
4. 492 e5
5. d3 &cé Los planes ulteriores de los
6. e3 Nge? respectivos oponentes estan, en
7. 9ge2 0-0 gran parte, condicionados por la
8. 0-0 Leb6 formacion de peones. Las negras,
9. &Hd5! gracias a su peon de e5, cuentan
con mayor espacio en el flanco de
No hay ofro modo satisfactorio rey, precisamente en el sector en el
de evitar la fuerte ruptura 9 ... d5, que esperan atacar. Es posible, por
con la consiguiente apertura de ejemplo, f7-f5 y g6-g5, creando la
lineas en la columna d y presion amenaza f5-f4. Pero las'blancas
sobre el pedn de d3. pueden neutralizar el peligro
planteado por los peones contra-
9. .. Wd7 rios, con el propio avance del pedn
10. Zb1 f2-f4!
14 El juego posicional

En cuanto a las blancas, es 2e6 9 Hd5 ¥d7, llegandose a la


obvio que piensan atacar en el posicion del diagrama 2.
flanco de dama. Con el avance de
su peon a b5, y expulsando el
caballo de ¢6, podran intensificar la
ya desagradable presion ejercida
sobre la posicién contraria con su
alfil de g2. Si las negras desean
rechazar al caballo de d5, con ¢7-
c6, las blancas abriran la columna
b, cambiando peones en c6, y
luego situando su alfil dama en a3
y la dama en a4. Teniendo en
cuenta este plan, es evidente que
no tiene sentido desarrollar el alfil Ahora, en caso de 10 Eb1 sigue
dama por d2. 10 ... £h3. Sin embargo, después
de 10 £ec3 ya no es bueno 10 ...
Seria beneficioso para mi rival £h37!, debido a 11 £xfe+! £xf6 12
cambiar mi fuerte alfil de g2, pues Nd5 £d8 13 £d2 &xg2 14 &@xg2 5
sin su apoyo la planeada ofensiva 15 Wb3, y las blancas tienen
en el flanco de dama se veria mejores perspectivas (Savon -
seriamente devaluada, ademas de Dvoretsky, Campeonato de la
debilitarse la posicion del rey URSS, Primera Liga, Odesa 1974).
blanco. Pero no daria resultado 10 Las negras pueden jugar, en
... 8h3?, pues seguiria 11 £xh3 cambio, 10 ... $e8!, preparando
Wxh3 12 &xc7. tanto 11 ... £h3 como 11 ... £d8,
seguido en este caso de c7-c6.
Pero imaginemos que el caballo Ahora el caballo blanco de d5 se
rey negro no se encuentra en e7, encuentra incomodo (puesto que
sino en f6 6 h6. Entonces si seria su colega ha ocupado la casilla ¢3),
posible 10 ... £h3!, puesto que 11 a causa de tener que retirarse
£xh3? Wxh3 12 £xc7?7? permitiria perdiendo tiempo, sin posibilidad
12 ... & g4 y el consiguiente mate. de ser cambiado por un caballo
Este sencillo motivo tactico negro.
sugiere a las negras la idea de
cambiar la disposicion de sus La descripcion detallada del
efectivos en la apertura. tratamiento de estas posiciones
con piezas menores puede verse
Cuando he jugado esta variante en el capitulo La pieza superflua,
con negras, he preferido desa- de mi libro Metodos para la
rrollar el caballo por 6. Por instruccion del ajedrecista (publi-
ejemplo: 6 ... &6 7 &Hge2 0-0 8 0-0 cado en inglés con el titulo
La logica de la lucha posicional 15

Training for the Tournament £.¢3+. Las blancas se rindieron.


Player).

Artur Yusupov ha ensayado Sustituyamos la jugada 7 Eb1


ocasionalmente el desarrollo del por la continuacion 7 0-0 0-0 8 d3
caballo por h6. En general, en la £.e6.
apertura las piezas se desarrollan
hacia el centro, pero este plan
tampoco carece de légica. De este
modo, no bloquea el pedn f7 pero
tampoco contribuye a la lucha por
la casilla d5. Si se instalase en ella
un caballo blanco, podria ser
expulsado con c7-c6, y las blancas
se verian obligadas a retirarlo con
pérdida de tiempo, pues el cambio
de caballos ya no es posible.

Ese fue el desarrollo del duelo


Petursson-Yusupov, jugado en el En la partida Hort - Kovacevic
Campeonato del Mundo para (Zagreb 1969), las blancas le
Estudiantes (Graz 1978): dieron a su rival la posibilidad de
demostrar las ideas principales en
1c¢c4e52
Dc3 Hc6 3 g3 g6 4 esta disposicion de piezas, es
£g2 £g7 5 e3 d6 6 Hge2 ©Hh6!? 7 decir, el cambio de alfiles de
Eb17?! a5 8 a3 £e6 9 Hd5 (mas casillas blancas y la expulsién del
correcto es 9 d3) 9 ... 0-0 10 0-0 caballo de d5: 9 Hd5?! Wd7 10
Wd7 11 b4 £h3! 12 d3 &xg2 13 gb1 &h3! 11 b4 &xg2 12 &xg2
xg2 15 14 47 (14 ed!?) 14 .. #d8 13 b5 cb, y las posibilidades
axb4 15 axb4 exf4 16 gxf4 De7 17 de las negras son ya mejores.
£dc3 ©h8 18 Wb3 Hgd 19 Ld2
We6 20 Ef3 c¢6 21 h3 &f6 22 Ef2 Seguramente, lo mas sensato
Hh5 23 Hg1 he 24 D3 g51? 25 era anticiparse al cambio: 9 h3!
fxgs hxgh 26 ©xg5 Whe! 27 &Hf3 Wd7 10 &h2 5 11 b3!? Eae8 12
(27 h4 Hg6) 27 ... EgB 28 &f1 &g6 d4! Hay dos ejemplos practicos en
29 el f4! 30 e4 He5 31 DHxed esta linea:
axe5 32 &d1? (32 He2) 32 ..
£d4 33 £f3 Eg2 34 2e2 Exe2! 35 Csom - Yusupov (Olimpiada de
oxe2 (35 Lc3 Wg7 36 4£xd4 Lucerna 1982): 12 ... f4?1 13 d5 £3
Wxd4) 35 ... Wg7 36 Wd1 (36 Ebf1 14 dxe6 Exe6 15 £&xf3 Exf3 16
Wg2+ 37 &d1 Eal+ 38 &c1 Ea2) £ed4 (amenazando tanto 17 g5
36 ... Wg2+ 37 Le1 Hg3 38 4xf4 como 17 &c5) 16 ... Ee8 17 &g2
16 El juego posicional

2ff8 18 La3 HHf5 19 Wd3 Hce7 20 lo que seguramente favorecera a las


Ead1, y es evidente que las blancas ya que sus torres podran
blancas tienen ventaja. dominar el flanco de dama.

Forintos - Taimanov (Skopje Después de 11 a3, Sergei


1970): 12 ... &f7 13 dxe5 Dxeb5 14 Veselovsky, en el Campeonato por
£b2 g5! (las negras amenazan 15 equipos de Moscu 1967, me
...g4 y 15 ... &h5) 15 f4 Hegd+! 16 respondi® con un movimiento
hxgd Dxod+ 17 &g1 Web! 18 Wd2 dudoso, 11 ... Eae8?!, concentrando
Wxe3+ 19 Wixe3 Exe3 (para seguir todas sus piezas en el flanco de rey,
con 20 ... Hfe8), con posicion a costa de quedar desamparado en
complicada, aunque mas o menos el de dama. Siguié: 12 b4 axb4 13
equilibrada. axb4 d8 14 b5 c6 15 bxcé bxc6 16
Sixe7+ Exe7.
En la ultima partida las negras
resolvieron felizmente los pro-
blemas de la apertura. De todos
modos, el juego blanco puede
mejorarse. En lugar de 14 £b2,
que aparta el alfil de la diagonal c1-
h6, es digna de consideracién 14
Eb11? Otra idea tentadora es 8
b31? (sugerida por el gran maestro
Vadim Zviagintsev). Las blancas
quieren ganar tiempo, adelantando
su pedn a d4 de una sola vez,
después de la maniobra pre-
(E) 1.1 ; Como proseguiria
ventiva h2-h3 y &h2.
usted en esta posicion?
Volvamos al esquema con el
desarrollo del caballo por €7, a la 11. b4 Hxd5
posicién del diagrama 1.
Después de 11 ... c6 12 Dxe7+
10. .. d8 Wxe7 13 b5 Wd7 14 bxc6 bxc6 15
£a3, para continuar con Wa4d-a6,
A veces las negras juegan 10 ... las blancas tienen un juego facil. Mi
ab. Este avance nos parece dudoso, rival decidid cambiar alfiles de
porque va en contra de un bien casillas blancas, a costa de abrir la
conocido principio posicional: No columna ¢, lo que permitira
deben avanzarse peones en el sector presionar sobre el débil pedn
en que se estéd mas debil. Con el retrasado de c7.
avance a7-a5 se abre la columna a,
La légica de la lucha posicional 17

12. cxd5 £h3


13. e4!

jUna jugada tipica! En el tablero


quedaran los alfiles de casillas
negras, Je ahi la conveniencia de
situar o0s peones en casillas
blancas a fin de abrirle la diagonal
al alfil dama propio.

13. .. £xg2
14. <&xg2 5
15. 13
(P)1.1:,Qué deben jugar
La posicion blanca es preferible las blancas?
porque este bando controla mayor
espacio y puede atacar en el Mi siguiente jugada quiza sea la
flanco de dama, mientras que el
mejor de la partida. Para encontraria
ataque contrario en el otro flanco
tuve que proceder a un razonamiento
no es muy peligroso. El alfil negro
encadenado ;Qué quieren hacer las
se estrella contra sus propios
negras? Lo que querian era proponer
peones y puede, por tanto, el cambio 16 £h6. ¢Debe
calificarse de malo. En caso de 15 consentirse el cambio del alfil?
... €6, las blancas juegan 16 &c3,
y luego dispondran de un En general, es deseable man-
excelente objetivo de ataque en el tener sobre el tablero el alfil malo
peén enemigo de c¢6, con el del contrario. Ahora bien, eludir el
avance b4-b5, para minar el cambio implica una pérdida de
control de la casilla d5. Si lo tiempo, las torres blancas se veran
desean, las negras pueden situar privadas de la importante casilla
su caballo en d4, pero estas c1, y el caballo negro saltara a g5,
casillas no son equivalentes. Las
amenazando peligrosamente el
blancas atacan la casilla d4 con su
rey. De modo que probablemente
alfil, mientras que su oponente no
sea necesario asumir el cambio de
puede hacer lo propio, cambiando alfiles.
su alfil por el caballo enemigo.
Aqui puede verse la ventaja de Ahora bien, ¢en qué casilla? Si
contar con un alfil bueno en las negras toman en c1, la torre
contraste con uno mzlo. blanca queda ya situada en ese
punto. Pero tras el cambio en h6 el
15. .. &fr caballo sera desviado de g5, al
18 El juego posicional

borde del tablero. Este uitimo factor 16. ... 2h6


me parecié mas importante. Mejor 17. 5xh6 Hxh6
es completar el desarrollo, atando 18. Zc3
al oponente a la defensa de su
peon retrasado de c7. Amenazando 19 ¥Wc1. Si ahora
18 ... &)f77?, sigue 19 Wc2 Hac8 20
Las blancas necesitan preparar Ec1, que es malo para las negras.
la triplicacion de sus piezas
pesadas en la columna ¢. La pieza
que debe ocupar c¢1 es, ob-
viamente, la torre de rey. La
situacion de la otra torre es ¢3, y la
dama debe disponerse detras de
ésta, es decir, en ¢2. Aqui inter-
viene una regla general: En una
columna abierta conviene situar la
dama detras de una forre.

Esto significa que las blancas


deben elegir entre 16 Eb3 y 16 Wc2.
En este momento parece fuerte
16. Eb3!l la maniobra 19 Wc2 y 20 Ec1, ya
gue las negras deberan defender
La torre se dispone a completar su pedn con Ec8. A continuacion,
la fuerte maniobra b1-b3-c3, y, en las blancas podrian seguir
caso necesario, la dama podra ganando espacio en el flanco de
situarse eventualmente en c1, dama, con a2-a4 y b4-b5, pero esta
creando amenazas simultaneas en idea no es de ningan provecho
la columna ¢ y en la diagonal c1- inmediato.
h8. Asi pues, la jugada de torre es
la mas aguda. Recordemos cémo suele mon-
tarse una ofensiva de peones en el
Esta ultima consideracion fue flanco de rey. Si hay un pedn negro
corroborada por la partida Dvoretsky en g6, el plan habitual es h2-h4-h5,
- Kremenetsky (Campeonato de la con la apertura de la columna h.
URSS, Jarkov 1968), que continuo Con un peodn en h6, a menudo es
asf: 16 ... h6 17 Ec3 £g57? (17 ... ¢6) posible abrir la columna g con el
18 &xg5 hxg5 19 Wc1! (sin perder avance g2-g4-gb. La regla general
de vista el pedn) 19 ... fxe4 20 dxe4 dice asi: Al lanzar un ataque a la
g4 21 Exc7 gxf3+ 22 Exf3 Wb5 23 bayoneta, podemos utilizar un
Wicq Wbe 24 Hg1! &h6 25 a4l y las peoén enemigo como gancho, es
blancas materializaron su ventaja. decir, como objetivo de ataque. Si
La logica de la lucha posicional 19

no existiese ese gancho, habria ¢ Cémo deberian haber conti-


que crearlo. De este modo la nuado? En una conferencia, de
avalancha de peones resultara una de las sesiones de la Escuela
mucho mas efectiva. Dvoretsky-Yusupov, para jovenes
jugadores de talento, el entrenador
Ahora resultara comprensible la de Kiev, maestro Alexei Kosikov,
siguiente maniobra de la dama blanca. formulé “el principio de la peor
pieza”: determine cual de sus
19. Wcl! &g7 piezas esta peor situada que las
20. Ya3 a6 demas y muévala a la mejor casilla
posible. En muchos casos, la
Ante la amenaza 21 Efc1, las jugada correcta puede hallarse
negras necesitan disponer de la torre, facilmente, siguiendo esta regla.
sin perder el peén a7. En caso de 20 Tal es el caso aqui, donde la peor
.. Wb5, la réplica seria 21 Wa5! pieza negra es el caballo de h6.
Una buena maniobra es 22 ... H)g8!
21. Efci Ec8 y 23 ... &\f6, y después, en caso
22. Wh3 necesario, incluso puede incor-
porarse a la defensa del peon de
Gracias al avance a6, se ha c7 con 9e8.
creado un punto de ruptura que las
blancas pueden explotar con a2-a4 También hay una idea mas
y b4-b5, minando el flanco de interesante, aunque mas arries-
dama, tal vez seguido de b5-b6. En gada: activar la dama con 22 ..
caso de abxb5, las blancas pueden Wb5!?, para seguir con Wb6.
retomar en b5 de dama, con Desde la casilla b6, la dama
transicion a un final ventajoso. contribuye a proteger el peén de
c7, amenazando al mismo tiempo
La dama, por otra parte, podria una eventual invasion del punto e3,
situarse en la activa casilla a5, aunque pueda ser atacada por
aungue en tal caso quedaria muy piezas y peones blancos.
alejada def flanco de rey, donde
podria ser necesaria para neutralizar
un contraataque contra el rey.

22, .. 95?

iUn decisivo error estratégico que


lo resuelve todo! Las piezas negras
estan mal dispuestas y poco pueden
esperar de este ataque.
20 El juego posicional

(P) 1.2 ;Como deben La jugada h2-h3 es, ciertamente,


continuar las blancas? una concesion. ;Para qué sirve? El
avance f5-f4 tiene un serio
inconveniente: suprime la presion
Un procedimiento efectivo para
sobre el pedn de ed4. Como
contestar a un ataque de flanco
enemigo es con un contragolpe en consecuencia, las blancas, llegado el
momento, pueden reaccionar en el
el centro. Pero aqui no sirve 23 d47,
que seria un grave error, porgue centro, con d3-d4!, con lo que se
tras 23 ... fxed, las negras abren la
abre la tercera fila, con la torre y la
columna f y logran la casilla g4 para dama muy bien dispuestas, en c3 y
su caballo o su dama. b3, para desplazarse al flanco de rey.

Aqul se plantea la cuestién que Aclarado esto, es evidente que las


suele ser util a la hora de afrontar negras no plantean ninguna amenaza
cualquier problema posicional: seria. Por consiguiente, llegd el
“¢Qué pretende mi rival?”. Obvia- momento de poner en marcha un plan
de ataque en el flanco de dama.
mente, uno de estos dos avances:
23..g4623 .. f4.
23. a4!
En caso de 23 ... g4, una fuerte
réplica es 24 f4!, después de lo
Cambiando la orfentacion del
juego; el principio de profilaxis
cual queda totalmente bloqueado
planificada establece que al tomar
el paso de las piezas negras hacia
el flanco de rey. una decision no deben dejar de
tomarse en cuenta las intenciones
del contrario, lo que no significa
Después de 23 .. 14, parece
que siempre deban realizarse
deseable 24 g4, pero entonces
jugadas profilacticas.
seguiria el eventual sacrificio de
caballo en g4. Para evitar esta
posibilidad, puede optarse por la
23. .. 4
profilactica 23 h3. Pero en principio 24. d4! g4
esta jugada no es deseable, en tanto
que contradice la regla antes Despues de 24 ... fxg3 25 hxg3
g4, seguiria 26 f4!
mencionada: no hay que realizar
avances debilitadores de peones. Si
es posible, es mejor prescindir de 25, dxe5 dxe5

ellos. Aqui tal vez sea oportuno


26. gxf4!
recordar el principio de la economia
defensiva: al defenderse, realice El cambio de peones permite al
solo las minimas concesiones, es caballo blanco llegar a la casilla e6,
decir, las imprescindibles. donde disfrutara de una posicion
colosal: ataca el punto ¢7, creando
La logica de la lucha posicional 21

amenazas contra el rey enemigo, y 31. axbb gxf3+


cerrandole a la dama negra el paso 32. &xf3 fs5
al flanco de rey.
Sacrificando el caballo en una
26. exf4 tentativa desesperada. La posicion
27. Hd4 Zh8 esta ganada y las blancas no
conceden opcién a su rival.
Un poco mejor era 27 ... gxf3+,
aunque las blancas tienen la eleccién 33. EHg1+ Hg7
entre 28 Exf3 y 29 &h1. 34. bxc6 bxc6
35. Ec2!
28. Heb c6
Amenaza 36 Zcg2. Malo es 35
... cxd5, a lo que seguiria 36 Exc8+
Wxc8 37 Bxg7+.

35. .. Ee8

Con la ultima esperanza de que


las blancas jueguen 36 Ecg2?,
cuando las negras replicarian 36 ...
Bxe6 37 dxe6 Wd3+. La solucion
mas efectiva es pasar a un final de
tarres, con dos peones pasados y
29. Wh2! unidos, y uno de ventaja, aunque,
por supuesto, la simple 36 Exc6
iUna jugada muy fina! Las también era buena.
negras deben regresar con su rey a
g8, quedando asi privadas de toda 36. Exg7+ Exg7
esperanza de contraataque sobre 37. Wxg7+ Wxg7
la columna g. Por el contrario, 38. Dxg7 cxd5?
pronto podran hacerlo las blancas. 39. %xe8

29. .. &g8 Las negras se rindieron.


30. bb!
Tras haber concluido el analisis
El triunfo de mi plan de de ia partida, ta usaremos como
apertura de atacar en el flanco de ejeinplo para volver al tema de las
dama. La defensa contraria se diversas direcciones en que puede
viene abajo. orienarse el progreso posicional. A
continuacion, relacionaremos las
30. ... axb5 mas importantes.
272 El juego posicional

su jugada 16). También Ilas


OPERACIONES POSICIONALES consideraciones de apertura, en
cuanto al desarrollo del caballo
Muchas acciones que se negro por f6 (en lugar de e7), ya
emprenden en el curso de una que las negras llevan a cabo un
partida son operaciones posicio- ventajoso cambio de alfiles de
nales relativamente sencillas, que casillas blancas, evitando, de paso,
persiguen precisas metas estra- el cambio de caballos.
tégicas. Hay que distinguir, no
obstante, tres tipos de operaciones: Las operaciones que em-
prendamos pueden no dirigirse
1) Mejora en la disposicion de necesariamente con el fin de
las piezas, maniobras, reagru- mejorar nuestra propia posicion,
pamiento. Podemos distinguir, por sino también empeorar la posicion
ejemplo, las evoluciones de las enemiga (por ejemplo: la maniobra
blancas en sus jugadas 16-18, con ¥d1-c1-a3 provoco el avance a7-
la preparacion del doblaje o a6, debilitando la cadena de peones
triplicado de piezas pesadas en la contrarios; la jugada 29 Wb2! obligd
columna c. En la jugada 22 hubo el regreso del rey negro a la casilla
que decidir entre el desplazamiento inferior g8). A menudo es (il tratar
de dama a b3 6 a5. Luego, el de prevenir las operaciones pla-
traslado del caballo a e6. En la neadas por el oponente como, por
jugada 35 se inici6 el traslado de la ejemplo, llevando a cabo una ope-
torre hacia g2. Por parte de las racién profilactica.
negras, podian haber procedido, en
la jugada 22, a un reciclaje de su Las operaciones posicionales
caballo: Hh6-g8-f6. (ademas de las dé caracter
tactico), son el tejido con que se
2) Jugadas de pedn, para forma una partida. La habilidad
crear una satisfactoria for- para descubrir de la manera mas
macién general de peones. rapida una operacion favorable es
Recordemos, por ejemplo, los un importante componente de la
movimientos bilancos 13 y 15, los maestria en el juego posicional.
avances en el flanco de dama, la Esta notable habilidad puede y
avalancha de peones negros en el deberia ser continuamente entre-
flanco opuestoc y las formas de nada (lo mismo que la vision
pararla. combinativa), mediante la reso-
lucién de ejercicios relativamente
3) Cambios. En esta partida sencillos, que no requieran una
resultd importante evaluar el excesiva profundizacion, ni tam-
cambio de alfiles de casillas negras poco un detallado y preciso calculo
(cuando las blancas ponderaban de variantes.
La logica de la lucha posicional 23

una posicion y de elegir un plan.


EVALUACION DE UNA Mediante el progreso en este
POSICION campo, obviamente progresamos
en la interpretacién del juego
Muchos de los términos ajedre- posicional en su conjunto.
cisticos que empleamos contienen
deslices de significado. Esto es Plan. En la partida anterior, ya
valido para conceptos amplia- en la apertura las blancas disefnaron
mente utilizados, como por ejemplo un plan de ataque en el flanco de
evaluacién y plan. dama, que posteriormente ejecu-
taron. El plan de las negras, que
Lo que a menudo entendemos implicaba un ataque en el flanco de
por evaluacion es el procedimiento rey, resultd ser un fracaso. Un plan
de valorar las posibilidades de es el cauce general de nuestro
ambos bandos, a fin de decidir cual juego en un periodo relativamente
de los dos jugadores esta mejor, y largo de la partida.
cuan mejor. Durante el curso de
una partida, rara vez realizamos Esta claro que tales planes solo
este proceso de forma explicita. son de caracter orientativo. Una
Sin embargo, de forma sub- vez que se ha jugado una partida,
consciente, lo ejecutamos con- no es dificil describir, paso a paso,
tinuamente, y sus resultados el plan ejecutado. Pero durante el
influyen sobre las decisiones que juego no suele ser posible adivinar
luego tomaremos. (y esto no significa que planificar
carezca de sentido) cdmo se
Sin embargo, la evaluacion desarrollaran los acontecimientos
juega un papel aun mas impor- dentro de unas pocas jugadas.
tante, pero tomada en otro sentido
del término, que consiste en Por ejemplo: en la jugada 11 las
descubrir las caracteristicas de una negras cerraron el centro al
posicion dada. En cualquier cambiar en d5, despues de lo cual
posicion operan simultaneamente yo dispuse mis peones en casillas
diversos factores, y el arte de la blancas y presioné sobre la
evaluacion consiste en distinguir, columna c¢. Pero las negras podian
en un momento dado, el mas haber jugado también 11 c6,
importante de todos ellos. Al entonces el plan de las blancas
confiar en su evaluacion, el jugador hubiera sido diferente, con la
emprende un plan de accion, y apertura de la columna b y el
lleva a cabo operaciones posicio- traslado de las piezas al flanco de
nales concretas. Desde la epoca dama, manteniendo los peones e y
de Steinitz, se entiende por juego f en sus casillas iniciales. Si,
posicional el proceso de evaluar después de h4-b5, mi rival hubiese
24 El juego posicional

respondido c6-¢5, entonces, tras cultivar el “pensamiento pro-


tlevar mi caballo a d5, proba- filactico” sera una importante fuen-
blemente tendria que preparar la te de progreso.
ruptura f2-f4 6 d2-d4.
Posiciones tipicas. Resuita
Sélo en casos muy raros es muy Util seleccionar posiciones con
posible trazar y llevar a cabo un estructuras de peones similares y/o
plan a gran escala. Aunque la piezas, asi como posiciones con la
posicion (ya sea de apertura, ya en misma relacion de material, a fin de
el final) haya sido muy bien estudiar las reglas que operan en
estudiada y el oponente carezca de ellas, los planes empleados y las
contrajuego, e incluso si podemos técnicas posicionales y tacticas.
realizar, sin mayores obstaculos,
los reagrupamientos adecuados. La partida que hemos analizado
es un ejemplo muy instructivo de
También suelen llamarse planes esquema siciliano contra la
a ideas mas breves, que a veces Defensa India de Rey. Una
consisten en una o dos operacio- estructura similar (con colores
nes posicionales. Por ejemplo, las invertidos) a menudo se produce si
blancas llevaron a cabo el plan de juega usted con negras, contra el
concentrar sus piezas mayores en Ataque Indio de Rey o la Variante
la columna ¢, y las negras deberian Cerrada de la Defensa Siciliana. Yo
haber llevado acabo el plan de habia analizado ese tipo de
reconducir su caballo de h6 a posiciones y, por tanto, me sentia
mejores casillas. muy comodo durante el desarrolio
de la partida.
Profilaxis. Como observé Nim-
zovich, el genuino juego posicional En el comentario se analiza
combina la consistente ejecucion brevemente el desarrollo del
de los propios planes con la caballo negro por f6 6 h6 (en lugar
obstaculizaciéon de los planes del de e7). Es de sentido comtn que
oponente. Repase los comentarios ambos bandos tienen otras formas
a la partida y vera cuan a menudo de modificar su juego. En oca-
la busqueda de una solucién a una siones, las negras juegan f7-f5 &
posicion dada comienza con la h7-h5 en fase muy temprana de la
cuestion “;Qué quiere hacer mi partida. Las blancas despliegan, a
oponente, y qué pretende jugar?”. | veces, una ofensiva en el flanco de
dama, sin completar su desarrollo
Muchos jugadores no estan en el flanco de rey (con el caballo
habituados a esta forma de pensar, aun en g1), o bien juegan d2-d4, en
y normalmente se concentran sélo lugar de d2-d3. El analisis de todas
en sus propias ideas. Para ellos las posibilidades mencionadas, en
La logica de la lucha posicional 25

esencia, el andlisis de la variante Técnica. La materializacion


de apertura en cuestién. De ahi el técnica de una ventaja es uno de
principio: en nuestros dias el ana- los problemas mas importantes del
lisis de muchas posiciones tipicas ajedrez. En casi todas las partidas
esta estrechamente vinculado al se encuentra, en una u otra forma.
estudio de la apertura. Segln mis observaciones, la ma-
yoria de los jugadores, incluso
Asi, hay posiciones tipicas algunos muy fuertes, tienen defi-
determinadas por la disposicién de ciencias técnicas, y un progreso en
las piezas y peones en la apertura. este aspecto del ajedrez les ofrece
También hay otras, no rela- una mayor estabilidad en su juego
cionadas directamente con la y unos resultados considerable-
apertura, cuyo estudio resulta muy mente mejores.
util. Por ejemplo: cuando un bando
tiene un alfil “malo”, la ventaja de En la partida anterior, las
la pareja de alfiles, casillas débiles blancas no tuvieron ningun proble-
en la posicion enemiga, control de ma para explotar su ventaja. Quiza
una columna abierta, ventaja de sdlo su jugada 29 fue instructiva.
espacio, etc... La cuestiéon de si deberia haberse
tomado el caballo en la jugada 33
Situaciones tipicas. Mientras tiene un escaso interés, porque en
que las posiciones tipicas se ese momento cualquier decision
definen por la situacion particular y era buena. Pero las cosas, a
puramente ajedrecistica del ta- menudo son muy distintas: se
blero, las situaciones tipicas son de requiere una enorme precision
caracter general. Ataque ¢ defen- para transformar en victoria la
sa, reaccion a una novedad de ventaja.
apertura, apuros de tiempo (suyos
o de su rival), jugar a ganar o a La conexidon entre tactica y
tablas, explotacién de una ventaja dinamismo. En ajedrez la tactica y
material o posicional... La lista de la estrategia estan intimamente
situaciones puede prolongarse. relacionadas: no basta con encon-
trar el plan correcto, sino que
Las reglas que rigen las situa- también es importante ejecutarlo
ciones tipicas son de naturaleza de la forma mas precisa. Debe
general, y a menudo no estan jugarse lo que es posicionalmente
directamente relacionadas con el correcto, pero si no es lo bastante
ajedrez en si, sino con la psicologia dinamico y concreto, rara vez
ajedrecistica e incluso la filosofia. eonducira al éxito.
Recuerde, al menos, el principio ya
mencionado de economia de Incluso en una partida tan
fuerzas en la defensa. puramente posicional como Ia
26 El juego posicional

antes analizada, tras algunas mucho tiempo en cada jugada. Por


decisiones posicionales puede lo tanto, es muy importante apren-
percibirse un motivo tactico subya- der a percibir los momentos criticos
cente. Por ejemplo: la eleccion de una partida, en los que esta
entre 16 Eb3 y 16 Wc2 estuvo justificada la inversion de tiempo y
determinada, en gran parte, por la esfuerzo en busca de la solucién.
idea del posible ataque doble Wc1.
En la partida anterior quiza la
La iniciativa. L.a historia tiene decision mas dificil para las
registrado el nombre de jugadores blancas fuese en la jugada 16
dispuestos a entregar la iniciativa a Zb3!! Antes de efectuarla, tuvieron
sus oponentes, que se sentian muy que considerar el plan de su
a gusto en posiciones pasivas. Sin oponente, evaluar la viabilidad del
embargo, actualmente casi todos cambio de alfiles, planificar la
los grandes maestros de primera disposicidon de las piezas blancas,
fila prefieren jugar lo mas y elegir el orden de jugadas mas
activamente posible, luchando preciso. En los capitulos sub-
ferozmente por la iniciativa. Casi siguientes llamaremos especial
todos creen que la posesion de la atencion sobre este tipo de
iniciativa ofrece una indiscutible episodio, jy nos encontraremos
ventaja, ya sea puramente aje- con muchos!
drecistica o de tipo psicolégico.
Un tipo de decisién dificil, que
Momentos criticos de la lucha. influye significativamente sobre el
En el transcurso de una partida, los curso de una partida, es la
jugadores experimentados suelen transformacion de una posicion
encontrar rapidamente la mayoria (por ejemplo, una modificacion
de sus jugadas posicionales. Pero aguda, como consecuencia de una
a veces la solucion a una posicion serie de cambios). Durante una
dada no es evidente: para partida puede no ser facil evaluar lo
encontrarla, es preciso trabajar prometedor de un cambio asi y
duro. En la solucion hallada decidirlo. A veces una situacion
confluyen los factores mas diver- puede transformarse de varias
sos: directos y profilacticos, posi- maneras, y tendra usted que elegir
cionales y tacticos. Si podemos qué posicidn es la que le conviene.
zanjar con éxito esta dificil tarea, el
juego evoluciona en la direccion
deseable para nosotros, y la proba-
bilidad de éxito se acrecentara
considerablemente.

No podemos pensar durante


¢ Qué peon debe avanzarse? 27

conduciria a nada, después de 8 ...


dxed4 9 &Hxed Lbd+). Pero la
QUE PEON DEBE jugada textual no es la indicada
AVANZARSE? para preparar ese avance, funcién
que si cumplen las jugadas de
El error guarda relacion con la desarrollo 8 £d3y 9 0-0.
verdad, lo mismo que ef suefio
con el despertar. Al despertarse 8. .. We7!
de un error, el hombre reconduce 9. ed dxed
la verdad con nuevos brios. 10. xed &c?
11. £d3 0-0
Wolfgang Goethe 12. 0-0

La destreza en el juego de Es dificil evaluar esta posicion.


peones es un importante compo- En ella, las blancas controlan mayor
nente del juego posicional. La espacio, pero este factor esta
eleccion de tal o cual estructura de neutralizado por la ventaja rival de
peones determina, durante largo los dos alfiles. Cierto que uno de
tiempo, el caracter de la lucha. El ellos -el de casillas blancas- esta por
reglamento establece que los el momento encerrado, y se expone
pecnes no pueden volver atras, de a convertirse en un alfil “malo”.
modo que las consecuencias de un
desafortunado avance son, a La teoria recomienda, para las
veces, imposibles de remediar. negras, la siguiente estrategia
restringida: 12 ... ©d7, segquido de
Yusupov - Dolmatov 2d8, Af8 y £d7-e8. Dolmatov elige
Frunze 1979 otro plan, mas agresivo, con el que
Campeonato de la URSS espera explotar los dos tiempos
Primera Liga gue su rival ha perdido en la
apertura (las jugadas a2-a3 y el
avance e2-e4 en dos tiempos).
1. c4 cb
2. d4 d5 12. .. f5!?
3. Hc3 &Hfé
4, HI3 e6 Estos avences de peodn deben
5 £g5 hé sopesarse cuidadosamente, ya que
6. Lxf6 Wxf6 suponen un considerable riesgo
7. e3 2d6 estratégico, y si no dan resultado,
8. a3?! conducen a la creacion de serias
debilidades en la posicion propia.
Yusupov quiere realizar el
avance e3-e4 (la inmediata 8 e4 no 13. D3
28 El juego posicional

Wd4+ 18 h1 Wxf4, con buenas


perspectivas. Si 15 dxe5 %\xe5 16
&\xeb £xe5 17 We2 He8, las blancas
tienen problemas sobre la columna e.
Las blancas deben esforzarse por
equilibrar el juego, ya que, una vez
concluido el desarrolio con 2d7 y
Wf6, el oponente puede lograr
ventaja. Al mismo tiempo, en esta
variante la jugada f7-f5 se revela
oportuna, porque resta movilidad al
En este momento parece claro caballo y alfil bfancos.
que las negras deben realizar un
nuevo avance en el centro, y las Resulta, pues, evidente que la
jugadas candidatas son 13 ... ¢5, 0 jugada 13 .. &d7! es acertada;
13 ... &d7, para seguir, en este Dolmatov incluso podria haberse
caso, con 14 ... eb. apoderarse de la iniciativa. Por el
contrario, su apresuramiento le
(P) 1.3 Evalue el plan lleva a una catastrofe.
correcto.
13. .. c5?
14. EHe1! cxd4
Si el caballo blanco no se
15. Hd5 Wds
hubiese retirado a ¢3, las negras
deberian avanzar su peén c¢. Por
16. &Hxc7 Wxc7
17. Hxd4
ejemplo: 13 &g31? c5! 14 Ee1 ¥f6,
con posibilidades mutuas.
Evaluemos lo que ha sucedido.
Las negras han perdido la ventaja
Pero tras la jugada de la
de los dos alfiles, y ademas se han
partida, deben jugar 13 ... &d7!,
visto privadas del mejor de ellos. El
preparando el avance e6-e5. Las
pedn de e6 estd atacado, vy la
blancas no pueden obstaculizar
esta ruptura, puesto que la variante
defensa tactica 17 ... £d8 18 %xeb
14 Wc2 e5! 15 4xf5 exd4 16 Efet £xe6 19 Bxe6 Wd7 se refuta con
(16 ©Dxd4 We5) 16 ... W6 no les 20 £c2! Cierto que las negras
favorece (las negras tienen los dos
disponen del avance e6-e5, pero a
costa de retrasarse en el desa-
alfiles en una posicion abierta).
rrollo, por lo que la actividad en el
centro resulta no tener éxito.
También en caso de 14 Ee1 sigue
14 ... e5! Después de 15 &xe5 &ixe5
16 f4, las negras disponen de la
réplica 16 ... ¥d8! (perono 16 ... 2b6
17. .. e5
17 c5 &xc5? 18 Lcd+) 17 dxeb 18. &Hb5 We7
¢ Qué peon debe avanzarse? 29

e Lerner - Dolmatov
Kutaisi 1978

1. Of3 ds
2. d4 cb
3. c4 &6
4. el eb
5. £d3 Nbd7
6. 0-0 dxcé4
7. 2xc4 £.d6
8.
19. c5!

iLa jugada decisiva! Las blan-


cas liberan la casilla c4 para su
alfil, al tiempo que apuntalan dé
para el caballo. El pedn es inmune:
si 19 ... Wxc5, sigue 20 Ec1.

Yusupov materializd claramente


su ventaja:

19. .. ANeb
20. Sc4+ &h7 Sucede a menudo: surge una
21. Wde6! Wxd6 posicion, semejante ‘a otra tedrica,
22, Hxd6 a5 pero que no cumple del todo las
23. 3 &g6 premisas teoricas, diferenciandose
24, Ead1 ad de esta en ciertos detalles. Las
25. £b5 &f6 variantes de libro no sirven entonces
26. 4&xcb bxc6 de ayuda. Lo cierto es que se nos
27. He4 He8 aparecen posibilidades tipicas en
28. Edé6+ Eeb situaciones conocidas, gue tratamos
29 b6 de adaptar aungue no son posibles:
la posicién requiere profundizar
Las negras abandonaron. mediante un analisis concreto.

Con una estrategia anéloga, ya ¢ Qué avance es correcto: ¢6-c5


habia tenido problemas Dolmatov 0 e6-e57 Segunda cuestidn:
el ano anterior. Entonces tampoco ;deberia realizarse una de estas
habia podido hallar la solucion jugadas de inmediato, o enrocando
correcta. previamente?
30 El juego posicional

Las blancas preparan la ruptura que rehusd tomar y ensayo c¢6-¢c5


e3-e4. Pero ;es razoén suficiente una jugada antes.
para retrasar el desarrollo del
caballo dama? Obviamente, Lerner 8. .. c5?
piensa dirigir esa pieza a c4, via 9. Ee1!
d2. Las negras deben considerar
esta maniobra, en particular, si se Curiosamente, Lerner esperaba
disponen a jugar e6-e5. la jugada c6-c5, y responde como
Yusupov, aunque, por supuesto,
Consideremos, pues, la idea con una idea totalmente distinta.
del avance e6-e5. Después de 8 Se crea asi la amenaza 10 e4 cxd4
... 0-0, puede seguir 9 £bd2, y 11 e5, forzando a las negras a
ahora no procede 9 ... 57, por 10 cambiar peones en d4, pues si 9 ...
Hc4. En caso del avance Wc71?, sigue 10 We2!, redoblando
inmediato, 8 ... eb5!?, sigue la amenaza.
también 9 é&Hbd2!?, y ahora es
tentador 9 ... We7, ya que no sirve 9. .. cxd4
10 Hcd?, por 10 ... ed. Esto 10. exd4 0-0
significa que lo correcto es 10 1. Hie3!
ed!?, y si 10 ... exd4, 11 e5l, con
excesivo peligro para las negras. El caballo debe situarse junto al
Mas esperanzadora era 9 pedén dama aislado, precisamente
exd4!?, con buen juego. aqui (he aqui por qué las negras
debian haber esperado a £bd2, y
El plan con c6-c5 también es sélo entonces realizar el avance c6-
perfectamente posible. Pero sdlo c5). La diferencia con las piezas
después de que el caballo blanco contrarias, es que las piezas negras
se desarrolle por d2. Por ejemplo: 8 no estan bien coordinadas. El lugar
... 0-01? 9 &bd2 (tanto en caso de del alfil en estas posiciones no es
9 e4, como de 9 £¢3, la réplica es d6, sino e7, y el caballo dama
9...e51)9..c510Hc4 4e7,yla también estaria mejor en c6.
posicidn negra esta en orden. Obviamente, las blancas han
ganado la batalla de la apertura.
Tres meses antes, en el torneo
clasificatorio de Daugavpils de Contrariado por el giro de estos
1978, contra A. Suetin, Dolmatov acontecimientos, Dolmatov pierde
obtuvo la misma posicion sin interés en la partida y se extravia
pérdida de tiempo (6 £bd2 dxc4 7 de inmediato.
&xc4 ¢5 8 0-0 £e7). Le vino a la
memoria esta partida, y recordo 1. .. b6
qgue habia temido ser victima de un 12. g5 £b7
ataque tras 9 e4 cxd4 10 e5, por lo 13. We2 h6?
Jugadas de ruptura 31

Una jugada antiposicional que


debilita el flanco de rey.
JUGADAS DE
14. 2h4 se7 RUPTURA
15. Ead1 Hd577?
16. WWed! Las decisiones rutinarias a
menudo son efectivas, pero
Las negras se rindieron en vista normalmente sélo se gana con
de la continuacién 16 ... g6 17 Jjugadas agudas, no
Lxe7 Wxe7 18 &Hxd5 £xd5 19 estereotipadas.
Wxd>5.
Grigori Sanakoev

Una oportuna jugada de minado


-un ataque a la cadena de peones
contrarios con un peén propio- nos
permite abrir lineas para nuestras
piezas y debilitar o eliminar los
fuertes peones enemigos.

Sokolov - Dvoretsky
Moscl 1963

1. e4 c5
2. Hf3 AT ]
3. d4 cxd4
4. Hxd4 We7
5. He3 e6
6. a3 ab
7. &e2 b5
8. 0-0

En la practica se encuentra a
menudo la continuacién 8 £xc6. A
principios de los sesenta, tuvo
lugar un curioso debate sobre este
tema, entre los grandes maestros
Ratmir Jolmov y Alexei Suetin.
Veamos:

Jolmov - Suetin (Erevan 1962,


32 El juego posicional

Campeonato de la URSS): 8 ... (P) 1.4 ;Cémo deben


Wxc6 9 0-0 2b7 10 £f3 Bc8 11 e5 proseguir las blancas?
We7 12 &xb7 WUxb7 13 We2 He7
14 £f4 55 15 a4! b4 (A 15 ... Bcd Es incorrecto 19 g37, 19 ..
Jolmov pensaba seguir con esta Dh3+ 20 &g2 &Hgs, vy el alfil negro
interesante linea: 16 £d2! ©Hh4 17 llega a h3, con ganancia de tiempo.
3 &c5+ 18 2h1 &f5 19 axb5 axb5 Jolmov encuentra una solucion no
20 b3 Eh4 21 &e1!y seria malo 21
rutinaria.
... £d4, por 22 #&xh4 #xc3 23
Wxbs!) 16 &Hed fie7 (Es peligroso 19 We3!! (Tras el cambio de
16 ... ©d4 17 ¥d3 Hxc2 18 Eact damas en €3, el caballo debe
b3 19 &Hd2, y si 19 . Eb8, abandonar la fuerte casilla de f4,
entonces 20 Efd1!, seguido de 21 con la agravante de que se abre la
£xb3) 17 Ead1 0-0 18 g4! &£h4 19 columna f en favor de la torre
£g3, y las blancas tienen mejores blanca: 19 ... ¥Wxe3 20 fxe3 %eb6
posibilidades y acabaron ganando
-después de 20 ... g6, sigue 21
la partida.
Ab3 6 21 £Xf3, y el caballo negro se
ve privado de juego- 21 2\f3 &ab
Al afo siguiente, Suetin decidio
22 &xab HExab 23 &Hxe5 Hcd 24
jugar mas seguro y retomé en c6 &$d7!, con ventaja en el final
de pedn. -variante indicada por Jolmov-. No
es mejor 19 ... Deb 20 4xe6 Wxe3
Jolmov - Suetin (Leningrado 21 &xf7+ BExf7 22 fxe3, con el pedn
1963, 31 Campeonato de la
débil de e5) 19 ... We7 20 Hb3
URSS): 8.... dxc6 9 0-0 e5 10 ¥d3! fSe6 21 2xe6 Hxe6 22 Hd2 c5
£e7 (10 ... 26 11 Hg3!) 11 ad! b4 (Las negras tienen un final dificil
12 Hb1 £Hg6 13 Wh3 £.c5 14 &.c4 tras 22 ... Efd8 23 Efd1 Exd2 24
0-0 15 &£e3 We7 16 £Hd2 a5 17 Bxd2 Hd8 25 Exd8+ Wxd8 26
Zad1 f4 18 &xc5 Yxch Wd3!) 23 Ed5 c4 (23 ... &Hd4 24
Bxch 9 xb3 25 cxb3) 24 H\c5 Efc8
(24 ... f4 25 Bd7 Wg5 26 g3) 25
£ xe6 Wxeb 26 Efd1 y las blancas
tienen una significativa ventaja
posicional, que jugadas mas tarde
materializaron.

Conviene prestar atencion, en


las dos partidas resefiadas, al
considerable papel que en el plan
de las blancas asume la jugada de
minado a3-a4! contra el flanco de
dama enemigo.
Jugadas de ruptura

(O3]
L)
Aun asi, es dificil creer que la 13. 493
sencilla jugada 6 a3 le permita a
las blancas aspirar a ventaja de Después de 13 £d5 exd5 14
apertura. Seguramente, la defensa exd5 &xf3+! 15 Wxf3 d6 16 We4
de las negras puede mejorarse. (16 295 f6; 16 Wg3 0-0-0) 16 ...
Por ejemplo, en la primera partida Ed8 17 Ha5!, las blancas con-
era digna de consideracion 14 ... servan muy buenas posibilidades
Ec4 (en lugar de 14 ... &f5) 15 de ataque, aunque objetivamente
£.93 WeB!, dificultando el avance el sacrificio no es del todo
del pedn a3-a4 (recomendacion de correcto.
la Enciclopedia de Aperturas de
Ajedrez). 13. .. A S
14. h4?! 0-0
8. .. &b7 15. h5 Nxf3+
9. &£f3 &c5 16. Wxf3 Hebd
17. Y4 dé
Las negras desarrollan sus 18. h6
piezas de la forma mas activa,
aunque es bastante arriesgada. En
la partida el oponente no logré
cuestionarlo.

10. &b3

La jugada mas natural es 10


£e3, pero las blancas quieren
amenazar con el sacrificio de
caballo en d5.

10. .. fa7
11. Hfel &He5! (P)1.5 ¢Cémo deben
seguir las negras?
Descarté 11 ... &ige7, temiendo
12 a4 b4 13 Xd5 exd5 14 exd5. Sin
Las negras han concluido con
embargo, las consecuencias no
éxito el desarrollo, de modo que es
estan claras, ya que existe la
el momento de emprender el
importante jugada intermedia 14 ...
contraataque.
£b8! Por ejemplo: 15 dxc6 (15 g3
£eb) 15 ... Wxh2+ 16 &f1 £xc6 17
18 5!
£.xc6 dxc6 18 Wg4.
Esta jugada de “minado”,
12. of4 De?
permite a la torre y alfiles negros
34 El juego posicional

amenazar, peligrosamente, el flan- 26. He2 Wxh6


co de rey enemigo, al tiempo que 27. Hd2 g4
abre paso a la dama para la 28. OHf3 4!
proteccion del punto g7. La situa-
cion de las blancas se vuelve de Las negras atan las piezas
repente delicada. contrarias a la defensa del pedn e4
y tratan de explotar su pedn pasado
19. Wc1?! h, con ayuda del cual piensan
abrirse paso en el flanco de rey.
So6lo ahora, al comentar la
partida, comprendi la idea de esta 29. Eae1 h5
jugada: defender el peén de c2 (en 30. &d1 h4
la variante 19 ... fxed 20 &xed). 3. 4f2 HHxf2
Durante la partida ni siquiera 32, &xf2?
miraba a ese sector del tablero.
Era mejor capturar de torre, 32
19. ... f4! Bxf2.
20. Sxf4 Exf4
21. Yxf4 Ef8 14
22. Wd2

Si 22 Wg5, seria decisivo 22 ...


4xf2+ 23 ©h1(h2) Ef6!
22, ... Hxf2
23. Wxf2 £xf2+
24, &xf2

El material es mas o menos


equivalente, pero la superioridad 32. ds!
posicional de las negras no ofrece
dudas. Ahora existen varias jUna nueva ruptura! Las negras
posibilidades tentadoras. . Decidi atacan el peén de e4, obligando,
tomar primero el peén de h6 con la por tanto, a capturar este peon, con
dama, evitando el doblaje de lo que activaran su alfil. A 33 e5
peones. seguiria 33 ... d4.

24, . WE7+1? 33. exd5 = 4xd5


25. &g Wg6 34. &f1?! h3

Amenaza 26 ... Df3+. La ruptura decisiva. Las blancas


se rindieron.
Jugadas de ruptura

(9]
W
La partida se jugé en una 5. 13 a6
competicion escolar, y los jugadores 6. £g5
solo tenian el nivel de primera
categoria. Aun sin tener en cuenta Por aquellos afios, al enfrentarse
la relativamente baja cualificacion a la Defensa India de Rey, Yusupov
del jugador con negras, sus solia elegir el Ataque Samisch, con
acciones pueden catalogarse de el desarrollo del alfil por g5.
apropiadas y consistentes. Pero las
blancas se defendieron débilmente 6. .. cb
y, por tanto, pude poner en practica
mi idea. Es posible que, ante un Un par de afos mas tarde se
juego mas fuerte de mi rival, las llegd a la misma posicién en la
cosas no hubieran sido tan simples, partida Dolmatov - Kupreichik
y las jugadas negras tendrian que (Minsk 1982), que continud asi:
someterse a una verificaciéon mas
estricta. 7 4d3!? e5 (No es una buena
idea ganar el peén b: 7 ... Wb6? 8
En el tablero vecino jugaba el Nge2 Yxb2 9 Had Wa3 10 Lct
mas experimentado Yuri Razuvaev Wha+ 11 £d2 Wa3 12 2b6! Wxd3
(creo que por entonces tenia ya la 13 fxa8, y las blancas lograron
norma de maestro), quien alabé mi ventaja. Por otro lado, 7 ... b5 8
jugada 18 ... f5! Al dia siguiente, en dge2 bxcd 9 &xcd d5 10 £b3
el Palacio de Pioneros, lo mismo dxed4 11 fxed también conduce a
dijo, para mi sorpresa, el gran una posicion dificil para las negras)
maestro Simagin, a quien le mostré 8 d5 cxd5 9 cxd5 b57?! (2 ...0-0) 10
la partida. Como puede ver el b4! Hbd7 11 Hge2 Hb6
tector, los criterios estéticos
de estos dos fuertes jugadores (E) 1.2 ;Como deben
coincidieron. Esa buena jugada
posicional les parecio mas intere-
proseguir las blancas?
sante que, por ejemplo, la pequena
combinacion negra (19 ... f4! 20
15
S.xf4 BExf4!)

Yusupov - Kupreichik
Minsk 1979
Campeonato de la URSS

1. d4 &6
2. c4 g6
3. &e3 2g7
4. e4 dé
36 El juego posicional

Yusupov traté la posicion de 8. Wd2?! a6


otro modo. 9. Ed1 Hb4
10. &ge2 d5?!
7. ad
iEn vano! Las negras deberian
A fin de impedir el avance b7- haber enrocado y entonces las
b5, las blancas debilitan las casillas blancas tendrian que afrontar tres
negras del flanco de dama, posibles rupturas de pedn en el
entregando la casilla b4 a su centro: ¢6-¢5, e7-e5 ¢ d6-d5. La
oponente. Es dificil evaluar esa amenaza, como es sabido, puede
decision, que quiza responde a una ser mas fuerte que su inmediata
exigencia de estilo. Yusupov le gjecucion. Esta accion revela el
concede mucho valor a la ventaja estilo de Viktor Kupreichik, un
espacial, y trata de consolidarla, tactico inventivo, quien trataba de
aun a costa de algunas conce- inducir a su adversario a jugar 11
siones posicionales. €57, para seguir con 11 ... dxc4!
12 exf6? Dd3+ 13 Wxd3 cxd3 14
fxg7 Eg8 15 Exd3. Habia
preparado 12 ... exf6! (en lugar de
12 ... &d3+7?) 13 We3+ &f8, con
ventaja de las negras, que en vista
de la amenaza 14 ... 5502+ ganan
una pieza. Yusupov percibe la
trampa.

11. cxd5s! cxd5


12. e5 aHd7

(P) 1.6 Trace un plan para


desarrollar las blancas.

Las negras proyectan jugar


#b8-ab-b4. Lo mas preciso es 8
£d3! Ha6 9 Hc1! Hb4 10 £b1.
Después de esto, el caballo negro
de b4 no molesta en absoluto a las
blancas, que pueden completar su
13. 2£h6!
desarrollo con &ge2, Wd2 y 0-0.
Jugadas de ruptura 37

Una decision valiente, puesto 19. 0-0 0-0-0


que las blancas no concluyen el 20. EBet1 +b8
desarrollo, con idea de demoler el 21. Hxeb Wxe6
flanco de rey enemigo, restringido 22, &xd7 Wxd7
por el peon de e5. Si ahora 13 ... 23. Wxh7
0-0, seguiria 14 h4! Por ejemplo:
14 ... ©Hd3+ 15 ¥xd3 £xh6 16 h5,
con ataque. Un ajedrecista mas
prudente habria optado por 13 18
&Abbs, y las negras podrian romper
con f7-f6 (después de 13 ... 0-0).

13. £xh6

Con 13 ... &d3+, las blancas


ganarian un peén: 14 ¥xd3 £xh6
15 &Hxds.

14. ¥xh6 Wh67?


23. .. Ec8
Convenia reservar la casilla b6
para el caballo, ya que ahora no Las negras buscan compen-
tiene adonde ir. sacién por el pedn perdido. Afin de
complicar el juego, era interesante
15. Ed2 la posibilidad practica 23 ... £d3!?
En caso de captura del caballo, 24
Ya era posible capturar el pedn Exd37?, seguiria 24 ... Wi5, con las
h7: 15 Eg7 Ef8 16 Wxh7 &ic2+ 17 amenazas 25 ... Wxd3 y 25 ... Eh8
&f2, y caso de 17 ... &ixe5, sigue 26 Wg7 Edg8, ganando la dama.
18 &xd5, con efectos decisivos. Yusupov habria contestado 24
Yusupov decide completar antes el Ecd1, ganando en la variantz 24 ...
desarrollo. &\f4 25 Whe Wi5? 26 g4!, o bien 25
... g5? 26 Wb6! (no, sin embargo,
15, ... £\b8 26 Wxg5?7?, por 26 ... Hh3+!). En
16. &4 %eb6 lugar de 24 ... &f4, es mas fuerte
17. Wg7 £f8 24 ... ¥f5 25 Whe (25 g4 We6!) 25
18. &b5+ &H\d7 ... Eh8 26 We3 &H\f4, y las piezas
negras se reactivan.
Una linea desesperada es 18 ...
2D8c6 19 2xeb fxe6 20 Wxh7 0-0-0 La idea del oponente puede
21 £xc6 Hxch 22 Hb5. refutarse con 24 e6! Después de
24 ... Wxeb (no es mejor 24 ... Wd6
38 El juego posicional

25 Exd3 Eh8 26 Wx{7 Wxh2+ 27 ahora wuna brillante solucion:


&f2 Wha+ 28 e2) 25 Exd3 Eh8 sacrifica su pedn central, para
26 Wg7 f6 (26 ... Edg8 27 Web5+) 27 abortar las acciones de ataque de
Hixds5! Wxds 28 Wxe7, y las blancas las negras en el flanco de dama, a
quedan con dos peones de mas. fin de atacar a su vez las debili-
dades de peones resultantes.
24, Whe?!
27. ebl! fxeb
Una negligencia, en una posi-
cién estratégicamente ganada. Era Digno de atencién era 27 ..
fuerte 24 Wh4!, y las blancas f6!?, para cerrar la columna e.
dificultarian la actividad de la dama Kupreichik, por lo visto, temia 28
enemiga, atada a la defensa del g4!, aunque después de 28 ... Wg5
pedn e7. Si 24 ... Eh8, las blancas 29 Wxg5 fxg5, las blancas estan
responden con la molesta 25 Wf4. cerca de imponerse y no hay un
camino claro hacia la victoria. Por
24, .. Wf5 ejemplo: 30 Ee1!, y ahora es
25. Ef1 Eh8 desventajoso 30 ... Hc6? 31 Hxd5
26. We3 Zh4 Ed8, por 32 &b6! Exd4 (32 ...
fxd4? 33 Sd7+ Exd7 34 exd7
Hxf3+ 35 &hi!) 33 Hxd4 (33
Hed1!?) 33 ... &Hxd4 34 Ee3! (34
&g2? Exh2+!) 34 ... &c7 35 Dd7!
(no 35 &Hcd? Hxf3+! 36 Exf3
Exgd+), y la situacién de las
negras es grave, ante las
amenazas 36 9\f8(e5) y 36 &g2.
Mejor es 30 ... Efg! 31 Ee5 BExf3 32
Exgb (32 ... Ef6!? 33 Be2 &)c6) vy
es probable que jugando con
precision 32 . Xf4 33 Hxg6
Ehxgd+ 34 Exg4! (menos convin-
cente es 34 Eg2 Exg6 35 Exg6 b6!)
(P) 1.7 ¢ Qué deben jugar 34 ... Exg4+ 35 Eg2 Exg2+ 36
las blancas? &xg2 se llegue a un final de
caballos perdido.
Las negras no han .planteado
amenazas reales. El problema 28. He1! &Hec2?
reside en la pasiva disposicion de
las piezas blancas, que no facilitan Caso de jugar 28 ... Ec6, la
la ejecucion de un activo plan réplica blanca seria 29 We5+!, con
estratégico. Yusupov descubre transicion a un final ventajoso.
Jugadas de ruptura 39

29. Wf2! SHxel


30. Wxh4 He2?!

No sirve 30 ... Exc3? 31 bxc3


Wb1, debido a la sencilla 32 &f2.
La jugada de la partida pierde
pieza, pero después de 30 ... £d3
31 Wxe7, la posicion negra
tampoco es envidiable.

31. g4! Wxf3


32. Exc2

El resto es mera cuestion de


técnica.

32 ... e5 33 Hf2 We3 34 Wxe7


exd4 35 Wxe3 dxe3 36 Ef4! Ee8 E14
37 ©f1 Eh8 38 g2 g5 39 2d4 Xf8
40 Exd5 2f2+ 41 &g3 HExb2 42
Ee5 Eb3 43 Exe3 b5 44 axb5

Las negras se rindieron.

Juegan negras
40 El juego posicional

estructura central de peones difi-


culta el avance e2-e4 de las
EL BLOQUEO DE blancas, y sin este avance el alfil
LOS PEONES de g2 permanece pasivo y puede
no resultar mejor que el alfil “malo”
PASADOS
de c8.

Recuerdo que un dia Artur vino


El pedn pasado es un criminal, al
a verme y me dijo que pensaba
que hay que encerrar bajo llave. emplear la stonewall. Yo era
Las medidas preventivas, como la
escéptico acerca de la idea, pero
vigilancia policial, no bastan. despueés de jugar unas cuantas
Aaron Nimzovich
partidas de blitz, pude comprobar
gue no resultaba facil combatirla.
Vukic - Davchevski
Mientras que Botvinnik preferia
Campeonato de Yugoslavia 1879
desarroliar su alfil por e7, Yusupov
siempre lo desarrolla por d6. No
1. d4 eb obstante, al principio yo tuve éxito,
2. c4 f5
gracias a un plan que conocia de la
3. g3 N ] vieja partida Schlechter - John
4, 492 d5 (Barmen 1905). Jugaba £f4, luego
e2-e3!, forzaba el cambio en f4
Hasta hace poco, la formacién
(tras el avance c4-c5), y luego
stonewall (muro de piedra) de la
retomaba el alfil con el pedn de e3.
Defensa Holandesa solo se jugaba La formacién de peones resultante
ocasionalmente, y tenia la repu- es muy desfavorable para las
tacion de ser una variante posicic-
negras. Pero Artur se dio cuenta de
nalmente dudosa. Es cierto que, en
que, en respuesta a £f4, podia
su juventud, Mijail Botvinnik la
cambiar alfiles de inmediato. La
habia incluido en su repertorio de
captura g3xf4 debilita el flanco de
aperturas, pero mas tarde la des-
rey, lo que se hara notar si las
cartd por completo.
negras pueden jugar g7-g5.
Yusupov empled con éxito la
A mediados de los afos ochen-
stonewall en varias ocasiones.
ta, Yusupov se intereso por la
Pronto se puso de moda, su
formacion stonewall. Comprendid reputacion mejoro, y su teoria
que la posiciéon de las negras, al
evoluciono de forma considerable.
margen de los inconvenientes
derivados de sus debilidades en
La partida que vamos a analizar
casillas negras, tenia también una
se jugod antes del renacimiento de
muy importante ventaja. La solida
esta variante, y muchas de sus
El blogueo de los peones pasados 41

sutilezas aun no habian sido


descubiertas. Una de esas sutile- 22
zas radica en el orden de jugadas.
Resulta que es mas beneficioso
para las blancas desarrollar su
caballo por h3, antes que por f3.
Por consiguiente, en nuestros dias
las negras no se apresuran a jugar
d7-d5, sino que prefieren 4 ... ¢61?,
y solo si 5 43, entonces 5 ... d5.
En caso de 5 4h3, sigue 5 ... d6!,
preparando el avance e6-e5,
después del cual el caballo de h3 (P) 1.8 ;Qué deberian
quedara fuera de juego.
jugar las blancas?
5. &Hf3 Se7
La hora de emprender acciones
6. 0-0 c6
7. b3 0-0 concretas aun no ha llegado. Por el
momento deben mejorar la situa-
cion de sus piezas.
Con su alfil en d6, las negras
pueden realizar la util jugada 7 ...
We7, para seguir con £a3. Las 12. Hcel!
blancas tienen entonces que
En d3 el caballo blanco quedara
gastar tiempo con a2Z-a4, o bien
£b2 y Wed, muy bien situado, pues desde allf
controlara las importantes casillas e5,
8. %a3 £xa3 f4 y ¢5. Esta disposicion de caballos
era la que empleaba Petrosian.
9. Hxa3 We7
10. We1 £d7
Normalmente, desarrollaba su caba-
llo dama por d2, y luego jugaba &f3-
Una de las cuestiones impor- e5-d3, y ©d2-f3. En una época
tantes que siempre se plantea en la
bastaba con seguir su receta para
stonewall es como desarrollar el obtener una posicién superior contra
alfil dama. Antes solia emplearse la
la stonewall.
ruta d7-e8-h5. Actualmente, se
12. ... SHbd7
juega con mas frecuencia ©bd7,
b7-b6 y £b7. 13. &Hd3 Lh5
14. Ee1!

1. He2 fe8 Por emplear la terminologia de


Nimzovich, “una misteriosa jugada
de torre”. 4 Cual es la idea?
42 El juego posicional

que olvidarse de un juego activo


contra el rey, y las blancas se
apoderaran por completo de la
iniciativa.

15. c5! Bfc8


16. a3 Se8
17. b4 axb4
18. axb4 b5

En primer lugar, se trata de una


jugada profilactica contra el cambio
en f3. Después de 14 ... £xf3 15
exf3!, las negras no disponen de la
respuesta 15 ... e5.

Es interesante observar que


unos afos antes, en la partida
Vukic - Gazic (Sarajevo 1972), se
llegd a la misma posicién. Enton-
ces, el conductor de las blancas La abundancia de buenas
realizdé 14 Wb2 (una vez mas para continuaciones para las blancas es
no permitir 14 ... £xf3 15 exf3 e5) sorprendente. Parece tentadora la
14 ... DHed 15 Bac1 g5 16 &fes 4, captura al paso (cxb6). No es malo
y no consiguieron gran cosa. Esta el plan sugerido por Vukic: 19 Wb2,
vez Milan Vukic actia con mas y luego Dd2, f2-f3 y e2-e4.
precision, con idea de, tras 14 .. También vale la pena considerar 19
&Hed 15 Hfeb, jugar f2-f3 y e2-e4, Wf4, amenazando una posible
lo que es otra razon para la jugada invasién de la dama por d6 ¢ c7.
de torre. Incluso tiene cierto sentido 19
Hdes5 Hxed5 20 dxe5, a fin de
14. .. a5? ocupar la casilla d4 con el caballo.

Recuerde que no hay que 19. EHas5?


avanzar peones en la zona en
que se esta débil. Las negras Siguiendo una buena recomen-
debilitan su flanco de dama, faci- dacién de Nimzovich: las blancas
litando a su oponente la apertura ocupan el puesto avanzado en una
de lineas en ese sector del table- columna abierta y, puesto que se
ro. Como consecuencia, tendran trata de una columna lateral, la pieza
El blogueo de los peones pasados 43

que lo ocupa es una torre. Sin resultante como igualada. Esto


embargo, en mi opinién la jugada significa, légicamente, que tras 21
constituye un error posicional. Es Wa3 £\b6, las blancas ya no tienen
cierto que, tras el cambio en a5, las la igualdad.
blancas obtienen un pedn pasado,
pero que debe defenderse con El encanto de las jugadas
dama vy torre, lo que restringira espectaculares afecta, a veces, a la
mucho la actividad de ambas percepcion de lo que esta su-
piezas. cediendo. Pero enfoquemos sobria-
mente el problema. Las blancas
19. .. Exab responderan con 22 &fe5 (aunque
20. bxa5 Ea8 también es posible 22 a6). ;A dénde
21. Wa3 se dirige ahora el caballo negro? En
caso de cambio en c4, el caballo
blanco se dirige a b4 y el pedn
pasado de a6, por él apoyado,
resultard muy peligroso. En cuanto a
22 ... a4, solo tiene una virtud: que
por el momento bloquea la columna
a. Las blancas, en cualquier caso,
deberian poder conservar su peon
pasado, y el caballo de a4 quedara
fuera de juego.

Como vemos, el precioso salto


(P) 1.9 ¢Qué deberian de caballo supone un considerable
jugar las negras? riesgo estratégico. Naturalmente,
para realizar una evaluacion objeti-
Las negras parecen estar va del movimiento, los argumentos
condenadas a una defensa pasiva, dados son insuficientes: habria que
pero disponen de una atractiva calcular variantes y variantes. Pero
posibilidad para activar su juego, y antes de esto, consideremos qué
es muy dificil resistirse a la otra cosa podrian haber hecho las
tentacion. negras.

21, .. £Hb6? Las blancas quieren situar su


caballo en b4, desde donde pre-
Vukic le concede a esta jugada siona saobre c6, bloquea el pedn de
dos signos de admiracién, y a su b5 y ayuda al avance de su peon
propia jugada 21 Wa3 uno de pasado de ab5. La maniobra del
interrogacion. En su fugar sugiere caballo negro hacia a6 se sugiere
21 Wc3, evaluando la posicion por si sola, a fin de bloquear el
44 El juego posicional

pedn a e impedir que el caballo 23. Db4 We7


blanco se instale en b4. En prin- 24. a6
cipio, es ventajoso para las negras
cambiar todos los caballos puesto
que el alfil de g2, cegado por sus
propios peones, no representa peli-
gro alguno.

Comprobemos: 21 ... 2b8! 22


Ab4 Hab 23 Hebd Hixb4 24 Wxb4
Wc7 25 Ea1 £d7 26 £d3 (después
de 26 9xd7 £.xd7, las blancas no
pueden jugar 27 a6? £c8) 26 ...
&\b8!, con igualdad (pero no 26 ...
e5? 27 dxe5 Hxe5 28 Wi4). (P) 1.10 Evalue 24
&Hxc5.
Si 23 &Hixab Hxab 24 Heb5,
entonces 24 Hd7! (menos
preciso es 24 ... Wc7 25 Eal Hd7 Es posible que ya haya dado
26 &d3!, aunque incluso esta usted una respuesta al resolver la
posicion es defendible, tanto con la cuestion anterior. Después de todo,
prudente 26 ... £Ab8, como con la las jugadas que conducen a esta
mas activa 26 ... e5!? 27 £b4 Ha7). posicidn parecen mas o menos
En caso de 25 £d3, a diferencia de forzadas, lo que significa que la
la partida, 25 ... &b6! merece el evaluacion de 21 ... &b6 también
signo de admiracién. depende, en buena medida, de la
evaluacién general.
22. Hfe5 Na4
Después de 24 .. &xc5, las
En opinion de Vukic, era negras se contentan con estas dos
preferible 22 ... &ic4 23 &ixc4 dxcd respuestas: 25 dxc5? Wxe5 y 25
(si 23 ... bxc4, entonces 24 He5 es fexch? 9xab. Es tentador 25 Zc1,
fuerte) 24 &Hb4 Wc7 25 a6 Hd>5. pero entonces sigue 25 ... $ixab! 26
Pero aun asi, jla posicién final de £xab Wb6 (26 ... Wes 27 Hal bd)
esta variante es favorable a las 27 We7 (si 27 Ea1, es posible tanto
blancas! Pueden continuar tanto 27 ... Wxd4, con tres peones por la
con 26 Ea1, como con 26 £xd5!? pieza, como 27 ... b4) 27 ... ¥xa6 28
exd5 27 Ea1 Za7 28 We3! (el final Wxeb+ £h8 29 Exco! Wat+ 30 &1
‘ras 28 Wa5 Wxa5 29 Exab no es Wxd4, con posicién confusa.
facil para las negras).
Aun asi, la idea de las negras
puede refutarse con 25 Dbxc6!:
El blogueo de los peones pasados 45

(@) 25 ... &xc6 26 ¥xc5 Exab recordar lo que dijo Emanuel


(26 ... Wa5 27 Hc1 £e828 We7) 27 Lasker al respecto: “Cuando se
Zc1 &Hd7 28 Ye7. trata de maestros, el juego combi-
nativo y el posicional se comple-
(b) 25 ... HNxab 26 De7+! Lh8 mentan. Con ayuda de una combi-
27 &£xd5! exd5 28 Wfg+ Hg8 29 nacion tratan de refutar valores
Hxd5. falsos, y con el juego posicional
tratan de consolidar y explotar
24. ... £d7 valores auténticos™.
25. f4
La circunstancia de que sélo
El plan de las blancas es claro: haya una soluciéon no significa, en
la maniobra del alfil a d1, seguido modo alguno, que sea accidental.
de la captura en a4 (jpor fin se ha Es del todo légico que el papel
encontrado utilidad al alfil de g2!) decisivo en la combinacién lo
Las negras no pueden hacer nada juegue el caballo de b4, que las
contra esta amenaza. negras podrian y deberian haber
cambiado.
Ahora puede afirmarse con
certeza: 21 ... b6 merece, no un Después de la maniobra del
signo de admiracion, sino de caballo a a4, l:. posicidn negra
interrogacion. El activo plan parece tan vuln¢ rable, que sospe-
elegido por las negras era cho que debe haber formas alter-
incorrecto, y lleva a una posicion nativas de conservar la ventaja.
muy diflcil, si no perdida. Tenian Supongamos gue nos preocupase
que haber optado por una defensa la jugada 24 ... xc5. En tal caso,
pasiva, que implicaba el cambio de en lugar de 24 a8!, podriamos
caballos y el blogqueo del peén intentar jugar 24 We3!?, puesto
pasado en a6. que en la variante que sigue con 24
... Wxa5 25 Hexch £xc6 26 Wxeb+
Aqui surge la pregunta: ;es £h8 27 Wxc6 Hd8 28 £)d3 (con la
justo calificar a 1a bonita idea 21 ... amenaza 29 Wb7 y 30 c6), las
£b6 de antiposicicnal, si puede ser blancas mantienen perspectivas
refutada por un sencillo medio mejores.
combinativo (24 .. &xc5 25
Dbxc! Hxab 26 He7+!, etc.)? 25. .. &8
Después de todo, esta refutacion 26. 4f3 Ng8
podria no haberse encontrado. 27. e3 el
28. ZEa1
El hecho de que las blancas
recurran a la tactica es algo A 28 4d1, las negras habrian
perfectamente natural. Procede replicado 28 ... Wa5, de modo que
46 El juego posicional

las blancas situan primero su torre facilmente las siguientes acciones


en la columna a. Después de 27 ... de las blancas.
Ne7 (en lugar de 27 ... 2e8), 28
Ed1 habria sido incorrecto, en vista 33. h3! &d8
de 28 ... £c8, pero por otra parte, 34. g4 &c?
si seria posible la inmediata 28 35. &f2 fe8
£d1, puesto que la dama negra 36. Ea1 Zasg
tiene que defender su alfil de d7. 37. &e2
jEl ajedrez es una tragedia de un
tiempo! Las negras posiblemente tienen
la intencién de activar su torre,
28. ... HNeT7 mediante la maniobra &b8-a7 vy
29, &d1 Was &b8. Pero al acercar su rey a c3,
30. £xa4d bxa4 las blancas paran esta amenaza.
31. ¥xa4 Wxad Un principio basico para mate-
32. Exa4d Ea7 rializar una ventaja es impedir la
menor posibilidad de contrajuego
al oponente.

37. .. DHes
38. &d2 a7

Llevando su caballo a esta


casilla, las negras querian liberar a
su torre del bloqueo del peén a.
Pero ahora el flanco de rey,
abandonado a su suerte por el
caballo, sera indefendible.
Las blancas han ganado un
peén. La materializacion de Ia 39. gxf5 exf5
ventaja no es dificil, pero si 40. Eg1 gb
instructiva. No es féacil progresar en 41. h4! 4c8
el flanco de dama, pues si el
caballo se mueve de b4, entonces El caballo vuelve atras. He
el peon de a6 es inmediatamente aqui en accion el principio de las
atacado por el alfil negro desde c8. dos debilidades: las piezas
Esto significa que hay que recurrir enemigas pueden defender una
al principio de las dos debilidades, parte del tablero, jpero no las dos
es decir, que es preciso abrir un a la vez!
segundo frente en el flanco de rey,
trasladando alli la torre. Ala luz de 42, h5 He?
este plan, pueden entenderse 43. hxg6 £xgb
E1 blogueo de los peones pasados 47

44. Zht! Bc8


45. &Hxg6

La transformacion de wuna
ventaja en otra: las blancas cam-
bian el mal alfil contrario para 28 |E
poder penetrar con su torre en la
séptima fila.

