Está en la página 1de 5

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Nombre de la materia
Derecho Financiero y Bursátil

Semana
3

Nombre del estudiante


Enrique Joel Fiesco Álvarez

Nombre del Docente


Teresa Georgina Castellanos Jones
Unidad
Unidad3:3:
Integración del
Integración sistema
del financiero
sistema mexicano
financiero mexicano
Derecho
DerechoFinanciero yy
Financiero Bursátil
Bursátil

Evidencia de aprendizaje
Semana 3

Resultados de aprendizaje

● Reconocer la integración del sistema financiero

● Distinguir entre las instituciones de seguros, las de fianza y demás instituciones

financieras

● Ubicar los tipos de instituciones del sistema financiero mexicano

Recursos

● Sistema financiero Internacional (Lozano, 2017)

● Las entidades financieras y el crédito financiero (Finanzas fáciles para emprendedores,

2018)

Ejercicios
1. Relaciona las siguientes columnas:

Motivos para recurrir a una entidad financiera


A. Cubrir déficit de (C) La entidad financiera paga al proveedor mediante un
tesorería confirming.
(A) La empresa necesita dinero, pero carece de él para
B. Anticipo de cobros
hacer frente a sus obligaciones inmediatas de pago.
C. Aplazamiento de (B) Se efectúa mediante una línea de descuento, también
pago conocida como factoraje.
(D) La empresa evita desembolsar inmediatamente recursos
D. Inversiones
para usar ciertos muebles mediante leasing, conocido
productivas
también como arrendamiento financiero

Subraya la respuesta correcta:

2. ¿Cuál es el precio del dinero?


a. Interés
b. Comisiones

P
Unidad 3: Integración del sistema financiero mexicano
Derecho Financiero y Bursátil

c. Descuentos
d. Cuotas

3. ¿Cuál es el nombre con el que se reconoce al interés de compra de dinero que


paga la entidad financiera?
a. Interés de colocación
b. Margen de contribución
c. Principal
d. Interés de captación

4. ¿Cómo se denomina el interés que cobra la entidad financiera por vender


dinero?
a. Interés de captación
b. Principal
c. Interés de colocación
d. Amortización del principal

5. Indica en el siguiente esquema el nombre de los sujetos participantes en el


fenómeno de captación y colocación de capital.

INTERMEDIARIOS
FINANCIEROS
AHORRADORES INVERSORES
Cobra el
margen de
contribución
Captación Colocación

P
Unidad 3: Integración del sistema financiero mexicano
Derecho Financiero y Bursátil

6. Completa la siguiente tabla con la información que se requiere:

Únicas entidades financieras autorizadas para captar recursos del público

COOPERATIVAS DE
BANCOS CAJAS DE AHORRO
CRÉDITO

7. Completa la siguiente línea del tiempo sobre los patrones de política


monetaria en el mundo indicando su nombre:

1870-1934
PATRON ORO Las monedas y billetes del mundo se
respaldan en el oro.

1945-1972
ACUERDO BRETTON Estableció la paridad de 35 USD por
WOODS onza de oro.

TIPOS DE CAMBIOO 1973-1985


FLEXIBLES O TASAS Nacen los petrodólares
FLOTANTES

8. Relaciona las siguientes columnas:

Elementos que comprenden el sistema financiero


(B) Es la zona de intercambio de activos financieros y se
A. Instrumentos determinan sus precios, se ponen en contacto a los agentes,
(activos) financieros se proporciona liquidez a los activos, se reducen los plazos y
costos de intermediación.
B. Mercados (C) Crean dinero, multiplican dinero y sirven para ayudar a
financieros financiar las deudas.
C. Instituciones (A) Títulos contables emitidos por los prestatarios con el fin
(intermediarios) de mantener la riqueza para quienes los poseen y un pasivo
financieros para quienes los emiten

P
Unidad 3: Integración del sistema financiero mexicano
Derecho Financiero y Bursátil

9. A las siguientes afirmaciones coloca una “M” si se trata de características del


mercado, una “I” corresponde a los intermediarios y una “A” si es alusiva a
los activos.

● (A) Implican una transferencia tanto de fondos como de riesgos entre agentes
económicos.
● (M) Los precios se fijan en función de la oferta y la demanda.

● (M) Los ahorradores y prestatarios participan libremente y conocen las ofertas


y demandas.
● (I) Ofrece nuevos activos, facilita fondos de financiación mediante una
pluralidad de formas como pueden ser cuentas corrientes, depósitos, bonos,
etcétera.

10. Ordena del 1 al 4 los siguientes eventos, asentando el 1 al que ocurrió


primero y así sucesivamente.

● (3) Francia cambió sus reservas en dólares por oro.

● (1) Inglaterra fue el primer país en respaldar sus monedas y billetes en oro.

● (4) Finalización de la unión del dólar estadounidense al oro.

● (2) Fundación del Fondo Monetario Internacional.

También podría gustarte