Está en la página 1de 7

pág.

DÍA INTERNACIONAL DE LA

ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA

CONTRA LAS MUJERES

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Se eligió el


25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal
(Patria, Minerva y Maria Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de
noviembre de 1960 a manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la
República Dominicana. Esta conmemoración tiene lugar desde 1981.

1 A continuación te proponemos algunas creencias, actitudes y conductas que se


dan en las relaciones entre mujeres y hombres en nuestra sociedad. Léelas
atentamente y posiciónate. Después, tu profe repartirá más tarjetas.

COMPLETA LAS ACTIVIDADES EN


COMPLETA LAS ACTIVIDADES EN bit.ly/30dnRVI
www.bit.ly/2XA2yde
Un material de ProfeDeELE.es
Un material con
de ProfeDeELE.es con opyright
opyright de de ProfeDeELE
ProfeDeELE
pág.

2 Reflexiona sobre el amor completando estas frases y respondiendo a las


siguientes preguntas:
2

– ¿Qué es para ti el amor?


– ¿Qué cualidades debe
tener tu pareja ideal?
– ¿Qué opinión tienes de las
frases anteriores?

3 ¿Has escuchado alguna vez el término micromachismo? ¿A qué crees que


hace referencia? Visualiza el siguiente vídeo y responde a las preguntas de
debajo.

¿Puedes anotar los tipos de micromachismos


que aparecen en el vídeo?

– ¿Las mujeres, os habéis visto en alguna de las situaciones del vídeo alguna vez?
– ¿Los hombres, vosotros mismos o vuestros amigos habéis tenido alguno de los
comportamientos que aparecen en el vídeo?

4 ¿Conoces el cuento Arturo y Clementina? Si lo conoces, espera sin


decir nada a los demás. Si no, mira la portada del cuento y piensa:
¿De qué crees que trata el cuento? Escucha el cuento y completa
las actividades de más abajo.

1 Arturo y Clementina se casan... 2 Los planes de Clementina...


a la semana de conocerse. son completamente aceptados por Arturo.
el mismo día en que se conocieron. son aparentemente aceptados por Arturo.

al día siguiente de conocerse. son rechazados verbalmente por Arturo.

Arturo considera que


3 Clementina quiere... 4 Arturo regala a Clementina... 5 Clementina era...
aprender a cantar. un viaje a Venecia. una desordenada.

tener un gramófono. una caja de pinturas. una desagradecida.

tener una flauta. un cuadro. una caprichosa.

Copyright ProfeDeELE.es. Si eres docente y has comprado este material, puedes


fotocopiarlo o compartirlo con tus estudiantes con finalidad didáctica no comercial.
pág.
3

! bate!
¿Qué te parece que se casen el mismo día que se conocen?
¿Crees que tienen una relación sana? de
¿Por qué Arturo se comporta de esa manera?
¿Por qué Clementina sigue estando con él, a pesar de su comportamiento?
Las fábulas o los cuentos tienen una conclusión moral o moraleja. ¿Qué
moraleja tiene el cuento de Arturo y Clementina?

5 Elige una de estas dos canciones sobre la violencia de género y haz clic en la
imagen para escucharla en Lyricstraining y completar las palabras que faltan.

etnedicnieR
- seroloD -
PRINCIPIANTE INTERMEDIO

AVANZADO EXPERTO
- olaM -
ebeB

K A R A O K E

6 Tanto el cuento de Arturo y Clementina como la canción “¡Ay Dolores!” reflejan


dos tipos de violencia de género distintos. Completa los siguientes textos con las
palabras que faltan en cada caso y luego decide qué tipo de violencia describe
cada uno.

Copyright ProfeDeELE.es. Si eres docente y has comprado este material, puedes


fotocopiarlo o compartirlo con tus estudiantes con finalidad didáctica no comercial.
pág.
4

7 La violencia de género tiene una parte visible y una parte invisible. La parte invi-
sible, además, sostiene la parte visible. Descubre por qué reír un chiste machis-
ta nos hace cómplices de violencia de género analizando esta infografía:

¿Qué tipo de violencia de género crees


que es la más frecuente?
¿Si no se frena ese tipo de violencia qué
pasa?
¿A qué tipo de violencia dan más
? importancia los medios?
¿Consideras que todos los tipos de
violencia que muestra la pirámide son
igual de peligrosos? ¿Por qué?
Haz autocrítica. ¿Ves reflejado alguno de
tus comportamientos en el iceberg?

8 Escanea el código y lee el artículo sobre las diferencias que hay


entre países a nivel legislativo. Después, escribe una carta formal
utilizando las fórmulas de la actividad de más abajo.
Copyright ProfeDeELE.es. Si eres docente y has comprado este material, puedes
fotocopiarlo o compartirlo con tus estudiantes con finalidad didáctica no comercial.
pág.
5

EJEMPLO

20 de noviembre de 2019
Estimado Presidente de la India, señor Ram Nath Kovind:
Me dirijo a usted para transmitirle mi preocupación de que en su país no
se consideren delito las violaciones que se producen dentro del
matrimonio, debido a que a pesar de que las personas estén casadas, si
una mujer no quiere tener relaciones sexuales y se la fuerza a ello esto
constituye sin duda un delito. Por tanto, le ruego que consideren una
revisión y posterior cambio legislativo con respecto a las violaciones. Hay
que proteger a las mujeres frente a las injusticias.
Le agradezco de antemano todo su tiempo y dedicación.
Un cordial saludo,
Marta Torres Gandía

Copyright ProfeDeELE.es. Si eres docente y has comprado este material, puedes


fotocopiarlo o compartirlo con tus estudiantes con finalidad didáctica no comercial.
pág.
9 Vivimos en sociedades machistas. El machismo está en todas partes, y noso-
tros no somos una excepción. Para hacer de este mundo un lugar mejor debe-
6

mos hacer autocrítica para identificar y cambiar los comportamientos que nos
impiden avanzar. Aquí tienes 4 cosas que puedes hacer para combatir la violencia
de género. ¿Se te ocurren más? Apúntalas en el espacio de la derecha.

Copyright ProfeDeELE.es. Si eres docente y has comprado este material, puedes


fotocopiarlo o compartirlo con tus estudiantes con finalidad didáctica no comercial.
pág.
SOLUCIONES 7

4 1-B | 2-B | 3-C | 4-B | 5-B

Copyright ProfeDeELE.es. Si eres docente y has comprado este material, puedes


fotocopiarlo o compartirlo con tus estudiantes con finalidad didáctica no comercial.

También podría gustarte