45. ... hxg6


46. Eh7 2d7
47. a7!

Ha llegado la hora de que el


peén pasado diga la \ultima
palabra. Juegan negras

47. ... Leb


(E) 1.6
El final de torres, tras 47 ... Ea8
48 &xc6 Lxc6 49 Hxe7, es 29
completamente desesperado.

48. ZExe7+

Las negras se rindieron, en


vista de 48 ... &xe7 49 &Hxch+,
seguido de 50 &b8, y el peédn
corona. jUna partida instructiva en
el plano posicional!

Juegan negras
48 El juego posicional

doblado y no es de particular
LA PAREJA utilidad.
DE ALFILES (2) La pareja de alfiles. En una
posicién abierta o semiabierta, los
dos alfiles son bastante mas
En manos de un habil jugador, fuertes que los dos caballos, que
los dos alfiles son un ademas carecen de un punto
arma temible. fuerte.
Aaron Nimzovich
Por supuesto, la ventaja se
En el ejemplo que sigue volve- conservara con cualquier jugada
remos a encontrarnos con los adecuada, y la Unica pregunta es
mismos problemas: la eleccidon de cuél es la mejor. Para mi, la
una formacion optima de peones y decision tecnica correcta es el
el bloqueo de peones pasados. inmediato cambio de damas: 21
Wxb6! axb6 22 £f2, seguido de
Orejov - Akopian £b5, Ed1 y etc.... La debilidad de
los peones b doblados hace que
perjudique a las negras resolver la
tensién en el centro y; por tanto,
sus piezas permanezcan atadas.

21. 4f2 We7

Ahora, 22 dxc5 Dxc5 23 W4 se


sugiere por si solo. Orejov elige un
plan distinto y menos efectivo.

22. fc4 He7


(P) 111 ;Qué deberian 23. Hd1 b6
jugar las blancas? 24. d5?!

La ventaja de las blancas es Las blancas esperan explotar la


considerable, y estd determinada fuerza de su pe6n pasado. Sin em-
por los siguientes factores: bargo, sera bloqueado y entonces
la fuerza de los dos alfiles se vera
(1) Superior formacion de restringida. Cuando se cuenta con
peones. Cuentan con un sano los dos alfiles, hay que abrir la
pedn extra en el flanco de dama, posicién, no cerraria.
mientras que el pedn extra de su
oponente, en el flanco de rey, esta 24. .. Wde!
La pareja de alfiles 49

La dama dista de ser un sorprendente que asi sea, pues


bloqueador ideal, por supuesto, basta con recordar la regla de
pero la idea de jugar a lo Nimzovich, formulada en la cita
Nimzovich, trasladando el caballo a introductoria a este capitulo.
d6, es refutable: 24 ... He8? 25
&h4! (pero no 25 d6? &\xd6 26 29. cxb4 Ed7
£93 Des>) 25 ... He3 26 £g5f4 27 30. dé6! He8
deé.
Las blancas amenazaban 31
25. ¥b5 2&b5 6 31 £d4.

Parece mas natural 25 Wad4.


Ahora la respuesta de las negras
es forzada, pues no pueden
permitir que la dama enemiga
llegue a cb.

25. .. Debd
26. &f1 g5
Aqui era de considerar 26 ... f4
(tras 25 Wf4, esto no habria sido
posible). ' (P) 112 ;Qué deben
27. b4 cxb4
jugar las blancas?
28. Wxb4!
La ventaja blanca esta a punto de
Las blancas tratan de levantar evaporarse. Solo puede mantenerse
el bloqueo del pedn d5. En caso de gracias a una velada y elegante com-
28 ... 9e8, moveran su dama vy binacién. Esta es otra ilustracion de la
entonces procederan al avance c3- idea de Tarrasch, comentada en el
c4-c5, o bien a2-a4-a5. segundo tomo de esta serie, Secre-
fos de la tactica en ajedrez, en el
28. .. Wxb4? capitulo No es oro todo lo que reluce,
y los dos siguientes. Tarrasch afirma-
En cualquier caso, las negras ba que a menudo es necesaria una
deberian haber jugado 28 ... He8! combinacién para poder reparar los
Pero con animo de estabilizar la errores antes cometidos.
formacion de peones en el flanco
de dama, por el mom »nto dejan de 31. Eet!
bloquear el pedn prsado y van a
pagar cara esta decision. No es No 31 £b5? Exd6 32 Ee1 Heb.
50 El juego posicional

31, . 6 Dvoretsky - Nikitin


32. f4! Mosca 1970

Este preciso orden de jugadas


es imprescindible: 32 £b5? Ed8 33
f4 &\xd6 no da resultado.

32. gxf4
33. 4bs Eds

Ahora 34 Hxe5? fxe5 35 £xe8


(esperando 35 ... Exe8? 36 £h4)
solo conduce, después de 35 ...
Exd6!, a una posicién confusa.
(P) 1.13 ¢(Qué deben
34. &halt
jugar las negras?
La idea de la combinacién. Los
En este caso, la situacion es
dos alfiles exhiben finalmente su
poderio. Las negras no tienen una
tranquila, estatica. Un defecto en la
posicion negra es su peén d
satisfactoria defensa contra la
aislado. Los dos alfiles compen-
amenaza 35 Hxeb5.
san, hasta cierto punto, esta debi-
lidad, pero no mas.
34, .. A xd6
35. axfé E2c8
36. Hxeb Creo que lo mas fuerte es 25 ...
g5! 26 fxg5 fxg5. De esta forma, los
También es bueno 36 £a6. alfiles negros amplian su radio de
accion, y sobre la columna f abierta
el rey blanco no se sentirda comodo.
36. ... Ec1+
37. af! A Es posible que asi hubieran con-
38. Ee8+! &f7 servado las negras el equilibrio.
39. Ec8 b5
40. 295 Eb1 En la partida se jugé peor.
41. 4xi4 HExb4
42, Bc7+
25. .. &f77?!

Aqui surge la pregunta ;por


Las negras se rindieron.
qué Alexander Nikitin, un jugador
con experiencia, cometid esta
imprecision posicional? Segura-
mente sabia de sobra que con dos
La pareja de alfiles 51

alfiles lo que necesitas es abrir recomendaban bloguear los peo-


lineas. Si, pero la jugada textual nes aislados, porque lo mejor a
cumple con ofro principio impor- veces seria simplemente ganarlos.
tante: en el final hay que activar el
rey, y a la primera ocasion con- 26. o1
viene centralizarlo. A simple vista,
no resulta evidente a qué principio El plan de las blancas es claro:
hay que concederle preferencia. cambiar torres en e8, luego seguir
con $e3, Ed1, y posiblemente c3-
El arte del juego posicional c4, explotando la clavada sobre la
consiste en entender la esencia de columna d. El contrario podria
la posicion y, al buscar una jugada, neutralizar esta amenaza con 26 ...
tener en cuenta aquellas reglas, Hxe1 27 Exel1 Ec8!?, teniendo in
modelos y evaluaciones que se mente la variante 28 $e3?! £¢5 29
adaptan al maximo a tal esencia. &xc5 Hxc5 30 Ea1l d4! 31 cxd4
Zb5, con igualdad. Probablemente,
No dudo de que muchas de las hubiera respondido 28 £d4 y si 28
ideas posicionales descritas en el .. £c5?! 29 9e3, con ventaja
libro le resultan a usted familiares. blanca. Pero con el alfil en d4 a las
Pero desarrollar su maestria en blancas les resulta dificil presionar
ajedrez consiste no sdélo en sobre el débil peon de d5, y
aprender nuevas ideas, sino que después de 28 ... 25 20 He3 Le4,
también es muy importante la las negras estan fuera de peligro.
utilizacion apropiada de las que ya
conoce. 26. ... h5?
27. Exe8 Exe8
Al resolver el siguiente ejercicio 28. Ed1 £c6
se encontrara precisamente con 29. He3 g5
este problema.
Demasiado tarde y (dada la
(P) 114 ;Como deben situacién del rey negro en la
proseguir las blancas? columna f) menos. efectivo que
unas jugadas atras.
En los ejemplos precedentes se
enfatizaba en la importancia de 30. fxg5 fxg5
31. c4 d4
bloquear con firmeza los peones
enemigos. En consecuencia, 26
32. 4xd4
3 se sugiere por si sola. Sin
Las blancas han ganado un
embargo, no hay regla sin excep-
ciones. Bent Larsen observdé en pedn, pero la pareja de alfiles
contraria complica bastante la
una ocasioén, con cierta ironia, que
materializacion de la ventaja.
no entendia por qué los libros
52 El juego posicional

32. .. h4
33. &d5 Zed E1.7
34. Del hxg3+
35. hxg3 &g6
36. 2b6 Se7
37. b3 Heb
38. &d5

Era de considerar 38 g4,


preparando 39 &5, y si 38 ... Ee4,
39 Zd4.

38. .. £d6
39. Ed3 He5
Juegan negras
El ulterior desarrollo de los
acontecimientos puede verse en el
primer libro de la serie, Secrefos
del entrenamiento en ajedrez, en el
capitulo Trasponer a un final de
peones.

Juegan negras
La pareja de alfiles 53

No es dificil proponer un plan


para mejorar la posicion negra, y no
EL CAMBIO INUSUAL sélo uno. Por ejemplo: 21 ... Wd7 o
21 ... Wc7, seguido de Wc6, Hads, o
e7-e6. También hay una posibilidad
Muchas cosas nos resultan
incomprensibles, no porque mas aguda: 21 ... b5!? (desemba-
razandose del peodn retrasado de
nuestra concepcion sea deficiente,
b7), seguido de 22 ... Ea7!'y 23 ...
sino porque tales cosas no entran
Bd7 6 23 ... Wa8.
dentro de nuestro ambito de
comprension.
. Qué se le puede recomendar
Kozma Prutkov
a las blancas? No pueden hacer
nada mientras el poderoso alfil
A veces un jugador vulnera deli-
dama negro domine el tablero.
beradamente principios conocidos
Deberia cambiarse tan pronto
del juego posicional, y la razén no
como sea posible, antes de que las
siempre es evidente. En tales casos,
negras refuercen su control de la
la jugada paraddjica de una partida
impotante casilla d5. En aras de
crea una profunda impresion estética
este cambio, las blancas incluso
(después, de que el propésito de la
podrian permitirse dislocar sus
jugada ha quedado claro).
peones del flanco de rey.
L. Grigorian - Kupreichik
21, 2f31
Riga 1975
iLa Unica forma de luchar por la
iniciativa! Me permito recordarle al
lector que ya nos hemos encon-
trado con un cambio similar en el
capitulo acerca del minado de
peones, al analizar una de las
partidas Jolmov - Suetin. Se ame-
naza 22 £xd5 Wxd5 23 &xe7. La
respuesta 21 . &xf3 22 gxf3
parece la continuacién evidente,
pero en tal caso las negras tendrian
(P) 1.15 ;Qué deben que tomar medidas contra el
jugar las blancas? avance d4-d5-d6. Si 22 ... Wd5 23
£xe7 ‘¥xf3, surge una posicion muy
¢ Quién esta mejor? No es posi- tensa, con el rey blanco expuesto,
ble decido a simple vista. Primero pers por otra parte, el peén d ya no
hay que pensar en qué pueden esta bloqueado y puede ponerse en
emprender ambos jugadores. marcha en cualquier momento.
54 El juego posicional

;Tienen las negras eleccion? embargo, podrian haber jugado


Si, la tienen. Le he planteado esta con mas exactitud, conservando
posicion a varios alumnos mios una mejor posicion: 24 c6! ¥xc6
para que la jugasen. Dolmatoy, 25d5y 26 &xe7.
Zviagintsev y Bologan sugirieron la
prudente 21 f6!? No les (by 22 Ec8!? 23 We3
importaba bloquear su alfil de (lamentablemente, la tentadora 23
casillas negras, a fin de mantener d5?! se refuta con 23 ... Exc5 24 d6
el bloqueo del pedn d. En todas las £c3! 25 Weld 4xel1 26 d7 Eh5 27
partidas las blancas continuaron dxe8W+ Wxe8) 23 ... Wd5 24 YWes
con 22 We3 (con la amenaza e6, con juego ma&s O menos
posicional 23 &xd5+ Wxd5 24 igualado.
Web+ Wxeb 25 Hxeb) 22 ... eb (22
... &f71?) 23 Eb1. La presion sobre 23. 4xe7 Wxf3
la columna b es desagradable,
pero la posicion negra es perfec- Si ahora 24 We3, entonces 24
tamente defendible. ... Wd5!, pero no 24 ... Wxe3? 25
Zxe3 £h6 26 Eeel £f8 27 &xf8
21, .. £xf3 &xf8 28 d5, y la posicion negra no
22, gxf3 Wd5 es facil.

Otras tentativas para contra-


rrestar d4-d5, que implican el
ataque al pedén ¢, también entran
en consideracion. Por ejemplo:

(@) 22 ... Wc7?! 23 We3, y en


caso de 23 ... €6, sigue 24 d5, con
ventaja. Kindermann ensayo 23 ...
b6!? contra Schlosser. ;Coémo
deberian continuar las blancas?
En caso de 24 d5 Wxc5!? 25
Wxc5 bxc5 26 £xe7 &£f8 27 d6
£xe7 28 Exe7 (28 dxe7 f5 29 Ed7
&f7) 28 ... &f8, surge un final casi
igualado. La partida continué asi:
(P) 1.16 ;Como deben
24 axe7 bxc5! (peor es 24 ... £18
25 2.d6 2xd6 26 cxd6, o bien 24 continuar las negras?
... Ba7 25 cxb6 Wxb6 26 £.c5) 25
d5, y ahora la continuacién 25 ... No estoy seguro de que pueda
c4! 26 d6 Wd7 habria llevado a un darse una respuesta contundente.
juego confuso. Las blancas, sin Decida su jugada y comparela con
La pareja de alfiles 55

las variantes que a continuacion se Prefiero la inusual idea encon-


indican. trada por el gran maestro aleman
Klaus Bischoff.
Quizéd la mas desafortunada
fuese la elegida por Kupreichik. 24, .. 517
Fue codicioso, se olvido del
bloqueo y tomo el peén de a3. El Las negras quieren llevar su rey
peén d pasado avanzd y la lucha a f7 para jugar 25 ... ¥d5, con idea
pronto finalizaria. de responder a 25 d5 con 25 ...
£.c3!, obligando a las blancas,
24 ... Wxa3? 25 d5 Wa4d 26 d6 bien a aceptar tablas tras 26 Ef1
Wd7 27 Ed3! a5 28 Zf3 Wc6 29 Bxe7 27 Wxe7 Wgd+, bien a
Bee3 a4 30 HEd3 Wd7 31 Exf7! a3 sacrificar calidad, con 26 d6é £.xe1
32 Wd5 &h8 33 4f6 Wgd+ 34 Eg3 27 Exe1. Ahora las negras pierden
Web 35 £xg7+ £g8 36 Ef8+. Las tras 27 ... Wgd+? 28 Wxg4 fxg4 29
negras se rindieron. d7 Exe7 (29 ... Ef8 30 £xf8, o bien
30 Eb1; 29 ... &7 30 dxe8W+ Hxe8
También es dudosa la provoca- 31 ¢6! bxc6 32 £b4; 29 ... Zeb8 30
dora 24 ... Eac8?!, esperando la £g5!1?7 &f8 31 Ee7 h6 32 4f6) 30
respuesta 25 d57, a lo que seguiria Hxe7 £f8 31 Hxh7 Ed8 32 &g2
25 ... Exe7! 26 Wxe7 Wgd+, y las &g8 33 He7 &f8 34 He8+! Exe8 35
blancas tienen que aceptar tablas, dxe8Y+ &xe8 36 &g3 &d7 37
puesto que, en una situacion asi, &xg4 Lcb 38 Lg5 &xc5 39 Lxgb
llevar el rey al centro seria un b5 40 f4!, y el pedn blanco corona
peligro. Pero la simple 25 Wg2! con jaque.
Wxg2+ 26 &xg2 418 (26 ... Ec7 27
$d6 Hxe1 28 Exe1) 27 £xf8 Exe1 Una defensa correcta se
28 Exe1 &xf8 29 &f3 conduce a un plantea con 27 ... Ead8!, seguido
final de torres dificil para las de Ed7 ¢ ¥Wg4+. Pero también es
negras. posible 27 ... Wd5!? 28 h4 Zac8!
(demasiado pasivo es 28 ... Ead8
Seria consideracion merecia el 29 h5 W7 30 He5) 29 h5 Exc5 30
sacrificio de calidad: 24 ... Exe7!? hxg6 Zc4! 31 gxh7+ &xh7, y las
25 Wxe7 Wgd4+ 26 Lf1 Wh3+! (26 blancas solo tienen tablas.
... &xd4? 27 Wxb7 Wh3+ 28 &g1!
Wg4+ 29 &h1) 27 Le2 Wga+ 28 25. We3ll? Wd5s!
<e3 Wh3+! (mas preciso que 28 ...
£.h6+ 29 &d3 W3+ 30 £c2) 29 f3 Mucho mas flojo es 25 ... Wxe3
(29 &d2 £xd4) 29 ... £h6+ 30 Le2 26 Hxe3 &f7 (26 ... £h6 27 Heet)
Wg2+ 31 £d3 Wxf3+ 32 Lc2. 27 £.d6.
. Como deberia evaluarse la aguda
posicién resultante? No lo sé... 26. Wi4 &f7
56 El juego posicional

33. Wer+

O bien 33 Who+ &e8 34 Wxg6+


&f8!

33. ‘&g8
34, Hd7 Weq!

Probablemente [a partida de-


beria finalizar con jaque perpetuo.

Makarychev - Dvoretsky
27. Eb1!? Campeonato de
Moscu 1972
Inteligente intento de crear un
ataque, sugerido por Zviagintsev. 1. e4 eb
El cambio de damas en d6 se 2. d4 d5
sugiere por si solo, pero unica- 3. &Hd2 A (]
mente conduce a tablas: 27 Wd6 4. e5 nfd7
Wxd6 28 cxd6 &f6(f8) 29 Ec1 5 ¢3 b6
&xe7 30 Zc7 Had8, o bien 28
£xd6 Exe1+ 29 Exe1 £xd4 (29 ... Cada ajedrecista tiene sus
Ee817?7) 30 Ee7+ &f6 31 Exb7 Ec8. propios gustos de apertura. En
posiciones cerradas, a menudo
27. Hxe7 elijo planes que implican el
cambio de mi alfil “malo”. En la
27 ... Wxd4?! 28 Wxd4 £xd4 29 Defensa Francesa me gustaba
Exb7 conduce a un final dificii para jugar b7-b6 y £c8-a6. Contra 1
las negras, pero 27 .. £xd4 es d4, a veces solia responder 1 ...
perfectamente posible. En las va- c5 2 d5 e5 3 e4 d6, seguido de
riantes que siguen con 28 Ebd1 £e7-g5, y si las blancas impe-
Hxe7 29 HExe7+ dxe7 30 Exd4 ¥xch dian el cambio con &3, enton-
31 Hc4 Wd5, 6 28 Wh4 £g7 29 ces £g4, &xf3 y, de todos
Hbd1 (29 Exb7 &g8) 29 ... Wb3 30 modos, £e7-g5. Un tratamiento
8d7 £g8, parece que las blancas no asi de la apertura supone un
logran dar mate. riesgo considerable. Las negras
se retrasan en desarrollo y
28. EHxe7+ Lxe? pueden caer en una “camisa de
29, Wc7+ &Hf8 fuerza” posicional, o bajo un
30. Exb7 Hxd4 ataque directo. Pero si logran
31. We7+ &g8 defenderse con éxito, tal vez
32. YWxh7+ &f8 consigan un medio juego
La pareja de alfiles 57

estratégicamente favorable, o un Las blancas quieren explotar de


final ventajoso, en el que el inmediato su ventaja en desarrollo,
oponente tiene un mal alfil. pero creo que la simple 10 0-0
habria sido m&s molesta para las
6. Hdf3 2e7 negras.
7. &h3
10. ... &hf8
Las blancas tienen en cuenta 11. W3 4xg5
las intenciones de su oponente, y 12. £xg5 Wd7
no se apresuran en el desarrollo 13. &4 h6
de su alfil rey, a fin de cambiarlo - 14, £h4
en a6 sin pérdida de tiempo. Es
importante observar que las Ahora, por supuesto, no es
negras deberian jugar £a6 solo posible 14 ... gb?, en vista de 15
con su pedn en c7. La razon es &Hh5. La mas astuta 14 ... f5?! (para
que después de 7 ... ¢c57!, las responder a 15 exf6 con 15 ... g5!)
blancas tienen la molesta réplica es demasiado arriesgada: después
8 a4! £a6 9 £b5 (o bien 8 £.b5! de 15 g4! g5 16 ©h5 Hh7 17 gxf5,
£26 9 a4). Tras el cambio en b5, las blancas tienen un poderoso
los peones de €5 y b5 le quitan ataque. Preferi una continuacién
importantes casillas a los caballos mas fiable.
negros, de modo que el segundo
jugador esta obligado a eliminar el 14. .. £\g6
peon de b5: a7-a6, Wc7 y Ea7,
pero durante ese tiempo las
blancas pueden preparar un 38
ataque en el flanco de rey.

7. .. %a6
8. £xab Nxab
9. Wd3

Makarychev ataca de inmediato


el caballo, a fin de impedir el plan
que sabia yo que habia llevado a
cabo en varias ocasiones: c7-c5,
&c7, en algun momento, f7-f5, y
desde c7 el caballo defiende el (P) 1.17 ;Qué pueden
pedn débil e6. jugar las blancas?

9. .. Hab8 El sacrificio de alfil, 15 &h5?


10. Dfgs xh4 es, por supuesto, incorrecto.
58 El juego posicional

15 893 HOxf4 16 &xf4 &c6, o Esta se realizé en base a


15 &xg6 fxgb, seguido de &c6, “consideraciones generales”. Como
conduce, precisamente, al tipo de se vera a continuacién, no es
posicion que yo buscaba, al elegir incuestionable.
la variante de apertura. El ataque
blanco llega a puntc muerto y el 19. .. h5
alfil “malo” sigue sobre el tablero. 20. f5

Makarychev encontré la Unica Un tentador sacrificio de peén.


forma de mantener su ligera Pero también era muy buena la
iniciativa. simple 20 0-0-0 £e7, y ahora, tanto
21 &b1 como 21 &xe7 &xe7 (21 ...
15. g3 Wixe7? 22 f5!) 22 &b1, con idea de
c3-c4 (o incluso de inmediato 22 c4
Las blancas han defendido su Wce?! 23 2b1).
alfil y quieren situar su caballo en
h5, donde resultara muy peligroso. 20. . exf5
Después de 15 ... 0-0? 16 &h5, es 21. 0-0-0 Nd8
muy dificil parar la amenaza 17 22. 4xds?!
£f6. La variante 15 ... £3c6 16 £h5
&f8 tampoco me atraia: las torres Makarychev no quiere permitir
negras estan desconectadas y hay que el caballo llegue a €86, pero el
que estar pendiente de sacrificios alfil estaba ejerciendo una gran
en f6 y g7. El cambio de caballos presidn sobre la posicién negra,
es practicamente forzado, pero impidiendo que la torre de h7
entonces se abre la columna g, el entrase en juego, asi que no
alfil sigue en la diagonal h4-d8, y el deberia haberse desprendido de él
rey negro queda atascado en el tan facilmente. La sencilla 22 &b1
centro del tablero. &e6 23 Ed2 (seguido de Zc1 y ¢3-
c4) habria conservado la ventaja
15. .. &xfa para las blancas. También es
16. gxf4 AT ) posible la inmediata 22 c4!? ¢6 23
17. Hg1 g6 &b1, con idea de £d2 y Ec1 (es
18. &f6 Eh7 malo 23 ...dxc4? 24 d5).

Un pobre puesto para la torre, 22. .. Exd8?!


pero las negras no tienen eleccion.
Si 18 ... Eg8, entonces 19 Wh5 ¢ 22 ... &xd8 era mas correcta.
19 Wh3 serian muy fuertes. Temia 23 ¢4 c6 24 &b1, pero
después de 24 ... &¢8 25 Ec1 &b7,
19. h4 las negras estan perfectamente.
La pareja de alfiles 59

23. e6! fxeb Las negras habrian conservado


24. Exgb W7 mayores probabilidades practicas
25. Edg1 &d7 de éxito con 32 ... Edf8. Por
26. We2 We7 ejemplo: 33 Wg7? ¥xg1+!, o bien
33 He1 h4 34 Wg7 Efgs.

33. Wg2! Wxg2


34. Exg2

Tablas.

(E) 1.9

27. Yb5+7!

Nada se conseguia con 27 We5


Bi8 (o bien 27 ... ¥d6). Lo mas
peligroso para las negras era 27
Wa6! Wxh4 28 Wxa7, manteniendo
al rey negro en el centro del
tablero. A propésito, tanto en esta
Woad
variante como en la continuacion Juegan blancas
de la partida, puede verse el
inconveniente de que el pedén h
blanco esté situado en h4.

27. .. Le8
28. YWc6 ©b8
29. Wxe6 Wxh4

Por fin, el rey negro se siente


seguro. Era el momento de que las
blancas forzasen unas tablas con
30 Eg8 Wf4+ 31 b1 Zh8 32 Exh8
Hxh8 33 Hg8+ Hxg8 34 Wxg8+
b7 35 Wxd5+.

30. ¥xf5?! Ehh8


31. Zf6 Wh2
32. ¥g5 h4?!
60 El juego posicional

Dolmatov - Razuvaev
Minsk 1979
ERRORES, Campeonato de la URSS
ERRORES...
41
Es mas facil percibir el error
que encontrar la verdad, ya
que el primero se encuentra en
la superficie y puede verse
facilmente, mientras que la
segunda se encuentra en
las profundidades, adonde
pocos se atreven a
descender.
Wolfgang Goethe
(P) 1.18 ;Deberian las
blancas cambiar damas?
Durante mucho tiempo he
estado recopilando ejemplos de La posicion no es facil de
errores instructivos, que apro- evaluar. Por ejemplo: ¢Es bueno o
vecho para mencionar en malo el alfil de a7, encerrado en el
articulos, libros o lecciones de flanco de dama? Si las negras
viva voz. La razéon es que, al logran intensificar la presion sobre
estudiar una partida, muchas d4, sera una importante pieza de
‘jugadas fuertes parecen comple- ataque. De no ser asi, el alfil seguird
tamente naturales y, por lo tanto, marginado.
no atraen nuestra atencién, ni se
graban en la memoria. Por el Veamos, en primer lugar, la
contrario, el descubrimiento de un continuacion de la partida.
error inmediatamente genera
interés en la situacion del tablero. 21 Wd2 £b6 22 g4 Wge 23 b4
Buscamos la jugada mas fuerte, 87 24 a3 Haf8 25 £h2 h5 26 gxhb
analizamos sus consecuencias, la Wxh5
comparamos con lo que sucedid
en la partida, y nos preguntamos Ahora resulta evidente que las
cual habra sido la razén para que negras se han apoderado de la
el ajedrecista haya cometido ese iniciativa, pues estan presionando
error. tanto en el centro como en el flanco
de rey.

27 Wd3 SHe7 28 Ef1 Wh4 29


Errores, errores . . . 61

Hxf7 Exf7 30 Ed1 c6 31 Wd2 Wg3


32 &Hf1 Wgb 33 £f2? Ef3! 34 &h2 42
Exa3, y las negras pronto se
impusieron.

Al analizar la partida, Dolmatov


y yo llegamos a la conclusion de
que la retirada de la dama a d2 era
un error, pues permitia al oponente
mantener el control de las casillas
blancas. Dolmatov debia haber
cambiado damas de inmediato, o
tras la jugada precisa 21 Zed1!?
(P) 1.19 ;Qué deben
jugar las blancas?
21. Wxf51? exf5
Una vez defendido su pedn de
En respuesta a 21 ... Exf5, las c7, las negras proyectan trasladar
blancas jugarian g3-g4 y h3-h4-h5, su caballo a e6. A fin de parar esta
ganando espacio en el flanco de amenaza posicional, las blancas
rey y restringiendo la movilidad de deben tomar una medida drastica:
las piezas enemigas, en particular el sacrificio de calidad.
del caballo. De todos modos, en tal
caso tendrian que considerar 23. Exc6!
seriamente el sacrificio de calidad
en 3. La misma jugada habria
seguido a 22 ... £b6, pero aun con
22. h4! mayor efecto.

Es importante bloquear los 23. bxc6


peones contrarios del flanco de 24. Zc1 Zb8
rey, pues de otro modo, tras 22 ... 25. b3
g5, las negras amenazarian g5-
g4, para hostigar al caballo de 3, 25 HExc6 Exb2 26 Exa6 £b6 27
lo que significa un ataque al peén h5!? parece mas flojo. Las blancas
de d4, puesto que el caballo es su ganan un peodn, pero permiten que
principal defensor y, al mismo las piezas contrarias se activen.
tiempo, la principal debilidad de la
posicién blanca. 25. .. Zb6
26. Hf21?
22, ... af7
El rey quiere llegar a d3, a fin de
apoyar su peodn de d4 (segun
62 El juego posicional

Nimzovich: sobreproteccion de los 7. 9l Le7


puntos importantes). Luego el alfil 8. £g2 0-0
jugara a d2, y a la primera 9. 0-0 c6
oportunidad, el pedén avanzara a 10. He5
h5. Si 26 ... a5, entonces 27 £d2
a4 28 b4. La torpe posicién del alfil Una jugada natural y buena. Sin
de a7 garantiza a las blancas una embargo, también valia la pena
plena compensacion por la calidad considerar otro plan, caracteristico
sacrificada. en tales posiciones: 10 £g5!7?,
seguido de Efet, Zad1 y He5, con
Si Dolmatov hubiese jugado 21 idea de un posible £xf6 y e2-e4. Y
Hed1 6 21 Wxf5, es probable que si 10 ... ©ed, entonces 11 Hixed
en nuestro analisis de la partida se dxed 12 &xe7 Wxe7 13 Heb, con
nos hubiese escapado la impor- ventaja blanca.
tancia de este momento, porque no
le habriamos prestado gran aten- 10. .. Dfd7?
cion. Pero el error cometido sirvio
de estimulo para el andlisis, per- Mas preciso es 10 ... &b7,
mitiendo descubrir con mayor seguido de 11 ... Hbd7.
profundidad su contenido, de forma
que sus ideas ocultas pudieron 1. f4 b5
desvelarse.
Una tentativa por lograr
Ehlvest - Andrianov contrajuego. Las negras evacuan
Bujara 1981 la casilla b6 para su dama y
preparan el avance bb5-b4, para
1. d4 &Afe expulsar al caballo de c¢3 vy
2. c4 eb obstaculizar la ruptura tematica
3. HF3 b6 central e2-e4.
4, g3 Lab
5. %pb3
43
Esta seria una continuacién
relativamente rara (lo normal es 5
b3 6 5 £bd2). La teoria considera
gue la mejor respuesta a la textual
es 5 ... £)c6, aunque también es de
considerar 5 ... ¢6.

5 .. d5
6. cxd5 exd5
Errores, errores . . . 63

Andrianov ejecuta su plan de (11 ... Hdxe5; 11 ... f6) 12 &2 2d7
forma consistente. Sin embargo, (12 ... De7) 13 ed De7 14 Hxd7
como demostraria muchos afios Wxd7 15 e5 Efc8 16 Ec1 £f8. Ese
después el gran maestro Etienne fue el curso que tomd la primera
Bacrot, las blancas podian haber partida del encuentro Karpov -
conseguido una gran ventaja con la Kasparov por el campeonato
inesperada 13 &xd5!! cxd5 14 mundial (Sevilla 1987). Con 17 g4!
Wxd5. La tentativa de complicar, Karpov podria haber iniciado un
por parte de las negras, 14 ... 2\xe5 peligroso ataque en el flanco de
15 fxe5 b4!? no las salva: 16 Wxa8 rey.
Wxd4+ (no es mejor 16 ... bxa3 17
Se3 axb2 18 Eab1) 17 &h1 (17 €3 Defensa Tarrasch del Gambito
Wxe5 18 Ef2 bxa3 19 Wd5 también de Dama: 1 d4 d5 2 &)f3 ¢5 3 ¢4 e6
es fuerte) 17 ... £xe2 18 Ee1 bxa3 4 cxd5 exd5 5 g3 6 6 292 £e7 7
19 Wed! 0-0 0-0 8 &Ac3 46 9 295 cxd4 10
&ixd4 he 11 2e3 He8 12 a3 Leb
Quisiera mencionar que una 13 &h1!1? (Esta inusual jugada de
idea similar también podia haber rey la efectué Smyslov, contra
resultado una jugada antes: 12 Kasparov, en la segunda partida
A xd5! (en lugar de 12 a3) 12 .. del match final de Candidatos,
cxd5 13 Hixf7N Exf7 14 £xd5. Vilnius 1984. Las blancas planean
el cambio en €6, seguido de f2-f4,
Al no ver la combinacion, £g1y e2ed4) 13 ... Wd7?! {en la
Ehlvest realiza una jugada logica octava partida del enfrentamiento,
de desarrollo. Kasparov reforzé la variante: 13 ...
£g4! 14 3 &h5 15 £g1 Wd7! 16
13. 4e3!? Wad4 &c5!, con posibilidades para
ambos bandos) 14 &xe6! fxe6 15
Las blancas bloguean momen- f4 Eed8 (15 ... d4? 16 Ded!) 16
taneamente el camino a su peodn e, '£g1 Eac8 17 Wa4 &h8 18 Ead1
4

pero piensan retirar su alfil a f2, We8 19 e4, y la posicién blanca es


para seguir con el avance e2-e4, preferible.
que tendrd mucha mayor fuerza.
Una concepcion estratégica de Hay un parentesco algo lejano de
este tipo no es, en absoluto, nueva, la misma idea, en la Apertura
y puede verse en muchas aper- Inglesa: 1 c4 56 2 £)c3 e6 3 3 b6
turas. 4 e4 £b7 5 2d3!? (Esta jugada Ia
introdujo en la practica Oleg
Defensa Griinfeld: 1 d4 &\fe 2 Romanishin, en una partida contra
c4 g6 3 g3 c6 4 N3 297 5 £g2 d5 Tigran Petrosian, 43° Campeonato
6 cxd5 cxd5 7 £e3 0-0 8 He5e6 9 de la URSS, Erevan 1975) 5 ... d6
0-0 £fd7 10 f4 &c6 11 £e3! L1b6 (esmés fuerte 5...¢5)6 £c2c57 d4
64 El juego posicional

cxd4 8 &xd4 £e7 9 0-0 0-0 10 b3 por ambas partes (si exceptuamos
&6 11 4b2 a6 12 &h1 Wc7?! (es la omisién del sacrificio de caballo
preferible 12 ... Wd7, preparando b6- en db), pero a partir de ahora es
b5) 13 f4 Ead8 14 Ec1 Wb8? (14 ... como si ambos contendientes
Hixd4 15 Wxd4 Wc5) 15 Ef3 g6 16 hubieran sido reemplazados por
&£d5!, con atague demoledor de las otros jugadores. Sigue un error tras
blancas. otro (y es curioso que todos
relacionados con el mismo tema: el
13. .. Hxe5 cambio de piezas).
14. fxeb Hd7
15. 4f2 b4!? Un cuadro asi es tipico de
jovenes jugadores, cuyo trabajo en
Andrianov no quiere entregar la ajedrez se limita casi exclusiva-
iniciativa a su rival, y es el primero mente al estudio de la teoria de
en iniciar acciones en el flanco de aperturas. La consecuencia es que
dama, a costa, sin embargo, de adquieren un extenso cono-
crearse peones débiles en su cimiento y, a veces, una razonable
propia posicion. comprensién de la apertura. Pero
las reglas que se aplican en el
16. axb4 fc4 medio juego o en el final siguen
17. Wa4 £xb4 siendo para ellos una incognita, y
18. &Hxd5! cxd5 en estas fases del juego se sienten
19. Wxd7 4axe2 mucho menos seguros que en la
20. Efe1 apertura, lo que inevitablemente se
traduce en sus resultados depor-
No 20 £xd5?, por 20 ... Ead8. tivos.

20. .. Zfds Una condicidon indispensable


para que el jugador consiga
buenos resultados es un serio
trabajo de entrenamiento, incluido
el estudio del ajedrez en su
totalidad, y la asimilacion de la
teoria de aperturas -aunque
importante- es solo una parte de
ese trabajo.

Ahora las blancas deberian


haber forzado el cambio de damas,
con 21 ¥WcB! Después de 21 ...
La
primera parte del juego ha Wxct (21 ... £.047 22 Exc4l) 22
sido conducida con gran habilidad Bxc6 a5, pueden elegir entre 23
Errores, errores . . . 65

Hc7 y 23 &el, conservando


mejores posibilidades en el final.
También es interesante 21 Ec6!?,
una jugada sugerida por Bologan,
aungue me parece menos convin-
cente. En primer lugar, las negras
pueden conservar damas, con 21
... Wb5, donde 22 Exa7? no da
resultado: 22 ... Exd7 23 Exa8+
48 24 Ecc8 h6 25 Exfa+ &h7 26
£h3 ¥Wd3! Cierto que la sencilla 22
Wc7 plantea problemas, pues si 22
... £94, entonces 23 &f1! es muy
fuerte (pero no 23 Exa7? Exa7 24 (P) 1.20 ¢Deben las
Wxd8+ £f8), mientras que si 22 ...
£18, entonces 23 €6 fxeb 24 £h3!,
negras cambiar los alfiles?
y el rey negro se encuentra en
peligro. En segundo lugar, después Desde un punto de vista tedrico,
de 21 ... Exd7!? 22 Exb6 £e7(f8), el alfil blanco de e1 es “malo”
el cambio de damas se ejecuta en (porque sus peones se encuentran
una version algo mas favorable en casillas del mismo color),
para las negras, en retacién con 21 mientras que el negro es “bueno”.
Wb, Por consiguiente, la retirada a f8,
que se produce en la partida,
En la partida Ehlvest jugé de parece logica.
forma imprecisa, permitiéndole a
su oponente evitar el cambio de Pero en ajedrez Ia logica formal
damas. dista de ser siempre valida.
Situado en c3, el alfil protege los
21. Wc7? We6! peones vulnerables de b2 y d4,
después de lo cual las blancas
Ahora no es posible 22 Exa77??, pueden reforzar tranquilamente su
debido a 22 ... Zac8. Las blancas posicion, dado que su oponente
ya han perdido su ventaja. Su carece de contrajuego. (Como
dama no puede hacer nada mas en sehald el gran maestro Mihai Suba,
c7 y lo mejor es que regrese a su un alfii “malo” puede, a veces,
campo. defender peones “buencs”).

22. Wc2 &b5 De modo que, a fin de no


entregar la iniciativa, era esencial
cambiar alfiles y asediar, a
Me parece mejor 22 ... £g4!? continuacién, el pedén de d4.
66 El juego posicional

Veamos: 23 .. &xel! 24 EHxet mediante el ataque a los peones de


Hac8 25 Wd2 Wb6. Si ahora 26 a6y d5. Por ejemplo: 26 £f117 h57!
Eac1?!, entonces 26 ... Ec4! 27 27 &xc4 dxc4 28 Ea5 Ed5 29 Exds
Exc4 dxcd, mientras que si 26 b3 (29 Eca1) 29 ... Wxd5 30 ¥g2, con
sigue 26 ... £d7! (con idea de£.e6), evidente ventaja en el final. O bien
y si 27 &xd57?!, entonces el affil 26 ... Edc8 27 &xc4 Hxc4 28 Eab,
regresa a b5. seguido de Hcal 6 Wg2. En este
caso, las negras tendrian que
23. ... 2187 depositar sus esperanzas en la
24, f2c3 a6 jugada de minado f7-f6!?
25. Wd2
Ehlvest enfocd la posicién de
Las blancas no se enfrentaban forma rutinaria y decidié que debia
a ninguna amenaza y, por tanto, desprenderse de su alfil “malo”.
tenian tiempo para trasladar
gradualmente sus piezas pesadas 26. £a57! Hdc8
al flanco de rey, comenzando por la
maniobra Ee1-e3-f3. No, por supuesto, 26 ... Edb8?
27 Bxc4.

27. £b4? £xb4


28. Wxb4 Zab8

Los frutos de la erronea


estrategia blanca son evidentes:
con el doblaje de torres en la
columna b y situando la dama en
b6, las negras quieren atacar los
peones de b2 y d4, y no resultara
facil defenderlos.

Ademaés del plan del traslado de Cuando un entrenador da cla-


torres al flanco de rey, las blancas ses a debutantes, esta obligado a
disponian de la idea inusual de explicarles los principios basicos
cambiar su alfil de g2 por el alfil (entre los que se incluye el
“malo” contrario. La justificacion de concepto de alfiles “buenos” vy
esta idea es la misma que al “malos”). Personalmente, prefiero
analizar el cambio de ta jugada 23: trabajar con jugadores mas cuali-
el alfil de c4 es el soporte basico ficados, porque a ellos puede
del flanco de dama negro y, una hablarseles de cosas mas intere-
vez eliminado, las blancas podran santes y profundas, ensenarseles
desplegar una peligrosa iniciativa, a enfocar de forma concreta cada
Errores, errores . . . 67

posicién, asi como mostrarles (P) 1.21 ;Qué deben


excepciones a las reglas. Que una jugar las negras?
regla evidente no sea de aplicacion
no significa que la posicién no esté Aqui Andrianov cometié un error
sometida a las leyes del ajedrez,
posicional: permitirle a su oponente
sino, sencillamente, que tambien el cambio del ultimo par de torres.
intervienen otras leyes y principios
Tenia que haber jugado, por
latentes. La partida que examina-
supuesto, 33 ... Eb4!, con idea de
mos constituye un instructivo Whe. Las negras habrian
ejemplo. Las consideraciones este- conservado asi la iniciativa, a
reotipadas acerca de alfiles buenos causa de la debilidad de los
y malos son, aqui, mucho menos
peones de b2 y d4. Cierto que
significativas que el valor de la después de 34 Ef3! Wb (34 ...
iniciativa, y la posibilidad de ser el ab!?) 35 Ef2, no les hubiera
primero en iniciar un ataque a los resultado facil progresar, ya que
peones enemigos. tienen que estar continuamente
pendientes de Wf4. Si el alfil
29. Wd2 Bb3?! estuviese en e6, el alfi “malo”
podria defender todos los peones
jlloégico! ¢ Por qué situar fa torre
importantes, dejando a sus piezas
en una casilla en la que puede
pesadas que actuasen con plena
cambiarse? Era mejor 29 ... Eb5!,
libertad en el flanco de dama.
seguido de Wb6 y Eb8.
33. .. Wh6?
30. EHc3 Ecb8
34. Exb3 Wxb3
31. Exb3 Exb3
32, Het hé
La partida se ha equilibrado. EI
alfil blanco es ahora un poco mejor
32 ... Wb6? era prematuro, en
que el contrario (por fin es posible
vista de 33 &xd5!
aplicar la evaluacién estandar
acerca de la fuerza de los alfiles).
33. Ec3
Sin embargo, este factor solo
resultaria perceptible si se pudiese
47
expulsar o cambiar a la activa dama
negra. Pero no es posible lograr el
cambio y, por tanto, las tablas
deberian ser el desenlace normal.

35. &f2 a5
36. h4

Es preferible 36 £f3 y 37 2d1.


68 El juego posicional

36. .. a4 4. exd5 Hxd5


37. &h3 £d3! 5. 2g2 Hxe3
38. e6?! £e4?! 6. bxc3 .4d6
7. Eb1!?
Las negras dejan escapar la
ocasion de apoderarse ofra vez de Al estudiar esta variante de
la iniciativa, con 38 ... f5! apertura, llegué a la conclusion de
que, con el caballo negro en cB, es
39. exf7+ mejor para las blancas desarrollar
su caballo por €2, mientras que si
39 e7 W3+ 40 Le1 Wxg3+ 41 aquél estd en d7, entonces es
W2 Wbs 42 £d7 no da resultado, mejor £f3. Queria ver, por tanto,
a causa de 42 ... Wh4+ donde sé situaria el caballo negro.
Pero fa jugada Eb1 tiene el
39. ... Txf7 inconveniente de que debilita el
40. Yfa+ *g8?7 peodn a2.

El ultimo error se comete justo 7. .. c6


en el control. Cualquier otra jugada
de rey habria llevado a tablas. La Probablemente sea mas pre-
textual pierde. ciso 7 ... &)d71?, para seguir con
Eb8 y b7-b6.
41. %eb+ &h7
42, YWxed+! dxed 8. Hf3! 0-0
43. £xb3 axb3 9. 0-0 Dd7
44. He3 10. Ee1 57!

Las negras se rindieron. También era de considerar 10 ...


Wab!?
Procedamos ahora a unas
pequenas practicas sobre el tema 11. We2!?
del cambio de alfiles. Se trata de
evaluar la conveniencia del cambio Tampoco es malo 11 d3!? Por
en los ejemplos que siguen. ejemplo: 11 ... a5 12 &d2! (mas
flojo es 12 &b2 ¥Wxa2 13 c4 Wa5
Dvoretsky - Klovan 14 Ea1 Wc7) 12 .. Wxa2 13 c4, y
Erevan 1975 las negras se encuentran en serios
Campeonato de la URSS aprietos. Me preocupaba 13 ... e4,
pero en tal caso seria fuerte la
1. e4 eb5 simple 14 £\d4, seguida de £c3.
2. He3 f6
3. g3 d5 1. . hé
Errores, erroves . . . 69

11 ... e4 12 Hid4 He5 13 d3, o


bien 12 ... Hf6 13 Wc4+ también es (E) 1.11
favorable a las blancas.

12. Ycd+ Lh7

12 ... ©h8 parece un poco mas


precisa.

13. d3 Wf6
14. a4 4\b6

Si 14 ... &5, entonces 15


&xeb) Juegan negras

15. Wb3 f4
(E) 1.12
15 ... e4 (con la esperanza de
que si 16 dxe4?, jugar 16 ... £e6)
no consigue nada, debido a 16
&\d4, o todavia mejor, de 16 Hd2!
Las negras quedarian en una dificil
posicion tras 15 ... 2e6 16 c4 Eab8
17 &b2 Dd7 18 d4 W7 19 dxe5
£c5 (19 ... £xca? 20 3 de7 21
e6) 20 We3 2e7 21 La3 Hxad 22
4.d6!

48 Juegan blancas

(E) 1.10 ;Qué deben


jugar las blancas
70 El juego posicional

La ventaja de espacio
normalmente se consigue avan-
VENTAJA zando peones. Pero debe tener
presente que al avanzar dejan de
DE ESPACIO controlar importantes casillas del
campo propio, fo que, en algunos
casos, puede ser explotado por el
Toda posicion restringida contiene oponente para desplegar un
en si misma el germen de la derrota. contraataque.
Siegbert Tarrasch
Estas consideraciones son
bastante evidentes, pero en la
El repertorio de aperturas de practica hasta los jugadores mas
los jugadores modernos esta expertos pueden equivocarse,
integrado por la Defensa Pirc, la ignorandolas o no valorandolas en
Defensa Grunfeld y muchos otros su justa medida.
esquemas que implican conceder
espacio al enemigo. Por consi-
guiente, la declaracion de Polovodin - Razuvaev
Tarrasch, como cualquier otra Thilisi 1979
sentencia categoérica, no puede Campeonato de la URSS
considerarse hoy mas que irénica. por equipos
Pero también contiene cierta
dosis de verdad. Quizad no sea 1ed4g62dd £g7 3 5f3 d6 4
aplicable a todas, pero si a Ne3 46 5 2e2 0-0 6 0-0 2 c6 7 d5
muchas posiciones restringidas. £\b8 8 h3 (8 He1) 8 ... €5 9 dxeb
£xe6 10 295 h6 11 Le3 He6 12
El bando que tiene ventaja de We1 (12 Wd2) 12 ... $h7 13 Ed1
espacio puede maniobrar libre- WcB (13 ... We7!?) 14 Hd4 £d7 15
mente con sus piezas, lrasla- f4 Ee8 16 £13.
dandolas de uno a otro flanco,
mientras que las piezas con- 51
trarias carecen de espacio para
maniobrar, lo que lleva a obsta-
culizarse unas a otras. De esto se
deduce que si dispone de ventaja
de espacio, debe fratar de
conservar el mayor numero
posible de piezas, mientras que
en una posicién restringida debe
procurar cambiarlas.
Ventaja de espacio 71

Las blancas controlan mas a cabo el reagrupamiento


espacio; sus piezas y peones planeado y se apoderan de la
estan desplegados sobre cuatro iniciativa.
filas, mientras que los negros
solo en tres. Esto significa que 17. ... &Hxd5
los cambios son beneficiosos 18. exd5 Hxd4
para las negras. 16 ... 2\xd4! se 19. £4xd4 Whg
sugiere por si solo: 17 £xd4 £.c6 20. c3
18 Ee1 He7! (preparando 19 ...
We8 6 19 ... Wh8 y 20 ... HEael),
con igualdad.

16. .. Ze7?!

Razuvaev decide ejecutar de


inmediato el reagrupamiento de
piezas pesadas sugerido en la
nota anterior. Pero ahora las
blancas tienen la oportunidad de
evitar el cambio favorable a su
oponente, jugando 17 &b3! (o
(P) 1.22 ;Qué deben
incluso 17 &de2!?), seguido de jugar las negras?
Ee1, ¥Wd2, etc., y su posicién
habria sido preferible. Obsérvese La posicion de las negras,
que el caballo dama negro le aunque buena, sigue siendo
impide a su alfil ocupar c6, desde restringida, de modo que los
donde podria atacar el pedn e4, y cambios les convienen. Podian
el caballo rey bloquea la diagonal haber logrado ventaja con 20 ...,
del otro alfil. Los caballos no £xd4+! 21 Exd4 (21 cxd4 W6,
tienen una buena casilla, pues las seguido de Eae8, pues el pedn de
negras se encuentran en una ¢7 es inmune) 21 ... Eae8 22 Wd2
posicién restringida y carecen de Wf6. (Por cierto que el cambio de
espacio para maniobrar. alfiles también podia haberse
realizado en el movimiento ante-
17. Hd5? rior). La falta de espacio ya no es
un problema para las negras, pues
Un asombroso error estra- tras una serie de cambios sus
tégico: en lugar de evitar los piezas restantes estan activa-
cambios, las blancas proponen el mente situadas y disfrutan de
cambio de varias piezas. Ahora una excelente coordinacion. Los
queda justificada la jugada peones avanzados de f4 y d5 no le
anterior de las negras, que llevan reportan dividendosa las blancas.
72 El juego posicional

Por el contrario, constituyen Wad 30 a3 Wb3 31 &£¢c1 b5 32 &f2


innecesarias debilidades y con b4 33 axb4 axb4 34 £d2 bxe3 35
mucho gusto regresarian, si £x¢3 &2xe3.
pudieran, con su peon de f4 af2, y
el de d5 a d4. Tablas.

20. .. Eae8? Yusupov - Lipnowsky


21. 4f2 Winnipeg 1986

Polovodin explota el error de su 1. d4 A


rival, e impide el cambio de su alfil. 2. c4 c5
La consecuencia es que la dama 3. d5 dé
negra, cegada por su alfil de g7, esta 4. DHc3 g6
por el momento fuera de juego. El 5. e4 297
error posicional cometido por 6. £d3 0-0
Razuvaev es tanto mas sorpren- 7. Dge2 e5
dente cuanto que, incluso tras 21 8. h3
Wd2!?, el cambio 21 ... &xd4+ 22
Wxd4 se realizaria en una version Las blancas toman medidas
mucho menos favorable para €l que contra 8 ... He8y 9 ... f5.
tras 20 ... £xd4+!
Miles - Djindjihashvili (Tilburg
21, .. &f5 1985) siguid de la siguiente
22, Wd2 L2e4 manera: 8 £g3 ©e8 9 £e3 5 10
exf5 gxf5 11 f4 e4 12 22
A fin de lograr casillas para sus
torres en la columna abierta, las
negras deben cambiar el alfil
“malo” enemigo, que se estrella
contra su peon de db.

23. f&xed Bxed


24. Ee1 B8e7?!

Una pérdida de tiempo. Habia


que jugar la util 24 ... a5! Ahora las
blancas mantienen el equilibrio sin
(P) 1.23 ;Cémo deben
mayores dificultades.
continuar las negras?
25 Exe4 Hxed 26 Hel YWe8 27
Ee3 a5 (27 ... Exe3 28 Wxe3 Wb5 Las blancas planean 13 Ec1 (6
29 We7!) 28 Wd3 Exe3 29 £xe3 13 Wd2), seguido de &h5,
Ventaja de espacio 73

preparando el avance g2-g4. Pero colaborar en la ruptura g2-g4. Por


las negras disponen de un altimo, y lo mas importante, los
procedimiento estratégico estan- peones de c3 y c5 impiden que el
dar, que neutraliza el plan alfil dama blanco pueda situarse
contrario. en la gran diagonal a1-h8”, segun
Lev Aronin).
12 ... £xc3+! 13 bxc3 g7 14
£f2 Wfe 15 Wd2 Wheé, y los 18 bxc3 &6 19 a4 £h8 20 &Hf2
jugadores acordaron tablas. Eg8 21 &h1 We8 22 Eg1 Wg6 23
Wd2 £d7 24 g3 Zae8 25 a5 He7
La idea de cambiar en esta 26 Eab1 £c8 27 Eg2 Eeg7 28
posicion el alfii indio de rey se &bg1 £ ce8 29 h3 h5. Tablas.
empleé por primera vez en la
partida Bronstein - Petrosian En la posicion final es probable
(Amsterdam 1956, Candidatos): gue las negras tengan una
1¢4 962 4c3 297 3 N3 d6 4 d4 pequena ventaja.
&f6 5 e4 0-0 6 £e2 e5 7 0-0
Nbd7 8 Hel c6 9 d5 (la teoria Volviendo a la apertura de la
recomienda 9 £f1) 9 ... ¢5 10 a3 presente partida, debo decir que 8
£e8 11 £g5 (11 b4!?) 11 ... 6 12 &g3 no le reporta nada a las
£d2 15 13 &g5 D7 14 ext5 gxfs blancas. Pero, ademas de la
15 f4 e4 16 £e3 h6 17 Hh3 jugada de Yusupov, merecia
consideracion 8 f3!? (con idea de 9
gd 6 9 £g5), lo que llevaria a una
posicion tipo Samisch en la India
de Rey.

8. .. He8
9. g4 Wha
Amenazando 10 ... £xg4.

10. ©g3 £f6?

17 ... £xc3! (“Una decision Las negras descartan errénea-


muy aguda y sutil. Hay varios mente la natural 10 ... £h6! Tal vez
argumentos a su favor. En primer les preocupase 11 &xh6 Wxho 12
lugar, la presencia de las cadenas h4, pero después de 12 ... Wf4!
de peones bloqueados neutra- tendrian contrajuego.
lizan la fuerza de los alfiles
blancos. En segundo lugar, se
elimina un caballo que podria
74 El juego posicional

Exh1+ 20 Wxh1 &xg5 21 £xg5


Wxg5 22 Whag++.

Una victoria tan rapida vy


demoledora no suele favorecer una
actitud critica en el ganador. Aun
asi, analicemos mas en detalle el
desenlace, para entender por qué
el gran maestro Yusupov no estaba
satisfecho con su juego.

(P) 1.24 ;Qué deben


jugar las blancas?

Los planes del oponente son


claros: quiere jugar 11 ... Kg5.
Pero no es dificil impedir ese
cambio.

11. Wd2! &g7


12. Hd1!
(P) 1.25 ;Qué deben
La jugada de dama no sélo es jugar las blancas?
profilactica, sino que también libera
la casilla d1 para el traslado del Con 14 Wc3! las blancas
caballo al flanco de rey. Con habrian creado la amenaza 15
ventaja espacial, las piezas g2, impidiendo &f4 (14 ... 44 15
disponen de varias posibilidades Ng2 W6 16 Hixf4 exfd 17 Wxfe+
de maniobra, y es importante elegir &xf6 18 &xf4). Las negras
la mas efectiva. tendrian entonces una posicion
muy dificil tras 14 ... 2xe3 6 14 ...
12. .. h6 £.d8.
13. He3 295
14, We2?! af4
Las blancas tienen gran ventaja
posicional. La partida soélo se Ahora 15 ©\g2 ¥f6 ya no le da
prolongé cinco jugadas mas: 14 nada a las blancas.
We2 214 15 Wf3 Wf6 16 h4 Eh8 17
Nef5+ 2f8 18 gb!, y las negras se 15. Wf3 W6
rindieron, en vista de 18 ... hxgb
(18 ... ¥Wd8 19 &Hxh6) 19 hxgs
Ventaja de espacio 75

(P) 1.26 ;Qué deben evidente ventaja. Ya sabemos que


jugar las blancas? 17 ... &f8?, como se jugd en la
partida, pierde, por 18 g5! La unica
posibilidad restante es
El alfil de f4 es el punto de
apoyo de la posicidn negra. Debe
atacarse con el caballo, pero
17. .. g8!
evitando cambios que faciliten la
Ahora 18 g5 no da resultado. A
defensa. El plan mas fuerte es 16
£.d2!, seguido de £c3, e2y, sdlo las negras seguramente les
entonces, £\g2. Las negras proba- preocupaba 18 &xh6+, pero sin
maotivo.
blemente deberan cambiar en g3,
donde resultara muy desagradable
la apertura de la diagonal a1-h8
18. & xh6+?! Hxh6!
con f2-f4.
También es posible 18 ... £xh6
16. h47?! Eh8! 19 Wxfe Oxf6 20 g5 (20 £xh6
Exh6 21 g5 Eh8 22 gxf6 £d7) 20 ...
La posicion se ha vuelto mas £97 21 gxf6 &xf6, pero la captura
complicada. Las negras quieren
de torre es mucho mas fuerte.
jugar 17 ... We7 y 18 ... &)f6, con
contrajuego.
19. g5 Sd2+!
20. <e2 Wxf3+
17. Def5+?! 21. 2xf3 Sxe
22. gxh6 £xh6

Las blancas afrontan una dura


lucha por las tablas. Esto es lo que
pasa si, bajo la impresion de una
ventaja facilmente lograda, deja
usted de profundizar en la posicién
y realiza unas cuantas jugadas
superficiales. Una posicion restrin-
gida se parece, en ocasiones, a un
muelle comprimido, jque puede
saltar en cualquier momento!

(P) 1.27 ;Qué deben En la siguiente partida las


jugar las negras? blancas explotaron su ventaja
espacial de forma convincente.
No, por supuesto, 17 ... gxf5?
18 Hh5+, Si 17 ... &xf5?, 18 gxf5 &
18 exf5, y las blancas tienen una
76 El juego posicional

Dolmatov - Karolyi
Groninga 1978
Campeonato de Europa Juvenil

1. ed eb
2. d4 d5
3. Hd2 a6
4. e5 Hd7
5 ¢3 ch
6. f4 AT ]
(P) 1.28 ;Qué deben
7. Ddf3 Wb6 jugar las blancas
8. g3 fe7
9. 4h3 0-0 El joven jugador hingaro quiere
completar el desarrollo, con £d7 vy
La variante de apertura elegida Hacs, y espera crear presion en el
por las negras supone una seria flanco de dama, donde se
concesién de espacio, que debe concentran muchas de sus piezas.
ser compensada por algo, pues Pero Dolmatov encuentra la
de otro modo las blancas lograrén refutacion estratégica del plan
una clara ventaja. Puede conse- enemigo.
guirse contrajuego minando el
centro blanco. Por ejemplo: 8§ ... 12, Ef2!
cxd4 9 cxd4 £b4+ 10 &f2 g51?
Pero el desarrollo del alfil por e7 La jugada siguiente sera 13
también tiene sentido, sélo que, £f1, y la dama estara incomoda en
en lugar de enrocar, las negras ab.
deberian seguir con 9 ... cxd4 10
cxd4 f6! 11 &f1 0-0 12 &g2 g5!7?, 12. .. cxd4
o bien 11 De2 fxe5 12 fxe5 0-0! 13. Dexd4d Hxd4
(las blancas no pueden enrocar, 14. Hxd4 fc5
debido a ©Hdxeb5) 13 £xeb+ Lh8 15. &f1
14 &xd5 Ddxebd! 15 dxe5 Hixed
(Lukianov - Gleizerov, URSS También era fuerte 15 b3!?, con
1996). la amenaza 16 £f1.

10. He2 Wa6 15. .. Wa4


1. 0-0 b6 16. b3 We8
17. a4! £d7
18. 2d3
Ventaja de espacio 77

Un momento para debatir. buenos. Quiza fuese méas simple


Como ya hemos dicho, el bando 23 A&xd4!1? &Hxdd 24 cxdd
que tiene ventaja espacial debe (amenazando 25 f5) 24 ... 5 25
evitar los cambios. Segun esta exfé Exf6 26 g5 y 27 h4.
regla, Dolmatov sencillamente
desarrolla sus alfiles a las activas 23. .. f6
casillas d3 y e3. Pero 18 £a3!?, 24, Haf1 57!
cambiando el “buen” alfil contrario,
también era oportuna. Si 24 .. We7, a las negras
parecia preocuparles 25 f5!?, pero
18. .. “Hes ahora su posicion es completa-
19. fLe3 De? mente desesperada.
20, W2 g6
25. gxf5 exf5
El debilitamiento de las casillas
negras se hara sentir, pero es Después de 25 ... gxf5 26 Eg2+,
dudoso que sea mejor 20 ... &h8. las negras tendrian que afrontar
Ahora, y en la jugada siguiente, las £f2-h4, explotando la debilidad de
blancas podian haber cambiado las casillas oscuras.
alfiles con 21 &f517?
26. Hg2 We7
21. ¥Wd2 Ach
22. g4

Tras haber completado el


desarrollo y reforzado el centro, las
blancas emprenden un ataque en
el flanco de rey, que puede llevarse
a cabo de varias formas. Por
ejemplo: 22 h4!?, con la amenaza
23 h5. En caso de 22 ... h5, sigue
la preparacion de g3-g4, y si f7-f5,
se responde eb5xf6, creando
peones débiles en e6 y g6.
(P) 1.29 ;Qué deben
22. &xd4
jugar las blancas?
23. cxd4
El plan mas natural es avanzar
Dolmatov evita los cambios y
el peén a h5, y luego Eh2 y £12-h4.
conserva la pareja de alfiles. En
Con su ultima jugada, Karolyi no
posiciones dominantes a veces no
es facil elegir entre varios planes
s6lo impidié h2-h4, sino que
78 El juego posicional

también cre6 la amenaza (jno se rey. En consecuencia, las blancas


olvide del “pensamiento pro- proceden a un cambio de planes.
filactico™!) 27 ... Wb4. El cambio de Quieren jugar Eh3, atacando el
damas no le conviene a las peon de h7 y preparando £h4.
blancas, pues sus peones de b3 y Ademas (en caso de Wh4),
d4 estarian atacados. refuerzan su flanco de dama (peén
b3 vy casilla ¢3).
Con una serie de excelentes
maniobras, Dolmatov suprime el Pero también podia optarse por
contrajuego de su rival y refuerza un distinto tratamiento de Ia
decisivamente su posicion. En posicion: 29 Wd1!? era muy fuerte,
tales casos, como observaba creando la amenaza 30 h4 h5 31
Nimzovich, “el atacante confia, £.xh5.
sobre todo, en su ventaja territorial,
es decir, en la disposicion favorable 29. .. -beb
de sus vias de comunicacion. La 30. Zh3 Le8
partida estd perdida, porque en un
momento dado al defensor le
resulta imposible mantener el ritmo
de su oponente, en el rapido
reagrupamiento de sus efectivos”.

27. fe2!

iUna jugada polivalente! Ahora,


a 27 ... ¥b4 hay la sencilla réplica
28 Wd3, y si 28 ... Hab57?!, 29 £d2.
Desde e2, el alfil apoyara la
ofensiva en el flanco de rey y
puede siturse en 3, atacando el
(P) 1.30 ;Qué deben
pedn de d>5. jugar las blancas?

27. ... Hac8 31 £h4? es prematuro, en vista


28. 4f2 de 31 ... Wb4,

Amenazando h2-h4-h5. 31. Ec1!

28. 27 iHe aqui lo que significa libertad


29. Eg3! de comunicacién con ventaja
espacial! Las blancas no se limitan
29 h4!? es incorrecto, debido a al flanco de rey, sino que juegan en
29 ... hB!, blogueando el flanco de todo el tablero. Ahora vuelven a
Ventaja de espacio 79

amenazar 32 &.h4 (puesto que la


clavada sobre la columna ¢ no Las blancas no se apresuran.
permite Wb4), y 31 ... £d7 32 £h4 Primero efectian todas las jugadas
Whd 33 Wxb4 Hxbd 34 eb+ es atiles, y s6lo después iniciaran
malo para las negras. Existe una acciones decisivas.
nueva amenaza: el ataque al pedn
d5, con Ec5 y &f3. 40. ... Exc3
41. Wxc3 W6
3. . Wd7 42. Wbd 5g8
32. Hch HeT? 43. Wf8 We7
44, 4d8 Wd7
Asustadas por la bonita ame-
naza 33 Hxd5, las negras Las negras se rindieron. La par-
entregan su peodn de h7, lo que tida podia haber concluido de la
equivale a la rendicion. Como es siguiente manera: 45 &f2 Wcb (45
sabido, “la amenaza es mas ... 826 46 h3; 45 ... DeT 46 WxeT7+
fuerte que la ejecucion”. Debian Wxe7 47 fxe?7 <&xe7 48 g3,
haber jugado 32 ... h5, planteando seguido de ©h4-g5) 46 Le2 Wd7
una trampa posicional. La 47 b4 Wcb 48 h3 Wd7 49 b5! axb5
tentadora 33 Exd5?! conduce, 50 &xb5.
después de 33 ... Wxd5 34 f£.c4
De7 35 4&xd5+ 4Hixd5, a una
posicion en la que las negras
tienen compensacién por el
material perdido. Dolmatov
probablemente hubiera respon- 61
dido 33 £b5!?, con gran ventaja.

33. Exh7 Lf7


34. 4b5 wd8
35. Exc8 Wxc8
36. Eh3

La torre no puede hacer nada


mas en el flanco de rey, de modo
que se traslada al otro flanco.
Juegan blancas
36. .. a6
37. &f1 Wd7
38. 4h4 Ec8
39. Ec3 Ec7
40. a5
20 El juego posicional

(E) 1.14 iPASO A LA TORRE!

Debe usted comprender que un


buen conocimiento de uno de los
elementos es mas efectivo,
a fin de mejorar su sentido
posicional, que un conocimiento
superficial de todos los elementos.

Aaron Nimzovich

Juegan blancas En la apertura los dos conten-


dientes desarrollan primero sus
piezas menores, luego enrocan, y
solo despues le ilega el turno a las
torres, que normalmente se des-
pliegan por las columnas centrales,
sobre todo si estan abiertas.

La torre es una pieza fuerte,


capaz de influir de forma sustan-
cial en el caracter del juego.

Dvoretsky - Bykov
Jarkov 1967
Campeonato de la URSS

1 e4 e5 2 53 Hc6 3 £b5 a6 4
£La4 d6 5 2xc6+ bxc6 6 d4 6 7
£e3 He7 8 4ic3 4)gb 9 Wd2 Le7
10 0-0-0 0-07?! (10 ... £e6!?) 11 h4
Ee8?! (11 ... £g4 12 h5 Hh8) 12
h5 Hf8 13 We2! 2d7 (La unica
defensa contra 14 Wc4+ y 14 dxe5
fxe5 15 ©xe5) 14 Wca+ Deb
(Después de 14 ... &£h8 15 £ih4, la
;Paso a la torre! 81

peligrosisima amenaza 16 g6+ 16. ... exd4


planea sobre la posicidn negra). 17. &xd4

El pedn de c6 estd atacado, y


las negras estdn obligadas a
avanzarlo, entregando la impor-
tante casilla d5.

17. ... c5
18. A5
oy
El caballo ha llegado, pese a
todo, a 5, pero en condiciones mas
favorables que después de 15
(P) 131 ;Qué deben &h4.
jugar las blancas?
18. .. 218
Las negras han jugado
Ahora 19 &xc5? no da
pasivamente la apertura, y estan
resultado, en vista de 19 ... 2b5.
peor. Ahora, Y\h4-f5 se sugiere por Pero después de 18 ... £d8, el
si sola, seguida de un atague a la
peon podria tomarse: 19 £xc5!?
bayoneta en el flanco de rey. Pero
£b5 20 Wb3 dxc5 21 Exd8!
yo encontré una solucién mas
fuerte.
19. &Hd5
15. Zd2! Wcs Se amenaza 20 h6. La posicion
16. Ehdt esta ganada. ;Por qué el modesto
doblaje de torres ha logrado un
Con el doblaje de torres en la
resultado tan impresionante?
columna d, las blancas han creado Porque las blancas actuaron en el
una amenaza sobre el peén central
centro, y la estrategia central es,
e5. En caso de 16 ... &h8, no hay
normalmente, la mas efectiva. He
por qué apresurarse con 17 dxe5 aqui lo que escribié Nimzovich al
fxe5 18 &1xe5 dxe5 19 Exd7, en respecto:
vista de 19 ... ©\d4, sino que es
mejor preparar la captura de peén
La importancia del centro, es
con {a ruptura 17 h6!
decir, el complejo de casillas del
medio del tablero, como base de
El oponente es’a obligado a
ulteriores operaciones, esta fuera
realizar una importznte concesién
de toda duda, y aqui vale la pena
posicional: entregar el centro.
recordar una nota de Emanuel
9) El juego posicional

Lasker a wuna partida: 'Las En caso de 21 . &f7, las


blancas' escribio, 'no estan lo blancas abren la columna d para
bastante bien en el centro para sus torres, con e4-e5! (bien de
emprender uha operacién de inmediato, bien tras capturar en e8
flanco’. Esto estd muy bien conce- 6 d7).
bido y, al mismo tiempo, ilustra la
estrecha relacion que hay entre el 22. W3 297
centro y las alas, siendo el centro
el principio dominante, y las alas a 22 ... £hg7 se contesta con 23
él subordinadas. Que el control del Ah4l,y 22 ... thd4 con 23 Wg3 feb
centro tiene una gran significacion 24 ¥g6.
esta claro, porque si construimos
nuestra posicién en torno al 23. Dxg7? fHxg7
centro, desde alli tendremos la 24, We3l Af5
posibilidad de ejercer influencia 25. W4
sobre ambos flancos 'y, al mismo
tiempo, emprender acciones de Las blancas han recuperado,
distraccién, si la oportunidad se con intereses, el material sacri-
presentara. ficado. La partida concluyd asi:
25 ... Ef8 26 Hxd7 Wxd7 27
19. ... h6 exf5 Wg7 28 Ze1 IZf6 29 g4
Eb8 30 c3 d5 31 Exd5 Efb6 32
He2 Exb2 33 Exb2 Wxc3+ 34
Hc2. Las negras perdieron por
tiempo.

Los principiantes, con inten-


cidn de incorporar cuanto antes al
juego su torre, inician a veces la
partida con h2-h4 y Eh3 (o bien
aZ-a4 y EHa3). Mas tarde, al
aprender las reglas del desarrollo
y la centralizacién, se olvidan de
(P) 1.32 ;Qué deben esta forma de incorporar la torre a
jugar las blancas? la partida. Pero a veces eso es
precisamente lo que deberia
Todo esta ahora dispuesto para jugarse (aunque, por supuesto,
la destruccion combinativa de las no en los movimientos iniciales).
defensas contrarias.

20. £xhe! gxhé


21. Hxfe+ Sh8
jPaso ala torre! 83

(Moscu 1968) concluyd asi: 15 ...


Dvoretsky - Zavialov c5 16 0-0-0 b6 17 We3 We7 18
Moscu 1968 &eb £.b7 19 f4 (19 Exh7! &xh7 20
Wh3+ g8 21 Wh5!) 19 ... £xg2 20
1. e4 eb Zh2 cxd4 21 Exd4?! (21 We2!) 21
2. d4 ds ... Wb7 22 Wg3 £d5.
3. Hd2 dxed
4. Hxed aHd7
5. &9f3 Agfé
6. Hxfé+ ANxf6
7. 295 2e7

Ademas de 7 ... c51?, las negras


pueden considerar 7 ... h6!? 8 £h4,
y solo ahora, 8 ... £e7, impidiendo
el esquema de atague adoptado
por las blancas en la partida.

