Está en la página 1de 3

Fuente de recolección de información primaria:

Información obtenida directamente de la fuente, esto aumenta la exactitud y veracidad de los


datos. (Encuesta telefónica, diligenciar formulario). Se clasifican en personales, unipersonales y
mixtas.

Fuente de recolección de información secundaria:

Utiliza datos recolectados previamente, su implemento disminuye el tiempo y recursos. Difícil de


evaluar la calidad de datos.

Que es una población:

Conjunto de elementos del cual se extrae una muestra, conjunto de individuos o elementos que
pertenecen a una característica común. Conjunto de elementos del cual se extrae la muestra.

Muestra:

Es un subconjunto de la población, se extrae una parte para analizar.

Estadística descriptiva o deductiva:

El propósito es resumir la información a través de tablas, gráficos, y algunos parámetros o


estadísticos. Un conjunto de datos, su finalidad es colocar en evidencia aspectos característicos de
un grupo, que sirvan para sacar comparaciones sin pretender sacar conclusiones de tipo mas
general. Esto se realiza a través de cuadros, gráficos, proporciones. Etc

Estadística Inferencial o inductiva:

Es la generalización que se hace de los datos muestrales a la población total. (control de calidad,
muestreo de vacunación etc) busca dar explicaciones a los comportamientos de un conjunto de
observaciones, probar la significación o validez de los resultados, buscar el origen. Siendo de gran
aplicación el muestreo.
Estadística:

Registro ordenado y continuo de fenómenos de un grupo para su estudio, mediante un sistema o


método de recolección.

Método que permite no solo describir el hecho o fenómeno, sino también que permite deducir,
evaluar y sacar conclusiones acerca de una población, con los resultados obtenidos a través de una
muestra.

Las estadísticas son datos agrupados en forma metódica y presentados en publicaciones,


buscando ser consultadas por los interesados.

Finalidad de la estadística:

Suministrar información y su utilidad depende del fin en que se proponga, y esta busca:
- Conocer la realidad de una observación o fenómeno.
- Determinar lo típico o normal de la observación.
- Determinar los cambios que presenta el fenómeno.
- Relacionar dos o más fenomenos.
- Determinar las causas que originan el fenómeno.
- Hacer estimativos sobre el comportamiento futuro de un fenómeno.
- Obtener conclusiones de un grupo menor (muestra) para hacerlas extensivas a un grupo
mayor (población)

Fenómenos:

Es un grupo o colectivo alrededor de cierta característica que permita ser investigadas en


cuanto a su comportamiento. Pueden ser de carácter económico, social, político u otros.

Las características de estos fenomenos deben ser cuantificables en tal forma que permitan
determinar la intensidad con que se producen.

Condiciones implícitas en un fenómeno estadístico:

- colectivos

- frecuente repetición

- distinta frecuencia

- manifestarse al exterior

- distantes en el tiempo

- distantes en el espacio

- cualitativos que puedan cuantificarse.

- fenomenos que son accidentales.

También podría gustarte