Está en la página 1de 5

Acto 1: "El Despertar de los Recuerdos"

Escena 1:

(José entra en la plaza central y se encuentra con Benjamín.)

José: ¡Benjamín! ¡No puedo creer que después de tantos años esté de vuelta en este pueblo!

Benjamín: (sonríe) José, amigo mío, ¡qué sorpresa! Ha pasado tanto tiempo. ¿Cómo has

estado?

José: (nostálgico) Bien, bien. Pero he venido en busca de respuestas y de viejos recuerdos.

Algo me llamó de nuevo a este lugar.

(Benjamín y José se sientan en un banco. Min los observa desde lejos.)

Min: (murmura para sí misma) El pasado nunca muere, solo espera el momento adecuado.

Acto 2: "El Enigma de Min"

Escena 1:

(Benji descubre a Min mientras explora el pueblo.)

Benji: ¡Hola! ¿Quién eres tú?

Min: (misteriosa) Soy Min, una habitante de este lugar desde hace mucho tiempo.

Benji: (entusiasmado) ¿Puedo preguntarte sobre la historia del pueblo?

Min: (sonríe) Hay secretos que es mejor no desenterrar, joven curioso.

(Benji se une a la búsqueda de la verdad junto a Min.)

Acto 3: "Sombras del Pasado"

Escena 1:

(Benja regresa al pueblo y se encuentra con José.)


Benja: José, nunca pensé que volvería a verte.

José: (nervioso) Ha pasado mucho tiempo, Benja. ¿Cómo has estado?

Benja: (sonríe) Bien, pero parece que el pasado no ha perdido su encanto. ¿No crees?

(Mientras tanto, Min observa la interacción entre José y Benja desde lejos.)

Acto 4: "Entre Amores y Despedidas"

Escena 1:

(De León llega al pueblo, creando intriga entre los habitantes.)

De León: Buenos días, pueblo. Soy De León, y estoy de paso.

(El pueblo murmura con desconfianza. Mientras tanto, los lazos entre los personajes se

fortalecen.)

Min: (a Benji) El forastero trae consigo sombras del pasado. Prepárate para lo que está por

venir.

Acto 5: "El Conflicto Interior"

Escena 1:

(Los conflictos internos alcanzan su punto máximo.)

Benjamín: (a José) Las decisiones que tomamos en el pasado nos persiguen. ¿Estás preparado

para enfrentar las consecuencias?

(De León se revela como un testigo clave de eventos pasados.)

De León: (a todos) Cada elección tiene un precio, y ahora deben enfrentar el suyo.

Acto 6: "Bajo el Manto del Cambio"

Escena 1:
(El pueblo se sume en el caos, pero también en la esperanza de un nuevo comienzo.)

Min: (a todos) La redención es posible, pero solo si enfrentamos la verdad y aceptamos

nuestras imperfecciones.

(Todos los personajes se enfrentan a su destino mientras el telón cae lentamente.)

Acto 7: "La Sombra del Pasado"

Escena 1:

(La plaza central se encuentra envuelta en una atmósfera de misterio. José, Benjamín, Benja, Min,

Benji y De León se reúnen en el lugar donde todo comenzó.)

José: (mirando a los demás) Los recuerdos que hemos despertado son más oscuros de lo que

imaginábamos. Cada uno de nosotros ha enfrentado las consecuencias de nuestros propios actos.

Benjamín: (serio) Las sombras del pasado se ciernen sobre nosotros como un manto. ¿Estamos listos

para aceptar la verdad, sin importar cuán aterradora sea?

(Min, con gesto intrigante y misterioso, observa a cada uno de ellos.)

Acto 8: "El Espejo de los Remordimientos"

Escena 1:

(Los personajes son llevados a través de recuerdos, donde enfrentan las consecuencias de sus

decisiones pasadas. Cada recuerdo es más inquietante que el anterior, revelando secretos oscuros y

traiciones.)

Benji: (temblando) No puedo creer que haya hecho eso. ¿Cómo enfrentaré las consecuencias?

De León: (enigmático) Cada elección, por más pequeña que sea, tiene un precio. Ahora estamos

pagando el nuestro.

Acto 9: "La Maldición Revelada"


Escena 1:

(Los personajes descubren que el pueblo está marcado por una antigua maldición, alimentada por

las malas acciones de sus habitantes. La maldición ha cobrado vida a través de sus recuerdos y

decisiones.)

Min: (con solemnidad) La maldición se nutre de nuestros propios demonios internos. Solo

enfrentándolos podremos liberarnos.

Acto 10: "La Huida Desesperada"

Escena 1:

(A medida que la maldición se intensifica, los personajes se ven obligados a enfrentar sus peores

pesadillas. La desesperación y el terror se apoderan del pueblo mientras intentan encontrar una

manera de romper el maleficio.)

José: ¡Debemos encontrar una salida antes de que sea demasiado tarde!

(Mientras huyen, las sombras del pasado persiguen a cada uno de ellos.)

Acto 11: "El Sacrificio Necesario"

Escena 1:

(Los personajes se dan cuenta de que la única manera de romper la maldición es enfrentarse a sus

propios demonios y hacer un sacrificio. Cada uno debe tomar una decisión difícil para salvar al

pueblo.)

Benjamín: (resuelto) No hay vuelta atrás. Debemos hacer lo que sea necesario para liberar al pueblo

de esta maldición.

(Mientras se preparan para el sacrificio, la tensión y el suspenso alcanzan su punto álgido.)

Acto 12: "El Telón Caído"


Escena 1:

(En un último acto desgarrador, los personajes enfrentan el sacrificio necesario para liberar al

pueblo. El telón cae en medio del suspenso, sin revelar si el sacrificio tuvo éxito o si la maldición

persiste. Tampoco se sabe si las consecuencias de sus actos se convirtieron en una criatura.)

(El público queda en la penumbra, con la incertidumbre colgando en el aire. La obra concluye con

un final inquietante e inconcluso, dejando a los espectadores con el suspenso de lo desconocido.)

Acto 13:

Escena 1:

(Sus actos pasados se manifiestan en sombras para atormentar a cada persona del pueblo, pero los

que eran mas atormentados fueron De León y Min.)

(Fugaz y velozmente todos sintieron paz y tranquilidad. Una voz pacifica y relajante dijo “He

visualizado como todos tuvieron disposición y arrepentimiento de sus actos pasados, y serán

liberados de su tormento. No por mí, ni por ustedes. Es por Jesús nuestro salvador que murió por

nuestros pecados y iniquidades en la cruz, sean mejores personas cada día y aprendan de sus

errores)

También podría gustarte