8. £d3 0-0

Aqui repito mi anterior 23 Axh7! &xh7 24 Wh4+ &g8


comentario (8 ... c5!?, 8 ... h6!?). 25 g6 Efb8 (Es esencial defender
la dama) 26 Ed3 b5? (Mucho mas
9. We2 dificil le habria resultado a las
blancas el ataque, en caso de 26 ...
El plan que incluye el enroque &f8!, donde se van las manos a 27
largo y ataque a la bayoneta en el Zh3, pero parece que no tiene
flanco de rey es el mas peligroso. éxito, en vista de 27 ... Ec8! 28
Wha+ [28 Wg57 Hxc2+! 29 dxc2
9. .. c5 £ed+; 28 ¢3 Bc7 29 Wg5 &g8 30
Zh7 ¥c8!, con la amenaza 31 ...
Mas flojo es 9 ... Hd5?! 10 h4 16 Oxc3+] 28 ... &e7 29 Wxg7+ &db
(10 ... h6 11 &xe7 Wxe7 12 0-0-0 c5 30. &f7+ &c6 [30 ... &d7? 31
13 g4, con un peligroso ataque, d8+1] 31 Ec3+ &d7, y las blancas
Tatai - Andersson, Las Palmas solo tienen jaque perpetuo. Mas
1972) 11 We4!? (11 2d2!? c5 12 fuerte es 27 c4! Wc7 28 Wh8+ e7
0-0-0, pera no 12 £xh7+? &xh7 13 29 WYxg7+ &d6 30 W¥Wf6!, con
Ng5+ &g8 14 Wh5 fxg5 15 hxgb decisivas amenazas) 27 Eh3 &f8
Ef5) 11 ... 5 12 We2 2xg5 13 hxgh 28 Wg5! g8 29 Nf7 Wxf7 30
o4 14 Wd2 Hxd3+ 15 Yxd3, vy la Eh8+! &xh8 31 gxf7. Las negras se
ventaja de las blancas es evidente. rindieron.
La partida Dvoretsky - Dembitsky
84 El juego posicional

10. 0-0-0

También es muy bueno 10 dxc5


Was5+ 11 ¢3 Wxe5 12 0-0-0 (una
recomendacion de Paul Keres).

10. ... cxd4

Un buen plan defensivo pudo


verse en la partida Nunn -
Skembris (Paris 1983): 10 ... Wa5
11 &b1 cxd4 12 h4 (12 &Heb!?)
12 ... 2d7! 13 ixd4 (13 g4?! £.c6) El sacrificio tipico de alfil no
13 ... £.c6! 14 Hxcb (de otro modo, gana: 14 &xf6?! 2xf6 15 &xh7+
14 ... £d5) 14 ... bxc6 15 £d2 Wh6 &xh7 (15 ... f8) 16 Who+ g8 17
16 c4! Efb8 17 £c3 Eb7 18 g4 Wxf7+ &h7, y las blancas sélo
&\d7. Pero aun asi, con 19 ¥c2! las tienen jaque perpetuo.
blancas podian haber mantenido
mejores posibilidades. Nunn prefi- La torre de h1 no participa en el
ric la mas aguda 19 g5 £b4! 20 ataque, asi que debe incorporarse
£ xh7+?! &xh7 21 g6+, con gran- a la accién, via h1-h3-g3.
des complicaciones.
14. -Eh3!
1. h4l
Ahora las negras deberian
Ahora las negras tienen que haberse defendido con 14 ... £e8
contar con 12 £xf6 £xf6 13 £xh7+ 15 Zg3 &h8.
&xh7 14 Hg5+.
14. .. a6?!
i P Wd5
(P) 1.33 ¢Qué deben
Aun no era demasiado tarde jugar las blancas?
para jugar 11 ... Wa5 12 &b1 £4d7,
y trasponer a la partida Nunn -
El sacrificio en h7 sigue sin dar
Skembris. Con la dama en a5 ¢ d5,
resultado. 15 Eg3!? parece lo mas
el sacrificio de alfil es incorrecto: 12
natural, pero entonces las negras
&xf6 Lxf6 13 £xh7+ &xh7 14
fuerzan un ventajoso cambio de
Ng5+ &g8 15 Wh5 W5,
alfiles, con 15 £b5! Es
importante parar esta amenaza
12. b1 Ids posicional.
13. Heb! £d7
15. c4!
jPaso a la torre! 85

ilncluso al atacar no hay que (P) 1.34 ;Cémo deberia


olvidarse de la profilaxis! proseguir el ataque?
15. .. Wch La situacion se parece a la que
16. Eg3 18 se llegd, tras la jugada 19 de las
17. Ze1!
negras, en la partida anterior. Un
sacrificio de pieza (en la misma
Al apoyar el caballo de €5, las
casilla h6) corona eficazmente la
blancas preparan 18 £xf6 £xf6 19 ofensiva blanca.
Wh5. Por ejemplo: 17 ... b5 18
£xf6 £xf6 (18 ... gxf6 19 Wgd) 19 18. £xhé! gxh6é
Wh5 £xe5 20 Zxe5, con amenazas
19. Wd2
muy peligrosas. Las negras ya no
tienen una satisfactoria defensa.
Las variantes son faciles de
calcular: 19 ... £d6 20 ¥xh6+ &e7
Después de la partida, Yuri
21 &g6+!, o bien 19 ... &g8 20
Razuvaev, un reputado experto en
Hxg8+! &xg8 21 Wxh6, ganando.
aperturas, me pidié la planilla para
copiar las jugadas, porque consi-
19. .. Wb4
dera util recopilar y estudiar
20. Yxh6+ e8
partidas “modelo”, caracteristicas
21. Ze2
de las variantes de apertura que
juega, en las que exhibe sus ideas
Las amenazas 22 Wg7 y 22
estratégicas y tacticas de muy alto
Wh8+ son irresistibles. La tentativa
nivel. Por lo visto, mi partida le de jugar “por la brillantez”, 21
pareci¢ apropiada. Le recomiendo
Whe+ &f8 22 Wxf6? Wxel+ 23
a los lectores que empleen también
&c2, no daba resultado, en vista
el método de Razuvaev sobre
de 23 ... 2a4+ 24 b3 W3+ 25 &dt
aperturas.
Wa1+ 26 e2 Wxa2+ 27 Hf3 L.c6+
28 g4 Ed7.
17. .. hé
21, .. £18
22. ¥¥xf6 We7
23. Whs
x// @
/
'.as negras se rindieron.
_
///4&/” =n tales posiciones, la incorpo-
racicn de la torre a la tercera fila es
una técnica estandar. El ejemplo
que sigue es mencs estereotipado.
86 El juego posicional

Dvoretsky - Kurajica 10. .. We?


Solingen 1976 1. We2 &©h8?!
Copa de Europa de clubes
Era preferible 11 ... b6.
1. e4 c5
2. &Hf3 &e6 12. ab!
3. &b5 eb
4. 2xc6 dxc6?! Mientras haya tiempo, tiene
sentido ganar espacio en el flanco
4 ... bxc6 es mas fuerte. En la de dama. '
apertura los peones deben cap-
turar hacia el centro. 12. £d7
13. 2d2 zf7
5. 0-0 he7
6. d3 g6 Los cambios en el centro son
7. e5 f6 desfavorables a las negras: 13 ...
fxe5 14 &ixe5 &xe5 15 Wxeb £2d6
Esta claro que esta jugada de 16 Wh5. Con la textual buscan
minado seria mas efectiva si el doblar torres en la columna f,
pedn de b7 estuviera en d7. apuntando al pedn de f2, y solo
entonces tomar en 5.
8. Zel Se?
9. a4

Es tentador impedir el enroque


negro, con 9 exf6 gxfé 10 £h6,
pero después de 10 ... e5y 11 ...
Hg8, la situacidon no esta clara.
Cuando el oponente tiene la pareja
de alfiles, hay que pensarselo dos
veces antes de abrir la posicién.

9. .. 0-0
10. He3 (P) 1.35 ¢Qué deben
jugar las blancas?
10 ©£a3!? parece mas natural.
Me preocupaba 10 ... fxe5 11 &ic4
Las blancas han desarrollado
216 12 &fxeb fNixe5 13 Hxe5 £.xed
todas sus piezas, a excepcion de la
14 Exe5 BExf2!, pero en lugar de 12
torre dama. ;Doénde deberian
Hfxe5? es mas fuerte 12 £d2!,
situarla? Por supuesto, jen una linea
para seguir con 13 £.c3.
;Paso a la torre! 87

abierta! Una linea abierta para una


torre puede ser no sdélo una 18. .. £d6?!
columna, sino también una fila.
Ahora las negras seran priva-
14. Za4! Daf8 das de la pareja de alfiles, llegan-
15. exfé gxf6 dose a una posicidén dificil para
16. Hh4! ellas con alfiles de distinto color.
Era mejor 18 ... exf4, aunque las
El caballo de g6 priva a la torre blancas seguirian manteniendo la
de importantes casillas en la cuarta ventaja.
fila y, a fin de cambiaro, las
blancas incluso estan dispuestas a 19. Hed exf4
realizar un sacrificio posicional de 20. & xdé6 Wxd6
pedn. Después de 16 ... &xh4 17 21. &xf4 ¥Wd5
Oxh4 ¥xa5 (17 ... f5 18 Eh6) 18 22. Hf2
fe4 (aun parece mas fuerte 18
Wh5!, con la amenaza 19 £h6) 18 Mi ventaja estd determinada
... ¥d8 19 £c¢3, donde la actividad porque el rey blanco esta seguro,
de sus piezas constituye compen- mientras que no puede decirse lo
sacion suficiente. Las blancas mismo del negro. Como es bien
estarian amenazando 20 g5 6 20 sabido, con alfiles de distinto color
Zh6 y 21 Wh5 (atacando también en el medio juego, un ataque
el pedén de c5). Si e6-e5, siempre puede resultar especialmente
pueden responder f2-f4! peligroso. Puesto que mi oponente
no puede hacer nada, tengo tiempo
El plan de ataque elegido por para mejorar tranquilamente la
tas blancas también tiene una base situacién de mis piezas.
psicologica. Kurajica es un jugador
agresivo, que se siente comodo en 22. .. g5
posiciones en las que lleva la 23. &d2 g7
iniciativa. No le gusta tener que 24. £c3 &gb
defenderse. Por consiguiente, era 25. Zae4d .
importante para mi tomar el mando
de las acciones, y obligar a mi jFinalmente, las torres quedan
oponente a situarse a la defensiva. conectadas en la columna abierta!

16. ... e5 25, . Wde


17. &xgé+ hxgé 26. h3
18. f4
Mi atencion estaba dirigida
Este minado del centro enemigo hacia el flanco de rey y, por tanto,
es posible de nuevo por la torre. dejé escapar la oportunidad de
88 El juego posicional

golpear en el flanco de dama, con realicé la jugada v... jdescubri con


26 b4! horror que, en lugar de mover la
torre a e4, habia tomado en 7! Ha
26. .. b6 sido la dnica vez en mi vida que me
27. b3 Ehs8 ha sucedido algo asi.
28. Ede3 Ehf8
29. Ef3 Ze7 Sin entrar en un analisis (o un
psicoanalisis) detallado de lo que
habfa sucedido, debo decir que el
jugador sdlo esta a salvo de tales
ridiculos sucesos cuando se
encuentra en excelente forma,
ademas de bien preparado en los
aspectos fisico y psicoldgico. Por
alguna razon, mi condicién en
aquel momento distaba de ser la
ideal.

30. Exe7? Wxe7


(P) 1.36 ¢Queé deben 31. Ee3 Wde
32. We2 Bf7
jugar las blancas?
Las blancas siguen con la
En caso de cambio en e7, la
iniciativa, pero ahara es dificil que
ventaja blanca se reduce. Pero 30
puedan alcanzar al rey negro. Bajo
Ef1 f5 tampoco es convincente, la impresion de lo que habla
dado que no es facil demoler la
sucedido, no logré concentrarme y
pantalla de peones del rey negro: si
la partida pronto finalizé en tablas.
31 h4, sigue 31 ...g4,ysi31 g4 las
negras juegan 31 ... f4.
(E) 1.15
Tras reflexionar durante unos
70
minutos, encontré la continuacién
mas fuerte de ataque: 30 Ze4!
Ahora 30 ... Zxe4 es malo, porque
después de 31 dxe4 se crea la
temible amenaza 32 e5. Y si 30 ...
f5, sigue la jugada ejecutora 31 h4!,
donde 31 ... g4 no es posible, por
32 Exg4+.

Una vez tomada la decision,


Juegan negras
;Paso a la torre! 89

(E)1.16

Juegan negras

(E)1.17

Juegan blancas
90 El juego posicional

sensaciones. Eso hace que con


demasiada frecuencia nos
;NO SE OLVIDE olvidemos de nuestro oponente

DE LA PROFILAXIS! (que en ajedrez tiene nuestros


mismos derechos) y, también a
menudo, solemos pagar caro por
ello. Por esta razodn, el desarrollo y
perfeccionamiento del pensamiento
El ajedrez es un juego que requiere profilactico garantiza al ajedrecista
un pensamiento claro y Iégico. un ascenso de nivel en la maestria
Efim Geller y estabilidad de su juego, reflejan-
dose muy rapidamente en sus
resultados.

Es probable que el tema de la En la siguiente partida, se


profilaxis esté presente en todos produjo durante largo tiempo una
mis libros, aun cuando me refiero lucha de doble filo, y la evaluacién
no a jugadas profilacticas, sino al de la posicién oscilé en torno al
pensamiento profilactico. Lo que equilibrio dinamico. Pero en un
entiendo por pensamiento pro- momento dado, las negras
filactico es el habito de preguntarse emplearon eficazmente el pensa-
continuamente a si mismo qué miento profilactico -su oponente
pretende hacer el oponente, qué fue incapaz de estar a la altura en
jugaria si fuese su turno, asi como el mismo aspecto-, y el desenlace
la capacidad de saber responder a pronto quedo visto para sentencia.
esta pregunta y tenerlo en cuenta a
fa hora de tomar una decision.
Gik - Dvoretsky
La segunda parte de esta Moscu 1972
formula es de naturaleza pura-
mente ajedrecistica. La busqueda 1. ed eb
de la mejor jugada para el oponente 2. d3 c5
puede resultar dificili en mayor o 3. &Hf3 #cé
menor grado, pero son problemas 4. g3 g6
normales de ajedrez. Otra cuestién 5. d4at? cxd4
es adquirir el habito de pensar 6. Hxd4 a6
acerca de las intenciones del
contrario, pues aqui nos enfrenta-
mos ya a un problema psicologico. Mas tarde encontré una
Después de todo, una persona se peligrosa respuesta a la variante
concentra, por naturaleza, en sus de apertura elegida por las
propios planes, pensamientos y blancas: 68 ... £g7! 7 ©b5 d5 8
iNo se olvide de la profilaxis; 91

exd5 exd5 9 Wxd5 We7+! 10 fe2 Los ejercicios de este tipo


£g4!, con la iniciativa, lo que desarrollan la capacidad, muy
compensa el peodn sacrificado. importante para todo jugador, de
Todo es perfectamente l6gico: para descubrir las jugadas candidatas
explotar el retraso del rival en la que tienen sentido. Las blancas
apertura (d2-d4 en dos movi- pueden lograr ventaja posicional
mientos), las negras deben jugar quiza no sdlo de una forma, aunque,
con la mayor energia posible, a fin desde luego, no de cualquiera. Por
de abrir lineas. ejemplo: la rutinaria 11 &d2? no
ofrece nada, en vista de 11 ... £e5
7. c4 12 Wd3 d5 13 @ b3 ¥Wb5. Mucho
mas fuerte es 11 Ha3! £e5 (11 ..
Jugando con blancas en esta We5 12 &ic4) 12 ¥Wd1! (mas flojo es
posicién, preferi 7 £g2 £g7 8 12 Wd3?! d5 13 £d2 ¥Wc7, pero
&xc6 bxc6 (Después de 8 ... dxc6 merece consideracion 12 4.d21?
9 Wxd8+ &xd8 10 &Hd2!, las £xd6 13 &xab &xa3 14 bxa3, con
casillas negras del flanco de dama mejor final) 12 ... d5 13 exd5 cxd5 14
son ya muy débiles) 9 0-0 He7 10 &c4! Ahora esta claro por qué la
Wd6! (Siahora 10 ... 0-0, entonces dama debia retirarse a d1.
11 &c3!, con desagradable presion
sobre la posicidn contraria, mas Elegi otro plan, tampoco malo,
flojoes 11 c4?l a5y 12 ... La6). En para pasar al final: 11 £.d2! We5 12
la partida Dvoretsky - Filipowicz Wxe5 £xe5 13 £c¢3 £xc3 14
(Varna 1980), las negras jugaron &Hxc3 d5 15 Ha4 Eb8 16 b3. Las
10 ... Wa5: casillas negras son débiles en
campo enemigo. Las blancas
desarrollan sus torres a d1 y cf,
realizan el avance c2-c4 y logran
ventaja. -

7. .. 297
8. &xch

j Totalmente llogico! Si las blan-


cas pensaban cambiar en c6,
;para qué avanzar el peén a c4?
Sin embargo, después de 8 £e3
Wf6!?, las negras habrian forzado,
(P) 1.37 Senale las lineas de todos modos, el cambio de
caballos.
mas prometedoras.
8. .. dxcé6!
9 El juego posicional

Después de que las blancas Gik comienza a perseguir la


han jugado c2-c4, debilitando su torre de a8 vy, al final, acaba
posicién, el cambio de damas cazandola, pero las negras logran
conduce a un final favorable para adecuado contrajuego. 13 0-0-0!?
mi. &\c6 14 £d6 habria conducido a un
juego complicado.
9. We2 c5
10. &3 Ne7 13. ... Wxaq
1. $g5! 14. Hxad ad7!
15. &Hb6 Eds
El caballo busca situarse en d4 16. 2c7 £c6!
y las blancas no quieren permitirlo.
No 16 ... £xb2? 17 Ed1! £d4
1. .. We7? 18 £xd8 &xd8 19 &xd7, y las
blancas quedan con calidad de
Subestimeé la fuerte réplica de ventaja. Por consiguiente, no me
mi adversario. Seguramente habia apresuré a capturar los peones
que jugar 11 ... Wa5 ya que, enemigos, sino que, entregando la
después de todo, el cambio en e7 torre, traté, a mi vez, de atrapar el
no es peligroso para las negras. expuesto caballo blanco de b6.

12. 4f4) Wa5 17. £xd8 &xd8


18. 0-0-0+ 2d4
La primitiva 12 ... e5?! 13 &e3
habria llevado a una posicién un Lamentablemente, ya no es
tanto inferior, mientras que 12 .. posible 18 ... &c77?, por 19 Hd5+!
£e5? habria constituido un grave Pero ahora mi oponente tendra la
error, en vista de 13 £xe5 Wxe5 14 oportunidad de salvar su caballo
f4, sequido de e4-e5y &ed. con un contrasacrificio de calidad
en d4.

19. 292

Era digno de considerar 19


Oxd4+!? cxd4 20 £d3.

19. .. &c7
20. Exd4

No 20 Hd5+? exd5 21 cxd5


$Lb5 22 f4 2d8.
13. Waqd+
iNo se olvide de la profilaxis; 93

20. ... cxd4 22, .. gs5!


21. ¢c5 f5
22. Eel La jugada siguiente sera If8,
donde f2-f4 ya no sirve, pues tras
el cambio, este pedn serd mas
vulnerable que en f2.

La partida concluyo rapida-


mente, pues con un par de jugadas
Gik estroped su posicion que, en
general, esta casi igualada. Si nos
preguntamos qué sucedié, la
explicacién probablemente sdlo
pueda ser su falta de pensamiento
profilactico.

23. £h1?
(P) 1.38 ;Qué deben
jugar las negras? Mi rival mejora su posicion, para
desclavar el pedn e4. Pero no hace
Por el momento mi torre no esta absolutamente nada para impedir
participando en la lucha. ;Ddnde la amenaza estratégica de las
deberia emplearse? Seria muy negras.
interesante jugar h7-h5-h4, pero
después de 22 ... h5, las blancas ¢Qué habia que hacer?
responden 23 h4. En la columna d Sugeriré una posible solucién
no tiene nada que hacer, porque el (aunque creo que no es la Unica):
pedn pasado puede bloquearse retirar los peones de la segunda
con el rey en d2. Puede situarse en fila, que la torre negra puede
f8 para presionar sobre la columna, invadir, y reforzar el flanco de
pero las blancas juegan f4 y se dama, con 23 b4!? Ef8 24 a3!
acabo la presion. Después de 24 ... fxed 25 £xed
Exf2 26 £xc6 Nxc6 (es importante
Me vino a la mente la idea de que tras 26 ... &xc6 el pedn c5 esté
prevenir la jugada defensiva f2-f4! defendido) 27 Lxeb, las blancas,
Parece tentador 22 ... f4 (o bien 22 que cuentan con las activas
... h5 23 h4 f4), puesto que 23 gxf4 posibilidades 28 Ze8, 28 Ad6 y 28
Ef8 es claramente ventajoso para Ad5+, mantienen el equilibrio sin
las negras. Sin embargo, pueden dificultad.
activar su juego con 23 £h3!, lo
que significa que las negras deben 23. afs
ser mas comedidas. 24, f4?
94 El juego posicional

Una jugada absurda, que me Dolmatov - Hernandez


facilita mucho las cosas. Amsterdam 1979

24. gxf4 1. e4 e5
25. gxf4 g6 2. 9Hf3 AT ]
26. exf5 Exf5 3. 2c4 2e7
4. £b3 &6
Ahora no sdlo esta atacado el 5. d3 0-0
peon f4, sino también el de ¢5, lo 6. 0-0 dé
que implica al caballo blanco. Las 7. ¢3
negras ganan material y transfor-
man facilmente su ventaja. Al realizar las jugadas de
apertura habituales, a veces no
27 b4 5xf4 28 &d2 Eh5 29 pensamos en su razon de ser. ; Por
£xc6 Exh2+ 30 &2d1 &xc6 31 Se4 qué jugaron las blancas 7 c3 y no,
e5 32 Exe5 Nd3 33 Zeb+ &b5 34 digamos, 7 @bd2? ;Por razones
a3 a5 35 bxab &xc5 36 Ee7 ©\b2+ profilacticas! Con su ultima jugada
37 &e1 d3 38 Zd7 d2+! 39 Exd2 las negras liberan el caballo de la
Exd2 40 &xd2 H\c4+. defensa del pedn e5, creando la
amenaza posicional $a5, que las
Las blancas se rindieron. blancas paran, dandole al alfil {a
casilla de retirada c2.
Al comprender la gran impor-
tancia del pensamiento profilactico, 7. .. Hab
me propuse desarrollarlo en todos 8. &c2 c5
mis alumnos. En ese sentido, 9. Hbd2 b5?
preparé ejercicios para un rapido
progreso en su nivel de juego, Una mala jugada en todos los
gracias, sobre todo, a la mejora de aspectos, porque es tanto una
su técnica posicional. La conse- pérdida de tiempo como un
cuencia fue que entraron en la debilitamientc del flanco de
arena internacional siendo vya dama. Un afo después (Amster-
jugadores maduros y versatiles. dam 1980), Timman jugd mejor
Quisiera mostrarles una instructiva contra Dolmatov: 9 ... Wc7 10 Ee1
partida de Dolmatov, de su primera Aes 11 1 2e6 12 Hg3 d5 13 h3
competicion internacional adulta. Zad8 14 We2 d4 15 c4 g6 16 £h6
El torneo finalizé con un convin- Dfe8 17 Wd2 £8. Después de una
cente triunfo de Sergei, claramente lucha complicada, la partida
destacado de los demas compe- finalizo en tablas.
tidores.
10. Ee1 &\c6
11. O
/No se olvide de la profilaxis; 95

Por entonces el juego de iEn el momento justo! De no ser


Dolmatov se caracterizaba, lamen- asi, las negras habrian liberado su
tablemente, por un cierto dogma- juego en el centro con 14 ... d5. La
tismo. Se obstinaba en llegar a maestria posicional requiere eje-
posiciones en las que conocia un cutar los planes propios, al tiempo
buen plan, sin preocuparse por que se obstaculizan los del
otras prometedoras posibilidades. adversario.
Esto ejercia gran influencia sobre
su repertorio, pues rara vez 14. .. We7
cambiaba de aperturas, eligiendo
sélo aquéllas que mas le gustaban. Era mejor 14 ... cxd4.
Esta falta de flexibilidad no sdlo
facilitaba la preparacion de su 15. d5 b8
oponente, sino que dafaba su 16. ©h2
capacidad creativa, pues restringia
el espectro de los medios Las blancas dejan escapar de
posicionales a su alcance. nuevo una buena oportunidad de
atacar el flanco de dama, con 16 a4!
El plan estandar de las blancas
en esta posicion es llevar el caballo 16. ... g6
a g3, seguido de d3-d4. Pero 17. Hgs!
debido a la mala jugada 9 ... b5?,
pueden debititar el flanco de dama Esta jugada no puede pos-
enemigo con a2-a4! tergarse, pues en tal caso las
negras la impedirian con h6-h5, o
bien jugando 17 ... £g7, donde 18
&\g4 ya no consigue nada, en vista
de la réplica 18 ... h5.

17. ... £xg4

Tampoco es buena 17 ... &xg4.

18. hxg4 Sbd7


19. fe3 c4
20. f3

Amenazando 21 ¥d2, seguido


de &f2 y Eh1.

20. g7
21. Wd2 g8
96 El juego posicional

rey mediante un sacrificio de pieza,


0 con la jugada de minado g2-g4.
Debo decir que a Sergei le gusta
una formaciéon asi de peones,
porque los de d5 y g5 restringen
seriamente la posicion enemiga, en
particular a los caballos negros.

23. 2xg5 fe7


o m-n
(P) 1.40 (Qué deben
(P) 1.39 (Qué deben jugar las blancas?
jugar las blancas?
Con ventaja de espacio, deben
El jugador que no domine el evitar los cambios. Por lo tanto,
pensamiento profildctico jugaria, sin Dolmatov retira su alfil. Cierto que
dudaro, conforme al plan previsto, debe tener en cuenta 24 ... 2h4,
22 &f2. Pero Dolmatov estaba pero esta jugada no es peligrosa.
habituado a examinar una posicion
en profundidad. Comprendié que, en 24, 2e3! 2h4
tal caso, las negras reforzarian su 25. &2 &8
flanco de rey con 22 ... f6 23 Eh1 26. Sh1 £.xg3+
&f7, y cualguier tentativa por romper
estaria relacionada con el dudoso Si 26 ... We7, sigue 27 Exh4 (o
sacrificio en h6. bien 27 Zh3 y Eaht) 27 ... Wxh4 28
Eh1 (pero no 28 £g5 Wh8! 29 Eh1
Sélo hay una forma de impedir el &\h7), forzando 28 ... Wxh1, pues 28
plan defensivo de las negras: 22 g5. ... We7? 29 £h6+ conduce al mate.
Esto no significa que sea la unica
forma de jugar (el pensamiento 27. &xg3 16
profildctico no implica necesa-
riamente que haya que realizar Se amenazaba 28 £h6+.
jugadas profilacticas). Sencilla-
mente, es preciso comparar las 78
posiciones resultantes tras 22 &f2 y
22 g5, y decidir cual de ellas es mejor
para los intereses de las blancas.

22. g5! hxg5

En casode 22 ... h5, las blancas


habrian penetrado en el fllanco de
iNo se olvide de la profilaxis; 97

(P) 1.41 ;Qué deben 35. Zh8


jugar las blancas? 36. g2
Con el fin de parar la amenaza
El flanco de rey negro no esta
mal defendido y es dificil penetrar.
36 ... &hgd+, las blancas sitian su
rey en el camino del alfil hacia h3.
Ha llegado el momento de abrir un
segundo frente. Pero eso no es terrible, porque la
posicion no es de ‘las que cada
tiempo tiene una importancia vital,
28. a4l ab
29. Za2 Eab8
asi que, antes o después, el alfil
30. axhd axbb
llegara a la casilla deseada.
31. Ea?! Zb7
32. Da6
36. .. Zbb38
37. Re2 N7
Si 32 ... Ebb8, las blancas
38. Ham!
responden 33 Ehat, impidiendo el
Las blancas estan preparadas
cambio de torres. Naturaimente,
para cambiar las cuatro torres:
también podian haber movido asi
en la jugada 31, pero ¢ por qué no
después de 38 ... Eb7 39 Exb7
aprovechar la ocasién de mejorar
Wxb7 40 Exh8 y 41 b3!, ganan un
peodn en el flanco de dama.
la situacion de la torre, con
ganancia de tiempo?
38. . e
32. .. g5 39. Exh8 Wxh8
33. &f2
= 7 ’//:

jBuena técnica! Las negras _


planeaban g6-f4, asi que ¢por -
qué permitirio?

33 .. &gb
34. g3 £\h6
35. &d1

El principio de la peor pieza en


accign. El alfii no esta haciendo
nada en c¢2, asi que debe trasla- jugar las blancas?
darse a e2, desde donde puede
apoyar b2-b3, un minado tipico en ¢ Qué quieren hacer las negras?
estas posiciones, o seguir su ruta, Su principal amenaza es 40 ... Wh7
via f1, hacia h3. y 41 ... Zh8. Las blancas también
tienen que contar con 40 ... Ea8,
98 El juego posicional

pues seria una pena entregare la (¢) Si las negras responden


columna a a la dama negra. Esto a £f1 con g5-g4, las blancas
significa que la dama blanca debe pueden tomar en f5, donde
situarse en la primera fila, desde Hxf5 ya no amenazara el alfil
donde podra parar ambas ame- blanco.
nazas.
Una vez mas, era prematuro 45
40. Wct! £f1, debido a 45 ... g4!

Eran igualmente buenas 40 45 .. f4


Wd1y 40 We1. 46. £f1

40 Wh7 80

Si40 ... a8, 41 Wa1.

41. ¥Wh1 Wxh1+


42. &xh1 &f8

Las negras no pueden activar


su posicion. Si 42 ... b4, sigue 43
£d2! bxc3 44 £xc3, y el peodn de
c4 esta perdido. (P) 1.43. ;Qué deben
jugar las blancas?
43. g1 HeT
44, Lf2
La Unica posibilidad activa de
las negras es la maniobra &£\b6-a4,
LLas blancas no se precipitan en
gue debe impedirse.
la maniobra £f1-h3, temiendo a 44
2f1 la respuesta 44 ... g4!
47. Xab! de?
48. £h3 &d8
4. . 5
49. 2e6 Ah8
45. 9d2!
50. &g2
jUna excelente jugada profilac-
tica! Persigue simultaneamente
La posicion blanca esta comple-
tamente ganada. Comprendido
tres objetivos:
esto, Dolmatov comienza a jugar
con menos cuidado y precision que
(a) Para definitivamente b5-b4.
antes, y estropea un tanto el final.
Su plan es logico y correcto: activar
(b) El avance f5-f4 se realizara
su unica pieza pasiva, el rey, via
sin ganancia de tiempo.
iNo se olvide de la profilaxis; 99

g2-h3-g4. Pero, por ultima vez, las


blancas tenian que haber utilizado 81 P
el pensamiento profilactico, pre-
guntandose qué harian las negras.
Su uUnica idea vélida es la maniobra
g6-f8-d7-c5. Si las blancas
hubiesen jugado 50 £f5!, su
oponente no tendria mas remedio
que rendirse, puesto que 50 ... He?
se contestaria con la decisiva 51
Ha7!

50. .. Hgé 59. .. Axb2 !


51. &h3 8
52. 2f5 El rey blanco se dirige a e7,
pero podia impedirsele que llegara
Aqui era de considerar la alli, con 59 ... &c7!? 60 &f6 &d7.
tentativa de ahorrar un tiempo, con Ahora las blancas pueden elegir
52 gd!? entre el sacrificio de alfil, 61 £xe5
dxe5 62 &xe5 Hixb2 63 wd4 Nd3,
52. .. aHd7 y la tranquila 61 f4 exf4 62 £xf4
53. 4xdm! &xb2. Es casi seguro que una de
estas posiciones (y quiza las dos)
Las blancas se ven obligadas a este ganada, pero las blancas
entregar su alfil, para no permitir hubieran tenido que emplearse a
que el caballo llegue a c5. fondo, eligiendo el plan correcto y
calculando variantes. Dado que
53. .. Lxd7? antes se ganaba casi en el acto,
54. &g4 &c? sin el menor riesgo, es evidenté
55. fel A\b6! que el juego de Dolmatov no fue
dptimo.
Las negras no pueden esperar
pasivamente la derrota, de modo 60. <&f6 Had
que sacrifican un pedn para
penetrar con su caballo en campo Las negras ni siquiera le
enemigo. complican las cosas a su opo-
nente. La unica posibilidad de pro-
56. Hxb5 a4 longar la resistencia era 60 ... £\d3
57. Exb8 &xb8 61 Fe7 &c7.
58. <&xg5 fxg3
59. &xg3 61. %e7
100 El juego posicional
Las negras se rindieron, pues si
61 ... &c7, es decisivo 62 2.xe5. (E) 1.19
7 7 -
En esta partida las blancas no 83 | /{//%% ////
tuvieron que resolver ningun 2 /%/ /
problema profilactico complicado,
pues todo su juego estuvo impreg-
nado del espiritu de profilaxis. Al
_ / f f//Z 5
elegir muchas de sus jugadas, 7 2 Y 4
Dolmatov tuvo en cuenta las
intenciones de su oponente, lo que i 7
le permitid dictar el rumbo de los
acontecimientos en el tablero.
Juegan negras

(E) 1.18

82
Nk &
n M AG
A AN

Juegan blancas Juegan blancas


Las misteriosas jugadas de torre 101

(E) 1.21
7 P

LAS MISTERIOSAS
JUGADAS DE TORRE

Exigirle exclusivamente a una


pieza actividad atacante es el sello
/
del auténtico “movedor de
Z
|& madera”. Una mente ajedrecistica
i sutil le exige a las piezas que
asuman también acciones
Juegan negras preventivas.

Aaron Nimzovich

Las jugadas profilacticas con


que nos encontramos en el
capitulo anterior parecian muy
. sencillas, y a veces incluso parecia
pedirlas la posicion. En una partida
real, sin embargo, a menudo las
omitimos, al ser incapaces de
sintonizar con la correcta “longitud
de onda” del pensamiento pro-
filactico, o de prever las inten-
ciones del oponente. ,

Pero ciertas decisiones pro-


filacticas producen en nosotros una
fuerte impresion estética, debido
a su naturaleza atipica o excep-
cional. Por ejemplo, las “miisterio-
sas jugadas de torre”, segun la
definicion de Nimzovich, cuando,
por alguna razén a primera vista
inexplicable, una torre se sitia no
en una columna abierta, sino en
una columna cerrada. La explica-
cién radica normalmente en la
necesidad de suprimir de esta
102 El juego posicional

forma el importante avance de un


pedn contrario. Recuerde, por
ejemplo, las razones de la jugada
14 de las blancas, en la partida
anteriormente comentada entre
Vukic y Davcevski (capitulo E/
bloqueo de los peones pasados).

En una conferencia de la
Escuela Dvoretsky-Yusupov, el
gran maestro Dolmatov comentd
tres de sus partidas {contra
Polugaievsky, Kiril Georgiev y 18. Eab1l!
Beliavsky), que ilustraban brillan-
temente este tema. No puedo (P) 1.44 ;Cual es la idea
evitar incluir aqui un fragmento de de esta misteriosa jugada
una de ellas.
de torre?

Tras haber considerado las


Dolmatov - Beliavsky
dltimas jugadas de su rival,
Odesa 1989
Dolmatov comprendid que
Campeonato de la URSS
Beliavsky se estaba preparando
para romper en el centro con d6-
1 e4 e5 2 HF3 He6 3 £b5 a6 4
d5, donde la serie de cambios que
£ad Hf6 5 0-0 £e7 6 Ze1 b5 7
seguiria no le ofrece ninguna
£b3 d6 8 c3 0-0 9 h3 /b8 10 d4
ventaja a las blancas.
ANbd7 11 Hbd2 £b7 12 £62 He8
13 a4 418 14 £d3 c6 15 b3 g6
En su libro Mi sistema,
Nimzovich, al enfatizar en Ila
Un afio antes, en el
importancia de las jugadas
Campeonato de la URSS de 1988,
en la partida A. Sokolov - Beliavsky liberadoras de pedn y en su
influencia sobre el ulterior trans-
se jugd 15 ... b8 16 £a3 Hhs.
curso de la partida, observa, que a
Dolmatov queria seguir el curso de
esa partida, al haber preparado
veces son ilusorias, puesto que en
realidad no tienen un efecto
una mejora para las blancas, pero
Beliavsky opt6é por un plan
liberador. En la posicion que
estamos examinando, lo mas dificil
diferente.
probablemente sea concluir que 18
... d5 no deja de ser una amenaza
ilusoria, puesto que tras 19 2xf8
16 £.a3 Wc7 17 Wc2 Eads
&xf8 las blancas cuentan con la
Las misteriosas jugadas de torre 103

excelente jugada posicional 20 b4!, Cuando hay puntos débiles en


filando los peones negros en la posicion contraria, los caballos
casillas del color de su alfil y se revelan, a veces, mas utiles que
convirtiendo su alfil de b7 en un los alfiles. Por otra parte, después
“peon grande”, de 21 Qxed?! Hixed 22 Lxed, las
negras podrian agudizar el juego
La verdadera amenaza (en con 22 ... 5, forzando el sacrificio
respuesta, por ejemplo, a 18 Ead1 6 de alfil en 5.
a 18 £f1) es 18 ... bxad! 19 bxad, y
sélo ahora 19 ... d5!, con igualdad. 21, .- exd4?!
Esta amenaza fue la que pard 22. cxd4 Wde
Dolmatov con su “misteriosa”
jugada de torre (tras los cambios en Ahora las blancas podian haber
f8, d5 y €5, el alfil de b7 queda consolidado su ventaja con 23 ab5!
atacado). Mas tarde, Dolmatov Ze7 24 Wh2, seguido del cambio
admitiria que en la partida habia de torres en la columna e.
realizado rapidamente todo el Dolmatov jugé mas flojo, aunque, a
proceso de razonamiento, pero que pesar de todo, tras una complicada
durante mucho tiempo no podia lucha no exenta de errorres, acabé
efectuar esta jugada, debido a _ganando.
su aparente excentricidad. Proba-
blemente le ayudd el hecho de que Veamos otro ejemplo de la
si las negras descartasen 18 ... d5 produccién de Dolmatov, que podia
(en favor, por ejemplo de 18 .. haber incluido perfectamente en su
£.g7), entonces, en el momento conferencia.
oportuno, las blancas podrian jugar
c3-c4, provocando un cambio de Mochalov - Dolmatov
peones, después del cual la torre Moscu 1981
queda en una columna abierta.
1. ©Of3 d5
Al comprender que el cambio 2. c4 cb
de peones en la casilla a4 le era 3. d4 aNf6
muy desfavorable, Beliavsky deci- 4. W2 g6
dié jugar inmediatamente el 5. cxd5
avance d6-d5, subestimando la
fuerza de la idea posicional descu- En ia partida Van Dop -
bierta por Dolmatov. Dolmatov (Bad Lauterberg 1979),
las negras lograron un excelente
18. .. ds?! juego después de 5 £f4 £g7 6 e3
19. 4xf8 Lxf8 0-0 7 /hbd2 £f5 8 £d3 (8 Wb3
20. b4! dxe4d Wb6, con igualdad) 8 ... £xd3 9
21. 2xed! Wxd3 c5! 10 dxc5 Hab.
104 El juego posicional

5 .. cxdb5 b7-b5, para obtener la casilla c4


6. Hc3 297 para su caballo. Descartaron la
7. £f4 0-0 inmediata 12 ... b5?! porque
8. e3 AN después de 13 Wb4! v 14 a4, el
desfavorable cambio de peones en
En tales posiciones las negras a4 es forzado. Pero con la torre en
no se apresuran a atacar la dama €8 la dama no se permitira ir a b4,
con su alfil (puesto que la dama porque caeria bajo el inmediato
puede jugar a b3 y atacar, a su vez, ataque del alfil enemigo (e7-e6 y
el peon de. b7), sino que antes 218).
realizan ofras jugadas tiles,
completando su desarrollo vy 13. 0-0 b5
reservandose la futura posibilidad 14. %Wd1
2f5.
Forzado.
9. &bb £f5
10. Wad4 Had 14. .. Zc8
1. 2e2 ab
12. Hebd Ahora, si a2-a4, sigue b5-b4.

15. Ec1 h6!?

% i
i

12. ... Ze8l

(P) 1.45 Explique Ila (P) 1.46 ;Qué deben


ultima jugada negra. jugar las blancas?

Es curioso que también en este Como de costumbre, hay que


caso, la jugada responda a la empezar por la pregunta “;Qué
necesidad de profilaxis contra un quieren hacer las negras?”. Su
importante avance de peodn. Las ultima jugada sirve de punto de
negras estaban planeando jugar
Las misteriosas jugadas de torre 105

partida para todo su plan.


Pretenden cambiar la pieza mas
activa -el caballo de e5- con &\d7,
y entonces penetrar en ¢4 con el
otro caballo. Pero antes tienen A 7

que proteger su pedn de d5 con vt M8

e7-eb, lo que sélo puede hacerse


Z .

27 & .,
78
con garantias una vez asegurado . 17// .
%
4 //
su alfil de f5 con g6-g5.
7
// F

Para obstaculizar el plan


enemigo, las blancas deberian
optar por la enérgica 16 g4! El alfil
es obligado a retirarse, vy
entonces las blancas pueden Las casillas a3 y b4 son débiles
considerar la maniobra de caballo y el alfil negro las tiene en el punto
a la debilitada casilla ¢5. Como de mira.
puede verse,jjugadas agresivas
también pueden ser profilacticas! 25. e4 £g6
26. exdd exd5
27. @bl Hc2
16. h3? g5t 28. Exc2 Oxc2
17. £h2 eb 29. Wab WeT!
18. 372! Ad7 30. Eet Wha
19. Swxd7 Wxd7
20. £d3 AT ! 30 ... Ec1! (K. Neat).
21. fxcd Oxc4
31. ¥Wxb4 2xb4
Como consecuencia del juego 32. He8+ g7
pasivo de su oponente, las negras 33. a3 £a5
se han apoderado por completo de 34. Ea8 He1+
la iniciativa. El resto de la partida 35. &f2 Exb1
es una vivida demostracion de la
fuerza de los dos alfiles. Las blancas se rindieron poco
después.

22, Wd2 Bec8


23. b3 Z4c6
24. Efd1
' 106 £l juego posicional

Para ser honesto, apenas


puedo recordar algin caso de
ENTRENAR CON partidas simultaneas (convencio-
nales, con reloj, o con un nimero
GRANDES MAESTROS reducido de tableros), en el que la
decisién de un gran maestro haya
constituido para mi una gran
Cualquier oportunidad revelacion. Aprendi mucho mas de
perdida de jugar mejor, mis propios descubrimientos y
ya se trate de una partida omisiones. Esto no tiene nada de
X

tablas o de otra ganada sorprendente. El simultaneador no


con dificultad, es una tiene apenas tiempo para pensar
verdadera derrota. Por esta seriamente una jugada, de modo
razoén, debe usted volver que juega de forma generalmente
una y otra vez a examinar superficial, mientras que su
sus propios errores, al margen oponente puede, a veces, profun-
del resultado de /a partida. dizar en la posiciéon y descubrir
sus secretos. Ademas, en general,
Gari Kasparov todos estamos inclinados a
concentrarnos en nuestros pro-
pios planes, pensamientos, des-
En mi juventud los mejores cubrimientos y errores, mientras
jugadores del pais a menudo que aprender de la experiencia
daban exhibiciones de simul- ajena casi siempre es mucho mas
taneas contra los escolares de dificil.
Moscu. Siempre me sentia feliz
de poder participar en una de Me gustaria mostrarle algunos
ellas. Sobre todo, naturalmente, ejemplos de mi participacion en
por la perspectiva de poder partidas simultaneas, con ayuda
“arrancar la cabellera” de algun de los cuales podamos ver de qué
famoso gran maestro. Las modo un jugador puede pensar
partidas de aquellas sesiones, o sobre las partidas que ha
episodios aislados, siempre resul- disputado, a fin de extraer de ellas
taban instructivos y se grababan informacién de utilidad. Aqui
con fuerza en mi memoria, de considero apropiado recordar un
modo que luego podia utilizar las aforismo de Kozma Prutkov:
ideas descubiertas en partidas “Cuando arroje piedras al agua,
posteriores. No hay duda de que observe los circulos que describen,
esta forma de entrenamiento es pues de otro modo seria una pura
muy uatil para los jugadores pérdida de tiempo” .
jovenes.
Entrenar con grandes maestros 107

33 &f2 Wxf5+ 34 Le3 Web+ 35


Bronstein - Dvoretsky &f2 Wxc4, perdié rapidamente.
Moscu 1963

Botvinnik - Dvoretsky
Moscu 1964

1. g3 nfe
2. %92 g6
3. e4 de
4. He2 2097
5. 00 0-0
6. d4 c5?!
7. ¢c3

(P) 1.47 ¢ Qué deben jugar


7 dxch!?
las negras?
7. .. Neb
29. .. Wd2+
8. h3 We7
30. He2 HdT!
9. f£e3 Bds
31, Wey Lea?
10. Hd2

Observe que ni la dama blanca


Las blancas tienen una clara
ni la negra pueden dar un solo
ventaja de espacio. Para evitar
jaque al rey contrario. Conclusion:
caer en un cerco posicional, decidi
un caballo al lado de su rey, lo
emprender una ruptura en el
defiende con seguridad de la dama
centro, asumiendo que, aunque
enemiga. En esta partida, me
perdiese un pedn, tendria compen-
encontré por primera vez con esta
sacién gracias a la apertura de
técnica y luego pude utilizarla en
lineas.
varias ocasiones.
10. ... cxd4
Ahora las blancas deberian
11. cxd4 d5
haber optado, bien por la cauta 32
12. e5 Hed
Wh7 Wxb2 33 Wxab b4, con una
13. Hixed
posicion claramente inferior, bien
por un sacrificio de pedn, a fin de
Otra buena opcién era 13 b3
obtener un peén pasado: 32 cxb5!?
6 14 f3 £Hg5 15 £.xg5 fxg5 16 Wd2,
axb5 33 Wb7 W¥xb2 34 a4.
con ventaja blanca.
Bronstein, sin embargo, cometié un
tipico error de simultaneas: 32
13. dxe4
13?7, y después de 32 ... Wd3+
14. Wc2 215
108 El juego posicional

15. g4 Le6 La posicion después de 21


16. £xed £xcB Exc6 22 fxgd Wxgd+ 23 f2
Ec2 le parecia muy peligrosa a
Ambos rivales omitieron la Botvinnik. Los simuitaneadores
fuerte jugada posicional 16 &\f4! normalmente tratan de evitar tales
aventuras.
16. Bac8
17. Ya4?! 21. .. 2f5
22. &xf5 Wxfs
17 Bac1. 23. ®g2

%%g »

= A
7% 4%,
st _

(P) 1.48 ;Qué deben


Amenazando 18 ... G\xeb.
jugar las negras?

18. ¥a3 h5 23. .. f6?

Tras una buena apertura, las


El sacrificio en g4 es incorrecio:
blancas jugaron de forma indecisa y
18 ... &xg4? 19 £xc6 Exc6 20
hxg4 Wxg4+ 21 &Hg3 h5 22 Wxe7?. quedaron en una posicién inferior.
La textual me parecid natural,
porque ataca el centro enemigo e
19. 32!
incorpora el alfil al juego.
Aqui merecfa consideracion el
Al dia siguiente le mostré la
sacrificio posicional de calidad 19
partida al gran maestro Simagin.
gxh5!? £xh3 20 hxg6.
Cuando se reprodujo en el tablero
la jugada f7-f8, Vladimir Pavlovich
19. ... hxg4
me detuvo y me preguntd,
20. hxg4 £Lxg4!
sorprendido: “;Por qué debilitar Ia
21. Ef2 ;
posicion de tu rey, y darle
Entrenar con grandes maestros 109

contrajuego a las blancas? Segu- En la complicada posicién


ramente podias prescindir de esa resultante las posibilidades de
jugada”. ambos bandos parecen igualadas,
como confirmé el ulterior desarrollo
“Pero iqué hago entonces?”, del juego.
pregunté. “Echa un vistazo a los
agujeros que tiene tu contrario en 29 ... &g8 30 Eh3 Bc2 31 Wbh8+
casillas blancas. Tu caballo suena &f7 32 Eh7+ &eb 33 Wb3 xf2+
con instalarse en ellas”, respondio 34 &xf2 g5 35 Eh5 Wg6 36 Thi
Simagin, y sugirié una jugada que Wf5?1 (36 ... Wd3) 37 Zd1 We5 38
-debo admitir- jamas se me paso Exd57t (38 &f1!) 38 ... Wxd5 39
por la cabeza: 23 ... a5!! El caballo Wxd5+ &xd5 40 £xa7 &xb2 41
negro obtiene asi el maravilloso $£e3e542 &xg5ed4 4314 4c1 44
punto de transito b4, desde donde Pe2 &cb 45 2d1 Lxf4. Tablas.
amenaza con penetrar en d3 6 d5.
Estudiando los libros de los
Cualquier comentario adicional jugadores clasicos, percibi las
es superfluo. Tales episodios se diferencias con que a veces
graban en la memoria durante trataban la misma cuestion estra-
mucho tiempo, y le ayudan al tégica. Asi, Nimzovich normal-
jugador a desarrollar su com- mente basaba s. juego en la
prensién posicional. explotacién de las casillas débiles
en la posicién «:nemiga. Por el
24. Wb3+ &f8 contrario, Réti & menudo prepa-
25. exf6 £xf6 raba el ataque sobre el punto mas
26. Ih1 Nxd4 fortificado, tratando primero de
27. Hixd4 Oxd4! debilitarlo y luego de destruirlo, lo
que llevaba a un colapso de toda la
27 ... &xd4 28 Eh7 £xe3 29 posicion enemiga. Por ejemplo,
Wxe3 es peligroso para las negras. después de 1 Of3 d5, Nimzovich
desarrollaba su alfil por b2, para
28. ZhY controlar las casillas debilitadas
(en particular, e5). Pero Réti
En caso de 28 £xd4? £xd4 29 minaria el punto fuerte d5 con c2-
Ee2 (29 Wxb7 Wg5+ 30 h3 Ec4!) ¢4, y lo atacaria luego con el alfil
29 ... Wg5+ 30 &f1 (30 &h3 &g7), desde g2.
lo mas rapido es 30 ... Ec1+ 31
He1 Wd2! Afortunadamente, ya entonces
tenia suficiente sensatez como
28. gdb5 para evitar plantearme preguntas
29. Wxb7 estupidas del tipo ;cual de ellos
tenia razoén?, ;qué estrategia es
110 El juego posicional

mejor? Me di cuenta de que, segun 11. 0-0 f6


las circunstancias concretas, pue- 12. exfé!? gxfé
de concederse preferencia a una u 13. Eel
otra estrategia, o incluso combi-
narse ambas. Aun asi, las ideas de La teoria recomienda jugar a
Nimzovich me resultaban mas restringir las piezas enemigas: 13
préximas, mas comprensibles, y a &h41? 0-0 14 2h5. Normalmente,
menudo las empleaba. La primera las negras sacrifican un pedn con
vez que tuve éxito con un plan tipo 4 . . &Hgs!?
Réti -el ataque sistematico al punto
mas fortificado de la posicion 13. ... 0-0-0
enemiga- fue en una sesién de 14. £f1 g6
simultaneas con relo;.
Las negras consiguieron una
Vasiukov - Dvoretsky excelente posicion en la partida
Moscl 1965 Suetin - Uhlmann (Bedin 1967),
que continud con 14 ... Hf5 15 Wc1
1. ed eb h5 16 Wa3 Edg8 17 Eab1 H\d8 18
2. d4 d5 Zb4 2¢6.
3. &He3 £b4
4. e5 He7 15. g3 NeeT
5. a3 fxc3+
6. bxc3 c5 Ahora mi oponente tenia que
7. a4 Abck contar con la maniobra £f5-d6-e4.
8. &Hf3 Was
9. £d2 £d7 16. 2c1 &5
10. L2 17. 292

Mas tarde se hizo popular 10 £b5. Era mas légico 17 £h3. Recuer-
do que consideraba el sacrificio
10. ... c4 posicional de pedn con 17 ... Hd6!?
18 £xeb DNed 19 £xd7+ Exd7.
Era preferible 10 ... f6, ya que
ahora las blancas podian realizar 93
una fuerte maniobra de caballo: 11
&\g5!' h6 (11 ... 0-0 12 0-0 f6 13 exfb
Gxf6 14 £g4) 12 Ah3 0-0-0 13 £Hf4
®b8 14 0-0 £Hc8 (mejor es 14 ...
gb) 15 &h5! Ehg8 16 294!, y las
negras carecen de contrajuego
activo (Kavalek - Uhimann, Inter-
zonal de Manila 1976).
Entrenar con grandes maestros 111

17. .. h5 26. Zeb1 f4


27. Eb4 fxg3
Las negras planean entregar 28. fxg3 2dfs
todas sus piezas contra el bastion 29. We3
de la posicién blanca: el pedn de
g3. Primero juegan h7-h5-hd4xg3. 94
Luego sigue £d6-e4 y f6-f5. El , @/ '
peén de f5 apoya el caballode e4 y /% /,
esta dispuesto a atacar g3, dando l/
otro paso al frente.

18. 2a3 Wa6

Es importante reservar la casilla


d6 para el caballo.
(P) 1.49 (,Que deben
19. a5 h4
jugar las negras?
20. £c5 hxg3
21. hxg3 Adé
22. Hd2 5! El peon de g3 se ha convertido
en una debilidad. El caballo se
23. £xdé
traslada a f5 para amenazarlo de
nuevo, y si es necesario, una torre
De otro modo, el caballo llega a
puede tomar parte en el ataque
ed.
sabre la columna g.
23. .. Wxd6
24, a6?! b6 29. .. HeT!
25. ¥f3
{El triunfo del plan negro! Su
Una celada tipica de simul- posicion esta estratégicamente
ganada.
tdneas: las blancas crean |la
amenaza 26 &xcd. La inmediata
30 Ef1 &5 31 Wf4 Wxfa 32
25 Hixcd dxcd 26 Y3 (esperando
26 ... Wb8 27 Exeb!) seria refutada Bxf4 (32 gxf4 Ehg8 6 32 ... De3)
32 ... hxg3 33 Exf8+ Exf8 34 4.3
con 26 ... Adg8! Mas fuerte era 25
&c7 35 g2 Hf5 36 &f2 b5 37
4 6 25 DF3.
b1 &b6 38 Eal £c8 ?9 &Hf1 e5
40 dxe5 Hh4 41 Hh2 Dxf3 42
25. .. Wert
Nxf3 294 43 g3 &xf3 44 Sf1
&xab 45 Exf3 Exf3+ 46 Lxf3 &b6
Parando la _amenaza, y ahora
47 f4 Hc7 48 Hf5 &d7. Las
las blancas ya no pueden defen-
blancas se rindieron.
derse contra f5-f4.
12 El juego posicional

La partida mas memorable para analizada al comienzo del libro).


mi se jugé en unas simultdneas Este planteo se comenta en mayor
con reloj del entonces campedn del detalle en el libro Opening
mundo. Preparation, en mi conferencia
acerca de la elaboraciéon de un
repertorio de aperturas.
Petrosian - Dvoretsky
Moscu 1965 9. We1 AHd4
10. 2h6 0-0

1. ed c5 No parece justificado agudizar


2. OHf3 ¢6 el juego con 10 ... £xh6 11 Wxh6
3. &e3 AT Axc2 12 Eact d4 13 Wg7 Eg8 14
4. 2b5 AHge7 Wxh7.
5. 0-0 ab
6. f2e2?! n. Sxd4 cxd4
2xg7
Una extrafna jugada. ¢ Para qué,
entonces, se llevd el alfil a b5?
¢Para provocar el desarrollo del
caballo por e7 (en lugar de f6)? No
creo que el caballo esté peor
situado en e7.

6. .. dé
7. d3 g6
8. g5

Era digna de considerar 8 d4!?


Después de que las negras se han El plan estandar en estas
comprometido con el desarrollo de posiciones (adoptado, por cierto,
su alfil por g7, tiene sentido que las en la partida ya mencionada entre
blancas jueguen sobre la debilidad Dvoretsky y Timoshchenko) es
de d6, abriendo la columna d. redisponer los peones en casillas
negras: e6-e5 y f7-f6. Pero yo lo
8. .. 4q7 mejoré, al utilizar (probablemente
por primera vez en mi vida) el
Las negras han dispuesto “pensamiento profilactico”. ;Qué
eficazmente sus piezas (el lector quieren jugar aqui las blancas?
ya habra visto este esquema, con Seguramente f2-f4, pero también
colores invertidos, en el enfrenta- hay que considerar jugadas de
miento Dvoretsky - Timoshchenko, pedn en el flanco de dama. La
Entrenar con grandes maestros 113

jugada de minado c2-c3 no tiene 19. exfq!


sentido, porque las negras defien- 20. Yxf4 Hesd
den faciimente su pedn d4. Pero si
lo tiene c2-c4, liberandose del pedn Las negras han llevado a cabo
retrasado c¢2, con lo que las una transformacion favorable de la
blancas refuerzan su flanco de posicion. Han empeorado un tanto
dama, jue es donde quiero lanzar su formacién de peones, pero por
una ofi \nsiva. otro lado, han logrado la excelente
casilla e5 para su caballo. El
13. .. b5! oponente no tiene tiempo de jugar
14. c4?! 21 £g4, ya que debe parar la
invasion de torre por c2.
iMi presuncion fue correcta!
21. Ifc1 Whé
14. ... bxc4 22, Wd2
15. Wxc4 e5
Inicialmente, comentaré la parte
Las negras han abierto las final del juego como lo entendi por
columnas b y c, y pronto las entonces.
ocuparan con sus torres.

16. f4 2e6
17. ¥h4 Ic8
18. &f2 A
19. Wd2

(P) 1.50 ;Qué deben


jugar ahora las negras?

Recurramos al pensamiento
profilactico. Seguramente las blan-
cas no le harian ascos al cambio
Las negras explotan el hecho
de su alfil malo, con 20 £g4 (en
de que la otra torre esta atada a la
ausencia del alfii de g7, la
defensa del pedn aZ2.
respuesta f7-f5 debilitaria el flanco
de rey). Por ejemplo: 19 ... Wa5?!
23. ¥xcl Zc8
20 Wxa5 MNxa5 21 fxe5 dxe5 22
24. ¥d2 Ech
29417 (22 Bfc1!?) 22 ... 15 23 exf5
25. 4d1 Eb5!
gxf5 24 £f3, con po:ibilidades para
ambos bandos.
Es importante forzar b2-b3,
debilitando las casillas negras vy
114 El juego posicional

restringiendo aun mas la movilidad Dos décadas después, al


de! alfil blanco. Mi oponente no buscar material didactico, repasé
tiene alternativa, ya que el mi partida con Petrosian. Como
sacrificio de peon 26 £b3 £xb3 27 entrenador, estaba interesado en la
axb3 Zxb3 no alivia en absoluto su defensa de posiciones dificiles y en
posicién. [a conversion de ventajas. Al
examinar las jugadas concluyentes
26. b3 Zch bajo este prisma, vi que mis
27. Ec1? acciones no habian sido irrepro-
chables, puesto que permitian a mi
oponente lograr algunas posi-
bilidades de contrajuego.

Volvamos a la posicién del


diagrama 96. En el plano posi-
> 7// 7 cional, a6-a5 es ventajoso para las
negras. El hecho de que no encon-
trase tiempo para jugarlo arroja
dudas sobre la competencia del
jugador con negras. En la partida,
cierto es, la ausencia del pedn a5
(P) 1.51 ;Qué deben me permitié asestar el golpe
decisivo, 28 ... Wa5!, pero eso
jugar las negras?
sucediod casi por accidente.

En busca de simplificaciones, En lugar de cambiar torres,


Petrosian omitid una sutileza
podia haberse jugado 22 ... a5!?,y
tactica. si 23 b3, entonces 23 ... Wb4 6 23
... Ec5 (a la inmediata 22 ... Ec5,
27. ... Exc1
las blancas juegan 23 b4). Si 23
28. ¥xc1 Wab!
a3, entonces 23 ... Zb8 6 23 ..
Ec5, seguido de 24 ... Eb8 (24 b4
jUn ataque doble decisivo! axb4 25 axb4 Eb5). Pero ; por qué
Gano un pedn, y con él la partida.
es malo 22 ... Exc1+? Después de
todo, las blancas estan obligadas
29. &M Wxa2 a retomar de dama. Lo cierto es
30. b4? que no es asi. Habia que
considerar seriamente el sacrificio
El tipico error “de simultaneas”
de pedn 23 Exc1!? £xa2, y ahora
en posicién perdida. no 24 b3? £xb3 25 Eb1 a5, sino
24 Hgd!
Entrenar con grandes maestros 115

el debilitamiento b2-b3, debia


haberse inducido rapidamente, con
3 . . Eb8! Una posible variante es
24 b3 Bc8 25 Wd2 a5 26 Zc1 Wh4!
/
Las negras tuvieron que gastar
tiempo mas tarde en la maniobra
_ Ar o.
N Hc8-c5-b5-c5, y esta demora le dio

Y W2 f
cierto contrajuego a las blancas.

Después de 23 .. Zc8?! 24
Wd2, la jugada 24 ... Bc5 era
(P) 1.52 ;Qué deben aparentemente correcta. En caso
de 24 ... a5 25 £d1 (con idea de 26
jugar las negras?
£b3) 25 Bc5, las negras
hubieran tenido que asumir 26 h3!
Se amenaza mate, y 24 ... f6? Eb5 27 £b3!? £xb3 (27 ... adl? es
no resulta, en vista de 25 Whé+ mas peligroso, y si 28 £xe6 Ixb2)
&g8 26 Hxfe+! Oxf6 27 Hc8+. 28 axb3 Exb3 29 Wxa5 Wxa5 (29
Después de 24 ... xgd 25 fixgd, ... Bxb2 30 Wxb6 Exb6 31 Za4d) 30
la desaparicion del caballo de e5, dxab Hixd3 (30 ... Exb2 31 Ed5,
que era la base de la posicion con tablas) 31 £xd3 (31 Ea3!?) 31
negra, concede a las blancas la .. Bxd3 32 Ed5.
posibilidad de explotar los peones
vulnerables de d6 y d4. A25 ... Eb8 En lugar de la jugada perdedora
seqguiria 26 b4!, mientras que si 25 27 EHc1?, las blancas deberian
... £b3, entonces 26 Za1, con idea haber optado por 27 b4!? (aqui era
de 27 Wa5. Después de 25 ... £eb donde podia haberse acusado la
26 fxe6 fxeb 27 h3, la posicién del falta de a6-ab) 27 ... Ec3 28 Eb1,
rey negro es ya demasiado
con idea de 29 a4. Entonces, 28 ...
expuesta. ab 29 b5 Ea3 30 Eb2 dificimente
puede ser peligroso. Después de
Creo que la unica posibilidad 8 ... Ha3, pueden elegir entre 29
real de jugar a ganar se basa en Bb2 y 29 £b3, implicando esta
evitar el cambio de caballos: 24 ... ultima una pequefa celada: 29 ...
édT7!, seguido de 25 ... £e6. ;Pero £xb3 30 axb3 £\c6? 31 Dg4! Si las.
es facil decidirse por esto? negras responden con la pro-
filactica 30 ... h5, entonces es de
Si 22 ... BExc1l? y 22 ... a5!? considerar 31 &©h3!? Aunque la
pueden considerarse equivalentes, posicion de las blancas sigue
mi siguiente jugada, 23 ... Ec87!, siendo angustiosa, pueden prose-
fue una significativa imprecision. guir la lucha.
Puesto que era ventajoso provocar
116 El juego posicional

g5 h6 17 Qxfe+ 2xf6 18 Wh5!


.QUE SIGNIFICA Ah8 19 dxeb dxe5 20 £e3, y las
negras tienen una dificil posicion.
UN "PLAN
ESTRATEGICO"? Znosko-Borovsky, temiendo a
su formidable oponente, ni siquiera
luchdé por conseguir ventaja, y
realizé una serie de cambios, con
Un plan unitario en una partida idea de lograr unas tablas cuanto
de ajedrez es una suma de antes. Sin embargo, no logro su
operaciones estratégicas, objetivo, porque la excesiva
gjecutadas de acuerdo a una cautela se convierte en pasividad,
concepcion individual, pero y eso rara vez produce buenos
conforme a los requerimientos de resultados.
la posicién del tablero.
10 £xc6 £xcb6 11 dxe5 dxe5
Alexander Kotov 12 Hxe5 4xe4 13 Hxed? (13
WhH31) 13 ... Wxd1! (13 ... Dxed? 14
ad7!) 14 Hxfe+ gxfé 15 Exd1
Znosko-Borovsky - Alekhine fxeb
Paris 1933

1e4e52 N3 Hc63 Lb5 a6 4


£a4 56 5 0-0 d6 6 ¢3 £d7 7 Zel
©o
©o

£e7 8 d40-09 Hbd2 £e8

“Una jugada original, cuya idea


es mantener la posicion central
intacta, mediante 9d7 y llevar,
tras f7-f6, el alfii dama a la
diagonal e8-h5” (Alekhine). La
teoria moderna es escéptica
acerca del plan de apertura de
Alekhine, sobre la base de la (P) 1.53 ;Qué deben
partida Smyslov - Liublinsky jugar las blancas?
(Moscu 1949, Campeonato de la
URSS), que continud con 10 £b3 He aqui el comentario de
(menos preciso es 10 Hf1 exd4 11 Alekhine:
cxd4 d5 12 e5 Hed) 10 ... Hd7 11
&f1 £f6 (no es mejor 11 ... £h8 “La posicion del final a que se
12 He3 6 13 &f5) 12 Held He7 13 ha llegado no es facil de jugar,
g4 Hgb 14 g3 Le? 15 hd \f6 16 sobre todo para las blancas. El
(Qué significa “plan estratégico”? 117

plan de campafia de las negras, concreto, y las blancas sdlo


que resultara ser un éxito, se divide opusieron su conviccién de que la
en las siguientes fases: partida debia ser tablas. El
resultado fue una serie muy
1) Cambio de un par de torres. instructiva de estratagemas tipicas,
mucho mas utiles para los
2) Llevar el rey a e6, donde jugadores inexpertos que las
quedara protegido de un ataque llamadas brillanteces”.
frontal por el pedén e, y podra
impedir la penetracién en d7 de la 16. £h6
segunda torre enemiga.
“No es, desde luego, un error,
3) Operar en la columna abierta pero si una prueba de que las
g con la torre y avanzar el pedn h, blancas no han captado el espiritu
forzando la apertura de la columna de la posicién. Pues de ser asi, no
h. estarian ansiosas por forzar el
cambio de un par de torres que,
4) Después de esto el rey como se ha dicho, es mas que
blanco y, eventualmente, el alfil, bienvenido por el oponente”.
estaran ocupados en impedir la
invasion de la torre por h1 6 h2. 16. Zfd8
17. <f1
5) Entretanto, las negras, con el
avance de sus peones ay b, antes “Quiza fuese recomendable una
o después conseguiran abrir una linea mas agresiva, con 17 g4. Pero
columna en el flanco de dama. en tal caso, las negras también
podrian complicar las cosas con 17
6) En el momento en que el rey ... 18, seguido de &f7-e6, etc.”.
blanco se encuentre en el ala
opuesta, el primer jugador no 17. .. 5
dispondra de fuerzas suficientes
para impedir la penetracion final de Después de esto, los aconte-
la torre enemiga en la primera o cimientos transcurrieron tal y como
segunda fila. estaba previsto en el plan de
Alekhine.
Suponiendo que las blancas
hayan comprendido, al comienzo, %8 Exd8+ Exd8 19 g3 &f7 20
gue corrian el peligro de perder el 2e3 hA 21 He2 Leb 22 Ed1 Eg8!
final, es probable que con una 23 13 (23 h4 Eg4, con la amenaza
defensa muy precisa pudiesen 24 .. f4) 23 ... h4 24 212 hxg3 25
salvaro. Pero por lo que sucedid, hxg3 Eh8 26 £g1 £d6 27 &f1
las negras jugaron con un plan Zg8 28 412 b5! 29 b3?! a5! 30
118 El juego posicional

&g2 a4 31 Ed2 (31 b4 Bc8!? 32 1) La posicién inicial del final


£.c5 Ea8!, seguido de Zab6-c6) 31 parece igualada. Pero Alekhine trata
... axb3 32 axb3 Za8 33 c4 Za3! de persuadimos de que tiene ventaja
34 ¢5 £e7 35 Ob2 b4 36 g4 14 37 (recuerde: las blancas con una
&f1 Eal+ 38 &e2 Zc1 39 Za2 Zc3 defensa muy precisa es probable
40 Za7 &d7 41 Zb7 ZExb3 42 Eb8 que hubiesen salvado el final).
Zb2+ 43 &f1 b3 44 g1 &c6 45
&f1 &d5 46 Eb7 e4! 47 fxed+ 2) El plan en varias fases de las
Hxed 48 Exc7 &3 49 Exe7 Exf2+ negras parece impresionante. A
50 el b2 51 Eb7 Ec2 52 ¢6 &g3! esta partida puede aplicarse una
(52 ... Bc1+ 53 &d2 b1¥? 54 Exb1 conocida maxima de Emanuel
Bxb1? 55 ¢7) 53 ¢7 13 54 &di Lasker: “Un plan inteligente nos
Exc7 55 Oxb2 f2. Las blancas se convierte en héroes, y la ausencia
rindieron. de plan en cobardes y blan-
dengues”. Pero ;acaso Alekhine
El campedn mundial trazdé un previo realmente todo el plan
impresionante e instructivo cuadro desde su inicio?
del juego en este final. Los proce-
dimientos de negras son tipicos en Volvamos a la posicién del
estas posiciones, y deberian ser diagrama 99.
parte del arsenal de todo jugador.
Agquf tenemos la centralizacion del Después de 16 £h6 Efd8, las
rey, y el habitual (con esta negras quieren crear un fuerte
estructura de peones) avance del baluarte en el centro, con f7-f5 y
peén h, y el cambio de un par 2f7-e6. ;iNo es posible para su
(jsolo uno!) de torres, conservando oponente impedir esta idea? La
la segunda torre y, por ultimo, el jugada mencionada por Alekhine,
habil emplec del principio de las 17 g4, solo resolvia parcialmente el
dos debilidades. Tome nota: tras problema.
atar las fuerzas enemigas en el
flanco de rey, Alekhine emprendio Examinemos la continuacion
operaciones en el flanco de dama mas aguda 17 f4! ; Cémo deberian
y, tras haber tenido éxito con la reaccionar las negras? 17 ... e4?!
creacion del pedn pasado b, no lo es desfavorable, en vista de 18 f5!,
promovio, sino que de nuevo pasoé desligando los peones enemigos y
a actuar en el flanco de rey, haciendo vulnerable el pedn de e4.
penetrando alli con su rey. jUna Si 17 ... Ed6, sigue 18 Exd6 cxd6
excelente partida didactica! 19 Ed1, con una buena posicion, y
después de 17 ... £c5+ 18 &f1
Con todo, hay dos puntos $£e3 19 g3 o 19 &Le2, son las
del comentario anterior que causan negras quienes deben luchar por la
perplejidad: ’ igualdad.
¢Qué significa “plan estratégico”? 119

También era posible jugar f2-f41 posicionales inmediatas y, mas


una jugada antes, con el alfil en ¢1. tarde, a nuestros ojos (y a los
suyos) fuesen fundidas en un plan
Este breve andlisis aporta una estratégico unificado.
respuesta a las dos preguntas que
nos interesan. Echemos una mirada critica a
otra partida bien conocida de
1) La posicion era, ciertamente, Alekhine.
igualada.

2) No tenla sentido establecer Alekhine - Asztalos


un plan de muchas etapas, puesto Kecskemet 1927
que la primera jugada fuerte del
oponente habria podido cambiar 1. 9Of3 Afe
radicalmente el caracter del juego, 2. c4 eb
forzando problemas totalmente 3. d4 d5
distintos en el tablero. 4. 2495 h6
5. 9xfé Wxf6
Aqui es apropiado citar la 6. 9Hc3 cb
opinion de Bronstein: 7. Wb3 &d7

“En los dias de Tarrasch nacid En nuestros dias se ha puesto


la impresién, que todavia hoy de moda la interesante jugada 7 ...
subsiste, de las llamadas partidas a5!? Si 8 e4, sigue 8 ... dxed4 9
coherentes, en las que uno de los &S\xed 4b4+, mientras que si 8 a3,
jugadores lleva a cabo, de principio 8 ... a4 9 Hixa4 dxc4. Una feroz
a fin, un plan légico, como si se batalla por la iniciativa desde las
tratase de la demostracion de un primeras jugadas, caracteristica
teorema geométrico. Creo que del ajedrez moderno.
tales partidas entre oponentes del
mismo nivel no existen, y los 8. e4 dxed
comentaristas -que suelen ser los
vencedores- quieren hacernos Segln la teoria, es preferible 8
creer que sus deseos coinciden ... dxc4 9 Wxc4 eb, o bien 9 £xc4
con la realidad”. b5 10 £d3 e5.

La partida anterior no se disputd 9. Hxed W4


entre oponentes del mismo nivel, 10. £d3 Le7
pero aun asi es probable que 11. 0-0 0-0
Alekhine no trazase todo el plan de 12. Zfe1
inmediato. Puede que se haya
decidido por las operaciones
El juego posicional

14. &\f8
b1
15. Wc3!

A Amenazando 16 Hh5y 17 d5.

Ay
N
N

77 7 T 15. ... a5
16. a3 a4
SN

17. Heb

17 Dh5? Wa5.

12. ... Zds 17. .. Was


18. Wer £d7
Ya hemos visto una similar 19. cb5! b5
formacion de peones en el analisis
de la partida Yusupov - Dolmatov De otro modo, 20 &\c4.
(capitulo ;Qué pebn debe avan-
zarse?). Las negras eligen para 20. fed We7
sus piezas la disposicion estandar 21. ¥c3 Le8
en estas posiciones: Zd8, &8,
£d7-e8. Un esquema aceptable
(el propio Alekhine jugd mas o
menos asi y gand, en la undécima
partida de su encuentro con
Capablanca de 1927), pero un
tanto pasivo. La ventaja espacial
le concede mejores perspectivas a
las blancas. La teoria moderna
recomienda 12 ... c5!? 13 Ead1
cxd4 14 @Dxd4 Dcd 15 &Hixch
£xc5.

