Está en la página 1de 3

ALGEBRA LINEAL

Tema. No. 1. Matrices

Objetivo: Identificar que es una matriz y realizar


operaciones entre ellas.

1. Introducción

Una matriz es un conjunto de números reales, que están dispuestos en «m» filas y
en «n» columnas:

A los números que forman la matriz se les llama elementos.


El número de filas por el número de columnas se denomina orden o diem de la matriz
y se designa como m x n, siendo m el número de filas y n el número de columnas.

2. Aspectos teóricos

Matrices. Conceptos básicos


https://www.youtube.com/watch?v=m6w5vLA3Lnw

Tipos de matrices
https://www.youtube.com/watch?v=iaOyDUAzfYE&t=253s
ALGEBRA LINEAL

Matrices: suma, resta, multiplicación por un escalar, multiplicación


https://www.youtube.com/watch?v=aE2Tn52RYMs

3. Actividades de acompañamiento

En el aula virtual a través de un mensaje, también en el foro de tutorías de


matemáticas o conectarse en tiempo real a través del link de enlace en las tutorías
establecidas.

4. Actividades evaluativas

1. Dadas las matrices

Resolver y determinar si los dos resultados son iguales

a)( A+ B)2
b) A2 +2 AB+ B2

2. Un turista regresó de un viaje por América del Sur con divisa extranjera de las
siguientes denominaciones: 1 000 pesos argentinos, 20 reales de Brasil, 100
pesos colombianos, 5 000 pesos chilenos y 50 colones de Costa Rica. En
dólares, un peso argentino valía $0.3174, los reales brasileños $0.4962, los
pesos colombianos $0.000471, los pesos chilenos $0.00191 y los colones
$0.001928.
a) Exprese la cantidad de cada tipo de moneda por medio de un vector
renglón.
b) Exprese el valor de cada tipo de moneda en dólares por medio de un
vector columna.
c) Utilice el producto escalar para calcular cuántos dólares valía el dinero
extranjero del turista.

3. Un fabricante de muebles produce camas, sillas y mesas en sus fábricas de


Medellín, Bogotá y Cali. Los costos de fabricar las camas son de 200, 180 y
210 mil en Medellín, Bogotá y Cali respectivamente; los de producir las sillas
son de 80, 95 y 105 mil y los de fabricar las mesas son de 105, 160, 170 mil
en las mismas ciudades respectivamente. Por su parte los costos de
distribución de las camas son de 20, 25, 35 mil; los de distribuir las sillas son
ALGEBRA LINEAL

de 5, 7 y 7 mil y los de distribuir las mesas son de 12, 16, 14 mil para las
ciudades de Medellín, Bogotá y Cali respectivamente.
a) Se solicita hallar los costos totales para cada producto en cada ciudad.
(Costo total = costo de fabricación más costo de distribución).
b) Si el margen de utilidad es del 45%. ¿Cuál será, entonces, el precio de
venta de las camas, sillas y mesas en cada ciudad?

4. Una fábrica de muebles produce camas y comedores que deben pasar por un
proceso de armado y uno de acabado. Las camas requieren 5 horas de
armado y 3 de acabado y los comedores 6 horas de armado y 4 de acabado.
Se fabrica en dos centros de producción ubicados en Medellín y Bogotá. En
Medellín el costo por hora de armado es de $500 y el de acabado de $600; en
Bogotá el costo de armado es $400 y el de acabado $550. Calcular:
a) Costos de fabricar una cama en Medellín.
b) Costos de fabricar una cama en Bogotá.
c) Costos de fabricar un comedor en Medellín
d) Costos de fabricar un comedor en Bogotá.

5. Un supermercado vende 98 latas de habichuelas, 75 de maíz y 200 de salsa


de tomate el día viernes. El día sábado vende 122 latas de habichuelas, 90 de
maíz y 215 de salsa de tomate. Los precios por unidad de cada uno de los
productos son respectivamente, $1.22, $0.65 y $0.25.
a) Escribir una matriz de tamaño 2x3 que represente la cantidad de productos
vendidos en los dos días.
b) Escribir un vector columna que represente el precio por unidad de cada
producto.
c) Hallar el vector columna cuyos elementos muestren los ingresos obtenidos
por concepto de ventas los días viernes y sábado respectivamente.

También podría gustarte