Está en la página 1de 14

EVALUACIÓN:

LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD
PRIVADA

Instructor: Guillermo Aréstegui Alcarraz


Correo: arest003@hotmail.com
LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

1. Un Agente de Seguridad Privada siempre debe tener consigo.

a) Carnet SUCAMEC.

b) DNI o Carnet de extranjería.

c) Su chaleco.

d) Su fotocheck.

e) Todas son necesarios.


LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

2. Los delitos pueden ser de dos tipos: doloso y culposo.

El delito doloso se caracteriza porque hubo ……………………….. al


realizar el acto delictivo, mientras que el culposo se determina que
hubo ………………………… al cometer el delito.

a) Intención // ausencia de intención.

b) Ausencia de intención // Intención.

c) Descuido // Intención.

d) Distracción // Premeditación.

e) Ninguna de las anteriores.


LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

3. Cuando alguien me solicita información de un trabajador debo de:

a) Hacerle preguntas a ver si conoce a esa persona verdaderamente.

b) Entregársela sin dudas porque debo atender bien a los usuarios.

c) Sólo darle información básica como su nombre completo y DNI.

d) No entregar nada a nadie porque así debe de procederse a menos


que haya una autorización del jefe de seguridad.

e) Detener a la persona que me solicita información porque es un


delito lo que hace.
LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

4. Si el Agente de Seguridad Privada es cómplice de un delito:

a) No tengo ninguna responsabilidad en el delito y por lo que no pueden


enviarme a la cárcel.

b) Dependiendo de mi complicidad tendré pena de cárcel.

c) Tengo responsabilidad del delito tal como los otros implicados.

d) Sólo es culpable el que sustrae las cosas o causa las pérdidas.

e) Ninguna de las anteriores.


LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

5. En un hurto se considera cuando alguien sustrae un bien o


información , mientras que un robo consiste cuando
alguien sustrae un bien o información .

a) Con planeamiento // sin planeamiento.

b) Con violencia // sin violencia.

c) Sin violencia // con violencia.

d) Con planeamiento // sin violencia.

e) Sin planeación // con violencia.


LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

6. Si alguien quiere pasar como verdadero un documento falso para el


control de ingresos y salida; El Agente de Seguridad Privada debe:

a) Proceder con informar al Líder porque falsificar documentos es un


delito.

b) Proceder con informar al Líder porque no es un delito, pero es


antiético.

c) Dejarlo pasar porque no es tan importante.

d) No es nuestra responsabilidad la honestidad de las personas, por lo


que basta que tenga algún documento.

e) Dejarlo pasar porque sólo es importante que los presente, no importa


si son verdaderos.
LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

7. El Agente de S e g u r i d a d Privada hace el uso de la fuerza en un


nivel
, eso quiere decir que nosotros .

a) Reactivo/Debemos detener a todos los criminales.

b) Preventivo / No reducimos, ni respondemos con la fuerza.

c) Reactivo/Debemos someter al delincuente con la policía.

d) Preventivo / Debemos de usar la fuerza si el delincuente la usa.

e) Ninguna de las anteriores.


LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

8. El carnet SUCAMEC siempre debe estar en:

a) La billetera del Agente de Seguridad Privada para cuando se lo


pidan.

b) En la garita en un lugar visible.

c) Con el Agente de Seguridad, todo el tiempo en un lugar visible.

d) Con el Jefe de seguridad para que sepa quiénes están


trabajando.

e) Sólo es necesario cuando voy a la base principal de la empresa..


LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

9. Trabajamos en una instalación sin barreras perimetrales (sin muros,


rejas, cercos), y hay personas que se están instalando dentro de
nuestra área de custodia. El cliente me ordena que debemos sacar a
las personas en grupo.

Según lo mencionado indicar Verdadero (V) o Falso (F) de lo que


debemos realizar:
Informar a mis líderes de inmediato.
V F
Estamos haciendo algo ilegal porque esto es una función de
la policía nacional. V F
Debemos hacerle caso al cliente porque siempre debemos
hacer lo que dice. V F
Debemos informar a la policía que el cliente está ordenando
Esto. V F

Debemos sacar a los invasores porque la ley nos lo permite.


V F
LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

9. Trabajamos en una instalación sin barreras perimetrales (sin muros,


rejas, cercos), y hay personas que se están instalando dentro de
nuestra área de custodia. El cliente me ordena que debemos sacar a
las personas en grupo.

Según lo mencionado indicar Verdadero (V) o Falso (F) de lo que


debemos realizar:

a) V-V-F-F-F
b) F-F-V-V-F
c) V-F-F-V-V
d) F-F-F-V-V
e) V-V-V-F-F
LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

10. Un colaborador de la instalación donde estoy destacado me ha


ofrecido dinero para dejarlo salir con algunos equipos celulares
sin mayor problema.

Según lo mencionado indicar Verdadero o Falso:

Debo dejarlo salir; después informar a mi Jefe.


V F

Debo decir acepto, pero que sea otro día, porque


ahora están supervisando, ese mismo día informar a mi V F
Jefe.
No aceptar y no denunciar, para no ganarnos problemas.
V F
El aceptar implicaría que esta persona pueda
ofrecerle lo mismo a otro compañero. V F
LEGISLACION Y SEGURIDAD PRIVADA

10. Un colaborador de la instalación donde estoy destacado me ha


ofrecido dinero para dejarlo salir con algunos equipos celulares
sin mayor problema.

Según lo mencionado indicar Verdadero o Falso:

a) V-V-V-F
b) F-F-V-V
c) V-F-F-V
d) F-V-F-V
e) F-V-V-F
Instructor Sucamec4709

También podría gustarte