13. Had1 Wce7 (P) 1.54 ;Cémo pueden


14. g3 las blancas incrementar la
presion?
La partida Smysilov - Petrosian
(Mosct 1971) siguié asi: 14 b1
Las blancas tienen una
&8 15 ¢51? b5 16 g3 &£d7 17
indiscutible ventaja, pero la
We3 268 18 £c2 a5 19 a3 HEa7 20
posicion enemiga es muy sdlida.
h4 Wb8 21 h5, con ventaja de las
Es posible tratar de romper las
blancas.
(Qué significa “plan estratégico”? 121

defensas negras de varias formas, En el comentario de Alekhine


pero la cuestion es cual de ellas es hay una evaluacion esencial en
la mas efectiva. este tipo de posiciones: enfatiza en
la enorme importancia para la
22. He2 defensa del caballo de f8. Eso
sugiere evitar el cambio de
Alekhine le concede a esta caballos, y asegurar el peon de c6
jugada un signo de admiracion, con f7-f6. Puede hacerse de
realizando el siguiente comentario: inmediato, pero es probable que
sea mejor esperar a que el caballo
“El comienzo de una serie de llegue a d3. Me parece que la
maniobras contra las cuales las posicion negra sigue siendo
negras no tienen defensa. En defendible, pues mientras el
primer lugar, la amenaza de las caballo de f8 siga con vida, la
blancas es llevar su caballo, via ¢1, debilidad del pedn e6 es tolerable.
a b4. Para impedir esto, las negras
se ven obligadas a cambiar su A la vista de lo que antecede,
valioso caballo, dejando indefensa merece seria consideracion un
la casilla h7”. plan de ataque mas directo: 22 f41?
(con la amenaza 23 15). Si 22 ... 6,
En este caso, la descripcion del sigue 23 d3 (amenazando, de
plan blanco es mucho mas nuevo, 24 f5) 23 ... f5 24 &f3 £f6
plausible que en el ejemplo 25 Heb 2xeb5 26 dxe5, seguido de
anterior, Sdélo se indica la Id6, o bien 23 ... g6 24 éhb4 Eac8
operacion posicional inmediata: la 25 We3! También es posible diferir
maniobra del caballo a b4, creando ligeramente la ejecucion de esta
una amenaza sobre el pedn de c6. idea, jugando 22 Wf3! Zab (22 ...
Sin embargo, si las negras se Hac8? 23 4xcB!) 23 We3, .y
viesen obligadas a cambiar su entonces 24 f4 ¢ 24 £\d3.
caballo de f8, no es dificil predecir
los acontecimientos siguientes: la En buenas posiciones hay, a
creacién de amenazas sobre la veces, varios planes tentadores, y no
diagonal b1-h7, forzando g7-g6, v es facil elegir el mas fuerte. Sin
entonces avance del pedn h. embargo, al enfrentarse a un
oponente claramente inferior, casi
Pero no tiene sentido planificar cada plan fundado puede tener éxito.
con tanta antelacion. Mas impor-
tante es concentrarse en las 22. .. Ha6?!
jugadas iniciales y comprobar si la 23. &Hc Nd7?
maniobra proyectada por las 24. Hxd7 Ixd7
blancas logra su objetivo, y sino es 25. HNd3 Zds
asi, buscar un plan mas energico. 26. 9eb5 £f8
122 El juego posicional
No es tan bueno 35 &xg6
Oxd4!, ni 35 h5 gxh5 36 W¥Wxh5
102 77 Oxd4!
y /

35. .. We7
36. W4 Hab8
37. h5! gxh5
38. &M Zb7
39. Eg1 We7

103%/
,,,,
27. h4!

Las negras querian jugar g7-g6


//
S
Oi
y £g7. Ahora, si 27 ... g6, sigue 28
h5 g5 29 14!

27. ... BEaa8


28. £b1 h5

Se amenazaba 29 Wc2 g6 30 h5. 40. Exg7+! <Dxg7


41. Hgl+ &h7
29. Wf3 g6 42. Hxf71?
30. g4! hxg4
31. ¥Wxg4 £97 Las negras se rindieron. De
32. £a2! b4 forma un tanto precipitada, a mi
33. fcdl modo de ver. Alekhine indica la
variante 42 ... Wxf7 43 &d3+ Wg6
Alekhine combina habilmente el 44 fxg6+ 2xgb 45 Exgb! &xgb 46
atague con jugadas profilacticas. Al Wed+ g7 47 Web+!, “y las
situar su alfii en a2 impide un negras, tras unos cuantos jaques,
posible f7-f5, y ahora evita la pierden inevitablemente una de
variante 33 axb4 a3 34 bxa3 Exa3, sus torres”.
en la que las piezas contrarias se
vuelven un poco mas activas. Se dice que cuando, en una
ocasion, el oponente de Alexander
33. ... bxa3 Tolush anuncié: “jMate en siete!”,
34. bxa3 Wa5 el gran maestro le replicé tranqui-
35. Wed4! lamente: “Por favor, demuéstrelo”.
Su rival se sinti6 confuso y fue
¢ Qué significa “plan estratégico”? 123
incapaz de dar mate. También Oxg6! £xg6 45 Wg5 £xd3 46
aqui, me gustaria hacerle la misma Wxh5+ &g7 47 Wgs+ &f7 48
peticion a Alekhine. No veo cémo, Wxd8.
después de 47 ... g6 48 Wxeb+
&qg7, las blancas pueden cazar una (3) 42 Wg3! (en lugar de 42
torre. &xf7, pues parece que es posible
prescindir del sacrificio de caballo)
Después de que fuese publi- 42 ... W8 (42 ... W6 43 £d3+) 43
cada la edicion rusa de mi libro, me Wha! f6 (43 ... Ed5 44 g4a; 43 ..
encontré con la monografia clasica Zdb8 44 WWf6 Tb3 45 £xe6) 44
de Viadimir Vukovic, El arte del £d3+ ©h8 45 296! Eh7 46 £xh7
ataque en ajedrez. Resulta que el &xh7 47 ég4 296 (47 ... ¥h8 48
analista yugoslavo habia llegado a xfe &7 49 Hixh5) 48 Hixfe+ &g7
la misma conclusion: jla variante 49 Hxh5+.
de Alekhine era incorrecta! En su
lugar, examinaba tres alternativas
para conducir el ataque:

(1) 45 ¥f6!? (en lugar de 45


Ixg6?) 45 ... Eg8 46 Wxe6. En
opinion de Vukovic, aqui las
blancas seguian teniendo dificiles
problemas tecnicos por delante. El
gran maestro John Nunn, por el
contrario, estima que la posicion
blanca esta faciimente ganada.

(2) 44 Wg5!? (en lugar de 44


£xg6+), con ataque doble a g6 vy
d8: 44 ... Wxd3 45 ¥Wg8+ &h6 46
Wha+ Wh7 (46 ... Eh7 47 Wfg+) 47
Wig+ Wq7 (47 ... Eg7 48 Wf4+) 48
Zxg7 BExg7 49 e+ 296 50 Wxds.
También yo consideré esta
variante. Me parece que las blan-
cas deberian ganar, aunque la
opinién de Vukovic es que la
posicion es tablas. Debo afadir
que una situacién similar, con
dama contra torre y alfil, pero en
una version mas favorable para las
blancas, se produce después de 44
RN 7
///%//
N %_.../
negras

negras
%@% ///@@”
(E) 1.24

(E) 1.25

//...//2
//// , ///
Juegan

Juegan
/fi/ /// ]
El juego posicional

HL}
&f//fi

negras
blancas
Wfl <\
(E) 1.22

(E) 1.23
: ///%
//.@“N //
/,//.,/a

Juegan
Juegan
//////

///
///
//M. ...%/
t%
124
o
-
Como se traza un plan 125

En 1975 tomeé parte en la Final


del Campeonato Soviético. Al
COMO SE TRAZA prepararme para una de las
UN PLAN partidas, quise ver qué decia la
teoria acerca de la variante 3 e4.
Lo que me atrae ahora en Las recomendaciones del libro no
ajedrez es lo que llamaria el me convencieron, y llegué a la
momento creativo. Me refiero conclusion de que esta variante no
a la busqueda del camino era tan inocua. Un par de rondas
correcto, una idea mas tarde la empleé con éxito
decisiva que ilustre la contra el futuro ganador del
belleza de fa légica. Campeonato, Petrosian, y desde
entonces la incorporé a mi
Svetozar Gligoric repertorio, y pronto empezd a ser
empleada por otros jugadores.
La planificacion de su juego es
algo que puede discutirse durante 3. . d5
mucho tiempo, pero, como dice el
refran, “mas vale pajaro en mano Después de 3 ... c5 4 e5 &g8,
que ciento volando”. La partida que las blancas deberian sacrificar un
examinaremos a continuacion es peon: 5 & f3 &\c6 6 d4 cxd4 7 Hxd4
un excelente ejemplo de la Hxe5 8 Hdb5.
preparacion estratégica de un
ataque al rey enemigo. 4. e5 Ned

Yusupov - Van der Wiel La linea principal de la variante es


QOlimpiada de Lucerna 1982 4 .. d4 5exf6 dxc3 6 bxc3 Wxf6 7 d4.
Pero ahora las blancas, si lo desean,
pueden ganar un peon con 5 $xe4
1. c4 &6 dxed 6 Wg4. Esto fue lo que se jugd
2. DHe3 eb en la partida Dvoretsky - Petrosian
3. e4 mencionada (Erevan 1975).

El llamado Sistema Mikenas-


Flohr. Durante mucho tiempo no
fue popular, pero en nuestros dias,
jugadores ansiosos por descubrir
nuevas armas de apertura han
recuperado muchas variantes que
parecian haberse perdido para
siempre.
126 El juego posicional

El excampeon mundial actué de flanco de rey, y solo despues


acuerdo con la recomendacion de la avanzan el peon dama. Aqui
teoria por entonces vigente: 6 ... tenemos el primer plan estratégico
&cb (6 ... Wd4? 7 DI3) 7 Wxed Wd4 de las blancas. Es posible
8 Wxd4 &wd4, pero después de 9 expresario de otra forma: “el primer
&d1! £c5 (9 ... £d7 10d3 0-0-0 11 paso de su futuro plan”, pero por el
£e3) 10 d3 Hes (si 10 ... &f5, momento ni nosotros ni los
pensaba jugar 11 g4 ©h6 12 h3 jugadores sabemos nada de los
£xf2 13 £92, seguido de &3, Le2 pasos siguientes. Aqui tambien se
y d3-d4) 11 4 16 12 &Hf3 fxe5 13 fxe5 ha jugado 6 Wc2.
0-0 14 2e2 £d7 15 £d2 £e8 16
Ngs! £d7 (16 ... &hd4 17 &gd) 17 6. .. Le7
£94 Hae8 18 £c3, las blancas 7. 0-0 0-0
lograron una importante ventaja. 8. d4 b6
9. fe3 &\xc3
Mas tarde se descubrieron dos
planes mas fuertes para Ilas Si 9 ... &b7, entonces 10 cxd5
negras, que les garantizan una exd5 11 Ec1, o bien 10 ... &xc3 11
compensacion real por el pedn bxc3 exd5 12 £d3, en ambos casos
sacrificado: con mejor juego de las blancas,
puesto que el alfil de b7 es pasivo.
(1) 6 ... c51? 7 Wxe4 Hc6 8 f3
Wd7, seguido de b7-b6 y £b7. 10. bxc3 dxc4

(2) 6 ... £d7!1? 7 Wxed £c6 8 10. £abl?


We3 (8 We2?! £c5!) 8 ... Hab!
11. £xcd Hadb
Desde entonces, no deseando 12. £d3 £b7
implicarse en complicaciones, las
blancas a menudo han evitado ganar 109
material, en favor de una continuacién
sdlida con la que conservan una cierta
ventaja espacial.

5. &HHf3 AT
6. fe2

En principio es deseable jugar


d2-d4 y £d3, pero en caso de 6 d4,
las blancas tienen que afrontar 6 ...
(P) 1.55 ;Cémo deben
£bd4. Por consiguiente, antes
completan el desarrollo de su
continuar las blancas?
Como se traza un plan 127

Una posicion parecida se después de 16 ... £xe4 17 fxe4


produce a veces en la Defensa Zc8 18 Had1, la ruptura d4-d5 es
Griinfeld. El pedn de e5 restringe el una molesta amenaza. Pero tal vez
flanco de rey enemigo, lo que valiese la pena jugar 16 ... Ec8!?,
sugiere que es en ese sector con idea tanto de 17 ... &§c4, como
donde las blancas deben de 17 ... £xed.
desarrollar su iniciativa. Las
negras, por su parte, con c7-c5,
deben actuar en el centro y flanco
de dama.

Yusupov encuentra un exce-


lente reagrupamiento de sus
piezas, lo que incrementa sus
posibilidades de ataque.

13. Hd2! ¢5 = i
14. Wga = %/
bk B3
G

Amenazando 15 2h6. (P) 1.56 ;Qué deben


jugar las blancas?
14. .. a6
15. Sed cxd4 Les recomendaria meditar dete-
16. cxd4
nidamente sobre esta posicion. Se
trata del momento critico de la
La presién de las blancas en el
partida, que puede determinar su
flanco de rey ya es perceptible.
futuro desarrollo. La decisién que
Llegado el caso, también pueden
toma Yusupov es un ejemplo de la
incluir en el ataque a su peodn h.
Iégica de gran maestro. En ella
Estas posiciones tienen que
intervienen muchos importantes
defenderse con sumo cuidado, componentes de la maestria
pues la mas minima imprecision
ajedrecistica: pensamiento pro-
puede convertir la iniciativa
fildctico y creatividad, una correcta
contraria en un tremendo ataque.
evaluacion de la posicién y calculo
preciso de variantes.
En este tipo de posiciones, la
pieza mas peligrosa para las
¢ Qué quieren hacer las negras?
negras quiza sea el caballo
La amenaza 17 ... &xe5 se para
enemigo, ya se encuentre en e4,
facilmente, llevando una torre a d1.
ya en f3, por lo que no deben
Sin embargo, las blancas también
escatimar el posible cambio de su
deben tener en cuenta 17 ... ib4.
espléndido alfil de b7. Es cierto que
128 El juego posicional

17 Ead1 £\b4 18 £b1 parece lo profundas, es con las que a veces


natural. Pero recuerde nuestro se logra superar a un fuerte
comentario acerca del papel del oponente y son, en cualquier caso,
caballo blanco en el ataque. Ahora ilas que dan fe de la verdadera
su caballo controla la importante categoria de un jugador!
casilla d5, y las negras pueden
diferir el cambio con 18 ... Ec8. 17. .. b4
18. 2he6! ‘Ze8
;Tienen las blancas algo 19. £b5 $c6
mejor? Veamos una nueva idea: 17 20. $£xc6 Axc6
... ©b4 18 2h6 Ee8 19 £b5. La
respuesta 19 ... £c6 es forzada, y 111
tras el cambio de alfiles las blancas
conservan su poderoso caballo de
ed4, y ademas se ha desplazado al
caballo negro de d5.

Verifiquemos la idea. Después


de 17 Ead1?! &Yb4 18 2h6, las
negras no estan obligadas a mover
su torre. Pueden cambiar varias
piezas con 18 ... ©xd3! 19 £xf8 es la
Wxf8 20 BExd3 £a6. Solo ahora continuacion mas fuerte?
esta claro qué torre debe situarse
end1.
La ventaja de las blancas ha ido
en aumento. Ahora disponen de
Tome nota: sin un pensamiento prometedoras perspectivas. Tiene
profitactico muy desarrollado, es sentido cambiar alfiles, con 21
improbable que Yusupov hubiese
£g5, a fin de explotar los
descubierto el secreto de la
“agujeros” de las casillas negras.
posicion. Las blancas debian tener
También es tentador jugar, en uno
en cuenta no sdlo las amenazas
u otro orden, ¥4 y &§\g5, forzando
visibles de su oponente (17 ...
el cambio del alfil por el caballo,
Hxed5y 17 ... Hb4), sino también la
para tratar de dar mate en g7.
idea menos evidente de cambiar el
alfil por el caballo de e4, asi como
No obstante, aun en situacion
el recurso tactico 18 ... Hixd3!
tan prometedora, no debemos
concentrarnos so6lo en nuestros
17. Efd1!!
propios recursos. Preguntémonos
cuales son las intenciones de
Con estas jugadas, discretas en
nuestro rival.
apariencia, pero en realidad
Como se traza un plan 129
“Las negras sdélo pueden sinsentido, y tales comentarios lo
defender su posicion si logran llevar unico que hacen es confundir al
su caballo a d5, desde b4. Por lector, distorsionando el verdadero
consiguiente, el principal objetivo de mecanismo de la formacién de
las blancas es no permitir esa planes. El gran maestro no tiene
maniobra”, asi resume Yusupov su necesidad de profundizar tanto, y
evaluacién, ilustrandola con esta la eleccidn de las blancas estuvo
variante: 21 Wf4 &\bg 22 Hgs £xg5 determinada por las conside-
(22 ... Bf81?) 23 2xg5 $\d5! 24 Wha raciones concretas antes expli-
Wd7 25 Whe f5!, con posibilidades cadas.
de una defensa eficaz.
Desde hace mucho me he dado
Sin embargo, seria una lastima cuenta de que si un jugador realiza
tener que jugar 21 a3, ya que este una jugada muy fuerte, a menudo
movimiento no colabora en el se revelan las virtudes de la jugada
ataque. Segun Nimzovich, Ia no solo en las variantes que la
esencia del juego posicional es originaron. Como suele decirse, “la
“una aplicacion sistematica de virtud es su propia recompensa”.
medidas profilacticas”. En otras Tal es el caso aqui: cuando hubo
palabras, impedir los planes que tomar una nueva decision,
enemigos, al tiempo que se resulta que las piezas blancas
implementan los propios. estaban situadas donde debfan
estar.
21. Eab1!
21, .. Wd5?
Una brillante solucion al
problema. Con 22 Zb3 las blancas Era mas tenaz 21 . Lc8,
incorporan al ataque otra pieza, puesto que ahora las negras
hasta ahora inactiva. Al mismo pierden, sencillamente, dos
tiempo, impiden [a maniobra de tiempos. Sin embargo, su error es
caballo, pues 21 ... ©\b4 seria natural. Si usted neutraliza las
malo, en vista de 22 Zxb4! 2xb4 ideas de su oponente, lo normal es
23 46+ &h8 24 Wh4, v no hay que a éste le resulte muy dificil
defensa contra el mate. reajustar su plan o desarrollar uno
nuevo.
Esta partida ya se publico antes
en varios libros y articulos. Al 22. ¥4
comentar 17 Efd1!l, los autores
explican que ya en este momento En vista de la mortal amenaza
habia previsto Yusupov que 23 \f6+, la dama es obligada a
necesitaria su otra torre en b1. regresar ignominiosamente a d8.
Esto es, desde Iluego, un
130 El juego posicional

22, .. Wds Eh3 £e7 27 £g7! g5 28 Wg4 Hxg7


23. Eb3 Hc8 29 ¥h5, ganando.
24. h4
26. &xf8 Wxfs
Si 24 Ef3, la unica respuesta es 27. d5 exd5
24 ... Bf8. Yusupov no se apresura a 28. Exd5 Ab4
ganar calidad, sino que prefiere darle 29. IZd1
antes un escape a su rey, incor-
porando, el pedn h al ataque. Amenazando 30 e6.

Bce7 29. .. Ec6


30. Hdé &Hxa2
112 & 31. Wa4

Las negras se rindieron.

Debo admitir que ésta es una


de mis partidas favoritas. Espero
que también ustedes hayan
percibido la belleza intrinseca de
sus profundas ideas posicionales,
gue a los ojos del conocedor no
(P) 1.58 ;Ganan Ilas son inferiores a los efectos combi-
nativos mas deslumbrantes.
blancas forzadamente?
(E)1.26
Mijail Tal sefialé una bonita
combinacion, que habria concluido
en el acto la partida: 25 d5! exd5 26 ,,,,,,,,

Txd5! Wxd5 27 56+ £.xf6 28 Wxf6


b

Wxe5 29 Ze3! Fue una pena que 7 A


Yusupov no la viese. La jugada que | &
realizé conduce a la fase técnica
de materializar la ventaja que, por
3

otro lado, no le crea a las blancas


SN
}N

la menor dificultad.
S

25. If3 Ef8


Juegan blancas

Si 25 ... 2xh4, la sencilla 26 g3


es suficiente, pero Yusupov
pensaba jugar la mas tematica 26
Choque de planes 131

La continuacion habitual es 5 ...


d6, y sdlo entonces, 0-0. ;Qué
pretenden las negras con esta
CHOQUE DE PLANES transposicion de jugadas? En
primer lugar, impiden la desa-
Como un vaso que se rompe, 0 un gradable posibilidad 6 &b5+
violin lejano, los sonidos de miles (después de 5 ... d6). Pero, en
de pasiones emanan de esta general, el plan mas fuerte para las
partida perdida. blancas es preparar e4-e5, con
£e2, 0-0, h2-h3, £f4, etc. Después
Saviely Tartakower de 5 ... 0-0, no es facil para las
blancas decidirse por 6 £e2, pues
La partida que a continuacion deben tener en cuenta 6 ... b5!?
analizaremos tiene un atractivo Una posicidon problematica surge
contenido estratégico. Ya en la después de 7 e5 Hgd 8 £f4 b4 9
apertura planearon las negras una &ed d6 10 exd6 exds 11 0-0 Hf6!
ofensiva de peones en el flanco de (mas flojo es 11 ... £xb2 12 Eb1
dama, y al final la ejecutan con £g7 13 &xd6). ;Cémo deberia
éxito. Aun asi, seria aventurado evaluarse esta posicién? Sincera-
decir que el juego se desarrolld mente, no lo sé.
dentro del marco de un plan
estratégico integral. Mas bien El pedn de e4 también puede
puede afirmarse lo contrario: avanzarse una jugada antes, 6
ambos jugadores concibieron sus eb5!? ;Adonde debe retroceder el
planes respectivos y luego, segun caballo? En caso de 6 ... §)e8 7 h4!
las acciones del rival, tales planes d6 8 eb! fxe6 9 h5, las blancas
se corrigieron o incluso se crean peligrosas amenazas en el
descartaron, sin permitir que flanco de rey (Yermolinsky -
fuesen puestos en practica. En su Jmeinitsky, Modesto 1995). La
lugar aparecieron nuevos planes, y teoria recomienda 6 ... g4, y si 7
algunas de las ideas perma- £f4, 7 ... d6. Sin embargo, como
necieron entre bastidores. sefiald Yermolinsky, las blancas
tienen la fuerte 7 &g5!? Por
Browne - Gheorghiu ejemplo: 7 ... \xe5 (7 ... d6 8 e6) 8
Londres 1980 f4 f6 9 \xh7 &xh7 10 fxe5, con
ataque.
1. d4 Af6
2. OHf3 c5 6. Hd2 dé
3. d5 g6 7. 2e2 Hab
4. A3 497
5 e4 0-01? Gheorghiu evita e7-e6, el movi-
miento habitual en estos esque-
132 El juego posicional

mas, a favor de otro plan estandar: No es facil levar a cabo el


la preparacion de b7-b5, por lo que plan a7-a6 y b6-b5. Las negras
el caballo se traslada a ¢7. tienen que prevenir la maniobra
Ha5-c6. El caballo de c4 es muy
fuerte, de modo que se disponen
HeT? a tomarlo con su alfil, seguido de
Zb8, a7-a6 y b6-b5. Ademas, el
cambio de alfil por caballo
dificultara la ruptura tematica e4-
e5.

“ % ,‘,,’ & 7 ///; 11. Ee1

R
b ) /%7 T

En la partida Smyslov - Schmid


757 7
(Olimpiada de Helsinki 1952), se
’///% 4
jugo 11 £f4 Zb8 7!
.

También puede jugarse 9 ... ab,


con idea de 10 ... &d7 y 11 ... b5.
Por ejemplo: 10 Ee1 £d7 11 &ic4
b5 12 &3b6 Eb8 13 Hixd7 ¥Wxd7 14
£f1 b4, con excelente posicién de
las negras (Nikitin - Tal, Alma-Ata
1968-69, Campeonato de la
URSS). Sin embargo, las blancas (P) 1.59 ;Como deben
tienen la posibilidad de comprimir
continuar las blancas?
el ftanco de dama negro con 10 a5.
La partida entre Dvoretsky y Gulko
Las negras quieren jugar 12 ...
(Dubna 1970) continudé con 10 ...
ANd7?! 11 Hcd b5 12 Had N6 13 £xcd 13 &xc4 aBy 14 ... b5, Nada
se consigue con 12 e57?!, donde las
f3, con ventaja blanca. Pero la
negras pueden responder tanto 12
defensa puede mejorarse: 10 ...
Abb5! y, en caso de doble captura ... hh5, como 12 ... dxe5 13 &xe5
en b5, las negras restablecen el
Hfxd5 14 Dxd5 £Lxe5 15 &xeb
equilibrio material con 12 ... Exab.
2xe2 16 WUxe2 Wxd5 17 Ead1
We6. Obsérvese la técnica
caracterfstica con que Smyslov se
10. %4 £a6
opone al plan de su rival.
Choqgue de planes 133

12 b3!! (Ahora no tiene sentido


jugar 12 ... £xc4 13 bxc4!, ni 116
tampoco sirve 12 ... ©h5 13 2d2.
Una vez suprimidd el contrajuego
en el flanco de dama, las blancas
se disponen a reforzar su
posicion, con la maniobra ¥d2,
Zad1, etc) 12 ... Hd7 13 ¥d2 5
14 Zad1 (Las negras pueden
ganar un peoén de varias maneras,
pero si lo hacen, debilitan su
flanco de rey y caen bajo un
peligroso atague. Por ejemplo: 14 13. ... Ae5!
... £.xc3 15 ¥Wxc3 fxed 16 £h6 Ef7
17 &g4) 14 ... txe4 15 xed If5 Las negras efectidan una
(Si 15 ... £b7, el campedn del correccion a su plan: 13 ... £xc4 14
mundo pensaba seguir con 16 £2xc4 a6, donde tras 15 We2,
295 We8 17 Lg4! &xd5 18 pueden jugar b6-b5, aunque a
Hexdd! exdé 19 Hixde We5 20 costa del cambio de su importante
&Ab5, y las blancas recuperan la alfil de g7, lo que, por supuesto, es
pieza, con ventaja, en todas las desfavorable. 15 ... 2xc3?! se
variantes) 16 £g4! Ixd5 17 replica con 16 Zxc3 b5 17 La2,
fe6+ Hxeb 18 Wxd5, y las seguido de 18 Eh3 (menos preciso
blancas ganaron. Las negras no es 17 axb5?! axb5 18 £a2 Za8 19
deben permitir b2-b3! Mejor que £b1 Zal 20 2h6 Ee8, con
11 ... Eb8?! es 11 ... Dd7 12 Wd2 posicidn confusa), o también con
£xc4! 13 &xc4 ab. 16 bxc3!? Yc8 17 £h6 Ee8 18
Oeb1 (sin permitir 18 ... £e5).
1. .. ad7
12. Ha3! En lugar de 14 ... a6, es
tentador 14 ... ©e5 15 41 c4 16
Una idea interesante. La torre Za3 a6 17 f4 &d7,y 18 2xc4? b5
se dirige a b3, desde donde es malo para las blancas. Las
impedira b6-b5. Mas adelante, negras, sin embargo, deben tener
puede sumarse al ataque en el en cuenta una excelente manio-
flanco de rey, a lo largo de la bra de caballo: 18 &Ha2! b5 19
tercera fila. &b4. La debilidad de c6 garantiza
ventaja a las blancas.
12. .. Zb8
13. Eb3 Por Jultimo, si las negras
cambian 15 ... c4?!, por 15 ... a6,
entonces tras 16 f4 Hd7 17 £c4
134 El juego posicional

(con idea de 18 We2), una vez y la variante 20 ... Hd4!? 21 Wxa6


mas, solo pueden realizar el Ob6 22 Wxad &Hxc6 23 dxc6
avance b6-b5 desprendiéndose de £xc3! (23 ... ©b8? 24 c7! Wxc7
su alfil rey. 25 &§d5) 24 bxc3 b8, con
posibilidades reciprocas.
14. Hxeb5
14. .. f£.xe2
El cambio de dos pares de 15. ¥Wxe2
piezas menores no es deseable si
el oponente tiene una posicion No 15 &xf7? £xd1 16 &Hxd8
restringida. Por la misma razén, 14 £xc2. La tentativa de iniciar un
Ab5 @xcd 15 &xcd no es muy ataque en el flanco de rey, con 15
convincente. Las negras se liberan Nxe2 4xe5 16 Eh3, es prematura,
con 15 ... &xb5! 16 axb5 aé! 17 pues las negras abren el centro
bxa6 b5 18 a7 (18 &f1 Wd7!, pero con 16 ... ebB!
no 18 ... Eb6?, por 19 £d2!) 18 ...
Zb7 y, como demuestra la variante 15. ... £xe5
19 We2 Wd7 20 £d2 Ea8 21 Ea1?
Hbxa7 22 Exa7 Oxa7 23 2xbb Las negras quieren jugar 16
Zal+, las blancas no pueden ... a6, seqguidode 17 ... ¥d7 y 18
defender el pedn de a7, en vista de ... b5. Browne impide ese plan.
la debilidad de la primera fila.
16. Ab5! b7
Comprobemos la tentativa de
cambiar sdlo los alfiles de casillas Una jugada elegida por el
blancas: 14 Ha3 £xe2 (14 ... c4 método de eliminacion: 16 ... a6
15 Eb4) 15 Wxe2 a6 16 f4 Hd7 17 no es posible, 16 . Ea8 es
&cd. El anico recurso activo de demasido pasiva, y en caso de 16
las negras es b6-b5, pero ... Y )xb5 17 axb5, las negras se
entonces el caballo salta a ab. ven privadas de contrajuego en el
Aun asi, como muy bien demostrd flanco de dama y quedan clara-
Zviagintsev, jugando 17 ... b5! 18 mente peor.
$ab (18 axb5 &xb5) 18 ... bxad!,
las negras mantienen el equilibrio iHemos tenido en cuenta
dinamico. Si 19 Dc¢6, sigue 19 ... todas las jugadas candidatas?
axb3 20 &Hxd8 Efxd8, con amplia No, en absoluto. 16 . Wd7!
compensacion por la dama. Una merecia una seria consideracion,
posicion poco clara resulta de 19 puesto que si 17 Hxa7, existe 17
#xad4 EBExb3 20 cxb3 Hb8. Y ... Oxd>5.
después de 19 Za3 Qb5 20 /¢,
las negras pueden elegir entre el
sacrificio de calidad, 20 ... Wc7!?,
Choque de planes 135
Deben actuar en el flanco de
dama vy, al mismo tiempo, dificultar
e4-e5. La siguientey sutil jugada
negra resuelve ambos objetivos.

18. ... W8l

Creando dos amenazas tacti-


cas: 19 ... ¢4 20 Wxc4 Hxb5y 19 ...
&xb5 20 axb5 c4, seguido de 21 ...
Weh+,

19. Wc4

Una jugada natural, pero no No era demasiado tarde para


indiscutible. Quedara justificada si jugar 19 c4. En esta casilla la dama
las blancas logran avanzar con no esta bien situada. Ya no
éxito uno de sus peones centrales controla e5 (lo que significa que se
(e4-e5 6 f4-f5). De otro modo, el posterga e4-e5) y en el futuro
debilitamiento de la periferia de puede ser atacada con los avances
casillas negras y la pasividad del a7-a6 y b6-b5.
alfil c1 se haran sentir.
19. Ids
17. ... 2q7 20. &h1 e8!
18. Zd1?!
iMuy bien jugado! Las negras
El comienzo de un plan dudoso, planean seguir con 21 ... a6, y
que en ultima instancia conduce a luego &7, Wh6 y b6-b5. Para
la derrota de las blancas. Querian impedir este plan, las blancas-
prevenir 18 ... €6, para seguir con deben retirar inmediatamente su
e4-e5, pero si realmente querian caballo. Es posible que en tal caso
preparar este avance, era prefe- la partida hubiese finalizado con
rible la sencilla 18 c4 (a lo que las repeticion de jugadas: 21 Ha3!
negras habrian replicado 18 ... €6). cT 22 Db5! He8, etc.
Me parece una idea mas tentadora
18 f5!?, con idea de 19 Zh3, 21. h3?!
seguido de Wh4.
Una “pseudoprofilaxis” tipica.
(P) 1.60 ¢Cémo deben Parece util abrir una casilla de
reaccionar las negras a escape al rey y privar, de paso, ala
dama enemiga de la casilla g4,
esta jugada?
pero no era el momento oportuno
136 El juego posicional

para hacerlo, porque habia que ¢{No es posible ahorrar un


parar la amenaza posicional del tiempo y, explotando las carac-
contrario. teristicas tacticas de la posicion,
avanzar el pedn de inmediato? En
21. .. ab la variante 23 ... b5!? 24 axb5 axb5
22. Hc3?! 25 H\xb5 c4! las negras ganan
pieza. Pero es demasiado pronto
Las blancas no quieren para dar por concluido el célculo:
renunciar al plan e4-e5, ahora 26 &xd6! exd6 27 Wxc4 Exb3 28
diferido, en vista de las cir- Wxb3 (més flojo es 28 cxb3 Habl),
cunstancias. Tenia sentido retirar el y por el caballo ias blancas tienen
caballo a a3, y luego jugar la torre tres peones. Las negras, obvia-
de b3. Ahora ya no se puede mente, siguen estando mejor, pero
impedir b6-b5, y las blancas jcuanto mejor? Prosigamos el
sufriran el ataque de los peones analisis: 28 ... Ha6 29 £e3 He8 30
negros en el flanco de dama. Wa4!l £xb2?! 31 Eb1 £g7 32 Zb6
c5 33 £xc5. O bien 29 ... £ c5 30
22 Ne7 Wb4! (pero no 30 We4 £xb2 31
£xc5 £a3l) La situacion me
parece confusa, y creo que las
blancas tienen buenas proba-
bilidades de tablas.

Hasta ahora, nuestros pensa-


mientos han girado en torno al
avance b6-b5. iNo hay otras
ideas? El gran maestro Bologan
sugirié iniciar juego activo en el
centro, 23 ... e6!?, donde 24 e57?!
conduce, tras 24 ... exd5 25 Hxd5
&Hxd5 26 Exd5 dxeb5 27 Hxd8+
Wxd8 28 fxe5 Ed7 29 Ed3 (29 &f4
(P) 1.61 Las negras, Od1+ 30 &h2 Wd4) 29 ... Exd3 30
squé posibilidades tienen? cxd3 ¥d5 31 2f4 h6 (6 31 ... h5), a
una evidente ventaja posicional de
las negras. Después de 24 dxeb
Gheorghiu optd por la con-
tinuacion mas sencilla, 23 ... ¥b8§, fxe6, cuentan con la fuerte
amenaza posicional d6-d5. La
para realizar la ruptura b6-b5. Con
evaluacién de la posicidn tal vez
la misma idea podia haber jugado
dependa de la tentativa 25 f51?,
23 ... Wd71?, ya que aqui la dama
seguido de 26 £g5, sugerido por
tiene una posicion mucho mas
Zviagintsev.
activa.
Choque de planes 137

& Cual habria elegido usted? La y lo consiguen, pero solo gracias a


mayoria de los problemas que se le un error del contrario.
plantean en este libro tienen una
solucion clara y Unica, pero en la
practica las cosas no suelen
suceder asi. En este caso, y, en
general, a lo largo de la partida, era
muy dificil establecer cual era el
mejor plan, pues la posicién se
prestaba a varias interpretaciones.
Aqui lo mas importante era
encontrar el mayor numero posible
de opciones prometedoras. No se
le podria reprochar, por ejemplo,
que considerase 23 ... b5 y que,
finalmente, la descartase (correcta
o incorrectamente). Mucho peor 26. Hed?
habria sido que no se le hubiese
ocurrido. Esto pierde un pedn sin
compensacion alguna. Después de
23. .. Whs 26 exd6! exd6 27 De4, la posicion
24. o5 blanca no seria, ni mucho menos,
desesperada. En algunos casos
Browne ejecuta finalmente su lograrian contrajuego con f4-f5. Aqul
idea, pero esta ruptura central es donde a las negras les resultaria
tiene un efecto muy relativo, pues mucho mas util tener su dama en d7.
las piezas blancas estan mal
situadas para una lucha cuerpo a 26. ... c4!
cuerpo. Parece mas prudente 27. Ef3 dxe5
situarse a la defensiva: 24 &\b1 b5 28. %5 Za7
25 axb5 axb5 26 Ha3, y si 26 ... 29. fxe5 xd5
b4?! 27 &4 b5, existe la réplica 30. Exd5 axd5
28 ab. Pero a todos nos resulta 31. eb 5!
dificil tener que admitir que
debemos renunciar a nuestras La partida esta virtualmente
ambiciones. finalizada. Las negras tienen un
peén de mas y sus piezas mejor
24. .. b5 situadas.
25. axb5 axb5
32. Ef1 Ea1
Las negras quedan igualmente 33. Zd1 Wg3!
bien con 25 ... £ xb5. Quieren mas 34. Hd7
138 El juego posicional

Se amenazaba 34 ... 2e5. Las basan en los comentarios del


blancas no tienen jugadas dtiles, y campedn mundial de ajedrez
Gheorghiu no se precipita, sino que por correspondencia, Grigori
refuerza tranquilamente su po- Sanakoev, en su libro World
sicién. Champion at the Third Attempt
(Campedn del Mundo al tercer
34. ... h5 intento).
35. ¢3 &h7
36. 495 Smulensson - Sanakoev
Correspondencia 1972-1975
La eterna cancion: cuando no
hay jugadas buenas, se hacen las 1ed4c52 N3 g6 3d4 £.g7 4d5
malas. Cierto que aqui ya no podia d6 5 H\c3 46 6 £b5+ Nbd7 7 a4
sugerirse nada aceptable. 0-0 8 0-0 a6 9 £e2 b6 (Segun la
teoria, las negras pueden preparar
36. ... Axe3 b7-b5 con 9 Eb8 y £He8-c7, sin
37. bxc3 Ixd1+ temer a la jugada de blogueo a4-a5)
38. Wxd1 Wxg5 10 ©d2 (La partida Andrianov -
39. Wd5 We3 Razuvaev (Mosci 1981) siguid asi:
40. ¥xb5 Wxeb 10 £f4 £2b7 11 el He8 12 h3
Ac7 13 Wd2 N6 14 £.c4 Wd7 15
Las blancas se rindieron. e5 thh5 16 £h2 b5 17 £f1 15, con
juego confuso) 10 ... £b7 11 4
Con el estudio de esta partida Se8 12 Hc4 YWb8 13 Za3l? Hic7
hemos mejorado nuestra com- 14 b3 (Para que las negras realicen
prensién de posiciones resultantes la ruptura b6-b5, deben despren-
de la Defensa Benoni (y ciertas derse de su alfil de casillas negras)
variantes de apertura). Hemos
aprendido muchos planes tipicos, 120
ideas y evaluaciones. En principio,
para familiarizarnos con posiciones
tipicas del medio juego, hay que
elegir ejemplos interesantes sobre
el tema que deseamos estudiar y
analizarlos en profundidad.

Invito al lector a analizar por su


cuenta otra partida fascinante, en
la que, después de la apertura,
piezas y peones estaban situados 14... b5! 15 axb5 £2xc3 16 Dxc3
casi en las mismas casillas que en axb5 (por supuesto no 16 ... \xb57?!
2
la anterior. Las breves notas se 17 BEh3 &H\d4 18 £d3 y 19 c3)
Choque de planes 139

17 De3 (17 £d2!?) 17 ... Ea4! 18


Za3! (18 &3 2a6) 18 ... Ed4?! (18 (E) 1.27
... Exe4 19 £d3 Dxe3!) 19 We1
Oxed 20 £.d3 Ed4?! (Una decision 7 WE
i
arriesgada. Mas preciso era el
sacrificio de calidad 20 ... Exe3) 21
&Hf5!1 b4 22 Zb3 gxf5 23 £.xf5 H)f6
24 Eh3 Zc8! (Las negras
encuentran la Unica defensa
posible, abriendo paso a su rey
hacia el ala de dama) 25 Wg3+ &f8
26 Exh7 Hxh7 27 2xh7 Le8 28
Wq8+ d7 29 415+ Heb 30 dxeb+
&c6 31 Wxf7 b6 32 Wxe7 £xg2! Juegan negras
(GEI contraataque salvador!)
33 &xg2 Eg8+ 34 f2 Wa8 35 (E)1.28
Eg1. Y se acordaron las tablas en
vista de 35 ... Exg1 36 &xg1 Ed1+
37 &f2 Wh1 38 Wd8+, y las
blancas tienen jaque perpetuo.

Los ejercicios propuestos para


resolver estan relacionados con la
partida Browne - Gheorghiu, no
solo por la similar formacion de
peones, sino también por existir
una posible eleccion entre
posibilidades casi equivalentes. Lo Juegan blancas
importante no es cual de las
soluciones elija, sino que sea
buena.
140 El juego posicional

determinaran quién asumira la


iniciativa. Del éxito de nuestras
LA INICIATIVA acciones en tales momentos a
menudo dependera todo el trans-
curso ulterior del juego.
Es esencial actuar con cierta
agresividad, atacando tan pronto
como se presente la ocasion.
Euwe - Alekhine
Holanda 1935
Hay que apoderarse de la
Campeonato del Mundo
iniciativa a la primera
oportunidad, porque
(4* partida)
fa iniciativa es una ventaja.
1. d4 AV
2. ¢4 g6
José Raiil Capablanca
3. &He3 ds
4. ¥h3 dxc4
5. ¥Yxc4 £g7
Iniciativa significa actividad,
6. 414 c6
imponer la voluntad propia al
7. Zd1?! Wab5
oponente. Si desarrollamos la
iniciativa, lo obligamos a parar
Las negras explotan enérgica-
nuestras amenazas, distrayéndolo
mente los inconvenientes de la Ultima
asi de poner en practica los planes
jugada del rival (retraso en desarrollo
que haya podido imaginar.
y debilitamiento del pedn a2),
creando la amenaza 8 ... 2e8.
La palabra iniciativa aparece
continuamente en los comentarios
8. £d2 b5
de las partidas, lo que significa que
es un factor muy importante en
“Hay algunas jugadas mias, en
ajedrez. Curiosamente, es escasa
la literatura ajedrecistica con- el primer match con Euwe, que
sencillamente no puedo entender. Ni
sagrada a este tema. S8olo
antes ni después he jugado un
recuerdo, por ejemplo, un capitulo
ajedrez tan inconsistente, sobre todo
dedicado a la lucha por la iniciativa
en la apertura. Aqui, por ejemplo,
en la apertura, en el excelente
deteriorar el esqueleto de peones en
aunque poco conocido libro de
Isaak Lipnitsk Voprosi sovremennoi el flanco de dama no puede
disculparse por la falta de otras
shajmatny (Cuestiones de teoria
continuaciones prometedoras, ya
moderna en ajedrez).
que la sencilla 8 ... Wb6 9 &c1 &f5,
seguido de 0-0, habria garantizado a
Los ejemplos que a continuacion
las negras una clara ventaja en
se comentan estan dedicados a uno
de los aspectos de este tema: desarrollo” (Alekhine).
momentos criticos de la partida, que
La iniciativa 141

9. %Wb3 ba?! 13. Eab8


14. 2d3
Seguramente es esta jugada,
antes que la anterior, la que debe Aqui 14 Wxc6?! era mucho mas
condenarse. Después de 9... 0-0 0 flojo que antes. Alekhine indica la
9 ... Wb6, las negras habrian excelente réplica 14 ... £c8!, con
conservado una excelente po- idea de 15 ... 2b7 y 16 ... Efc8.
sicion, mientras que ahora el Pero también es de considerar la
caballo blanco se dirige a ¢5. otra jugada de desarrallo, 14 &f31?

10. Had a6 14. ... Lfc8


11. e3 £e6?!
123
Era preferible 11 ... 0-0, y si 12
£c4, entonces 12 ... Zb8 (con idea
de 13 ... ¢5), o bien 12 ... De4.

12. Wc2 0-0


13. b3

La captura de pedn, 13 ¥Wxc6!?,


parece arriesgada, pero las
blancas deberian haber jugado asi.
Tanto 13 ... ©b8 14 Wb5! (pero no
(P)
continuar las blancas?
14 ¥xa8? £d5) 14 .. Wxb5 15
£xb5, como 13 ... £d5 14 Wxab
Las ventajas posicionales de las
Wxab 15 2axab axg2 16 f3 (16
blancas son obvias y solo tienen un
£xbal?) 16 ... &xh1 17 &f2, les
inconveniente: que se encuentran
serian favorables. Y después de 13
retrasadas en desarrollo. Las
... Dc7 14 b3! (peores 14 Ec1 £d5
negras quieren explotarlo, con 15
15 Wxc7 ¥Wxad4, o bien 15 Ec5
... ¢bl, sacrificando un pedn a fin de
fHxcb 16 Exab £xad 17 Exad ab),
abrir lineas para sus piezas, Yy
tendrian el importante recurso 15
desplegar un contraataque.
We5.
Euwe podia haber impedido
Al descartar ganancias ma-
que se activasen las fuerzas
teriales, Euwe busca completar su
enemigas, con el simple cambio 15
desarrollo lo antes posible, y luego
explotar, en una tranquila lucha
£xa6 (que también podia
efectuarse una jugada antes) 15 ...
posicional, las debilidades negras
Wxat 16 Hcs Wh5 17 He2 (mas
de la columna c.
flojo es 17 &3 215!, y si 18 e4,
142 El juego posicional

entonces 18 ... Qxed! 19 Hxed 18. &Hf4?


Wd5). Pero ;tienen las blancas
alguna ventaja tras 17 ... »d7? En Euwe pierde el rumbo en esta
caso de 18 Hixeb fxe6, las negras situacién, que se ha agudizado de
minaran el centro con e6-e5, o con repente. Ahora la iniciativa negra
c6-c5. Después de 18 Ec1, logran se transforma rapidamente en un
laigualdad con 18 ... £f519e4 (19 fuerte ataque. ;Cémo deberian
Wed Hixe5 20 Wxe5 e5) 19 ... Hixcd haber continuado las blancas?
20 dxc5 £d7!?, seguido de 21 ..
e5y22 .. £eb. Consideremos 18 Ec1 Hd7 (si 18
.. 215, 19 ¥Wc4 es una respuesta
Esta variante quiza le parecio fiable) 19 &£¥4. Después de 19 ...
poco convincente al aspirante al Axch 20 dxch, el pedn de ¢5 esta
titulo mundial, que queria con- defendido, y 20 ... 2f5 se contesta
seguir algo mas, y se metié en el con la fuerte 21 e4! Sin embargo, las
ojo del huracan. negras pueden trasponer jugadas,
con 19 ... af5l 20 Wc4 (20 e4?
15. He21? c5! £.xd4) 20 ... &ixc5 21 dxch £b2! (las
negras ya no se contentan con las
La demora es fatal. Las negras tablas de después de 21 ... 2¢3?1 22
estan obligadas a apoderarse de la Hd5 Wxc4 23 bxcd £xd2+ 24 &xd2
iniciativa a toda costa, pues de otro &f8) 22 Wxh5 Txb5 23 Ec4 Ebxch
modo se haran sentir los defectos de 24 BExc5 Bxc5, y la posicion blanca
su formacion de peones. es dificil.

16. £xab Wxab Tenfa que haberse jugado 18


17. D xch Whb ed4!, y son las negras quienes
deben afrontar una dificil tarea.

(P) 1.63 ¢Como deberian


responder las negras?

Alekhine propuso la variante 18


.. DA7 19 Le3 fxd4 20 Hixd4
Wxc5 21 Wxcs &Hxe5, con
igualdad. Lasker sefalé que, en
lugar de cambiar damas, era mas
fuerte 21 Wd2!, con la amenaza 22
La posicion blanca se ha vuelto
&xe6. Las negras tienen que
incobmoda, pues tienen que
asumir un final claramente inferior:
considerar las amenazas 18 ...
.. Wd6 22 Hxe6 Wxd2+. Y en
&d7,18 ... £f5y 18 ... &g4.
caso de 19 ... £g4, con la sencilla
La iniciativa 143

20 Wd3 las blancas conservan su 25 Bxf1 Ee2 26 Wd1 Exa2, o bien


pedn extra. No es tan fuerte 20 f3 24 £d6 £xf1 25 Exf1 Be2.
eb.
(b) En respuesta a 21 Wxe4!, no
Inicialmente, pensé que 18 ... sirve 21 ... &xe5?, por 22 Wxg4.
£g4t habria resuelto facilmente el Una interesante tentativa es 21 ...
problema: 19 £e3 Hxe4! es malo 2f5, con posicidon satisfactoria en
para las blancas, mientras que si las variantes 22 We3 #xe5 23
19 f3, sigue 19 ... e5! Pero las dxe5 Exc5 (pero no 23 ... Wxc5??
blancas disponen de la importante 24 Ed8+!) 24 d4 (6 24 f4 £.94) 24
jugada intermedia 19 2f4!, y si la ... WeBl 25 f4 (25 xf5? Exeb5) 25
torre juega, 20 f3 es ahora fuerte ... 204, o bien 23 ¥xe5 He8 24
(porque la casilla e5 esta Deb! Wxes (24 ... Exeb!? 25 Wxb5
controlada). Aun asi, las negras Exb5) 25 dxeb Bxe6 26 f4 294 27
podian haber entrado en esta 8d2 (27 Ed5 Ec8) 27 ... f6 28 &H\d4
variante, de haber descubierto una Hee8. Pero las blancas tienen una
inesperada y complicada com- refutacion velada: 22 Wf3! £ xe5 23
binacion: 19 ... e5!1 20 £xe5 g4!! &Lc2 (el alfii no tiene otra
Hxed! No es posible calcular las casilla buena) 24 Ed2! (mas flojo
consecuencias en el tablero, pero es 24 Ec1? £xd4 25 Hixd4 Be8+, 0
no hay nada mejor, asi que debian incluso 25 ... Wxc5 26 fixc2 We5s+,
haber corrido ese riesgo. seguido de Wb2) 24 ... £xd4 (24 ...
£b1 25 0-0) 25 Hxd4 Ze8+ (25 ...
Wxc5 26 Hixc2) 26 Hceb!, etc.

Queda 21 ... &xe2 22 Wxe2 (22


£xg7!?) 22 ... &xeb! (22 ... Wxe2+?
23 &xe2 2.xeb5 24 Hd7!). Si 23 dxe5
Wxc5 24 0-0 Ze8 25 Hfe1 Eb5, las
negras pueden esperar unas tablas,
]
Z
T 7 Z
pero después de 23 &He4!, sus
7 A2 2 Z Z perspectivas son mucho peores. Por
ejemplo: 23 ... Ee8?! se refuta con
(a) El intercambio de golpes, 21 24 dxe5 Wxe5 25 {3 5, y ahora tanto
£xb8 &«xc5 (amenazando 22 .. 26 Wca+, como 26 Ed5!? Wal+ 27
Nxb3 622 ... 2f5) 22 dxc5 Ee8 (22 &f2 Wxh1 28 WcA.
... 8xe2? 23 ¥Wxe2 EHe8 no da
resultado, por 24 £e5!) 23 0-0! (23 Resulta que, objetivamente,
37 £.c3+ 24 &f1 &f5) 23 ... &xe2 Euwe estaba en lo cierto al permitir
conduce a una situacion en la que el sacrificio de peon, pues la
las negras tienen compensacion iniciativa negra podia suprimirse,
por el pedn perdido: 24 fxa7 £xf1 aunque con grandes dificultades.
144 El juego posicional

18. ... £g4! Segun Alekhine, 25 ... Ke8+!


19. f3 eb! habria ganado mas rapidamente.
20. Hfd3 exd4! Pero con la jugada de la partida, la
21. fxg4 ventaja negra es suficiente para
ganar. Siguié:
21 exd4 &d5! (Alekhine), o bien
21 e4 Hixed! 22 fxe4 Exc5 23 Wxch 26 4xb8 We7+ 27 &d1 De3+
Wxd3 aun era peor. 28 &c1 Hixc2 29 Exc2 h5! 30 Ed1
£97 31 h3 a5 32 214 Wedq 33 &c7
1. .. dxe3 We3+ 34 b1 a4! 35 bxad b3 36
22. £xe3? axb3 Wxb3+ 37 c1 £h6+? (37 ...
We3+! 38 &bh1 Wa3l) 38 Zdd2
Si 22 4xb4, Alekhine indica la Wxad 39 2e5 (39 &d1) 39 ... £h7
variante 22 ... &hd5 23 a3 a5 24 40 2.c37? (era mas tenaz 40 £b2)
Wc4! axb4! 25 ¥Wxd5 bxa3 26 Ef1 0 ... ¥Wb5! 41 £d4 We2! 42 g4
(26 b4 2c3+y £xb4) 26 ... a2! 27 We1+ 43 b2 £xd2 44 Ec8 Lc1+!
Sxf7 £c3+ 28 ®e2 Ixc5, y las
negras ganan. Sin embargo, no es Las blancas se rindieron.
obligatorio tomar en f7. Después
de 27 &e2! Ec7, la posicién sigue Hazai - Uhimann
sin estar clara. Halle 1981

22. .. Hxgd 1. e4 eb
23. &f4 L¢3+ 2. d4 d5
24. Id2 BExc5 3. He3 £ b4
4. e5 NeT
5. a3 £xc3+
6. bxc3 c5
7. D3 2d7
_ ] ////
8. a4 Wa5
» 9. £d2 #\bc6
10. &b5 c4
1. Wei?!

Es mas natural 11 0-0. La


casilla c1 deberia utilizarse para
25. Hxch trasladar el alfil a a3.

Si 25 4.xb8 sigue 25 ... Wed+! 1. .. fé


12. exf6 gxf6
25. ... Wxc5 13. 0-0 Zg8
14. Ze1
La iniciativa 145

El rey defiende el pedn de eb. La solucidn que parece mas


Tras el enroque largo, el caballo natural: el caballo se dirige a g4.
permaneceria atado a la casilla e?, Como veremos, en este caso la
pues de moverse seguiria £xc8, y iniciativa sigue en manos de las
las negras no tienen una buena negras. Pero ;,que podia reco-
forma de retomar. mendarse, en su lugar?

15. &f1 Ensayemos una jugada de


espera, en general util, 19 Ee2!,
Las blancas se disponen a lliberando e1 para la segunda
situar su alfil en f4. La inmediata 15 torre o para el caballo. Después
2f47? era un error, en vistade 15 ... de 19 ... Eag8, ahora existe la
Wxc3, donde 16 £d27? Wxf3 no es comoda defensa 20 He1l, pero
posible. también una sorprendente po-
sibilidad de contraataque, 20
15. .. AT 2xch £xcb (20 ... bxcb 21 Hel, o
16. £f4 h5 bien 21 Eb1) 21 Exeb!! &xeb6 22
17. h3 Eg6 Hel+ &f7? 23 Hxh4!! Es
18. a3 h4! importante que el rey no disponga
de la casilla g8, pues de otro
De otro modo, las blancas modo la combinacidn no daria
jugarian g2-g3, haciendo inutil el resultado. O bien 22 ... &d7 23
doblaje de torres en la columna g. Axh4! Yxa4 (lo mejor) 24 Wxa4
£xad 25 Hxf5 £xc2 26 Ee7+ £cb
27 Bc7+ &b6 28 De3!? £d3+ 29
&e1, con las amenazas 30 Hxd5+
y 30 Ec5. La inesperada com-
binacién de las blancas conduce,
casi por fuerza, a un final muy
dificil de evaluar.
7
2 4 :
o, A
También puede jugarse 19
7// 7 s 3
Zab1, con otra idea tactica: 19 ...
Dag8 20 4xc4! (20 £xcB!? £xc6
(P) 1.64 ;Como deberian 21 Exeb! traspone a la variante
anterior) 20 ... dxc4 21 Exb7
jugar las blancas?
Wd57! (21 ... Le8? 22 Eb5 y 23
BExf5; 21 . BEd8) 22 IHb5. La
Tienen que hacer algo contra la contracombinacion 22 ... Wxf3 23
amenaza 19 ... Za¢S. gxf3 Bg1+ 24 Le2 HHcxd4+ 25
cxd4 Hxda+ 26 &d2 Exel no es
19. Hh2! suficiente, debido a 27 Eb7. Las
146 El juego posicional

negras puede que descartasen 19


... Eag87?!, prefiriendo 19 ... a6 20 25. Wd2
fixc6 (20 £xc4? dxcd 21 Exb7
Wd5, y la casilla b5 esta Parece mas logico 25 EHe2,
defendida) 20 ... £xc6. En esta dejando a la dama libre para
posicién parece mas apropiado acciones de contraataque. Las
19 Ee2 que 19 Eab1. negras responderian 25 ... Hg3+
26 £xg3 Exg3 27 2xc6 bxc6 28
19. Hag8 Wf4 h3. Ahora 29 Eb1!? h2 (29 ...
20. g4 Hxg4! Exg2 30 Eb7) 30 ¥h6 lleva a una
posiciébn que aun analizaremos,
Este sacrificio posicional de pues sucedid en la partida.
calidad seguramente lo habia También existe la posibilidad 29
previsto Uhimann al jugar 18 ... h4. We7.

21. hxg4 gxg4 (P) 1.65 Consecuencias de


22. 2h2 Wds! esta variante.

La dama se dirige a g8. La El juego tiene un caracter


iniciativa esta completamente en
forzado: 29 ... h2! 30 Wxd7+ &g6
manos de las negras, y las blancas 31 &f2 &h6! Las blancas tienen
deben defenderse con precision. una torre de ventaja, pero ;coémo
pueden parar la amenaza a su
23. 13 g6
pedn de g2? 32 Eg1 se refuta con
24, Wet la bonita 32 ... Zxf3+!!
Si 24 He2, Uhlmann pensaba Continuemos la variante: 32
jugar 24 ... ¥Wh8!, seguido de 25 ... Wd6 Zxg2+ 33 el WgS+ 34 f4
Hg3+. Wg3+ 35 &d2 Exe2+ 36 xe2
Wg2+ 37 &e3 h1¥W 38 Zxhi+
Wxh1. El pedn de e6 es inmune,
24. .. Wqg8 debido a We1+, y no hay jaque
perpetuo: 39 Wf8+ g6 40 Wes+
W &f5. Aun asi, después de 39
7 &d2!? W1 (39 ... Wed?! 40 ct;
Mg\

s
39 ... &g6!? 40 Wxe6 Wh2+ 41
\\\1
\%

el Wg3+ 42 Le2 Wxf4) 40 ab!,


la lucha continua. La ventaja es de
las negras, pero que sea 0 no
suficiente para ganar no esta
claro.
6
La iniciativa 147
25. .. Ng3+ &d6 38 WeS5+ Wxe5 39 dxe5+
26. £xg3 &xe5 40 Ef1 a5! 41 Eh1 cb.

Tanto 26 &f2 Hed+!, como 26 Dolmatov sefialé que, en lugar


&g1 h3, son malas para las de 34 Ob8+?, las blancas pueden
blancas. jugar mejor: 34 Exf2! Wxf2+ 35
&c1 Wg1+ 36 &b2 Wxg2 37 La2.
26. .. Oxg3 Aqui son las negras quienes estan
27. £xc6 bxc6 en peligro. Si 37 ... &d8, sigue 38
28. De2 h3 Ib7 Wxc2+ (Gnica contra el mate)
39 Wxc2 h1¥ 40 Exa7. Pese a
todo, no deberian perder, después
de 37 ... £c8! Por ejemplo: 38 Eb8
&d8 39 &b2 (39 Wh+ &e7) 39 ...
h1¥ 40 Wb7 Wxc2+! 41 &xc2
Wh2+ 42 $b1 Wg1+ 43 La2 Wh2+
44 a3 YWde+.

Naturalmente, el error cometido


por Hazai no fue accidental. Al
entregar la iniciativa a su oponente,
se condend a si mismo a una
penosa defensa, que exigia plena
29. Zb1! concentracién, sin emociones
gratificantes para él. En situacion
Después de 29 g1 Exf3 30 tan desfavorable, es muy facil
Hf2 Eg3 31 Ee1 ab! 32 He3 Exg2+ desviarse en algun punto del
33 Exg2 Wxg2+ 34 Wxg2 hxg2 35 camino correcto.
Eh3 c¢5!, las blancas tienen un final
dificil (Uhimann). 31. .. Wg6!
32. ¥xg6+ xgé
29. .. h2t? 33. Le2 Ixc3
30. ¥Whe Hxf3+ 34. &d2 Hg3!
31. Ef27?
Mas fuerte que 34 ... Ea3 35
El error decisivo. Era esencial Of3! Exa4 36 Eg3+ &f7 37 Zh3.
31 &e1! que, segin Uhlmann,
habria llevado a una posicion 35. Eh1 c3+
ligeramente inferior para las 36. &c1 dg4
blancas: 31 ... Wg3+ 32 &d2 Ef2
33 Wh7+ Le8 34 Eb8+ Wxb8 35 Con tres peones por la calidad,
Oxf2 Wg3 36 Wha+ e7 37 Wxf6+ las negras deben ganar.
148 El juego posicional

37 Exh2 Exd4 38 Zf3 e5! 39


Exc3 Exa4 40 Eg3+ 294 41 Bc3 M". .. ab
e4! 42 Eh8 (42 Exc6 e3) 42 ...
Ha1+! 43 &b2 Eg1 44 g3 &13! 45 11 ... £d3 (con la amenaza 12
Ed8 Ed1 46 Txc6 e3 47 Ef8 £e4l . 2c4) parece tentador, pero
48 Ecxf6+ &g5 49 E6f7 Lg4! 50 después de 12 d6! exd6 13 £xb7
Bfd+ ©h3 51 Eh4+ &g2 52 Ehfd Eb8 14 £f3, no es facil para las
Bd2. negras demostrar que la actividad
de sus piezas compensa el peédn
Las blancas se rindieron. perdido.

Tome nota de que en ambas


partidas hemos examinado que la
iniciativa desplegada por uno de
los jugadores no bastd para decidir
la lucha, pero hizo las cosas mucho
mas dificiles para su oponente,
creando las premisas favorables
para los errores que se producirian
mas adelante.

Dolmatov - Adams
Hastings 1989-90
La partida-fuente entre Hort y
1. e4 c6 Dolmatov (Amsterdam 1980) sigui¢
2. d4 d5 asi: 14 ... Ee8 15 ¥d1 La6 16 He1
3. exdd cxd5s Ec8 17 g3 Hxel+ 18 Wxe1 Wd7
4. ¢4 &6 19 £f4 He8 20 Wd2 ZEeb 21 b3 d5.
5. &#¢3 g6 En la Enciclopedia de aperturas, la
6. Wb3 £97 posicion resultante es evaluada por
7. cxd5 0-0 Botvinnik como “igual”. Pero tal
8. Re2 Hbd7 evaluacién es incorrecta, ya que el
9. &f3 #\b6 sano pedn extra de las blancas les
10. 5 ge2 415 garantiza la ventaja. Cierto que
mas tarde Dolmatov se defendio
La alternativa es 10 ... £.g4. ingeniosamente, en algin mo-
mento su rival dejo escapar una
11. 0-0 continuacion ganadora, y la partida
finalizé en tablas.
Una continuacion mas sencillay
correcta que 11 &\f4, recomendada La incorrecta evaluacion de
en los libros tedricos. Botvinnik (en realidad, casi es
La iniciativa 149

seguro que no de Botvinnik, sino excelente réplica 13 Wb5!, asi que


de su ayudante, quien prepard el ¢ por qué debilitar la casilla b4?
material y Botvinnik sélo lo firmd)
probablemente fue la conse- 12. £d3
cuencia de no proceder al estudio 13. d6 exdé
de la partida, sino de considerar
solo el resultado. Este tipo de
trabajo, a cargo de un “negro”, con
frecuencia se encuentra en las
paginas de las monografias de
aperturas.

Otro ejemplo: Dolmatov - Rytov


(20 minutos por jugador y partida,
Tallinn 1987). 14 .. £c4 15 Wd1
&fd5 16 Ee1!? (con la amenaza
posicional 17 b3!) 16 ... Ze8 17
£d2 (no 17 b3? @xc3 18 ©Dxc3 (P) 1.66 ¢(Qué deben
£xd4) 17 ... ©db4? (17 ... &xc3 es
jugar las blancas?
mas tenaz, pero despues de 18
bxc3 y 192 &4 las blancas
No es bueno tomar el pedn b7,
conservan la ventaja) 18 b3! £a6
pero la simple 14 Efd1! £a6 (14 ...
19 2e3 §Hd3 20 Ef1. Las blancas
£.¢4 15 Wa3) 15 a4 habria logrado
tienen una clara ventaja,
ventaja. Sin embargo, la jugada de
determinada no sdlo por su peon
la partida también parece atractiva.
extra, sino también por el caballo
mal situado de b8, fuera de juego.
14. Wd1?2! £a6
Recuérdese la sentencia de
15. b3
Tarrasch: “Si una pieza esta mal
situada, toda la posicién es mala”.
Dolmatov basa su juego en la
Como puede ver, el mismo tema
mala posicion del caballo de b6 vy,
influyé en la evaluacion de la
en el futuro, del alfil de a6 (una vez
posicion, en la partida Dolmatov -
que el caballo de e2 se mueva, el
Adams.
alfil estard atacando al vacio,
mientras que el cambio en e2 le
12. 2f4!
daria @ las blancas la ventaja de la
paiecja de alfiles). Las blancas
La Enciclopedia sélo sugiere 12
quierent reforzar su posicion con
a4 ¥de! 13 A\b5 Wd7, con igualdad
Be1, ¥Wd2, etc. Las negras estan
(Van Baarle - Gaprindashvili,
obligadas a tomar la iniciativa para
Amsterdam 1976). Si ahora 12 ...
trastornar las evoluciones de su
a4, las blancas disponen de la
150 El juego posicional

oponente, pues de no ser asi se


arriesgan a ser paralizadas.

15. ... hé!?

El comienzo de un original plan


de contrajuego en el flanco de rey.
Sin embargo, habria sido mas
sencillo jugar en el centro: 15 ...
He8 16 HZe1 d5!, con idea de 17 ...
De4. Por ejemplo: 17 £e5 Hbd7
18 £g3 (las blancas habian
(P) 1.67 ;Cémo deben
preparado 19 &\f4) 18 ... Ec8 (peor
es 18 ... &8 19 &\f4 Exel+ 20 continuar las negras?
Wxel Ded 21 Doxdd Hixgd 22
hxg3 £xd4 23 Ed1) 19 Ec1 £f8!,y Ahora 17 . ©g5 no tiene
no veo como pueden lograr aqui sentido por 18 £.g2. Por lo tanto, la
ventaja las blancas, que deben continuacién légica para las negras
afrontar las amenazas 20 ... £a3y es 17 ... g5! 18 &e3 (18 £d2!? es
20 ... £b4. mas prudente) 18 ... f5! Bueno o
malo, asi deberia haberse jugado,
16. h3 con una posicibn aguda vy
posibilidades reciprocas.
Dolmatov no capta las
intenciones de su oponente y se Michael Adams no logra
limita a parar la amenaza g6-g5- decidirse por algo tan drastico v,
g4. Después de la partida, como consecuencia, pierde el hilo
recomendd 16 g3!1? g5 17 £.e3(c1). del juego, cede la iniciativa v,
Sin embargo, g6-g5 no es gradualmente, va quedando atra-
obligatorio, y las negras pueden pado en un corsé posicional.
jugaren el centro; 16 ... Ze8y 17 ...
ds5. 17. Zc8?!
18. g2 He8?
16. ... SHhn
La simplificacion 18 ... Exc3 19
Esta es la clave, que crea la Hxc3 2xf1 20 &xf1 es favorable a
amenaza 17 ... $)g5. El cambio de las blancas. Seguramente aun no
cualquiera de los alfiles blancos era tarde para avanzar los peones
favorece a las negras. del flanco de rey, pero, al situar su
torre en e8, Adams descarta su
17. g3! unico plan activo.
La iniciativa
Is1
(P) 1.68 ;Como deben
19. Zet N6 desarrollar su iniciativa las
blancas?
A causa de su indecision, la
excelente jugada 16 de las negras
se ha convertido en una pura La tentativa de cambiar damas
pérdida de tiempo.
es incorrecta: si 26 Wb5?, sigue 26
. BExc3! 27 Wxh6 (es malo 27
20. Hc1 wWd7 Wxd7? Exc1). El cambio del
descolocado caballo de b6 no es
21. Wd2 Lh7
algo que entre en los planes de las
22. £e3!
blancas.
Las blancas intimidan a su
oponente con la aparentemente
26. a4!
fuerte 23 d5, provocando el avance
Las blancas fijan el pedn de a5
d6-d5, donde el caballo saltara de
y se preparan para atacarlo,
inmediato a 4.
situando su alfil en d2. Desarrollar
22. .. d5 la iniciativa significa detectar
objetivos de ataque, obligando al
23. &4 Ec7?!
oponente a defenderlos.
Era mejor 23 ... £f8.
26. ... 218
24. Hd3 £.xd3 27. &Ld2! Oxe1+
28. Exe1 Wds
29. &He2 Ha8
Las negras tienen que
prescindir de su alfil, porque el
Una jugada torpe, pero a 29 ...
caballo amenazaba ocupar el
excelente puesto de c5.
&bd7 habria seguido 30 ¥b5 & 30
&f4. Es evidente que la posicion
negra esta ya perdida.
25. ¥xd3 Ecc8
30. &Hf4 b6
133
o %
",////// 31. Wbs Bc2
32. fe3 £b4
33. Ee1 Ixc1+
34. 4xct g7

A
/
El peén de d5 no puede
defenderse. Las blancas no se
apresuran a tomarlo, sino que antes
mejoran la situacion de su alfil.
152 El juego posicional

Es ésta una aguda variante de


35. 4e3 £d6 apertura, que exige una gran
36. Hxd5 Ne7 precision e inventiva de ambos
37. Hxc? contendientes. La ultima jugada
negra me parece un tanto
Teniendo ventaja decisiva, no arriesgada, puesto que permite la
hay razén para que las blancas apertura de lineas en el flanco de
agudicen el juego y calculen dama: 11 axb5 cxb5 12 b3!; mas
variantes como 37 Wxb6 Afxd5 adecuado es 10 ... £b4 11 Qa2
38 &xd5 &£xg3 39 fxg3 We7 (o £e7 12 b3 cxb3 13 Wxb3 0-0.
bien 38 . We7, seguido de
£xg3). 1. d5?! cxd5
12. exd5 b4
37. .. Wxc? 13. a5 Wab!
38. Wc6 We7 14. dxeb fxeb
39. Wxb6 Axg3 15. Had Hg8!
40. Wxab5 £d6 16. %c2
41. Wbs g5
42. ab (E) 1.29

Las negras se rindieron.

Eingorn - Dolmatov
Jarkov 1985
Campeonato URSS
Primera Liga

1. d4 ds5
2. c4 c6
3. &f3 A1 Juegan negras
4. 9Ne3 e6
5. &4g5 dxc4
6. ed b5
7. a4 Wbe!1?
8. £xfé gxfé
9. fe2 2bh7
10. 0-0 ad7
In busca de la victoria 153

(E) 1.30 EN BUSCADE LA


135 VICTORIA
Cuando un jugador tiene ventaja
suficiente, debe optar por aquellas
continuaciones con las que se
logra la victoria, sin permitir
contrajuego al oponente.

Benjamin Blumenfeld

La técnica de materializar una


ventaja es la mas importante vy la
mas dificil en ajedrez. El gran
maestro Yusupov y yo hemos
realizado un serio trabajo en este
136 campo Y le hemos consagrado una
de las sesiones de nuestra escuela
para jovenes talentos. Los
resultados de dicho trabajo se
resumen en nuestro libro
Technique for the Tournament
Player (Técnica para el jugador de
torneo).

Creo que las principales dificul-


tades en la explotacion de la ventaja
Juegan blancas radican en la doble naturaleza del
proceso de conversién. Por una parte,
se necesita una técnica precisa, asi
como la capacidad para elaborar la
ventaja con paciencia y metodo,
suprimiendo toda tentativa del rival
por modificar el caréacter del juego, ©
por crear contrajuego. Por otra parte,
hay que estar dispuesto para, en el
momento oportuno (jni antes, ni
después!) cortar en seco el tranquilo
154 El juego posicional

maniobreo y buscar (y calcular) un Por aquellos afios la teoria


camino concreto hacia fa victoria. consideraba esta posicion favo-
rable a las blancas, sobre la base
Algunos jugadores carecen de de la partida Portisch - Tal
autocontrol y se precipitan, (Oberhausen 1961), en la que el
tratando de forzar los acon- gran maestro hingaro logré una
tecimientos. Otros, por el contrario, gran ventaja, tras 12 ... Af8 13 Hie2
confiados en la superioridad de su g6 14 &g2 0-0 15 £g4! £d7 16
posicién y en la indefension de sus h4. Creo que tal evaluacion sigue
rivales, no quieren forzarse a si siendo correcta hoy dia.
mismos a calcular variantes, y
dejan escapar oportunidades ;,Coémo pueden mejorar su
favorables. En ambos casos, una juego las negras? Una breve
partida ganada puede escaparse receta puede verse en las notas a
en algun momento de la lucha. la partida Dolmatov - Karolyi
(capitulo Ventaja de espacio), y
En la siguiente parte del libro, otra mas detallada en Ia
dedicada a posiciones “sencillas”, conferencia de Alexei Kosikov La
encontrara buen nimero de ejemplos jugada g7-g5 en la Defensa
de tecnica ajedrecistica. Pero Francesa, incluida en el libro de
veamos ahora cdmo se debe actuar Dvoretsky y Yusupov, Opening
cuando llega el momento culminante Preparation.
de la partida, es decir, la eleccién del
camino optimo para ganar. 12. .. 0-0
13. <&g2

Dvoretsky - Gedevanishvili No, por supuesto, 13 £xeb+?


