Semana 3-4
Universidad Metropolitana
[Más allá del aula-tercera entrega]
Coordinación de Matemática General
Profesores de la asignatura Matemática General
Escuela de Matemática
PROBLEMA 2
PROBLEMA 3
Un estudiante universitario recibe un préstamo libre de intereses, de Bs.
8.250, de un pariente. El estudiante pagará Bs. 125 mensual hasta liquidarlo.
a) Exprese la cantidad en Bs. que falta por pagar, en términos del tiempo
“t” en meses.
b) ¿Después de cuántos meses la deuda del estudiante será de Bs. 5.000?
c) Haga una gráfica que indique la relación durante la vigencia del
préstamo.
PROBLEMA 4
2
José Alberto Murcia administra un servicio de copiado en su casa. Pagó $3500
por la copiadora y un contrato de servicio de por vida. Cada hoja de papel que
utiliza cuesta $0,01 y recibe un pago de $0,05 por cada copia que elabora.
PROBLEMA 5
Carmen dispone diariamente de un máximo de Bs. 400 para cubrir los costos
totales del proceso de elaboración de modo que, si llega a este “tope” de
capital detiene las ventas.
PROBLEMA 6
3
Runs” en los primeros 14 juegos, y mantiene ese paso en toda la temporada
de 162 juegos.
PROBLEMA 7
Una librería en New York ha estado ofreciendo el último Best Seller a un precio
de 15 $ por ejemplar y a este precio, ha estado vendiendo 200 ejemplares por
mes.
La librería está planeando bajar su precio para estimular las ventas y estima
que por cada dólar de reducción en el precio se venderán 20 libros más cada
mes.
PROBLEMA 8
4
PROBLEMA 9
PROBLEMA 10
a) Exprese el coste total “C” como una función del número de unidades
producidas “x”.
b) Teniendo en cuenta el contexto referido ¿cuál es el dominio de la función
“C”? ¿cuál es el rango de “C”?
c) Dibuje el gráfico de “C” teniendo en cuenta lo establecido en la parte
anterior.
5
PROBLEMA 11
PROBLEMA 12
Escribe la ecuación lineal que permita encontrar el valor V del horno durante
los cinco años que estará en uso, considerando que debido a la depreciación, el
equipo perderá todo su valor al cabo de ese período de tiempo.
Créditos:
Problemas extraídos de los textos: Hoffman & Bradley, Prado, Miller, Stewart
y Larson
Recopilación de problemas generados y/o modificados por los profesores de
la asignatura: Héctor Vera, Nancy Andrades, Rosa da Rocha, Cándida
González, Violeta Guedez, Angelina Lameda, José Salas, Ana Olalde, Antonio
Hernández, Luis Cappellucci y Miriam Benhayón