Está en la página 1de 2

DIRECCIÓN DE DIVERSIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE
CULTURAL Y ELIMINACIÓN DE LA
CIUDADANÍA INTERCULTURAL
DISCRIMINACIÓN RACIAL

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"

SEMINARIO VIRTUAL: “PERIODISMO PARA UN PERÚ SIN RACISMO”

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO

El seminario virtual se realizará como una actividad previa al Día internacional


de la Eliminación de la Discriminación Racial que se celebra anualmente cada
21 de mazo desde 1966, conmemoración propuesta por la Asamblea General de
las Naciones Unidas (ONU que tiene como objetivo combatir el racismo, la
discriminación, la xenofobia y los mensajes de odio e intolerancia que se generen
en cualquier situación o contexto.

El Ministerio de Cultura se suma a esta conmemoración ya que tiene como uno


de sus objetivos desarrollar acciones para la eliminación del racismo y la
discriminación étnico-racial en nuestro país; y desde la Dirección de Diversidad
Cultural y Eliminación del Racismo se contribuye a esta acción organizando el
seminario virtual “Periodismo para un Perú sin Racismo” en el cual se busca
enfatizar la importancia del rol del periodista en un país diverso para el
reconocimiento la diversidad cultural y el ejercicio de la labor comunicacional sin
discriminación.

Además, en el desarrollo del seminario los especialistas buscaran responder a


la pregunta ¿Cuál es el rol de los periodistas en la prevención y eliminación de
la discriminación étnico racial?

Este tipo de actividades contribuyen al cumplimiento de las funciones del


Ministerio de Cultura en su lucha contra el racismo y la discriminación étnico-
racial; problema público aún existente en nuestro país y cuyas manifestaciones
permean en diversos espacios e interacciones sociales que son noticias muy
frecuentes en nuestro país.

Detalles:

Fecha Miércoles, 20 de marzo de 2021


Hora 6:00 p.m. - 7:30 p.m.
Medio Plataforma Zoom
 Rubén Vila, Director General de Ciudadanía Intercultural
 Kike la Hoz, periodista deportivo
Participantes
 Renzo Gómez, Corresponsal del Diario El País
 Moderador por definir

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: KMPAQP8
DIRECCIÓN DE DIVERSIDAD
DIRECCIÓN GENERAL DE
CULTURAL Y ELIMINACIÓN DE LA
CIUDADANÍA INTERCULTURAL
DISCRIMINACIÓN RACIAL

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"

SEMINARIO VIRTUAL: “PERIODISMO PARA UN PERÚ SIN RACISMO”

PROGRAMA

Miércoles, 20 de marzo de 2024, 6:00 p.m.

Hora Sección Responsable

5 min Presentación del seminario


Moderador

Rubén Vila, Director General


Bienvenida y saludos
5 min de Ciudadanía Intercultural

Pregunta guía

Kike la Hoz, periodista


25 min ¿Cuál es el rol de los periodistas en la
deportivo
prevención y eliminación de la
discriminación étnico racial?

Pregunta guía Renzo Gómez,


¿Cuál es el rol de los periodistas en la Corresponsal del Diario El
25 min
prevención y eliminación de la País
discriminación étnico racial?

20 min Sección de preguntas Moderador

5 min Conclusiones y palabras finales Moderador

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Código: KMPAQP8

También podría gustarte