Kutaisi 1978 &h8 14 g2 HNdxeb!

1. e4 eb 13. .. Hdxeb
2. d4 ds
3. Qd2 56 Al comentar esta partida en mi
4. &5 Nd7 libro de notas, escribf: “El
5 «¢3 c5 desesperado sacrificio de pieza
6. f4 Ach de las negras es, por supuesto,
7. Ddf3 cxd4 incorrecto”. Sin embargo, unos
8. cxd4 f6 afios mas tarde, el gran maestro
9. g3 Wbe Rainer Knaak, y también otros
10. £h3 fxe5 jugadores, comenzaron a jugarlo.
11. fxe5 £b4d+ Finalmente, a juzgar por la tercera
12. &f1 edicion de la Enciclopedia de
aperturas, la experiencia ha
En busca de la victoria 155
confirmado la ventaja blanca. En Wab, sigue 17 £b2! Wxa2 18 We2,
cambio yo he comenzado a dudar con una gran venfaja. Sin
de mi evaluacion inicial. embargo, la simple 16 ... 2d7 es
desagradable, puesto que a 17
We?2, las negras responden 17 ...
14. dxe5 Hixe5 £b5.

15. .. &Hca?!

fl/ /@/ 5 ... g6 16 Le3, seguido de


£.d4 es daramente desfavorable a
/%, , , , / las negras. La mejor continuacion
es 15 ... xf3 16 Hxf3 e5! 17 £.xc8
’ _ Haxc8.

Bz
s %

En la partida Ermenkov - Knaak


(Bulgaria - Alemania Oriental,
15. Ye2! 1983) los acontecimientos tomaron
un caracter agudo: 18 Hxe5 We6
Las blancas deben jugar con (18 ... Bce8 19 £f4 £d6 20 Ehf1
precision, a fin de no permitir que el o5 21 Wd3) 19 £f4 Bf5 (19 ... g5?
conftrajuego rival prospere, como, 20 fxg5 Wf5 21 Wgd!) 20 Eact
por ejemplo, en las variantes 15 He8 (20 ... Ecf 21 We3! g5 22
L1471 §Hg6, 6 15 Wd4a?! Wxd4 16 &Hga!) 21 Wb5! 2d6 (21 ... Exe5!?
Hxd4 Hd3! La partida Yudasin - 22 £xe5 Wxe5 23 Zhf1!) 22 &3
Knaak (Trnava 1983) continué con 2xf4 23 gxf4 Exf4 24 Ehf1 Kef8 25
15 Wb3?! ~c4 (también es posible &9d2!, v las blancas conservaron la
15 ... Wa6, donde 16 £d2?, ventaja. Sin embargo, el juego
recomendado por Yudasin y negro puede mejorarse con 20 ...
Livshits, se refuta con 16 ... Exf3! Zxc1! 21 Exc1 g5. Por ejemplo: 22
17 Wxba Tf2+!; 15 ... &£c5 también Hc7 £d6 23 IExb7 £xeb5, con
es bueno) 16 a3 Kc5 17 Wxb6 igualdad.
£xb6 18 b3 Hab (18 ... Heb!?) 19
£f4! (19 Eb1 e5) 19 ... &xb3, con La partida Sisniega - Matamoros
posibilidades para ambos bandos. (Sevilla 1992) siguio: 18 Ed1 e4?!
19 &\d4 Ec4 20 £e3 £c5 21 Wh5!
Dolmatov hizo una interesante Wxb2+7?! (21 ... Ed8 22 We5! Wxb2+
sugerencia: 15 b3!? RKc3 (es 23 &h3 habria traspuesto) 22 ©h3
desesperado 15 ... &xf3 16 Hxf3 8d8 23 We5!?, con una gran ventaja
e5 17 Wxd5+ &h8 18 Wed) 16 Eb1 de las blancas (pero 23 Eab1! atin
(16 £a3 Dxf3 17 Hixf3 fKxal 18 era mas fuerte).
Hxf8 &f6 19 La3 Wab). Si 16 ...
156 FEl juego posicional

En respuesta a 18 ... ¥g6!,


Sisniega analiza 19 Hxe5 W5! 20
O3 Zc2 21 £d2 Exb2, donde las
negras tienen la iniciativa, y
recomienda 19 £d2 Zc2 (19 ..
£d6 20 EHacl) 20 Wxe5,
considerando ganada la posicion
blanca. Pero, en realidad, después
de 20 Wd3!, su oponente
recupera la pieza.

16. b3 £.c3
17. Eb1
(P) 1.69 ¢(Qué deben
La posicion de las negras seria
jugar las blancas?
aceptable, de no ser por la muy
desagradable amenaza 18 Wd3,
Hasta aqui mi juego se habia
atacando simultdneamente a dos
basado en el sentido comun,
piezas menores. Por ejemplo, en la
decidiendo entre las jugadas
partida Hennigan - Carton
candidatas v eligiendo el plan mas
(Oakham 1990), las blancas
apropiado, basandome en el
lograron ventaja decisiva después
calculo de variantes breves. Pero
de 17 ... 26 18 Wd3! H\d6 19 He2
parece que habia llegado el
Wab 20 a4 Hed 21 &Hf4.
momento de intentar jugar para
17. .. e5 anotarme el punto. Esta claro que
la ventaja material debe
18. Wd3!
garantizarles la victoria a las
blancas. La unica cuestion es
Ahora las negras soélo pueden
como convertirla del modo mas
evitar la pérdida de una segunda
simple, a fin de no concederle
pieza a costa de sus peones
centrales: 18 ... e4 19 Wxd5+ &h8 contrajuego al rival y de evitar en el
futuro dificultades técnicas o de
20 Wxed ©)d6, pero después de 21
¥d3 quedarian muy mal situadas. cdlculo.

Consideremos las posibilidades


18. ... Le1
de las blancas.
19. £xc8 W2+
20. &h3 Zaxc8
21. bxc4 Después de 22 Wxd5+ &h8, no
es posible jugar 23 Wxe4, en vista
También es bueno 21 &xe1. de 23 ... Wf1+ 24 <&g4 Excd 25
Hd4 h5+! 26 ©xh5 Bxd4 27 Wxd4
En busca de la victoria 157

Wf5+, con jaque perpetuo. 22, Yxd5+! &h8


Después de 23 Hxel, la respuesta 23. ab2n
23 ... Bc5? 24 ¥Wxe4 no funciona,
pero la simple 23 ... Wxe1! conduce La clave: las blancas no solo
a una situacién confusa, a causa activan la torre sobre la primera
de la doble clavada de las piezas fila, sino que también lanzan un
blancas en la primera fila. contraataque, con la mortal ame-
naza 24 $xg7+. La variante prin-
Cuando se cuenta con una cipal se calcula facilmente.
amplia ventaja material, el pro-
blema puede, a veces, resolverse 23. ... W1+
devolviendo parte de ese material. 24. &g4
También es el caso aqui: hay dos
formas de cambiar damas, devol- También es fuerte 24 &h4.
viendo una de las piezas.
24. .. Ixf3
(a) 22 We2 exf3 23 Wxf2 2xf2. 25. &xf3 Wxf3+
Sin embargo, la posicién resultante 26. &h3
no esta clara. El caballo de g1 no
tiene jugadas, y el peén de f3 Las negras se rindieron, pues
puede resultar peligroso. tienen una torre menos, y 26 ...
Wxh1 conduce al mate: 27 &xg7+
(b) 22 £.e3 exd3 23 £xf2 &xf2. &xg7 28 Exb7+.
También aqui tienen contrajuego
las negras y, ademas, como en la La ruta hacia el objetivo es, a
variante anterior, siguen con un par veces, mucho mas complicada que
de peones por la pieza, de modo en el ejemplo anterior. En tales
que no pueden evitarse las casos es importante percibir el
dificultades tecnicas. momento critico, cuando existe
una solucion concreta a la posicion
Es curioso. La posicidon parece y hay que concentrarse para des-
totalmente ganada, pero lo cierto es cubrirla.
gue no se ve un método facil de
ganar. Esto significa que o bien la
evaluacion es incorrecta, o bien se Rajna - Damljanovic
nos ha escapado algo en los calculos. Titovo Uzice 1981

Estaba convencido de que mi


evaluacion era correcta, y rapi- 1. e4 e5
damente encontré una forma de 2. Hf3 A6
demostrarlo. 3. &h5 a6
4. a4 N6
158 El juego posicional

5. 0-0 Le7 17. Hxed dxe4d


6. Zet b5 18. 2xe4 2b7
7. £b3 dé 19. 495 Sxed
8. c3 0-0 20. &xe7 Wxe?7
9. h3 &Ha5 21. Exe4 d3
10. &c2 c5 22. Hd4 gds
11. d4 W7 23. Wxd3 Hxe5
12. Hbd2 cxd4
13. cxd4 da?! Las variantes indicadas por
Damljanovic en Informator 32, en
Normalmente se juega 13 ... respuesta a 23 ... Ead8, no son, en
60 13 ... £b7. La dudosa jugada absoluto, convincentes. En primer
de la partida esta relacionada con lugar, después de 24 We3 {4 25
la ruptura central d6-d5. La &5, las negras tienen 25 ... Wd7,
respuesta mas simple es 14 d5!? donde 26 Wg5 se para con 26 ... 6.
En segundo lugar, después de 25
14. Hf1 exd4 ... Wfg 26 Wg5 HEd1+ (si 26 ...
Exe57?, lo mas simple es 27 H\h6+
Si 14 ... d5, son fuertes tanto 15 &h8 28 & xf7+) 27 Exd1 Exd1+ 28
exd5 exd4 16 £g5, como 15 Hxe5 &h2 4Hd2 29 Ed4 (segun
dxe4 16 &\g3. Damljanovic, las blancas ganan)
29 ... &1+ 30 &g1 ©Hd2+, con
jaque perpetuo. Sin embargo, el
B juego blanco puede mejorarse con
Ak
5
é’é 24 Wc3! b4 25 We3,

24. Hf5! wf6


25. Kae1l Heb

Damljanovic afirma que esta


jugada es unica, una opinién
%‘A
. discutible. Es cierto que 25 ... £}c4?
26 b3 no da resultado, pero no es
15. g31? facil, en cambio, refutar 25 ...
AcB!? El comentarista comete,
Las blancas refuerzan su ademas, un error evidente en la
control de e4. Antes solo se habia linea 25 ... Hxe4 26 Wxe4 Ef8
jugado 15 &xd4 d5 16 e5 &Hed 17 (después de 26 ... &\c8, indica 27
3, 0 17 &d2. Wxc6, en lugar de 27 We8+) 27
&He7+ &h8, declarando que las
15. .. d5 blancas ganan con 28 Wb4, con las
16. e5 Hed amenazas 29 Wxa5 y 29 &\g6+. En
En busca de la victoria 159

realidad, el jaque de caballo no es #d6? Exe4 28 Exed (28 Hxed


una amenaza:. después de 29 Wds) 28 ... Ed8! (28 ... f8 29 b4,
&gb+? fxgb, la torre esta defendida ganando un peon) 29 He8+ Exe8
(juna curiosa ilusidn Optica!) En 30 £xe8 Wcb 31 Wxc6 (31 We5 f6)
lugar de 28 Wb4, es mas fuerte 28 1 ... Dxcb 32 Hc7 \b8. Tablas.
b3!
. Qué deberia haber hecho?
26. Yd5 Bae8 Primero, analicemos la recomen-
dacion de Damljanovic.

27. Wd7?! Ifs


28. QeT+ &h8
29. b3!?

Es importante mantener el
caballo en la banda. Ahora no
dispone de la casilla c4, y la
tentativa de incorporario al juego
por c6 lleva a la derrota: 29 ... Hc6
30 & xch Exc6 31 Ee8.
(P) 1.70 ;Como pueden
explotar las blancas las La posicion derivada de 29
Exe6?! fxe6 30 Ze2 se analiza a
ventajas de su posicion? continuacion.

El problema de las negras 29. .. gdé


radica en la debilidad de la dltima
fila y en su mal situado caballo de
Se amenazaba 30 Exeb fxeb 31,
ab. Ambos factores son
f3 6 31 Ee2. La alternativa era 29
temporales. Basta con abrir una . Bxed4 30 Exe4 Wal+ 31 &h2
casilla de escape para el rey y
Wxa2. Damljanovic cree que las
acercar el caballo al centro de la
blancas ganan con 32 ¥f5, con la
lucha, y la posicion inme- amenaza 33 Wxh7+, pero las
diatamente se igualara. Esto negras tienen una defensa: 32 ...
significa que las blancas estan Wd2! (33 Eh4 Wd6+ 34 f4 hG). Mas
obligadas a encontrar una forma
fuerte es 32 Wd6! £a8 (32 ... Wxf2?
concreta de explotar sus ventajas 33 Ef4 y 34 &Hg6+) 33 Wd5 Ef8 34
momentaneas, a fin de convertirlas
We5! 5d8 (34 ... Ea8 35 &8 35
en permanentes. Zd4! Be8, y solo ahora 36 Wf5!
(con la amenaza 37 Wxh7+) 36 ...
Rajna no supo realizar esa hé 37 Wxf7. Otro camino, quiza
tarea. La partida concluyd asi: 27
mas simple, es 32 &f5!
160 El juego posicional

(amenazando tanto 33 Xe8 como (2) 27 ... h6! 28 Exe6. Cabe


33 Wd4) 32 ... Wxf2 33 He8 Wfa+ considerar 28 {\d6!?, cuando las
34 &\g3 b4 35 Wxf7. negras pueden elegir entre 28 ...
Hd8!? 29 Hxe6 Exd7 30 Exf6 gxf6,
30. Wc7 Bd2 con un final ligeramente inferior, y
31. Ede2 28 ... Wg6!? 29 Wxe8+ (en caso de
29 xe8 Exe4 30 Exed Wxed 31
31 Ef4! Wde 32 Exf7! Exf7 33 Wxf7+ &xf7 32 £Hd6+ Leb 33
Wcs+ Wd8 34 H\g6+ hxgb 35 He8+ Hxe4 &d5, la actividad del rey
es mucho mas convincente. negro compensa el pedn perdido)
29 ... Exe8 30 Hxe8! (amenazando
31. .. Exe2 31 Eg4). En este caso tienen que
32. Exe2? Wa+ defenderse con cuidado y evitar
33. &h2 Wd1 caer bajo un ataque.
34. Eed
28 ... Hxe6 29 Exe6 Wxeb! (el
La ventaja blanca es Informator solo menciona 29 ..
indiscutible, aunque después de 34 fxe6? 30 We8+ @h7 31 He7,
... Wd2 6 de 34 ... Wd8, el juego ganando) 30 Se7+ (30 Wd8+ &h7
continua. 31 Wxa5 Wxf5 32 YWxa6 Wb1+ 33
®h2 Wxb2 conduce a tablas) 30 ...
Este analisis es muy compli- h7 31 Wd3+ (si 31 We8 6 31 Wds,
cado, porque ademas contiene sigue 31 ... f5) 31 ... g6 32 Wd8.
algunas imprecisiones sustan-
ciales. Puesto que las cosas estan
mal para las negras, puede
buscarse una forma de mejorar su
defensa. Al comienzo de la
variante, podian haber dado una
casilla de escape a su rey. ¢Cual
de estas dos jugadas, 27 ... h5 6 27
... h6 es la correcta?
foa’
(1) 27 ... h5?7 28 Exe6 Exeb 29
Gxe6 Wxeb 30 De7+ £h7 31 Wes! Después de 32 ... f5 33 Wc7
g6 (es malo 31 ... 5 32 Wxh5+) 32 Wf7, la posicion parece muy
Wg8+ &h6 33 Wh8+ £g5 34 hd4+! peligrosa para las negras, pero el
(34 f4+! también es fuerte) 34 ... desenlace sigue sin estar claro. Lo
xh4 35 Wda+ g5 36 fA+!, y las mismo puede decirse del final de
negras pierden la dama o reciben caballos gque se produce después
mate. de 32 ... f6 33 &d5! (33 Wc7 Wel+
34 &h2 Webs+) 33 ... Hc6 34
En busca de la victoria 161
Wd7+1? Wxd7 35 Qxfe+ g7 36 29. QDeT+ <h8
Nxd7 a5!? Es mejor 32 ...2g7!, y 30. b3
las tablas parecen el resultado mas
probable. Ya conocemos las conse-
cuencias de la variante 30 ... Wa1+
¢ Qué ofra cosa puede hacerse? 31 &h2 ¥xa2 32 Ych!
Conozco al menos tres buenas
soluciones al problema. La (1
primera, que implica un ataque al
rey, fue descubierta por Stefan 27. adl
Kindermann.. La segunda, juego
activo en el flanco de dama, fue Explotando la situacién vulne-
sugerida por Dolmatov, y la tercera, rable de las piezas contrarias, las
trasponiendo a un final con un blancas debilitan el pedn de b5.
pedbn extra, la encontrd6 Roman
Slobodjan. 27. . hé

U] Si 27 ... g6, sigue 28 Exe6! fxeb


(28 ... Exe6?? 29 Wag+) 29 Wd7
27. H1e3! 8 30 &h6+ &h8 31 g4 Wxb2 32
Exeb, con la tremenda amenaza
.Cudl es la clave de esta 33 Hev.
jugada? En primer lugar, desde la
tercera fila la torre refuerza el 28. axb5 axbb
ataque, como, por ejemplo, en la
variante 27 ... \c4 28 Exe6 fxe6 29 28 ... Exe4 29 Exe4 tampoco
Wd7 W7 (29 ... Ef8 30 De7+ £h8 alivia la posicion negra. Por
31 Zf3) 30 Hho+! gxh6é 31 Eg3+ ejemplo: 29 ... Exed 30 Wxe4 (30
2f8 32 Ef3. En segundo lugar, al Wag+ &h7 31 ¥xed), donde se
salir de la primera fila, no podra ser guedan con pedn de menos, o bien
tomada con jaque. Después de 27 29 ... Ed8 30 We5 Wxe5 31 Hxe5
... h6 28 &\d6!, ya no es posible 28 &c4 32 Ec5 axb5 33 Exb5 Ed1+ 34
... 3xe4?, por 29 Hxe8, mientras &h2 Eb1 (34 ... Ed2 35 b3) 35 b4!
que si 28 ... E8e7, entonces 29 (pero no 35 b3? £d2, con la
Exe6 Exe6 30 Dxf7! &xf7 31 Ef3. amenaza 36 ... Hf1+).
Las negras se ven forzadas a
situarse a la defensiva, pero 29. 4dé! Hxed
entonces las cosas se vuelven 30. Dxed! ¥ds
desesperadas para su causa. 31. Wxb5

27. Exed Las blancas deben ganar.


28. Exed Bfs
162 El juego posicional

() Secretos del entrenamiento en


ajedrez. Volveremos a ello, en la
27. Exe6! fxe6 segunda parte del libro.
28. Wd7 Bf8
29, He7+ +h8 Georgadze - Dolmatov
30. Ee2 e5 Vilnius 1980-81
Campeonato de la URSS
30 ... Hicd 31 Wxeb Wxeb 32 % =
Bxe6 Hixb2 33 Exab. 142 |, .

31. b3!

No es tan bueno 31 ©\d5 Wcs,


ni 31 We7 Hiecd.

3. . e4
32. 4Hd5! & B
Tras las complicaciones combi-
Esta jugada, para seguir con 33 nativas del medio juego, Dolmatov
We7, es la idea de Slobodjan. Yo tiene calidad de ventaja. Sin
pensé en 32 Wc7 e3! 33 3 Wg5! embargo, su oponente conserva
(mas flojo es 33 ... Web 34 WchH!) recursos activos, como &£\d6 6 Ee7,
34 Wxa5 Wxe7 35 Wxab b4, donde y en algunos casos, el peén de c5
el desenlace no esta claro. puede convertirse en un peligroso
péon pasado. En la partida las
32. .. Wqg6 negras no lograron explotar su
ventaja material.
Después de 32 ... We5, o de 32
... ¥d4, sigue 33 We7, mientras que 28 ... BEfd8 29 b2 (29 H\d67??
si 32 .. Wal+ 33 ©h2 Wes+, Exd6) 29 ... 2d7 30 £b3 He8 31
‘entonces 34 4. Za1! Dolmatov omitid esta fuerte
jugada. Sdélo contaba con 31 Zd1
33. SHf4! Bc7 32 Nd6 He2+, seguido de a7-
a6y £c6.
Cada uno de los planes analiza-
dos para materializar la ventaja 31 ... a6 32 &\d6 Ee2+ 33 &c3
explota, de una u otra forma, los Ec7 34 £d5 £.¢6 35 £xc6 Excb 36
dos defectos de la posicion enemi- Hxb7 Exf2. Las blancas se han
ga sefalados al comienzo. De apoderado de la iniciativa, y si
nuevo hemos visto en accién el hubiesen jugado 37 £\d8!, las cosas
principio de las dos debilidades, habrian sido dificiles para las
descrito en la segunda parte de negras.
En busca de Ila victoria 163

37 &c4? Exh2 38 H\d8 Hc8 39 resultado previsible. También es


Heb Hc2+ 40 &d3 Eg2 41 Exab correcta la mas aguda 29 ¢6 b5!? 30
Exg3+ 42 &cd Ega+ 43 Hd4! £.xb5 £d3 (amenazando 31 ... £xc4
32 &xc4 Excb) 31 Eeb Eb8 32 Ed6!
Aqui se suspendié la partida. Exb5 (32 ... £xc4 33 fxc4 BExb4 34
Los analisis demostraron que, con £e6) 33 HExd3 HExb4 34 Hc3!
un juego correcto, este agudo final
deberia concluir en tablas. El La segunda tentativa es 28 ...
diagnostico fue confirmado por la b5 29 £xb5 £d3.
reanudacion.
(P) 1.72 ¢Conduce a la
43 ... h5 44 b5 h4 45 HEa3 &g7 victoria esta idea?
46 c6 g5 47 &c5 Hed 48 Ed3 He5+
49 ¢4 Hed 50 &c5 Ee5+ 51 4. Las negras tienen tres
amenazas: 30 ... ¥b8, 30 ... a5y 30
-Tablas. ... xc4 31 &xc4 ab.
:No ‘estd de acuerdo en que
30 &£d6 &xb5 31 &xb5 Eb8 (6
este desenlace no disipa su
31 ... ab) es dudoso para las
primera impresién, en el sentido de blancas. Necesitan acudir con el rey
que la posicion debe estar ganada
en ayuda de sus peones del flanco
sin especial dificultad, y que sélo
de dama: 30 £d2! Si 30 ... Efd8 31
es preciso encontrar el plan
&c3 a5, entonces 32 Ed1!? axb4+
adecuado? jintentémoslo! 33 &xb4. Las negras tampoco
logran nada con 30 .. £xc4 31
Deberiamos privar al oponente
£xc4 a5 32 Lc3 axb4+ 33 dxb4
de contrajuego. Debemos romper su
Zb8+ 34 2b5! No han conseguido
fuerte formacidn en el flanco e dama.
eliminar el fuerte pedn ¢, apoyado a
Por tanto, las jugadas b7-b6 y b7-b5
tiempo por su rey. En esta variante la
se sugieren por si solas.
iniciativa en el flanco de dama pasa
a manos del oponente. Después de
(P) 1.71 Evalue Ilas todo, estan jugando con una pieza
consecuencias de 28 ... b6. extra, pues el rey negro sigue en el
rincén opuesto.
La respuesta mas sencilla es 29
d6!? bxc5 30 £xc8 Exc8 31 b5! Volvamos a la jugada efectuada
Hc7 32 b2, Desde ¢3 el rey bloquea por Dolmatov, puesto que incor-
el pedn ¢ pasado vy, si la ocasion se pora la segunda torre al juego, lo
presenta, también lo atacara. La que es perfectamente légico.
actividad de las piezas blancas
compensa, en cierta medida, el pedn 28. .. Hfds!
de menos, y las tablas son el 29. <b2
164 El juego posicional

Pero la siguiente jugada negra, Las negras han activado


29 ... £d7?, no se justifica. ;Qué considerablemente sus fuerzas.
podian hacer entonces? Las blancas tienen tres posibles
defensas:
29 ... Ed4 parece tentador. En
caso de 30 Nd6? Exb4+ 31 La3 (1) 31 £a6 Exb4+ 32 Za3
Zxad+ 32 &xad4 Exch, las negras Edb8. Si ahora 33 He8+ Hxe8 34
logran una gran ventaja. Sin @xb4, entonces 34 ... Eb8+ 35 &c3
embargo, las blancas pueden £d7 36 Ha5 Hb1, con ventaja
responder 30 £b3!?7 6 30 Lc3!? decisiva (es malo 37 £b7? Hb5).
Una posible variante seria: 30 Pero no estd claro que las negras
&c3 Ed3+ 31 £b2 (amenazando puedan refutar 33 c6!?
32 He7) 31 ... Ec7 32 &Hd6 Ed2+
33 &a3 b6 34 He8+ &g7 35 Ed8! (2) 31 £.c6 Exba+ (peor es 31 ...
Ee2 (Unica) 36 4£d1! (después de Bd4 32 &b3) 32 £c3. Ahora 32 ...
36 De8+ Hxe8 37 Hxe8 bxc5 38 Bbb8 33 £\d6 no tiene sentido.
bxc5 Hxc5 39 He7+ &h6, las Después de 32 ... Edb8, las negras
negras mantienen la ventaja, pero conservan la ventaja, pero convertiria
es posible 36 c6!?, con una en victoria no es facil.
posicién confusa) 36 ... Ee1 37
cxb6 axb6 38 He8+ Exe8 39 (3) 31 &d6 Exd6 32 cxd6 Exb5
Exe8. 33 He8+ g7 34 d7 &xd7 35 He7+
&hé 36 Exd7 Exb4+ 37 <c3,
No obstante, nuestra intencién seguido de &d3, y el final de torres
inicial de dislocar los peopes del es tablas. En lugar de |a captura de
flanco de dama es demasiado pedn, hay 36 ... a5!?, y las blancas
tentadora. Tratemos de ejecutarla pueden elegir entre 37 &b3, 37
ahora. &c3 y 37 Ed4.

29. .. b5!? Los resultados de este analisis


30. 2xb5 Zb8 no son concluyentes. Las negras
tienen una clara ventaja, pero no
hay una forma de ganar evidente.
143 Hemos hallado la unica forma de
conservar la ventaja, pero aun asi
es dificil, si es que es posible,
materializarla. jEsto demuestra lo
grandes que pueden ser los
recursos defensivos en ajedrez!
En busca de la victoria 165

(E) 1.32 (E) 1.34


144 146

Juegan blancas Juegan negras

(E) 1.33 (E) 1.35


145 | 147

Juegan blancas Juegan blancas


166 El juego posicional

sutilezas ocultas. Sin embargo,


después de la partida, Artur se
encontraba muy cansado. La razén
UNA "FACIL" estaba clara para mi, una vez que
VICTORIA me contd los problemas que habia
tenido que resolver durante el
desarrollo de la misma.
La percepcion estética de una
partida de ajedrez debe basarse Yusupov - Timman
en su contenido intrinseco, y no Linares 1992
en su apariencia... En definitiva, lo
Match de Candidatos
Unico bello en ajedrez es el
(1? partida)
mundo de las ideas.
1. d4 &6
Aaron Nimzovich
2. c4 gb
3. &f3 297
4. g3 0-0
Un encuentro entre grandes
5. £g2 c6
maestros se parece, en cierto
6. 0-0 d5
modo, a un iceberg. En la super- 7. cxdb cxd5
ficie no hay nada de particular, todo 8. ©c3 2ed
parece simple y comprensible. Una
impresion muy distinta se percibe, En esta variante de apertura
si logramos ver la parte sumergida. uno de los caballos (y, a veces,
Aqui no podemos prescindir de un
ambos) ocupan esta casitla central.
comentarista. A mi me gusta
Por ejemplo: a 8 ... £c6, sigue 9
mucho leer notas que describen las
2e5! A Karpov le gusta situar su
fuerzas latentes que intervienen, caballo en e5 un poco antes, en
las razones que llevan a elegir una
lugar de 8 4c3.
jugada concreta, y las experiencias
psicolégicas ante el tablero. Todo 9. Dxed dxed
eso se hace vivido cuando uno de
10. De5 f6
los jugadores comenta la partida.
El juego toma un rumbo
El match semifinal de Candi- diferente tras 10 ... ¥d5!? 11 b3!?
datos (1992) entre Yusupov y ADe6 12 4b2.
Timman, jugado en Linares,
comenzé con una rapida y firme 11. Wb3+ eb
victoria de Yusupov. Los especta- 12. Hcd AT ]
dores, y también los expertos en la
13. e3 f5
sala de prensa, no percibieron las 14. f£d2 Zb8
Una “facil” victoria 167

£xb3 22 axb3 Wxb4) 20 ... 2fd8 21


148 £a3 Wxb3 22 axb3 Exb3 23 &f1.

20 We4! Si 20 a3, ahora es


posible 20 ... Wb6 21 Edc1 (21
axb4?? Wxc5) 21 ... Efc8 22 Exc8+
Bxc8 23 Hxc8+ £xc8 24 axb4
axb4, con igualdad.

15. a4!?

El afio anterior, esta variante se


habia jugado en la cuarta partida
Yusupov - Dolmatov, Candidatos
(Wijk aan Zee 1991), pero las
blancas jugaron de otra forma.

15 Zac1 &£d7 16 Efd1 b5! El (P) 1.73 (Cémo deben


comienzo de un interesante plan, continuar las negras?
con idea de restringir el alfil de d2.
Mas flojo es 16 ... We7 17 Deb! 20 ... ¥b6?! es peligroso, en
&xe5 18 dxe5 Efd8 19 £a5 b6 20 vista de 21 &xb4! Wxb4 22 Wxb4
£.c3, con mejores posibilidades de Exb4 23 Exd7 Exb2 24 £f1! Exa2
las blancas (Andersson - Nunn, 25 fc4 EHal+ 26 g2, y las
Skelleftea 1989). blancas tienen la iniciativa.
Dolmatov respondio 20 ... Ec87?!, a
17 Hebd Hxe5 18 dxe5 ba! No, lo que sigui6 21 Wd4! Excs 22
por supuesto, 18 ... £xe5?! 19 £c3 Wxc5 £c8 23 £f1, y las blancas
£xc3 20 Wxc3, donde las blancas retuvieron las mejores posi-
tienen una evidente ventaja. bilidades, aunque tras fascinantes
aventuras, la partida finalizé en
19 Ec5. El sacrificio de dama 19 tablas.
£xb4 a5 20 £xf8 HExb3 21 4&xg7
s6lo conduce a una posicion Mas tarde, Sergei encontré el
igualada, después de 21 ... Ed3! 22 mejor plan defensivo, que implica
L6 Wh6. el refuerzo de sus punios
vulnerables d7 y b4.
19 ... a5! Mas flojo es 19 ... Wb6
20 &xb4! (20 Wxb4 £La4! 21 b3 20 ... Ef7! 21 Ec1. Si 21 et
168 El juego posicional

28 22 Bc7, y entonces tanto 22 ... (P)1.74 ;Cémo deben


Ec8, con igualdad, como 22 .. proseguir las blancas?
We8!?, sequido de 23 ... &b5.
Tras media hora de reflexion, las
21 ... £f8 22 Ec7 Zb5! Las blancas jugaron 16 Eac1!! Sospe-
blancas, inesperadamente, tienen
cho que esto puede haber
problemas. La torre negra quiere provocado en usted una reaccion de
tomar en e5, o bien ocupar la fuerte perplejidad, si no de indignacion.
casilla d5. Esta variante ilustra
¢ Por qué concederle dos signos de
claramente la idea principal de la admiracion a la jugada mas natural,
estrategia negra: encerrar el alfil de
que a cualquiera se le ocurriria
d2, dejandolo fuera de juego. durante una partida de Blitz?
Al jugar contra Timman, Pero la jugada en si no es sino
Yusupov se dio cuenta de que a 15 la punta del iceberg. Tras haber
Eac1, no soélo era posible visto la parte sumergida, com-
responder 15 ... £d7, sino también prenderd por qué éste era el
15 ... b5. Por esta razén, Artur
momento critico de toda la partida
decidio suprimir de inmediato la y por qué determind,- en buena
actividad enemiga en el flanco de medida, su desenlace.
dama. Sin embargo, la jugada
15 a4 no era nueva. Ya se habia Para resolver cualquier pro-
planteado en la partida que blema posicional, es util empezar
disputaron Ribli y Andersson con la pregunta “;Qué quiere
(Clermont-Ferrand 1989). Después
hacer mi oponente y cual es el
de jugar 15 ... £d7 16 Wa3 Ze8 17 sentido de su Uultima jugada?”.
a5 K18 18 Wa2 We7 19 Hfc1 Eec8
Resulta que las negras habian
20 &£f1 Wds 21 Eab1 2e8 22 b4,
preparado una ruptura en el centro:
las blancas mantuvieron cierta
16 ... e5! 17 dxe5 (17 &xe5 &xebd
presion. '
18 dxe5 Wxd2) 17 ... &eb.
15. .. zf7
;Como puede pararse la
amenaza e6-e5? La solucién mas
simple parece ser 16 Efd1 ya que,
después de todo, esta jugada entra
dentro de los planes blancos, pues
prepara la tematica £e5 (que ya
hemos visto en las partidas Yusupov
- Dolmatov y Andersson - Nunn). Sin
embargo, en este momento, el
desplazamineto de la torre de f1 es
un error posicional, porque permite a
Una “facil’ " victoria 169
la dama ocupar la espléndida casilla es un tanto ridicula. Es posible que
d5. Antes las negras no jugaron 16 ... Ec7, seguido de £d7, sea lo
Wd5, porque temian la jugada de relativamente mejor. Timman prefi-
minado f2-f3!, donde, tras el cambio ri6 otra forma de desarrollar sus
de peones en f3, tendrian que piezas.
perder tiempo moviendo su dama.
Pero en caso de 16 Hfd1 Wd5!, la
jugada f3 ya no es posible, y las
negras tienen una buena posicion. 151

La otra solucion facil, 16 £c3,


no es mala, pero incluso asi es una
pena blogquear la columna ¢, sobre
la que quiere operar la torre blanca.
Puede jugarse si no se encuentra
una continuaciéon mas fuerte.

Hay una expresion muy


conocida; factica al servicio de la (P) 1.75 ; Qué deben jugar
estrategia. Yusupov concluyd que,
las blancas?
tras la jugada de desarrollo
realizada, podria refutar la ruptura
Las negras, situando su alfil en
e6-e5 de forma tactica.
b7, quieren controlar la casilla d5.
El inconveniente de este plan es
16. EHac1!!
que se debilita el pedn de e6, factor
que Yusupov explotara habiimente.
Aqui Timman se sumié en una
profunda reflexion y comprendid que,
en respuesta a 16 ... 5, su oponente
17. 3!
habia preparado 17 &Hxe5! &xe5 (17
Cuando una jugada asi no
.. Dxe5 18 dxe5 Wxd2 19 Ec7) 18
implica ia ganancia de un tiempo,
dxe5 Wxd2 19 Exc6, o bien 18 ..
no suele ser ventajosa. Artur la
Swe5 19 Ec5! Hd3 20 Ed5. De modo
que tuvo que descartar su plan y
realiza de todos modos, con una
idea tactica concreta in mente.
buscar otro, lo que siempre es
desagradable y dificil. En tales
17. .. exf3
situaciones, hay buenas proba-
18. &xf3 b7
bilidades de que se comentan errores.

Es improbable que otras


Sabemos ya que a 16 ... Wd5 se
jugadas sean mejores: 18 ... De7
contesta con 17 f3! En caso de 16
... £d7, la posicién de la torre en 7
19 &b4, o bien 18 ... Ec7 19 Ha3.
170 El juego posicional

19. £ xc6! La fase concluyente de la


partida es un ejemplo de la
Este inesperado cambio es la conversion técnica de una ventaja
clave de la cuestién. material. Las posibilidades de las
negras de salvar el juego pasan
19. .. £xcé6 por un contraataque al centro
20. De5 Lxad! enemigo, con e6-e5, o por
consolidar su propia posicién,
La dnica posibilidad. Comple- llevando su rey al centro. Pero las
tamente desesperado es 20 ... cosas no llegaran tan lejos.
£xe5 21 Exc6, donde las negras
no pueden defender e6. La 23. Ec3!
tentativa de complicar el juego, con
20 ... £d5 21 Hxf7 &xf7, no da Deseando forzar los acon-
resultado. Podria justificarse tras tecimientos, las blancas descartan
22 Wc3?! Eb7 23 Wc8 Wd6 24 Ec3 la natural 23 Ec7. Quieren jugar 24
Ze7 25 HEfc1 £b7 (amenazando 26 Hfc1y 25 Bc8. El cambio de un par
Wd5) 26 Wc4 h5!'?, con de torres, para penefrar en campo
razonable compensacién posi- contrario por una columna abierta,
cional por la calidad. Pero la es un procedimiento tipico para
refutaciéon de la idea no es dificil: explotar la ventaja de la calidad.
22 Wc2! Eb7 (de otro modo, 23
Wc7+) 23 e4! &xda+ 24 &g2. 23. .. 2d5
24, Efc1 2f6
21. Dxf7 £2xb3? 25. Ec8 &b7
26. E8cT!
Equivale a capitular. Las negras
podian haber planteado problemas En caso de 26 Exd8+ £.xd8,
mucho mas dificiles con 21 ... Wd7! todas las casillas de la columna ¢
Volveremos sobre esta posicion. quedarian cubiertas. Por lo tanto,
Yusupov evita el cambio y ocupa la
22, Hxd8 Exd8 séptima fila con ganancia de tiempo.

26. .. Le4
27. 4b4!

El pedn de a7 no llegara lejos. Es


mas importante cambiar affiles,
privando al oponente de sus Ultimas
esperanzas de contrajuego.

27. .. g5
Una “fdcil” victoria 171

28. 2e7 2xe? Esto es mas critico. Ahora nada


29. Hxe7 f4 se consigue con la primitiva 23 Ea1
30. gxf4 gxf4 £b5 24 ¥Wxa7? Eb7, ni con 23 Ec3
31. exf4 ad £b5 24 Hfc1 Eb7. Las blancas
32, &f2 415 deben jugar con mas intensidad.
33. Eb7 b5 Veo dos formas de llevar a cabo el
34, Ecc7 ataque: 23 g4 6 23 d5 exd5 24 e4.
En ambos casos no puede
Las negras se rindieron. prescindirse de calculos precisos.
Consideremos 23 g4!? La idea de
Retrocedamos un poco, para las blancas se revela en la variante
ver qué hubiera sucedido si las 23 ... £b57 24 gxf5! £xf1 25 fxe6+
negras mejorasen su jugada 21. Wxe6 26 HExf1+ &f6 27 Wxa7+,
ganando. En caso de 23 ... £g87?!
21, .. Wd7! 24 gxf5 gxf5 25 Exf5, las blancas
cobran ventaja. Por ejemplo: 25 ...
163 £c6 26 Exc6!? (26 Eg5) 26 ...
Wxco 27 Wxa7 Ea8 28 W7+ &h8
29 Eg5, o bien 25 ... ©h8 26 Hg5
28 (26 ... £xd4 27 Wc4, con idea
de 28 £c3) 27 Wc4. Las negras
pueden defenderse en estilo de
gambito: 23 ... £¢6 24 gxf5 £d5.
Después de 25 fxe6+ Pxe6 26
Wb1 &eT!, surge una posicion de
doble filo. Mas fuerte es 25 fxg6+
g8 26 gxh7+ &xh7 27 ¥b1+y 28
(P) 1.76 ;Como se las
Wqg6. Pero hay otra forma de
hubiese arreglado para sacrificar un peén que es mas
explotar su ventaja? prometedora: 23 ... £e81? 24 Ha1
£c6 (24 ... 2b5 25 ¥Wxa7 Eb7 28
Si le da pereza calcular varian- Wag+ &f7 27 Hfc1 £xd4 28 Ec8, y
tes complicadas, puede simplificar las blancas atacan) 25 ¥xa7 Eb7
con 22 Wed Hxf7 23 We7 Eb7 24 26 Wa8+ Xf7 27 Efc1 (amena-
Wxd7+ HExd7 (peor es 24 ... £xd7 zando 28 Hxc6 Wxc6 29 Ha7) 27 ...
25 £b4). Pero esta version del final Hc7, con juego bastante confuso.
es mucho mejor para las negras Las consecuencias de 23 g4 son
que el de la partida, y después de inciertas. La otra posibilidad es una
25 &b4 a5 6 25 Ec8 5, conservan dramatica ruptura en el centro.
probabilidades de salvacion.
23. d5!? exd5
22. Ya2!? Sxf7 24, ed!
172 El juego posicional

La prudente 24 267! 28 ... 8e5 29 EZc7 4d3! 30


conduce, tras 25 exf5 gxf5 26 £¢3, £.g5+! &xg5 31 Uxe5 Led+.
a una dificil posicién para las
negras, de modo que tienen que Si 31 ... We8, sigue 32 ¥f4+
jugar con mas agresividad. &6 33 Wda+ Web (33 ... Teb 34
Wxd3, pero no 34 Ee7+? Wxe7 35
24, .. £2b5 dxe7 Se4+ 36 &gl Eed) 34 Wha+
(34 Ef7+ &xf7 35 &xe5 también es
Ahora nada se consigue con 25 fuerte) 34 ... Leb 35 He7+.
£f4 Hb7 26 Zfd1 fxed4 27 Exd5
¥e6, pero el sacrificio de calidad... 32 g1 Wad 33 We7+! g4 34
Wha+ &f3 35 Wd+ Le2 36 W2+
25. exd5!? &d1 37 Zc3!
Es digno de considerar. Las Amenazando 38 W1+ &d2 39
variantes que siguen las he Wel+ Le?2 40 Ee3++.
analizado junto con los grandes
maestros Joél Lautier, Matthew 37 ... £c2 38 Ea3! Wed 39 Ze3
Sadler y Viswanathan Anand.
Una bonita historia, ¢no cree?
25. .. Ld4+ jPero, ay, solo un cuento! Cuando
se lo conté a Zviagintsev, no podia
La inmediata 25 ... &xf1 facilita creer la autenticidad de toda la
las cosas: 26 d6+ &f8 27 Ec7. historia y, en la posicion del uitimo
diagrama, sugirio descartar la
26. &ht captura de la torre, en favor de la
fria 26 ... Ed8! Ahora, si.27 d6+, las
negras tienen tanto 27 ... We6 (y si
28 Ec7+7?!, 28 ... Ed7), como la
sugerencia de Ken Neat, 27 ... &g7
28 Wd5 (28 Ec77? 4.c6+) 28 ... 2¢5,
y no hay ninguna forma de lograr
ventaja para las blancas.

Mas tarde, se descubrié ofra


defensa. La aguda variante 28 ...
Wb7! (enlugarde 28 ... £e5) 29 Zcb
26 ... 2xf1 27 d6+ f6 28 Wd5! £Db5! (29 ... Wxc6 30 ¥xc6 £d3 no
da resultado: 31 d7+ g7 32 d8W!
28 Zc77?, esperando 28 ... £d37? Zxd8 33 Wc7+) 30 Wxb5 &.c5! 31 b4
29 h4! 6 28 ... Web? 29 £g5+ Leb (31 d7+ g7 32 £g5 ab! 33 Wad b5l
30 He7, no es buena por 28 ... Wes! 34 Wxab Wxd7 35 Excb ¥d1+, con
Una “facil’ "victoria

jaque perpetuo) 31 ... a6 32 d7+ 24. 2c3


g7 33 Wad4 £d4 34 £9g5, que
evalué como favorable a las Aungue las negras tienen dos
blancas, al no percibir una elegante peones por la calidad, su posicién
forma de hacer tablas: 34 ... &h8!! es dificil. Sus casillas oscuras son
35 d8¥+ Exd8 36 £xd8 Wd7. debiles, el alfil de a4 no tiene futuro,
y la dama blanca puede rapida-
Asi pues, ¢ qué fue de la aparente mente trasladarse al flanco de rey
superioridad de Ias blancas? ; Acaso (Wh4 6 ¥f4) para crear un ataque.
nuestra interpretacion de los acon-
tecimientos sucedidos en esta Muchas soluciones parecen
partida fue incorrecta? evidentes, una vez que se han
descubierto. Pero tomar la decision
No. En realidad, cometi un error correcta ante el tablero, cuando el
en el momento de elegir un plan reloj avanza rapidamente, es muy,
para materializar la ventaja. Me muy dificil. Si Timman hubiese
dejé llevar demasiado pronto por el jugado 21 ... ¥d7!, quién sabe
analisis de variantes dramaticas. cémo habria finalizado la partida.

Antes de meterse en el ¢Cudl fue la causa del error


laberinto, hay que verificar si las cometido por =i gran maestro
blancas disponen de otras posibi- holandés? Pued:: explicarse por el
lidades prometedoras. El principio hecho de que, ya en la apertura,
de las jugadas candidatas es un Yusupov tomd | inicitiva psicologica.
procedimiento de suma importan- Las negras se permitieron un par de
cia, que nos permite organizar libertades (15 ... Ef7?! y 16 ... b6?!),
racionalmente la busqueda y tomar con las que podian haber salido
decisiones, tanto durante el torneo adelante, de no ser por el preciso
como en el analisis. juego de Artur. Primero con su
“elemental” jugada 16, con la que
El gran maestro Christopher Lutz impidié e6-e5, obligando a su
sugiric una forma relativamente oponente a buscar un nuevo plan.
simple y muy convincente de con- Despues, con un inesperado cambio,
servar la ventaja blanca. con el que logrd ventaja material.
jilmagine que usted se encuentra en
22. Yb4! &xf7 el estado psicologico de Timman! En
una situacion asi, es facil perder la fe
Es tan malo 22 ... a5? 23 ¥d6, en un desenlace favorable del juego.
como 22 ... 28?7 23 Heb &xbd 24 Y cuando el optimismo se agota, el
&xd7. espiritu luchador se debilita, mientras
que aumenta notablemente la
23. d5! exd5 probabilidad de cometer errores.
174 El juego posicional

EJERCICIOS PARA (E) 1.36


ANALISIS 155

Lo primero en que debe detenerse


el pensamiento de un jugador,
mientras esta considerando
una jugada, es descubrir fa
“esencia” de la posicion, su
nucleo, su espiritu. Ese es el
punto de partida para analizar
una jugada o una variante. Juegan blancas

Piotr Romanovsky

Este capitulo tiene un encabe-


zamiento tradicional. Cada capi- (E) 1.37
tulo de los libros precedentes
concluia con un capitulo de 156
ejercicios, dificiles en su mayoria.
En esta ocasion los ejercicios
seran mas faciles, y se le reco-
mienda que trate de resolverlos
mentalmente, sin mover las
piezas en el tablero.

Juegan negras
Ejercicios para el andlisis 175

(E) 1.40
(E) 1.38
77
159 | X &

Juegan negras Juegan blancas

(E) 1.39 (E) 1.41


160

Juegan blancas Juegan blancas


176 El juego posicional

(E) 1.42
163

Juegan negras Juegan blancas

(E) 1.43 (E) 1.45

Juegan blancas Juegan blancas


Ejercicios para el andlisis 177

(E) 1.46
165

Juegan blancas

(E) 1.47

Juegan blancas
2. POSICIONES SENCILLAS

A las posiciones con un reducido nimero de piezas se les llama, a


veces, posiciones sencillas. Pueden considerarse y estudiarse como una
cuarta fase especifica del ajedrez, una fase intermedia entre el medio
juego y el final.
¢ Qué entendemos por un reducido nimero de piezas? En principio,
no me seducen las definiciones formales, clasificaciones precisas y
demas, porque no son un fin en si, y sélo tienen sentido cuando sirven
como un instrumento conveniente de investigacion. Pero lo cierto es que
cuando preparo mi programa informatico para el entrenamiento del
jugador, tengo que realizar una definicion formal de posiciones sencillas,
para distinguirlas del final y del medio juego. Asi pues, también la utilizaré
aqui. :
Lo que se entiende por final son aquellas posiciones en las que, al
menos uno de los bandos, no tiene mas de una pieza (sin contar el rey y
los peones).
En posiciones sencillas cada bando tiene, al menos, dos piezas. Pero
al mismo tiempo, falta algun tipo de piezas (ya sean las damas, las torres,
o las piezas menores). Asi, es posible distinguir seis tipos posibles de
posiciones sencillas:

1) Torres y piezas menores en lucha (la relacion mas frecuente).


2) Piezas menores en lucha.
3) Finales de cuatro torres.
4) Damas y piezas menores.
5) Piezas mayores en lucha (damas y torres).
6) Relaciones materiales heterogéneas (material desequilibrado).
180
3

Cada uno de estos tipos de posiciones puede estudiarse por


separado, una vez detectadas sus caracteristicas especificas. Esta claro,
después de todo, que un combate entre piezas mayores y un combate
entre piezas menores son dos cosas muy distintas. Pero éste es un tema
para investigaciones especiales. Aqui hablaremos de las caracteristicas
generales de las posiciones sencillas. ;Cuales son?
En el final juega un papel importante el conocimiento teérico. En las
posiciones sencillas, ese papel se reduce considerablemente. Ademas,
en el final, una posiciéon a menudo puede ser evaluada como ganada o
tablas, y el juego se parece a la demostracion de un teorema (aunque, a
veces, muy dificil), es decir, la busqueda de un método preciso para
ganar o hacer tablas. En posiciones sencillas, una formulacién tan
categorica rara vez sucede, y lo que si suele afrontar el jugador es el
proceso de superar graduaimente a su adversario.
La diferencia principal con el medio juego es que los ataques de mate
son relativamente raros (aunque a veces existen). El objetivo de los
jugadores suele estar mas relacionado con ganar material o la promocion
de peones.
El papel decisivo en las posiciones sencillas lo juega la técnica. La
superioridad técnica normalmente permite superar a Ios rivales,
propiciando excelentes resultados.
Esta parte del libro se consagra, por tanto, al problema de la técnica
ajedrecistica (aunque no sélo a ella).
Este problema, por supuesto, ya lo he estudiado previamente. He
mencionado ya el libro de Dvoretsky y Yusupov, Technique for the
Tournament Player, basado en el material de nuestra escuela para
jovenes talentos. Ademas, hay varios aspectas de la técnica comentados
en el primer tomo de esta serie, Secretos del entrenamiento en ajedrez,
donde no hice distincion alguna entre el final y las posiciones sencillas,
de modo que los capitulos sobre el final contenian buen nimero de
ejemplos que me hubiera gustado utilizar aqui.

El concepto de “posiciones sencillas” no esta generalmente aceptado,


pues no se suelen distinguir del final. Tampoco yo estoy habituado a
emplear este término, asi que no se sorprenda si, mas adelante, al
comentar los ejemplos, se desliza ocasionalmente la palabra final o
finales.
El ataque con un pequerio ejército 181

Dvoretsky - Polugaievsky
Erevan 1975
Campeonato de la URSS
EL ATAQUE CON UN
PEQUENO EJERCITO 167 |

“Su razonamiento es un tanto


extrario, Christo. ;Como puede
usted buscar una solucion que no
existe? Es ridiculo...”.
“Disculpeme, Theodor, pero es su
razonamiento el que es extranio.
Es ridiculo buscar una solucion,
cuando existe. La cuestion es qué
hacer con un problema que no
(P) 2.1 ; Qué deben jugar
tiene solucion”. las negras?

Arkadi y Boris Strugatsky Si 30 ... Exf2?, 31 Wch5+ el 32


Wc8+ fuerza las tablas inmediatas.
Me gustaria comenzar con una 30 ... b5?! no es convincente, por
advertencia: los ataques de mate 31 Wb6 Wxd4 32 Wxb5 Bxb2 33
también pueden producirse en Eb3, con posibilidades de contra-
posiciones sencillas. Aunqgue, juego, gracias a la expuesta posi-
desde luego suceden con mucha cion del rey negro.
menos frecuencia que en el medio
juego. Y no sélo en circunstancias La solucion mas simple, y la
inusuales, tipo estudio o problema, correcta desde el punto de vista
sino en posiciones mas normales. practico (sobre todo teniendo en
Dos o tres piezas suelen bastar cuenta sus apuros de tiempo) era
para crear una red de mate. trasponer a un final de cuatro
torres, con un pedn extra y buenas
Hasta los jugadores experimen- perspectivas de éxito: 30 ... Wxd4!
tados se olvidan, a veces, de que 31 ¥Wxd4 Exd4 32 Eb3 EHd7.
el ataque con un pequerio ejército Entonces el rey va a c7, liberando
es uno de los planes posibles y la torre de la defensa del pedn b7.
muy peligrosos.
A Polugaievsky esto no le
parzcié suficiente, y decidié mante-
ne- las damas sobre el tablero,
subestimando los peligros que
182 Posiciones sencillas

pudieran amenazar a su rey.


En apuros de tiempo, el gran
30. Bxb2?! maestro se confundio y perdid
31. Wes+ &f6 rapidamente.

Si 31 ... Wd6, 32 Wxfs Wxd4 33 32. .. Exd4?


Wxh7. 33. Eh3! Exf2?!

32. Wrg?! Si 33 ... Ed1, entonces 34 Wh8+


y 35 Wxb2 (o bien 34 Eh6+ &eb 35
32 Hh3 Wxd4 33 W8 era Wc5+). La posicion, después de 33
objetivamente mas fuerte, reco- ... 2e2 34 Exh7 también es triste.
brando uno de los peones y
manteniendo posibilidades de 34. Eh6+ Le5
contrajuego. Pero esta jugada la 35. Wch+ Led
realicé rapidamente, sin la 36. Heil+ &d3
adecuada verificacion, espe- 37. Eh3+
culando con los apuros de tiempo
de mi rival. En primer lugar, queria Las negras se rindieron.
conservar, caso de 32 ... Yxd4, la
posibilidad adicional 33 Efe1l y, en Por supuesto, no mereci ganar,
segundo lugar, esperaba que mi pero Polugaievsky seguramente
oponente omitiese la amenaza 33 merecié perder. Primero, por el
Eh3. Es cierto que la textual hecho de caer en apuros de tiempo
permite 32 ... Exf2!, pero por (que, como acertadamente comen-
alguna razén me parecié que t6 Alekhine, no es .un factor
Polugaievsky no la jugaria. Lo atenuante, sino justo lo contrario),
cierto es que no la jugé. Bien temia y, en segundo lugar, por subes-
33 Efe1 -y no vio 33 ... Ef1+!-, bien timar el ataque a su rey con piezas
no queria jugar con peones pesadas sobre el tablero.
aislados en la variante 33 Exe6+
&xeb6. Asi es como pensaba El hecho de que una dama y
continuar, asumiendo que después dos torres sean capaces de dar
de 34 Exf2 (34 He1+ &f6 35 Wha+ mate a un rey no constituye una
g6 36 Wg8+ &h6 37 Wig+ &h5 sorpresa. Por el contrario, lo
no resulta) 34 ... Wxd4 35 Whe+, sarprendente es que mi rival
ganaria el pedn de h7, olvidando la hubiese subestimado el peligro. El
simple respuesta 35 ... f6. Nada ejemplo siguiente demuestra que
cambia con 33 Wh8+ &e7 34 las amenazas de mate pueden, a
Bxe6+ fxe6! 35 Hxf2 Wxd4. En veces, crearse con muchos menos
todas las variantes la ventaja negra efectivos.
es indiscutible.
El ataque con un pequeiio ejércifo

Karpov - Pomar
Olimpiada de Niza 1974 32. Hef1!? EHxgb
33. Exg6 Exgb

Ahora las blancas podrian


haber considerado 34 £d6!? &d7
(34 ... Hed 35 &Le5) 35 c5! (pero no
35 &eb? &e8) 35 ... Hg7 36 Leb
(36 Ef8? &\f7) 36 ... Ef7 37 Eht.

34, Efg+

La torre ha penetrado en la
Las negras eliminaran, inevita- posicién enemiga. ;Puede crear
blemente, el pedn de g6, pero a amenazas importantes? ;Estu-
cambio las blancas pueden ganar vieron acertadas las blancas al
el pedn de h6. Veamos qué sucede buscar esta posicién? ;No hubiera
en este caso. 32 Eh1 Hxgé 33 sido preferible jugar 32 Eh1? No es
Exh6 Exh6 34 Hxh6. Ahora las facil responder, ni siquiera tras un
negras tienen dos opciones: cuidadoso andlisis.

(a) 34 ... Ded 35 Exeb Exgd. En general, prefiero comentar


Las blancas siguen con un peon de ejemplos con una solucion sencilla
ventaja, pero su rival conserva y hermosa. Tales casos pueden
probabilidades de tablas, ya que producir una profunda impresion
todos los peones se hallan en un estética y, por tanto, suelen
mismo flanco y, ademas, la presién recordarse durante muchos afios,
de la torre negra sobre la cuarta fila algo muy importante para- un
es desagradable. entrenador de ajedrez. Pero en la
vida real muchas situaciones son
(b) 34 ... &f3 35 Ef6! (35 Exeb ambiguas, y hay diferentes formas
Exg4, y las negras restablecen la . de interpretarlas. El problema de
igualdad material) 35 ... £xd4 36 un jugador es decidir dénde cuenta
Efg+ Hxf8 37 £xf8. El pedn pasado con las mayores posibilidades
distante y la superioridad del alfil practicas de éxito. Eso depende de
sobre el caballo aseguran a las numerosos factores: su propio
blancas mejores posibilidades, estilo de juego y el de su oponente,
pero ¢ es posible materializarlas? la experiencia de sus encuentros
anteriores, su humor durante la
Anatoli Karpov elige otro plan. partida, la posicién en el torneo, el
No busca ganar material, sino que tiempo que resta en los relojes, etc.
organiza un ataque al rey. Todos estos factores psicoldgicos
184 Posiciones sencillas

(ademas, por supuesto, de los En mis comentarios, no es


puramente ajedrecisticos, ideas y posible reconstruir todo el espectro
variantes) sélo pueden sopesarse de los motivos latentes, que han
de forma intuitiva. Esto es dificil de dado lugar a esta 0 aquella decision,
aprender, pues en este aspecto y ademas no me son conocidos,
solo puede ayudarle su experiencia pues yo no participé en la partida, ni
competitiva, junto con un detallado fa he comentado con Karpov. Quiza
y minucioso analisis de las accio- contra otro oponente y en otras
nes de otros ajedrecistas en circunstancias habria jugado de
situaciones similares. modo distinto. Pero hay un criterio
de eleccion, importante y carac-
Las partidas de Karpov aportan teristico, que me gustaria mencio-
excelente material para la refle- nar. Los jugadores expertos a
Xién, porque posee un excepcio- menudo tratan de “mantener” la
nalmente desarrollado, quizd mas posicion, de gue no se vuelva
fuerte que nadie, instinto puro de estatica, pero tampoco cambian
juego, una sensacion intuitiva de bruscamente su modelo (y fuerzan
cémo actuar en tal o cual los acontecimientos solo cuando
situacion. Al analizar las partidas producen beneficios evidentes). En
por él jugadas, a veces podemos situaciones indefinidas, existe una
considerar discutibles, o incluso gran probabilidad de que el
incorrectas, ciertas decisiones oponente cometa un error. Aqui
suyas, pero en cada caso vemos interviene uno de los principios mas
que quedan justificadas por el importantes de la técnica en la
resultado final. A veces se diria conversion de una ventaja: “iNo hay
que el éxito se logra solo gracias a que apresurarse!”.
los incomprensibles errores del
oponente. Pero una impresion 34. .. &7
similar se tenia al contemplar los
ataques plagados de sacrificios de 34 ... &d7 35 £.a5! b6 36 £d2,
Mijait Tal, la vigorosa defensa de y los peones negros del flanco de
Emanuel Lasker, o el pausado dama se vuelven vulnerables.
tratamiento del final de UIf
Andersson... No, no se trata de
suerte, sino de la excepcional
habilidad del gran maestro, de su
capacidad para exprimir al
maximo laposicién, y para
plantear a su rival de turno un
nuevo problema tras otro, provo-
cando sus errores.
El ataque con un pequerio ejército 185

(P) 2.2 ;Como deben ya es que los apuros de tiempo te


proseguir las blancas? echen una mano”. (John Nunn).

Aqui no es apropiada una 38. ... da8!


consolidacién tranquila de la 39. Efs+ b7
posicién, con 35 &c2?! (6 35 40. b4!
£d2?!), porque las negras atacan
el pedn de g4 con 35 ... &e4. El Karpov inicia la construccion de
plan mas fuerte es trasladar el alfil una red de mate. Con el pedn en
a la diagonal h2-b8. Pero antes hay b5 puede crearse una amenaza de
que quitarle al rey la casilla b6. mate en b8.
Seria impreciso 35 £d2?! Hie4 36
A7+ (36 4f4+ &b6) 36 ... ©b6 37 40. .. Exg4
£e3 &ab, con la amenaza 38 ... a8
Bxg4.

35. fa5+! b6

No 35 ... &d77? 36 Ed8+ &e7 37


Ba8 a6 38 Ba7.

36. £d2! Hed


37. £f4+ Sh7
38. Ef7+

Cada minitrampa (como 38 ... ¢Qué haria usted ahora con


&a6? 39 £b8) debe intentarse, blancas? La apresurada 42 b5?
porque nuestro oponente puede sélo sirve para estropear ‘la
caer en ella, si no en [a primera formacion de peones, y no hay
ocasion, tal vez en la quinta. mate: 42 ... cxb5 43 cxb5 Eg8 (43
... a6), o bien 43 Ef3+ &b7 44 cxb5
“Tales situaciones son comunes a5. Esto significa que tiene que
en ajedrez. Tienes una pequena
elegir entre 42 a4 y 42 &c2.
ventaja, pero no hay una forma
A 42 a4 puede responderse con
evidente de actuar. El enfoque
correcto se basa en la teoria de
42 ... §c3!, amenazando un doble
en e2, que no puede pararse con
probabilidades. Deberian crearse
una serie de pequefios problemas al
una jugada de rey, porque el peodn
de a4 también esta atacado. Las
rival, a fin de que tenga que buscar
blancas estan obligadas a forzar
una buena réplica cada vez, o su
posicién se vendra abajo. Sitodo eso
los acontecimientos: 43 Efg+ &b7
falla, lo Unico que puede esperarse
44 ZbB8+ a6 45 b5+ cxb5 46
186 Posiciones sencillas

cxb5+ £ab (46 ... xb5 viene a ser luego seria facil realizar movimien-
lo mismo) 47 £d2 &xad 48 £xc3 tos Unicos. Por otra parte, la
&xb5. ¢Como debe evaluarse la posicion tras 42 &c2 es menos
posicién resultante? Esta claro que definida, pues el contrajuego
las blancas tienen ventaja, pero comienza con una serie de jaques
;es suficiente para ganar? No lo no muy evidentes, y el rival puede
sé. no encontrarlos.

Al calcular variantes tan Por supuesto, también es


intensas, siempre existe el peligro permisible una explicacion mas
de omitir algun detalle tactico, simple de la jugada de Karpov.
susceptible de modificar la Puede que no percibiese la ganancia
evaluacion posicional. También es de pieza en la variante 42 a4 &¢3, o
el caso aqui: 48 ... &b3! (en lugar que subestimase el contrajuego
de 48 ... &xb5) fuerza las tablas, ya negro tras 42 &c2 Eg2+. Esto
que las blancas no pueden conser- parece plausible, teniendo en cuenta
var el peon de d4: 49 Ec8 Eg1+ 50 gue en tales situaciones, Karpov
&d2 Eg2+ 51 £d17? Ec2. (como muchos otros jugadores) no
es muy inclinado a profundizar en
Veamos ahora qué sucede variantes concretas.
después de 42 &c2!? Las blancas
quieren jugar a3-a4 en una 42, &c2!1? h5?
situacion mas favorable. En caso
de 42 ... b5?!1 43 ¢5, el pedn c6 se Pomar subestima los peligros
vuelve vulnerable. El Unico proble- gue amenazan a su rey, y avanza
ma es que las negras tengan la un peon en el ala opuesta. Vemos
oportunidad de dar una serie de que si no en el plano tedrico, en el
jaques: 42 ... Eg2+! 43 £d3 Hf2+ practico, Karpov, como de costum-
44 el (44 Le2 Hh3+ y 45 .. bre, tenia razon.
Dxf4) 44 ... Dd1+ 45 Hf3 Ef2+ y,
tras 46 g3, atacar uno de los 43. a4l h47?
peones blancos, 46 ... Ec2 (6 46 ..
Ea?2). Una sorprendente negligencia.
Habia que jugar 43 ... Eg8 6 43 ...
¢ Puede usted imaginar lo que a6. Ahora sigue wuna rapida
jugd Karpov? Si recuerda los represalia.
criterios de eleccién (mencionados
en la nota a la jugada 34 de las 44. <&d3! g5
blancas), no es dificil asumir que 45, Efg+ &b7
realizd la jugada de rey. Cierta- 46. Eb8+ a6
mente, tras 42 a4, el oponente 47. ad2! Eg3+
dispone de una jugada obvia, y 48. &c2
El ataque con un pequeiio ejército 187
Las negras se rindieron en vista formas, y es probable que exista una
de que el mate es imparable. buena defensa, pero hubieran tenido
que encontrarla. Con la abundancia
En la posicion que sigue las de posibilidades y la ausencia de
blancas tenian que efectuar una variantes forzadas, de facil calculo,
dificil eleccién entre ganar un peon, no seria dificil equivocarse.
a costa de un empeoramiento
momentaneo de su posicion, y Zeshkovsky tiene una forma de
jugar al ataque con material pensar distinta a la de Karpov.
igualado. Suele enfocar la posicion de otro
modo. Antes de comenzar a pensar
en un atague abstracto, comenzé a
Zeshkovsky - Dvoretsky verificar tentativas concretas de
Minsk 1976 obtener alguna ventaja tangible.
Campeonato URSS Por supuesto, vio faciimente que la
Primera Liga inmediata 31 &xd4?! Wxd4 32
Wc8+ &h7 33 Wxc7 conduce a
tablas, después de 33 ... Wed+ 34
$h2 Wc2. Pero el ataque doble, 31
Wed, amenazando el alfil y jaque
en a8, le parecio tentador.

En principio, era posible calcular


con exactitud las consecuencias de
esta operacién, pero en la mayoria
de los casos no suele hacerse
(Zeshkovsky y yo no sabiamos
(P) 2.3 ;Coémo habria como finalizaria la secuencia). Bien
se acercan los apuros de tiempo,
continuado usted con
bien se carece de energia, invertida
blancas? en resolver los dificiles problemas
del juego precedente. Lo cierto es
Durante la partida, temia 31 g4!?, que los jugadores normalmente se
que creo Karpov hubiera jugado sin limitan a verificar variantes cortas y
la menor indecision. El pedn marcha confiar en su intuicion. ;Qué le
hacia g5, privando al alfil de la casilla sugiere eso a usted?
f6, y acercandose a la residencia
real, que las blancas, con dama y 31. WYesq £16
caballo (jun duo altamente peli- 32. Wag+
groso!), estan dispuestas a atacar a
la primera ocasién. Las negras Es demasiado tarde para jugar
pueden defenderse de varias 32 g4, a causa de 32 ... We7!, vy las
188 Posiciones sencillas

opciones blancas se ven restrin- libremente, porque el atague blan-


gidas, puesto que el pedn de h4 co ahora no es real y las tablas
esta atacado. resultan inevitables.

32. ... &h?7 36. ¥d7 Le7


33. Wxa7 We6 37. ¥xc7 2c5
34. Wab 38. U4 We2
39. Heb £dé6
Una jugada mas y la dama 40. Yd4 S xe5
blanca volvera al juego por b5. No 41. Yxe5 Wxc4d
mentiré, afirmando que habia
previsto la elegante defensa de la Tablas.
partida, pero si que la vi en este
momento. No parece justo calificar de error a
31 Wed. Imaginemos que las blancas
34. .. Yed! hubiesen jugado 31 g4 vy yo hubiera
encontrado una defensa correcta (ya
que es probable que exista).
Entonces nos preguntariamos por
qué Zeshkovsky habia renunciado a
tomar el pedn de a7 (en tales casos,
los comentaristas no suelen llegar-
hasta 35 ... £xh4!) No, se trata de
una cuestion de sensacion intuitiva,
en cuanto a la continuacién gue
ofrece las mejores posibilidades
practicas y que resulte mas dificil
para el oponente. jEsas cosas las
35. Wb5 percibe Karpov mejor que nadie!

Si 35 h5, entonces 35 ... £e7!, (E) 2.1


seguido de 36 £c5, y las
blancas tienen problemas para 173
defender f2, pues los peones de
cd4, a2 y h5 también deben ser
protegidos.

35. .. & xh4!

La verdadera clave. Una vez


eliminado el peligroso pedn h, el 7

rey negro puede respirar mas Juegan blancas


Abundancia de posibilidades 189

Keres - Richter
Munich 1936

ABUNDANCIA 174 L
DE POSIBILIDADES

Un jugador experimentado, al no
estar sequro de cual es la mejor
continuacion posible, a menudo
elige una continuacion
determinada porque es la que le
ofrece las mejores probalidades (P) 2.4 ; Qué deben jugar
practicas. las blancas?
Benjamin Blumenfeld Las blancas tienen una decisiva
ventaja posicional, pero eso no
significa que pueden jugar de
La eleccidon de una jugada en cualquier forma (pues una actitud
situaciones problematicas, en los asi en la materializaciéon de una
casos del capitulo precedente, ventaja es inaceptable, y sdlo
estaba complicada por el hecho de conduce a la pérdida de muchos
que cada posibilidad no era del puntos importantes).
todo convincente y no garantizaba
el exito. En los ejemplos que Es facil encontrar dos variantes,
siguen veremos otro tipo de que llevan casi a la misma
dificultad al realizar la eleccion, a posicion, con un pedn de ventaja
saber: hay wvarias continua- para las blancas:
ciones igualmente fuertes vy
prometedoras, y no es facil (a) 29 £e3 c4 30 £b6 2d7 31
decidirse por una de ellas. En Exf5 gxf5 32 £c5(c7) g7 (se
esencia, se frata de una cuestién amenazaba 33 Ef1) 33 Hd4 £c6
de diferentes enfoques en la 34 BExc4 &b5 35 Hc2.
materializacion de una ventaja.
Tales ejemplos constituyen buenos (b) 29 h4 @g7 30 £g5! (mas
tests para determinar el estilo de flojo es 30 &f2 &f7 31 el Leb)
un jugador, y la forma carac- 30 ... Ed7 31 £e7 c4 (31 ... &f7 32
teristica en que decide jugar una Ef1) 32 8xf5 gxf5 33 Hd4 206 34
posicion. Bxc4 &b5 35 Ec2.
190 Posiciones sencillas

Me parece que, tras haber durante un breve analisis conjunto


superado ciertas dificultades técni- de la segunda, que parecia sin el
cas, las blancas deberian ganar. menor interés, Keres mostré una
Sin embargo, no debemos detener- nueva posibilidad tras otra que
nos en los planes que nos vienen habia considerado durante la
de inmediato a la mente, porgue tal partida. Mas tarde, al estudiar sus
vez haya otras posibilidades. partidas, me di cuenta de que no
habia sido accidental. Keres siem-
29 e3l, por ejemplo, es muy pre se proponia encontrar el mayor
fuerte. Se amenaza 30 g4. Si 29 ... numero posible de jugadas candi-
h5, sigue 30 h3, mientras que si 29 datas, y sblo entonces se embar-
... ¢4, entonces 30 Exf5 gxf5 31 caba en calculos concretos. Esa
Ed4, y las blancas eliminan el pedn forma de pensar lleva, a veces, a
Cc en una version mas ventajosa dividir la propia atenciéon en
que las variantes antes exami- continuaciones que deberian ser
nadas. Es preciso tener en cuenta descartadas, pero, por otra parte, a
el Unico recurso activo del menudo ayuda al gran maestro a
oponente, el sacrificio de calidad. descubrir posibilidades completa-
29 ... g5 30 g4 Exf4 31 exfd gxf4. mente inesperadas.
Pero, como demuestra un simple
calculo, los peones pasados y Tal es el caso aqui: la busqueda
unidos de las negras no son de recursos ocultos permitio a
peligrosos: 32 Exc5 e3 33 Ec7 e2 Keres encontrar una bonita
34 Ee1 £f3 35 d7 &9g7 36 h3, y 37 combinacion.
&f2 (o bien de inmediato 36 &f2
4xg4 37 Eg1 h5 38 h3), ganando 29. b4! cxb4
faciimente. 30. Hxf5 gxf5
31. d7 £c6
Me permitiré una ligera 32. Zct! {xd7
digresion. En 1973 tuvo lugar en 33. Ed1 b3
Moscu un match entre tres selec- 34. &c7
ciones de nuestro pais: equipo A,
equipo B y de jévenes. Participé en Es importante mantener el
aquel match, haciendo dos tablas control de la casilla b8. Era
con Keres, quien, por supuesto, incorrecto 34 £g5? Eb8 35 Exd7
integraba el primer equipo, y yo el b2.
de jévenes. Una de nuestras
partidas fue fascinante (el gran
maestro ataco, sacrifico y yo me 34. Hc8
defendi), mientras que la otra, por 35. Exd?7
el contrario, fue bastante corta y
tediosa. Aun hoy recuerdo cémo,
Abundancia de posibilidades 191

175 37. &f8

37 ... £h87 38 416!

38. Ld6+ &xg7


39. 4xch &f7
40. fa3 Peb
41. &f2 &d5
42. &e3 &c4
43, &d2

Es malo 35 ... b2?, por 36 £e5+ También es fuerte 43 g4!? fxg4


y 37 &xb2. Las blancas tienen 44 Hxe4 Hc3 45 f4.
pieza de ventaja y deberian ganar,
aunque la posicion sigue siendo 43. .. e3+
aguda.
Si no, seguiria 44 e3. .
35. <98
36. Reb5 Ech 44, <&xeld

La torre se dirige a b5. Como Keres elige de nuevo el camino


sefialdo Keres, otras jugadas no que requiere calculo concreto. Era
eran mejores: 36 ... Zc2 37 Eb7 igualmente posible 44 &¢c1 &c3 45
(también es fuerte 37 &f2) 37 .. £b2+.
Zxe2 38 Exb3, o bien 36 ... a5 37
Bg7+! &f8 38 Ea7 Ec2 39 Hxab b2 44, .. &e3
40 £xb2 Exb2 41 Exf5+ y 42 &f2. 45. f4 ad
46. g4!
37. Eg7+!
De esta forma, las blancas
jTactica de nuevo! <37 £d4 Eb5 ganan un tiempo importante, en
38 &b2 también parece suficiente relacion con 46 &xf57?
para ganar, pero en este caso las
negras podrian crear cierto 46. ... fxgd
contrajuego. Las blancas fuerzan el 47. ed ad
cambio de torres y llevan el juego a 48. e5 b2
un final de alfil por dos peones. 49. &xb2+ Hxb2
Aqui se requiere un calculo preciso, 50. eb a3
pero el final estd ganado casi 51. e7 a2
forzosamente™. (Keres). 52. e8W at
53. Whg+ a2
192 Posiciones sencillas

54. W¥Wxal+ &xal (P) 2.5 Juegan negras.


55. @xgd &b2 ¢ Coémo continuaria usted?
56. ©g5 &c3
57. <&hé dd4
La activa disposicion de sus
58. &xh7 Le5
piezas concede ventaja a las
59. <g6 negras. Pero tal ventaja es mucho
mas volatil que en el ejemplo
Las negras se rindieron. Su rey
anterior. A la menor imprecision,
no llega a tiempo. En el plano puede desvanecerse. Eso fue lo
estético, la forma de materializar la
que sucedié en la partida: 28 ...
ventaja descubierta por Keres era, h5? 29 &c1! Ef5 30 Exf5 O xf5 31
ciertamente, superior a las demas.
$ed4 g4 32 Hic5+ eb 33 Hxb7
También era fuerte objetivamente. £e3. Tablas.
Pero desde el punto de vista
practico, no estoy seguro de que
Un principio muy importante en
fuese recomendable. Creo que la materializacion de una ventaja
pocos jugadores modernos
es la optima restriccion de las
habrian tomado ese camino. En
posibilidades contrarias, la supre-
primer lugar, no era facil de sién de todo contrajuego, de
descubrir. Por otro lado, al calcular
cualquier operacién (til destinada a
la combinacién o al evaluar la mejorar la posicién enemiga. Para
infrecuente posicién final, podria aplicar este principio con éxito, es
cometerse un error. Los caminos preciso emplear el pensamiento
alternativos eran mas faciles de
profilactico.
descubrir y de comprobar.
Preguntémonos qué quieren
Stean - Hort
hacer las blancas. Sus opciones
Biel 1981 son muy limitadas. Atacar el
caballo no tiene sentido: 29 Ed2
He1+ 30 &b2 Le5. La unica
operacion positiva es acercar el rey
al centro, con &b1-¢1-d2-d3: esto
€s o que debe evitarse.

28. .. Ee1+!
29. &bh2 h5

Una vez neutralizadas las


intenciones del rival, las negras
refuerzan tranquilamente su
posicidn. A las blancas no les
resulta facil defenderse. Por
Abundancia de posibilidades 193

ejemplo: si 30 Ef8, sigue 30 ... Eg1 La posicion final de esta


31 Hf2 &eb5 32 He2 Hixe2 33 variante es muy prometedora para
Hxe2+ &d4, y la posicion domi- las negras. Pero ;esta ganada?
nante de su rey garantiza a las ¢No podrian las blancas jugar
negras una gran ventaja en el final mejor en algin momento? Esta
de torres. claro que todo pende de un hilo y
cualquier retoque defensivo puede
También es posible un distinto conducir a las tablas.
tratamiento de la posicion. El rey
negro es mucho mas activo que su También puede tratar de refor-
colega, lo que se acusa especial- zarse el juego negro. Es perceptible
mente en el final de peones que se han retrasado un poco, pues
(Botvinnik observé en una ocasion: el caballo no se sitda de inmediato
“Un final de caballos es lo mismo en la casilla f5. Por supuesto, seria
que un final de peones.”) Yusupov deseable tomar en f5 de caballo, y
sugiri6 28 ... Ef5!? Las blancas eso explica la recomendacion de
responden 29 Exf5 (pues 29 Ed2 Zviagintsev, 28 ... h6! (a primera
H2f1+ 30 &b2 Le5 es vista, una jugada misteriosa) 29
desfavorable). &c1 Bf5. Después de 30 Exf5 £xf5
31 &d2 (31 Hed4 no tiene ahora
Ahora las negras podrian sentido, pues el pedn de g5 estad
retomar de caballo, pero tras 29 ... defendido) 31 ... £Dh4, y Ias negras
x5 30 Hed! g4 31 Hicd5+! (mas deben ganar.
flojo es 31 &Hgs+ &e5 32 &xh7
$e3 33 el Hixg2 34 d2 2f4 35 El cambio en f5, sin embargo,
Le2 Hh4 36 Lf2 N3 37 &g2 no es obligatorio: 30 £d1! (pero no
Nel1+ 38 &f1 Hd3 39 Af8 &f5, 30 &ed4 <Le5) es. mucho mas
con la amenaza 40 ... &c1) 31 ... preciso. Por ejemplo: 30 ... Exf2 31
&e5 32 Dxb7, y es dudoso que las xf2 &5 32 &d3, con idea de 33
negras puedan ganar. &ch5+, o bien 33 &d2 Hha 34 De.
Apenas cambia nada 30 ... &e5 31
Esto significa que deben jugar &d2 Bxf2+ 32 Hixf2 &5 33 &d3,
29 ... &xf5!, con idea de 30 ... ya que si 33 ... ©h4, hay 34 {igd+,
Fe5 y 31 ... &f5. El juego puede 0 bien 34 g3, seguido de Zg4+.
evolucionar asi: 30 &c1 &e5! 31 Vemos que el pedn de h6 dista de
&d2 D5 32 &d3 (si 32 e2 6 32 estar idealmente situado.
g3, entonces es fuerte 32 ..
&d4) 32 ... Hh4a 33 g3 D3 34 h3 Aun asi, la idea de Zviagintsev
&g1 35 h4 gxh4 36 gxh4, y es logica, pero hay que activar algo
ahora 36 ... &4, 36 ... ©Hf3 6 36 diferente. Sugiero 28 ... b6! (jotra
... h5. jugada misteriosa!) 29 &c¢1 Zf5! La
posicion blanca es dificil: 30 Exf5
194 Posiciones sencillas

&xf5, 6 30 Dd1 Exf2 31 &Hixf2 45 modelo de la posicidn y el caracter


32 §ed h6, amenazando bien con del juego subsiguiente. La
atacar los peones (33 ... ©h4 6 33 transformacion de una posicion es
... ©e3), bien con penetrar con el uno de los procedimientos sutiles y
rey en la cuarta fila. dificiles en la conversion de una
ventaja. Se requiere un pensa-
Como hemos visto, son posi- miento flexible y dinamico, eva-
bles distintos enfoques en la luacién precisa (no suele ser facil
explotacion de la ventaja. ;Cual le sopesar si el cambio de la posicion
seduce mas? E! primero es resulta ventajoso) y, como de-
puramente técnico (restringir las muestra el ejemplo anterior, un
posibilidades enemigas, reforzar célculo preciso de variantes.
tranquilamente la posicién propia),
no requiere profundos calculos vy, Miles - Ristic
por tanto, permite ahorrar tiempo y Belgrado 1988
esfuerzo. El segundo enfoque,
trasponer a un final de caballos, es 177
mucho mas concreto y requiere
una minuciosa comprobacion. La
tranquila jugada de pedn en el
flanco de dama, preparando el
cambio de torres del modo mas
favorable, sdlo puede encontrarse
como resultado de profundizar en
los secretos de la posicién.

Al comienzo del capitulo En (P) 2.6 ;Qué deben jugar


busca de la victoria, mencioné el
las blancas?
caracter doble del proceso de
materializar la ventaja: por un lado,
Las blancas tienen un sano peon
precisién y buena técnica; por otro,
de ventaja, y los peones negros del
capacidad para interrumpir el
maniobreo y buscar un método flanco de dama estan separados.
Esta claro que la posicidon esta
ganador especifico. No es facil
decidir qué actitud es la correcta en
ganada. Sélo hay que eliminar las
posibilidades negras de contrajuego,
un momento concreto. En el
ejemplo anterior ambos enfoques relacionadas con la insegura posi-
me parecen equivalentes, pero eso cion del rey blanco y la actividad de
la torre contraria. Convendria
no siempre sucede.
trasladar el rey a e1. Gracias a una
Un comentario mas. El cambio sutileza tactica, puede hacerse de
inmediato.
de torres modifica abruptamente el
Abundancia de posibilidades 195

23. &f1! Ed2 Hc1!, y optd por la prudente 24 Zf3,


24, Ze2! a6 con idea de 25 Ef2 y 26 &g2,
25. Fet! seguido de la centralizacion del
rey. El inconveniente de este plan
Las negras tienen muy pocas es su lentitud, pues las negras
probabilidades de salvar la partida. ganan tiempo para mejorar su
posicién.
Esta pequefia combinacion re-
suelve todos los problemas de las A menudo sucede que, tras
blancas. Sin ella no es facil haber omitido una continuacién
progresar. Por ejemplo, es inco- ganadora relativamente sencilla,
rrecto 23 He7 &f3 (peor es 23 .. s6lo podemos corregir nuestro
&d2 24 Ee2) 24 Exc7? Ed2, o bien error con una combinacién azarosa
23 Be2? £a6 (23 ... £f3), o aun 23 de juego forzado, que requiere un
Hd37? Ee8, y en todos los casos las célculo profundo y preciso. Esta
negras tienen contrajuego. Aun asi, reflexion, formulada por Tarrasch,
es dificil imaginar que sea la Unica se comenta ampliamente en el
forma de materializar el pedn extra. segundo tomo, Secretos de la
Seguramente debe haber otros tactica en ajedrez. Aplicado a esta
caminos hacia el objetivo, aunque partida, significa que deberia
sean menos convincentes. Supon- examinarse la activa linea 24 Ee7!
gamos que se nos escapa la combi- Hd2 25 Exc7 Exc2 26 Exa?, donde
nacion. Puede ser recomendable 23 las blancas ganan un segundo
b41?, disponiéndose a llevar el rey al peén. Claro que no puede
centro. Después de 23 ... Ed2 24 subestimarse el contrajuego que
Be2 Hd4 25 a3, las blancas tienen se relaciona con el hecho de que el
gue prevenir ¢/7-c5 y a7-ad, aunque rey blanco esta cortado en la
eso dificiimente facilitara su tarea a primera fila, por lo que debe
las negras. profundizarse en el calculo.

Lo que sucedi6 en la partida fue: 178

23. 4 £ab

De otro modo, 24 &f2.

(P) 2.7 ¢Qué jugaria


usted ahora?

Miles descartd 24 &ed, debido


Ahora £d3 se escapa de las
a 24 ... Bd1+ 25 &f2 Bf1+! 26 &g2
manos (de inmediato o tras un par
196 Posiciones sencillas

de jaques). Pero después de 26 ... de 26 Exa7, prefiere 26 &£d5!,


Hc1+ 27 2f2 Hc2+ 28 et £d3, el donde ni 26 ... Bxc7 27 &xc7,
caballo no estd amenazado, en seguido de 28 &f2, ni 26 ... Exa2
vista de 30 £d2 y, por tanto, el 27 HExa7 (amenazando 28 Zb4) 27
pedn debe apartarse del ataque, ... a1+ 28 &f2 Hf1+ 29 &e3 (29
con 29 h4! Si 26 ... £d3 27 &\d5, &g2 Ea1l, con la amenaza 30 ...
las negras no pueden responder 27 &£f1+) 29 ... He1+ 30 £d4 ofrecen
... &e4, debido a 28 &6+, ni 27 ... a las negras posibilidades de
£15, por 28 He7+, ni tampoco 27 ... tablas.
&g7 28 Hbd4! Ec1+ 29 &f2. Por
ultimo, 27 ... Bd2 (6 27 ... Eb2) se 24, Ef3 g7
contesta con 28 &Hfé+ &g7 29 25, Ef2 h5!
De8+ £f8 30 £d6, o bien 28 g4!?
&g7 29 g5, amenazando un ataque Lamentablemente, 25 ... $f6 es
de mate: £f6 y Ha8. En todas malo, en vista de 26 &e4d+,
estas variantes las blancas deben seguido de 27 &¢5 6 27 Bd2.
ganar.
26. &g2 Lb7+
Sin embargo, las negras dispo- 27. <f1 h4
nen de una mejor defensa: 26 ...
£.c8!, con idea de 27 ... £h3. 27 Pero aqui tenia sentido jugar 27
&e4 para la amenaza: 27 ... £h37? ... ©f6 28 Le1 &f5, ya que tras 29
28 {\g5. Ahora, 27 ... h6, 27 ... Reb Ed2 Exd2 30 @&xd2 <&g4, las
6 27 .. £f5, manteniendo la blancas habrian perdido el pedn de
tension. Por ejemplo: 27 ... £f51? h2. La ventaja seguiria estando de
28 &2 (después de 28 Hg5!7? h6!1? su lado, pero no es facil determinar
29 Dxf7 £h3 30 Hxhe+ £f8, y es si es suficiente para vencer. Mas
probable que las negras recuperen dificil alin seria hacerlo al prever el
dos de los cuatro peones, con caracter del juego en la jugada 24,
esperanzas de salvar el juego) 28 de forma que estariamos lidiando
... Eb2 29 g4 £b1 30 g5 &f8! (pero con un problema practicamente
no 30 ... &xa2? 31 Ea8+ g7 32 insoluble.
g4, y el rey se encuentra en una
red de mate), o bien 30 Ea8+ &g7 23. et &f6
31 g5 f5! Como puede verse, a
pesar de la gran ventaja material De considerar era 28 ... hxg3 29
de las blancas, el desenlace sigue hxg3 Eh8.
sin estar claro.
29. Ed2 HExd2
El gran maestro Bologan sefialo
una forma de mejorar el juego
blanco en esta variante. En lugar
Abundancia de posibilidades 197

AUn no era demasiado tarde para 36 Hgs! Ke8 37 D24 &h4 &3
evitar el cambio de torres. En &6 6 38 &f2 era mas = mple.
general, torre y alfil en posicion
abierta son un poco mas fuertes que 36. .. f6
torre y caballo. Este factor podria 37. ¢5 g4
haber compensado hasta cierto 38. Hd4
punto el peén de menos. Al cambiar
torres, las negras esperan explotar Amenazando 39 cb, para explotar
su rey mas activo, pero la debilidad luego la debilidad del pedn c7.
de los peones del flanco.de dama
hace que su defensa sea mas dificil. 38. .. cb6
39. b4 ab
30. &xd2 &f5 40. a4 ®h3
31. el g4 41. 9f3
32. gxh4
Mucho mas flojo era 41 f5 g5!
En opinién de Miles, era més 42 &f3 £e8!, con idea de £h5+ y
fuerte 32 £b5! xh2.

32. ... £c6 41. .. Leb


33. He2 &xh4 42, Nd2! Hxh2
34. Hd4 43. Hed f5
44.. Hg5 4b3
44 ... £d7 45 &f2! es muy malo
para las negras.

45, 53+ &g3


46. He5 g5

Después de 46 .. &xa4 47
&xgb, las negras ya no tienen
esperanzas: 47 ... g4 48 &d4
£.c2 49 Leb Rd3 50 He7 Le4 51
&g8!, etc.
Mucho mas tenaz era 34 ..
£e8! Ahora la posicion negra se 47. fxg5 £ xad
vuelve perdida. Sigue el resto de la 48. g6 f4+
partida, con breves notas de Miles.
Era mas preciso 48 ... £b3 49
35. OH)f3+! &h5 g7 f4+, pero tampoco habria
36. c4 salvado a las negras por 50 &d4
198 Posiciones sencillas

2e6! 51 Hixch! 3 52 He? 2 53


5+ £xf5 54 98@+ &h2 55 Wc4!
£h3 56 Wxab.
UNA DERROTA
MEMORABLE
49. &d3! £b3
50. He4d £a2 La modemna técnica actual no
51. g7 Lb1+ es otra cosa que las partidas
52, &d4 £h7 del pasado, los vigjos
53. Hd2! L08 descubrimientos ya
catalogados, que se han vuelto
Si 53 ... 3, lo mas preciso es 54 habituales.
e3!
lgor Zaitsev
54. &eb5 &f2
Creo que casi todos los juga-
O bien 54 ... f3 55 &d6 £d5 56 dores de ajedrez comparten las
&c7. ilusiones del autor en cuanto a sus
propias partidas. Muchas de
55. &xf4 Le2 nuestras victorias son logicas, y las
56. OHf3 £d5 ideas plasmadas son interesantes
57. &Heb Ld2 e instructivas. Nuestras derrotas,
58. Hxc6 &3 por el contrario, son accidentales y
59. DNe7 se explican por el desconocimiento
de la variante de apertura o por
Las negras abandonaron. una serie de inexplicables errores.
Asl, no es de extrafiar que en sus
libros y articulos, los autores sélo
(E) 2.2 incluyan normalmente sus partidas
180 ganadas. Mis libros no son una
excepcion. La partida que a
continuacion analizaremos se ha
grabado en mi memoria como un
modelo de buena técnica. Lamen-
tablemente... jno la mia, sino la de
mi rival!

Ubilava - Dvoretsky
Thilisi 1979

Juegan blancas 1. e4 c5
2. 5913 eb
3. d4 cxd4
Una derrota memorable 199

4. Hxd4 AN Si, en la moderna teoria de


5. He3 &Heb aperturas los analisis a veces llegan
6. g3 hasta el final. Por cierto que en esta
posicion de “tablas muertas”,
Las blancas son las primeras en Dolmatov no accedio de inmediato
desviarse de las lineas principales. al empate y jjugé a ganar con
Aqui era posible oponer un negras! Lo mas asombroso es que
esquema Scheveningen, pero con logré ganar, pero solo, claro est3,
negras yo no solia adoptar sici- gracias a su superior comprension
lianas “normales”. del final. La conclusion de esta
partida podra encontrarla “en el
6. .. ds primer tomo de esta serie, Secrefos
7. exd5 AHxd5 del entrenamiento en ajedrez.
8. £g2
Pero pronto se descubrid que las
Esta partida se jugé en una blancas podian interponer un
época en la que esta variante cambio muy fuerte: 10 Qxc6! (en
estaba en crisis para las negras. lugar de 10 bxc3?!) En caso de 10
No mucho antes se pensaba que ... Wxd1 11 Exd1 &xd1 12 &xb4, el
las negras podian conseguir tablas caballo negro no puede escapar de
a la larga, como en la partida d1. Las negras también quedan
Schubert - Dolmatov (Campeonato claramente peor tras 10 ... &xd1 11
de Europa Juvenil, Groninga 1977- Hixd8 Lxd8 12 Exd1+, seguido
78): 8 ... £b4 9 0-0 ©xc3 10 bxc3 de 13 £f4. Queda 10 ... bxc6 11
&xc3 11 £xc6 Wxd1 12 Exd1 £d7 bxc3 £xc3, esperando 12 £a3
13 Eb1 &xc6 14 f.xc6+ bxc6 15 £xal 13 &xc6+ £d7 14 4xa8
£a3 a5! 16 Eb7 &£b4 17 £xb4 Wxa8 15 Wxa1 6, con igualdad. Sin
axb4 18 Zdd7 0-0 19 Exb4 Exa2 embargo, como demostré la partida
20 Zc4 Hab6 21 Hc7 gb 22 Edxch posterior Glek- Maksimenko, Varna
Exc6 23 Excé. 1989 (Informator 48), las blancas
logran una gran ventaja con 12
S.xc6+! £.d7 13 Wf3!

Enlugarde 9 ... ©xc3, las negras


han ensayado 9 ... &xc3, pero la
posicién tras 10 ©xc6 bxc6 11 bxc3
£a6 12 Ee1, no me seducia, pues el
alfii de casillas negras resulta
demasiado peligroso.

De repente, no estaba nada


claro cdmo debian defenderse las
200 Posiciones sencillas

negras. Este problema era el que (P) 2.8 ; Qué deben jugar
traté de resolver en mi preparacion las blancas?
para la partida.
En casa me parecid que esta
8. .. Hxe3 posicion era aceptable, y solo en el
tablero me di cuenta de lo
Es de considerar una recomen-
desagradable que era.
dacion de Sveshnikov, 8 ... db4!?
14. Ehb1!
9. bxc3 Hxd4
La jugada mas precisa. Muy
Si 9 ... £d7, no temia 10 £b5
facil de encontrar, si te preguntas
Wa5 11 Eb1 a6 12 Hid6+ £xd6 13 cdmo quieren desarrollarse las
Wxd6 0-0-0 14 0-0 e5!, donde
negras (jpensamiento profilactico!)
tanto 15 £g57 fe6! 16 £xd8 Lo mas probable es que quieran
Exd8, ganando la dama, como 15 jugar b7-b6 y 2£b7. E! método
Bxb7? Le8!, son malas para las estandar de las blancas en estas
blancas. Sin embargo, me preo- posiciones es avanzar el pedn de
cupaba 10 Eb1! torre, para abrir la columna a y
crearle una debilidad al oponente
10. Yxd4!
en b6 (técnica que ya hemos visto,
por ejemplo, en la partida Znosko-
Mas flojo es 10 cxd4? £.b4+. Borovsky - Alekhine). De aqui se
infiere que la torre debe per-
10. .. Wxd4 manecer en afl.

Después de 10 ... &e7, el final cPor que no azZ-a4 de


también es favorable a las blancas.
inmediato? La clave es que las
negras tienen una forma alternativa
11. cxd4 £ b4+
de desarrollo, con £d8-c7 y &d7-
12. 2&d2 L xd2+
c6. Ahora, si 14 ... d8, sigue 15
13. &xd2 Ebs
Eb3! La torre quiere atacar el pedn
a, forzando a7-a6, una jugada no
deseable para las negras. Ademas,
con el rey negro en ¢7, es posible
un molesto jaque en ¢3.

14, .. b6
15. a4 £b7
Una derrota memorable 201

(P) 2.9. ; Qué deben jugar el grafico se habia girado acci-


las blancas? dentalmente. Se corrigio el error v,
un poco después, Frenkel dio una
explicacién de la nueva forma de la
Aqui cometio mi rival quiza su
curva. Los comentaristas experi-
Unica imprecision en la partida.
mentados no son inferiores a los
académicos, en cuanto a que
16. &xb7
pueden fundamentar (o condenar)
tedricamente cualquier jugada, con
El cambio facilita la defensa
independencia de que sea o no
negra. Le temia mas a 16 &£f1!, ya
correcta.
que no veo donde situar mi alfil.
Por ejemplo: 16 ... 2e717 a5 Le4d
Tomemos, por ejemplo, las
18 axb6 axb6 19 Eb2, seguido de
razones que explican por qué
Le3 y c2-c4.
jugué 17 ... &d7. El pedn negro de
16. Exb7
b6 es deébil y ambas torres estan
atadas a su defensa. Llevando el
17. a5
rey al ala de dama, para proteger el
pebn, las negras pueden liberar
una de sus torres.
183 |
Pero la jugada es, en realidad,
un error, posiblemente decisivo.
Después de esto, jcomo podemos
creer en la légica convencional!

Era esencial jugar 17 ... &e7! La


explicacién, como de costumbre,
radica en la profilaxis. Las blancas
quieren avanzar su pecn a ¢4,
controlando la quinta fila y ame-
(P) 210 ;Qué deben nazar el avance c4-c5. En e7 el rey
jugar las negras? no bloquea la columna d, de modo
que las negras pueden jugar Ed8-
Se dice que, en una ocasion, se d6 y, en caso de c2-c4, sitdan su
le mostré al conocido fisico Yakov segunda torre en la columna,
Frenkel una curva en un grafico, atacando el pedn d4. Ahora bien,
obtenida como resultado de un su defensa es inconveniente,
experimento, y se le pidié que porque las blancas deben situar
justificase tedricamente su com- una torre en posicién pasiva,
portamiento. Lo hizo sin mayores levantando el ataque al pedén b6. O
dificultades. Mas tarde, resulté que bien deben renunciar a ¢c2-c4, y en
202 Posiciones sencillas

ambos casos la defensa negra es casillas y las oponentes todo lo


mas facil. atadas que sea posible. Por
supuesto, la torre es mucho mas
17. dT?! activa en a6 que en b4. Las
18. axb6 axb6 blancas no temen 23 ... Edc6, en
19. c4! Ec8 vista de 24 Eb4. La deficiente
jugada 17 de las negras se pone
AUn no era demasiado tarde ahora de manifiesto, porque el
para jugar 19 ... Ed8!, seguido de peén de c4, en contraste con el
20 ... Le?. pedn d4, se defiende facilmente.

20. &d3 Ec6 23. .. Eccé


21. Eb5!

Amenazando 22 ¢5, con una


clavada eterna en la columna b.
Aqui inverti mucho tiempo en
calcular la variante 21 ... &c7 22
Hab Zb8 (con idea de 23 ... &b7)
23 ¢5 Eb7 24 &c4 bxch 25 Excb+
xch 26 Exb7 &xb7 27 dxc5 &c6.
Las blancas tienen un pedn pasado
distante, pero no parece haber
forma de ganar. Por ejemplo: 28 f4
6 29 &d4 h5 30 h3 &c7! (no 30 ... 24. h4!
&b5? 31 f5!) Sin embargo, no
estan obligadas a jugar el final de Ubilava lanza una ofensiva de
peones, y en lugar de 22 Eab es peones en el flanco de rey (que
mas fuerte 22 f4 (6 22 h4), y si 22 tambien podia haber iniciado con
... 2b8 23 c5! bxc5 24 Ea7+, o bien 24 g4! 6 24 f4!) Ya he mencionado
23 ... Eb7 24 Eab1. Sélo pude en varias ocasiones el principio de
encontrar un aceptable plan defen- las dos debilidades, un importante
sivo: |la exdtica disposicion de mis procedimiento para la conversion
torres en c6 y d6. de una ventaja. Tener un completo
exito en un punto del tablero (en
21. .. Bbc7 este caso, ganar el pedén de bB)
22. Ea4 Ed6 normalmente no es posible. Es
23. Xa6! preciso desarrollar actividad en
otro sector del tablero, a fin de
Buena técnica. Antes de crear una nueva debilidad (pedn
‘emprender nada, las piezas deben vulnerable, columna para invasion
estar situadas en las mejores de una torre, etc.) Al atacar la
Una derrota memorable 203
segunda debilidad y, en caso utilizarse aqui? {El Zugzwang, por
necesario, volver a atacar la supuesto!
primera, es mas facil sacudir e
incluso romper las defensas 29. &c3!
enemigas.

24. .. h6
25. hS

Es posible que 25 g4 sea mas


preciso, pero objetivamente esta
jugada no es mas floja.

25. .. 512

Esta era la idea de mi jugada


anterior (de otro modo, las blancas
habrian continuado con g3-g4, f2- Las blancas tendrian que
4, g4-g5, etc.). Ahora se dificulta el resolver problemas mas dificiles
avance de los peones, y mi rey después de 29 ... ©e7. En caso de
consigue un comodo refugio en 16. 30 Ea7+1? BEd7 (30 ... &f6 31 Eb7
26 d5 exd5 27 cxd5 &e7, 6 27 ... es malo para las negras) 31 Exd7+
&c8, no es peligroso para las &xd7 32 g5 &e7, la posicion negra
negras. seqguiria siendo dificil, pero quiza
no desesperada.
26. f3! e7
27. g4 fxg4 Temia 30 g5, sin ver la elegante
28. fxg4 <f6 defensa 30 ... Ed5!

(P) 2.11 ;Qué deben (P) 2.12 ;Pueden Ilas


jugar las blancas? blancas seguir jugando a
ganar?
Las negras han logrado impedir
g4-g5. Si 29 Ea7, entonces es Nada se logra con 31 Haxb6
dudoso 29 ... Ec57?, debido a 30 Zxb6 32 Exb6 Exg5. Después de
Exb6! Exb6 31 dxc5, pero por otra 31 Exd5 exd5 32 c¢5 hxg5 33 Exbb
parte, cuentan con la maniobra 29 Exb6 34 cxb6 Ld6 35 £d3 &c6 36
... &c8!'y 30 ... Ecd8. &e3 dxbb 37 Xf3 &b5, es tablas,
pues los peones coronan al mismo
. Como pueden progresar las tiempo. Sélo queda 31 Za7+! &f8!?
blancas? ;Qué arma del extenso (después de 31 ... Ed7 32 Exd7+
arsenal de técnicas del final puede
204 Posiciones sencillas

&xd7 33 g6, o de 33 gxh6, las Es probable que también ganen


blancas tienen clara ventaja, con 32 &d3! Exg5 33 c5 Exh5 34
mientras que si 31 .. <&d6, Exb6 Ec8 35 Exe6 (recomendado
entonces 32 Exb6 Exb6 33 cxdS y por Anand).
34 Exg7 es decisivo).
30. <d3! "gxh5
31. gxh5
186 |
jZugzwang, de nuevo!

31, . xe7

(P) 213 ;Quée deben


jugar las blancas?

La torre blanca ha cumplido


magnificamente su tarea en bb5.
Ahora 32 Exb6? Exb6 33 cxd5 Ahora debe pasar al flanco de rey
(esperando 33 ... exd57 34 g6) es para atacar el pedén de h6. La
un error, en vista de 33 ... hxg5! casilla g6 constituye un excelente
punto de invasioén.
Es interesante la sugerencia de
Zviagintsev, 32 c5!? e5! 33 Exb6 32. Zbt! &d7
exd4+ 34 &d3 Edxcs 35 Ebb7
(pero no 35 Eb8+? Hc8 36 Ebb7 32 ... Ec5 es malo, debido a 33
Hxg5). Después de 35 ... hxgb 36 Ba7+! &f6 34 Exb6! Hxb6 35 dxc5.
2f7+ &g8 37 Exg7+ &h8, la
posicion negra parece muy
33. Eg1 ‘Ec7
peligrosa, pero tal vez pueda
sostenerse: 38 Egd7 (38 Eh7+ De nuevo, no es posible 33 ... Ec5,
g8 39 Zhd7 Ef5) 38 ... Ec3+! (38 en vista de 34 g7+ &c6 35 Eaa7.
.. Zc8? 39 h6, con la mortal
amenazeo 40 Eh7+ &g8 41 Hag7+ 34. EHgb
&f8 42 Ei8++) 39 Led He3+ 40
&d5 (40 “5 Hf3+, seguido de 34 Zg7+ &cb 35 Exc7+ Lxc7
..Hcf6) a0 26 41 h6 Eg6! 36 Za7+ también es fuerte, aunque
después de 36 ... &c8, las blancas
La contin.scién mas fuerte es deben tener en cuenta 37 ... b5 &
32 Exd5! exd5 33 g6! Excd+ 34 37 ... e5 38 d5 b5.
&d3. Mas tarde las blancas ganan
el peon d5, consiguiendo una 34. .. &c8
ventaja decisiva.
Una derrota memorable 205

No era mejor 34 ... HEdc6 35 (P) 2.15. (Qué deben


Ea4, o bien 35 Exh6 Exc4 36 jugar las blancas?
Exb6.
“Hay que tener una gran
presencia de animo para no
apoderarse inmediatamente del
botin, y esperar a hacerlo tras
algunas jugadas preparatorias”
(Rudolf Spielmann). Ubilava no se
apresura a atacar el pedn de h6, ya
que a 39 Eh8?! sigue 39 ... b5 6 39
. b 40 d5 b5, y de nuevo las
negras tienen esperanzas de
salvar la partida.
(P) 2.14 ;Qué deben
jugar las blancas? 39. Zed! &d6
40. Eb8!
Un principio muy importante en
la técnica de materializar la ventaja Después de 40 Zh8?!, eran
es la supresion del contrajuego posibles tanto 40 ... Ec7 como 40
enemigo. Ubilava ve que, en caso ... Eg7 41 Exh6 Egd4+. Al atraer I
de de 35 Exh6?! Ecd7, el juego se rey negro a la defensa de bG, Iz
agudiza. Para asegurar sus peo- blancas ganan la importante casi.a
nes centrales, descarta ganar e5 para su rey.
material y fuerza el cambio de un
par de torres. 40. ... ch

35. Hgs8+! &b7 La jugada secreta. Aqui se


36. Hga8 Edd7 aplazo la partida y las negras se
rindieron sin reanudaria.
36 ... Ecd7 37 E6a7+ &cb 38
Ec8+ llevaria al mate. Creo que al lector que haya
seguido atentamente esta partida
37. Zeav+ &cb no sera preciso explicarle qué
38. Exc7+ &xc7 significa técnica y lo importante
que es poseer el dominio de una
38 ... Exc7 39 Eh8 Eg7 era algo buena técnica.
mas tenaz, pero tras 40 Exh6 Eg3+
41 Led &d7 42 Eh8 (0 42 Eg6), la Al estudiar una partida de un
posicién negra seguiria siendo libro o una revista, incluso bien
desesperada. comentada, no es facil ver y
percibir todos los problemas en la
206 Posiciones sencillas

forma que los jugadores los vieron


y experimentaron. Puede usted
acercarse a Sus sensaciones, Si CUANDO LA
trata de resolver por su cuenta las TECNICA FALLA
mismas tareas que ellos resol-
vieron. Esta forma de entrena-
miento (que llamo una partida con A menudo cometemos errores,
preguntas, y que utilizo continua- pero si no somos capaces de
mente en las sesiones con mis percibirfos una vez que alguien
alumnos de cualquier nivel) es la nos los sefiala, eso significa
que ofrezco aqui. En los analisis de que somos incapaces de
la partida Ubilava - Dvoretsky tuvo un razonamiento sensible.
usted que responder a ocho
preguntas (podrian haber sido Michel de Montaigne
mas). Algunas de sus respuestas
probablemente no coincidieron con
las mias. En tales casos, debe Sax - A. Rodriguez
estar conforme con mis respues- Subotica 1987
tas, y admitir el error cometido en Torneo Interzonal
el calculo o en el razonamiento, o
bien mantener su punto de vista, 189
pero respaldandolo con analisis
concretos. En ambos casos, el
beneficio que obtendra del trabajo
realizado es incuestionable.

188
(Como debe evaluarse esta
posicion? El peén extra de las
blancas estd compensado, hasta
cierto punto, por la actividad de las
piezas negras y, por tanto, las
tablas parecen ser el desenlace
mas probable.

Por el momento, es desfavo-


Juegan negras rable tomar en b2. Después de 36
Exb2? 37 Exb2 £xb2, las
blancas tienen la fuerte 38 &c2!,
Cuando la técnica falla 207

preparando 39 %e3! (la directa 38 pierdan, pero la variante parece


a4 £d4 39 a5 &f8 40 Hc2 L.c5 41 muy peligrosa para ellas. Scbhre
ab e7 42 Ha3 &d7 43 Db5 Zcb todo porque las blancas pueden
44 & c3 tampoco es muy agradable jugar 39 h4 (en lugar de 39 £Yd4), o
para las negras). Y 36 ... £xb2? no bien 38 Ha2 (en lugar de 38 9\c2).
resulta, debido a la clavada: 37
Ed8+ =h7 38 Zh8. 38. Ed1

36. .. Th7?!

La jugada de Amador Rodri-


guez, aunque objetivamente no es
un error (puesto que no echa por
tierra las tablas), parece extrafa,
porque contradice un principio del
juego en el final, a saber: en el final
el rey es una pieza fuerte, que
deberia tomar parte activa en el
juego. Al sacar su rey de la ultima (P) 2.16. ;Cémo deben
fila, las negras crean la amenaza defenderse las negras?
S xb2, pero ¢scual es su sentido, si
las blancas no tienen otro modo,
Aqui se cometid el error que
aparte de b2-b4, de reforzar su
decidira la partida.
posicion?
38. ... Eb2+?
Era mas légico jugar 36 ... g6!7?,
preparando g7 y f7-f5, o bien 36 Las negras son coherentes en
... f81?7, seguido de Ze7, donde sus errores. Primero, llevaron su rey
las negras habrian mejorado su
a la banda, y ahora empujan al rey
posicion, en el caso de que el
contrario hacia el centro. Era esencial
juego pasase a un final de piezas 38... Eb3! Sax indica la variante 39
menores o de torres. &c2 Eb2 40 Ec1 g6 41 2e3 5 42 a4
BSxb4 (42 ... f4+7? 43 &xed £d2noda
37. b4 £c3! resultado, debido a 44 HEd1 Bxc2 45
&d3) 43 Sixba Exb4 44 Hat, sin
Después de 37 ... Eb3 38 &2 evaluar la posicidn final. Es posible
£b2 39 Hid4 &xd4 40 Exd4 Exa3 que esté ganada, aunque 44 ... Zb3+
41 Hxed4 Exh3 42 Ee3 (42 &d2 requiere verificacion. Sin embargo,
Hf3) 42 ... Eh4 43 Eg3 5 (0 bien 43 no es dificil mejorar la defensa negra,
... h5) 44 b5 fxg4 45 b6 EhS 46 Eb3 y de varias formas.
He5+ 47 &d3 Ee8 48 b7 Eb8 49
Le4d g6, puede que las negras no
208 Posiciones sencillas

Por ejemplo: no es esencial Es importante que el pedn de f2


mover la torre de b3, pues impide sea defendido.
que el rey suba a e3. Juguemos 39
... g6!? y no es facil progresar para 41. .. Exe1
las blancas. Después de todo, 40 42, Exel 2 xe1
a4 Bb2 41 Ec1 £xb4 es malo, y 40 43. b5 a5
847 Eb2! 41 Exf7+ &g8 42 Ec7
Hxc2+ 43 &d1 Ed2+ 44 &c1 Ed3 No hay forma de salvar la parti-
tampoco resulta. En caso de 40 da, porque el rey estd demasiado
Ec1, las negras pueden jugar, por lejos. Por ejemplo: 43 ... ©g6 44 b6
ejemplo, 40 ... 15 41 a4 f4. £a5 45 b7 £c7 46 Led &6 47
&d5 &e7 48 &cb 2d8 49 a4 &b8
Sin embargo, no tiene sentido que 50 £b6.
las negras eviten la variante propuesta
por Sax, ya que no le concede ventaja 44. Fed g6
a las blancas. Como sefialo Bologan, 45. &d5 fel
después de 39 &c2 Eb2 40 Hc1 g6 41 46. f3 g5
&e3 15 42 ad, es muy fuerte 42 ... 216! 47. b6 &h4
(con la tremenda amenaza ..295+) 48. b7 £9g3
434 exf3 44 £d3 (44 &xf3 £g5)44 ... 49. a4 &xh3
Bb3+ 45 o4 Hc3+, y las negras 50. a5 £b8
ganan. 51. ab g6
52. &cé6 h5
39. el Ea2 53. gxh5 gxh5
40. dxe4! 54. &h6

Si ahora 40 ... Exa3, entonces Las negras se rindieron.


41 £d3 Eb3 42 &d5!, con facil
victoria. Chiburdanidze - Alexandria
Borzhomi/Tbilisi 1981
40. ... He2+ Campeonato Mundial (3* partida)

Esta era la idea de Rodriguez:


las negras cazan el caballo. Pero
las piezas en juego son las mismas
(puesto que las blancas tienen un
rey “extra”), que no es inferior en
fuerza al alfil. La palabra decisiva la
tendran los peones del flanco de
dama, apoyados por su rey.

41. &f3!
Cuando la técnica falla 209

(P) 217 ;Qué deben repetiré, que los apuros de tiempo


jugar las negras? no son una excusa, porque el
jugador debe ser capaz de
controlar su consumo de tiempo.
Nana Alexandria habia con-
En la presente partida, Nana
ducido muy bien el medio juege. En
la sencilla posicién resultante, su
conocia las primeras 15 jugadas y
las realizo rapidamente, pero en
control de la columna d le concede
las diez siguientes (aunque
mejores posibilidades.
buenas, no especialmente difici-
Empleemos el pensamiento
les de encontrar) invirtié cerca de
profilactico. Los peones blancos
dos horas. jAlgo muy poco
practico!
del flanco de dama son vulnera-
bles, por lo que les gustaria
disponerlos en cadena (a3-b4-c5)
27. b4l Ed2
donde serian mas resistentes. Este
plan puede impedirse facilmente 27 ... Ed4 28 a3 Egd8 también era
con 26 ... Ed4! 27 a3 a5!, con de considerar, esperando 29 Ege3?
ventaja decisiva. Las negras
£d3 30 Hb1 &2l y 31 ... D4,
amenazan 28 ... Ec8 6 28 ... e5, atacando la base de la cadena de
peones: el de a3. Sin embargo, las
seguido de 29 ... £4d3. Son malas
28 \b5? y 28 Hea?, debidoa 28 ... blancas podian haber salido al paso
He2+! de esas intenciones, con 29 &f1!

28. Hge3
26. .. e5?

En términos generales, ésta es


La tranquila 28 a3 Zgd8 29
una jugada util, creando la
Zge3 era perfectamente posible.
amenaza 27 ... £d3, pero no es Por ejemplo: 29 ... £©4d3 30 E1e2
oportuna. Las blancas paran
b2 31 Exd2 Exd2 32 Ee2 Exe2
facilmente la amenaza, al tiempo 33 Hxe2 & c4 34 ad. A la misma
posicién se llegaria después de 28
que refuerzan su posicion. Una vez
... £gd8 29 a3. A fin de evitarla,
mas, podemos comprobar que la
Alexandria acepta el intercambio
técnica de materializar una ventaja
de golpes propuesto por la
no es posible sin una constante
campeona mundial.
restriccion de las posibilidades
enemigas.
28. .. Hd3!?
Esta y las siguientes impreci- 29. Hedl &xel
sior 2s de las negras se explican
30. Hxd2 Ne2
en rarte por sus apuros de tiempo
(madia hora para 15 jugadas). Sin
embargo, ya he dicho antes y lo
210 Posiciones sencillas

(P) 2.18 ;Qué habria 32. .. Nc6??


jugado usted ahora?
En apuros de tiempo deben
elegirse las continuaciones mas
Uno de los problemas del
solidas. Nana podia haber pasado a
jugador que se encuentra en
un final con cuatro peones contra
posicion inferior es que, constan-
tres en un flanco, que le hubiera
temente, tiene que decidir entre
formas activas y pasivas de
garantizado un juego facil, aun
defensa. Normalmente, se le con poco tiempo. La partida
concede preferencia a la defensa
probablemente se aplazaria. Con
torres y caballos en el tablero, ¢ en
activa (lo que sera cubierto con
caso de cambio de torres, las
mayor amplitud en capitulos
ulteriores), pero, por supuesto, no
negras habrian conservado buenas
posibilidades de ganar (mientras
siempre. En este caso, las blan-
cas hubieran hecho mejor en
gue el final de torres es tablas). La
variante que sigue se sugiere por si
defenderse pasivamente: 31 Eb3!
Bds 32 Hf1 Ed1 33 g3 &Hd4 34 sola: 32 ... ©xa2 33 Exb7 Ed8 (33 ...
Eb2. Ec8 34 Hib3 a5 35 Ea7 Eb8 también
es fuerte) 34 Eb2 #c3, amenazando
31. EHd3?! Hxb4 35..%e4 035 ... Hc8.

Alexandria vio esta variante,


Observar entre la audiencia el
juego de sus alumnos representa
pero, temiendo no poder ganar el
final, invirtié sus Gltimos minutos en
un considerable estrés para un
buscar otros caminos (de nuevo,
entrenador. Como, por ejemplo,
muy poco practica). Por supuesto,
contemplatr que en esta mas que
Nana ya no tenia tiempo para
evidente jugada, Nana invirtid
comprobar la idea que encontro.
cinco minutos, a pesar de que ya
estaba considerablemente apurada
de tiempo. 33. Exb7 Ed8
34. Hf 2d5
35. Ec7!

Maia Chiburdanidze ve la idea


de su oponente. Después de la
natural 35 Eb6, Alexandria
pensaba seguir con 35 ... {\d4!
36 g3 (36 Exa6? De2+ 37 &h1
Ed1) 36 ... a5 37 c6 Ec5, y las
negras ganan un peodn, conser-
vando los suyos del flanco de
dama. Este plan, sin embargo,
Cuando la técnica falla 211

es defectuoso, pues en lugar de decidimos evitar la natural 41 ... g5+,


37 c67, es mas fuerte 37 Eb8+ a lo que las blancas no responden
&h7 38 Ec8, con igualdad. 42 &g3 (con iea de 43 h5) 42 ... Ec3!
43 h5 Hd4!, sino simplemente 42
35. Hxc5 hxg5 hxg5+ 43 &xed He5+ 44 &d3,
36. g4! manteniendo cierta presién, puesto
que 44 ... Db+ 45 &d4 Hxa2 46
El pedn extra de las negras esta &d5 es peligroso para las negras.
completamente neutralizado por la Encontramos otro camino, objeti-
desagradable clavada de la columna vamente mas fuerte y también
c. Se amenaza con la marcha del menos evidente, que podia habér-
caballo blanco a 5 6 h5. sele escapado a las blancas.

36. .. g6 41. .. h5!


37. He3
La campeona mundial pensé
Mas flojo es 37 Ef4 Ec4. durante largo rato y decidié dejar
de jugar a ganar.
37. &g8
38. hd e4?! 42. gxh5 gxh5
43. <xed
Un innecesario debilitamiento:
se concede la casilla f7 al rey Nada se conseguia con 43 &5
blanco, y sus posibilidades son &d8! 44 Ef7 (44 Eh7 Ec2 45 Exh5
ahora preferibles. Bxf2+ 46 dxed He7!) 44 ... HEc2 45
Exf6 Exf2+ 46 Lixed (46 Le3 Ef1)
39. &g2 &f8 46 ... De7!, y las negras estan fuera
40. g3 e de peligro. En el analisis consi-
4. Lfd deramos también 43 a3!? a5 44
&xed (si 44 a4, entonces 44 ... Heb!
45 Hxc5 d3+ 46 xed Hxcb+y 47
... @xad) 44 ... Heb+ 45 &d3 Ec5!, y
las negras sostienen su posicidn sin
dificultades. La situacion es similar a
la que habria resultado tras 41 ...
g5+, pero en tal caso las negras
carecian de contrajuego, mientras
que aqui el pedn de h4 es vulnerable
(tras un posible He7-gB).

La jugada secreta. En nuestros 43. . He5+


analisis de la posicidon aplazada 44, &d3
212 Posiciones sencillas

Tablas, a propuesta de las blan-


cas. Después de 44 ... Ecb! 45
®d2 (45 Eb7 Hab5!) 45 ... a5, no EQUILIBRIO EN LA
consiguen reforzar su posicion.
BALANZA
Este final demuestra que el
arsenal de un jugador esta formado La cuestion mas dificil en
(0 mas precisamente, deberia afedrez es elegir una jugada
estar formado) no sélo por técnicas entre varias igualmente
ajedrecisticas, sino también por ia buenas en apariencia, y no hay
técnica de comportamiento en el nada mas injusto que,
tablero, por los métodos racionales a la conclusion de
de buscar caminos y tomar una partida asi, declarar
decisiones. al oponente (como a veces
sucede), a modo de justificacion,
que en realidad estaba perdido.

Siegbert Tarrasch

Las posiciones sencillas no son


en absoluto simples. Para jugarlas
con seguridad, se requiere una
buena técnica, pero ni siquiera esto
es una total garaniia de éxito.
Porque muchos de los problemas
que nos esperan no son de
Juegan negras naturaleza técnica, sino creativa.
Aqui, como en ofras fases de la
partida, tendréd usted que superar
(E) 2.5 la feroz resistencia de su
adversario, adivinar sus ideas,
vislumbrar sus planes y buscar el
modo tactico mas efectivo de
llevarlos a cabo. Hasta los juga-
dores técnicos mds consumados
son, a veces, incapaces de sopor-
tar la tensién de la lucha, y no
consiguen eludir errores impor-
tantes y hasta fatales, por no decir
LRy Ui& nada de imprecisiones aisladas.
Juegan negras
Equilibrio en la balanza 213

La partida que examinaremos a es dificil impedir el plan enemigo


continuacion es una buena con una jugada normal de
ilustracion de lo anterior. Veremos desarrollo, asi que ¢por qué
como Yasser Seirawan -un fuerte rechazarla?
gran maestro con una sutil
comprension del juego posicional y 6. .. A
una excelente técnica- pierde un 7. &g2 dé
final en el que tenia un saludable 8. 0-0 2e7
pedn de ventaja. 9. Ed1

196
Seirawan - Van der Wiel
Wijk aan Zee 1983

1. c4 eb
2. He3 c5
3. &Hf3 0fe
4. g3 b6
5. e4 4b7
6. We2 Las blancas de nuevo planean
d2-d4. El modo mas sencillo de
evitarlo es 9 ... eb!, con posicion
(P) 2.19 ¢(Qué jugaria igualada.
usted con negras?
(P) 2.20 Analice las
Las blancas quieren jugar 7 d4 consecuencias de 9 ... H\d4.
cxd4 8 Hxd4, seguido de £g2 y
0-0. La partida Petrosian - Psajis Objetivamente, la jugada de
(Interzonal de Las Palmas 1982) caballo a d4 quiza no sea inferior a
prosiguid asi: 6 ... d6 7 d4 cxd4 (7 9 ... €5 pero es mucho mas
... )cB!?) 8 &Hxd4 g6? (mejor es 8 arriesgada, ya que requiere un
.. ab) 9 £g92 a6 10 0-0 &Hbd7 11 preciso calculo de las compli-
Ed1! Wb8 12 a4! £g7 13 a5, con caciones combinativas y (lo que
gran ventaja posicional de las ain es mas dificil) una correcta
blancas. evaluacion de sus cnhnsecuencias.

Naturalmente, si usted jugase 9. Hd4ar?


posiciones “erizo” con negras, 10. Hxd4 cxd4
puede permitir d2-d4. Pero es 11. &b5!
mejor enfocar las cosas sin
prejuicios: en el caso concreto no
214 Posiciones sencillas

11 e5 £xg2 12 exf6 £xf6 13


&xg2 dxc3 14 dxc3 Wc7 conduce a 197
una posicion mas o menos
igualada. No es facil evaluar la
tranquila 11 ©b1 e5 12 d3. Las
blancas planean f2-f4 y #\d2-3, y
las negras no deberian esperar
pasivamente. Pero el centro esta
cerrado, y el rival no tiene
debilidades en el flanco de dama.
Creo que la dnica forma de no
entregar la iniciativa es emprender (P) 2.21 ;Qué deben
contrajuego en el flanco de rey: 12
... 5! 13 f4 h4.
jugar las negras?

Al analizar las consecuencias


1. . e5
12. Hxd4!? de 9 ... &dd4, las negras deben
haber llegado hasta esta posicion,
que las blancas pueden forzar si lo
Esta tentadora captura es
desean. Sobre su evaluacion debe
cuestionable. Merecia seria consi-
basarse la evaluacién de las
deracion 12 d3!? En caso de 12 ...
negras en su novena jugada.
a6, la combinacion 13 &xd4!
ganaria en fuerza, en relacién con
la partida. Y si 12 ... 0-0, las
16 ... &xe7?, como se jugd en la
partida, es incorrecto, en vista de
blancas podian haber respondido
13 f4 a6 14 £Ha3, con una posicion 17 b3!, con la amenaza 18 £b2.
Las negras no pueden evitar la
ligeramente mejor (tras el enroque,
peérdida de un pedn.
la idea h7-h5-h4 ya no tiene
sentido).
Como demostré Van der Wiel, lo
12. . exd4
correcto era 16 ... d3! 17 Ee1 23 18
13. eb £xg2 Ee3 £e2 19 b3 &d7 20 £b2 6 y 21
... Ehe8, con igualdad. En vista de
esta variante, Van der Wiel sugirié
13 ... dxeb5? es malo, por 14
£xb7 Eb8 15 £c6+ y 16 Wxe5. gue su oponente debia haber
tomado en e7 no con su dama, sino
de pedn. Después de 15 fxe7 Wxe7
14. exf6 £b7
16 Wxe7+ &xe7 17 b3, con una
15. WWxe7+ Wxe7 posicién de la partida ventajosa para
las blancas. También considera que
16. fxe7
15 ... Wd7 16 Ef1 les es favorable
(ahora, si 16 ... Wc6, 17 f3).
Equilibrio en la balanza 215

No estoy de acuerdo con la c¢3 la torre participara en la


ultima evaluacién. Las negras proyectada ofensiva blanca en el
conservarian buen contrajuego con flanco de dama. ;Puede pedirse
16 ... Wf5! (amenazando 17 ... £f3) mas a una jugada?
17 f3 d3 18 We3 &d7 19 b3 Ehe8.
Esto significa que el salto de 20. .. af3
caballo de Ia novena jugada no fue 21, EHc3 Le2
un error. 22, Sd4

16. ... Lxe7? Muchos jugadores, sobre todo


17. b3! Ehe8 aquéllos con una forma de
pensar intuitiva, no estan
Si 17 ... d5, sigue 18 Ze1+! &d7 habituados a una tensién pro-
19 £b2 dxc4 20 bxcd y, gracias al longada y es caracteristico en
jagque intermedio, la torre no puede ellos que se relajen tras haber
proteger el peén d4. resuelto sus principales pro-
blemas. ;De qué otro modo
18. &b2 d3 puede explicarse esta y las
19. 8&xg7 &d7 siguientes imprecisiones de
Seirawan? No habia necesidad
(P) 2.22 ;Qué deben de trasladar el alfil a una posicién
jugar las blancas? mas solida y si era ldgico iniciar
de inmediato, con 22 a4!, un
Poco se logra con 20 Ee1?! &3 ataque en el flanco de dama.
(20 ... d5!7?) 21 Ee3 Exe3 22 fxe3
22. .. Hed
f5, o bien 22 ... £e2, donde el pedn
23. f£e3 Zg8
extra de las blancas apenas se
nota.

198
20. Ede1!

iUna excelente maniobra! La


torre se dirige a c3, a fin de atar el
alfil a la defensa del pedn d3, y
entorpecer asi el contrajuego rival
en la columna e (si ahora 20 ...
He2, entonces 21 4£h6, con idea
de encerrar la torre con £e3).
También le resultara mas dificil a
las negras decidirse por d6-d5,
puesto que deben afrontar la
respuesta c4-c5. Ademas, desde
216 Posiciones sencillas

(P) 2.23 ;Coémo deben Forzado, ya que las negras


continuar las blancas? amenazaban 26 ... f4 27 £f2 fxg3
28 hxg3 Ef4, y si 26 &f2, habria
seguido 26 ... Ef4.
Inesperadamente, las negras
disponen de la amenaza f7-f5-f4,
26. ... Zhg4
contra la que deben tomarse
27. &f2
medidas urgentes.

Ahora resulta evidente que con


24, f3!
su jugada 25, las blancas han
perdido un tiempo importante.
Es importante liberar la casilla
f2 para el rey. Después de 24 ...
£xf3 25 Zxd3, las blancas 27. .. h5
conservan una evidente ventaja.
28. Eg1 h4
También es malo 24 ... Exe3 25 29. %d4
dxe3 d2 26 &f2 d1¥ 27 Exd1
| as blancas tienen que afrontar
£xd1 28 Ec1, pues el alfii queda
atrapado, y el final de torres estd
la amenaza 29 ... hxg3+, y si 30
ganado por las blancas.
hxg3, 30 ... Eh8, con idea de 31 ...
Zh2+ 32 Eg2 Eh1.
24. .. Zh4!?
199
Las negras no permiten que el
rey contrario vaya a f2.

25. &g2?!
A una jugada buena, las blancas
vuelven a seguir con una superficial.
Por segunda vez, Seirawan retrasa
su ataque al flanco de dama. ¢;Por
qué defender el pedn de 3 si, de (P) 2.24 ;Qué deben
todos modos, no puede tomarse (25 jugar las negras?
... &xf37? 26 &f2)? Era muy fuerte 25
b4! Por ejemplo: 25 ... d517 (25 ... 15 Esta claro que deben renovar la
26 f4 Ehgd 27 Ea3; 25 ... &cb6 26 amenaza de contrajuego en la
b5+ &b7 27 a4) 26 cxd5 Exb4 27 columna h, situando una torre en
&f2, con la inevitable penetracion de g6, ¢pero cual? Van der Wiel no
la torre blanca en la séptima fila. resuelve el problema.

25. .. 5 29. ... ‘B4g67?!


26. f4
Equilibrio en la balanza 217

Lo correcto era 29 ... E8g6! La (P) 2.25 ;Qué deben


explicacion, un poco mas adelante. jugar las blancas?
30. Eccil
El momento critico de la partida.
Ahora era posible pasar a un final
Si 30 b4?1, entonces las negras
ganado de alfiles de distinto color,
pueden jugar 30 ... Eh6é 31 Ha3
con 34 Hg6+!' (es util hacer
hxg3+ 32 hxg3 a5! 33 bxa5 bxab
retroceder primero al rey negro) 34
34 Exa5 Eh2+ 35 BEg2 Eh1, y al rey
... ©d7 35 &g3! Zg4+ 36 Exg4s fxgd
blanco no le resulta facil buscar
37 5 &e7 38 &f4, o bien 36 ... £xg4
refugio.
37 &h4 e 38 h3! &f3 39 g5
(Van der Wiel). Hay que decir que la
30. ... Eh6
menos precisa 34 £g3 no echa por
31. gxh4!
tierra la victoria. Por ejemplo: 34 ...
Bgd4+ 35 Hxgd fxgd 36 &f21,
Después de 29 ... E8g6! 30 seguido de £e3 y b3-b4-b5.
Ecc1 EhB, la torre negra seguiria
en g4, y las blancas no dispondrian
34. fe3?? Eh3!
de esta jugada que alivia la
tensidn, ni tampoco de 31 h3!?,
Obviamente, Seirawan sdlo
que es posible aqui. Para ser
contaba con 34 ... Exh2+ 35 &g3
honesto, debo decir que con 31 a4
Eh1 36 Exa7, y omitié esta sencilla
&c6 32 b4, las blancas habrian
réplica de su oponente, que impide
conservado la ventaja.
el avance del rey blanco y plantea
la amenaza 35 ... Ef3+ 36 &g2 (36
31, .. Exg1
el Hf1++) 36 ... Exe3! 37 dxe3
32. Exg1 Hxh4 d2.
33. Eg7+ eb
Tales omisiones le cuesfan
caras al jugador, que suele ser
200
abrumado por las emociones:
desilusion, resentimiento por el
“injusto” giro de los aconteci-
mientos, y enfado consigo mismo.
En esos casos puede resultar muy
dificil mantener la compostura y
evaluar sobriamente la nueva
situaciéon. Como consecuencia de
ello, pueden derivarse nuevos
errores...

Ahora las blancas deberian


haber comprendide que, con su
218 Posiciones sencillas

(ltima jugada, habian dicho adi6s a Esta posicion también es


toda perspectiva de victoria, y que peligrosa, pero las blancas tienen
era el momento de concentrarse en un claro camino hacia las tablas,
buscar las tablas. De esa forma, y no solo uno: 38 h4!1? Eh3 (38 ...
habrian optado por 35 Eg3 Exh2+ &ed 39 Eh1) 39 412 ed 40 Eg3!
36 Bg2, con igualdad. Eh1+ (40 ... Eh2 41 Ee3+) 41 Eg1
Eh3 (41 ... Eh27 42 293 Eh3 43
35. &e1?! Ef3 &f2) 42 Eg3, o bien 38 £f2!7 Exf4
36. Eg1 39 Eg7 Eed 40 Ed7+! &c6 41 Ed4
Be8 42 $e3y 43 &f2.
36 £f2 BExf4 37 Exa7 Hed era
arriesgado para las blancas. 37. h4? d4!
38. &xd4 - BExf4
36. .. d>5! 39, 2&f2 Hed
40. Zg7 f4
201 41. Exa7 £g4+
42. &M Ee2
43. Eab HExd2
44. ¢5 &f5!

No 44 ... Ed1+? 45 &g2 d2 46


Exb6+ &eb 47 Ed6, la jugada sino
44 .. Ec2!, que también habria
ganado.

45. cxb6 Led


(P) 2.26 ;Qué deben
jugar las blancas? Todas las fuerzas negras
participan en el ataque.
Las negras amenazan 37 ...
d4! 38 &£xd4 Exf4. De este modo, 46. Ea4+
el pedn f se convierte en pasado
y, sillega a 4, privaria al alfil de la También es desesperado 46
importante casilla €3. A pesar de $e1 Hd1, seguido de 47 ... d2.
su pedn de ventaja, la posicidon
blanca seria dificil. La razén es 46. ... 2f3
que su rival conserva el ataque, y 47. Exf4+ Dxf4
los ataques con alfiles de distinto 48. b7 Bd1+
color son muy peligrosos, aun 49. fel Exe1+
cuando queda escaso material 50. <%xe1 He3
sobre el tablero. Deberian cam-
biar en d5: 37 cxd5+! &xd5.
Tactica en accion

Y las blancas se rindieron.


Después de 51 b8W d2+ 52 &f1
d1¥+, reciben mate.

Como conclusién, debo decir TACTICA EN ACCION


que, cuando perdid un peodn, Van
der Wiel no se situd a la defensiva,
sino que, por el contrario, jugd de La capacidad de encontrar
forma agresiva, y supo mantener la combinaciones es una inequivoca
tensién que, en Jltima instancia, caracteristica del buen juego, lo
fue lo que provocd los errores de mismo que el conocimiento de
su oponente. aperturas o la destreza en la
conduccion de finales.

Rudolf Spielmann

Los psicdlogos consideran que


la mejor forma de relajacion no
es, de ningln modo, la ociosidad,
sino la momentanea ocupacion en
otro tipo de actividad. Por esta
razén, le invito -no por mucho
tiempo- a interrumpir nuestro
debate sobre problemas estraté-
gicos o técnicos, y pasar a una
ocupacion mas agradable: la
busqueda de golpes tacticos 'y
combinaciones. En posiciones
sencillas es probable que Ia
tactica no juegue un papel inferior
que en el medio juego, pero su
intervencién suele tener un
caracter totalmente diferente. En
esta fase se producen muchas
menos combinaciones de mate,
pero, por otra parte, surgen temas
especificos del final: ahogado,
construcciéon de una fortaleza v,
en especial, la promocién de
peones.
220 Posiciones sencillas

Amenazando 49 £g5.

Dvoretsky - Alburt 48. £d5


Dubna 1970
Tablas.

En esta combinaciéon se han


empleado dos procedimientos
tacticos: el ataque doble y la
intercepcién. Tome nota de ellos. El
primero es tremendamente impor-
tante. En el segundo tomo de esta
serie (Secretos de la tactica en
ajedrez) se le consagra todo un
(P) 2.27 ;Qué deben capitulo. El segundo juega un papel
protagonista en el final, donde se
jugar las blancas?
utiliza no solo como motivo tactico,
sino también estratégico. Recuerde,
Con su Ultima jugada (41 ... &d7- al menos, la maniobra del puente, o
e7?, en lugar de 41 ... &d7-e8!), las posicion basica de Lucena (torre y
negras cometieron un error, que las
peon contra torre), o los finales de
blancas pudieron explotar.
torres que se transforman en final de
torre contra peones (descritos en el
42. g5! h5 primer tomo de la serie, Secrefos del
43. g6! f6 entrenamiento en ajedrez).
44. 2g5!!
K. lvanov - Dvoretsky
El alfil es taba (44 ... fxg5?7 45 Moscu 1964
g7) y las tablas son inevitables. (partida amistosa)

4. .. Hg4
45 4xfe+ &dé
46. g7 e5
47. Ef5 h4
Si 47 ... &eb, la respuesta mas
simple es 48 Eg5, ya que fras 48
29571 &xf5 49 g8Y 2e4, y el alfil
de g5 esta perdido.

48. Exeb
Tactica en accion 221

(P) 2.28 ;Qué deben 39. Hexe3 &c4


jugar las negras?
Se recupera la torre y el final
esta ganado.
Las negras tienen una gran
ventaja posicional. Pueden actuar
de varias formas. Por ejemplo: 35
40. EHxeb5 h4+!
41. &f2 Hxd3
...h506 35 ... Ed4. Pero me atraia la
elegante jugada de la partida, que 42. Exg5 &c3
me permitia activar mi rey. 43. Hg7 d3
44. 2g1
35. .. d4!
Si 44 Exc7, entonces 44 ... Ed4
36. Ec1
(jintercepcion!) 45 el 2.
Si 36 Exc4 d3, las negras
44, .. Exb4
recuperan la torre (37 Eee4 Exed y
38 ... d2). 45. el Eb27!

45 ... d2 habria ganado mas


36. . &d5
facilmente.
37. Ed1 h5
38. Hd3
46. Zet &c27?!

204 Las blancas se rindieron, al no


ver que hubieran podido resistir
con 47 &a1. Sin embargo, después
de 47 ... a5!? 48 f4 d2 49 &e2 Eb4
50 Za2+ £c3(b3), su posicion es
desesperada. '

C. Hansen - Yusupov
Groninga 1992

205
38. ... Ne3!

Una vez mas, la tactica al


servicio de la estrategia. De nuevo
sacrifican las negras su caballo, vy
ahora debe tomarse, pues se
amenaza 39 ... &c4 y 39 ... hd+ 40
&f2 e4.
222 Posiciones sencillas

(P) 2.29 ;Qué deben


jugar las negras?

El principal defecto de la
posicién blanca es su pedn de d5,
que bloguea la diagonal de su alfil,
haciéndolo “malo”. Pero no por
eso hay que perderlo, y eso podria
suceder. Porque este pedn ha
quedado separado de sus fuerzas
y asi lo pondra de manifiesto
Yusupov con su préxima jugada.

19. .. ad7!

Una excelente maniobra. Se (P) 2.30 ;Qué deben


amenaza 20 ... ©f6 6 20 ... b6. Si jugar las negras?
se ha dejado guiar por el epigrafe
de este capitulo, buscando tactica
Por supuesto, querrian tomar
para las negras, se habra
en d5. Yusupov descarté 21
extraviado, porque la combinacion £xd5!!, tras haber calculado la
se producira mas tarde. Tanto en el variante 22 Exc8 (22 %\g5 £xb3)
entrenamiento como en el juego
22 ... Exc8 23 Hxd6 £xg2 24
practico, trate de orientar sus Hxc8 £.xf1 25 &xf1, en la que las
busquedas de acuerdo a los re- blancas no solo recobran el pedn,
querimientos de Ja posicion, y no sino que atacan dos peones
desde un punto de vista ya enemigos.
preconcebido.
Sin embargo, asi es como
20. e4 fxed debian haber jugado las negras.
En la posicion final el caballo
Ahora 21 £.xed &6, 6 21 Exc8 blanco queda encerrado, en un
Exc8 22 £h3 Ec7 es claramente tablero completamente vacio: 25 ...
desfavorable. En caso de la a6! 26 H\xe7 (se amenazaba &f8-
inmediata 21 £h3 son posibles e8-d8) 26 ... \b6! 27 a4 a5!, con la
estas variantes: 21 .. Exc1 22
mortal amenaza 28 ... &f7. jUn
Bxc1 &e5 23 Ec7 £xd5 24 Exe7+ sorprendente final!
Bf7 25 Bxf7+ &xf7 26 292 OHf3+,y
las negras ganaron. Curt Hansen 21, Db6?
trata de resolver el problema del 22. &3
pedn d5 por medios tacticos.
Tactica en accion 223

Al defender su peodn d5, las


blancas casi han igualado la
partida. Después de 22 ... ab, las
negras podrian haber planteado
algunos problemas a su rival, pero
jugaron con menos precision.

22. .. Bc7?!
23. &b5! Exc1
24. Exc1 2xd5

Tablas. Es posible 25 £&xd5


&xd5 26 Dc7! (26 HDHxa7? Ef3) 26
... Bf5 27 $xd5 BExd5 28 Ec7 b5
29 Exe7+, pero es mas simple 25
Ec7, con igualdad.

209

Juegan negras Juegan negras


Posiciones sencillas

Las negras tienen una posicién


inferior, porque su alfil, mas que
malo, es muy malo. Pero hasta
{DEFENSA ACTIVA! estas posiciones pueden defen-
derse con éxito.
Un contraataque nunca es
prematuro. 46. ... 47!

Savielly Tartakower Es importante liberar a la dama


para tomar medidas activas. Por
ejemplo: 47 £e3 Wb2+ 48 &2
El problema de defender posi- £ab! 49 Wxc5 £.c3, con suficiente
ciones dificiles se comentd amplia- contrajuego.
mente en el tomo precedente,
Secretos de la tactica en ajedrez. 47. 4c3
Una especial atencién se prestaba
al arte de cambiar abruptamente el (P) 231 ;:Como deben
desfavorable curso de los acon- continuar las negras?
tecimientos, distrayendo al rival de
una consistente materializacion de Nada se logra con una defensa
su ventaja. La estrategia activa no pasiva: 47 ... f6 48 Wd7+ &g8 49
sdlo se justifica en el medio juego, £d2 ¥Wd6 50 We8+ &g7 51 £h6+!,
sino también cuando sé6lo queda un 0 bien 47 ... Wd6 48 4, con gran
reducido numero de piezas en el ventaja blanca. Por consiguiente,
tablero. Artur decide sacrificar material.

Gabdrajmanov - Yusupov a7. ... Wh3ll


Riga 1977 43. Lxe5+ 4xe5
Campeonato URSS de 49. Wxe5+ &g8
escolares 50. ¥xch5 We2+
51. W2
210
Las blancas devuelven uno de
sus dos peones extra, ya que no
ven como suprimir el contrajuego
enemigo tras 51 £h3 Ye2!

51. .. Wxcq
52. a5 Wh4!

Es importante no permitir que la


dama contraria llegue a d2.
!Defensa activa; 225

53. Wa2 We1 peones blancos contiene a dos


contrarios, lo que les asegura una
Las fuerzas blancas estan clara ventaja posicional. 26 ... c5 27
atadas, y su peédn de ventaja no se £xb7 Wxb7 es mas fuerte. Después
nota en absoluto. La partida finalizé de 28 Wd6, las negras experi-
en tablas. mentan algunas dificultades, ya que
por el momento no pueden jugar
Portisch - Timman activamente: 28 ... c4 29 Wc6, 6 28
Amberes 1989 ... Wed 20 Whs+ &h7 30 Wxa7 les
Match de Candidatos es desfavorable. Las blancas, por
(1* partida) otro lado, quieren reforzar su
posicion con f2-f3 y e3-e4. Pero la
21 dama es una pieza demasiado agil
como para dejarla fuera de juego
demasiado tiempo. Es posible 28 ...
Wc8 (29 Wco Wds; 29 hs Wgd) o la
jugada de espera 28 ... h5, seguido
de g7-g6. Aqui las negras difi-
cilmente se exponen a perder.

Pasemos ahora a las jugadas


Y & profilacticas. Recordara que las dos
(P) 2.32 ;Qué jugaria tentativas de activar el alfil deben
impedirse simultdneamente. Si las
usted con blancas?
blancas juegan 26 Wb3?!, para no
permitir 26 c5, las negras
Como en el ejemplo anterior, la
responden 26 ... £c8. La jugada
ventaja blanca estd determinada
elegida por Lajos Portisch, 26
por dama vy alfil mas activos. Pero
Wc2?!, tampoco tuvo éxito, ya que
mientras en el ejemplo anterior el
con ella no se impide c6-¢c5. Siguid:
alfil negro era crénicamente
26 ... c5! 27 2xb7 Wxb7 28 bxc5
“malo”, aqui tiene posibilidades de
Wc6! 29 Wd3?! (era preferible 29
acti-varse, con c¢6-c5 6 £c8-e6. h5!? 6 29 1317, con idea de e3-e4 y
Esta claro, pues, que las blancas &f2-e3) 29 ... bxc5 30 Wd8+ Hh7
deben impedirlo. 31 Wd3+ &g8 32 YWds+ &h7 33
Wd3+ g6 34 Wcd g7 35 @f1 Whe,
Antes de analizar las diversas
y el gran maestro hungaro tuvo que
jugadas profilacticas, conside- defenderse 70 jugadas mas en un
remos la transicion a un final de final de damas inferior.
damas, con 26 b5. Después de 26
... cxb5 27 4xb7 ¥xb7 28 Wd8+!1?
Solo habia una forma de que
&h7 29 Wd3+ y 30 axb5, uno de los las blancas retuviesen la iniciativa.
226 Posiciones sencillas

Al comentar la partida en la
26. Wb1! revista New in Chess, Luc Winants
sugirié que 26 ... a5 27 bxa5 bxab
28 Wc2 Wd6, seguido de 29 ... &8,
era una mejor defensa. Esta
recomendacién no me parece
eficaz. En lugar de 28 Wc2?, las
blancas pueden jugar mucho
mejor: 28 W5 2c8 29 Wc5 6 28
Weq Wd7 29 We5. Ademads, el
cambio de peones en a5 no es
obligatorio. Es tentador el ataque
directo: 27 We4! (amenazando 28
b5) 27 ... axb4 28 We8+ &h7 29
(P) 2.33 ;Como deben Led+ g6 30 h5. Por ejemplo: 30 ...
c5 31 hxg6+ fxg6 32 Wxgb+ 2h8
defenderse las negras? 33 Wxh6+ g8 34 Wg6+ &f8 35
Wfe+ g8 36 £.d3.
Ahora 26 ... ¢5? 27 £xb7 Wxb7
28 bxc5 es malo para las negras, y Estas variantes nos permiten
las blancas quieren jugar 27 We4, percibir lo desagradable que podria
con las amenazas 28 b5 y 28
Hegar a ser la posicién negra tras la
Weld+, precisa jugada profilactica del
oponente. Para resolver sus
Después de 26 .. £c871 27 problemas, debemos recordar el
Wed, son posibles las variantes tema de la profilaxis, pero también
que siguen: la defensa activa, sacrificando, si
es preciso, un peon.
(a) 27 ... £d7 28 We7 Wc8 29
a5! ¢5 (29 ... We8 30 Wd6) 30 bxc5
26. .. We7!
bxc5 31 2d5, o bien 31 a6 c4 32
£b7 We8 33 Wch, con posicion La dama blanca queria ocupar
ganadora. la importante casilla e4, pero son
las negras quienes se apoderan de
(b) 27 ... c5 28 WeB+ &h7 29 ella. Cierto que es posible 27 We4,
£ed4+ (mas flojo es 29 h5 ¥d7!, pero tras 27 .. Wxed4 28 &xed
donde si 30 fed4+, existe la sigue 29 b5, ganando un pedn.
respuesta 30 ... f5) 29 ... g6 (29 ...
Pero no es terrible, porque en el
f5? 30 £d5) 30 bxc5 bxcs 31 h5 final de alfiles, el rey negro entra
£f5 32 &£d5 &g7 33 €4, y las rapidamente en juego: 28 ... &f8 29
negras sufren grandes dificultades. b5 %e7 30 bxc6 La6, seguido de
£d6, y las negras no estan peor.
Incapacidad de asumir la iniciativa 227

27 %5 no es peligroso. Lo mas
simple es 27 ... Wxb4! 28 Wd7
We1+ 29 &h2 Wxf2, y las cosas INCAPACIDAD
acaban en jaque perpetuo.
DE ASUMIR
27. h5 LA INICIATIVA
En el informator, Timman con- Una columna abierta es como
sidera 26 Wb1!, y recomienda una herida abierta.
defenderse con 26 ... We7 27 h5
&f8. Mientras que la primera Savielly Tartakower
jugada de la variante es correcta, la
segunda es erronea. Las negras
pierden después de 27 ... &f8? 28 En numerosas ocasiones he
Wh7 Wxb4 (28 ... We5 29 b5) 29 enfatizado en que una demostracion
Whg+ &e7 30 Wbs! de técnica resulta tanto mas convin-
cente cuanto que el contrario no
;. Qué puede hacerse? Hay una ofrece una feroz resistencia. Tal es
sencilla, pero elegante idea tactica el cuadro que veremos en la
para ayudar a las negras. siguiente partida. Tras el cambio de
damas, surge una posicién practica-
27. ... £.c8! mente igualada, y las negras van
28. £xcb 294 siendo gradualmente superadas. La
razdn fue su injustificada pasividad,
Las negras recuperan su peon que las blancas explotaron con
e y logran igualar. buena técnica.

Asi, la tentativa blanca de forzar


acontecimientos no condujo a nada. Nesis - Franzen
Tenian que haber actuado de Correspondencia 1979-83
manera tranquila: 27 g3!, para seguir
con ad-a5 y £g2 (o £g2) y, segun
las circunstancias, juego en el flanco 1. d4 af6
de rey, explotando la clavada sobre 2. c4 eb
la diagonal h1-a8, o la invasion de 3. &3 b6
su dama en a7, tras la apertura de la 4. g3 £b7
columna a. Aunque todo esto parece 5. g2 fe7
un poco abstracto, el contrario no 6. &Hc3 Hed
dispone de un modo facil de 7. &d2 2f6
liberarse de la presion, lo que 8.
significa que las blancas conservan
probabilidades practicas de éxito.
228 Posiciones sencillas

También se juega a menudo 8 en el centro, antes de que esté


0-0 0-0 9 Ec1. Es muy probable completamente ocupado por los
que las negras cambien en d2, de peones blancos.
modo que absteniéndose de jugar
8 Wc2, las blancas ahorran un 15. .. c5!
tiempo. Sin embargo, esto no tiene 16. dxc5 dxc5
particular significacién, y toda la 17. Wxd7 Wxd7
variante tiene la reputacion de ser 18. Bxd7 £xc3
inocua, casi de tablas. Quien 19. Eed1 £c8
seguramente no estaria de acuer-
do con esa evaluacion es Anatoli Esta modesta retirada no es
Karpov, que ha sumado nume- forzada. También es posible la
rosas victorias con ella. Claro que a natural 19 ... £¢6, sin temer ni a 20
él le agrada maniobrar en posicio- B7d6 Eac8, ni a 20 Ec7 Eac8!? 21
nes tranquilas, ligeramente favora- Hxa7 Zfds.
bles, buscando y explotando la
menor imprecision de su oponente 20. E7d3
para lograr la victoria.

8. .. Nxd2
9, Wxd2 dé
10. &d1

10 d5 ¢ 10 0-0-0 se juegan con


mayor frecuencia.

10. .. Hd7
1. 0-0 0-0
12. e4 gb
13. Hfet £497
14. b3 We7 (P) 2.34 ;Qué deben
15. &Hh4
jugar las negras?
Hasta ahora, las jugadas
Si las blancas lograran efectuar
blancas sdlo fueron de desarrollo, y
el avance e4-eb, sellarian ventaja
no estaban relacionadas con
posicional. Por ejemplo: 20 ...
ningtin plan concreto (en tales
posiciones, tanto d4-d5 como h2-
£d47? 21 5! Eb8 22 §)f3, o bien 20
h4-h5 pueden jugarse). Pero
... 2977 21 e5 Eb8 22 f4.
ahora, por fin deciden ejecutar una
idea concreta, f2-f4. El oponente se
20. .. £eb5!
apresura a lanzar un contragolpe
Incapacidad de asumir la iniciativa 229

Ahora las blancas ya no pueden pues por el momento se necesita


ganar espacio en el flanco de rey en el flanco de rey, para impedir la
impunemente. Si 21 f4, entonces apertura de lineas (23 £f3 a6 24
21 ... £d4+ y 22 ... e5, mientras d2 eb!)
que si 21 &f3, sigue 21 ... &c7
(tampoco es malo 21 ... £g7) 22 e5 23. E3d2!?
£b7 23 Ed7 Ead8, preparando 24
.. 8cb 0 24 ... £xf3 25 &xf3 Exd7 Me parece que 23 2f3 es un
26 Exd7 £xeb5. pOCO Mas preciso.

21. &f11? 23. .. a6

Al retirar su rey de un posible No era mejor 23 ... f6 24 £f3 g5


jague, las blancas renuevan la 25 g2, ni 23 ... b5 24 cxb5 Exb5
amenaza posicional 22 4. Por 25 &f3.
gjemplo: 21 ... &b77 2214 £.d4 (22
... £16 23 e5 &xh4 24 $xb7) 23 e5 24, &f2
£xg2+ 24 &xg2, seguido de 25
3.

Con la misma idea, tenia sen- 214 |


tido jugar el rey al rincdn, para no
obstruir la diagonal f1-a6, que el
oponente pronto tratara de abrir.

21. .. Eb8

Es prematuro 21 ... b5 22 cxb5


a6 23 b6 6 23 &f3.

22. 14 &c7
Las blancas estan listas para
Ahora parece natural 23 e5, reforzar el punto ¢4 con £f1. Pero
pero entonces las negras desarro- las negras podian jugar 24 ... e5 25
llan un peligroso contrajuego en el 5 b5 26 &1 2a5! 27 Hc2 (no debe
flanco de dama, bien con 23 ... a6 permitirse al alfil que vaya a d4, por
24 93 b5 25 §d2 £ab, bien con c3, pero si 27 Ed3, entonces 27 ...
23 ... b5 24 cxb5 Exb5, seguido de bxcd) 27 ... £d8!
Eb4 y £a6. Por consiguiente,
Nesis toma medidas profilacticas Pero ;por qué es necesario
para reforzar su peén de c4. El jugar activamente? En el presente
caballo no puede usarse a este fin, caso, no es cuestion de psicologia,
230 Posiciones sencillas

sino de tratar de distraer a las 28. ... gxf5?


blancas del refuerzo sistematico de
su posicion. Aqui hace acto de Tras este cambio, se llega a una
presencia un factor ajedrecistico posicidon estatica con clara ventaja
objetivo: la existencia de los dos blanca. Con todo, es posible un
alfiles negros, poco utiles si la contrajuego activo. Cierto que la
posicion permanece cerrada y jugada de minado, 28 ... h5?! es
estatica. Para explotarlos, es dudosa, en vista de 29 gxh5 &g5
preciso agudizar el juego y abrir (29 ... gxf5 30 &xf5 &xfs 31 Ef2)
lineas. 30 fxg6! &xh4 31 g7 Zg8 32 h6, y
los peones blancos son demasiado
24, &g77?! fuertes. Por ejemplo: 32 ... £g4 33
25. %e3 fe2 &£xe2 34 Hxe2! &h5 35 Eg1
&xh6 36 Ed3, con mate inevitable.
Era digna de considerar 25 &f3.
Las negras deberian optar por
25. .. e5 una rapida incursion del rey en
26. 5 b5 campo enemigo: 28 ... &g5! 29
27. &f1 &f6 Hf3+ &xg4. Por supuesto, no
puede afirmarse que el rey esté
De nuevo, 27 ... £a5 28 Ec2 seguro, pero no es posible el mate
2d8 se sugeria por si sola. y el desenlace no esta claro.

29. gxf5

Una jugada cuestionable, ya


que por un tiempo el caballo
permanecera en la banda. Era muy
fuerte 29 & ixf5! Si 29 ... £xf5 30
gxf5 Efd8, entonces bien 31 Ed7,
con la amenaza £.e2-h5, bien 31
Exd8 Exd8 32 Exd8 £xd8 33 cxb5,
con un final de alfiles ganado.

29, .. Le?
(P) 2.35. ¢(Qué deben 30. &f3!
jugar las negras?
Las negras estan privadas de
contrajuego, con sus dos alfiles
Antes las negras jugaron con
condenados a la pasividad. Ahora
insuficiente energia, y ahora llega
las blancas pueden mejorar, sin
un serio error posicional.
prisa, la situacion de sus piezas.
Incapacidad de asumir la iniciativa 231
Liberan la casilla e3 para la
maniobra Ng2-e3-d5. 216

30. ... Hds


31. Hxd8 Axd8
32. NHg2

Ir por el pe6n es un error: 32


Ed5? £b7! 33 Exe5+ £d7 34 4\g2
£f6 35 Exc5 £.d4.

32. ... fé
33. &He3 &d7
34. Hd5+ He8 (P) 2.36 ;Como deben
35. Qe2 b4 defenderse las negras?

En caso de 35 ... £.¢6 (con idea 37 ... £¢67? es un error, en vista


de 36 ... £xd5), las blancas podian de 38 £h5+ &f8 39 &ixb4. Para
haber elegido entre la tranquila 36 entorpecer el plan de las blancas,
&g41? £xd5 37 Exd5 2e7 38 &h5, las negras deben jugar 37 ... $f8!,
y la mas apremiante, 36 cxb5!? y si 38 h5, 38 ... h6! 39 Eg1 £.e8,
axb5 37 &xfe+! &xf6 38 Ed6 Eb6 cubriendo todas las casillas de
(no es mejor 38 ... &xed+ 39 Lxed) invasion.
39 Hxcb Exc6 40 £xb5 &d7 41
&g £d6 42 £xcb Txcb 43 Th5. 37. . a5?

36. h4! La apertura de la columna a no


reporta nada a las negras, y ahora
Hay dos columnas disponibles las blancas llevan a cabo su plan
para la torre blanca: lad y la g, sin problemas.
pero no es facil penetrar en
ninguna de ellas. Pero si pueden 38. h5 &f8
avanzar su peén a h6, obtendrian
el puesto avanzado de g7, y la Quiza también aqui deberian
amenaza de invasion por la haber intentado las negras 38 ... h6
columna g se incrementaria 39 Hg1 &f8, pero después de 40
notablemente. 296 £e8 41 Exh6 &g7 42 Egb+
£.xg6 43 fxg6, es dificil defenderse
36. .. Eb7 contra la maniobra de caballo a 5.
37. el
39. hé6 a4
40. £h5
232 Posiciones sencillas

Era prematuro 40 g1, debido a 42. Zd2! a3


40 ... £e8. 43. Ed1!

40. .. Ea7 He aqui el Zugzwang en


41. f3! cuestion.

Una forma economica de parar 43. ... Ba7


toda tentativa de contrajuego: 41 ... 44. He3
axb3 42 axb3 Ha3, donde sigue 43
De3! Le7 44 Eg1 Exb3 45 Eg7+ Zugzwang de nuevo. Con la
&d6 46 Exh7, y el peén h corona. torre en a7 no se consigue nada
con 45 Ed6 &e7, pero ;qué
41. .. Bb7 pueden jugar ahora las negras?
Después de 44 ... Eb7(c7) 45 Ed6
217 (0 44 ... $e7 45 Hg1), la torre
penetra en la posicién enemiga.

44. ... Bce7


45. Ed6 fe7
46. Eb6 Ec8
47. &Hd5 £c6
48. Eab

Amenazando 49 Ea7.

(P) 2.37 (Cémo deben 48. ... £xd5


continuar las blancas? 49. exd5 Zds
50. Ea7 Xd6
Deben tratar de penetrar por 51. <ed Eds
una de las columnas abiertas, pero
por el momento no es posible. 42
Zg1 £c6 carece de sentido. 42
&e3, con la amenaza 43 Ed6, es
tentador, y si 42 ... £e7? 43 296!,
pero las negras responden 42 ...
£e7! 43 Eg1 £.d8 44 Eg7 £c6.

Comprendiendo que esta


defensa sdlo resulta con la torre en
b7, las blancas buscan el
Zugzwang.
Momentos decisivos 233
52. £g6!
Tras reforzar su posicion al
maximo, las blancas lanzan el
MOMENTOS DECISIVOS
golpe decisivo, que ha estado en el
aire durante mucho tiempo.
La vida real es, para la mayoria de
52. .. hxg6 los hombres, una manera de salir
53. fxg6 He8 del paso, un compromiso perpetuo
54. dé6 entre lo ideal y lo posible.

Las negras se rindieron. Bertrand Russell

La partida que ahora quisiera


mostrarle tomo, en una primera
fase, un rumbo tranquilo, de
escaso interés. Las blancas pronto
se aduefiaron de la iniciativa,
traspusieron a un final favorable, y
conservaron la ventaja hasta el fin.
Aunque la victoria parecia estar
cerca, no fueron capaces de ganar.
En tales casos, un comentarista
normalmente indica uno o dos
momentos en los que, en su
opinién, era posible jugar mejor,
Juegan blancas indica algunas variantes para
ilustrar el curso de la lucha, y
entonces considera que ha cum-
plido su trabajo.

Pero un encuentro entre


grandes maestros de primera fila
es, por lo general, algo mucho mas
complicado y profundo de lo que
parece en una primera aproxi-
macién. Muchos de los problemas
que tuvieron que resolver ante el
tablero no se reducen al analisis de
breves variantes y a unas cuantas
consideraciones posicionales, sino
234 Posiciones sencillas

que son de naturaleza proble-


matica y creativa. Puede resultar
muy dificil detectar los momentos Korchnoi - Beliavsky
criticos de la lucha, pero si puede Tilburg 1986
hacerse, la informacién obtenida
enriquece considerablemente la 1. d4 d5
comprension del combate ajedre- 2. c4 eb
cistico, y nos ayuda a dominar el 3. &3 &Hfe
juego. 4, £g5 fe7
5 e3 h6
Me gustaria enfatizar en que el 6. 2h4 0-0
estudio de cualquier problema 7. Ec1 b6
serio que afrontan los jugadores no 8. cxd5 Hxds
es puramente analitico. Es 9. &xe7 Wxe7
importante descubrir las razones 10. &Hxd5 exd5
que los llevaron a tomar una 11. £d3!1? c5
determinada decision, asi como los 12. He2
factores psicolégicos que les
ayudaron o dificultaron la bus-
queda de la mejor jugada.

El andlisis de esta partida fue


estimulado por un interesante
comentario de Viktor Korchnoi, en
la revista New in Chess. Algunas
variantes y evaluaciones del gran
maestro no me parecieron lo
bastante convincentes, y traté de
mejorarlas. A continuaciéon, mostré
la partida a muchos de mis
alumnos, y durante esas sesiones
pude corregir y ampliar el cuadro Al retrasar el desarrollo de su
de la lucha. Como resultado, recogi caballo rey, las blancas han podido
un instructivo material, que ilustra, jugarlo por €2 y, mas tarde, por 4
por un lado, el problema de la (6 c3), para atacar el peon de d5.
técnica de materializar una ventaja,
y por otro, diferentes enfoques de 12. .. Kb72!
la defensa de una posicién inferior.
Una solucién ineficaz al
problema de apertura de las
negras. Pero la natural 12 ... £e6
13 0-0 &d7 también es dudosa,
Momentos decisivos 235

pues las blancas no juegan 14


Wa4?! c4!, con contrajuego
(Mijalchishin), sino 14 &f4! y, en
algin momento, &xe6, con una
posicion ligeramente mejor (Viktor
Korchnoi).

Korchnoi recomienda la res-


puesta 12 ... ¢4!? 13 b1 Dd7, y si
14 b3 £a6. Pero 12 . &d7
también merece consideracion, sin
determinar por el momento la
posicion del alfil y del pedn c.

13.
14.
0-0
Wa4
aHd7
a6
(P) 2.38 éCon qué
retomaria usted en c¢5?
Si 14 ... c4, entonces no 15
Por primera vez (aunque no
£b11?7 a6 16 Wc2 HHf6, sino 15 415!
sera la udltima) encontramos en
&f6 16 b3, con ventaja blanca.
esta partida un problema de elegir
entre un modo activo, aunque
15. 2f5! a6
arriesgado, y otro pasivo de
defenderse.
15 ... b5 16 Wa5.

16. Wa3 18. .. fxch

Al jugar asi, Beliavsky demostro


16 dxcb bxc5 17 Wa3 es menos
preciso, debido a 17 ... We5. que por el momento pensaba
limitarse a una defensa pasiva, en
una posicidén inferior.
16. ... g6

16 ... 2¢8 17 £b1! £g4 18 f3 ¢Por qué no retomar en ¢5 de


conduce a una dificil posicion para pedén? Porque después de 19 &\g3!
las negras.
(pero no 19 3?7 &d2 20 &fd1 Hcd
21 Exc4 dxcd 22 Ed7 Wh4a)), el
pedn se perderia. Korchnoi indica
17. &h3 Hed
la variante 18 ... bxc5 19 &g3! Hg5
Después de 17 ... £c8 18 dxc5 20 Wxc5 Sxh3+ 21 gxh3 Wh4 22
£xh3 19 gxh3 Wd7 20 £g2, las Wd4 Wxh3 23 Hc7 y evalla la
posicion como dificil para las
negras no tienen compensacién
negras. Sin embargo, después de
por el pedn perdido.
236 Posiciones sencillas

23 ... 2¢8 (no 23 ... Eab8? 24


Wa7), conservan posibilidades de
contrajuego, en vista de la posicion 222
algo abierta del rey contrario.

La evaluacion de la posicidn es
discutible, y es dificil determinar la
amplitud de la ventaja blanca. He
comentado este problema con
varios grandes maestros des-
tacados, y sus opiniones resultaron
diferentes. Asi, Hibner dijo que él
habria buscado una agudizacién Estara usted de acuerdo en que
del juego, ya que el camino elegido la posicion resultante es divertida.
por Beliavsky parece desco- Debo admitir que nunca en mi vida
razonador. Pero Yusupov estaba he visto un alfil tan extrafio.
mas inclinado a coincidir con la
evaluacién de Korchnoi. Afadio Nuevas verificaciones nos per-
que, desde el punto de vista mitieron, a Yusupov y a mi, refinar,
puramente practico, Beliavsky pero no refutar la idea. El oponente
probablemente consideré reco- puede rechazar la ganancia de
mendable diferir el juego activo material y optar por 21 g4!? Eac8
hasta mas adelante, cuando su 22 gxf5, conservando mejores
oponente (22 afios mayor que él) probabilidades. Si esta posicién no
podria cansarse vy, tal vez, caer en satisface a las negras, pueden
apuros de reloj. cambiar el orden de jugadas: 20 ...
h5!? (en lugar de 20 ... f5). Ahora,
Los recursos de las negras no se 21 g4 lleva, tras 21 ... £.c8! 22 gxh5
agotan con la variante indicada. &xh3 23 gxh3 Wg5+ 24 <&h2
Durante un andlisis conjunto con Wes5+! 25 f4 Wxh5, a un juego de
Yusupov, de repente se me ocurrid doble filo.
una idea inesperada: no cambiar el
alfil de h3, sino tratar de dejarlo fuera Dado que 21g4 no es peligroso,
de juego. He aqui una variante las blancas deberian entrar en la
aproximada, que ilustra esta idea: 19 variante critica, 21 Wxc5 Wxc5 22
... &g3! (en lugar de 19 ... £g5) 20 Exc5 5! 23 Ec7. Después de 23 ...
hxg3 5 21 Wxcs Wxcs 22 Hxch 8f7 24 Exf7 (mas flojo es 24 Hfc1
Hac8!? (también es posible 22 ... h5, Ee8!) 24 ... &xf7 25 f3!, las negras
pero no 22 ... g5?! 23 g4 h5 24 131) 23 experimentan algunas dificultades.
Hfct HExc5 24 Exc5 Hc8 25 Exc8+ Pero también cuentan con la
£xc8 26 f3 h5 27 ed dxe4 28 fxed directa 23 ... £c8!?, con idea de
Sf7 29 exf5 gxf5. g6-g5-g4. Por ejemplo: 24 Efc1 g5
Momentos decisivos 237

25 E1c6 g4 26 Eg6+ £h8, y lo mas Al principio pensé que las negras


probable es que la posicion sea podian defender las casillas de
tablas. invasion con 24 ... a6 25 £.g2 g5,
preparando, en el momento
19. Wb4! Wd6 oportuno, el cambio de torres con
20. Efd1 a5 Ec8. Sin embargo, como sefialo el
21. W4l Wxf4 gran maestro Van Wely, las
22. O\xf4 Hads blancas conservan una clara
23. g3 ventaja posicional jugando 26
Neb!, seguido de Hf3-d4.
El cambio de damas ha
subrayado la ventaja posicional de Aun asi, no creoc que la
las blancas, que ahora tratan de evaluacién de Korchnoi sea irrefu-
reincorporar al juego su alfil. table. En primer lugar, puede
considerarse la tentativa de man-
23. .. 2d6 tener el caballo en ¢5 con 24 ...
Ec6!? En la variante 25 Heb5 Hc7
(25 ... Ed6? 26 Hc4) 26 £92 (26
AHd77? Exd7 27 &xc7 Sixd7 28 Ec7
&ch) 26 ... Ed8 27 Hed! Has!? 28
b3 Edc8 29 &xcds £xd5 30 Exd5
&b2 31 Zb1! (71 Eb5? &Hixcd 32
bxc4 Excd 33 Exc4 Excd 34 Exbb
Ec2, con tables) 31 ... &ixcd 32
bxc4 Excd 33 Exb8, las blancas
conservan un pedén de ventaja.
Pero la defensa puede mejorarse
con 26 ... Ee8! (en lugar de 26 ...
24, Hd3l? Zd8). En segundo lugar, las
blancas tienen que afrontar el
“El caballo de c5 es la clave de sacrificio de peén 24 ... d4!? 25
la defensa negra, y las blancas lo &xc5 bxch 26 HExch Efd8.
obligan a moverse de su privi-
legiada posicion”, escribe Kor-
chnoi. Obviamente, considera que
la jugada realizada es la mas
fuerte. Tras la respuesta de
Beliavsky (24 ... ©ed?!), la torre
blanca tiene la oportunidad de
penefrar en c¢7. Si 24 ... £c8?,
entonces 25 &xcbs £xh3 (25 ...
bxch 26 £.g2) 26 Ded Heb 27 &c3.
238 Posiciones sencillas

(P) 2.39 ;Pueden las Sin embargo, esta variante no


negras entrar en esta agota los recursos defensivos de
las negras, que pueden intentar 27
variante?
... dxe3 28 Exd6 Exd6 (peor es 28
... exf2+ 29 &xf2 Exd6 30 &e3) 29
Korchnoi afirma que las blancas
fxe3 Ed1+ 30 £f1 Eb1!?, seguido
ganan con 27 Exd4 Exd4 28 exd4
de £e4 (6 30 .. £e4 de inme-
Exd4 29 Exa5 Ed1+ 30 £f1 £f3 31 diato). Creo que tienen proba-
Ze5. Pero después de 31 ... g5!
bilidades de salvarse.
(impidiendo 32 He3 y 33 f4) 32 h3
f5!, la forma de ganar sigue 24, . Hed
teniendo que demostrarse, pues
25, He7 "£a6
sospecho que no existe.

Aun mas fuerte para las negras


(P) 2.40 ;Qué deben
es 30 ... £d5! (en lugar de 30 ... jugar las blancas?
£f3) 31 Hc5 (31 b3 £ed; 31 Ead
£f3) 31 ... &xa2 32 b4 (32 f4 Eb1 Beliavsky seguramente espe-
33 Hc2 £b3) 32 ... £e6! 33 &g2 raba 26 &£f47?! Bfd8 27 £.g2 56,
2d5+ 34 3 &xf3+, o bien 34 .. seguido de 28 ... g5.
Zd2+, con probables tablas.
26. Se5!
Las blancas pueden mejorar
esta variante con 27 Exa5!? (en Muy bien jugado. El caballo
lugar de 27 Exd4) 27 ... £f3 28 blanco comienza a coordinarse con
Hd2! (28 Exd4 lleva a una posicidn la torre que ha penetrado en
con la que ya estamos fami- séptima.
liarizados: 28 ... BExd4 29 exd4
Hxd4 30 &ft Zd1 31 Be5g5!) 28 ... 26. ... fe2
Hc6 29 exd4 Ec1+ 30 £&f1. Las 27. He1
blancas tienen jtres! peones de
ventaja, y aun asi el desenlace no Esta modesta jugada se explica
esta claro. Por ejemplo: 30 ... g5 31 porque las blancas no quieren
h3! Eb1, y en caso de la superficial concederle contrajuego a su rival,
32 b37?7, las negras fuerzan tablas después de 27 ZHd4!? (con la
con 32 ... Ec8 33 &cb Ee8 34 Eeb amenaza posicional f2-f3 y f2) 27
Ec8. Si 32 Ef5, sigue 32 ... £d5, v ... &g5. Por ejemplo: 28 £d77? 6!
en vista de las amenazas 33 .. 29 HHxg6 Ef7.
£c4 6 33 ... Keb, las blancas
deben perder calidad, aunque En lugar de 28 £.d7, las blancas
conservando la ventaja. Pero es pueden considerar 28 ®g2, con
mas fuerte 32 Ea3! £d5 33 4! idea de 29 4.
Momentos decisivos 239

grande, y en el tenso juego resul-


tante seria facil equivocarse.

Asi, por ejemplo, en el final de


la primera variante, es facil omitir la
inesperada maniobra 32 ... £b5?,
con idea de £.e8 (en lugar de 32 ...
&g7). En realidad, no es tan
terrible, debido a 33 f4! (pero no 33
h4? £e8! 34 hxg5 f6+) 33 ... &e8
34 15! Mucho mas peligroso es 32
... f5!, para seguir con la jugada 33
He aqui algunas variantes: ... fxg4 6 33 ... £b5, y no es facil
aconsejar a las blancas (33 Zc6?
(@) 28 ... &xh3 29 &xh3 &f1+ Exc6 34 Hixcb6 &g7; 33 Hgb Effe
30 &h4 g5+ (de otro modo, 31 g4) 34 He7+ £f8; 33 Ed7 EHe6! 34
31 &h5 £e2+ 32 g4 &g7 33 h4. E4xd5 fxg4d).

(b) 28 ... f5 29 HEd2 £a6 30 f4


Ded 31 Edc2.

(c) 28 ... f6 29 SHxgb £f3+ 30


&f1 Hixh3 31 De7+ &f7 (31... £h8
32 Eh4) 32 &5+ (o bien 32 &\c8+)
32 ... 2eb 33 Hg7+ Leb 34 Ze7+.
Si este analisis es correcto, 27 Zd4
debe considerarse objetivamente
mas fuerte que 27 Eel.

Pero esto no significa que asi


es como hubieran jugado las
blancas. Emanuel Lasker observé
en una ocasion: “En el ajedrez
esfuerzo y resultado deben estar 29. £&f1!
en cada momento en la justa
proporcion. De ahi que quien “Las blancas comprenden que
intenta Ilo imposible, pierde tienen que cambiar los alfiles. Tras
terreno...”. ¢ Tenia sentido, en una esto, la posicion de las negras sera
situacion favorable, agudizar el desesperada” (Korchnoi).
juego? Después de todo, la
esperada bonificacion de 27 Ed4, Creo que también era fuerte 29
en relacion con 27 Ee1, no es tan Hd1 %$e6 30 Ee7! (pero no 30 Hc2
240 Posiciones sencillas

8fd8, y el juego se vuelve igua- Un lamentable error. Las


lado) 30 ... d4 (30 ... g7 31 f4, con blancas ganan un peén, pero dejan
ventaja) 31 £h3! g5 32 &1 Ze8 escapar buena parte de su ventaja.
(no es mejor 32 ... &xf1 33 &xf1) 33 La razén del error fue explicada por
Hxe8+ £xe8 34 exd4 f6 35 Hcd Korchnoi con franqueza: “Hasta
&3+ 36 $h1 Exd4 37 Exd4 Hxd4 este momento, estoy satisfecho de
38 &xb6, conservando buenas mi juego en esta partida. Pero aqui
probabilidades de materializar el pensaba que habia llegado el
pedn extr- momento de soltar las riendas y
decidir la lucha por medios
29. .. SLxf1 tacticos. El tiempo de la técnica
30. &xfl d4 aun no ha llegado. La jugada
correcta era 32 Hxb6. ¢ Por qué la
30 ... He6 31 Bd7. descarté? Debido a 32 ... £4d3 33
He2 dxe3, y ahora 34 fxe3 podria
contestarse con 34 ... Deb, y las
negras tienen la casilla €5 para su
caballo, y la estructura de peones
blancos esta dislocada” (34 ...
Heb5? 35 Hcs Hd1+ 36 &g2,
ganando el pedn de a5, de modo
que es mejor 34 Hfe8:
Dvoretsky). “En cuanto a 34 Exe3
se contestaria con 34 .. &xb2.
Lamentablemente, no habia calcu-
lado esta linea lo bastante, ya que
después de 34 NHxb2, las
blancas pueden conseguir una
(P) 241 ;Qué deben ventaja decisiva con 35 &\d7 Ec8
36 Ea7, y ahora:
jugar las blancas?

Recuerde lo que hemos dicho


(a) 36 .. Bfd8 37 Ee7, y la
amenaza %6+ decide.
acerca de que, en la conversién de
una ventaja, suele llegarse a un
punto en el que debe hacer un
(b) 36 ... Ea8 37 Hb7 &cd 38
He7 £1d6 39 Hxf8 Hxb7 40 £Hxg6.”
esfuerzo por calcular variantes, y
elegir el camino mas preciso para
32. .. Exd4
ganar. Una situaciéon asi se ha
producido en este caso.
32 ... Heb parece ser mas flojo:
33 Eb7 Exd4 34 b3! a4 35 Exb6.
32. exd4?
Momentos decisivos
241
33. Hxb6 Eb8! las negras podrian responder 37 ...
34. Bxch ha!?, pero por lo visto a Beliavsky
no le gustaba la posicién, después
Si 34 Zc6, sigue 34 ... £Hd3 35 de 38 Hc8+ &g7 39 Hcc7 Ef6 40
Bd1 He5(b4). Como demostrd &e2, 6 40 Eb7, y trata de mantener
Mijalchishin, tampoco es convin- su torre en la columna b. Sin
cente 3¢ &c8 &ab (34 ... e67? 35 embargo, en lugar de 39 ... Eff,
e7+ <& 37 36 Hxeb) 35 He7+ Lf8 puede jugarse 39 ... hxg3! 40 Exf7+
36 Ea? Ed6 37 b3 &b4, con &h6 41 hxg3 Exb2, con buenas
contrajuego (si 38 Exab, 38 ... Ed7). probabilidades de tablas.

34. .. Exb6 37. .. Hd1+


35. He2 38. ©g2 Ed5
39. Ea7 BEd4
35 b3 a4.
Beliavsky adopta (seguramente
35. .. a4 a causa de apuros de tiempo) una
36. a3 h5 tactica de espera. Merecia seria
consideracién 39 ... Edb5!? 40
228 Exad Exb2 41 Exb2 Exb2 42 Eb4
Ha2 43 Eb3 g5!7, 0 bien 43 a4 &g7
44 h4 16 y 45 ... g5. Esto habria
llevado, mas o menos, a la misma
posicion que luego veremas, pero
en una version algo mas favorable
a las negras.

El juego blanco podia mejorarse


con 40 Ecc7 Ef5 41 Eab7! La
“Todos los finales de torres son evidente 41 Ecb7 es menos
tablas”, decia, medio en serio, precisa, en vista de 41 ... Ec6!? 42
medio en broma, Tarrasch. Aunque Exad g5! 43 Eb3 Ec2 44 Ef3 3xf3
en esta posicion las blancas 45 £xf3 Exb2. Ante el tablero y con
conservan probabilidades de un tiempo de reflexion limitado, era
ganar, la presente partida confirma muy dificil captar estas sutilezas.
la tesis del gran maestro aleman,
pues finalizé en tablas. 40. h4 &q7
41. Ec3 Ef6
37. Ee7
41 ... Exb2? 42 Ef3.
Era mas aproriaco 37 h4, fijando
los peones del flanco de rey. Ahora 42, Eb7
242 Posiciones sencillas

La jugada secreta. Ambos 43 Zf3? Eb6! no tiene sentido.


jugadares evaluaron la posicién Después de 43 Eb4 Ed2 (43 ... Zb6
aplazada como ganada para las 44 Eccd) 44 Ef3 Exf3 45 &xf3 Hc2
blancas. Korchnoi basaba la suya 46 Le3 &f6 (46 ... 761?), la torre
en la interesante variante que blanca estd un poco peor en b4
sigue, aunque, en mi opinién, no es que en b7 (pues no es posible b2-
del todo forzada: b4), y este factor le preocupaba a
Korchnoi. La posicion, después de
42 ... BEd2 43 ZEf3 Bxf3 (¢por 46 Exad (en lugar de 46 &e3) 46 ...
qué no 43 ... Ec2! 44 Zxf6 &xf6, Exb2 47 Eb4 Ea2 48 a4, le parecia
ganando un par de tiempos?) 44 tablas, debido al plan f7-f6 y g6-g5.
&xf3 Hc2 45 Le3 &f6 46 b4! (46 Pero en sus notas a la partida,
f31?) 46 ... Ec3+ (46 ... axb3 47 observa que, en opinién de
Exb3 también debe verificarse Beliavsky, las blancas, pese a todo,
minuciosamente, porque las blan- deberian ganar. Ademas de 48 a4,
cas podian forzar esta posicién con es posible 48 Eb3, con idea de
46 Ebd, seguido de 47 Exad Exb2 defender todos los peones a lo
48 Eb4) 47 &d4 Exa3 48 Ea7, y el largo de la tercera fila (2e3, f2-14),
peén b blanco, en su opinion, y llevar luego el rey al flanco de
decide la lucha. dama.

Beliavsky realiza una intere- El final resultante es de gran


sante tentativa, que inespera- interés, y merece un analisis
damente tiene éxito. especial. No estoy convencido de
que estas posiciones estén
42. .. Eddé! ganadas por las blancas.

43. ... Hd4


44, Eb4?

La torre deberia haber vuelto a


c3. Después de la textual, el final
es tablas.

44, Exb4
45. axb4 Ed6
46. b3

Se amenazaba 46 ... Ed4.

43. Hc2?! 46. ... a3!


Momentos decisivos 24

Parece que esto fue lo que se le


escapd a Korchnoi. Las negras
podrian haber perdido tras 46 ... EJERCICIOS PARA
axb3? 47 Eb2 Ed37?! 48 bS5.
ANALISIS
47. Ea2 Eb6
48. &f3 Exb4 Quien sea incapaz de trabajar,
49. Hxa3 esta condenado al fracaso. Sélo
con talento nada se consigue.

Mijail Botvinnik

i A
2
7
Z
T

gy - 7

A
s
242

A
V% b7

(P) 242 ;Como deben


defenderse las negras?

El rey blanco quiere acudir en


ayuda de su pedn pasado. Las Juegan blancas
negras deben crear urgente contra-
juego en el flanco de rey.
(E) 2.11
49, .. fe!
50. &e3 g5 232
51. 4 gxhd
52. gxhd4 g6
53. <d3 2f5
54, &c3 Exf4
55. Ea4d Bf3+
56. &b2 Eh3
57. Hc4 Leb
58. b4 f5
59. b5 &d5
60. Ef4 &d6
61. &c2 &7 Juegan blancas
Tablas.
244 Posiciones sencillas

(E) 2.12 (E) 2.14

R
////

NN
N
Juegan negras Juegan negras

(E) 2.13

Juegan blancas
Soluciones a los ejercicic
analiticos

(E)1.1 17. £a3!


Dvoretsky - Veselovsky
Las mejores jugadas posi-
Moscu 1967 cionales normalmente ayudan a
implementar su propio plan, al
El plan de las blancas es
tiempo que dificultan el del
evidente. En uno u otro orden,
oponente.
deben desarrollar su dama porad y
el alfil por a3, situar la torre en b6 6
La continuacion de la partida
b8, v luego llevar la segunda torre
satisface ambos requerimientos.
al flanco de dama.
Las blancas intensifican Ia
presion en el flancode dama vy, al
¢ Qué pueden hacer las negras?
mismo tiempo, preservan su alfil
Por el momento, el avance central
de casillas blancas. En caso de
d6-d5 no es peligroso, debido a la
17 ... ¢5, el caballo logra un
réplica &a3. Probablemente les excelente puesto avanzado en d5,
convenga jugar £h3, cambiando el aunque de todos modos, segu-
fuerte alfil de g2. Por esta razon, la
ramente las negras debian haber
natural 17 Wa4?! seria una jugado asi.
considerable imprecisiéon. No es
dificil impedir el cambio de alfiles,
17. .. Efe8
con 17 Ee1?! (17 ... £h3 18 £h1), 18. Wa4 We7
pero es una lastima perder tiempo, 19. ¥a8 f5
ya que la jugada de torre no entra
en los planes blancos.
246 Soluciones a los ejercicios analiticos

Mi rival evitd la planeada 19 ... (E) 1.2


Zd7 (con idea de 20 ... d5), debido Dolmatov - Kupreichik
a 20 Eb8 d5 21 Efb1 dxc4 22 dxc4,
ya que 22 ... &xc4? 23 &xcb es
Minsk 1982
malo para las negras.
La rutinaria 12 0-0?! es
20. Eb8 218 incorrecta, por 12 ... £d7!, seguido
de 0-0, Wb8, Efc8 y fc4. Llevar el
Si 20 ... ed!?, sigue 21 £f4 exd3 caballo a a5 también permite
22 &xeb Exe6 23 Ed1, 6 21 ... &f7 contrajuego a las negras: 12 Hc1?!
22 dxed fxed 23 Efb1. £.d7 13 &b3 Ec8, seguido de 14 ...
Ncd 15 xcd bxed.
21. 2b4 Wa7?
Las blancas deben minar, antes
22. Ha1
de que el alfil se sitte en d7, el
22 £xd6. fuerte pedén de b5, para incre-
mentar su ventaja espacial y privar
22, .. Wd7 al oponente de contrajuego en el
ala de dama.
23. Eab af7
12. ad! bxad
23 ... ¢5 era mas tenaz.
13. Hxad 0-0
14. 0-0 Zb8
24. £ab5

Las negras se rindieron. La


posicién final es pintoresca.

Ahora con 15 Wd2! 6 15 £d2!


las blancas habrian consolidado su
ventaja posicional. Dolmatov jugd
la imprudente 15 2e3?!, que
permitid a Kupreichik complicar el
Soluciones a los ejercicios analiticos 247
juego con un sacrificio de caballo: cambiar peones en e3, quieren
15 ... Dbxd5! 16 exd5 Hxd>5. jugar £e7-d6, &e7 y Eg8.

Las blancas no se dejaron 27 HHd3 fxe3 28 fxe3 2e7 29 b4


confundir, bloquearon los peones £d6 30 &c2 Le7 31 &b3 Eg8 32
centrales contrarios, con 17 £a7! Ec2 Eg3 33 He2 f5! La posicion es
Hxb4 18 Led 0f6 19 Hac3 Hxed confusa. La amenaza 34 .. f4
20 fxe4, y en la aguda escaramuza asegura contrajuego a las negras,
que siguid se impusieron. que mas tarde lograron ganar.

(E) 1.3 (E)1.4


Muraviev - Dvoretsky Dvoretsky - Lerner
Campeonato de Moscu Moscu 1980
1967
Quiero jugar b2-b4 para minar
Las blancas tienen una evidente la cadena de peones negros del
ventaja en el ala de dama (el pedn flanco de dama. Siguio: 18 ...
de a3 es debil). Las negras deben Ed77?! 19 b4 (19 Wa4! aln era mas
crear contrajuego en el otro flanco. fuerte) 19 ... c4 20 Wa4, con
mejores posibilidades de las
24, .. 4! blancas. Lerner podia haberse
25. Exc8+ Exc8 hecho con la iniciativa, atacando
26. Ect mis peones centrales.

18. .. f6!
19. Wxg6é+ Wxg6
20. £xg6 fxe5 .
21. fxe5 Lg7!
22. 4h5 “

De otro modo, 22 ... Zfe8.

22, Ef5
23. 4f3 Hxe5

26. .. Zb8! Las probabilidades de ambos


bandos estan igualadas.
Debe conservarse una de las
torres, pues de otro modo no podra
inquietarse a las blancas en el
flanco de rey. Las negras, tras
248 Soluciones a los ejercicios analiticos

(E) 1.5 confusa, mientras que ahora las


Beliavsky - Dvoretsky blancas ganan. Quieren avanzar
su peon ¢, el mas alejado del rey
Vilnius 1975
negro, pero antes sitdan su torre
detras de dicho pedn, para que la
El pedn pasado d debe torre contraria no haga lo propio.
bloquearse. En tales situaciones,
Nimzovich usaba su caballo como
2..%e83c6Ld84c7+Lc85
bloqueador, pero aqui, tras 12 ...
d6. Las negras se rindieron, en
Hed 13 Ded 6 13 YWf3, las blancas vista de 5 ... Ed3 6 Ec6, seguido de
habrian conservado una apreciable 7 BExab 6 7 Ebs.
ventaja.
Las negras no deberian haber
12. .. £.d6!
pensado en ganar material, sinc en
bloquear los amenazadores peo-
En posiciones restringidas hay
nes pasados.
que buscar cambijos. Las negras
quieren jugar 13 ... Wc7 y 14 .. 1. .. Bc2!
Efe8. El caballo permanece en f6, 2. ¢6 Ze7!
a fin de entorpecer la activacién del
3. Hxe5+ Ld6
caballo contrario. No se puede
jugar 13 &xf7? Exf7 14 £.xd6, por
Los peones se han detenido y
14 ... £g4!
las blancas buscan las tablas.

13. Wf3 We7


14. &Hxd7 Wxd7
(E) 1.7
Henley - Bellén
Ahora 15 £g5 no tiene sentido, Surakarta-Denpasar 1982
debido a 15 ... &e5. La posicidn
esta casi equilibrada y la partida Las blancas acaban de jugar £f4-
finalizé en tablas. d2, liberando a la torre de la defensa
del pedn a5, y preparando 26 &c3,
(E) 1.6 seguido de ofensiva de peones en el
Kozlovskaia - Carvajal ala de rey. Para neutralizar este plan,
las negras deben oponer a este alffil el
Rio de Janeiro 1979
suyo en f6, y luego proponer el
cambio, privando a las blancas de la
La partida se aplaz0 aqui, y su
pareja de alfiles.
desenlace dependia de la jugada
sellada por las negras.
25, .. 5!
26. £c2 Bd7
1 ... Exa3? 2 Hc1! En caso de
27. 4&c3 £f6
captura en e5, la posicion seguiria
Soluciones a los ejercicios analiticos 249

La ventaja blanca es insig- Si 31 £.e6, Ias negras responden


nificante, y las tablas son el 31 ... Zd8!, no permitiendo 32 £c8,
resultado probable. En la partida, y si 32 Eel, 32 . &c2. En
las negras no hallaron el plan respuesta a 31 Ee1, no sirven 31 ...
correcto y por eso tuvieron serias £b8? 32 &bd+ &g7 33 £c5, ni 31
dificultades. ... £d67? 32 Exe3 £c5 33 &f2 Hd3
34 &b4!, pero si 31 ... Ed3! Lo mejor
25. ... Bd7? es 31 &f2! fHgd+ (mas tenaz es 31
26. 2c¢3 £c7 ... Ed3) 32 Le2! £)xh2 (32 ... fxed 33
27. f4 5! £e6; 32 ... Ee7 33 &b4) 33 Eh1
g4 34 exf5 gxf5 (34 ... Be7+ 35
iLa mejor posibilidad! 27 ... £g4 A3 gxf5 36 £bd) 35 £e6, y no es
28 h3 5 29 &.xf5 gxf5 30 hxg4 fxg4 posible 35 ... Ee7, por la misma
31 &f2 llevaba a un final deses- clavada, 36 £b4. La fuerza de los
perado. Las blancas desplazan su alfiles blancos en esta linea es
torre a la columna h vy, tras atar la impresionante.
torre enemiga a la defensa de sus
peones, avanzan los suyos 30 &b3+! Ed5. 30 ... &f8 31
centrales. £.e6 es malo para las negras.

28. fc2 Hgd?! 31 h3! He3 32 &2 HHf5 33 Ed1


De7 34 416! &7 35 Lxe7 Lxe7
Era preferible 28 ... &f7. 36 axd5 cxd5 37 Exd5 <eb 38
Eg5 b5 39 axb6 &.xb6+ 40 2e2 €3
29. e4! fxed? 41 b3. Las negras abandonaron.

Ahora las negras pierden (E) 1.8


calidad. Henley recomienda 29 ... Lazarichev - Dvoretsky
He3 30 £b3+ £f8. ;Como deben
Moscu 1971
jugar las blancas en este caso?

La ventaja de las negras es


indiscutible, y la Unica cuestion es
239
cdémo convertirla. Pueden buscar el
Zugzwang. Sin embargo, tras 41
£d2 %b1 42 Wb3!, las defensas
blancas resisten, con 43 &e3,
seguido de 44 Wxb1 &£xb1 45 Hd3.

E! camino mas directo es un


sacrificio posicional de peén, para
activar ambos alfiles.
250 Soluciones a los ejercicios analiticos

partida. Tenia preparada la


40. b3!! siguiente variante: 43 ... Wi+ 44
41. axb3 £b4 Fe3 4b5 45 g4 (45 D4 Wg1+; 45
42. 5Hg2 4d3 We2 o1+ 46 f4 Wxd4+, 45 &f4
£e2 46 Hha Re7! 47 Le3 £bH))
45 ... Wg1+! (mas flojo es 45 ...
Wd3+? 46 &f4 &£c3 47 W2 2xd4
48 Wd2) 46 &f4 &1 47 Dh4 (47
$He3 2a3!) 47 ... LeT!

(E) 1.9
Kotov - Loevenfish
Moscu 1949

28. Wd4! Wxd4


El rey blanco se halla en grave
29. exd4
peligro. Pensaba que mis amenazas
eran imposibles de parar, y no me
Para las blancas es esencial
molesté en calcular mas alla. Tuve
cambiar la dama negra, aun a
que hacerlo en casa, pues aqui se
costa de estropear sus peones.
aplazé la partida. Los analisis
Desde e5 controlaba todo el
caseros confirmaron la absoluta
tablero, en especial {a importante
correccion del sacrificio.
casilla de invasién c¢7. Para
apreciar la solidez de la idea
(a) 43 &4 W1+ 44 Le3 £b5,
blanca, podemos examinar |a
con las mortales amenazas 45 ...
Wg1+y 45 ... Wel+ mejor defensa: 29 ... Hd6 30 Hc7
£b5. El juego puede seguir asi: 31
Bxe7 &f8 (peor es 31 ... Hc8 32
(b) 43 He3 Wel+ 44 &g2 &c3
£xb5 y 33 g4) 32 Hc7 Ec8 33
45 Wa3 &xd4.
Exc8+ £ ixc8 34 £xb5 axb5s.
(c) 43 Be3 £11 44 &f2 (44 H)i4
We1+ 45 He2 £xe2) 44 ... £c3),
ganando, pero no 44 ... 2a3? 45
Wd2 6 45 He3.

(d) 43 g4 W1+ 44 Le3 (44 g3


£e2) 44 ... g5! 45 hxg5 hxg5, y no
hay defensa contra 46 ... £a3!

43 h5!? Las blancas sellaron


esta jugada y no reanudaron la
Soluciones a los ejercicios analiticos 251
35 d6! Las negras tienen una
dificil eleccion entre 35 ... &1xd6 36 17. ab cd4
Nd5 &5 37 Dxba Hxd4 38 ad y 35
... &\b6 36 f3! exf3 (36 ... g5? 37 17 ... £g4? 18 axb6 fxg3 no
Dh5 exf3 38 Hf6!) 37 gxf3 Le8 38 resultaba, debido a 19 fxg3 &xf3
Nhd3 Hd5 39 $f21?, en ambos 20 Ef1.
casos con probabilidades de tablas,
aungue no es un camino de rosas. 18. Wa2 $£xa3
19. Y¥xa3 aHd7
Loevenfish jugd peor y quedd 20. Yb4!?
en un final de torres perdido.
Las blancas tienen superioridad
29 ... g5? 30 Ec7 &b5 31 Exb7 posicional. También era fuerte 20
gxf4 32 Exe7 Ec8 (32 ... £d3!?) 33 d41? exd4 21 &Hixd4.
£xb5 axb5 34 h4! f5 35 He5 &g7
36 HExf5 e3 37 fxe3 fxe3 38 &f1 20. cxd3
Ec2 39 d6 Hxa2 40 d7 Ea8 41 21. cxd3 &h8
&e2. Las negras se rindieron.
En fuertes apuros de tiempo,
(E) 1.10 las negras han conseguido plan-
Dvoretsky - Klovan tear una pequefia trampa: si 22
Hxe5 Hixed 23 Exe5, tenian 23 ...
Erevan 1975
fxg3 24 fxg3 £h3! Pero incluso
aqui, 25 ¥f4!, con gran ventaja
16. 2a3! blanca.

El alfii de d6 es tedricamente
22. Wb5! Eb8
“malo”. Pero en algunos casos
23. xe5 Hxe5
puede apoyar, desde c5, el ataque 24, ¥xe5 fxg3
contra el rey blanco. Si desaparece 25. fxg3 W2+
del tablero, la debilidad del peén e5
se hara sentir. Al proponer el Era mas tenaz 25 ... £f5.
cambio, las blancas actuan si-
guiendo el principio estratégico 26. <h1 £d7
responda a un ataque de flanco 27. Ef1
con juego activo en el centro.
El preludic a una combinacion
16. ... c57?! decisiva.
Ahora la posicion es dificil. Mas 27. .. We2
fuerte era 16 ... £xa3 17 Wxa3 fxg3 18
fxg3 £h3!, con posibilidades de igualar.
Soluciones a los ejercicios analiticos

columna a para su torre y atacaran


el pedn de b6, base de la cadena
de peones contrarios. Es mas dificil
preparar un ataque al peén d3,
pues si el alfil juega a 5, siempre
puede atacarse con £ h4.

El alfil blanco es mas fuerte que


su colega, porque:

(a) Refuerza el flanco de rey.


28. Wde! Efd8
29. Exb7 Exb7 (b} Refuerza el futuro control de
fa columna a.
La principal variante de la
combinacion es: 29 ... £h3 30 2e4 (c) Tiene buenos puntos fuertes
£g2+ 31 &xg2! Exd6 32 Exb8+ en d5 y c6.
&h7 33 fed+ Egb 34 Eh8+! &xh8
35 £xg6 *g8 36 Eel. Omiti que Por consiguiente, las negras
después de 30 ... £xf1 31 Exb8 deberian cambiar alfiles.
£g2+! 32 &g1!, las negras tienen
jaque perpetuo, con 32 ... Wd1+! 19. .. £h3!
33 &xg2 We2+. Lo correcto es 30
£xh3! BExdé 31 Exb8+ &h7 32 Andrianov considero que su alfil
25+ g6 (32 ... Eg6 33 Eh8+! ya lo tenia mejores perspectivas que el
conocemos) 33 £e6! h5 34 If7+ contrario y, al evitar el cambio,
&h6 35 Eh8+ g5 36 h4++! pierde el hilo del juego y le permite
a Chernin reforzar su posicion. Es
30. 2xb7 curioso que los motivos antes
descritos no se implementasen en
Las negras perdieron por tiempo. la partida: las blancas ni siquiera
Se ganaba mas directamente con realizaron el avance a4-a5 y el
30 Efg+ Ixf8 31 Wxfg+ Hh7 32 juego tomd un distinto rumbo. A
$e4+ g6 33 W7+ Hh8 34 Wi6+! menudo sucede asi: uno de los
jugadores percibe una amenaza
(E) 1.11. estratégica y se dedica a impedir
Chernin - Andrianov que se implemente. Lo logra, pero
a un alto precio, porque se abren
Tallinn 1981
nuevas posibilidades para su rival
en otro sector del tablero. En tal
Las blancas estan mejor.
caso, es estupido no explotarlas e
Después de a4-ab5, abriran la
insistir en el plan antes concebido.
Soluciones a los ejercicios analiticos

|8
o
W
19 ... £.g4?1 20 We1! Wgb (20 (E) 1.13
... Wh5 21 W4 he 22 Hfet) 21 Chernin - Gindin
Wd2 W5 22 Hh4 Wh5 (mejor es
Jarkov 1975
22 ... ¥c8) 23 h3 £.c8 24 Haef!
(amenazando 25 £f3) 24 ... h6
Las blancas tienen ventaja vy,
(no 24 ... &xh3 25 &xh3 g5 26
por tanto, el sacrificio posicional 29
$g2!) 25 f4 Hxel (25 ... g5 era
f5?! no es necesario. También es
mas tenaz, pero después de 26
incorrecto 29 fxeb5? dxeb
213 g4 27 £.d1, la ventaja blanca
es obvia) 26 Exe1 g5 (26 ... Ee8 (amenazando 30 ... £xd1) 30 £xf8
27 £f3) 27 £13 g4 28 Eeb! y las Exd3. EI cambio de alfiles de
casillas blancas es, en principio,
blancas ganaron.
ventajoso para las blancas, pero
aqui no resulta. Si 29 £f37?, sigue
(E) 1.12 29 ... £xf3 30 Exf3 d5!
Bronstein - Dvoretsky
Tbilisi 1980 29, Ef1!

22. g3! Planteando la fuerte amenaza


posicional 30 f5.
Al eliminar la amenaza a su
peon, las blancas conservan 29. .. £h6
cierta ventaja posicional, basada 30. &f3! 4xf3
en su control de la columna d vy 31. Efxf3
en la fuerza de su alfil de b3, que
defiende su rey y presiona sobre Chernin ha realizado un cambio
el flanco de rey negro. En la ventajoso, sin concederle posibi-
partida, Bronstein jugd la menos lidades tacticas a su rival. Ahora
precisa 22 f3?! Por un momento, quiere incrementar la presion sobre
el pedn de e3 quedo indefenso, y el pedn de d6, con 32 Ed5 y 33
este factor me permitié igualar, Zfd3. Las blancas tienen una
forzando el cambio de alfiles. indiscutible ventaja.

22 ... Hc6! 23 E7d6 La4! 24 31 ... b5!? 32 cxb5 d5 33 Exd5


4xad Exad 25 e4 Zfa8 26 Exbb Whe+ 34 &g2 Exd5 35 exd5 Wxb5
Exa2+ 27 ¥Wxa2 Exa2+ 28 Lxa2 36 d6 exf4 37 Yd4+ Lg7 38 Wxf4
h5. Tablas. Wa5 39 Wpd!, y las blancas
ganaron.
254 Soluciones a los ejercicios analiticos

(E) 1.14
Chernin - Dvoiris
Podolsk 1993

30 h4!? se sugiere por si sola,


pero no logra su objetivo por 30 ...
Ec7!, ya que las negras preparan
31.. &eb.

30. ada2n
39 d6!? (era prematuro 39 Wh3,
La temible amenaza 31 Exf6 por 39 ... 16, pero podia prepararse
Wxf6 32 £h6+ obliga al oponente a
con 39 Ebe1!) 39 ... Hc3 40 He3
realizar un serio debilitamiento de
Ed8 41 Wh3 Wg7 42 d7 £.c6 43 &f5
su flanco de dama.
Exe3 44 Wxe3 f6 45 Ec1 &£xd7 46
Ec7 He8 47 Wf3 fxg5 48 Exd7
30. ... g5 Wat+ 49 ©h2 Web+ 50 g3 He7 51
31. Ef5 £.e6! Las negras se rindieron.
Tras superar la tenaz resis-
(E) 1.15_
tencia de su rival, las blancas
acabaron ganando. Gavrikov - Chernin
Moscu 1985
31 ... Ec7! (31 ... h6 32 h4 adn
seria peor; ahora si 32 h4, existe la 33. .. Eds!
réplica 32 .. £c8) 32 Wg3!
(amenazando 33 Exf6!) 32 ... Eac8 La torre no tiene casillas de
(32 ... h6 33 h4 £.c8 34 hxg5 6 34 pentracion en la columna ¢, asi que
Exf6) 33 h4 £h8 34 £&xg5 (34 pasa a la vecina, amenazando 34
hxg5 también es fuerte, con idea ... Ed3 35 He3 Wg1+. Una seria
de trasladar la torre por la ruta e1- imprecision habria sido 33 ... £¢57,
ed4-h4, o jugar £f4, seguido de d5- en vista de 34 Eg2! y 35 &h2.
dé) 34 .. &xg5 35 hxg5 (la
principal amenaza es 36 We5+ 34. &g2 Ed3
g8 37 d6) 35 ... Ye7 36 Ze5 (36
d6 Wed 37 Web+ Wxe5 38 Exe5 El ataque negro es irresistible.
también habria ganado) 36 ... Wb4! Mas flojo es 34 ... £c5 35 Wf1.
37 £c2Wc3 (37... Wd4 38 Ed1) 38
£.d3 Wd4 35. Wag+

35 He3 Ed2+.
Soluciones a los ejercicios analiticos 255

35 .. 218 17. .. Eeb


36. Ef2 Wxb3 18. &Hd5 wd7
37. Wes Wd5+ 19. Wa1! £xd5
38. &h2 Ed2 20. exd5 Exe3
21. Exe3 Hh5
Las blancas se rindieron. 22. g4 xd4
23. Yxd4 g7
(E) 1.16
Chechelian - Dvoretsky 244
Moscu 1979

La unica forma de incorporar al


juego la torre dama es Ea5-e5.

21. .. Hab!
22, 4d3 Ee5

Si 22 ... 2b4, hay la fuerte


réplica 23 Hed! La abrumadora ventaja posi-
ciona! esta determinada no sdlo
23. Efel Exel+ por una mas activa situacién de
24. Exet 4b4
sus piezas, sino sobre todo por la
25. Ee2 Eds
formacion de peones del flanco de
26. &c2 &f8
dama. Un esquema similar de
27. <&f2 g6! peones negros, restringidos por los
blancos de a5 y d5, ocurre en
Gracias a la pareja de alfiles,
ciertas variantes de apertura, por
las negras conservan posibilidades
ejemplo (en el flanco opuesto), en
ganadoras.
la Caro-Kann. Estratégicamente,
es muy desfavorable. Cualquier
(E) 1.17 jugada de un peon negro conduce
Dvoretsky - Shpilker a la creacion de debilidades. Pero
Moscu 1976 si se mantuvieran tal cual, los
peones serian atacados por las
17. Ee3! piezas contrarias, o por los pecnes
{c2-c4-c5-c6).
De esta forma inusual, Ilas
blancas conectan torres y se 24. Wa7
preparan para jugar &d5 en la
situacién mas favorable. Una tentadora excursién de
dama. Mas simple es 24 c4l1?
256 Soluciones a los ejercicios analiticos

24. Wes 35. . Eg8


25. &f1 36. h4 Ec8

Si 25 c4, es desagradabie la 36 ... g7 37 £.xg7 Exg7 38 b6,


respuesta 25 ... b6! 6 38 Hc6, es desesperado para las
negras.
25. .. Ha8?
37. g3?!
Demasiado pasivo. Habia que
intentar 25 ... h5!? Es agradable poder disfrutar de
la completa indefension del opo-
26. Wd4 Wd7 nente, pero era hora de lanzar un
27. c4 He87?! asalto directo, con 37 f4! y 38 f5.
28. Hxe8+ Hxe8
29. Wa7 Wes 37. ... Eg8
30. ¢5 1] 38. &g2 Ec8
39. ga!? Eg8
No era mejor 30 ... ¢c6 31 dxcb 40. Xa3 Ad8
Wxc6 32 £g2 d5 33 Whs, seguido
de 34 Wds. Si 40 ... ¥ds, las blancas ganan
con 41 Wxd6 exd6 42 Za7+ £f6 43
31. cb6 bxc6 4.
32. dxc6 aHd5
33. ¥xab6 41. W4+ e
42. b6 Wh5
Las negras se rindieron. 43. Yev We2
44, b7!
(E) 1.18
Dvoretsky - Novikov Las negras se rindieron, ya que
tras 44 ... Wxg4+ 45 Eg3 Wed+ 46
Voronezh 1973 2h2!, no hay mas jaques, y 46 ...
Nxb7 47 Wxb7 Wxhd+ 48 &g1
35. £h6! Wxh6 lleva al mate: 49 Wh8+ &f7
50 Ef3+ g7 51 Web++.
Con esta jugada las blancas
inmovilizan el caballo enemigo, y
(E) 1.19
con él, la dama. Ahora las negras
carecen de jugadas utiles y sdlo Podgaets - Dvoretsky
pueden mover la torre. En una Odesa 1974
situacion asi, la materializacion de
una ventaja suele ser mas facil. 29. .. &f3!
Soluciones a los ejercicios analiticos 257

Un extrafio caso de Zugzwang haber intentado 38 ¢g5!? La


en el medio juego. Las blancas eliminacion de los peones del
solo tienen jugadas de peon. flanco de rey acorta la linea del
frente, lo que suele favorecer al
30. c4 &h6 bando que tiene caballo contra un
alfil de largo alcance.
Las blancas se rindieron.
38. Had £b1
(E) 1.20 39. a3 £c2
Dolmatov - Taborov 40. %xb6 £xb3
41. 8+ &d7
Sochi 1978
42. Nd6 Leb
43. Qb7
21. Wgt!
43 Nf5 fxcd 44 xh6 £d3 45
Las blancas logran ventaja &5 c4.
posicional, al no permitir 21 ... b6
seguido de 22 ... Efd8. Su siguiente 43. ... £xcd
jugada sera 22 Hd1, con molesta 44. Hxas
presion sobre el pedn aislado d5.
No era mejor 44 Hxc5+ 2d5 45
Pero Dolmatov jugd la mas floja Nb7 a4 46 &5 £d3+ 47 &f6 Le2.
21 Wd3?!, y después de 21 ... ¥h6é
22 Zd1 Efd8 23 H3d4 Hxd4 24
44, .. £b5
xd4, la posicion se iguald.
No 44 ... £d5? 45 &b7 c4 46
(E)1.21 @c5+. La casilla de d5 debe
Dvoretsky - Korelov reservarse para el rey.
Minsk 1978
45. Hb3
Las blancas amenazan 38 a4
£b1 39 Hxb6 &xa2 40 Had, Si 45 §\b7, sigue 45 ... &d5!,
donde el peén de b3 es inmune, pero no 45 ... c4? 46 a4!
debido al doble en c5. Las negras
deben retirar su rey a e7 6 f7 para 45, .. cd
parar la amenaza. 46. Hdd+

37. .. Le7! Si 46 &Hc5+, entonces 46 ... &d5


47 €6 ¢3!
En el juego subsiguiente no
pude encontrar la forma de 46. &d5
conseguir ventaja. Quiza deberia 47. He2 £a6!
258 Soluciones a los ejercicios analiticos

48. a4 18. 4Hh5?


19. fc4
Nada se conseguia con 48 &f5
£.c8+ 49 &f6 &xg4, ni 48 Hc3+ Aqui Psajis vio que tras 19 ...
&d4 49 e6 £c8 50 7 £4d7. 0-0 20 &©h4! no tiene un modo
satisfactorio de parar la amenaza a
48. .. $c8 g6. 19 ... &f4 20 2xf4 exf4 21 e5.
49. a5 también es desesperado. Debe
admitir su error y regresar con el
Tablas, en vista de 49 ... &c5 50 caballo a 6.
g5 hxgh+ 51 &xgh &b5 52 &f4
Hxab5 53 Le3 &b4 54 &d2. 19. ... “Hhf6
20. £b4 &cb
(E) 1.22. 21. &He3 Ebhs
Dolmatov - Psajis 22. f£a3 £2b5
Sochi 1978 Si 22 Wa5, Dolmatov
pensaba jugar 23 £.d6! Wxc3 24
El plan de Dolmatov es tipico de S xb8 Dxh8 25 Wcs+ &e7 26 W7+
tales esquemas. Las blancas
ANfd7 27 Hxeb!
aseguran la importante casilla
estratégica c4 para su alfil.
23. Hd2!
16. b3! b5 Un caballo en ¢4 no sera menos
peligroso que el alfil.
Merecia consideracion 16 ...
Aed1? 17 Lcd4 Ed8! Ya que no 23. .. £f8
puede impedirse que el alfil llegue 24. &xf8 &xf8
a c4, las negras deberia reforzar su 25. Ef2 &g7
control de d5 y, al mismo tiempo, 26. Hef1
poner sus miras en el peén de e4.
Las negras han logrado evacuar
17. adl bxa4 su rey, pero entretanto las blancas
18 . Hxad han puesto en marcha una ftre-
menda presion sobre la columna f.
La posicion de las negras, que
Se amenaza 27 Hd5.
apenas pueden emprender nada,
se ha vuelto dificil. Las blancas, por
26. ... Zhf8
el contrario, pueden reforzar
gradualmente su posicién.
Soluciones a los ejercicios analiticos 259

245

=
o ,,'/, g

/j/% Qi B
Z @A s
o, &
27. Exf6! Sxf6 Tras llegar a a4, el caballo no
28, Exf6 Ebd8 puede llegar a ¢3, si no es
incorporando al alfil de g7.
Si 28 ... &xf6, 29 Hd5+.
21. .. exf4!
29. Ef2 22. gxfd Na4

Las blancas tienen dos piezas También es importante el hecho


menores por una torre y ahora de que el avance de los peones e 6
materializan facilmente su ventaja. f cederia importantes casillas. La
29 ... Wc5 30 Wg3 Ed4 31 h3 16 32 posicidn negra es mejor.
@h2 2c6 33 Hf3 Exc4 34 bxcd
Wxc4 35 Nh4 g5 36 Hf5+ Lh7 37 Lamentablemente, en la partida
Wd3 Wc5 38 Zd2 Ef7 39 H\d5 a5 jugué peor y permiti que mi opo-
40 c4 a4, y las negras se rindieron. nente complicase las cosas.

(E) 1.23 21 ... Ha4? 22 5! (amenazando


Kozlov - Dvoretsky tanto 23 Wb3 como 23 g4) 22 ... f6
23 h4. Las blancas impiden g6-g5.
Tbilisi 1976 La tentativa de forzar acontecimintos
en el flanco de rey, con 23 Wh3+
El caballo de e7 estda mal
&h8 24 fxgb hxg6 25 &f3, era
situado, y debe trasladarse a a4,
prematura, en vista de 25 ... £h7 26
donde resultara mucho mas activo.
Hhd £e6 27 Wd1 £he!, con
excelente posicion de las negras.
18. .. &c8!
19. Het #b6 23 ... gxf5!? Si las blancas
20. 14 Ec8 logran jugar g3-g4, mi posicién
21. ¥d1 careceria de perspectivas. Para no
ceder del todo la iniciativa, hay que
¢Qué jugar ahora? hacer concesiones posicionales.
260 Sotuciones a los ejercicios analiticos

24 exf5 $ie7 25 Yb3+ £h8 26 Si35... Wh5, 36 g4. 35 ... Wg6


g4 £c6 27 Hc1 £d5! 28 Exc8 36 He3! (mas preciso que 36
£xb3 29 Exd8 Exd8 30 g3 Hd5, Hxe5 Wh5 37 Hc6 9Hgb) 36 ...
llegandose a una posicion bastante Bxg1 37 &f5! conduce a la
complicada con probabilidades igualdad. 35 ... Wc1 es natural,
para ambgos bandos. esperando 36 We2 Ha2 37 Hg2
647, seguido de He6-d4. Pero
(E) 1.24 las blancas pueden jugar con mas
Gunsberg - Steinitz energia: 36 N 1d21? Wxb2 37 Zxa1
Wxa1 38 Wd6, con un contrajuego
Nueva York 1891 que probablemente compense el
peén sacrificado.
El primer campedn mundial
observé la debilidad de la casilla Volvamos a la posicion inicial y
centfral d4 y decidid dirigir alli su veamos si puede mejorarse el
caballo. Un plan que resulté ser un juego de las negras. Para empezar,
éxito. debemos considerar la jugada mas
activa.
34 ... 5)f8 35 We3 Wgb (35 ...
Hebl?) 36 Hg2 Heb 37 He2 Nd4 34 Wh5!
38 Bf2 (38 Ze1 H\c2) 38 ... Ha2! 39
N3 Hxf3+ 40 Wxf3 Wxed 41
Amenazando 35 .. &g4+ 36
Wxed4 Dxed 42 He2 Hg5 43 g2 &g2 Wxh3+! 37 &xh3 &f2+. Ahora
&e6. Las blancas se rindieron. 35 g4 Wg5 es claramente favorable
a las negras. Si 35 &g2, pueden
¢ Estaba Gunsberg condenado responder 35 ... $)f81? 36 &3 Heb,
a una derrota tan apabullante? La pero aun es mas fuerte 35 ... Wd1!
jugada de Steinitz, 34 ... 2f8, es
16gica, pero tiene un inconveniente: 35. De3!?
por un instante debilita el peén e5.
Tratemos de explotar este factor, De nuevo, un sacrificio de peén
con 35 43! es la (nica forma de impedir el total
estrangulamiento. Aqui es menos
efectivo, sin embargo, que des-
pués de la jugada 34 ... Hf81?

35. .. Exg1
36. &xg1l Wxh3
37. &5 Wg4!?
Las negras deben ganar.
Soluciones a los ejercicios analiticos 261

En los viejos tiempos hasta los las negras fuerzan el cambio de


mas grandes jugadores enfocaban damas, cuando lograran controlar
de distinta forma una posicidn el centro.” (Botvinnik).
estatica. Es comprensible, porque
en la inmensa mayoria de los 15 £d2. Si 15 &f4, sigue 15 ...
casos, sSus oponentes eran Wh7 16 £\bxd4 (16 Ead1 Wh5y 17
bastante inferiores y no les . g5) 16 ... Hixd4 17 Hixd4 g5!
ofrecian una seria resistencia, de
modo que no habia necesidad de 15 ... Wh7 16 2b4 g5 17 Wxh7
comprobar minuciosamente las Exh7
ideas que concebian.

En nuestra época se ha
producido un considerable as-
censo en el nivel de juego, sobre
todo en el arte de la defensa. El
rival esta dispuesto a explotar la ;

. //4@/3
7
primera ocasion que se le pre-
sente para cambiar el rumbo de
los acontecimientos. Asi que ya
no basta con encontrar una buena
idea, sino que hay que planear
también la mejor forma de 18 exf6? Al ceder su Unico
implementarla, teniendo en cuen- puesto central avanzado, las
ta el posible contrajuego blancas quedan en una posicion
enemigo. estratégicamente desesperada. Lo
natural y lo mejor era 18 hxg5.
(E) 1.25 Botvinnik indica la variante 18 ...
Bondarevsky - Botvinnik fxe5 19 Hixe5+ ixeb 20 Hxe5 &.c7
21 Ee2 e5, con una abrumadora
Leningrado-Moscu 1945
ventaja. Pero la torre no esta
obligada a retirarse. Con el
Las blancas quieren proteger su
sacrificio de calidad, 21 Haeft!,
pedn de e5 con 15 £f4, y luego
seguido de &xd4, Bondarevsky se
capturar en d4. Las negras deben
habria defendido eficazmente.
buscar un contrajuego efectivo.
Veamos c¢omo resolvio este
8 ... gxf6é 19 hxg5 e5! 20 gxf6
problema Botvinnik.
&xf6 21 £d6 Ee8 22 /HHh4 Eg8! 23
&h2 (era mas tenaz 23 &f1) 23 ...
4 ... ¥g8!? “Es posible que
£15 24 Be2 d3 25 Ed2 dxc2 26 4
sea la jugada decisiva! Al crear
2e3 27 4xe5+ Hxeb5 28 fxe5+
amenazas contra el flanco de rey,
Le7 29 Hft ¢c1¥! Las blancas se
262 Soluciones a los ejercicios analiticos

rindieron, puesto que si 30 ZExc1, (E) 1.26


las negras ganan con 30 ... Exh4+, Dolmatov - Pasman

El plan elegido por Botvinnik es


Groninga 1977
original y fuerte, pero no del todo
convincente (véase la nota a la ¢ Por qué no jugaron las blancas
la evidente 18 Zad1, y sélo entonces
jugada 18 de las blancas). Por lo
tanto, verifiqué una tentativa mas
pensar qué hacer? Después de la
directa de atacar el centro
jugada 18 ... €6, las negras disponen
enemigo.
de la desagradable amenaza estra-
tégica g6-g5-g4, atacando el caballo
14. .. Ehb5!
de f3 y desplazando al Gnico defensor
del pedn e5. No puede protegerse
15. &f4 LeT!
con &£f1, por £xh3. Dolmatov
También es tentador 15 ...
encuentra la forma de consolidar sus
fuerzas y prevenir el contrajuego
Wh8!? (amenazando 16 ... g5) 16
enemigo.
&g2! Wh7 17 Ead1 (17 Dbxd4?
&xd4 18 Hxd4 g5) 17 ... Eh8. Sin
embargo, las consecuencias de 18. a4l
18 &bxd4 no estan claras. Por
Tras defender su pedn de b2,
ejemplo: 18 ... £xd4 19 &xd4 gb
las blancas amenazan con
(19 ... DHxeb 20 &xe5 fxe5 21 HHf3
capturar en b7. Su alfil puede
ed4 22 Exe4d!) 20 Wxh7 E8xh7 21
ahora jugarse a f1, pues el caballo
hxg5 fxg5 22 g4! Ehd4 23 293, o
de f3 esta defendido por la dama.
bien 18 ... Hxd4 19 Hxd4 &xd4
Mas importante es que la dama se
(19 ... g5 20 Wxh7 E8xh7 21 hxg5
traslada a e3, impidiendo g6-g5 vy
fxg5 22 £e3) 20 Wxd4 g5 21 £d2
apoyando su pedn e5; entonces el
gxh4 22 g4 Exe5 23 Exe5 fxe5 24
caballo podra instalarse en d4.
Wxe5.
Si un jugador puede penetrar en
16. g4 & xe5
fos secretos de la posicion y encon-
17. 4&xe5 Exebd
trar la clave, el juego ulterior se desa-
18. Hxe5+ fxe5
mollara normalmente a su favor.
Las negras tienen una posicién
estratégicamente ganada. Es
18. .. Zb8
interesante comprobar que tam-
19. Had1
poco en esta variante puede
evitarse un sacrificio posicional de
Mas preciso que 19 We3 Deb.
calidad.
19. .. eb
20. We3
Soluciones a los ejercicios analiticos 263

(E) 1.27
Andrianov - Mateu
Moscu - Catalufa 1981

Las blancas quieren jugar b2-b3,


abriendo la segunda fila para su torre
de a2, y luego seguir con e2-e3 (0 e2-
ed) y ©xd2. Si logran ejecutar este
programa, controlaran la importante
casilla c4, con ventaja. Eso fue lo que
sucedi6 en la partida;

19 .. We7?! 20 b3 Wed (era


Digno de considerar era 20 ..
&h71? 21 &Hg5+ &g8, preparando 22 preferible 20 ... &hf6, seguido de
... £h6. Ded) 21 Wxed Exed 22 e3 He7 23
9Hd2 Zd8 24 Ed1 Hhf6 25 2b2 He8
21. Ed4 Hf5? 26 N4 £xb2 27 Exb2, con mejores
probabilidades de las blancas, y
El cambio de alfil por el caballo
Andrianov acabo ganando.
de a4 sélo habria debilitado el pedn
En lugar de la prudente 22 ...
g6. Era mucho mas tenaz, sin
embargo, 21 ... &e4, para cambiar Ee7, las negras podian haber
intentado 22 ... c4!?, pero también
el alfil por el caballo de f3.
aqui la iniciativa quedaria en
22, Hc3 Wf8 manos de las blancas. 23 &d4!
cxb3 24 Ea4 £xd4! 25 Exb4!
23. Wd2
Eee8 (25 ... 2c3 26 Hxed &\ch 27
También es bueno 23 ¥c1 fe4
Hcd b2 28 &xb2 £xb2 29 Hb1
24 Hxed dxed 25 Wixc7 exf3 26 £xf3.
£g7 30 Eb6, con ventaja) 26
exd4! Eab8 27 £a3 Exb4 28
23. ... Sed
£xb4 Eb8 29 &xd6 Eb5 30 &c7
24. Hxed dxe4 Ahfe 31 d6 Hd5 32 £xd5 Hxd5
25. Hxed £Hd5? 33 Ebt1 Eb5 34 &f1.
26. SHd4 2h6
27. ¥d1 Exf2
¢ Qué pueden hacer las negras
28. Hxeb He3 contra el plan de su oponente? La
29. Hxf8 Hixd
directa 19 ... b3?! es dudosa, en
30. Hd7 fe3
vista de 20 Ea3. Veo dos buenas
soluciones. En primer lugar,
31. Exe3
pueden atacar la casilla c4 antes
de que el caballo llegue a d2.
Las negras se rindieron.
264 Soluciones a los ejercicios analiticos

Este sacrificio de calidad


19. .. Wha!? permite a las negras controlar por
20. b3 Wb5! completo las casillas oscuras.

En segundo lugar, tras b2-b3, la 26. fxe3 &c5


casilla c3 se debilita, lo que se hara
sentir si un caballo negro llega a e4. Las negras tienen compen-
sacién posicional mas que
19. .. DHhf6!? suficiente por el material sacri-
ficado.
El caballo no tiene nada que
hacer en h5. 20 b3 %e4 es desfa- (E) 1.28
vorable a las blancas, mientras que Gulko - Dvoretsky
si 20 £f4, puede seguir 20 ... Eed
Vilnius 1975
21 W2 c4,
19. b3!?
20. Hd2 Hes
21. Wc2 c4!
Las negras querian iniciar juego
22. 9Dxc4 Hc8
en el flanco de dama, con ¢5-c4 &
23. b3 Hfd7
b4-b3, seguido de Ze8-b8-b4. Tras
impedir la actividad de su rival, las
Amenazando 24 ... &Hxcd 25
blancas pueden ahora preparar
bxc4 De5 (6 25 ... &¢b).
tranquilamente la ofensiva en el
centro (Eae1, Wc2, etc) Sin
24. 2e3
embargo, la ruptura central inme-
diata también da resultado.
24 Had &Hxcd 25 bxcd b3l; 24
£b2 §ixcd 25 bxcd Eb8!
19. &xf6!? &xf6
20. f4 aHd7
21. eb! dxeb

Si 21 ... 297, sigue 22 &c4


dxe5 23 d6 Wd8 24 fxe5, después
de lo cual las blancas atacan la
debil casilla f7.

22. d6 Wds

22 ... Wc6 23 fxeb5 &xeb 24 &f3.

23. Hd5
Soluciones a los ejercicios analiticos 265

El sacrificio de pebén ha
permitido a las blancas crear 17. Efe
numerosas amenazas. ¢Qué tipo
de lucha debe ahora preferirse: Si 17 £xc4, entonces 17 ...
profilactica o aguda? No lo sé. Wc6, con la terrible amenaza 18 ...
Creo que es cuestién de gustos. Exg2+. Una posible variante es 18
£xe6 Wxc2 19 Hfc1 Wxc1+ 20
Otras continuaciones son mas Exc1+ &b8 21 £xg8 &h6, donde
flojas. Por ejemplo, en caso de 19 las blancas pierden pieza. Las
a5 (con la amenaza 20 &.xf6 £xf6 negras también tienen ventaja
21 f4 §Xd7 22 £d3 y 23 &icd), las después de 17 Efd1 &b8.
blancas tienen que asumir un
sacrificio posicional de pedn: 19 ...
c41? 20 Wixb4 Eab8 21 Wd2 Hfd7
(con idea de 22 ... &\c5), o bien 20
Hfc1 ¢3 21 bxc3 b3.

La continuacién de la partida no
fue convincente: 19 Zac1?! b3! 20
el Hxcd 21 &xcd Hd7 (21 ..
Eeb8 22 e5!? dxe5 23 d6) 22 Zfe1
Eeb8, y la ventaja blanca es
menos perceptible que antes.

(E) 1.29
Eingorn - Dolmatov
Jarkov 1985
Ahora la iniciativa estad en
manos de las ngras. Si 19 4, sigue
16 ... ©eb se sugiere por si 19 ... Wc6! Las mejores proba-
sola, pero tras 17 Wxh7! Eg7 18
bilidades defensivas se logran con
Wh5+, el juego es favorable a las 19 &.xc4.
blancas, que recuperan el peon,
defienden f3 y obligan al rey negro
19. Wxh7?! £d6
a permanecer en el centro.
20. Wh3 W6
21. fa g6
16. ... 0-0-01!
Las blancas se rindieron.
Una brillante jugada. Sin tratar
de proteger la columna c,
Dolmatov completa su desarrollo y
renueva la amenaza ©e5.
266 Soluciones a los ejercicios analiticos

(E) 1.30 (E) 1.31


Dolmatov - Rashkovsky Farago - Langeweg
Kiev 1986 Olimpiada de Malta 1980

Si Sergei hubiese jugado con la Veamos primero lo que sucedio


misma energia que en el caso en la partida.
anterior, habria ganado.
31 &xd7? HExal 32 Hxal Wab!
30. Wde! Es muy posible que las blancas no
hayan visto 0 que subestimasen esta
Las variantes son faciles de jugada intermedia, contando sélo con
calcular: 30 ... Bb1+ 31 &f2 h6 32 32 ... ¥xd77? 33 &2, seguido de la
Wds+! &h7 33 Ec7; 30 ... Wes 31 maniobra de caballo a f5.
Hc7 Ed8 32 Wab, 6 30 ... Ee8 31
Hc7 Wfo 32 Wd7 Ed8 33 Ec8. Las 33 2&b5?! El equilibrio se
negras no tienen una defensa mantenia con 33 &Hc2! Wxcd+ 34
satisfactoria. &d1 Hxd7 35 Wxg5+.

Pero las blancas jugaron 30 33 ... Yxa1 34 Wxg5 Wg1. Las


h3? El deseo instintivo de negras recuperan el pedn vy
salvaguardar al rey es mas que obtienen ventaja posicional, puesto
comprensible, pero ahora las que su caballo es bastante mas
negras podran resolver el mismo fuerte que el alfil “malo” contrario.
problema.
35 We3 Wxg2+ 36 Wf2 Wh3 37
30 ... h6 31 &h2. “Como es $d37! Wh1 38 &e2 h4! 39 gxh4
bien sabido, sélo marcando el paso Hh5 40 Hd2 Wal 41 We1 Wb2+
no se gana una partida. Para ganar 42 &d1 Hf4 43 h5 Wb1+ 44 &d2
hay que asumir la iniciativa” (Isaak Wh2+ 45 &d1 Wh2?! Se ganaba
Lipnitsky). Ignorar este principio le antes con 45 ... Wb1+ 46 &d2
costara caro a Dolmatov, pues la Wd3+ 47 et Wxf3 48 Wh4+ 6 49
ventaja pasa a su oponnte. h6 W1+ 50 &c2 We2+y 51 ... d3,
con mate imparable.
31 ... ©h7 32 Hc6 e5 33 ¥Wd6
(mejor es 33 Wc4) 33 ... b7 34 a5 46 h6 Wxh6 47 Yg3 Wh1+ 48
Bd7 35 Web Wxe6 36 Exe6 Ed2 Fc2 Wg2+ 49 YWxg2 Hxg2. Un plan
37 £c5 ©h4 38 &h1 Hxg2 39 ganador estandar y sencillo en
£xa7 Ea2 40 £b8 Hxf3 41 Lxe5 estos finales: la penetracion del rey
Exa5, y las negras ganaron el final. en la posicién por su flanco, y si el
rey blanco se lo impide, entonces
el caballo se dirige a por el pedn c3.
Soluciones a los ejercicios analiticos 267

50 &d3 &f6 51 Le8 g6 52


Le2 Hf4+ 53 e3d Hh5 54 La4
&g7 55 £.d7 HHf4 56 ©d2 £h6 57
Fe3 g5 58 Le8 f6 59 £d7 Lh4
60 &f2 Hd3+ 61 g2 Nb2 62 Lb5
Hd1 63 2d7 De3+ 64 &f2 Hxcd.
Las blancas se rindieron.

Asi, el cambio en d7 entreg¢ la


iniciativa a las negras. ;Qué
habia que hacer? Viene a la
mente el sacrificio de material en
aras del ataque al rey con 31 Las tablas que se derivan de 34
Wxg5. Por ejemplo: 31 ... Exa4d Wxg5 Wa2 35 &d3 Wb1 no son
(una posicién confusa surge suficientee para las blancas.
después de 31 ... &xad?! 32
Exa4! Exad 33 De3 Wd7 34 H)5+ 34. Hel!
$d8 35 Wxfo+ Lc7 36 Del) 32
Bxad4 éxad4 33 He3 £d47 34 4! jComo ha cambiado la posicidn!
Wb 35 fxe5 dxe5 36 do+ Wxd6 El caballo se dirige a f5, donde no
37 &d5+. Lamentablemente, esta sblo quedara atacado el pedén g5,
idea se refuta con 31 ... b5! sino también el de d6. En caso de
34 ... De8, el caballo se situa en
Para hacerse con la iniciativa, d5. Es dudoso que las negras
las blancas deben decidirse por un puedan salvar la partida.
sacrificio posicional de pedn.
(E) 1.32
31. Zc6! £xch Andrianov - Jaritonov
32. dxc6
Tallinn 1981
Menos preciso es 32 Zxa8
Las blancas tienen calidad de
Wxa8 33 dxc6 Wxc6 34 Wxgs Waq
ventaja, pero su rey esta inco-
35 De3 Waz+,
modo. Por ejemplo: 19 Exd4?
32. .. Wxc6
Cxd4 20 Wxd4 Ec8.
33. Hxa8 #xa8
19. 13!

Las blancas preparan 20 &f2.


Andrianov descartd esta jugada,
temiendo £e2, pero se equivoco.
268 Soluciones a los ejercicios analiticos

19. He2 Exe2 f£xe2, las negras recupe-


20. Hxd4! raron la calidad y obtuvieron mejor
posicién.
Mas flojo es 20 exd4? &xf3+.

20. ... cxd4


21. Wxd4 $L.ab
22. %f2 Ec8
23. Ed1

Las blancas han consolidado,


conservando su sano peédn extra.
La oportuna devolucion de parte
del material extra es una forma
tipica de convertir una ventaja
material.
23 He1 £f3 24 2.xf3 Wx{3 25
Durante mucho tiempo, pense We2 b5?! 26 Ed1 c4? Precipitado.
que 19 f41? (con la misma idea de Primero habia que darle una casilla
20 &f2) era malo, debido a 19 ... de escape al rey.
Wg4 20 Zd2 (20 Wd2? aun es
peor) 20 ... Af3+ 21 £.xf3 Wxf3 22 27 bxc4 bxc4 28 Ed4 Wh1+ 29
Eg1 Ee8. Sin embargo, la precisa Wd1 Wa8 (de otro modo, 30 Ed8
20 Wb2! mantiene la ventaja (si es fuerte) 30 Ed7 Ef8 31 Wd5 Whs
ahora 20 ... &f3+?7, 21 &f2). La 32 Zb7 Wa8 (mejor es 32 ... ¥c8)
posicion es de cierto interés para la 33 ed4! La amenaza es 34 Exf7. Las
teoria de la Defensa India de Dama blancas de nuevo tienen ventaja.
y se evalué como “confusa” en el
Informator 31, y sobre la base de (E) 1.33
esta evaluacion, toda la variante (1 Zeshkovsky - Gufeld
d4 9f6 2 c4 e6 3 D3 b6 4 g3 Lab
Vilnius 1975
5 b3 &ba+ 6 £d2 &xd2+ 7 Wxd2
d5) se considerd poco prome-
Hay numerosas posibilidades
tedora para las blancas.
atractivas. Zeshkovsky optd por la
peor, convirtiendo una posicién
La partida siguio 19 Ed27?!, a lo
aplastante en perdida.
que ias negras respondieron con la
excelente jugada profilactica 19 ...
35 Efg+?7? HExf8 36 b8 Wf6!
Ee8!, impidiendo el avance del
El rey blanco de repente se
peon f. Las blancas llevaron su rey
encuentra en grave peligro.
al flanco de dama, pero después
de 20 &d1 Wg4+ 21 &1 He2+ 22
Soluciones a los ejercicios analiticos 269

37 ¥xa7 (37 Wxfs+ Wxi8 38 obviamente, a las blancas, ya que


Wc3 Wi5! no hubiera servido de su rey, a diferencia de su colega,
mucho) 37 ... £d3! 38 Wd1 Exe1+. esta bien protegido por peones.
Las blancas se rindieron.
36. Wxb6 axb6
35 Wg3? Wb6+ 36 2h1 también 37. Ef4
es incorrecto. Las negras pueden
forzar tablas con 36 ... 2xg2+ 37 254
Wxg2 (37 &xg2 Wxb7+) 37 ..
Exe1, pero también pueden jugar a
ganar con 36 .. Wd4!? 37 Ed1
Wxb2 38 &f2 Wb5.

Después de 35 Wc3!? Wb+ (si


35 ... Wa5, es fuerte 36 Wd4!) 36
Hf2 Weh 37 Wxch Exc5 38 Hxed
Exb7 surge un final de cuatro
torres con pedén extra de las
blancas. No vale la pena De nuevo, un final de cuatro
preguntarse si esa ventaja es torres con peon de ventaja. La
suficiente para ganar, porque diferencia con la variante anterior
aparte de que nadie sabe Ia es que el peén negro ha pasado de
respuesta, el desenlace, en tales a7 a b6. Este cambio es ventajoso
casos, depende de la maestria para las blancas, que incrementan
técnica de ambos bandos en el sus probabilidades de victoria.
juego subsiguiente. Mas impor-
tante es preguntarse si se ha (E) 1.34
omitido o no alguna de las jugadas Nunn - Andersson
candidatas.
Szirak 1987
35. Wha! Whe+
Las negras estan bien, y la tnica
35 ... £xb7? (con la esperanza pregunta es cuan bien. ¢Qué
recursos tienen disponibles? La
de que si 36 Exe57?, 36 ... Wxf1+!)
directa 27 ... £xd5 28 Exd5 Wxc2 (28
36 Ef8+, 6 36 Wc3(d4) es
desesperado para las negras. 35 ...
... 8b8 29 Wc5) 29 Ed2 no les reporta
%98 36 Hxed BExed 37 Wxed Wxb7 nada especial. Ulf Andersson
38 Web+ &h8 39 Webs+ g8 40 b3 encontrd la aguda 27 ... Eb8!?, cuya
clave es cazar la dama tras 28
conduce a la misma situacién que
en la variante 35 Wc¢3, con pedn de £xb7? Exb7. La tnica respuesta de
ventaja para las blancas, pero la
las blancas es 28 Wc4, donde es
presencia de las damas favorece,
fuerte 28 ... Wxc4 29 £xc4 f3.
270 Soluciones a los ejercicios analiticos

Pero antes de profundizar en


esta tentadora continuacién, 255
pensemos en si hay ofras ideas.
s
Las negras pueden, por ejemplo, Z 7

clavar el alfii en la columna d,


provocando ¢2-c4 y privando a la
dama de la casilla c4. /i‘,

27. .. Eds!
28. c4?

Es mejor tomar en b7, 30 £d5? Después de esto, la


entegando calidad, aunque posicion blanca se hace deses-
también en este caso es dificil perada. Era esencial 30 gxf3!
la posicion blanca. Después de Lxf3+ (30 ... Exf3 31 £d5) 31 &g1,
28 4xb7 a5! 29 Wb5 Exd2, no y no veo coOmo pueden ganar las
tienen tiempo para jugar 30 c3, negras, que deben tener en cuenta
en vista de la amenaza 30 ... 32 4d5 6 32 &d1. Mas se lograba
Bxf2! 31 Exf2 Wxb7! También es en la variante 27 ... Ed8!
desesperado 30 &d1 Exc2 31
Hixe3 fxe3 32 £f3 Exb2. El final .. Ze2! 31 Ed3 &xd5 32
resultante de 28 Wxb7!? Wxb7 Exd5 Exb2 33 gxf3 Ebxc2 34 &g2
29 £xb7 Exd2 30 £xab (30 &Hd1 £f4 35 Exh5 Le3 36 Ee5 Exf2+
a5!? 31 &xe3 fxe3) 30 ... Hxc2 37 Exf2 £xf2 38 Ed5 Ea2 39 Hf1
es dificil de salvar: 31 ©d1 Eb3, £e3 40 a5 Bf2+. Las blancas se
6 31 £Hd3 3! rindieron.

28. .. Eb8! (E) 1.35


Dolmatov - Jalifman
Las blancas sufren grandes
Kiev 1986
pérdidas materiales.

Ahora debemos comparar el


Las blancas deben demostrar
que su control de la columna e vale
desenlace de la variante an-
mas que el contrajuego enemigo
terior con lo que sucedid en la
en la columna h. En la partida no lo
partida.
hicieron, y después de 39 E8e7?
7 ... Zb8!? 28 Wc4! Wxc4 29
Wh7 40 Exg7+ Wxg7 41 £e2 Le4,
se acordaron tablas. Tampoco se
$xcd f3
conseguiria nada con 39 Exf8+?
&xf8 40 We3? (es mejor 40 Wc3),
puesto que las negras tienen la
Soluciones a los ejercicios analiticos 271

respuesta 40 ... Wh5!, parando la ... 806 37 &Hf6+!) 37 Ed2 Hxad 38


amenaza de mate y atacando, al &7 Wab 39 Axe8. Las negras se
mismo tiempo, al rey enemigo. rindieron, en vista de 39 ... Exe8
40L.xf7+!
La solucién es el rapido traslado
de la dama blanca a la casilla clave (E) 1.37
e6. Stefansson - Dolmatov
Nueva York 1989
39. We3! Eh7

39 ... Wh5 40 Web+ Hf7 41


El cambio de damas es
desfavorable a las negras, tanto en
BExf8+ &xf8 42 Wxd6+.
e3d (restaurando la formaciéon de
39 ... Exe8 40 Wxe8+ &h7 41 peones), como en b6 (el ala de dama
£d3! Wxd3 42 Wh5+ &g8 43
quedaria seriamente debilitada). Por
Be8++.
tanto, deben mover la dama.

40. Web+ Wxeb 21, .. Wa5!


41, ZExfs+ &xf8
42. ZExeb
Las negras tienen ventaja.
Planean 22 ... £)f5, sin temer a 22
En el final deberian ganar las
£ba Wc7 23 £d6 Wes.
blancas. Por ejemplo: 42 ... Eh1+
43 &f2 Eh2+ 44 &e3 Hg2 45 15 Dolmatov jugé la mas floja 21 ...
Hxg3 46 &f4, seguido de 47 Exd6. Wxe3? 22 fxe3 £c6 (22 ... £xb5
23 axb5 b6 24 £c7, o bien 23 ...
&\c8 24 £c7! Ed7 25 b6) 23 Lxc6
(E) 1.36 2 xc6 24 £f2 He7 25 e4! dxed 26
Dvoretsky - Mujin fxe4, y quedd con un final inferior,
Alma-Ata 1976 que mas tarde logré salvar.

34. De3! (E) 1.38


Raetsky - Bologan
Al crear la amenaza 35 £xd5!,
Berna 1997
las blancas quieren forzar el
cambio del caballo de c4, la Unica
pieza activa de su rival. Después
12. . a4!
de 34 ... & xe3 35 Exe3, las cosas
Este ejercicio podia haberse
se ponen feas para las negras.
incluido en el capitulo Paso a /a
torre. La torre negra llega a a5 y
34 ... a6 35 bxa6 Wxa6 (35 ...
resulta que las blancas no pueden
bxa6 36 &\xd5) 36 Sixd5 £b2 (36
salvar su pedn de e5.
272 Soluciones a los ejercicios analiticos

13 We3 (mejores probabilidades 15 &b2?! Exc5 16 e4 Hab! (16 ...


practicas brindaba 13 Ead1!? Ea5 dxed? 17 &\xe6 fxe6 18 Zd8+, con
14 Ded Ddxe5 15 Fixe5 Hxe5 16 una mortal clavada en la dltima fila)
4) 13 ... Ea5 14 Wc3 Wh4! 15 Hed 17 &b3 dxed! 18 &ixc5 (18 £.xab
frdxe5 16 Hxe5 Exe5 17 Efd1 Ead £xb3) 18 ... &xcb, y las negras
18 Wxb4 £xb4 19 a3 Hab 20 f4 e5 tienen plena compensacién por la
21 fxe5 Exeb5, y las negras ganaron. calidad sacrificada.

(E) 1.39 15. .. £d7


Ageichenko - Dvoretsky
Después de 15 ... Exc5 16
Moscu 1967 exd5, tiene que jugar el alfil, pues
ambas capturas en d5 pierden: 16
La principal amenaza de las ... Bxd5? 17 &c4, o bien 16 ..
negras es 37 ... b4! Por ejemplo: 37 £xd5? 17 &b3! £xb3 18 Ed8+. Y
bxad? b4!, o bien 37 £c3? bd! (peor en caso de 15 ... dxe4 16 &Hxeb6
es 37 ... axb3 38 cxb3 b4? 39 axb4 fxe6 17 fLc4 &f7 18 Ehet, la
Sixba+ 40 £d2) 38 Hixad+ La6. En posicion negra es ruinosa.
la partida sigui6 37 &¥47 b4! 38
Wxe6 Wxeb 39 S 1xe6 axb3 40 cxb3 16. exd5 Bxc5
bxa3 41 &c3 He3 (amenazando 42 17. c4 .ab
.. Dd1+) 42 b4 Sxb4 43 DS dxch
44 dxc5+ &xc5 45 Ld4+ b5 46 Si 17 ... b5?, hay la respuesta
&b3 a2. Las blancas se rindieron. 18 Ab3.

Soélo habia una forma de 18. &b2


defenderse contra la ruptura:
Las blancas han conservado su
37. b4! pedn extra y tienen una posicion
ganada, aunque todavia tienen
Es muy dificl para las negras que superar algunas dificultades
convertir su pequena ventaja material. técnicas, relacionadas con el
bloqueo de sus peones centrales
(E) 1.40 en casillas negras.
Yusupov - Inkiov
Sofia 1984 18 ... Ee8 19 £e2 Ecc8 20
Zhe1 Hec5 21 £f1! Exet (mejor es
21 ... b6) 22 Exe1 Had+ 23 La3
15. edl
Ab6
Este inmediato golpe central es
la unica forma de lograr ventaja. No
puede diferirse ni una sola jugada:
Soluciones a los ejercicios analiticos 273
27. Yxb6!! Exb6
28. EBExb6 We8
29. Exab

El sacrificio posicional de dama


ha asegurado a las blancas una
superioridad decisiva. Sus torres
operan libremente en la
retaguardia enemiga (amenazan
Exab, Eb7, etc.), mientras que las
piezas contrarias son incapaces de
penetrar. El pedn de a4 es inmune,
24 &b4! a5+ 25 &xa5 Hxcd+ 26 debido a 30 De7+.
Zb4. También es tentador 26 £xc4
Bxcd 27 ©b3 Ec2 28 &be! En el 29 ..h5 30 Exa5 ©h7 31 Ea7
final el rey es una pieza fuerte! We6 32 Zb6 HEc6 33 a5 Whe 34
Exf7 h4 35 Exc6 h3+ 36 <&f2
26 ... 21b6 27 d6 Hd5+ (27 ... Wxc6 37 Ef5 Wad 38 Hxe5 Wxa5
Eag!? 28 £b5!) 28 &b3 Ec3+ 29 39 Eh5+ %g6 40 Exh3 Wal #1
$b2 Ec57?! (29 ... Ec8 era mas Eh4 &f7 42 Efa+ Leb 43 Lg2
tenaz) 30 Zeb5! (amenazando 31 We1 44 Hed+ Hf7 45 hd Wd2 46
Nb3) 30 ... Hb6 31 Exc5 Dad+ 32 &¥f4. Las negras se rindieron.
a3 Hxc5 33 b4 Hed 34 2b5
£xb5 35 Dxb5 96 (35 ... f8 36 (E) 1.42
&a5 Le8 37 £bb) 36 £H\c3 L8 (36 Yusupov - Dvoretsky
... 47 37 Hed y 38 H\c5) 37 b5 Moscu 1979
Ze8 38 $b6 &d7 39 &xb7 &xd6
40 a4 Dd7 41 Ded+! 2d5 42 &c7
&8 43 a5 He6+ 44 Lb6. Las ¢Qué amenazan las blancas?
¢Tomar el pedén de a7? Esa
negras se rindieron.
amenaza no es dificil de parar,
pues basta con jugar 25 ... a6.
(E) 1.41
Chernin - Kaidanov Pero resulta que hay una
Irkutsk 1983 amenaza mas seria: la maniocbra
&\c3-b5(e2)-d4, con ataque al pedén
Un solo instante y las negras de 5, que es dificil de defender.
bloguearan la columna b con 27 ... Por ejemplo: 25 ... a6 26 De2! &f7
&4b4, cuando la posicion sera (26 ... Dh5 27 &f2) 27 &dd4, y el rey
tablista. Se requieren medidas esta obligado a meterse en una
drasticas. clavada, en g6.
274 Soluciones a los ejercicios analiticos

En aras de asegurar el pedn 15, (E) 1.43


las negras no dudan en sacrificar el Campora - Hazai
pedén menos importante de a7.
Nis 1985
25. .. &f7!
Las blancas deben defenderse
26. &xa7
contra 21 ... ¢4, y decidieron estabilizar
la situacion en el centro y flanco de
Si 26 ©\b5 (6 26 De2), 26 ...
dama. 21 c4?! Hixb3 (21 ... bxcA? 22
£f8! 27 Hd2 a6 28 Hd4 &gb,
seguido de h6-h5.
£xa5 ¥Wxad 23 £xc4) 22 axh3. Su
estrategia tuvo éxito: 22 ... bxc4A?! 23
bxcd £.c8 24 3 Eb8 25 b3 &g7 26 Ea3
26. .. 218
£e7 27 &2 4h4 (recuerde que hemos
27. Ed1
visto la misma situacion, en el flanco de
rey, en la partida Dolmatov -
No, por supuesto, 27 Eb6?7?,
Hemandez, capitulo No se olvide de la
debido a 27 ... &c5+.
profilaxis) 28 Eh1 h5 29 gxh5 f5 30
W1 Wfe?! 31 Exhd! Wxhd 32 295
27. .. h5
Wh2 33 4h6+ &h8 34 g5, con
posicion ganadora.

Las negras jugaron mal. Tenian


que haber continuado con 22 ..
Wh4! (amenazando 23 ... £c8) 23
&f1 b4!?, donde no se ve un plan
activo para su rival, mientras que
pueden preparar gradualmente f7-
5, que gana en fuerza tras la muy
probable g2-g3.
El pedn de f5 esta ahora fuera
Para no entregar la iniciativa,
de peligro, y al mismo tiempo las
las blancas deben decidirse por un
negras han impedido para siempre
sacrificio posicional de peén.
la ruptura g3-g4. La posicion esta
igualada, puesto que el pedn extra
21. &£ds! dxc3
de las blancas es doblado.
22. bxc3

28 &f2 2e7 29 2d4 Ed8 30


Mas flojo es 22 £xc37? b4.
Fe2 deb 31 Hb5 &f7 32 Ed2 Ed5
33 He3 Hd8 34 £f2 HExd2+ 35
22.. .. L xd5
Pxd2 Leb 36 £d4 Hd5 37 De2
23. exd5 Wxd5
£b4+ 38 &3 £c5 39 fe5 Le3+
24. Hed
40 el £.¢5. Tablas.
Soluciones a los ejercicios analiticos 275

Si 30 Wb5?, las negras responden


30... Web, conidea de 31 ... Wg4 6 31
... 8d4. Pero ahora es mas dificil
evitar el cambio, pues si 30 ... Wa5,
sigue 31 Ec1, con las amenazas 32
Hxc8, 32 Exa7 y 32 Wixf3.

30. .. Wxcé
31. Exc6

La posicion es favorable a las


blancas, que quieren tomar en 3 6 a7.
Evaluemos la posicion resul-
tante. El caballo de g3 se ha Dolmatov fue codicioso y tomé
incorporado al juego, mientras que el. peon. Después 30 Exa7? Wc4,
el negro de a5 no esta haciendo resulté que la iniciativa habia
nada y, en algunos casos, incluso pasado a menos de su rival y no
podria correr peligro (c3-c4). Se fue facil neutralizarla. Por ejemplo:
amenaza un jaque en f6 y esta 31 Wb5 Wc3 32 W1 Ee8! 33 W2
casilla no puede ser defendida con £d4, o bien 31 Wd1 2c3 32 Ef
el alfil, por 25 £xh6. El sacrificio de (32 gxf3 £xe1 33 ¥Wxe1 He8) 32 ...
calidad 24 ... Wxd3 conduce, tras We2 33 412 £a6.
25 &6+ &h8 26 &Hxe8 Exe8 27
$Le3 (6 27 &f4) 27 ... Wxd1 28 31 ¥Wd6 £c3?! Ahora las
Haxd1, a un mejor final para las blancas fuerzan tablas. Lputian
blancas. Pero de no ser asi, la evitd 31 ... fxg2, a causa de 32
siguiente jugada blanca es Wf3, Wc5, pero se equivocd porque
con ganancia de tiempo, para habria conservado cierta ventaja..
seguir con Wh3 6 g4-g5. La
compensacién dinamica por el 32 2.c¢5! (no 32 Ec7? Wg4) 32
peén sacrificado es mas que .. f2+ 33 £xf2 £xe1 34 &xe1 Ee8
suficiente. 35 He7 Wxa4 36 h3 Exe7 37
Wxe7. Tablas.
(E) 1.44
Dolmatov - Lputian (E)1.45
Kiev 1986 Vilner - Romanovsky
Moscu 1924
Las blancas deben buscar el
cambio de damas. Las negras planean c6-c5,
apoyando su alfil, donde su
30. Wco! oponente no tendra contrajuego, y
276 Soluciones a los ejercicios analiticos

las negras prepararan la apertura Hxc3 23 ¥xd6 Ec8 es inocuo. 22


de la columna f con f7-f6. Asi es £xg7 fue lo que se jugdé en la
como evolucioné el juego. partida. Pero tras 22 ... &xg7 23
Wd4+ &g8 24 Wxd6 HEb2 25 ¥xab
32 &b1? c5 33 Ef3 ¥d8 34 hd Zcc2 26 a4 HExe2, la posicion es
We7 35 Eg1 Zf8 36 £d3 &h7 37 tablista. Las negras siempre
Bfg3 Zd6 38 E1g2 16 39 gxf6 Zfxf6 pueden parar el pedn pasado,
40 Hg5 Wf7 41 $c2 Hf4 42 Eh2 doblando torres en la columna a.
Hdf6 43 Egg2 £xf2 44 2d1 £d4 45
el Bf1 46 c2 563 47 &d2 Ec3+
48 b1 i3 49 Ee2 Exh3+ 50 axb3
Wxb3+ 51 &c1 £b2+ y mate a la
siguiente.

;Podian haber evitado las


blancas este penoso destino? 32
f4? &b2+ y 33 ... exf4 era inco-
rrecto, pero podian haber optado
por un sacrificio de calidad.

32. EHxd4! exd4 Siguio: 27 We8+ &g7 28 Wc5


e5 (28 ... h6!?) 29 a5 Ea2 30 &f1
Ahora Romanovsky sélo consi- Ee4 31 h4 h6 32 h5 Eal+ 33 292
derd 33 Exd4 Wc7! 34 Wd2 Hee8, con Ba2 34 ©h3 Head 35 Wxe5+ &g8
idea de 35 ... Ebd8 (35 Hd7 Ye5 es 36 We8+ g7 37 We5+. Tablas.
malo). Pero ¢por qué tomar el pedn, Las torres se coordinan de forma
abriendo la columna d, de la que se efectiva, ya que pueden doblarse
apoderara la torre enemiga? Mejor es para atacar algun peodn. Con alfiles
mantener cerrada la posicion. sobre el tablero, esto seria mucho
mas dificil, ya que el alfil blanco
33. f4! priva a las torres de casillas
importantes (como b2 y ail), y
No es posible impedir e4-e5, y la puede defender un peodn, haciendo
ventaja dificilmente se hara sentir. que sea inatil atacarlo. Esto
significa que el cambio de alfiles
(E) 1.46 debe evitarse.
Espig - Dvoretsky
22. Ld4
Vilnius 1978
Es posible que la posicion
Las biancas pueden ganar un
negra siga siendo defendible, pero
pedn de varias maneras. 22 Wxa6?
no es facil. En la practica sélo las
Soluciones a los ejercicios analiticos 277

blancas tienen probabilidades de es 20 g4 adl) 20 ... Wc5 21 Edhi,


éxito. He aqui algunas variantes: seguido de 22 g4 Wxc4 23 gxh5.

22 ... 218 23 Wxab Ebb8 (23 ... 18. .. Zdb8?


Bc2 24 ad) 24 $a7! 2a8 25 ¥b7
(amenazando 26 a4) 25 ... £a3 26 Obviamente, las negras no
h4! Las blancas usan un método perciben la principal idea de su
familiar de explotar una ventaja: ef rival. Descartan 18 ... a4 a causa
principio de las dos debilidades. de 19 £xf6 (que, en realidad, no es
Tras atar a su oponente en el convincente, debido a 19 ... axb3} y
flanco de dama, lanzan una protegen antes su peon de b4.
ofensiva de peones en el de rey,
para crear nuevas debilidades alli y Era mucho mas tenaz 18 ...
pasar, llegado el momento, a un Edc8!, pues debe controlarse c4.
ataque contra el rey negro. Simagin habria respondido 19
hxg6, sin temer a 19 ... a4 por 20
22 ... Ebb8 23 Wxab £.c5 24 £.eb5! £xf6. Después de 19 ... hxg6 20
Za8 25 Yb7. También aqui estan las Zdh1 a4 21 &xf6 £xf6 (21 ...axb37?
negras en serias dificultades. 22 Eh8+) 22 Exbd Wd7 23 &c4 la
compensacion pcr el pedn sacrifi-
(E) 1.47 cado parece instiiciente.
Simagin - Abramson
Las negras pueden intentar
Vladimir 1960 también 19 ... fxg6 (para responder a
20 Edh1? con 20 ... a4 21 £xf6
Hay que parar la amenaza 18 ...
axb3!) Las blancas podrian explotar
a4, que las negras juegan incluso
las debilidades de la columna e. Es
en respuesta a 18 hxg6?, y a 18
muy bueno, por ejemplo, 20 Wd3!?
Wd3?!, 18 ... Wxd3 19 Exd3 &xh5. Wxd3 21 coxd3, con un final
claramente mejor para las blancas.
18. Eh4!!
También es muy fuerte 20 We1! Wd7
21 We2!?, conquistando la casilla c4
Una espléndida jugada
para el alfil. 20 ... a4 (en lugar de 20
profilactica. Si 18 ... a4, ahora ... ¥d7) conduce a una posicién
sigue 19 &c4!, y en algunos casos
perdida tras 21 We6+ (21 £x6!?) 21
es posible otra reaccion: 2.xf6,
... &f8 22 He1! (pero no 22 4£xf6?
sequido de Exb4. Pero las blancas
exfo! 23 Wxdo+ £g8, donde las
no sélo se defienden, sino que
blancas tienen que dar jaque
doblan torres en la columna h,
perpetuo, con 24 Web+ &fg 25
preparando un ataque al rey. Por
Wd6+, ya que si 24 Hxb4?, hay la
ejemplo: 18 ... &xh5 19 £xg7 respuesta 24 ... We2) 22 ... He8 (22
&xg7 20 £c4! (menos convincente ... Ec77? 23 &.xf6) 23 L.c4!
278 Soluciones a los ejercicios analiticos

19. hxg6 hxg6 La amenaza 31 ... Eab se para


20. Edht a4 facilmente con 31 &c3, y las
21. fc4l Wa5 negras cambian en g4.

¢Qué es lo correcto: incre-


mentar la ventaja posicional a
costa de un peodn, o conservar el
equilibrio material con una ventaja
posicional menor? Antes de pasar
al analisis concreto, trate de decidir
intuitivamente.

31. g5! Xa5


32. Hb1!

22. Whel!l £ xh6 Ademas de la jugada sefialada


23. Exh6 g5 por Karpov, también es muy fuerte
32 £d1! Exa2 33 £b3 (con idea de
23 ... &f8 24 EBh8+ 4\g8 25 c4-c5) 33 ... Hab5 34 &c3 &7 35
Exg8+ y mate, mientras que tras &bd Ec5 36 Ha1 (36 Ee1; 36 &a4).
23 ... e5 24 dxe6 We5 el final es
completamente desesperado para 32. .. 2f71?
las negras.
Las cosas son mas faciles para
24. Hhg+ g7 las blancas con otras continua-
25. HE1h7+ <&g6 ciones. He aqui algunas variantes,
26. £d3+ Hed tomadas de las partidas selectas
27. Sxe4+ de Karpov.

Las negras se rindieron. (a) 32 ... Exa2 33 c5! Ha3+ 34


e2 dxc5 (34 ... Ec3 35 ¢6; 34 ...
(E) 2.1. Ea2+ 35 el Ba3 36 cb! Bxf3 37
Karpov - Kavalek Ec1!) 35 d6 exd6 36 £d5+ Lh8 37
Olimpiada de Niza 1974
Eb8.
(b) 32 ... Ea3+ 33 Hb3 Hxa2 34
Las blancas quieren jugar 31
c5 dxch 35 d6 e6 36 d7 c4+! 37
g5, defendiendo el pedn de h6 y
&xc4 (37 2c3? Ec2+! 38 dxc2
encerrando al alfil negro. Pero
cxb3+ 39 &xb3 2e7) 37 ... Ed2 38
después de 31 ... Ea5, el pedn de Eb7 £e7 39 HEb8+ &f7 40 Eh8
a2 tiene que entregarse, pues no Exd7 41 BExh7+.
es seductor 32 Ha1 Ea3+ 33 &e2.
Soluciones a los ejercicios analiticos 279

(c) 32 ... Ea3+ 33 Eb3 Exb3+ 34 tiene sentido que entren en variantes
axb3 a5 (34 ... &f7 35 b4 eb 36 tensas, cuyo desenlace puede
dxe6+ &xe6 37 2d5+ £d7 38 £g8 pender de un hilo. La maniobra del
Pe8 39 &d4 £e7 40 2d5 Sf8 41 alfl a b3 les permite resolver el
Leb) 35 &c3 Lf7 36 Lh2 e5 37 problema por medios sencillos.
dxe6+ &xe6 38 £.d5+ &d7 39 &a3
£e7 40 Lad £d8 41 £g8 Le8 42 33. .. Exa2
34. Eb8 Ea3+

Son malas tanto 34 ... &Zf2 35


£a4, con la amenaza 36 £d7 (o
bien 36 £e8+ &g8 37 £d7), como
— ,7/ 34 ... Ha5 35 &b3, seguido de
&c3-b4 y fad4. No hay, senci-
llamente, nada que las negras
puedan jugar.

35. £b3 a5
36. c5! a4

33. &ad! Si 36 ... dxc5, lo mas sencillo es


37 &c2 a4 38 &c4 y 39 d6+.
Karpov solo considera 33 Hb2
Ha3+ 34 Bb3 (34 Le2 Hc3) 34 ... 37. c6!
gxa2 (33 Eb3 Exa2 conduce a la
misma posicion una jugada antes) El pedn blanco corona.
35 ¢5 dxc5 36 db c4+ (36 ... 2eb 37
Eb8; 36 ... Had 37 £d5+ e6 38 Eb7+ Karpov no sacrificd el pedn,
Fe8 39 £c6+ &d8 40 Eb8++) 37 sino que jugd con mas cautela.
&xcd, y ahora 37 ... exd6 38 &d5+ Veamos como siguio la partida.
Fe8 39 Bb8+ we7 40 Eb7+ £d8 41
Exh7, con ventaja decisiva de las 31. &c3 fxg4
blancas. Pero la defensa negra 32. 4xg4 &f7
puede mejorarse: 37 ... 2eb! 38 Zb8
Had+ 39 &d3 £xh6! 40 dxe7 &xe? Como sefialé Karpov, también
41 Bb7+ eb 42 gxh6 Exf4 43 el era de considerar una defensa
Eh4 44 Exh7 &f6, con tablas, ya que pasiva: 32 ... Ec7!? 33 &e6+ &h8
el ultimo pedn blanco pronto desa- 34 f5 (amenazando 35 Eb1! £xh6
parecera del tablero. 36 f6! exf6 37 Eb8+) 34 ... Eb7! Las
negras quieren jugar 35 ... Eb8 y
En mi opinién, la ventaja de las 36 ... gxf5, y si 35 &7, sigue 35 ...
blancas es tan significativa que no £xh6! 36 Exh6 &g7.
280 Soluciones a los ejercicios analiticos

33. feb+ &f6 £e4?! Bh5!, de nuevo es tablas.


34. &g8 BcT! Tras 40 Le4! &h8, las blancas
conservan algunas probabilidades
34 ... £xh6? 35 Hxh6 &g7 36 de éxito, pero las tablas son el
BExh7+ <&xg8 37 Zxe7 habria resultado mas probabile.
llevado a un final de torres perdido
para las negras. Pero ahora el 38 &xd5 £h8 39 &d3 &f5 40
pedn de e7 estd defendido, &e3 Ee7+ 41 &3 a5 42 a4 Ec7 43
amenazar-ose 35 ... £xh6. Led+ &f6 44 Eh6 Eg7 (44 ... g7
45 Zxg6+ Lxh7 46 Hgl+ &h6 47
35. axh7 6! Eh1+ &g7 48 Eh7+ y 49 Exc7) 45
&g4. Las negras se rindieron.
Es desesperado 35 ... &f7 36
f5! g5 37 f6! exf6 38 &f5! g8 39 Volvamos al dilema con que
h7+ &h8 40 Eb1 (Karpov). hemos empezado. “Los lectores
pueden elegir, a su gusto, entre la
36. 298 exd5 jugada de la partida y la
37. h7 continuacién analizada” (Karpov).
Creo que la conclusién es clara: el
37 £xd5? Eh7. futuro campeon del mundo no jugé
de la mejor forma. Pero es dificil
262 criticarle porque, después de todo,
jgand!

El analisis del libro de Karpoyv,


aqui utilizado, esta lleno de
complicadas y bonitas variantes.
Sélo en algunos puntos pude
corregirlo y afadir algo. Pero
Karpov es un jugador de estio
intuitivo, a quien no le gusta
profundizar en los detalles de una
37. . 4977 posicién. ;Cémo puede explicarse
esto? Creo que no me equivoco si
El error decisivo. Era expreso la hipotesis de que
fundamental 37 ... Exc4+! 38 £d3 muchas variantes fueron descu-
£g7. Ahora no se consigue nada biertas por el entrenador de
con 39 h8¥W? £xh8 40 Exh8 Karpov, el gran maestro Igor
(esperando 40 ... &g7? 41 £xd5 Zaitsev, a quien si le gusta y mucho
Bc5 42 BEg8+ #h7 43 £b3), debido profundizar en las sutilezas
a40 ... Ec8!y 41 ... &g7. Después combinativas ocultas.
de 39 £xd5 Hc5 (39 ... Ec8) 40
Soluciones a los ejercicios analiticos 281

(E) 2.2 algo mas profundo, pero, por otro


Dvoretsky - Tage lado, mas forzado.
Bad Wiessee 1997
57. &b4! Hxc2
58. g7 EHcs
54. Eh7+ &f6 59. Ef8 fch5+
60. <b5 Exf8
54 ... £f8? 55 Eh8+; 54 ... &g87?
55 £d5+. 60 ... £xf8 61 g8W+.
55. Zf7+ &g5
61. gxf8¥ &xf3
62. a5 e4
Es desesperado para las
negras 55 ... &e6 56 &5+ &d6(d5) Nada hubiera cambiado con 62
57 BEd7+ &cb 58 2xc2. ... £d6 63 a6 £b8 64 &b6 (con la
mortal amenaza 65 &b7) 64 ... e4
56. $xc2 Ec3+
65 fxed.

63. fxe4d 2dé6

63 ... g7 64 &c5 &f4 65 Ld5!


no servia de mucho.

64. ab £b8
65. b6 493
66. &c6!

La casilla ideal para el rey,


desde la que puede apoyar a
No es dificil encontrar la variante ambos peones. El alfil esta
ganadora 57 &b2!? Exf3+ 58 &a2! obligado a abandonar la diagonal
Bxf7 59 gxf7 £c5 60 £b3! (pero no h2-b8 (66 £b8 67 &b7),
60 a5?? &f6, con tablas) 60 ... &f6 permitiendo el avance del peén e.
61 &cd. En lugar de 58 ... Exf7, las
negras pueden intentar 58 ... Eg3, 66. ... &2
pero después de 59 a5 parecen 67. e5 &f5
sentenciadas. Por ejemplo: a 59 ...
68. &dé6
Eg4 (con idea de 60 ... e4), hay la
fuerte réplica 60 £f5. Las negras se rindieron.

Yo preferi un caruno diferente,


combinativo, que exigia un calculo
282 Soluciones a los ejercicios analiticos

(E) 2.3 (E) 2.4


Kunitz - Dvoretsky Suetin - Dvoretsky
Bad Wiessee 1997 Vilyandi 1972

Cualquier posicidén con peén de Es incorrecto 35 ... &xb6 36


ventaja ofrece a las negras axb6 E5xb67?, debido a 37 g5!, con
probabilidades de ganar, pero la una posicion confusa, pues el rey
batalla prosigue en todos los negro esta cortado del juego, y el
frentes. Por ejemplo, después de peén de f7 es débil. Es esencial
34 ... Eb5 35 &e2, o bien 34 ... d3 separar los peones blancos del
35 E1xc5 Exb3 36 Hc1! Sin flanco de rey.
embargo, aqui tienen una
combinacion que fuerza la victoria. 35. .. g5!

4. .. d3! 35 ... ©xb6 36 axb6 g5! también


35. E1xch es bueno. Ahora la conversion de
la ventaja negra no representa
35 E7xc5? d2. dificultad alguna.

35. .. Zh8!! 36 Zb1 Exb1+ 37 &xb1 &Hxb6


36. &gt 38 axh6 Exb6+ 39 &c2 EHcé6
(amenazando 40 ... d4 6 40 ... Ec4)
36 Exd5 Eh1++; 36 el d2+, 40 Ea7 £g8 41 &d3 Ec4 42 Ea8+
36 g3 Exc5 37 Exc5 Eh1+ 38 &g2 &h7 43 Ea7 &xh6 44 Exf7 g6 45
d2. Ef8 Hxg4 46 f7 &g7. Las blancas
se rindieron.
36. .. Edds!
37. Ect d2 (E) 2.5
38. Ed1 Zde8! Van der Wiel - Dolmatov
Groninga 1978-79
No, por supuesto, 38 ... Ehe8?
39 £f1. Ahora, la captura del pedn
Ganar el pedn b a costa de un
d2 no es posible, por el mate.
cambio de torres (29 ... Exb2?! 6
29 ... 4xb2?!) es desfavorable a
39. Ef1 Be1
las negras, que logrardn, en
40. Ed7 Eh1+!
cambio, una gran ventaja si
pueden impedir que la torre de h3
Las blancas se rindieron.
pase al flanco de dama.

29. .. c4!
Soluciones a los ejercicios analiticos 283

Ahora, si 30 Ea3, sigue 30 ... c3 19. .. Le3+!


31 b3 c2y 32 .. £b2. Solo es un
poco mejor 30 Ec1 Eb4, seguido Las blancas se rindieron, en
de 31 ... £xb2 6 30 b4 c3. vista de 20 &h1 fxe2 21 Be1 Ed1.

Lamentablemente, Dolmatov (E) 2.7


jugdé con menos precision. Razmyslov - Dvoretsky
29 ... &e6? 30 Ha3! (30 de2? Moscu 1967
c4l) 30 ... f4 (30 ... c4 31 Eab+) 31
4. . b4!
Ead 5 32 b4l (32 {3 £d4 33 b4
35. cxb4
&d5) 32 ... £.¢3 33 Za6+ Le5 34
b5 $b4 35 Eh6. Tablas.
Si 35 &b1, es muy fuerte 35 ...
&\b5!
Esta partida se jugé en la primera
ronda. Quién iba a pensar que la
imprecision cometida por Dolmatov
35. .. c3+!!
le costaria el titulo de campedn
juvenil europeo. En las doce rondas
35 ... &xd2 36 Exd2 c3+ 37
restantes anotd ocho victorias y
&xc3 Hed+ parece lo natural, pero
cuatro tablas. Un gran resultado,
después de 38 &d3 Hixd2 39 Hxd?2
pero John van der Wiel gané una
b5 40 £d3, la posicién del tablero
partida mas y se proclamo vencedor.
es una fortaleza. La torre negra no
puede penetrar en la posicion
contraria, puesto que si Ee8,
(E) 2.6 siempre hay $e2.
Skvortsov - Dvoretsky
Moscu 1970 36. <&xc3 Hc8+

18 ... fxg3? 19 HExc7 6 18 .. 36 ... &b5+ también gana. Por


Eab8!? 19 Exc7 conducen a una ejemplo: 37 &b2 Hxd4 38 Eg2 Hc8
posicion confusa. 39 b1 Ec2 40 He2 Exd2 41 HHxf4
Hd1+!, o bien 37 &d3 Ec8 38 Ee1
18. ... 3N (38 D4 @xcl1 39 Hc2 dxcd+ 40
19. EHxc7? bxcd £a3 41 cxb5 Exc2 42 Hxc2
£xb4) 38 ... Ec3+ 39 Le2 Hxd4+17?
Esto pierde de inmediato. 40 &d1 Ec2.
Después de 19 &xa8 fxe2 20 &f3
exfI¥+ 21 Exf1 Ed2, 6 19 Ec2!? 37. &b2 DHed!
fxe2 20 Exe2 Eab8, las negras
conservarian un sano pedn extra,
pero el juego seguiria.
Soluciones a los ejercicios analiticos

Exd7 30 axb5 £b6) 29 ... £xc5 30


Exc5 d6 31 Exas.

Yusupov no la vié y jugd 27 ...


£d8?

Las blancas pierden pieza.

38 Hixed £xc1+ 39 b1 dxed


40 a4 e3 41 Ec2 Exc2 42 Txc2 e2.

Las blancas se rindieron. Ahora era el turno de las


blancas de encontrar una
(E) 2.8 combinacion: 28 &Hxd5!, y si 28 ...
Vizhmanavin - Yusupov 4xd5, 29 KEc8, con ventaja
decisiva. En lugar de esto,
Moscu 1995
Vizhmanavin opté por 28 &Hd77?
Ha8 29 Zc5 £9d6, y no consiguio
La posicidn negra no es facil, nada especial. Yusupov acabd
ante las amenazas 28 &d7 y 28 superando a su oponente. El
Hc5. Pero tienen una combinacion
ajedrez rapido (la partida se jugaba
sobre el tema del ataque doble.
a 25 minutos) es un espectaculo
atractivo, pero el juego es de infima
27. S xd41?
calidad. En el analisis de casi
28. exd4?! Hxd4 cualquier partida rapida es féacil
encontrar nuUmMerosos errores.
Si la torre juega sobre la columna
¢, sigue un jaque de caballo en e2, y
(E) 2.9
no puede ir a d2 por el doble de f3.
29 &d7 Ed8 no sirve de ayuda. Las Zviagintsev - Karasev
negras restablecen el equilibrio San Petersburgo 1994
material e igualan el juego. Era una
buena posibilidad practica, aunque En caso de 16 £g37?! e5! 17
las blancas podian haber conser- dxe5 Efd8+ 6 17 f&xe5 Hxe5 18
vado ventaja, con 28 £d7! Ed8 29 dxe5 Efd8+, las torres blancas
&c5! (nada se consigue con 29 a4 permanecen separadas, y su rey
Soluciones a los ejercicios analiticos 285

esta incomodo. Para no entregar la Es mejor 19 ... Efd8, entor-


iniciativa, las blancas no deberian peciendo el importante avance del
ganar un peon, sino sacrificarlo: 17 peoén ed-eb.
f3! exd4 18 e4, pero después de 18
... £.e6, la posicion es confusa. 20. e5 Ec7
21. EHch Hds
Zviagintsev jugé mucho mejor: 22. Eac1 Hcd?
23. 4f3 b4
16. g4l! fed 24. a3

Si 16 ... &e6, & 16 ... &d7, Era mas fuerte 24 Eb5!


entonces 17 293, vy los dos alfiles
aseguran a las blancas una 24. ... Hab
duradera ventaja. No es mejor 16
... xe5 17 gxf5 £\c6 18 fxg6 hxgb Como decia el Dr. Tarrasch, “el
(18 ... fxg6 19 f4) 19 Eab1 (19 h4?! caballo en la banda es una
e5!) 19 ... Zab8 20 Ehc1. desgracia”. Pero después de 24 ...
Nd5 25 £xd5 Exd5 26 Exd5 Exd5
17. 3 S\xebd 27 Ec7 e6 28 Exb7 a5 29 Eb3, el
final de torres con un peén extra
17 ... £d5 18 £g3. esta probablemente ganado.

18. fxed &c6 25, Ea5!


19. Ehct
Las negras no pueden jugar
nada, y su posicién es totalmente
desesperada.

25. ... eb
26. EHb1 &g7
27. Exb7 Exb7
28. fxb7? b8
29. £d3

No, por supuesto, 29 Hxa7?


Zd7.
El caballo no tiene puntos
fuertes y es claramente inferior al 29. .. 2d7
alfil. A las negras les espera una 30. £g2 Hev
dificil defensa. 31. Ec57?

19. .. Bfc8?!
286 Soluciones a los ejercicios analiticos

Practicamente cualquier jugada ... We5, sigue 29 Wxe5+ Hxe5 30


es buena (31 g5, 31 e4, 31 Ea4), Ec1 Ee2 31 b4.
menos la de la partida, con la que,
en el dltimo instante, las blancas (E) 2.11
echan por tierra una victoria que Polugaievsky - Korchnoi
parecia inapelable.
Evian 1977
31. Bxcb
La posicién blanca es muy
32. dxch f877?
desagradable. Se amenaza 35 ...
El oponente no percibe su buena
Ze2. En la partida siguio 35 £¢3
fortuna. Después de 32 ... Sab! 33 Ec1 36 £d2 Ec2 37 a4 4 38 h3
e D7 34 c6 2f8 35 &5 e7, la f3+ 39 &f1 h5 40 hxg4 hxg4 #
fortaleza construida por las negras &e1 (la jugada secreta). Las
es imposible de destruir.
blancas se rindieron, sin reanudar
el juego, ya que tras 41 ... Eb2, no
pueden jugar nada, y las negras
33. &b7
simplemente avanzan con su rey.
Las negras se rindieron.
La Unica posibilidad de
Polugaievsky era cambiar una de
(E) 2.10 las piezas activas de su oponente.
Dvoretsky - Arjipov
Moscu 1978 35. He3! Exe3

Las negras amenazan no sélo Si 35 ... Eb1, sigue 36 &.e5.


28 ... We3+, sino también 28 ...
Web, después de lo cual no serd 36. fxe3 te?
facil para las blancas defender sus 37. h3 h5
peones del flanco de dama. Por 38. £¢3
gjemplo: 28 Ef1?! Web!, o bien 28
Wd3?! We5! 29 We3 Wxc3 30 bxc3 No parece que las negras
He7!?, con ventaja negra (pero no puedan ganar.
30 ... &f6 31 Ef1+! Leb 32 Eb1).
(E) 212
Hay que quitarle a la dama la Alburt - Dvoretsky
casilla central e5.
Kiev 1976
28. Wds!
Parece tentador 28 ... Eg6, con
Tablas. Las negras tienen que
las amenazas 29 ... &xg4 y 29 ...
contar con 29 Ef1 y 290 Wxb7. Si 28 hS. En caso de 29 hS (un intento
por parar la segunda amenaza), 29
Soluciones a los ejercicios analiticos 287

.. g8, y el peén h se vuelve Un pequefio ejercicio adicional:


vulnerable, como se pone de icon quée deben capturar las
manifiesto en la variante 30 £xd4 negras en d47?
£xg4! 31 £&c3 £xh5+ Por
consiguiente, las blancas juegan Normalmente, torre y alfil se
29 4xd4, y ahora ya no tienen que coordinan mejor que ftorre y
temer 29 ... £xg4. Si 29 ... cxd4, caballo. De modo que, en principio,
entonces 30 HExd4? h5 31 Ed5 era logico jugar 30 ... cxd4. Lamen-
pierde, por 31 ... Exg4+! 32 fxg4 tablemente, hay la desagradable
£ed+. Sin embargo, sigue 30 h5 respuesta 31 Zc1!, y no hay forma
2d6 31 &g3 y 32 &f4, y la ventaja apropiada de suprimir la actividad
de las negras parece meramente de la torre blanca. Esto significa
simbdlica. que las negras deben aceptar el
cambio de torres, que en si mismo
Mucho mas peligroso es llevar no es malo, puesto que el rey entra
el alfil a la diagonal a8-h1, con rapidamente en juego.
animo de presionar sobre el debil
pedn de f3. 30. .. Exd4!

28. .. £.c8! Ahora es dificil dar a las blan-


29. &f2 4b7 cas ningun buen consejo. A
30. 4&xd4? continuacion pude materializar mi
ventaja posicional.
Este cambio agrava las
dificultades de las blancas: su 31 Zd3 Le6 32 He3+ Ldb6
caballo resultara mucho mas débil 33 h5 Ed2+ 34 &g3. Una deses-
que el alfil enemigo. Ademas, perada tentativa por crear
desaparece la esperanza de contrajuego. 34 Ee2 Exe2+ 35
explotar la tendencia tablista de los dxe2 eb6 y 36 &f5 es
alfiles de distinto color. desesperado para las blancas.

34 ... £c¢8! 35 Heb?! 35 &¥f6


£f5 36 &f4 era algo mas tenaz,
pero después de 36 ... £b1, las
blancas estan mal.

35 ... 2e6 36 f4 Exb2 37 15


£.xa2 38 &f4 Ef2+ 39 2g5 £b1 40
N7+ &d5 41 Hh6 Led 42 6 2d4
43 Ee1 c4 44 Ed1+ &c5 45 f7 ¢3
46 He1 c2 47 h4 b5. Las blancas
se rindieron.
288 Soluciones a los ejercicios analiticos

(E) 2.13 30. Exf6


Dolmatov - Ftacnik
Moscli 1985

Las blancas deben elegir la


posicion en la que quieren entrar y
Dolmatov resuelve eficazmente el
problema.

28. ZHxad!

En respuesta a 28 Exf67?!, las


blancas tienen que contar con 28 ...
Las negras pueden seguir
Exb2 29 Hxad De3, y 28 ... Hixb2 oponiendo una larga resistencia,
29 Exab Eb3. pero tras la pérdida del peén 6, su
posicion es muy dificil.
28. .. Hxb2
En cierta época Alekhine jugé
28 ... He3 29 Ef3 no tiene varios finales con “dos torres
sentido.
contra torre y caballo”. He aqui
como resumid la experiencia
29. Ha2!!
adquirida:

No 29 Exa6? f5 30 Eb1 Eb4. Al


“En cada caso el procedimiento
conservar los tres peones en el
ganador presentaba las mismas
flanco de rey, las negras tienen
caracteristicas:
derecho a esperar unas tablas. Es
importante para las blancas
1) Restriccion del caballo,
eliminar el peén f6, pues el pedn a
controlandolo y, eventualmente,
no presenta ningln peligro y, antes
clavandolo.
o después, debe caer.

2) Minado gradual de los puntos


29. .. AT
fuertes que, por lo general, suelen
estar en el centro.
Se amenazaba 30 Eb1, de
modo que el oponente no tiene
3) Amenazar con el cambio de
tiempo para 29 ... f5. En caso de 29
torres, lo que siempre significa un
... Eb6 30 Eb1 &Hcd 31 Exb6 Hxbb
paso adelante, sobre todo si el
32 Hxab £Hd5 33 Ed6, el pedn de f6
bando del caballo no cuenta con
esta perdido, llegandose a un final
peones pasados.
ganado para las blancas.
Soluciones a los ejercicios analiticos 289

Otras tacticas, como centra- 57 g4 £e6 58 Ec3 &g7 (58 ... Hfd
lizacidon del rey, creacion de 59 h4) 59 Ec6 & f4 60 &f5 Hd5 61
peones pasados, etc., son, por 2d6 Hel3+ 62 Leb Hg2 63 Ed2
supuesto, comunes a las de todo £He3 64 If2. Las negras se
tipo de finales.” rindieron.

Estd claro que estas “ins- (E) 2.14


trucciones” no pueden emplearse M. Gurevich -Andersson
de forma automatica, punto por
Leningrado 1987
punto, pues no todo tiene por qué
ser aplicable a la posiciéon en que
Es muy malo 111 ... De6? 112
nos encontremos. Aun asi, el
Wg4, con la irresistible amenaza
conocimiento de la teoria de
113 Wh5++. En la partida siguié
Alekhine facilita considerablemente
111 ... &h7? 112 Wg4! (ame-
nuestra comprension del juego que
nazando 113 Wc8+) 112 ... Wc2
sigue.
(112 ... Wb7 113 Hg6+ g8 114
Web+ Wf7 115 He7+ Hf8 116
30 ... a5 31 &h2 BEb5 32 Eab6
Wxf7+ &xf7 117 g6+) 113 YWf3l, y
g7 33 Ef2 Se5 34 Ef4 Ec5
las negras se rindieron, ya que tras
(defendiéndose contra 35 Ea4) 35
113 ... Wa2 114 ©h5 6 113 ... Y+
Ha7 &g8 36 &f2 (ahora las blancas
114 Hh5 Wa2 115 h4, quedan en
amenazaban 37 a2 fc4 38 Ec2,
Zugzwang, pues cualquier jugada
0 bien 37 ... &3c6 38 Ec7) 36 ... Ed5
de dama conduce a la pérdida del
37 Ea2 Hc4 38 Ec2 He5 39 Eac7!
control de la casilla a8 o de la
La amenaza de cambiar torres
diagonal a2-g8. Sobre la base de
permite a las blancas superar la
estas variantes, Gurevich, al
primera linea defensiva, para
comentar la partida en Informator,
ganar, finalmente, el pedn de a5.
evalud la posicion negra como
perdida. En realidad no es asi. Hay
39 ... Hd7 40 Hc8+ g7 41
una bonita forma de lograr tablas,
Ed8! &f6 42 Ha2 g57? Esta jugada
sefalada por Jalifman.
de peon debilita la posicion negra y
facilita las cosas a su rival. 42 ...
1M1, .. Sh7!!
&g7 43 EaB Ed6 era mas tenaz.
112. Yxf8
43 Za8 g6 44 E2xa5 Exa5 (si
Las negras querian cambiar
la torre juega, entonces 45 Eg8+
caballos con 112 .. &g6+. 112
es decisivo) 45 HExa5 f6 46 &g3
W5+ g6 113 Wxf8 Wxh3+ conduce
Deb5 47 &f2 HNd3+ 48 He2 Hfa+
al ahogado, mientras que después
49 &3 Heb 50 ded HNf4 51 Ea2
de 112 We4+ g6, la posicion es de
Heb 52 Ed2 Hf4 53 Hc2 Heb 54
tablas.
Ed2 £Hf4 55 Bf2! Heb 56 If3 g7
290 Soluciones a los ejercicios analiticos

1M12. ... Wed+ Lamentablemente, el estudio


113. <g3 Wd3+! compuesto por Jalifman tiene una
segunda solucién (como sefal6
Las blancas estan obligadas a Dolmatov): 111 ... &xd7!? 112 ¥g4a
neutralizar el jaque con su dama, y Wd3 113 g6 (113 We6 Wd4+ 114
no sera dificil recuperar el caballo. &h5 Wd1+ 115 £g6?? £)f8+) 113
Pero debe hacerse de la forma ... Yb5 es perfectamente posible.
mas precisa, pues de otro modo el
rey negro caeria en una red de
mate. Por ejemplo, las negras
pierden tras 113 ... Wc3+ 114 Wf3
We5+? (114 ... Wel+ 115 g4
Wha+!) 115 &g4 Wxe7, en vista de
116 gb+! &g8 117 Wa8+ Wfg 118
Wd5+ &h8 119 Wh5+.

114. i3

Mas agudo que 114 &g4 Wed+


115 W4 Wxe?.

14. .. Wde+
115, &g4 Wb4+!!

La clave es interponer este


jaque. La inmediata captura del
caballo habria lievado, tras 116 g6+!,
al mate ya mencionado. Pero ahora
las blancas estan obligadas a mover
su rey o su dama de la mejor casilla,
y la construccion de mate desa-
parece. Por ejemplo: 116 &h5 Wxe7
117 g6+ &g8 118 Wa8+ Wfg 119
Wds+ £h8, y la casilla h5 es
inaccesible para la dama.

116. Wf4 Wxe?


117. g6+ &g8

Ya no hay mate forzado, y las


negras pueden contar con las
tablas.
indice de preguntas
y ejercicios

Este indice tematico le ayudara Ejercicios: 1.13


a elegir los ejercicios apropiados
para entrenamiento en el aspecto Analisis profundo o de
de su interés. Muchos de los multiples variantes
ejercicios pueden usarse con Preguntas: 1.7, 1.16, 1.61, 1.64,
varios fines y, por o tanto, 1.65, 1.70, 24, 2.7, 2.20, 2.30,
apareceran en varias secciones del 2.38, 2.39, 2.41
indice. Ejercicios: 1.25, 2.2, 2.14

Imaginacién, vision combi- Jugadas candidatas


nativa Preguntas: 1.4, 1.15, 1.16, 1.17,
Preguntas: 1.10, 1.12, 1.33, 1.30, 1.37, 1.51, 1.52, 1.57, 1.61,
1.34, 1.58, 1.64, 2.6, 2.27, 2.28, 1.63, 1.69, 1.70, 1.76, 2.7, 2.1,
2.30, 2.38 212,232, 2.33, 2.37
Ejercicios: 2.3,2.6,2.7, 2.8 Ejercicios: 1.24, 1.31, 1.32,
1.33, 1.34, 1.35, 1.44, 2.6, 2.13
Considerar los recursos del
oponente Comparacién
Preguntas: 1.27, 1.56, 1.62, Preguntas: 1.56, 2.24
1.71, 1.72, 1.74, 2.3, 2.14, 2.20, Ejercicios: 1.12, 1.34
2.25
292 Indice de preguntas y ejercicios

Iniciativa Ejercicios: 1.1, 1.9, 1.10, 1.11,


Preguntas: 1.5,1.13,1.17, 1.46, 1.12, 1.13, 1.31, 1.36, 1.37, 1.44,
1.62, 1.64, 1.67, 1.68, 2.35, 2.38 1.46, 2.11
Ejercicios: 1.3, 1.27, 1.29, 1.30,
1.31 Sacrificios posicionales
Preguntas: 1.7,1.19, 1.62, 1.76,
Ataque al rey 2.31, 2.39
Preguntas: 1.32, 1.33, 1.34, Ejercicios: 1.8, 1.41, 1.43, 1.45,
1.36, 1.63, 2.3 21
Ejercicios: 1.8, 1.14, 1.15, 1.47
Transformacién de la
Defensa posicion
Preguntas: 1.9, 1.16, 1.27, 2.10, Preguntas: 1.3, 1.7, 1.9, 1.50,
2.16, 2.18, 2.21, 2.24, 2.26, 2.31, 1.76,2.1,24,25 212, 2.20,2.38
2.33, 2.35, 2.36, 2.38, 2.39, 2.42 Ejercicios: 1.4, 1.9, 1.28, 1.40,
Ejercicios: 1.3, 1.7, 1.21, 1.39, 1.43,2.9, 213
1.45, 2.1, 2.14
Profilaxis
Disposicion de las piezas, Preguntas: 1.2, 1.19, 1.24, 1.25,
maniobras, reagrupamiento 1.29, 1.33, 1.38, 1.39, 1.42, 1.43,
Preguntas: 1.9, 1.16, 1.27, 2.10, 1.44, 145, 1.46, 1.50, 1.53, 1.56,
2.16, 2.18, 2.21, 2.24, 2.26, 2.31, 1.57, 1.59, 160, 1.74, 2.5, 2.8,
2.33,2.35, 2.36, 2.38, 2.39, 2.42 210, 215, 217, 219, 2.23, 2.32,
Ejercicios: 1.5, 1.6, 1.7, 1.14, 2.34,2.36
1.15, 1.16, 1.17, 1.20, 1.22, 1.23, Ejercicios: 1.1, 1.18, 1.19, 1.20,
1.26, 1.38, 2.10, 2.12 1.21, 1.26, 1.28, 1.39, 1.42, 147,
21,24,25,210
Juego de peones, estructura
de peones Pensamiento estratégico,
Preguntas: 1.2, 1.3, 1.5 1.7, planificacion
1.11, 1.13, 1.38, 1.39, 1.41, 1.44, Preguntas: 1.1, 1.6, 1.26, 1.28,
1.48, 1.50, 1.53, 1.54, 1.59, 1.67, 1.29, 1.31, 1.54, 1.66, 1.73, 2.10,
1.68, 1.75, 2.3, 2.17, 219, 2.26, 2.22
2.34,242 Ejercicios: 1.22, 1.23, 1.24,
Ejercicios: 1.2, 1.3, 1.4, 1.28, 1.25, 1.26, 1.27
1.40,2.1,24,25,29
Técnica de materializar una
Cambios ventaja
Preguntas: 1.4, 1.11, 1.15, 117, Preguntas: 1.11, 1.52, 1.69,
1.18, 1.20, 1.21, 1.22, 1.23, 1.24, 1.70,1.71,1.72,1.76,2.1,2.4, 2.5,
1.36, 140, 1.42, 1.52, 1.56, 1.62, 2.6, 27, 211, 2.12, 2.13, 2.14,
1.75,2.1,2.5,2.9,2.14, 2.25, 2.41 215,217, 2.25, 2.28, 2.37, 2.41
Indice de preguntas y ejercicios

Ejercicios: 1.18, 1.19, 1.24,


1.32, 1.33, 1.34, 1.35, 1.44, 2.1,
24,25,213

También podría gustarte